SlideShare a Scribd company logo
Relación de los aspectos mínimos que debe contener el Plan de movilización:
 Resolución Mintransporte de la empresa transportadora.
 Mapa de la ruta con límite de velocidad por trayectos.
 Distancia en kilómetros general y por trayectos.
 Número, tipo y placa de vehículos a utilizar incluyendo vehículos de avanzada y escolta.
 Relación de conductores y técnicos viales (Si aplica).
 Número y tipo de cargas a movilizar y especificar cantidad de cargas por caravana.
 Identificación de Puntos Importantes y críticos en la ruta.
 Valoración de riesgos viales en el trayecto.
 Sitios de parada temporal / descanso y revisión de posicionamiento y aseguramiento de las cargas.
 Velocidad en los diferentes trayectos.
 Ubicación de facilitadores o señaleros viales, debidamente identificados y respectivos elementos de
seguridad vial.
 Lugar y hora de divulgación a los involucrados.
 Recomendaciones generales de seguridad vial.
 Protocolos de atención de emergencias y contingencias en carretera.
Los vehículos de avanzada y escolta, deben cumplir con los siguientes
requerimientos:
 Una baliza giratoria o de luces estroboscópicas.
 Avisos para los diferentes tipos de carga. Las dimensiones que deben tener los avisos para vehículos
acompañantes son: 1.00 metro de largo por 0.50 metros de alto.
 Equipo de emergencia y prevención, mínimo dos conos reflectivos (de 60 cm. de altura recomendada).
 Chaleco Reflectivo.
 Pito.
 Linternas tipo patrullero de luz amarilla intermitente.
 2 Paletas de PARE Y SIGA.
 Paletas con los números 1,2,3,4 para indicar a los usuarios de la vía el número de carga que se está
movilizando.

More Related Content

Similar to requerimientos mínimos para moving.pptx

GuiadeExamenalReglamentodeTransito (1).pdf
GuiadeExamenalReglamentodeTransito (1).pdfGuiadeExamenalReglamentodeTransito (1).pdf
GuiadeExamenalReglamentodeTransito (1).pdf
sarsan2
 
Unidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptxUnidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptx
rocio318496
 
Seguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestreSeguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestre
Juan Muñoz
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Señales de reglamentacion
Señales de reglamentacionSeñales de reglamentacion
Señales de reglamentacion
Andrea Hernandez
 
Electiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceresElectiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceres
luis fernando delgado
 
Guía para el examen de conocimientos al reglamento de tránsito.pdf
Guía para el examen de conocimientos al reglamento de tránsito.pdfGuía para el examen de conocimientos al reglamento de tránsito.pdf
Guía para el examen de conocimientos al reglamento de tránsito.pdf
YokariOSayuri1
 
manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdf
manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdfmanualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdf
manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdf
WALTER FALCON
 
Manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras (1)
Manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras (1)Manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras (1)
Manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras (1)
Edwin Jusef Fernandez Arevalo
 
Señalizaciones de tránsito mtc
Señalizaciones de tránsito   mtcSeñalizaciones de tránsito   mtc
Señalizaciones de tránsito mtc
rafael_reik
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
laura velazquez
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
damoela
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
alexmamut
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
yuuki_88
 
2 medidabajocosto curvah fhwa 2006
2   medidabajocosto curvah fhwa 20062   medidabajocosto curvah fhwa 2006
2 medidabajocosto curvah fhwa 2006
Sierra Francisco Justo
 
Análisis del transporte internacional por carretera
Análisis del transporte internacional por carreteraAnálisis del transporte internacional por carretera
Análisis del transporte internacional por carretera
zimry17
 
guia_transportista_fadeeac_Argentina_fadeeac
guia_transportista_fadeeac_Argentina_fadeeacguia_transportista_fadeeac_Argentina_fadeeac
guia_transportista_fadeeac_Argentina_fadeeac
pedidoscamionera
 
Unidad 1.2 vf.pdf
Unidad 1.2 vf.pdfUnidad 1.2 vf.pdf
Unidad 1.2 vf.pdf
IgnacioGonzalez577360
 
Guia evaluacion teorica Guatemala
Guia evaluacion teorica GuatemalaGuia evaluacion teorica Guatemala
Guia evaluacion teorica Guatemala
Kevin de León
 
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporteLogistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
mmrjvcyo
 

Similar to requerimientos mínimos para moving.pptx (20)

GuiadeExamenalReglamentodeTransito (1).pdf
GuiadeExamenalReglamentodeTransito (1).pdfGuiadeExamenalReglamentodeTransito (1).pdf
GuiadeExamenalReglamentodeTransito (1).pdf
 
Unidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptxUnidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptx
 
Seguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestreSeguridad transporte terrestre
Seguridad transporte terrestre
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Señales de reglamentacion
Señales de reglamentacionSeñales de reglamentacion
Señales de reglamentacion
 
Electiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceresElectiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceres
 
Guía para el examen de conocimientos al reglamento de tránsito.pdf
Guía para el examen de conocimientos al reglamento de tránsito.pdfGuía para el examen de conocimientos al reglamento de tránsito.pdf
Guía para el examen de conocimientos al reglamento de tránsito.pdf
 
manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdf
manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdfmanualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdf
manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras1.pdf
 
Manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras (1)
Manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras (1)Manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras (1)
Manualdedispositivosdecontroldetransitoautomotorencallesycarreteras (1)
 
Señalizaciones de tránsito mtc
Señalizaciones de tránsito   mtcSeñalizaciones de tránsito   mtc
Señalizaciones de tránsito mtc
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 
2 medidabajocosto curvah fhwa 2006
2   medidabajocosto curvah fhwa 20062   medidabajocosto curvah fhwa 2006
2 medidabajocosto curvah fhwa 2006
 
Análisis del transporte internacional por carretera
Análisis del transporte internacional por carreteraAnálisis del transporte internacional por carretera
Análisis del transporte internacional por carretera
 
guia_transportista_fadeeac_Argentina_fadeeac
guia_transportista_fadeeac_Argentina_fadeeacguia_transportista_fadeeac_Argentina_fadeeac
guia_transportista_fadeeac_Argentina_fadeeac
 
Unidad 1.2 vf.pdf
Unidad 1.2 vf.pdfUnidad 1.2 vf.pdf
Unidad 1.2 vf.pdf
 
Guia evaluacion teorica Guatemala
Guia evaluacion teorica GuatemalaGuia evaluacion teorica Guatemala
Guia evaluacion teorica Guatemala
 
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporteLogistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
 

Recently uploaded

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 

Recently uploaded (6)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 

requerimientos mínimos para moving.pptx

  • 1. Relación de los aspectos mínimos que debe contener el Plan de movilización:  Resolución Mintransporte de la empresa transportadora.  Mapa de la ruta con límite de velocidad por trayectos.  Distancia en kilómetros general y por trayectos.  Número, tipo y placa de vehículos a utilizar incluyendo vehículos de avanzada y escolta.  Relación de conductores y técnicos viales (Si aplica).  Número y tipo de cargas a movilizar y especificar cantidad de cargas por caravana.  Identificación de Puntos Importantes y críticos en la ruta.  Valoración de riesgos viales en el trayecto.  Sitios de parada temporal / descanso y revisión de posicionamiento y aseguramiento de las cargas.  Velocidad en los diferentes trayectos.  Ubicación de facilitadores o señaleros viales, debidamente identificados y respectivos elementos de seguridad vial.  Lugar y hora de divulgación a los involucrados.  Recomendaciones generales de seguridad vial.  Protocolos de atención de emergencias y contingencias en carretera.
  • 2. Los vehículos de avanzada y escolta, deben cumplir con los siguientes requerimientos:  Una baliza giratoria o de luces estroboscópicas.  Avisos para los diferentes tipos de carga. Las dimensiones que deben tener los avisos para vehículos acompañantes son: 1.00 metro de largo por 0.50 metros de alto.  Equipo de emergencia y prevención, mínimo dos conos reflectivos (de 60 cm. de altura recomendada).  Chaleco Reflectivo.  Pito.  Linternas tipo patrullero de luz amarilla intermitente.  2 Paletas de PARE Y SIGA.  Paletas con los números 1,2,3,4 para indicar a los usuarios de la vía el número de carga que se está movilizando.