SlideShare a Scribd company logo
REGULADORES DE
VOLTAJE LINEALES EN
PARALELO
Regulación en paralelo
 Conexión básica del regulador en paralelo
Regulación en paralelo
 Las fuentes en paralelo adolecen del problema de que el
rendimiento energético es menor en general que el de las fuentes
serie.
 Se puede lograr un rendimiento cercano al de las fuentes serie,
pero con un transistor de menor corriente que para el caso de
fuente serie.
 Esto se debe a que el transistor en paralelo con la carga solo debe
ser capaz de manejar la máxima variación de corriente; por
ejemplo, en una fuente cuya corriente de carga varía entre 20 A y
21A, el transistor solo debe ser capaz de absorber 1A cuando la
carga esté demandando solo 20A.
 Un regulador de voltaje en paralelo ofrece regulación al desviar la
corriente de la carga para controlar el voltaje de salida. El voltaje de
entrada proporciona la corriente que requiere la carga.
Regulación en paralelo
 Un regulador de voltaje en paralelo proporciona
regulación al desviar la corriente de la carga para
controlar el voltaje de salida.
 Si el voltaje de la carga trata de cambiar debido al
cambio de la carga, el circuito de muestreo proporciona
una señal de realimentación a un comparador, el cual a
su vez proporciona una señal de control para variar la
cantidad de corriente desviada desde la carga
Regulador en paralelo básico
 Circuito
Regulador en paralelo básico
 El resistor RS reduce el voltaje no regulado en una cantidad que
depende de la corriente suministrada a la carga RL.
 El diodo Zener y el voltaje base-emisor del transistor establecen el
voltaje de carga.
 Si la resistencia de ésta se reduce, el resultado es una corriente de
control reducida hacia la base de Q1 y menos corriente de colector
se pone en derivación.
 Por consiguiente, la corriente de la carga es más grande con lo que
se mantiene el voltaje regulado a través de la carga.
Ejemplo
 Determine el voltaje regulado y las corrientes del circuito
para el regulador
Ejemplo
Regulador en paralelo
mejorado
 Circuito
Regulador en paralelo
mejorado
 El diodo Zener proporciona un voltaje de referencia de
modo que el voltaje a través de R1 detecta el voltaje de
salida.
 La corriente puesta en derivación por el transistor Q1
varía para mantener constante el voltaje de salida.
 El transistor Q2 proporciona una corriente de base más
grande al transistor Q, de modo que el regulador
maneja una corriente de carga más grande.
 El voltaje Zener y los voltajes base emisor establecen el
voltaje de salida
Regulador en paralelo con
amplificador operacional
 Circuito
V0 =
R1 + R2
R2
æ
è
ç
ö
ø
÷Vi
Regulador en paralelo con
amplificador operacional
 Compara el voltaje Zener con el voltaje de
realimentación obtenido con el divisor de voltaje R1 y
R2 para proporcionar la corriente de excitación de
control para poner en derivación el elemento Q1.
 De esa manera se controla la corriente a través del
resistor RS para reducir el voltaje a través de RS de
modo que se mantenga el voltaje de salida.
V0 =
R1 + R2
R2
æ
è
ç
ö
ø
÷Vi
Ejercicio
 Determinar el voltaje regulado y las corrientes
del circuito
Reguladores de voltaje de circuito
integrado
Reguladores de voltaje de circuito
integrado
 Circuitos integrados
Reguladores de voltaje de circuito
integrado
Reguladores de voltaje de circuito
integrado
Reguladores ajustable de voltaje
de circuito integrado
Ejemplo
 Determine el voltaje regulado en el circuito
con R1=240 ohms y R2=2.4 k ohms.
Ejemplo
• Determine el voltaje de salida regulado del circuito
Fuente simétrica
(simple si solo se hace una parte)
C1
C2
C3
C4
• Transformador de 24 volts
con derivación central a 1A
• Interruptor, portafusible y
fusible de 0.5A
• 1 clavija
• Terminal de 3 tornillos
• Puente rectificador de 2A
• C1, C2 = 2200μF / + de 20v
• C3, C4 = 1μF / + de 20v
• R1, R2 = 1.2kΩ / 1W
• R3, R5 = 470Ω / 1W
• R4, R6 = 5kΩ /
potenciómetro
• 4 Diodos 1N4007
• 2 LED’s
• LM317
• LM337
R1
R2
R3
R4
R6
R5
Actividad 14 (Individual)
 Indaga en fuentes confiables (Internet o libros de texto) sobre
circuitos reguladores que estén equipados con un circuito de
protección cuyo propósito es limitar la corriente del elemento en
serie.
 En particular revisa la siguiente conexión e identifica cuándo Q2
conduce, le “roba” corriente de base al transistor de salida Q1. Se
limita así el valor de IL. El valor de IL (máx) se fija mediante la
relación VBE2/RSC.
 Modifiquen los circuitos reguladores en serie que se han descrito
de modo que incluyan limitación de corriente.
Actividad 15 (Individual)
 Indaga en fuentes confiables (Internet o libros de texto) sobre
lo que es una fuente de alimentación conmutada,
enfocándote principalmente en las configuraciones básicas:
BUCK, BOOST, BUCK-BOOST.
 Enlisten al menos dos ventajas y dos desventajas de las
fuentes de alimentación conmutadas vs fuentes de
alimentación lineales.
 Resuman en una tabla una comparación de las fuentes
conmutadas vs fuentes lineales. La tabla debe contener
información referente a:
 Tamaño y peso
 Eficiencia, calor y energía disipada
 Complejidad
 Aplicaciones
Referencias y Créditos
 Boylestad, R. y Nashelsky, L. (2009).
Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos
electrónicos. México: Pearson Educación.
 Ing. Sergio Dumit Malacón Gámez, MIE y MIC,
TecMilenio.

More Related Content

What's hot

Rect pd th
Rect pd th Rect pd th
Rect pd th
Javier Rodriguez
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
Danny Anderson
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
J'Luis Mata
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
electronik-basica
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
Caracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potenciaCaracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potencia
SAid AlvaaRez CaStro
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
Deltronics S.A.C
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
bcampos92
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Simplificación de los diagramas de bloques
Simplificación de los diagramas de bloquesSimplificación de los diagramas de bloques
Simplificación de los diagramas de bloques
antovazp
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
Chagli Boo
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
Alberto Jimenez
 
Inversores trifásicos
Inversores trifásicosInversores trifásicos
Inversores trifásicos
jesmc182
 
Compensacion de adelanto de fase
Compensacion  de adelanto de faseCompensacion  de adelanto de fase
Compensacion de adelanto de fase
Fany Rodríguez García
 
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Frank León Aranda
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
Jomicast
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
El transistor de unijuntura
El transistor de unijunturaEl transistor de unijuntura
El transistor de unijuntura
Abraham Kv
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicosClase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Tensor
 

What's hot (20)

Rect pd th
Rect pd th Rect pd th
Rect pd th
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
Caracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potenciaCaracteristicas del diodo de potencia
Caracteristicas del diodo de potencia
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Simplificación de los diagramas de bloques
Simplificación de los diagramas de bloquesSimplificación de los diagramas de bloques
Simplificación de los diagramas de bloques
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
Inversores trifásicos
Inversores trifásicosInversores trifásicos
Inversores trifásicos
 
Compensacion de adelanto de fase
Compensacion  de adelanto de faseCompensacion  de adelanto de fase
Compensacion de adelanto de fase
 
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
El transistor de unijuntura
El transistor de unijunturaEl transistor de unijuntura
El transistor de unijuntura
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicosClase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
 

Similar to Reguladores de voltaje lineales en paralelo

Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3
Erick Muñoz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
00069525
0006952500069525
00069525
p3tt3r
 
Reguladores de voltaje lineales en serie
Reguladores de voltaje lineales en serieReguladores de voltaje lineales en serie
Reguladores de voltaje lineales en serie
CarlosLpezLimn
 
20a clase fuentes reguladas dc líneales
20a clase fuentes reguladas dc líneales20a clase fuentes reguladas dc líneales
20a clase fuentes reguladas dc líneales
ManuelGmoJaramillo
 
Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tension
elmorillo
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
keydak11
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Trabajo de electronica
Trabajo de electronicaTrabajo de electronica
Trabajo de electronica
Jimmy Grf
 
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
ManuelGmoJaramillo
 
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfvCap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Jose Bondia
 
Regulador de voltaje_de_cc
Regulador de voltaje_de_ccRegulador de voltaje_de_cc
Regulador de voltaje_de_cc
Yonar Huaman Mamani
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
norenelson
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
Tensor
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltaje
Tensor
 
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
MarceloPereira424724
 
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánicaReguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Israel Magaña
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
Nataly Rodríguez
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
Yunior Castillo Cuadra
 

Similar to Reguladores de voltaje lineales en paralelo (20)

Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
00069525
0006952500069525
00069525
 
Reguladores de voltaje lineales en serie
Reguladores de voltaje lineales en serieReguladores de voltaje lineales en serie
Reguladores de voltaje lineales en serie
 
20a clase fuentes reguladas dc líneales
20a clase fuentes reguladas dc líneales20a clase fuentes reguladas dc líneales
20a clase fuentes reguladas dc líneales
 
Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tension
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Trabajo de electronica
Trabajo de electronicaTrabajo de electronica
Trabajo de electronica
 
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
23a clase fuentes dc reguladas conmutadas
 
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfvCap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
 
Regulador de voltaje_de_cc
Regulador de voltaje_de_ccRegulador de voltaje_de_cc
Regulador de voltaje_de_cc
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltaje
 
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
 
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánicaReguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
 

Recently uploaded

Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
fregaviz69
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
AdrianaMarcelaCaizaQ
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
AnonymouslSEnEklZ7
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptxSeñalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
ESCO PERÚ
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
Julio Cesar Malaver
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
MallkiGuaman
 
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdfEXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
SEGUNDOROBERTO
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 

Recently uploaded (20)

Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptxSeñalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
 
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdfEXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 

Reguladores de voltaje lineales en paralelo

  • 2. Regulación en paralelo  Conexión básica del regulador en paralelo
  • 3. Regulación en paralelo  Las fuentes en paralelo adolecen del problema de que el rendimiento energético es menor en general que el de las fuentes serie.  Se puede lograr un rendimiento cercano al de las fuentes serie, pero con un transistor de menor corriente que para el caso de fuente serie.  Esto se debe a que el transistor en paralelo con la carga solo debe ser capaz de manejar la máxima variación de corriente; por ejemplo, en una fuente cuya corriente de carga varía entre 20 A y 21A, el transistor solo debe ser capaz de absorber 1A cuando la carga esté demandando solo 20A.  Un regulador de voltaje en paralelo ofrece regulación al desviar la corriente de la carga para controlar el voltaje de salida. El voltaje de entrada proporciona la corriente que requiere la carga.
  • 4. Regulación en paralelo  Un regulador de voltaje en paralelo proporciona regulación al desviar la corriente de la carga para controlar el voltaje de salida.  Si el voltaje de la carga trata de cambiar debido al cambio de la carga, el circuito de muestreo proporciona una señal de realimentación a un comparador, el cual a su vez proporciona una señal de control para variar la cantidad de corriente desviada desde la carga
  • 5. Regulador en paralelo básico  Circuito
  • 6. Regulador en paralelo básico  El resistor RS reduce el voltaje no regulado en una cantidad que depende de la corriente suministrada a la carga RL.  El diodo Zener y el voltaje base-emisor del transistor establecen el voltaje de carga.  Si la resistencia de ésta se reduce, el resultado es una corriente de control reducida hacia la base de Q1 y menos corriente de colector se pone en derivación.  Por consiguiente, la corriente de la carga es más grande con lo que se mantiene el voltaje regulado a través de la carga.
  • 7. Ejemplo  Determine el voltaje regulado y las corrientes del circuito para el regulador
  • 10. Regulador en paralelo mejorado  El diodo Zener proporciona un voltaje de referencia de modo que el voltaje a través de R1 detecta el voltaje de salida.  La corriente puesta en derivación por el transistor Q1 varía para mantener constante el voltaje de salida.  El transistor Q2 proporciona una corriente de base más grande al transistor Q, de modo que el regulador maneja una corriente de carga más grande.  El voltaje Zener y los voltajes base emisor establecen el voltaje de salida
  • 11. Regulador en paralelo con amplificador operacional  Circuito V0 = R1 + R2 R2 æ è ç ö ø ÷Vi
  • 12. Regulador en paralelo con amplificador operacional  Compara el voltaje Zener con el voltaje de realimentación obtenido con el divisor de voltaje R1 y R2 para proporcionar la corriente de excitación de control para poner en derivación el elemento Q1.  De esa manera se controla la corriente a través del resistor RS para reducir el voltaje a través de RS de modo que se mantenga el voltaje de salida. V0 = R1 + R2 R2 æ è ç ö ø ÷Vi
  • 13. Ejercicio  Determinar el voltaje regulado y las corrientes del circuito
  • 14. Reguladores de voltaje de circuito integrado
  • 15. Reguladores de voltaje de circuito integrado  Circuitos integrados
  • 16. Reguladores de voltaje de circuito integrado
  • 17. Reguladores de voltaje de circuito integrado
  • 18. Reguladores ajustable de voltaje de circuito integrado
  • 19. Ejemplo  Determine el voltaje regulado en el circuito con R1=240 ohms y R2=2.4 k ohms.
  • 20. Ejemplo • Determine el voltaje de salida regulado del circuito
  • 21. Fuente simétrica (simple si solo se hace una parte) C1 C2 C3 C4 • Transformador de 24 volts con derivación central a 1A • Interruptor, portafusible y fusible de 0.5A • 1 clavija • Terminal de 3 tornillos • Puente rectificador de 2A • C1, C2 = 2200μF / + de 20v • C3, C4 = 1μF / + de 20v • R1, R2 = 1.2kΩ / 1W • R3, R5 = 470Ω / 1W • R4, R6 = 5kΩ / potenciómetro • 4 Diodos 1N4007 • 2 LED’s • LM317 • LM337 R1 R2 R3 R4 R6 R5
  • 22. Actividad 14 (Individual)  Indaga en fuentes confiables (Internet o libros de texto) sobre circuitos reguladores que estén equipados con un circuito de protección cuyo propósito es limitar la corriente del elemento en serie.  En particular revisa la siguiente conexión e identifica cuándo Q2 conduce, le “roba” corriente de base al transistor de salida Q1. Se limita así el valor de IL. El valor de IL (máx) se fija mediante la relación VBE2/RSC.  Modifiquen los circuitos reguladores en serie que se han descrito de modo que incluyan limitación de corriente.
  • 23. Actividad 15 (Individual)  Indaga en fuentes confiables (Internet o libros de texto) sobre lo que es una fuente de alimentación conmutada, enfocándote principalmente en las configuraciones básicas: BUCK, BOOST, BUCK-BOOST.  Enlisten al menos dos ventajas y dos desventajas de las fuentes de alimentación conmutadas vs fuentes de alimentación lineales.  Resuman en una tabla una comparación de las fuentes conmutadas vs fuentes lineales. La tabla debe contener información referente a:  Tamaño y peso  Eficiencia, calor y energía disipada  Complejidad  Aplicaciones
  • 24. Referencias y Créditos  Boylestad, R. y Nashelsky, L. (2009). Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos. México: Pearson Educación.  Ing. Sergio Dumit Malacón Gámez, MIE y MIC, TecMilenio.