SlideShare a Scribd company logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ‘SANTIAGO MARIÑO
BARCELONA-ANZOÁTEGUI
Redes Neuronales
Inteligencia Artificial.
Prof. Jose Guzmán. Bachiller.
Carlos Toledo. CI:26.124.516
Barcelona, Junio, 2021
Una red neuronal es un modelo simplificado que emula el modo en que el cerebro humano procesa la información: Funciona
simultaneando un número elevado de unidades de procesamiento interconectadas que parecen versiones abstractas de neuronas.
En el caso de las neuronas artificiales, la suma de las entradas multiplicadas por sus pesos asociados determina el “impulso
nervioso” que recibe la neurona. Este valor, se procesa en el interior de la célula mediante una función de activación que devuelve un valor
que se envía como salida de la neurona.
Del mismo modo que nuestro cerebro está compuesto por neuronas interconectadas entre sí, una red neuronal artificial está
formada por neuronas artificiales conectadas entre sí y agrupadas en diferentes niveles que denominamos capas:
• » Una capa es un conjunto de neuronas cuyas entradas provienen de una capa anterior (o de los datos de entrada en el caso de la primera
capa) y cuyas salidas son la entrada de una capa posterior.»
En la siguiente imagen podemos ver una red con cuatro capas:
Redes Neuronales.
Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado objetivo con lucro.
El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial.
El Marketing como campo de estudio apareció cuando la competencia entre empresas comenzó a quedar feroz y los mercadólogos
pasaron a crear teorías sobre cómo atraer a su público y aumentar sus ventas.
Al comienzo de todo, las técnicas de marketing estaban basadas en mentiras y trueques para engañar al consumidor. Gracias a
varios expertos en el tema, se creo técnicas y principios donde se tomaba en cuenta el criterio del usuario al igual que se simplifico el termino
‘calidad-precio’ beneficioso tanto para la empresa como para el consumidor.
Marketing.
Precio.
Referente al valor y cómo el producto será cobrado al cliente. También se toma en otras estrategias alrededor de la forma de pago
son abordadas.
Plaza.
Se refiere al espacio en el que tu producto será comercializado y a los canales de distribución de un producto hasta el consumidor
final.
Este punto puede ser confuso cuando se intenta vender un producto mediante el internet ya que puede ser entregado a cualquier lugar del
mundo (dependiendo de la logística de cada negocio).
Prod u cto.
Este punto es importante porque deja claro cuáles son las características del producto o servicio que tu empresa está poniendo a
disposición en el mercado, además de los procesos de su cadena de suministro. También ayuda a definirlo y cambiarlo.
Promoción .
Simple, este último punto se refiere a las estrategias que serán utilizadas para la divulgación del producto o servicio. Es donde
entra la publicidad y las comunicaciones.
Las 4P’s del Marketing.
Explicación de las 4P’s del Marketing.
Nuestro cerebro procesa información y luego llega a una conclusión. No siempre lo hacemos bien al principio pero a través de
prueba y error, nosotros, y también las redes neuronales artificiales comenzamos a obtener mejores resultados. Por lo que si aplicamos esto a
un proceso de marketing y ventas llegaremos a conclusiones de forma más rápida y ordenada.
Las redes neuronales se aplican en diversas áreas desde hace ya muchos años, como es el caso de la biología, que la usa
principalmente para aprender más acerca del cerebro. Otra área en el que es habitualmente utilizada, es en el campo del medio ambiente,
donde se analiza la tendencia y patrones o la predicción del tiempo. En medicina, está funcionando excelentemente para la predicción de
tumores o anomalías, así como para elaborar diagnósticos y tratamientos complejos a seguir, en función de unos síntomas.
En el campo de comercio, se utiliza habitualmente en todo lo relacionado con la previsión de la evolución de precios, valoración
de riesgo de créditos o identificación y falsificaciones.
Como puedes comprobar, tiene una aplicación directa en muchas áreas, y como no, en el del marketing también.
En el ámbito de la empresa y más concretamente en el del marketing, tiene diversos usos:
• Predicción de ventas.
• Identificar patrones de comportamiento.
• Reconocimiento de caracteres escritos.
• Predicción del comportamiento del consumidor.
• Personalización de estrategias de marketing.
• Crear y entender segmentos de compradores más sofisticados.
• Automatizar actividades de marketing.
• Creación de contenido.
Redes Neuronales y Marketing.
De todos sus usos, el mayor se encuentra en la analítica predictiva, ayudando a los profesionales del marketing a poder realizar
predicciones sobre el resultado de una campaña, reconociendo las tendencias de campañas anteriores.
Actualmente, con la aparición del Big Data, ha hecho que esta tecnología sea realmente útil para el marketing, ya que podemos
disponer de muchos más datos que hagan mucho más precisas esas predicciones. Al disponer de predicciones más precisas, los responsables
de marketing podrán afinar mucho más a la hora de determinar cómo invierten su presupuesto de marketing
Como has podido ver, las redes neuronales son algoritmos complejos que tienen cada vez más propensión de futuro en distintas aplicaciones,
otorgando a la humanidad grandes beneficios en el ámbito de la Inteligencia artificial.
El problema que se tiene con la investigación de mercados tradicional es que es lenta, y, dependiendo de las características del
estudio, costosa y con resultados no siempre confiables; incluso, en la determinación de la muestra a encuestar siempre se maneja un margen
de error y un nivel de confianza.
Las redes neuronales en el marketing nos permite tomar decisiones más inteligentes sobre qué acciones elegir y a qué canales
asignar más recursos. Basadas en datos concretos y no guiados por nuestra intuición.
Redes Neuronales y Marketing.
Gracias por su
atención.

More Related Content

Similar to Redes neuronales Inteligencia artificial. Carlos Toledo V-26124516

26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
yordyquispetocas
 
S03 actividaddeaprendizaje
S03 actividaddeaprendizajeS03 actividaddeaprendizaje
S03 actividaddeaprendizaje
KAKAYUKY28
 
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijanoComo aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Esmeraldaandujar
 
Cuestionario Neuromarketing
Cuestionario NeuromarketingCuestionario Neuromarketing
Cuestionario Neuromarketing
CT .
 
Unidad 5.- Topicos de la investigacion de la mercadotecnia
Unidad 5.- Topicos de la investigacion de la mercadotecniaUnidad 5.- Topicos de la investigacion de la mercadotecnia
Unidad 5.- Topicos de la investigacion de la mercadotecnia
María Poot
 
Neuromercadotecnia anexsos
Neuromercadotecnia anexsosNeuromercadotecnia anexsos
Neuromercadotecnia anexsos
Jorge Astudillo
 
Neuromarketing: la emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamient...
Neuromarketing: la emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamient...Neuromarketing: la emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamient...
Neuromarketing: la emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamient...
Francisco Torreblanca
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
Luis Antonio Reynaga
 
Luz polanco20161857
Luz polanco20161857Luz polanco20161857
Luz polanco20161857
Luz Polanco
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS  TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Leo Mutul
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
Leo Mutul
 
Chale el moi
Chale el moiChale el moi
Chale el moi
Moises Cielak
 
Análisis del sector de actividad
Análisis del sector de actividadAnálisis del sector de actividad
Análisis del sector de actividad
Virginia Valls
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Horacio Ruiz Jimenez
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Horacio Ruiz Jimenez
 
Mayra rojas informe
Mayra rojas informeMayra rojas informe
Mayra rojas informe
Mayra Rojas Montes
 
Neuromarketing online
Neuromarketing onlineNeuromarketing online
Neuromarketing online
Helena Muñoz Blanco
 

Similar to Redes neuronales Inteligencia artificial. Carlos Toledo V-26124516 (20)

26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
 
S03 actividaddeaprendizaje
S03 actividaddeaprendizajeS03 actividaddeaprendizaje
S03 actividaddeaprendizaje
 
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijanoComo aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Cuestionario Neuromarketing
Cuestionario NeuromarketingCuestionario Neuromarketing
Cuestionario Neuromarketing
 
Unidad 5.- Topicos de la investigacion de la mercadotecnia
Unidad 5.- Topicos de la investigacion de la mercadotecniaUnidad 5.- Topicos de la investigacion de la mercadotecnia
Unidad 5.- Topicos de la investigacion de la mercadotecnia
 
Neuromercadotecnia anexsos
Neuromercadotecnia anexsosNeuromercadotecnia anexsos
Neuromercadotecnia anexsos
 
Neuromarketing: la emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamient...
Neuromarketing: la emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamient...Neuromarketing: la emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamient...
Neuromarketing: la emocionalidad y la creatividad orientadas al comportamient...
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
 
Luz polanco20161857
Luz polanco20161857Luz polanco20161857
Luz polanco20161857
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS  TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
 
Chale el moi
Chale el moiChale el moi
Chale el moi
 
Análisis del sector de actividad
Análisis del sector de actividadAnálisis del sector de actividad
Análisis del sector de actividad
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Mayra rojas informe
Mayra rojas informeMayra rojas informe
Mayra rojas informe
 
Neuromarketing online
Neuromarketing onlineNeuromarketing online
Neuromarketing online
 

Recently uploaded

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 

Recently uploaded (20)

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 

Redes neuronales Inteligencia artificial. Carlos Toledo V-26124516

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ‘SANTIAGO MARIÑO BARCELONA-ANZOÁTEGUI Redes Neuronales Inteligencia Artificial. Prof. Jose Guzmán. Bachiller. Carlos Toledo. CI:26.124.516 Barcelona, Junio, 2021
  • 2. Una red neuronal es un modelo simplificado que emula el modo en que el cerebro humano procesa la información: Funciona simultaneando un número elevado de unidades de procesamiento interconectadas que parecen versiones abstractas de neuronas. En el caso de las neuronas artificiales, la suma de las entradas multiplicadas por sus pesos asociados determina el “impulso nervioso” que recibe la neurona. Este valor, se procesa en el interior de la célula mediante una función de activación que devuelve un valor que se envía como salida de la neurona. Del mismo modo que nuestro cerebro está compuesto por neuronas interconectadas entre sí, una red neuronal artificial está formada por neuronas artificiales conectadas entre sí y agrupadas en diferentes niveles que denominamos capas: • » Una capa es un conjunto de neuronas cuyas entradas provienen de una capa anterior (o de los datos de entrada en el caso de la primera capa) y cuyas salidas son la entrada de una capa posterior.» En la siguiente imagen podemos ver una red con cuatro capas: Redes Neuronales.
  • 3. Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial. El Marketing como campo de estudio apareció cuando la competencia entre empresas comenzó a quedar feroz y los mercadólogos pasaron a crear teorías sobre cómo atraer a su público y aumentar sus ventas. Al comienzo de todo, las técnicas de marketing estaban basadas en mentiras y trueques para engañar al consumidor. Gracias a varios expertos en el tema, se creo técnicas y principios donde se tomaba en cuenta el criterio del usuario al igual que se simplifico el termino ‘calidad-precio’ beneficioso tanto para la empresa como para el consumidor. Marketing.
  • 4. Precio. Referente al valor y cómo el producto será cobrado al cliente. También se toma en otras estrategias alrededor de la forma de pago son abordadas. Plaza. Se refiere al espacio en el que tu producto será comercializado y a los canales de distribución de un producto hasta el consumidor final. Este punto puede ser confuso cuando se intenta vender un producto mediante el internet ya que puede ser entregado a cualquier lugar del mundo (dependiendo de la logística de cada negocio). Prod u cto. Este punto es importante porque deja claro cuáles son las características del producto o servicio que tu empresa está poniendo a disposición en el mercado, además de los procesos de su cadena de suministro. También ayuda a definirlo y cambiarlo. Promoción . Simple, este último punto se refiere a las estrategias que serán utilizadas para la divulgación del producto o servicio. Es donde entra la publicidad y las comunicaciones. Las 4P’s del Marketing.
  • 5. Explicación de las 4P’s del Marketing.
  • 6. Nuestro cerebro procesa información y luego llega a una conclusión. No siempre lo hacemos bien al principio pero a través de prueba y error, nosotros, y también las redes neuronales artificiales comenzamos a obtener mejores resultados. Por lo que si aplicamos esto a un proceso de marketing y ventas llegaremos a conclusiones de forma más rápida y ordenada. Las redes neuronales se aplican en diversas áreas desde hace ya muchos años, como es el caso de la biología, que la usa principalmente para aprender más acerca del cerebro. Otra área en el que es habitualmente utilizada, es en el campo del medio ambiente, donde se analiza la tendencia y patrones o la predicción del tiempo. En medicina, está funcionando excelentemente para la predicción de tumores o anomalías, así como para elaborar diagnósticos y tratamientos complejos a seguir, en función de unos síntomas. En el campo de comercio, se utiliza habitualmente en todo lo relacionado con la previsión de la evolución de precios, valoración de riesgo de créditos o identificación y falsificaciones. Como puedes comprobar, tiene una aplicación directa en muchas áreas, y como no, en el del marketing también. En el ámbito de la empresa y más concretamente en el del marketing, tiene diversos usos: • Predicción de ventas. • Identificar patrones de comportamiento. • Reconocimiento de caracteres escritos. • Predicción del comportamiento del consumidor. • Personalización de estrategias de marketing. • Crear y entender segmentos de compradores más sofisticados. • Automatizar actividades de marketing. • Creación de contenido. Redes Neuronales y Marketing.
  • 7. De todos sus usos, el mayor se encuentra en la analítica predictiva, ayudando a los profesionales del marketing a poder realizar predicciones sobre el resultado de una campaña, reconociendo las tendencias de campañas anteriores. Actualmente, con la aparición del Big Data, ha hecho que esta tecnología sea realmente útil para el marketing, ya que podemos disponer de muchos más datos que hagan mucho más precisas esas predicciones. Al disponer de predicciones más precisas, los responsables de marketing podrán afinar mucho más a la hora de determinar cómo invierten su presupuesto de marketing Como has podido ver, las redes neuronales son algoritmos complejos que tienen cada vez más propensión de futuro en distintas aplicaciones, otorgando a la humanidad grandes beneficios en el ámbito de la Inteligencia artificial. El problema que se tiene con la investigación de mercados tradicional es que es lenta, y, dependiendo de las características del estudio, costosa y con resultados no siempre confiables; incluso, en la determinación de la muestra a encuestar siempre se maneja un margen de error y un nivel de confianza. Las redes neuronales en el marketing nos permite tomar decisiones más inteligentes sobre qué acciones elegir y a qué canales asignar más recursos. Basadas en datos concretos y no guiados por nuestra intuición. Redes Neuronales y Marketing.