SlideShare a Scribd company logo
MANUAL DE REDACCION PUBLICITARIA: Escribir para Vender
Cuando se escribe, se está pensando, pero también sintiendo, imaginando y viviendo.  compilar o poner en orden, expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad.  Etimológicamente,  redactar  significa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo: “ En cada hogar hay una lamparita Philips” Mejor Decir:  “En cada hogar brilla una lamparita Philips” En el mensaje publicitario decir lo mismo de siempre, de la misma manera, resulta fácil, pero decir lo mismo de siempre en forma nueva, estimulará el interés de los lectores y los llevará a la mejor comprensión de las ideas que encierran los  símbolos de las palabras . Con el lenguaje publicitario estamos comunicándonos.
Características   1. Lenguaje  CLARO 2. Lenguaje  CONCISO 3. Lenguaje  ORIGINAL 4. Lenguaje  VIVO
Repetición de ideas y palabras Modo de evitar las repeticiones Antes de escribir, ponga en orden las ideas. Evite los detalles insignificantes, son causa de un estilo difuso. Observe el matiz  (distinción o apreciación de la palabra adecuada)
Armonía en la frase Dar prioridad al complemento  más corto. Ejemplo:  “Recibimos, con la máxima atención, su solicitud de viajar”. Mejor:   “Recibimos su solicitud de viajar, con la máxima atención”.
No   se debe terminar una frase  con la expresión más corta. Ejemplo:  “He clasificado todos los CD que me mandaron, por sellos discográficos” Mejor:  “He clasificado por sellos  discográficos, todos los CD que me mandaron”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Hay metáforas que son más visuales pero casi siempre necesitan un texto que explique su relación con el beneficio del producto: Se ha dicho que  “no es más que una comparación abreviada ”. La metáfora es siempre imagen, se comprende mejor y con mayor claridad. Toda metáfora implica una comparación, es decir, se enfrentan dos términos: uno real y otro irreal. Este es un anuncio de Audi sobre el sistema de agarre quattro, el cual hace que cada llanta responda de manera independiente. El encabezado dice "Agarre independiente quattro. Inteligentemente aplicado".
+   Metáforas
[object Object],[object Object],= Falta
Para  escribir  Correctamente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Motivación  y  Apelaciones ,[object Object]
Existen sentimientos que  empujan  a comprar: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las  Apelaciones  en la redacción publicitaria ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Presentación del Producto ,[object Object],[object Object]
Los Avisos y la Redacción: Un aviso debe… ,[object Object],[object Object],[object Object],Imprimir   en la mente una expresión verbal.  Determinar  asociaciones favorables.
Clasificación  de los avisos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Redacción Publicitaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Título Marca Ilustración Texto
El Título  (llamada, cabecera o frase de impacto) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Para conservar esta necesaria brevedad puede  utilizarse un subtítulo  menos destacado, situado cerca del título principal para proporcione la información complementaria precisa.
Tipos de Títulos ,[object Object],Noticiosos Interrogativos Imperativos ordenan  directamente  a realizar algo a través de un mandato directo, enérgico e impositivo.  Ejemplo:   “Compre ahora” Selectivos ordenan “ cortésmente ” a realizar algo. Se trata de una forma de sugestión.  Ejemplo :  “Prevenga a su familia”.
Descriptivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Capta la atención? ¿Tienen un estímulo para seguir leyendo? ¿Mantiene el interés? ¿Selecciona a los clientes potenciales? ¿Incluye alguna promesa de recompensa? ¿Se evitan las frases hechas y las expresiones gastadas? ¿El título se comprende fácilmente o el consumidor debe esforzarse para entenderlo? ¿Es aplicable sólo a nuestro producto? ¿Tiene conexión con la ilustración, con el subtítulo y con el texto? Preguntas que  deben hacerse al redactar  un Título
El texto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El texto tiene como Objetivo: Despertar  el interés en el asunto. Proporcionar información creíble, fácil de entender y que provoque la  intención  de comprar el producto. Impulsar  al consumidor a ver el producto y probarlo.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Institucional “ Si todo el mundo dice que es bueno, por algo será. Panasonic”. Recordatorio De Ventas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HUMORISTICO DESCRIPTIVO TESTIMONIAL NARRATIVO DIALOGO Tipos de Textos Publicitarios ARGUMENTATIVO
Comprobación del texto: ¿Es interesante el texto? Palabras e imágenes novedosas. ¿Es concreto el texto? Si dice sus características y beneficios principales. ¿Es sencillo el texto? ¿Es conciso el texto? ¿Es creíble el texto? ¿Es pertinente el lenguaje? ¿Es persuasivo el texto?
TIPS PARA ESCRIBIR EL TEXTO: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones sobre el texto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE SLOGANS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características 1 . Los contenidos se deben estructurar mediante resúmenes y tablas de contenidos. 2. El texto debe organizarse con palabras resaltadas, listas numeradas, líneas separadoras, etc. Los títulos y subtítulos deben ser claros, simples y concisos. 3. Los párrafos deben contener una única idea. 4. Utilizar el estilo de redacción de pirámide invertida, comenzando por la conclusión y finalizando con los detalles. Así, quién  desee profundizar puede seguir leyendo. EL MENSAJE EN INTERNET
5. Se deben utilizar la mitad de palabras que se usarían en la redacción de un texto común impreso. 6. Se debe utilizar lenguaje objetivo, sin exceso de adjetivos, palabras redundantes o afirmaciones no basadas en evidencias. 7. Utilización de una combinación de colores de texto y fondo con suficiente contraste. 8. El lenguaje simple e informal   es más adecuado porque la lectura es más rápida.
La  redacción publicitaria  e s la ciencia y arte de escribir palabras que promueven un producto, un negocio, una persona ó una idea. Y cuidadosamente seleccionar, construir y editar esas palabras de forma que logren persuadir al lector a tomar una acción específica y que pueda ser medida. Fuentes: Manual Del Redactor Publicitario - Estrategias Lingüísticas De Los Textos Publicitarios -  Palabras Para Vender, Palabras Para Soñar. Introducción A La Redacción Publicitaria - Kiss & Sell. Redacción publicitaria Bruce Bendinger

More Related Content

What's hot

El Concepto Creativo
El Concepto CreativoEl Concepto Creativo
El Concepto Creativo
Jazmin Ramirez
 
Formatos Publicitarios
Formatos PublicitariosFormatos Publicitarios
Formatos Publicitarios
B. Lucia Salazar
 
Fundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitariaFundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitaria
eme2525
 
La retórica en la publicidad
La retórica en la publicidadLa retórica en la publicidad
La retórica en la publicidad
Lo Moli
 
Estrategias de medios.
Estrategias de medios.Estrategias de medios.
Estrategias de medios.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
Vilhermi Gomez
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria
VaLe CAstro
 
E. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejidoE. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejido
Cecilia Echecopar
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
maferarenas
 
2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual
Alejandro Balcazar
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
Agencia La Nave
 
Redacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitariosRedacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitarios
eme2525
 
El estilo periodístico
El estilo periodísticoEl estilo periodístico
El estilo periodístico
Paola Minaya
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
Jeannette-lin
 
Historia de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidadHistoria de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidad
Maria del Carmen Gutierrez
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
Gaby Barreto
 
Unidad 3. creatividad publicitaria
Unidad 3. creatividad publicitariaUnidad 3. creatividad publicitaria
Unidad 3. creatividad publicitaria
lorepov
 
Redacción creativa (1768)
 Redacción creativa (1768) Redacción creativa (1768)
Redacción creativa (1768)
Brenda Ivonne
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
MARKETING 2019
 

What's hot (20)

El Concepto Creativo
El Concepto CreativoEl Concepto Creativo
El Concepto Creativo
 
Formatos Publicitarios
Formatos PublicitariosFormatos Publicitarios
Formatos Publicitarios
 
Fundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitariaFundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitaria
 
La retórica en la publicidad
La retórica en la publicidadLa retórica en la publicidad
La retórica en la publicidad
 
Estrategias de medios.
Estrategias de medios.Estrategias de medios.
Estrategias de medios.
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria
 
E. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejidoE. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejido
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
 
2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual2. Publicidad audiovisual
2. Publicidad audiovisual
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
 
Redacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitariosRedacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitarios
 
El estilo periodístico
El estilo periodísticoEl estilo periodístico
El estilo periodístico
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
 
Historia de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidadHistoria de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidad
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
 
Unidad 3. creatividad publicitaria
Unidad 3. creatividad publicitariaUnidad 3. creatividad publicitaria
Unidad 3. creatividad publicitaria
 
Redacción creativa (1768)
 Redacción creativa (1768) Redacción creativa (1768)
Redacción creativa (1768)
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 

Similar to REDACCION PUBLICITARIA

Creacion de publiciad en difrentes medios
Creacion de publiciad en difrentes mediosCreacion de publiciad en difrentes medios
Creacion de publiciad en difrentes medios
melimm13
 
Introduccion copywriting
Introduccion copywritingIntroduccion copywriting
Introduccion copywriting
Gracia Olivenza
 
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mioPublicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
UTP
 
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
UTP
 
Publicidad2
Publicidad2Publicidad2
Publicidad2
dannylover
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
romyg
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
José Antonio Alcalde López
 
Presentation redacción
Presentation redacciónPresentation redacción
Presentation redacción
Pamela Brenes Ramírez
 
Examen I
Examen IExamen I
Examen I
adrivalez
 
Los anuncios publicitarios
Los anuncios publicitariosLos anuncios publicitarios
Los anuncios publicitarios
Lety Hinojosa
 
Slogan
SloganSlogan
Ayudantía redacción creativa, Clase 2
Ayudantía redacción creativa, Clase 2Ayudantía redacción creativa, Clase 2
Ayudantía redacción creativa, Clase 2
Miguel Astorga Gonzalez
 
Portafolio de redacción publicitaria
Portafolio de redacción publicitaria Portafolio de redacción publicitaria
Portafolio de redacción publicitaria
gissellatenelemaquishpe
 
Slogan
SloganSlogan
Análisis de la Rueda
Análisis de la RuedaAnálisis de la Rueda
Análisis de la Rueda
glendammb
 
Como corregir tu estilo- Presentación
Como corregir tu estilo- Presentación Como corregir tu estilo- Presentación
Como corregir tu estilo- Presentación
Paula Pulido
 
Redacción publicitaria
Redacción publicitariaRedacción publicitaria
Redacción publicitaria
blogefarran
 
7técnicas de-redacción-persuasiva-copywriting
7técnicas de-redacción-persuasiva-copywriting7técnicas de-redacción-persuasiva-copywriting
7técnicas de-redacción-persuasiva-copywriting
RafaelCabreraPedraza
 
El Texto Publicitario "Copy!
El Texto Publicitario "Copy!El Texto Publicitario "Copy!
El Texto Publicitario "Copy!
José David Vergara López
 

Similar to REDACCION PUBLICITARIA (20)

Creacion de publiciad en difrentes medios
Creacion de publiciad en difrentes mediosCreacion de publiciad en difrentes medios
Creacion de publiciad en difrentes medios
 
Introduccion copywriting
Introduccion copywritingIntroduccion copywriting
Introduccion copywriting
 
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mioPublicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
 
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
0004 la campaña publicitaria-la redaccion publicitaria
 
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
 
Publicidad2
Publicidad2Publicidad2
Publicidad2
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Textos Publicitarios
Textos PublicitariosTextos Publicitarios
Textos Publicitarios
 
Presentation redacción
Presentation redacciónPresentation redacción
Presentation redacción
 
Examen I
Examen IExamen I
Examen I
 
Los anuncios publicitarios
Los anuncios publicitariosLos anuncios publicitarios
Los anuncios publicitarios
 
Slogan
SloganSlogan
Slogan
 
Ayudantía redacción creativa, Clase 2
Ayudantía redacción creativa, Clase 2Ayudantía redacción creativa, Clase 2
Ayudantía redacción creativa, Clase 2
 
Portafolio de redacción publicitaria
Portafolio de redacción publicitaria Portafolio de redacción publicitaria
Portafolio de redacción publicitaria
 
Slogan
SloganSlogan
Slogan
 
Análisis de la Rueda
Análisis de la RuedaAnálisis de la Rueda
Análisis de la Rueda
 
Como corregir tu estilo- Presentación
Como corregir tu estilo- Presentación Como corregir tu estilo- Presentación
Como corregir tu estilo- Presentación
 
Redacción publicitaria
Redacción publicitariaRedacción publicitaria
Redacción publicitaria
 
7técnicas de-redacción-persuasiva-copywriting
7técnicas de-redacción-persuasiva-copywriting7técnicas de-redacción-persuasiva-copywriting
7técnicas de-redacción-persuasiva-copywriting
 
El Texto Publicitario "Copy!
El Texto Publicitario "Copy!El Texto Publicitario "Copy!
El Texto Publicitario "Copy!
 

More from Accenture

GRAFICAS PARA CLIENTES 2
GRAFICAS PARA CLIENTES 2GRAFICAS PARA CLIENTES 2
GRAFICAS PARA CLIENTES 2
Accenture
 
GRAFICAS PARA CLIENTES
GRAFICAS PARA CLIENTESGRAFICAS PARA CLIENTES
GRAFICAS PARA CLIENTES
Accenture
 
Motivación de RRHH
Motivación de RRHHMotivación de RRHH
Motivación de RRHH
Accenture
 
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPointPresentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
Accenture
 
Curso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocoloCurso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocolo
Accenture
 
PRESENTACION DE MARIA RIESCO
PRESENTACION DE MARIA RIESCOPRESENTACION DE MARIA RIESCO
PRESENTACION DE MARIA RIESCO
Accenture
 
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILSCURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
Accenture
 
Taller de PNL
Taller de PNLTaller de PNL
Taller de PNL
Accenture
 

More from Accenture (8)

GRAFICAS PARA CLIENTES 2
GRAFICAS PARA CLIENTES 2GRAFICAS PARA CLIENTES 2
GRAFICAS PARA CLIENTES 2
 
GRAFICAS PARA CLIENTES
GRAFICAS PARA CLIENTESGRAFICAS PARA CLIENTES
GRAFICAS PARA CLIENTES
 
Motivación de RRHH
Motivación de RRHHMotivación de RRHH
Motivación de RRHH
 
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPointPresentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
 
Curso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocoloCurso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocolo
 
PRESENTACION DE MARIA RIESCO
PRESENTACION DE MARIA RIESCOPRESENTACION DE MARIA RIESCO
PRESENTACION DE MARIA RIESCO
 
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILSCURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
 
Taller de PNL
Taller de PNLTaller de PNL
Taller de PNL
 

Recently uploaded

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Recently uploaded (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

REDACCION PUBLICITARIA

  • 1. MANUAL DE REDACCION PUBLICITARIA: Escribir para Vender
  • 2. Cuando se escribe, se está pensando, pero también sintiendo, imaginando y viviendo. compilar o poner en orden, expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad. Etimológicamente, redactar significa
  • 3.
  • 4. Ejemplo: “ En cada hogar hay una lamparita Philips” Mejor Decir: “En cada hogar brilla una lamparita Philips” En el mensaje publicitario decir lo mismo de siempre, de la misma manera, resulta fácil, pero decir lo mismo de siempre en forma nueva, estimulará el interés de los lectores y los llevará a la mejor comprensión de las ideas que encierran los símbolos de las palabras . Con el lenguaje publicitario estamos comunicándonos.
  • 5. Características 1. Lenguaje CLARO 2. Lenguaje CONCISO 3. Lenguaje ORIGINAL 4. Lenguaje VIVO
  • 6. Repetición de ideas y palabras Modo de evitar las repeticiones Antes de escribir, ponga en orden las ideas. Evite los detalles insignificantes, son causa de un estilo difuso. Observe el matiz (distinción o apreciación de la palabra adecuada)
  • 7. Armonía en la frase Dar prioridad al complemento más corto. Ejemplo: “Recibimos, con la máxima atención, su solicitud de viajar”. Mejor: “Recibimos su solicitud de viajar, con la máxima atención”.
  • 8. No se debe terminar una frase con la expresión más corta. Ejemplo: “He clasificado todos los CD que me mandaron, por sellos discográficos” Mejor: “He clasificado por sellos discográficos, todos los CD que me mandaron”
  • 9.
  • 10.
  • 11. + Metáforas
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Capta la atención? ¿Tienen un estímulo para seguir leyendo? ¿Mantiene el interés? ¿Selecciona a los clientes potenciales? ¿Incluye alguna promesa de recompensa? ¿Se evitan las frases hechas y las expresiones gastadas? ¿El título se comprende fácilmente o el consumidor debe esforzarse para entenderlo? ¿Es aplicable sólo a nuestro producto? ¿Tiene conexión con la ilustración, con el subtítulo y con el texto? Preguntas que deben hacerse al redactar un Título
  • 29.
  • 30. El texto tiene como Objetivo: Despertar el interés en el asunto. Proporcionar información creíble, fácil de entender y que provoque la intención de comprar el producto. Impulsar al consumidor a ver el producto y probarlo.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Comprobación del texto: ¿Es interesante el texto? Palabras e imágenes novedosas. ¿Es concreto el texto? Si dice sus características y beneficios principales. ¿Es sencillo el texto? ¿Es conciso el texto? ¿Es creíble el texto? ¿Es pertinente el lenguaje? ¿Es persuasivo el texto?
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Características 1 . Los contenidos se deben estructurar mediante resúmenes y tablas de contenidos. 2. El texto debe organizarse con palabras resaltadas, listas numeradas, líneas separadoras, etc. Los títulos y subtítulos deben ser claros, simples y concisos. 3. Los párrafos deben contener una única idea. 4. Utilizar el estilo de redacción de pirámide invertida, comenzando por la conclusión y finalizando con los detalles. Así, quién desee profundizar puede seguir leyendo. EL MENSAJE EN INTERNET
  • 39. 5. Se deben utilizar la mitad de palabras que se usarían en la redacción de un texto común impreso. 6. Se debe utilizar lenguaje objetivo, sin exceso de adjetivos, palabras redundantes o afirmaciones no basadas en evidencias. 7. Utilización de una combinación de colores de texto y fondo con suficiente contraste. 8. El lenguaje simple e informal es más adecuado porque la lectura es más rápida.
  • 40. La redacción publicitaria e s la ciencia y arte de escribir palabras que promueven un producto, un negocio, una persona ó una idea. Y cuidadosamente seleccionar, construir y editar esas palabras de forma que logren persuadir al lector a tomar una acción específica y que pueda ser medida. Fuentes: Manual Del Redactor Publicitario - Estrategias Lingüísticas De Los Textos Publicitarios - Palabras Para Vender, Palabras Para Soñar. Introducción A La Redacción Publicitaria - Kiss & Sell. Redacción publicitaria Bruce Bendinger