SlideShare a Scribd company logo
jo – ven
Sílaba átona: No recibe acento
Es la mayor fuerza de voz que recae sobre una sílaba dentro de una palabra. Esto determina dos tipos de sílaba
Car – pe – ta
Sílaba tónica Clases de acento
Cuando
terminan en
Cuando
terminan en
vocal consonante
Última sílaba
a Pa – na - má
e ca - fé
i vi - ví
o a - rro - jó
u me - nú
co – me - zón n
des - pués s
Existen palabras agudas
que no se tildan
marfil valor amistad
confort minigolf mamuts
Las palabras agudas son
conocidas como oxítonas.
I. Definición
Prosódico
La mayor fuerza de voz (acento) no tiene
representación gráfica
Mesa andino
Portal pared
Ortográfico
Consiste en una rayita oblicua que desciende
de derecha a izquierda (´) y que se coloca sobre
una vocal cuando lleva la mayor fuerza de voz.
Imán cúpula
Rápido pórtico
Agudas con tilde
excepto
ár – bol
ál - bum
z cá - liz
su – pe - rá - vit
tó - rax
ca - rác - ter
cualquier consonante
Cuando terminan en
n, s o vocal
antepenúltima sílaba
matemática brújula número efímero
trasantepenúltima sílaba
dígaselo cómpratelo comuníqueselo entrégamelo
Graves con tilde
Penúltima sílaba
Se tildan también cuando termi-
nan en más de un grafema:
récords fórceps
bíceps Clárens
Las palabras graves son conocidas
como paroxítonas.
sin excepción
Todas llevan tilde
Esdrújula
e sin excepción
Todas llevan tild
Sobresdrújula
Las palabras sobresdrújulas son
conocidas como
superproparoxítonas.
Las palabras esdrújulas
son conocidas como
proparoxítonas.
Amoníaco - amoniaco
Período - periodo
Elíxir - elixir
Dínamo - dinamo
Acento libre
Limito - limitó
Último - ultimo
Publico - público
1. Las palabras siempre se tildan.
a) graves c) llanas e) agudas
b) esdrújulas d) bisílabas
Resolución:
Las palabras esdrújulas siempre se tildan. Palabras
como brújula, dímelo y número son esdrújulas.
Rpta. b
2. Alternativa que presenta una palabra grave.
a) México c) Fósil e) Razón
b) Sofá d) Tómatelo
3. Señala la alternativa que presenta una palabra
grave sin tilde.
a) Cólico c) Canción e) Látex
b) Azul d) Carpeta
4. Se tildan cuando terminan en n o s.
a) Esdrújulas d) Graves
b) Agudas e) Sobresdrújulas
c) Llanas
5. Las palabras graves son llamadas también .
a) superproparoxítonas
b) oxítonas
c) proparoxítonas
d) peroxítonas
e) paroxítonas
6. Alternativa que presenta solo palabras propa-
roxítonas.
a) Histórico – valla – bondad
b) Cuello – socio – de
c) Papagayo – tortilla – exámenes
d) Tenía – barro – llave
e) Gélido – xilófono – éxodo
7. Las palabras esdrújulas son llamadas también .
a) superproparoxítonas d) proparoxítonas
b) paroxítonas e) poroxítonas
c) oxítonas
8. Las palabras sobresdrújulas son formadas por .
a) verbo más adjetivo
b) verbo más pronombre tónico
c) verbo más conjunción
d) verbo más pronombre átono
e) verbo más sustantivo
9. El celebre interprete ahora es un heroe, ¿cuántas til-
des requiere?
a) Una c) Tres e) Siete
b) Cuatro d) Cinco
10. ¿Cuál de las siguientes palabras debe tildarse?
a) Auquenido d) Escuche
b) Alhaja e) Italia
c) Maletas
11. De la siguiente lista de palabras, ¿cuántas deben
tildarse?
Aspid, automovil, azucar, ventana, sencillez, mastil,
cancer, señora, tambor.
a) Tres c) Cuatro e) Cinco
b) Ocho d) Dos
Resolución:
Las palabras a las que les falta tilde tienen en co-
mún que son palabras graves y, aplicando las re-
glas de acentuación, deberían tildarse: áspid, auto-
móvil, azúcar, mástil y cáncer.
Rpta. e
12. Palabra correctamente escrita:
a) Ágil c) Rayás e) Futil
b) Mafía d) Almibar
13. ¿Qué alternativa posee solo palabras agudas?
a) Premiación – platea – actriz
b) Mariscal – retención – complot
c) Maquiavélico – óleo – celeste
d) Maíz – repetía – azahar
e) Tambor – mendigo – amistad
14. Mientras que Ruben es humilde, Joaquin tiene una
ambicion sin limite. Hace(n) falta tilde(s).
a) dos c) cuatro e) cinco
b) una d) tres
15. Es una palabra sobresdrújula.
a) Árabe d) Devuélvesela
b) Decimoprimero e) Bambú
c) Música

More Related Content

Similar to RECURSO SESIÓN 07 - UII REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN.docx

Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Moonky-mo
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Viridiana Monroy
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Viridiana Monroy
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Viridiana Monroy
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Viridiana Monroy
 
SÍLABA CEPREVAL -HELLEN
SÍLABA CEPREVAL -HELLENSÍLABA CEPREVAL -HELLEN
SÍLABA CEPREVAL -HELLEN
Hellen Moreno Modesto
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
profesornfigueroa
 
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalezLa gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
Fernando Gonzalez Paolini
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
Cinthia Aquino
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Gabriel Castriota
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Gabriel Castriota
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Gabriel Castriota
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
KarolinaJimenez5
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
Diana Sanches
 
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
williancalderon5
 
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdfLas-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 

Similar to RECURSO SESIÓN 07 - UII REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN.docx (20)

Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
SÍLABA CEPREVAL -HELLEN
SÍLABA CEPREVAL -HELLENSÍLABA CEPREVAL -HELLEN
SÍLABA CEPREVAL -HELLEN
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalezLa gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Acento 2015
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
 
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normasSilabeo, acentuacion y puntuacion normas
Silabeo, acentuacion y puntuacion normas
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
 
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
 
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdfLas-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
 

Recently uploaded

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
karolmichelotaboadac
 
Humanismo y ciencia.pdfgfggggggggggggggggggg
Humanismo y ciencia.pdfgfgggggggggggggggggggHumanismo y ciencia.pdfgfggggggggggggggggggg
Humanismo y ciencia.pdfgfggggggggggggggggggg
tomevil25
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
FreddyYunga3
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdfMapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
CESARHUAYLLAQUISPE
 
arte contemporáneo, el caso del surrealismo
arte contemporáneo, el caso del surrealismoarte contemporáneo, el caso del surrealismo
arte contemporáneo, el caso del surrealismo
WalterCespi1
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
TPN3 Power Point Informatica Ignacio Mancuso.pptx
TPN3 Power Point Informatica Ignacio Mancuso.pptxTPN3 Power Point Informatica Ignacio Mancuso.pptx
TPN3 Power Point Informatica Ignacio Mancuso.pptx
mancusoif03
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 

Recently uploaded (20)

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
472606965-Terra-Amata, Historia y cultura.pdf
 
Humanismo y ciencia.pdfgfggggggggggggggggggg
Humanismo y ciencia.pdfgfgggggggggggggggggggHumanismo y ciencia.pdfgfggggggggggggggggggg
Humanismo y ciencia.pdfgfggggggggggggggggggg
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdfMapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
Mapa mental hábitos saludables creativo verde.pdf
 
arte contemporáneo, el caso del surrealismo
arte contemporáneo, el caso del surrealismoarte contemporáneo, el caso del surrealismo
arte contemporáneo, el caso del surrealismo
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
TPN3 Power Point Informatica Ignacio Mancuso.pptx
TPN3 Power Point Informatica Ignacio Mancuso.pptxTPN3 Power Point Informatica Ignacio Mancuso.pptx
TPN3 Power Point Informatica Ignacio Mancuso.pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 

RECURSO SESIÓN 07 - UII REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN.docx

  • 1. jo – ven Sílaba átona: No recibe acento Es la mayor fuerza de voz que recae sobre una sílaba dentro de una palabra. Esto determina dos tipos de sílaba Car – pe – ta Sílaba tónica Clases de acento Cuando terminan en Cuando terminan en vocal consonante Última sílaba a Pa – na - má e ca - fé i vi - ví o a - rro - jó u me - nú co – me - zón n des - pués s Existen palabras agudas que no se tildan marfil valor amistad confort minigolf mamuts Las palabras agudas son conocidas como oxítonas. I. Definición Prosódico La mayor fuerza de voz (acento) no tiene representación gráfica Mesa andino Portal pared Ortográfico Consiste en una rayita oblicua que desciende de derecha a izquierda (´) y que se coloca sobre una vocal cuando lleva la mayor fuerza de voz. Imán cúpula Rápido pórtico Agudas con tilde
  • 2. excepto ár – bol ál - bum z cá - liz su – pe - rá - vit tó - rax ca - rác - ter cualquier consonante Cuando terminan en n, s o vocal antepenúltima sílaba matemática brújula número efímero trasantepenúltima sílaba dígaselo cómpratelo comuníqueselo entrégamelo Graves con tilde Penúltima sílaba Se tildan también cuando termi- nan en más de un grafema: récords fórceps bíceps Clárens Las palabras graves son conocidas como paroxítonas. sin excepción Todas llevan tilde Esdrújula e sin excepción Todas llevan tild Sobresdrújula Las palabras sobresdrújulas son conocidas como superproparoxítonas. Las palabras esdrújulas son conocidas como proparoxítonas. Amoníaco - amoniaco Período - periodo Elíxir - elixir Dínamo - dinamo Acento libre Limito - limitó Último - ultimo Publico - público
  • 3. 1. Las palabras siempre se tildan. a) graves c) llanas e) agudas b) esdrújulas d) bisílabas Resolución: Las palabras esdrújulas siempre se tildan. Palabras como brújula, dímelo y número son esdrújulas. Rpta. b 2. Alternativa que presenta una palabra grave. a) México c) Fósil e) Razón b) Sofá d) Tómatelo 3. Señala la alternativa que presenta una palabra grave sin tilde. a) Cólico c) Canción e) Látex b) Azul d) Carpeta 4. Se tildan cuando terminan en n o s. a) Esdrújulas d) Graves b) Agudas e) Sobresdrújulas c) Llanas 5. Las palabras graves son llamadas también . a) superproparoxítonas b) oxítonas c) proparoxítonas d) peroxítonas e) paroxítonas 6. Alternativa que presenta solo palabras propa- roxítonas. a) Histórico – valla – bondad b) Cuello – socio – de c) Papagayo – tortilla – exámenes d) Tenía – barro – llave e) Gélido – xilófono – éxodo 7. Las palabras esdrújulas son llamadas también . a) superproparoxítonas d) proparoxítonas b) paroxítonas e) poroxítonas c) oxítonas 8. Las palabras sobresdrújulas son formadas por . a) verbo más adjetivo b) verbo más pronombre tónico c) verbo más conjunción d) verbo más pronombre átono e) verbo más sustantivo 9. El celebre interprete ahora es un heroe, ¿cuántas til- des requiere? a) Una c) Tres e) Siete b) Cuatro d) Cinco 10. ¿Cuál de las siguientes palabras debe tildarse? a) Auquenido d) Escuche b) Alhaja e) Italia c) Maletas 11. De la siguiente lista de palabras, ¿cuántas deben tildarse? Aspid, automovil, azucar, ventana, sencillez, mastil, cancer, señora, tambor. a) Tres c) Cuatro e) Cinco b) Ocho d) Dos Resolución: Las palabras a las que les falta tilde tienen en co- mún que son palabras graves y, aplicando las re- glas de acentuación, deberían tildarse: áspid, auto- móvil, azúcar, mástil y cáncer. Rpta. e 12. Palabra correctamente escrita: a) Ágil c) Rayás e) Futil b) Mafía d) Almibar 13. ¿Qué alternativa posee solo palabras agudas? a) Premiación – platea – actriz b) Mariscal – retención – complot c) Maquiavélico – óleo – celeste d) Maíz – repetía – azahar e) Tambor – mendigo – amistad 14. Mientras que Ruben es humilde, Joaquin tiene una ambicion sin limite. Hace(n) falta tilde(s). a) dos c) cuatro e) cinco b) una d) tres 15. Es una palabra sobresdrújula. a) Árabe d) Devuélvesela b) Decimoprimero e) Bambú c) Música