SlideShare a Scribd company logo
Participación
comunitaria en la
recuperación de plástico
PET para su reciclaje
Julio Alexander Parra Maldonado
Universidad de Los Andes
Mérida, del 3 al 5 de junio 2015
II Jornada de Impacto Ambiental e Ingeniería
Desde septiembre de 2014 en la
comunidad de Los Curos, Parroquia
Osuna Rodríguez, el Grupo de
OperacionesTácticas “Tulio Febres
Cordero” y la Cátedra de la Paz “Oscar
Arnulfo Romero” están desarrollando
un programa de recuperación de
envases plásticos PET para su reciclaje
industrial.
Comenzó la recolección en la sede del Grupo
de OperacionesTácticasTulio Febres Cordero
el 15 de septiembre. Está ubicado en Los
Curos, Avenida Principal, Módulo Juan Félix
Sánchez, a 50 mt de la Escuela Básica Los
Curos, parte media.Tiene como teléfonos de
contacto: 02742716868 y 02747909973.
También se puede enviar sms (mensajes de
texto) al 04261730352, y se buscan las
botellas plásticas PET gratis en toda la
comunidad de Los Curos.
Sirven solo botellas o frascos de PET transparente.
Las de colores por ahora no.
Evitar botellas opacas, degradadas, expuestas a la
intemperie por semanas.
Evitar botellas que hayan contenido cualquier aceite
vegetal comestible (maiz, girasol, soya, etc).
Evitar botellas que hayan contenido aceites
automotrices o pinturas.
Evitar botellas llenas de lodo, tierra u desechos
sólidos.
Sin objetos ni líquidos dentro de las botellas.Vacías
completamente.
Sin tapa. Esta puede recolectarse para otras
campañas sociales.
El anillo de seguridad puede permanecer. Sin
etiquetas. Limpias, lavadas con agua es suficiente.
No deben provenir de basureros o depósitos de
desechos. La higiene del proceso es importante.
Compactadas manualmente de
forma horizontal, no como
acordeón.
Presencia en Redes Sociales
Información enTwitter
@MeridaPET #ReciclaPET
Información en Facebook
MeridaPET
Esta campaña educativa, ambientalista y
social forma parte de un plan para
cooperar con la instalación de una planta
recicladora de PET en la región,
denominada Polímeros Nacionales,
recientemente legalizada, iniciando
operaciones en el sector El Anís, del
Municipio Sucre del Estado Mérida.
Contacto directo:
polimerosnacionales2015@gmail.com
Las organizaciones comunitarias
participantes se plantean educar en torno
al aprovechamiento de residuos sólidos
en la comunidad, como práctica de
educación ambiental y sustentabilidad.
Los fondos recaudados son para
Proyectos Socio Educativos de Cátedra de
la Paz @CatedradelaPaz y del Grupo de
OperacionesTácticasTulio Febres
Cordero @RescateLosCuros; en Los
Curos.
Resumen material plástico PET recuperado.
Septiembre 10,1 Kg 152 Bs 15 Bs/Kg
Octubre 17,8 Kg 267 Bs 15 Bs/Kg
Noviembre 115,4 Kg 1731 Bs 15 Bs/Kg
Diciembre 16 Kg 272 Bs 17 Bs/Kg
Febrero 98,4 Kg 1673 Bs 17 Bs/kg
Marzo 51 Kg 867 Bs 17 Bs/Kg
Abril 72 Kg 1224 Bs 17 Bs/Kg
Mayo 62Kg 1178 Bs 19Bs/Kg
Total 442,7 Kg 7364 Bs
Promedio 49, 18 Kg/mes
Durante 9 meses,
aproximadamente 1130 envases
cada mes.
Aproximadamente 10180
envases plásticos durante el
proyecto
Aprendizaje
y buenas
prácticas
Se ha logrado la
participación
constante de
familias y
escuelas en el
programa de
recuperación.
Es una experiencia
que conlleva
problemas en su
aplicación, y requiere
de soluciones reales.
Es una actividad de
emprendimiento que
forma futuros
emprendedores.
Es una demostración del
como una comunidad
puede apoyar iniciativas
privadas, en una
relación ganar – ganar.
Por lo general se piensa
en comunidades
minusválidas que deben
recibir “ayudas” de
empresas.
Es un modelo piloto, adaptable con las
respectivas modificaciones, a otras
comunidades. Pensado en ser de
económicamente viable, técnicamente
apropiado, ambientalmente sustentable y
socialmente aceptable.
Se crea una red entre los interesados para
continuar construyendo sobre la base del
aprovechamiento de residuos. Esta red
comunitaria se extiende con el uso de redes
virtuales.
Se forma el talento humano al fortalecer la
experiencia de voluntarios en la comunidad.
Se fortalece la organización
comunitaria y se crean
espacios para la participación
ciudadana.
Sirve de reflexión y llamado de
atención a las autoridades
sobre la posibilidad real de
poner en marcha programas y
proyectos para el manejo
integral de los desechos en la
ciudad. Aún falta voluntad
política.
Es un espacio de
emprendimiento y aprendizaje
para comunidad, profesionales y
técnicos, empresas,
organizaciones sociales e
instituciones públicas. Se
relaciona con la tendencia del
“EMPRENDIZAJE”, la relación
directa y proporcional entre el
Emprendimiento y elAprendizaje
que se obtiene al considerar
criterios sociales, económicos y
ambientales.
Aprovechamiento de
residuos
Participación
ciudadana
Emprendizaje
Comunidad
• Organizaciones
• Ciudadanos
Instituciones
• Autoridades
• Escuela
Iniciativa Privada
• Empresas
• Trabajadores
Una visión del aprovechamiento
de residuos
@MeridaPET
2015
Participación comunitaria en
la recuperación de plástico
PET para su reciclaje
Muchas gracias por su
atención
@MeridaPET

More Related Content

What's hot

Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
gemamoma
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclaje
leofabiola
 
proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel
desarrollo43
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
Carlos Aviles Galeas
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
0501199809617
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
montes40
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
arletteams
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Alin Ariza
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
velardepaco
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
Luz Angélica Olivos Pizarro
 
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papelProyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
ivant0tt0
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
Scarleth Bermeo
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
blanca cece
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
aritta
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Anita Miramón
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
thegirls233
 
Importancia de reciclar
Importancia de reciclarImportancia de reciclar
Importancia de reciclar
Dora Elia Vazquez Felix
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
utpl
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
Willar Skate
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Norberto
 

What's hot (20)

Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclaje
 
proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papelProyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Importancia de reciclar
Importancia de reciclarImportancia de reciclar
Importancia de reciclar
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Similar to Recuperación de plástico PET para reciclaje

Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Fase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyectoFase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyecto
AndyAlonso5
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE
 
Reciclaje de ITD
Reciclaje de ITDReciclaje de ITD
Reciclaje de ITD
Sonny Roman carrasco
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
Alejandra Sanchez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Soluciones por Computadora
Soluciones por ComputadoraSoluciones por Computadora
Soluciones por Computadora
Nefta Pere
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
Angie Pabon
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
Veronicafreitez
 
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectosProyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
yanisj
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
christian vivanco ramirez
 
Evaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyectoEvaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyecto
Angie Pabon
 
Proyecto sanchez
Proyecto sanchezProyecto sanchez
Proyecto sanchez
liliaruizcicery
 
Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.
mnatalyh15
 
Proyecto la basura
Proyecto la basuraProyecto la basura
Proyecto la basura
Leo Oclat
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966
Oswaldo Ortiz
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
AlejandraNieto46
 
Acciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsablesAcciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsables
maribelnegro
 
Evaluación final grupo21
Evaluación final grupo21Evaluación final grupo21
Evaluación final grupo21
kathy_zoleny
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163
salegna
 

Similar to Recuperación de plástico PET para reciclaje (20)

Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
Fase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyectoFase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyecto
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
 
Reciclaje de ITD
Reciclaje de ITDReciclaje de ITD
Reciclaje de ITD
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Soluciones por Computadora
Soluciones por ComputadoraSoluciones por Computadora
Soluciones por Computadora
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
 
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectosProyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
 
Evaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyectoEvaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyecto
 
Proyecto sanchez
Proyecto sanchezProyecto sanchez
Proyecto sanchez
 
Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.
 
Proyecto la basura
Proyecto la basuraProyecto la basura
Proyecto la basura
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
 
Acciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsablesAcciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsables
 
Evaluación final grupo21
Evaluación final grupo21Evaluación final grupo21
Evaluación final grupo21
 
Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163
 

More from Julio Alexander Parra Maldonado

Emprendimiento y valores para crecer
Emprendimiento y valores para crecerEmprendimiento y valores para crecer
Emprendimiento y valores para crecer
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisionesLiderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #MéridaConformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Julio Alexander Parra Maldonado
 
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELACULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en VenezuelaLibertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de RiesgosEnfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Juventud, paz y seguridad
Juventud, paz y seguridadJuventud, paz y seguridad
Juventud, paz y seguridad
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones UnidasGuía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Definición de buen maestro. OEI IESME
Definición de buen maestro. OEI IESMEDefinición de buen maestro. OEI IESME
Definición de buen maestro. OEI IESME
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Apuntes para una Historia breve de Venezuela
Apuntes para una Historia breve de VenezuelaApuntes para una Historia breve de Venezuela
Apuntes para una Historia breve de Venezuela
Julio Alexander Parra Maldonado
 
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
 Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,... Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Resolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democráticoResolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democrático
Julio Alexander Parra Maldonado
 

More from Julio Alexander Parra Maldonado (20)

Emprendimiento y valores para crecer
Emprendimiento y valores para crecerEmprendimiento y valores para crecer
Emprendimiento y valores para crecer
 
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisionesLiderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
Liderazgo, gerente educacional y toma de decisiones
 
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
 
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
Brigadas en áreas de ambiente, seguridad escolar y ciencia en Instituciones E...
 
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #MéridaConformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
Conformación de huertos productivos escolares. Año escolar 2018 - 2019 #Mérida
 
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELACULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
 
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en VenezuelaLibertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
Libertad de sindicalización y contratación colectiva en Venezuela
 
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de RiesgosEnfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
 
Juventud, paz y seguridad
Juventud, paz y seguridadJuventud, paz y seguridad
Juventud, paz y seguridad
 
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Juve...
 
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones UnidasGuía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Guía para la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
 
Definición de buen maestro. OEI IESME
Definición de buen maestro. OEI IESMEDefinición de buen maestro. OEI IESME
Definición de buen maestro. OEI IESME
 
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
Competencias digitales del profesorado y alumnado en el desarrollo de la doce...
 
Apuntes para una Historia breve de Venezuela
Apuntes para una Historia breve de VenezuelaApuntes para una Historia breve de Venezuela
Apuntes para una Historia breve de Venezuela
 
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
“Disponibilidad de información para el cálculo de los indicadores ODS 4–Educa...
 
Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
 
Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
 Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,... Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
Jornada de Escritura y Lectura como Prácticas Académicas y Sociales. Mérida,...
 
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
Proyecto de la VIII Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores d...
 
Resolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democráticoResolución 058 y actuación del docente democrático
Resolución 058 y actuación del docente democrático
 

Recently uploaded

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Recently uploaded (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Recuperación de plástico PET para reciclaje

  • 1. Participación comunitaria en la recuperación de plástico PET para su reciclaje Julio Alexander Parra Maldonado Universidad de Los Andes Mérida, del 3 al 5 de junio 2015 II Jornada de Impacto Ambiental e Ingeniería
  • 2.
  • 3. Desde septiembre de 2014 en la comunidad de Los Curos, Parroquia Osuna Rodríguez, el Grupo de OperacionesTácticas “Tulio Febres Cordero” y la Cátedra de la Paz “Oscar Arnulfo Romero” están desarrollando un programa de recuperación de envases plásticos PET para su reciclaje industrial.
  • 4. Comenzó la recolección en la sede del Grupo de OperacionesTácticasTulio Febres Cordero el 15 de septiembre. Está ubicado en Los Curos, Avenida Principal, Módulo Juan Félix Sánchez, a 50 mt de la Escuela Básica Los Curos, parte media.Tiene como teléfonos de contacto: 02742716868 y 02747909973. También se puede enviar sms (mensajes de texto) al 04261730352, y se buscan las botellas plásticas PET gratis en toda la comunidad de Los Curos.
  • 5.
  • 6. Sirven solo botellas o frascos de PET transparente. Las de colores por ahora no. Evitar botellas opacas, degradadas, expuestas a la intemperie por semanas. Evitar botellas que hayan contenido cualquier aceite vegetal comestible (maiz, girasol, soya, etc). Evitar botellas que hayan contenido aceites automotrices o pinturas. Evitar botellas llenas de lodo, tierra u desechos sólidos.
  • 7. Sin objetos ni líquidos dentro de las botellas.Vacías completamente. Sin tapa. Esta puede recolectarse para otras campañas sociales. El anillo de seguridad puede permanecer. Sin etiquetas. Limpias, lavadas con agua es suficiente. No deben provenir de basureros o depósitos de desechos. La higiene del proceso es importante.
  • 8. Compactadas manualmente de forma horizontal, no como acordeón.
  • 9. Presencia en Redes Sociales Información enTwitter @MeridaPET #ReciclaPET Información en Facebook MeridaPET
  • 10. Esta campaña educativa, ambientalista y social forma parte de un plan para cooperar con la instalación de una planta recicladora de PET en la región, denominada Polímeros Nacionales, recientemente legalizada, iniciando operaciones en el sector El Anís, del Municipio Sucre del Estado Mérida. Contacto directo: polimerosnacionales2015@gmail.com
  • 11. Las organizaciones comunitarias participantes se plantean educar en torno al aprovechamiento de residuos sólidos en la comunidad, como práctica de educación ambiental y sustentabilidad. Los fondos recaudados son para Proyectos Socio Educativos de Cátedra de la Paz @CatedradelaPaz y del Grupo de OperacionesTácticasTulio Febres Cordero @RescateLosCuros; en Los Curos.
  • 12.
  • 13. Resumen material plástico PET recuperado. Septiembre 10,1 Kg 152 Bs 15 Bs/Kg Octubre 17,8 Kg 267 Bs 15 Bs/Kg Noviembre 115,4 Kg 1731 Bs 15 Bs/Kg Diciembre 16 Kg 272 Bs 17 Bs/Kg Febrero 98,4 Kg 1673 Bs 17 Bs/kg Marzo 51 Kg 867 Bs 17 Bs/Kg Abril 72 Kg 1224 Bs 17 Bs/Kg Mayo 62Kg 1178 Bs 19Bs/Kg Total 442,7 Kg 7364 Bs
  • 14.
  • 15. Promedio 49, 18 Kg/mes Durante 9 meses, aproximadamente 1130 envases cada mes. Aproximadamente 10180 envases plásticos durante el proyecto
  • 17. Se ha logrado la participación constante de familias y escuelas en el programa de recuperación.
  • 18. Es una experiencia que conlleva problemas en su aplicación, y requiere de soluciones reales. Es una actividad de emprendimiento que forma futuros emprendedores.
  • 19. Es una demostración del como una comunidad puede apoyar iniciativas privadas, en una relación ganar – ganar. Por lo general se piensa en comunidades minusválidas que deben recibir “ayudas” de empresas.
  • 20. Es un modelo piloto, adaptable con las respectivas modificaciones, a otras comunidades. Pensado en ser de económicamente viable, técnicamente apropiado, ambientalmente sustentable y socialmente aceptable.
  • 21. Se crea una red entre los interesados para continuar construyendo sobre la base del aprovechamiento de residuos. Esta red comunitaria se extiende con el uso de redes virtuales. Se forma el talento humano al fortalecer la experiencia de voluntarios en la comunidad.
  • 22. Se fortalece la organización comunitaria y se crean espacios para la participación ciudadana. Sirve de reflexión y llamado de atención a las autoridades sobre la posibilidad real de poner en marcha programas y proyectos para el manejo integral de los desechos en la ciudad. Aún falta voluntad política.
  • 23. Es un espacio de emprendimiento y aprendizaje para comunidad, profesionales y técnicos, empresas, organizaciones sociales e instituciones públicas. Se relaciona con la tendencia del “EMPRENDIZAJE”, la relación directa y proporcional entre el Emprendimiento y elAprendizaje que se obtiene al considerar criterios sociales, económicos y ambientales.
  • 24. Aprovechamiento de residuos Participación ciudadana Emprendizaje Comunidad • Organizaciones • Ciudadanos Instituciones • Autoridades • Escuela Iniciativa Privada • Empresas • Trabajadores Una visión del aprovechamiento de residuos @MeridaPET 2015
  • 25. Participación comunitaria en la recuperación de plástico PET para su reciclaje Muchas gracias por su atención @MeridaPET