SlideShare a Scribd company logo
Carla Lameda
Es un continuo proceso de aprendizaje, en cual
participan todas las personas; es una actividad
realizada de manera libre y espontánea, en nuestro
tiempo libre y que nos genera bienestar físico,
espiritual, social.
Establece
conjunto de
valores que
contribuye a
la formación
del individuo
Permite el desarrollo
integral de la persona
Integra la
persona a la
comunidad
Permite la transmisión de
la herencia cultural
Contribuye al
desarrollo de
la
personalidad
Da oportunidades para
descubrir nuevos valores
individuales
Se pueden resaltar tres funciones básicas de la recreación: descanso, diversión y desarrollo.
El descanso libera a las personas de la fatiga,
cuando las mismas participan en actividades
recreativas se protegen del desgaste provocado
por las tensiones derivadas de las obligaciones
cotidianas, especialmente de las laborales.
La diversión, libera al individuo del aburrimiento,
la monotonía y la rutina, dado que el hombre
moderno experimenta a menudo la necesidad de
una ruptura con sus quehaceres cotidianos, para
vencer las insatisfacciones y frustraciones que
estos generan.
El desarrollo de la personalidad, la cual libera de los
automatismos del pensamiento y la acción cotidiana,
permitiendo una participación social más amplia y
más libre, así como un cultivo general del cuerpo, la
sensibilidad y la razón más allá de la exigencia de la
formación práctica.
La recreación depende de las actitudes e intereses
particulares del individuo hacia la actividad. El interés
por las muchas formas de recreación varía según la
edad, intereses, habilidad física, capacidad
intelectual y deseos del individuo por cambiar.
La recreación se puede experimentar por una persona
mientras se encuentre sola, con otros, o en un grupo
grande.
 Aumenta la resistencia del organismo.
 Elimina grasas y previene la obesidad.
 Previene las enfermedades coronarias.
 Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo.
 Combate la osteoporosis.
 Mejora la eficacia de los músculos respiratorios.
 Mejora el desarrollo muscular.
 Mejora el rendimiento físico general.
 Posee efectos tranquilizantes y antidepresivos.
 Mejora los reflejos y la coordinación.
 Elimina el estrés.
 Previene el insomnio y regula el sueño.
 Enseña a aceptar y asumir derrotas.
 Favorece y mejora la autoestima.
 Mejora la imagen corporal.
 Enseña a asumir responsabilidades y aceptar normas.
Tiempo libre es aquel que no ocupamos en labores, tareas,
trabajos y responsabilidades que se nos han impuesto,
normalmente se da después de haber realizado todas las
obligaciones ya sean laborales, académicas o domésticas y por
lo general el objetivo de este tiempo es que sea utilizado en
descansar, divertirse y desarrollarse en un ambiente diferente.
Se relaciona con el ocio ya que es la manera en que ocupamos
el tiempo libre, normalmente en actividades de libre elección,
de carácter voluntario y que de alguna manera resulten
placenteras, las cuales cumplen con el objetivo de llenar el
tiempo libre de sentido personal y social, por medio del
entretenimiento o el descanso, promoviendo la autonomía, el
descanso, la diversión y el desarrollo integral.

More Related Content

What's hot

5 beneficios del deporte
5 beneficios del deporte5 beneficios del deporte
5 beneficios del deporte
FranciscaAntoniaElgu
 
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesAdulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Ivonne Acosta
 
Juventud
JuventudJuventud
Pato 1 word
Pato 1 wordPato 1 word
Pato 1 word
Marco Marmol
 
La recreación.
La recreación.La recreación.
La recreación.
Wilnelly Espinoza
 
Importancia de educación física
Importancia de educación físicaImportancia de educación física
Importancia de educación física
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
Marifer Ruiz Tirado
 
Computo 1 drive
Computo  1 driveComputo  1 drive
Computo 1 drive
Cinthya Saldaña
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
Ricardo Pereira
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporte
FranciscoD19
 
Trabajo de educacion fisica mizaida septiembre 19 del 2018
Trabajo de educacion fisica  mizaida septiembre 19 del 2018Trabajo de educacion fisica  mizaida septiembre 19 del 2018
Trabajo de educacion fisica mizaida septiembre 19 del 2018
mile
 
Trabajo de educacion fisica mizaida septiembre 19 del 2018
Trabajo de educacion fisica  mizaida septiembre 19 del 2018Trabajo de educacion fisica  mizaida septiembre 19 del 2018
Trabajo de educacion fisica mizaida septiembre 19 del 2018
mile
 
Recreacion - Michelle Valencia
Recreacion - Michelle ValenciaRecreacion - Michelle Valencia
Recreacion - Michelle Valencia
mvalenciai
 
01 marco conceptual técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
01 marco conceptual   técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)01 marco conceptual   técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
01 marco conceptual técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
richard chavez cordova
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
francisburbano
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Nombre Apellidos
 
Beneficios del baile
Beneficios del baileBeneficios del baile
Beneficios del baile
Manuel Martin
 
Recreacion
Recreacion Recreacion
Recreacion
OMAIRA15
 
Powerpoint informática
Powerpoint informáticaPowerpoint informática
Powerpoint informática
acostaclarissa
 
Actividad física adolescencia
Actividad física adolescenciaActividad física adolescencia
Actividad física adolescencia
iespablosarasate
 

What's hot (20)

5 beneficios del deporte
5 beneficios del deporte5 beneficios del deporte
5 beneficios del deporte
 
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesAdulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Pato 1 word
Pato 1 wordPato 1 word
Pato 1 word
 
La recreación.
La recreación.La recreación.
La recreación.
 
Importancia de educación física
Importancia de educación físicaImportancia de educación física
Importancia de educación física
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Computo 1 drive
Computo  1 driveComputo  1 drive
Computo 1 drive
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporte
 
Trabajo de educacion fisica mizaida septiembre 19 del 2018
Trabajo de educacion fisica  mizaida septiembre 19 del 2018Trabajo de educacion fisica  mizaida septiembre 19 del 2018
Trabajo de educacion fisica mizaida septiembre 19 del 2018
 
Trabajo de educacion fisica mizaida septiembre 19 del 2018
Trabajo de educacion fisica  mizaida septiembre 19 del 2018Trabajo de educacion fisica  mizaida septiembre 19 del 2018
Trabajo de educacion fisica mizaida septiembre 19 del 2018
 
Recreacion - Michelle Valencia
Recreacion - Michelle ValenciaRecreacion - Michelle Valencia
Recreacion - Michelle Valencia
 
01 marco conceptual técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
01 marco conceptual   técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)01 marco conceptual   técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
01 marco conceptual técnicas para el fortalecimiento del autocontrol (1)
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Beneficios del baile
Beneficios del baileBeneficios del baile
Beneficios del baile
 
Recreacion
Recreacion Recreacion
Recreacion
 
Powerpoint informática
Powerpoint informáticaPowerpoint informática
Powerpoint informática
 
Actividad física adolescencia
Actividad física adolescenciaActividad física adolescencia
Actividad física adolescencia
 

Similar to Recreacion

Cuerpo
CuerpoCuerpo
Cuerpo.docx
Cuerpo.docxCuerpo.docx
Cuerpo.docx
aliciagarcini
 
Recreacion. sit2a
Recreacion. sit2aRecreacion. sit2a
Recreacion. sit2a
Milanyi Carrero
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
Isa Lc
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
Isa Lc
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
Deisbis Gonzalez
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
eukaris melendez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Elizmar15
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
adelannyscr
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
nadia_avelar27
 
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
Yonibeth Silva
 
cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.
Belkis Toloza
 
Socio critica
Socio criticaSocio critica
Socio critica
ana_1982
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libre
Ocio
 
Ociio Y Diversion[1]
Ociio Y Diversion[1]Ociio Y Diversion[1]
Ociio Y Diversion[1]
Ocio
 
Formación critica.
Formación critica.Formación critica.
Formación critica.
Jacksom Cruz
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
I. E. Buenos Aires
 
Trabajo de formacion de critica
Trabajo de formacion de criticaTrabajo de formacion de critica
Trabajo de formacion de critica
kleivert
 
Jaime Juárez e Ismael Medina
Jaime Juárez e Ismael MedinaJaime Juárez e Ismael Medina
Jaime Juárez e Ismael Medina
Jesus Gil Garcia
 

Similar to Recreacion (20)

Cuerpo
CuerpoCuerpo
Cuerpo
 
Cuerpo.docx
Cuerpo.docxCuerpo.docx
Cuerpo.docx
 
Recreacion. sit2a
Recreacion. sit2aRecreacion. sit2a
Recreacion. sit2a
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
 
cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.
 
Socio critica
Socio criticaSocio critica
Socio critica
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libre
 
Ociio Y Diversion[1]
Ociio Y Diversion[1]Ociio Y Diversion[1]
Ociio Y Diversion[1]
 
Formación critica.
Formación critica.Formación critica.
Formación critica.
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Trabajo de formacion de critica
Trabajo de formacion de criticaTrabajo de formacion de critica
Trabajo de formacion de critica
 
Jaime Juárez e Ismael Medina
Jaime Juárez e Ismael MedinaJaime Juárez e Ismael Medina
Jaime Juárez e Ismael Medina
 

Recently uploaded

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Recently uploaded (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Recreacion

  • 2. Es un continuo proceso de aprendizaje, en cual participan todas las personas; es una actividad realizada de manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera bienestar físico, espiritual, social. Establece conjunto de valores que contribuye a la formación del individuo Permite el desarrollo integral de la persona Integra la persona a la comunidad Permite la transmisión de la herencia cultural Contribuye al desarrollo de la personalidad Da oportunidades para descubrir nuevos valores individuales
  • 3. Se pueden resaltar tres funciones básicas de la recreación: descanso, diversión y desarrollo. El descanso libera a las personas de la fatiga, cuando las mismas participan en actividades recreativas se protegen del desgaste provocado por las tensiones derivadas de las obligaciones cotidianas, especialmente de las laborales. La diversión, libera al individuo del aburrimiento, la monotonía y la rutina, dado que el hombre moderno experimenta a menudo la necesidad de una ruptura con sus quehaceres cotidianos, para vencer las insatisfacciones y frustraciones que estos generan. El desarrollo de la personalidad, la cual libera de los automatismos del pensamiento y la acción cotidiana, permitiendo una participación social más amplia y más libre, así como un cultivo general del cuerpo, la sensibilidad y la razón más allá de la exigencia de la formación práctica.
  • 4. La recreación depende de las actitudes e intereses particulares del individuo hacia la actividad. El interés por las muchas formas de recreación varía según la edad, intereses, habilidad física, capacidad intelectual y deseos del individuo por cambiar. La recreación se puede experimentar por una persona mientras se encuentre sola, con otros, o en un grupo grande.
  • 5.  Aumenta la resistencia del organismo.  Elimina grasas y previene la obesidad.  Previene las enfermedades coronarias.  Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo.  Combate la osteoporosis.  Mejora la eficacia de los músculos respiratorios.  Mejora el desarrollo muscular.  Mejora el rendimiento físico general.  Posee efectos tranquilizantes y antidepresivos.  Mejora los reflejos y la coordinación.  Elimina el estrés.  Previene el insomnio y regula el sueño.  Enseña a aceptar y asumir derrotas.  Favorece y mejora la autoestima.  Mejora la imagen corporal.  Enseña a asumir responsabilidades y aceptar normas.
  • 6. Tiempo libre es aquel que no ocupamos en labores, tareas, trabajos y responsabilidades que se nos han impuesto, normalmente se da después de haber realizado todas las obligaciones ya sean laborales, académicas o domésticas y por lo general el objetivo de este tiempo es que sea utilizado en descansar, divertirse y desarrollarse en un ambiente diferente. Se relaciona con el ocio ya que es la manera en que ocupamos el tiempo libre, normalmente en actividades de libre elección, de carácter voluntario y que de alguna manera resulten placenteras, las cuales cumplen con el objetivo de llenar el tiempo libre de sentido personal y social, por medio del entretenimiento o el descanso, promoviendo la autonomía, el descanso, la diversión y el desarrollo integral.