SlideShare a Scribd company logo
Realismo Hispanoamericano
Viviana Silva
LITERATURA
HISPANOAMERICANA
MSC. MARTHA LLERENA
¿ Qué es Realismo?
ANTECEDENTES
Corriente estética que
supuso una ruptura con
el romanticismo, en la
segunda mitad de siglo
XIX.
El realismo pretende la
reproducción exacta,
completa, sincera, del
ambiente social y de la
época en que vivimos
Contexto Histórico
 El realismo llega a Latinoamérica mucho
tiempo después de lo que se dio en
Europa.
 Ciertos fenómenos sociales dieron el
impulso al realismo hispanoamericano:
Revolución Mexicana, Primera Guerra
Mundial, el inicio de la Guerra Civil
Española, la derrota del anarquismo, y el
flujo migratorio.
Las Naciones
Hispanoamérica recién
estaban ganando fuerza y
por ello representaban
factores sociales como:
corrupción, la esclavitud, el
mestizaje y el racismo a los
diversos grupos étnicos.
Características principales del
Realismo
 Reproducción fiel y exacta de la
realidad
 Rechazo de lo sentimental y lo
trascendental
 Lo cotidiano es el tema central,
exponiendo problemas políticos,
humanos y sociales
 El lenguaje utilizado en las obras
abarca diversos registros y niveles
de lenguaje.
 Las obras muestran una relación
mediata entre las personas y su
entorno económico y social.
El autor analiza, reproduce y denuncia
los males que aquejan a su sociedad
de forma más verídica y objetiva
posible.
Principales Representantes
Ignacio Manuel Altamirano ( “El Zarco” “Navidad”)
Horacio Quiroga “ El Hijo”: mezcla de ideas mentales
y reales.
Ricardo Güiraldes : protesta contra el maltrato e
injusticia hacia los indios.
José María Arguedas y Ciro Alegrías: representaban
los derechos de los indígenas.
Realismo Mágico
¿ QUÉ ES?
Género
metalingüístico y
literario de mediados
del siglo XX
interés de mostrar lo
irreal o extraño como
algo cotidiano y común.
FINALIDAD
su finalidad no es suscitar emociones
sino, más bien, expresarlas, y es, sobre
todas las cosas, una actitud frente a la
realidad.
NO ES UNA EXPRESIÓN
LITERARIA MÁGICA
Características principales
Contenido de
elementos mágicos,
percibidos como
parte de la
"normalidad"..
Presencia de lo
sensorial como parte
de la percepción de la
realidad.
Contiene
multiplicidad de
narradores.
El tiempo es
percibido como
cíclico.
Se distorsiona el
tiempo.
transformación de lo
común en una
vivencia con
experiencias
"sobrenaturales”.
El fenómeno de la
muerte es tomado en
cuenta
Planos de realidad y
fantasía
Principales Representantes
Miguel Ángel
Asturias
Gabriel García
Márquez
Juan Rulfo
“Pedro Páramo”
Arturo Uslar Pietri
“La lluvia “
José de la Cuadra Pablo Neruda Jorge Luis Borges Laura Esquivel
“Como agua para
chocolate”
Alejo
Carpentier
“ al Reino de
este mundo”
Gabriel García Márquez
(Aracataca, 6 de marzo de 1927 - Ciudad de
México, 17 de abril de 2014)
Fue un escritor, novelista, cuentista, guionista,
editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el
Premio Nobel de Literatura.
Fue famoso tanto por su genialidad como escritor
como por su postura política
Está relacionado de manera inherente con el
realismo mágico y su obra más conocida, la novela
Cien años de soledad, es considerada una de las más
representativas de este movimiento literario.
¿ Por qué? Sin duda alguna el realismo mágico abunda en la novela Cien años de soledad (1967).
Estos son algunos ejemplos:
APARICIÓN DE MUERTOS.
Tras matar a Prudencio
Aguilar en un duelo, su
fantasma le persigue a
José Arcadio. Melquíades
también vuelve de la
muerte en varias
ocasiones .
DESAPARICIÓN DE REMEDIOS, LA
BELLA.
Mientras Remedios le ayuda a
Fernanda a doblar una sábana,
Fernanda nota que está pálida y le
pregunta si se siente bien. Remedios le
contesta que nunca se había sentido
mejor y de repente comienza a levitar
con la sábana y se despide de Fernanda
con la mano mientras se eleva al cielo.
LA LARGA VIDA DE ÚRSULA Y LOS
AUGURIOS DE SU MUERTE.
Muere con más de 100 años: "La
última vez que la habían ayudado
a sacar la cuenta de su edad, por
los tiempos de la compañía
bananera, le había calculado entre
los ciento quince y los ciento
veintidós años".
PESTES DE INSOMNIO Y
AMNESIA.
Nadie en el pueblo puede
conciliar el sueño por tanto
tiempo que "se organizó la vida
de tal modo que el trabajo
recobró su ritmo y nadie volvió
a preocuparse por la inútil
costumbre de dormir".
INVASIÓN DE MARIPOSAS
AMARILLAS.
Preceden las apariciones de
Mauricio Babilonia y hasta
llegan a invadir la casa
cuando Meme se cita con
Mauricio a escondidas de
Úrsula.
PERGAMINOS QUE LEVITAN.
Mientras Aureliano está en la
cocina, cuatro niños traviesos
entran en su cuarto para destruir
los pergaminos, pero una "fuerza
angélica" los levanta del suelo y
los mantiene suspendidos en el
aire hasta que regresa Aureliano.
LLUVIA DE FLORES.
Cuando muere José Arcadio
Buendía caen del cielo minúsculas
flores amarillas. "Tantas flores
cayeron del cielo, que las calles
amanecieron tapizadas de una
colcha compacta, y tuvieron que
despejarlas con palas y rastrillos
para que pudiera pasar el entierro".
LLUVIA (CASI) INCESANTE.
Llueve por cuatro años, once
meses y dos días.

More Related Content

What's hot

9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA
 
Werther - los personajes y sus características
Werther - los personajes y sus característicasWerther - los personajes y sus características
Werther - los personajes y sus características
Montse González Trece
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURAPERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
Raúl Olmedo Burgos
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
karla victoria suarez
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
adamaria
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
adamaria
 
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
EylimGarcia
 
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLiteratura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Lía Madrid
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Lali Tracanelli
 
Biografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeareBiografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeare
Shakespare001
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
dlorena
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
jcgarlop
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
Andersonchicaiza
 
Realismo europeo
Realismo europeoRealismo europeo
Realismo europeo
Lizeth Pacco
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Esquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatinaEsquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatina
alevehe11
 

What's hot (20)

9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
Werther - los personajes y sus características
Werther - los personajes y sus característicasWerther - los personajes y sus características
Werther - los personajes y sus características
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURAPERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
 
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLiteratura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Biografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeareBiografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeare
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
Realismo europeo
Realismo europeoRealismo europeo
Realismo europeo
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Esquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatinaEsquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatina
 

Viewers also liked

Pw 2016
Pw 2016Pw 2016
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda GambaroLa ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
Liliana Marcela Lavastrou
 
University of South Florida brochure-2016-17
University of South Florida brochure-2016-17University of South Florida brochure-2016-17
University of South Florida brochure-2016-17
Abhishek Bajaj
 
Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2
Liily Sanchez
 
Antigona
AntigonaAntigona
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
LaValencia_
 
Realismo
Realismo Realismo
Periodo del Realismo
Periodo del RealismoPeriodo del Realismo
Periodo del Realismo
Andrea Salcedo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
profedelenguajrv
 
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismoSociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Joel Infante Ochoa
 
La sociedad del romanticismo.
La sociedad del romanticismo.La sociedad del romanticismo.
La sociedad del romanticismo.
JAG
 
Periodo del romanticismo
Periodo del romanticismoPeriodo del romanticismo
Periodo del romanticismo
jonyjuare41
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
Lolicanadilla
 
Filosofia naturalista
Filosofia naturalistaFilosofia naturalista
Filosofia naturalista
Luiisa Quiirama
 
Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)
lclcarmen
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
guest12e290
 

Viewers also liked (17)

Pw 2016
Pw 2016Pw 2016
Pw 2016
 
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda GambaroLa ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
 
University of South Florida brochure-2016-17
University of South Florida brochure-2016-17University of South Florida brochure-2016-17
University of South Florida brochure-2016-17
 
Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
Periodo del Realismo
Periodo del RealismoPeriodo del Realismo
Periodo del Realismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismoSociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
 
La sociedad del romanticismo.
La sociedad del romanticismo.La sociedad del romanticismo.
La sociedad del romanticismo.
 
Periodo del romanticismo
Periodo del romanticismoPeriodo del romanticismo
Periodo del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
 
Filosofia naturalista
Filosofia naturalistaFilosofia naturalista
Filosofia naturalista
 
Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)Realismo y naturalismo (2015 6)
Realismo y naturalismo (2015 6)
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
 

Similar to Realismo en hispanoamérica

Realismo magico y lo real maravilloso
Realismo magico y lo real maravillosoRealismo magico y lo real maravilloso
Realismo magico y lo real maravilloso
Miguel De La Cruz
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
calulara
 
La literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novelaLa literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novela
AMALIA SANCHEZ
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
FannyCutipa
 
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
Elena y Paqui
 
El Realismo mágico
El Realismo mágicoEl Realismo mágico
El Realismo mágico
alvaro.linares
 
La Novela Hispanoamericana
La Novela HispanoamericanaLa Novela Hispanoamericana
La Novela Hispanoamericana
elisapg
 
Realismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericanoRealismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericano
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
Princess Margaret School
 
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
ElsaGonzalez41
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
elenanavia
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
guest1f45b1b2
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
Rafael Campos Brusil
 
Literatura boom 9 c
Literatura boom 9 cLiteratura boom 9 c
Literatura boom 9 c
82091401173
 
42947446 la-casa-de-los-espiritus-isabel-allende
42947446 la-casa-de-los-espiritus-isabel-allende42947446 la-casa-de-los-espiritus-isabel-allende
42947446 la-casa-de-los-espiritus-isabel-allende
javier Soto
 
La casa de los Espíritus
La casa de los EspíritusLa casa de los Espíritus
La casa de los Espíritus
javier Soto
 
La casa-de-los-espiritus-isabel-allende
La casa-de-los-espiritus-isabel-allendeLa casa-de-los-espiritus-isabel-allende
La casa-de-los-espiritus-isabel-allende
Mitxi Dom
 
La familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual DuarteLa familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual Duarte
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
La familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual DuarteLa familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual Duarte
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 

Similar to Realismo en hispanoamérica (20)

Realismo magico y lo real maravilloso
Realismo magico y lo real maravillosoRealismo magico y lo real maravilloso
Realismo magico y lo real maravilloso
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
La literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novelaLa literatura hispanoamericana novela
La literatura hispanoamericana novela
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
Xamen latino
 
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdfLITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
LITERATURA - EL INDIGENISMO Colepaiba.pdf
 
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
/Home/Aemunoz/Desktop/Enlace Hacia Impress/Trabajos/Ejercicio 9 Elena Paqui
 
El Realismo mágico
El Realismo mágicoEl Realismo mágico
El Realismo mágico
 
La Novela Hispanoamericana
La Novela HispanoamericanaLa Novela Hispanoamericana
La Novela Hispanoamericana
 
Realismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericanoRealismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
 
Literatura boom 9 c
Literatura boom 9 cLiteratura boom 9 c
Literatura boom 9 c
 
42947446 la-casa-de-los-espiritus-isabel-allende
42947446 la-casa-de-los-espiritus-isabel-allende42947446 la-casa-de-los-espiritus-isabel-allende
42947446 la-casa-de-los-espiritus-isabel-allende
 
La casa de los Espíritus
La casa de los EspíritusLa casa de los Espíritus
La casa de los Espíritus
 
La casa-de-los-espiritus-isabel-allende
La casa-de-los-espiritus-isabel-allendeLa casa-de-los-espiritus-isabel-allende
La casa-de-los-espiritus-isabel-allende
 
La familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual DuarteLa familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual Duarte
 
La familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual DuarteLa familia de Pascual Duarte
La familia de Pascual Duarte
 

Recently uploaded

CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Realismo en hispanoamérica

  • 2. ¿ Qué es Realismo? ANTECEDENTES Corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, en la segunda mitad de siglo XIX. El realismo pretende la reproducción exacta, completa, sincera, del ambiente social y de la época en que vivimos
  • 3. Contexto Histórico  El realismo llega a Latinoamérica mucho tiempo después de lo que se dio en Europa.  Ciertos fenómenos sociales dieron el impulso al realismo hispanoamericano: Revolución Mexicana, Primera Guerra Mundial, el inicio de la Guerra Civil Española, la derrota del anarquismo, y el flujo migratorio. Las Naciones Hispanoamérica recién estaban ganando fuerza y por ello representaban factores sociales como: corrupción, la esclavitud, el mestizaje y el racismo a los diversos grupos étnicos.
  • 4. Características principales del Realismo  Reproducción fiel y exacta de la realidad  Rechazo de lo sentimental y lo trascendental  Lo cotidiano es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales  El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje.  Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social. El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad de forma más verídica y objetiva posible.
  • 5. Principales Representantes Ignacio Manuel Altamirano ( “El Zarco” “Navidad”) Horacio Quiroga “ El Hijo”: mezcla de ideas mentales y reales. Ricardo Güiraldes : protesta contra el maltrato e injusticia hacia los indios. José María Arguedas y Ciro Alegrías: representaban los derechos de los indígenas.
  • 7. ¿ QUÉ ES? Género metalingüístico y literario de mediados del siglo XX interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. FINALIDAD su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. NO ES UNA EXPRESIÓN LITERARIA MÁGICA
  • 8. Características principales Contenido de elementos mágicos, percibidos como parte de la "normalidad".. Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad. Contiene multiplicidad de narradores. El tiempo es percibido como cíclico. Se distorsiona el tiempo. transformación de lo común en una vivencia con experiencias "sobrenaturales”. El fenómeno de la muerte es tomado en cuenta Planos de realidad y fantasía
  • 9. Principales Representantes Miguel Ángel Asturias Gabriel García Márquez Juan Rulfo “Pedro Páramo” Arturo Uslar Pietri “La lluvia “ José de la Cuadra Pablo Neruda Jorge Luis Borges Laura Esquivel “Como agua para chocolate” Alejo Carpentier “ al Reino de este mundo”
  • 10. Gabriel García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 - Ciudad de México, 17 de abril de 2014) Fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su postura política Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este movimiento literario.
  • 11. ¿ Por qué? Sin duda alguna el realismo mágico abunda en la novela Cien años de soledad (1967). Estos son algunos ejemplos: APARICIÓN DE MUERTOS. Tras matar a Prudencio Aguilar en un duelo, su fantasma le persigue a José Arcadio. Melquíades también vuelve de la muerte en varias ocasiones . DESAPARICIÓN DE REMEDIOS, LA BELLA. Mientras Remedios le ayuda a Fernanda a doblar una sábana, Fernanda nota que está pálida y le pregunta si se siente bien. Remedios le contesta que nunca se había sentido mejor y de repente comienza a levitar con la sábana y se despide de Fernanda con la mano mientras se eleva al cielo. LA LARGA VIDA DE ÚRSULA Y LOS AUGURIOS DE SU MUERTE. Muere con más de 100 años: "La última vez que la habían ayudado a sacar la cuenta de su edad, por los tiempos de la compañía bananera, le había calculado entre los ciento quince y los ciento veintidós años".
  • 12. PESTES DE INSOMNIO Y AMNESIA. Nadie en el pueblo puede conciliar el sueño por tanto tiempo que "se organizó la vida de tal modo que el trabajo recobró su ritmo y nadie volvió a preocuparse por la inútil costumbre de dormir". INVASIÓN DE MARIPOSAS AMARILLAS. Preceden las apariciones de Mauricio Babilonia y hasta llegan a invadir la casa cuando Meme se cita con Mauricio a escondidas de Úrsula. PERGAMINOS QUE LEVITAN. Mientras Aureliano está en la cocina, cuatro niños traviesos entran en su cuarto para destruir los pergaminos, pero una "fuerza angélica" los levanta del suelo y los mantiene suspendidos en el aire hasta que regresa Aureliano. LLUVIA DE FLORES. Cuando muere José Arcadio Buendía caen del cielo minúsculas flores amarillas. "Tantas flores cayeron del cielo, que las calles amanecieron tapizadas de una colcha compacta, y tuvieron que despejarlas con palas y rastrillos para que pudiera pasar el entierro". LLUVIA (CASI) INCESANTE. Llueve por cuatro años, once meses y dos días.