SlideShare a Scribd company logo
RANAS
Las ranas y los sapos son anfibios, son
animales que pasan parte de sus vidas
en el agua y parte en tierra. Las ranas y
sapos se encuentran en todo el mundo,
excepto en climas extremadamente fríos
y secos como los de la Antártida, el Ártico
y Groenlandia. De acuerdo con el
zoológico de San Diego, los científicos
saben de aproximadamente 4.000
especies diferentes de ranas y sapos.
IDENTIFICACIÓN
Es posible decir quienes son las ranas y
los sapos, examinando sus
características físicas. En general, las
ranas tienen una piel suave y húmeda,
mientras que la piel de un sapo tiende a
ser seca y cubierta de protuberancias que
se asemejan a las verrugas.
Las ranas tienen las piernas más
largas que les permiten dar saltos,
mientras que los sapos han limitado la
capacidad de salto, debido a sus
cortas patas, los sapos por lo general
caminan a gatas. A pesar de que
carecen de cuello, todas las ranas y
los sapos tienen ojos saltones que les
permiten ver en todas direcciones sin
mover la cabeza.
DIETA
Las rana y los sapos son carnívoros, lo que
significa que comen otros animales. Con sus
lenguas largas y pegajosas, atrapan a una
variedad de insectos, arañas, babosas y gusanos
y se los llevan a la boca. Algunas de las especies
más grandes también comen pequeños roedores,
como ratones, e incluso otros anfibios. Las ranas
y los sapos no tienen dientes, por lo que tienen
que tragar su presa entera. En lugar de beber
agua con sus bocas, muchas ranas la absorben a
través de su piel.
HÁBITAT
Las ranas y sapos se encuentran en
prácticamente todos los tipos de hábitats, desde
tropical hasta árido. Aunque hay excepciones,
las ranas tienden a vivir en lugares cerca del
agua y en ambientes húmedos, mientras que los
sapos se encuentran generalmente en las
regiones más secas, como algunos desiertos.
REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Como la mayoría de los anfibios, las ranas y
los sapos comienzan su vida bajo el agua. Las
hembras adultas ponen sus huevos en el agua,
que eclosionan en cualquier lugar entre 14 y
23 días. En algunas especies, el progenitor
masculino transporta y cuida los huevos. Los
bebés, conocidos como renacuajos, tienen
colas largas y respiran a través de las
branquias.
Dependiendo de la especie, a partir de los
dos meses a un año pueden convertirse en un
adulto. En el proceso, conocido como
metamorfosis, los renacuajos pierden la cola
y branquias y desarrollan las piernas y los
pulmones que les permiten vivir en la tierra.
No vas a contraer verrugas al tocar un sapo,
pero algunas especies de ranas que se
encuentran en las selvas tropicales de
América Central y del Sur son venenosas y
por lo tanto muy peligrosas. Un ser humano
adulto puede morir sólo por sostener una rana
venenosa, que por lo general se pueden
identificar por sus colores brillantes.
ADVERTENCIA
PARA MÁS INFORMACIÓN
Para más información,
consultar esta página de
anfibios anuros

More Related Content

What's hot

Presentación elena animales
Presentación elena animalesPresentación elena animales
Presentación elena animales
juanjofuro
 
Las ranas y sapos
Las ranas y saposLas ranas y sapos
Las ranas y saposcricis44
 
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
EL CICLO VITAL DE LAS RANASEL CICLO VITAL DE LAS RANAS
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
silvia_mansilla
 
Lectura sobre reptiles
Lectura sobre reptilesLectura sobre reptiles
Lectura sobre reptilesrosatrch
 
Jirafas
JirafasJirafas
Curiosidades de los reptiles
Curiosidades de los reptilesCuriosidades de los reptiles
Curiosidades de los reptiles
Ana Bastida Fernández
 
Trabajo de los reptiles
Trabajo de los reptilesTrabajo de los reptiles
Trabajo de los reptilesalvaritomr99
 
Los peces
Los pecesLos peces

What's hot (14)

Presentación elena animales
Presentación elena animalesPresentación elena animales
Presentación elena animales
 
Las ranas y sapos
Las ranas y saposLas ranas y sapos
Las ranas y sapos
 
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
EL CICLO VITAL DE LAS RANASEL CICLO VITAL DE LAS RANAS
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
 
Lectura sobre reptiles
Lectura sobre reptilesLectura sobre reptiles
Lectura sobre reptiles
 
Anfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab cssAnfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab css
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
 
Jirafas
JirafasJirafas
Jirafas
 
Curiosidades de los reptiles
Curiosidades de los reptilesCuriosidades de los reptiles
Curiosidades de los reptiles
 
Trabajo de los reptiles
Trabajo de los reptilesTrabajo de los reptiles
Trabajo de los reptiles
 
Los peces 2º de Primaria
Los peces 2º de PrimariaLos peces 2º de Primaria
Los peces 2º de Primaria
 
Ranas RãS
Ranas RãSRanas RãS
Ranas RãS
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Trabajo de mar
Trabajo de marTrabajo de mar
Trabajo de mar
 

Similar to Ranas y sapos

Las Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith FlorezLas Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith Florezguestc70a1e
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposguestc70a1e
 
Reptiles para aula virtual (1)
Reptiles para aula virtual (1)Reptiles para aula virtual (1)
Reptiles para aula virtual (1)dannycade
 
Proyecto lala la tortuga viajera
Proyecto lala la tortuga viajeraProyecto lala la tortuga viajera
Proyecto lala la tortuga viajera
Dorys Fanny Ramirez Rodriguez
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
josefacasatejada
 
Revista H2 O Numero Uno.
Revista H2 O Numero Uno.Revista H2 O Numero Uno.
Revista H2 O Numero Uno.
Jesús
 
habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdf
HugoGuillermo2
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
juan carlos lobos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
JulianaLondooespejo
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines7612720
 
Cocodrilos
CocodrilosCocodrilos
Cocodrilos
elrubyer
 

Similar to Ranas y sapos (20)

Las Ranas
Las RanasLas Ranas
Las Ranas
 
Las Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith FlorezLas Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith Florez
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
 
Las Ranas
Las RanasLas Ranas
Las Ranas
 
Reptiles para aula virtual (1)
Reptiles para aula virtual (1)Reptiles para aula virtual (1)
Reptiles para aula virtual (1)
 
Proyecto lala la tortuga viajera
Proyecto lala la tortuga viajeraProyecto lala la tortuga viajera
Proyecto lala la tortuga viajera
 
Rans mañana ya
Rans mañana yaRans mañana ya
Rans mañana ya
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Revista H2 O Numero Uno.
Revista H2 O Numero Uno.Revista H2 O Numero Uno.
Revista H2 O Numero Uno.
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marina
 
La tortuga
La tortugaLa tortuga
La tortuga
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdf
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
Cocodrilos
CocodrilosCocodrilos
Cocodrilos
 

Recently uploaded

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Recently uploaded (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Ranas y sapos

  • 2. Las ranas y los sapos son anfibios, son animales que pasan parte de sus vidas en el agua y parte en tierra. Las ranas y sapos se encuentran en todo el mundo, excepto en climas extremadamente fríos y secos como los de la Antártida, el Ártico y Groenlandia. De acuerdo con el zoológico de San Diego, los científicos saben de aproximadamente 4.000 especies diferentes de ranas y sapos.
  • 3. IDENTIFICACIÓN Es posible decir quienes son las ranas y los sapos, examinando sus características físicas. En general, las ranas tienen una piel suave y húmeda, mientras que la piel de un sapo tiende a ser seca y cubierta de protuberancias que se asemejan a las verrugas.
  • 4. Las ranas tienen las piernas más largas que les permiten dar saltos, mientras que los sapos han limitado la capacidad de salto, debido a sus cortas patas, los sapos por lo general caminan a gatas. A pesar de que carecen de cuello, todas las ranas y los sapos tienen ojos saltones que les permiten ver en todas direcciones sin mover la cabeza.
  • 5.
  • 6. DIETA Las rana y los sapos son carnívoros, lo que significa que comen otros animales. Con sus lenguas largas y pegajosas, atrapan a una variedad de insectos, arañas, babosas y gusanos y se los llevan a la boca. Algunas de las especies más grandes también comen pequeños roedores, como ratones, e incluso otros anfibios. Las ranas y los sapos no tienen dientes, por lo que tienen que tragar su presa entera. En lugar de beber agua con sus bocas, muchas ranas la absorben a través de su piel.
  • 7.
  • 8. HÁBITAT Las ranas y sapos se encuentran en prácticamente todos los tipos de hábitats, desde tropical hasta árido. Aunque hay excepciones, las ranas tienden a vivir en lugares cerca del agua y en ambientes húmedos, mientras que los sapos se encuentran generalmente en las regiones más secas, como algunos desiertos.
  • 9.
  • 10. REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO Como la mayoría de los anfibios, las ranas y los sapos comienzan su vida bajo el agua. Las hembras adultas ponen sus huevos en el agua, que eclosionan en cualquier lugar entre 14 y 23 días. En algunas especies, el progenitor masculino transporta y cuida los huevos. Los bebés, conocidos como renacuajos, tienen colas largas y respiran a través de las branquias.
  • 11. Dependiendo de la especie, a partir de los dos meses a un año pueden convertirse en un adulto. En el proceso, conocido como metamorfosis, los renacuajos pierden la cola y branquias y desarrollan las piernas y los pulmones que les permiten vivir en la tierra.
  • 12.
  • 13. No vas a contraer verrugas al tocar un sapo, pero algunas especies de ranas que se encuentran en las selvas tropicales de América Central y del Sur son venenosas y por lo tanto muy peligrosas. Un ser humano adulto puede morir sólo por sostener una rana venenosa, que por lo general se pueden identificar por sus colores brillantes. ADVERTENCIA
  • 14. PARA MÁS INFORMACIÓN Para más información, consultar esta página de anfibios anuros