SlideShare a Scribd company logo
QUIZ FINAL PROYECTO DE GRADO
                          UNAD 2012



                               INSTRUCCIONES


Este Quiz corresponde al trabajo Colaborativo 4 del Curso de Proyecto de Grado,
el cual tiene una calificación máxima de 100 puntos que deberá resolver en un
tiempo límite de 120 minutos. Es importante que lea con atención cada pregunta y
seleccione la respuesta que considere correcta, de acuerdo a sus conocimientos y
estudio.

En esta prueba es posible que se encuentre con los siguientes tipos de pregunta:

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS

Por lo tanto, lea detenidamente cada pregunta y fíjese muy bien en la forma de
responderla.

Cuando haya contestado todas las preguntas del examen, no olvide que es
necesario dar clic en el botón ENVIAR TODO Y TERMINAR para finalizar
completa y adecuadamente el examen.

¡Le deseamos el mayor de los ÉXITOS!

Límite de tiempo: 2 horas
PREGUNTAS


Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y
cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones
responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente
información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

Pregunta 1.

Enunciado. Cuando elegimos el tema que vamos a investigar debemos tener en
cuenta dos factores importantes que son:

1. Factor de orden subjetivo.

2. Factor de orden objetivo.

3. Fuentes de información.

4. Problemas de investigación.

Seleccione una Respuesta...

A. Marque A si 1 y 2 son correctas. ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA
FELICITACIONES...Factor de orden subjetivo hace relación a la persona que va a
elaborar la investigación y el Factor de orden objetivo hace relación al tema
escogido.

B. Marque B si 1 y 3 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA
PREGUNTA.

C. Marque C si 2 y 4 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA
PREGUNTA.

D. Marque D si 3 y 4 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA
PREGUNTA

Pregunta 2.

Enunciado. Cuáles opciones hacen parte del contenido del escrito del proyecto de
grado y de las normas para presentación de proyecto de grados en la UNAD.
1. Cohesión textual

2. Agradecimiento

3. Coherencia expositiva

4. Resumen (Abstract)

Seleccione su respuesta...

A. Marque A si 1 y 2 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA
PREGUNTA.

B. Marque B si 1 y 3 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA
PREGUNTA.

C. Marque C si 2 y 4 son correctas. ESA ES LA RESPUESTA CORRECTA...pues
hace parte del contenido del escrito del proyecto de grado el Agradecimiento y el
Resumen (Abstract).

D. Marque D si 3 y 4 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA
PREGUNTA.

Pregunta 3.

Enunciado. En la Hipótesis deben expresarse los supuestos básicos y…además
se deben presentar las hipótesis…

1. Los indicadores que permitirán medir el comportamiento de las variables a
evaluar.

2. Los logros que se esperan obtener a partir de los resultados que se obtengan.

3. Tal como estaban planteadas en el proyecto.

4. Si la propuesta de grado es aceptada.

Seleccione su respuesta...

A. Marque A si 1 y 2 son correctas. INCORRECTO NO ESTABAS PREPARADO.

B. Marque B si 1 y 3 son correctas. CORRECTO ESTA ES LA RESPUESTA...En
la Hipótesis deben expresarse los supuestos básicos y los indicadores que
permitirán medir el comportamiento de las variables a evaluar, además se deben
presentar las hipótesis tal como estaban planteadas en el proyecto.
C. Marque C si 2 y 4 son correctas. ESA INCORRECTO NO ESTABAS
PREPARADO.

D. Marque D si 3 y 4 son correctas. ESA INCORRECTO NO ESTABAS
PREPARADO.

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un (1) enunciado y 4 opciones de respuesta
(A, B, C, D). Sólo una (1) de esas opciones responde correctamente a la
pregunta.

Pregunta 4.

Enunciado. El concepto Descripción breve de la problemática, los antecedentes,
las causas, los factores y los antecedentes asociados al problema. Se refieren a:

Seleccione su respuesta...

A. Hipótesis. INCORRECTO NO CONOCES BIEN LA DEFINICION

B. Planteamiento del Problema. INCORRECTO NO CONOCES BIEN LA
DEFINICION

C. Variables. INCORRECTO NO CONOCES BIEN LA DEFINICION

D. Objetivos. CORRECTO EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA es la
descripción breve de la problemática, los antecedentes, las causas, los factores y
los antecedentes asociados al problema...FELICIDADES CONOCES BIEN EL
CONCEPTO.

Pregunta 5.

Enunciado. Es la actividad en la cual el estudiante expone el proyecto de grado
ante un jurado evaluador con el fin de demostrar su habilidad para presentar y
discutir coherentemente el significado del trabajo realizado al igual que la
pertinencia y trascendencia de las conclusiones. Es una definición de:

Seleccione su respuesta...

A. Pasantía. INCORRECTO DESCONOCE EL CONCEPTO

B. Ponencia. INCORRECTO DESCONOCE EL CONCEPTO

C. Monografía. INCORRECTO DESCONOCE EL CONCEPTO
D. Sustentación. CORRECTO SU RESPUESTA ES LA ACERTADA
FELICIDADES...ya que la Sustentación es la actividad en la cual el estudiante
expone el proyecto de grado ante un jurado evaluador con el fin de demostrar su
habilidad para presentar y discutir coherentemente el significado del trabajo
realizado al igual que la pertinencia y trascendencia de las conclusiones.

Pregunta 6.

Enunciado. Cuando se han cumplido los objetivos propuestos, los plazos exigidos
el director del proyecto lo han recibido a satisfacción y lo ha ratificado por escrito y
ha enviado el informe final escrito para revisión. Esta etapa se denomina:

Seleccione su respuesta...

A. Terminado definitivamente. INCORRECTO DEBES ESFORZARTE MÁS.

B. Cierre definitivo. INCORRECTO DEBES ESFORZARTE MÁS.

C. Terminado parcialmente. CORRECTO...ya que en esta etapa se han cumplido
los objetivos propuestos, los plazos exigidos el director del proyecto lo ha recibido
a satisfacción y lo ha ratificado por escrito y ha enviado el informe final escrito para
revisión.

D. Cierre parcialmente. INCORRECTO DEBES ESFORZARTE MÁS.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una
Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe
examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y
señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una
explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es
una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición
FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.

Pregunta 7.
Enunciado. En la elección del tema la realidad de la investigación es problemática;
PORQUE de dicha problemática, debe elegirse un factor, el que se determina
como tema de investigación y dentro del cual debe seleccionarse un problema
investigable.

Seleccione su respuesta...

A. Marque A si la razón y la afirmación son VERDADERAS y la razón es una
explicación CORRECTA        de la afirmación. ESTA ES LA RESPUESTA
CORRECTA...Debemos tener claro desde el inicio el tema a investigar el cual nos
despliega muchas hipótesis que tenemos que resolver.

B. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón No es
una explicación CORRECTA de a afirmación. INCORRECTO La afirmación y la
razón están en un punto de vista real y verdadero.

C. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición
FALSA. INCORRECTO La afirmación y la razón están en un punto de vista real y
verdadero.

D. Marque D si la afirmación es FALSA y la proposición es FALSA. INCORRECTO
La afirmación y la razón están en un punto de vista real y verdadero.

Pregunta 8.

Enunciado. La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y
los Sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. PORQUE En la vida diaria
se afrontan diferentes Realidades y problemas, eso exige que se aborden de
diferente forma.

Seleccione su respuesta...

A. Marque A si la razón y la afirmación son VERDADERAS y la razón es una
explicación CORRECTA       de la afirmación. INCORRECTO VERIFICA TU
RESPUESTA.

B. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón No es
una explicación CORRECTA de a afirmación. SU RESPUESTA ES LA
CORRECTA..Ya que la característica fundamental de la investigación es el
descubrimiento de principios generales.

C. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición
FALSA. INCORRECTO VERIFICA TU RESPUESTA.

D. Marque D si la afirmación es FALSA y la proposición es FALSA. INCORRECTO
VERIFICA TU RESPUESTA.
Pregunta 9.

Enunciado. El paradigma interpretativo También llamado paradigma cualitativo,
fenomenológico, naturalista, humanista o etnográfico. PORQUE introduce la
ideología de forma explícita y la autorreflexión crítica en los procesos del
conocimiento

Seleccione su respuesta...

A. Marque A si la razón y la afirmación son VERDADERAS y la razón es una
explicación CORRECTA de la afirmación. INCORRECTO DEBES INTERPRETAR
MEJOR EL ENUNCIADO.

B. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón No es
una explicación CORRECTA de a afirmación. INCORRECTO DEBES
INTERPRETAR MEJOR EL ENUNCIADO.

C. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición
FALSA. RESPUESTA CORRECTA... La razón es falsa estamos haciendo
referencia a las acciones humanas.

D. Marque D si la afirmación es FALSA y la proposición es FALSA. INCORRECTO
DEBES INTERPRETAR MEJOR EL ENUNCIADO.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA
(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con
POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se
deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta,
conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Pregunta 10.

Tesis: Desde el paradigma crítico el diseño de investigación se puede definir como
dialéctico

Postulados I: se va generando a través del diálogo y consenso del grupo
investigador
Postulado II: que se va renovando con el tiempo, convirtiéndose en un proceso en
espiral

Seleccione su respuesta...

A. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. CORRECTO ESTA ES
LA RESPUESTA...Según el acuerdo que tengan los investigadores hace que se
profundice y se llegue al verdadero conocimiento.

B. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. INCORRECTO NO
INTERPRETO BIEN LA TESIS.

C. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. INCORRECTO NO
INTERPRETO BIEN LA TESIS.

D. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. INCORRECTO
NO INTERPRETO BIEN LA TESIS.

Pregunta 11.

Tesis: Según las características el investigador parte de resultados anteriores,
planteamientos, proposiciones o propuestas en torno al problema que le ocupa.

Postulados I: realizar una metodología superficial

Postulado II: Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos

Seleccione su repuesta...

A. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. INCORRECTO DEBES
REPASAR MAS LA INFORMACION.

B. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. INCORRECTO DEBES
REPASAR MAS LA INFORMACION.

C. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. ESTA ES LA
RESPUESTA CORRECTA...El investigador debe plantear cuidadosamente una
metodología, recoger, registrar y analizar los datos obtenidos de no existir estos
instrumentos debe crearlos.

D. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. INCORRECTO
DEBES REPASAR MAS LA INFORMACION.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y
cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones
responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente
información.
Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Pregunta 12.

Enunciado. Las diferentes alternativas de proyecto de grado involucran varias
etapas, marca las opciones que hagan parte de esas etapas.

1.    Presentación, análisis y aprobación de la propuesta

2.    Desarrollo del trabajo y Evaluación del trabajo

3.    Investigación experimental.

4.    Sustentación, para el caso de las alternativas de pasantía.

Seleccione su respuesta...

A. Marque A si 1 y 2 son correctas. CORRECTO ESTA ES LA RESPUESTA...Las
diferentes alternativas de proyecto de grado involucran varias etapas como son la
presentación, análisis y aprobación de la propuesta, además el desarrollo del
trabajo y Evaluación del trabajo.

B. Marque B si 1 y 3 son correctas. INCORRECTO DEBES MEJORAR.

C. Marque C si 2 y 4 son correctas. INCORRECTO DEBES MEJORAR.

D. Marque D si 3 y 4 son correctas. INCORRECTO DEBES MEJORAR.

Pregunta 13.

Enunciado. La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método
científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender,
verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Generalmente se habla de investigación sin diferenciar sus dos aspectos
generales.

1. Investigación aplicada

2. Investigación parte formal
3. Proyecto de investigación

4. Investigación parte del proceso

Seleccione su respuesta...

A. Marque A si 1 y 2 son correctas. INCORRECTO NO CONOCE LOS
CONCEPTOS.

B. Marque B si 1 y 3 son correctas. INCORRECTO NO CONOCE LOS
CONCEPTOS.

C. Marque C si 2 y 4 son correctas. ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA...Los
dos aspectos generales de la investigación son la Investigación parte formal y la
Investigación parte del proceso.

D. Marque D si 3 y 4 son correctas. INCORRECTO NO CONOCE LOS
CONCEPTOS.

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un (1) enunciado y 4 opciones de respuesta
(A, B, C, D). Sólo una (1) de esas opciones responde correctamente a la
pregunta.

Pregunta 14.

Enunciado. Cuando vamos a realizar una investigación debemos tener presente
varios pasos pero lo principal y el primero a seguir es...

Seleccione su respuesta...

A. Tipos de investigación. INCORRECTO NO MANEJA BIEN LA INFORMACION.

B. Selección del          problema.      INCORRECTO    NO    MANEJA     BIEN     LA
INFORMACION.

C. Elección del tema. CORRECTO...Cuando vamos a realizar una investigación
debemos tener presente la elección del tema principalmente.

D. Ninguna de       las    anteriores.    INCORRECTO    NO   MANEJA      BIEN    LA
INFORMACION.

Pregunta 15.

Enunciado. Cuando tenemos que resolver un problema de forma científica, es
conveniente que el investigador tenga identificado el tipo de investigación para así
evitar errores, es por eso que un grupo de estudiantes realiza una exploración
para saber cuántos habitantes de la ciudad de Bogotá les interesa que se
presentaran más programas educativos en los canales públicos y privados del
país. Para esto necesitamos implementar una investigación:

Seleccione su respuesta....

A. Investigación    experimental.   INCORRECTO        NO    MANEJA      BIEN    EL
CONCEPTO.

B. Investigación Histórica. INCORRECTO NO MANEJA BIEN EL CONCEPTO.

C. Ninguna de las opciones es correcta. INCORRECTO NO MANEJA BIEN EL
CONCEPTO.

D. Investigación Descriptiva. SU RESPUESTA ES CORRECTA...Cuando tenemos
que resolver un problema de forma científica, es conveniente que el investigador
tenga identificado el tipo de investigación para así evitar errores en este caso la
Investigación Descriptiva.

More Related Content

What's hot

4.1.3 doc.alcance 002-sst
4.1.3 doc.alcance  002-sst4.1.3 doc.alcance  002-sst
4.1.3 doc.alcance 002-sst
Overallhealth En Salud
 
Encuesta para proveedores
Encuesta para proveedoresEncuesta para proveedores
Encuesta para proveedores
Miixii Miixii Mio Rojas
 
Analisis de Riesgos.pdf
Analisis de Riesgos.pdfAnalisis de Riesgos.pdf
Analisis de Riesgos.pdf
RaisaRuiz5
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
emartineza
 
Relleno sanitario expo
Relleno sanitario expoRelleno sanitario expo
Relleno sanitario expo
Jhovvani Otamendi Sanchez
 
Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)
dalidamart
 
Metodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La IdeaMetodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La Idea
ug-dipa
 
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONREPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
GabyHasra VTuber
 

What's hot (8)

4.1.3 doc.alcance 002-sst
4.1.3 doc.alcance  002-sst4.1.3 doc.alcance  002-sst
4.1.3 doc.alcance 002-sst
 
Encuesta para proveedores
Encuesta para proveedoresEncuesta para proveedores
Encuesta para proveedores
 
Analisis de Riesgos.pdf
Analisis de Riesgos.pdfAnalisis de Riesgos.pdf
Analisis de Riesgos.pdf
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
 
Relleno sanitario expo
Relleno sanitario expoRelleno sanitario expo
Relleno sanitario expo
 
Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)Plan de accion 5s(2)
Plan de accion 5s(2)
 
Metodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La IdeaMetodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La Idea
 
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONREPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 

Similar to Quiz final proyecto de grado

Elaboracion de pruebas
Elaboracion de pruebasElaboracion de pruebas
Elaboracion de pruebas
Nacoleín Cordero García
 
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicasEvaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Teresa Cabezas
 
Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123 Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123
farmaciashumanas
 
Autoeva
AutoevaAutoeva
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacionAct 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
contaduriainduccion
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Yiset Toledo
 
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
cp2013
 
Diseño de cuestionarios
Diseño de cuestionariosDiseño de cuestionarios
Diseño de cuestionarios
César Olguín
 
GUIA DE INGENIERIAS.pdf
GUIA DE INGENIERIAS.pdfGUIA DE INGENIERIAS.pdf
GUIA DE INGENIERIAS.pdf
EdnaPaola1
 
Fasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologicaFasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologica
yeyis2945
 
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Claudia Mendoza
 
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3
KTG90
 
Autoevaluación cfascículo 3
Autoevaluación cfascículo 3Autoevaluación cfascículo 3
Autoevaluación cfascículo 3
Jenny Acosta
 
Problema y objetivos de la investigación
Problema y objetivos de la investigaciónProblema y objetivos de la investigación
Problema y objetivos de la investigación
Harold Gamero
 
AUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
KTG90
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
yeyis2945
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
yeyis2945
 
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Leon Franco
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
saliradu
 

Similar to Quiz final proyecto de grado (20)

Elaboracion de pruebas
Elaboracion de pruebasElaboracion de pruebas
Elaboracion de pruebas
 
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicasEvaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
Evaluacion de los aprendizajes power ciencias económicas
 
Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123 Auto-evaluaciones 123
Auto-evaluaciones 123
 
Autoeva
AutoevaAutoeva
Autoeva
 
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacionAct 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
Autoevaluaciones del 1 5 de induccion ala metodologia 1111
 
Diseño de cuestionarios
Diseño de cuestionariosDiseño de cuestionarios
Diseño de cuestionarios
 
GUIA DE INGENIERIAS.pdf
GUIA DE INGENIERIAS.pdfGUIA DE INGENIERIAS.pdf
GUIA DE INGENIERIAS.pdf
 
Fasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologicaFasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologica
 
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
Auto evaluacion trabajo del blog.docx 123
 
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3
 
Autoevaluación cfascículo 3
Autoevaluación cfascículo 3Autoevaluación cfascículo 3
Autoevaluación cfascículo 3
 
Problema y objetivos de la investigación
Problema y objetivos de la investigaciónProblema y objetivos de la investigación
Problema y objetivos de la investigación
 
AUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUACION FASCICULO 3 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
 
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioFasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Fasciculos los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
 
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
Evaluacion OBSERVACION Y ENTREVISTA (PLAN NUEVO) 403011A_220
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 

Recently uploaded

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Recently uploaded (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Quiz final proyecto de grado

  • 1. QUIZ FINAL PROYECTO DE GRADO UNAD 2012 INSTRUCCIONES Este Quiz corresponde al trabajo Colaborativo 4 del Curso de Proyecto de Grado, el cual tiene una calificación máxima de 100 puntos que deberá resolver en un tiempo límite de 120 minutos. Es importante que lea con atención cada pregunta y seleccione la respuesta que considere correcta, de acuerdo a sus conocimientos y estudio. En esta prueba es posible que se encuentre con los siguientes tipos de pregunta: SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS Por lo tanto, lea detenidamente cada pregunta y fíjese muy bien en la forma de responderla. Cuando haya contestado todas las preguntas del examen, no olvide que es necesario dar clic en el botón ENVIAR TODO Y TERMINAR para finalizar completa y adecuadamente el examen. ¡Le deseamos el mayor de los ÉXITOS! Límite de tiempo: 2 horas
  • 2. PREGUNTAS Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Pregunta 1. Enunciado. Cuando elegimos el tema que vamos a investigar debemos tener en cuenta dos factores importantes que son: 1. Factor de orden subjetivo. 2. Factor de orden objetivo. 3. Fuentes de información. 4. Problemas de investigación. Seleccione una Respuesta... A. Marque A si 1 y 2 son correctas. ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA FELICITACIONES...Factor de orden subjetivo hace relación a la persona que va a elaborar la investigación y el Factor de orden objetivo hace relación al tema escogido. B. Marque B si 1 y 3 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA PREGUNTA. C. Marque C si 2 y 4 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA PREGUNTA. D. Marque D si 3 y 4 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA PREGUNTA Pregunta 2. Enunciado. Cuáles opciones hacen parte del contenido del escrito del proyecto de grado y de las normas para presentación de proyecto de grados en la UNAD.
  • 3. 1. Cohesión textual 2. Agradecimiento 3. Coherencia expositiva 4. Resumen (Abstract) Seleccione su respuesta... A. Marque A si 1 y 2 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA PREGUNTA. B. Marque B si 1 y 3 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA PREGUNTA. C. Marque C si 2 y 4 son correctas. ESA ES LA RESPUESTA CORRECTA...pues hace parte del contenido del escrito del proyecto de grado el Agradecimiento y el Resumen (Abstract). D. Marque D si 3 y 4 son correctas. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA PREGUNTA. Pregunta 3. Enunciado. En la Hipótesis deben expresarse los supuestos básicos y…además se deben presentar las hipótesis… 1. Los indicadores que permitirán medir el comportamiento de las variables a evaluar. 2. Los logros que se esperan obtener a partir de los resultados que se obtengan. 3. Tal como estaban planteadas en el proyecto. 4. Si la propuesta de grado es aceptada. Seleccione su respuesta... A. Marque A si 1 y 2 son correctas. INCORRECTO NO ESTABAS PREPARADO. B. Marque B si 1 y 3 son correctas. CORRECTO ESTA ES LA RESPUESTA...En la Hipótesis deben expresarse los supuestos básicos y los indicadores que permitirán medir el comportamiento de las variables a evaluar, además se deben presentar las hipótesis tal como estaban planteadas en el proyecto.
  • 4. C. Marque C si 2 y 4 son correctas. ESA INCORRECTO NO ESTABAS PREPARADO. D. Marque D si 3 y 4 son correctas. ESA INCORRECTO NO ESTABAS PREPARADO. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un (1) enunciado y 4 opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de esas opciones responde correctamente a la pregunta. Pregunta 4. Enunciado. El concepto Descripción breve de la problemática, los antecedentes, las causas, los factores y los antecedentes asociados al problema. Se refieren a: Seleccione su respuesta... A. Hipótesis. INCORRECTO NO CONOCES BIEN LA DEFINICION B. Planteamiento del Problema. INCORRECTO NO CONOCES BIEN LA DEFINICION C. Variables. INCORRECTO NO CONOCES BIEN LA DEFINICION D. Objetivos. CORRECTO EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA es la descripción breve de la problemática, los antecedentes, las causas, los factores y los antecedentes asociados al problema...FELICIDADES CONOCES BIEN EL CONCEPTO. Pregunta 5. Enunciado. Es la actividad en la cual el estudiante expone el proyecto de grado ante un jurado evaluador con el fin de demostrar su habilidad para presentar y discutir coherentemente el significado del trabajo realizado al igual que la pertinencia y trascendencia de las conclusiones. Es una definición de: Seleccione su respuesta... A. Pasantía. INCORRECTO DESCONOCE EL CONCEPTO B. Ponencia. INCORRECTO DESCONOCE EL CONCEPTO C. Monografía. INCORRECTO DESCONOCE EL CONCEPTO
  • 5. D. Sustentación. CORRECTO SU RESPUESTA ES LA ACERTADA FELICIDADES...ya que la Sustentación es la actividad en la cual el estudiante expone el proyecto de grado ante un jurado evaluador con el fin de demostrar su habilidad para presentar y discutir coherentemente el significado del trabajo realizado al igual que la pertinencia y trascendencia de las conclusiones. Pregunta 6. Enunciado. Cuando se han cumplido los objetivos propuestos, los plazos exigidos el director del proyecto lo han recibido a satisfacción y lo ha ratificado por escrito y ha enviado el informe final escrito para revisión. Esta etapa se denomina: Seleccione su respuesta... A. Terminado definitivamente. INCORRECTO DEBES ESFORZARTE MÁS. B. Cierre definitivo. INCORRECTO DEBES ESFORZARTE MÁS. C. Terminado parcialmente. CORRECTO...ya que en esta etapa se han cumplido los objetivos propuestos, los plazos exigidos el director del proyecto lo ha recibido a satisfacción y lo ha ratificado por escrito y ha enviado el informe final escrito para revisión. D. Cierre parcialmente. INCORRECTO DEBES ESFORZARTE MÁS. Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Pregunta 7.
  • 6. Enunciado. En la elección del tema la realidad de la investigación es problemática; PORQUE de dicha problemática, debe elegirse un factor, el que se determina como tema de investigación y dentro del cual debe seleccionarse un problema investigable. Seleccione su respuesta... A. Marque A si la razón y la afirmación son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA...Debemos tener claro desde el inicio el tema a investigar el cual nos despliega muchas hipótesis que tenemos que resolver. B. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón No es una explicación CORRECTA de a afirmación. INCORRECTO La afirmación y la razón están en un punto de vista real y verdadero. C. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. INCORRECTO La afirmación y la razón están en un punto de vista real y verdadero. D. Marque D si la afirmación es FALSA y la proposición es FALSA. INCORRECTO La afirmación y la razón están en un punto de vista real y verdadero. Pregunta 8. Enunciado. La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los Sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. PORQUE En la vida diaria se afrontan diferentes Realidades y problemas, eso exige que se aborden de diferente forma. Seleccione su respuesta... A. Marque A si la razón y la afirmación son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. INCORRECTO VERIFICA TU RESPUESTA. B. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón No es una explicación CORRECTA de a afirmación. SU RESPUESTA ES LA CORRECTA..Ya que la característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales. C. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. INCORRECTO VERIFICA TU RESPUESTA. D. Marque D si la afirmación es FALSA y la proposición es FALSA. INCORRECTO VERIFICA TU RESPUESTA.
  • 7. Pregunta 9. Enunciado. El paradigma interpretativo También llamado paradigma cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista o etnográfico. PORQUE introduce la ideología de forma explícita y la autorreflexión crítica en los procesos del conocimiento Seleccione su respuesta... A. Marque A si la razón y la afirmación son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. INCORRECTO DEBES INTERPRETAR MEJOR EL ENUNCIADO. B. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón No es una explicación CORRECTA de a afirmación. INCORRECTO DEBES INTERPRETAR MEJOR EL ENUNCIADO. C. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. RESPUESTA CORRECTA... La razón es falsa estamos haciendo referencia a las acciones humanas. D. Marque D si la afirmación es FALSA y la proposición es FALSA. INCORRECTO DEBES INTERPRETAR MEJOR EL ENUNCIADO. Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Pregunta 10. Tesis: Desde el paradigma crítico el diseño de investigación se puede definir como dialéctico Postulados I: se va generando a través del diálogo y consenso del grupo investigador
  • 8. Postulado II: que se va renovando con el tiempo, convirtiéndose en un proceso en espiral Seleccione su respuesta... A. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. CORRECTO ESTA ES LA RESPUESTA...Según el acuerdo que tengan los investigadores hace que se profundice y se llegue al verdadero conocimiento. B. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA TESIS. C. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA TESIS. D. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. INCORRECTO NO INTERPRETO BIEN LA TESIS. Pregunta 11. Tesis: Según las características el investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o propuestas en torno al problema que le ocupa. Postulados I: realizar una metodología superficial Postulado II: Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos Seleccione su repuesta... A. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. INCORRECTO DEBES REPASAR MAS LA INFORMACION. B. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. INCORRECTO DEBES REPASAR MAS LA INFORMACION. C. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA...El investigador debe plantear cuidadosamente una metodología, recoger, registrar y analizar los datos obtenidos de no existir estos instrumentos debe crearlos. D. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. INCORRECTO DEBES REPASAR MAS LA INFORMACION. Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
  • 9. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Pregunta 12. Enunciado. Las diferentes alternativas de proyecto de grado involucran varias etapas, marca las opciones que hagan parte de esas etapas. 1. Presentación, análisis y aprobación de la propuesta 2. Desarrollo del trabajo y Evaluación del trabajo 3. Investigación experimental. 4. Sustentación, para el caso de las alternativas de pasantía. Seleccione su respuesta... A. Marque A si 1 y 2 son correctas. CORRECTO ESTA ES LA RESPUESTA...Las diferentes alternativas de proyecto de grado involucran varias etapas como son la presentación, análisis y aprobación de la propuesta, además el desarrollo del trabajo y Evaluación del trabajo. B. Marque B si 1 y 3 son correctas. INCORRECTO DEBES MEJORAR. C. Marque C si 2 y 4 son correctas. INCORRECTO DEBES MEJORAR. D. Marque D si 3 y 4 son correctas. INCORRECTO DEBES MEJORAR. Pregunta 13. Enunciado. La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Generalmente se habla de investigación sin diferenciar sus dos aspectos generales. 1. Investigación aplicada 2. Investigación parte formal
  • 10. 3. Proyecto de investigación 4. Investigación parte del proceso Seleccione su respuesta... A. Marque A si 1 y 2 son correctas. INCORRECTO NO CONOCE LOS CONCEPTOS. B. Marque B si 1 y 3 son correctas. INCORRECTO NO CONOCE LOS CONCEPTOS. C. Marque C si 2 y 4 son correctas. ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA...Los dos aspectos generales de la investigación son la Investigación parte formal y la Investigación parte del proceso. D. Marque D si 3 y 4 son correctas. INCORRECTO NO CONOCE LOS CONCEPTOS. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un (1) enunciado y 4 opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de esas opciones responde correctamente a la pregunta. Pregunta 14. Enunciado. Cuando vamos a realizar una investigación debemos tener presente varios pasos pero lo principal y el primero a seguir es... Seleccione su respuesta... A. Tipos de investigación. INCORRECTO NO MANEJA BIEN LA INFORMACION. B. Selección del problema. INCORRECTO NO MANEJA BIEN LA INFORMACION. C. Elección del tema. CORRECTO...Cuando vamos a realizar una investigación debemos tener presente la elección del tema principalmente. D. Ninguna de las anteriores. INCORRECTO NO MANEJA BIEN LA INFORMACION. Pregunta 15. Enunciado. Cuando tenemos que resolver un problema de forma científica, es conveniente que el investigador tenga identificado el tipo de investigación para así
  • 11. evitar errores, es por eso que un grupo de estudiantes realiza una exploración para saber cuántos habitantes de la ciudad de Bogotá les interesa que se presentaran más programas educativos en los canales públicos y privados del país. Para esto necesitamos implementar una investigación: Seleccione su respuesta.... A. Investigación experimental. INCORRECTO NO MANEJA BIEN EL CONCEPTO. B. Investigación Histórica. INCORRECTO NO MANEJA BIEN EL CONCEPTO. C. Ninguna de las opciones es correcta. INCORRECTO NO MANEJA BIEN EL CONCEPTO. D. Investigación Descriptiva. SU RESPUESTA ES CORRECTA...Cuando tenemos que resolver un problema de forma científica, es conveniente que el investigador tenga identificado el tipo de investigación para así evitar errores en este caso la Investigación Descriptiva.