SlideShare a Scribd company logo
Es la declaraciónde abajo VerdaderooFalso?
1. La enfermedad neumocócica es causada por una bacteria y se extendió
a través de gotitas respiratorias. La respuesta es verdadera . La
enfermedad neumocócicaes causada por la bacteria Streptococcus
pneumoniae y se transmiteprincipalmente a los demás cuando una
persona infectada producegotitas respiratorias al toser o estornudar.
2. S. pneumoniae sólo puede ser transmitida por personas quetienen la
enfermedad neumocócicainvasiva. La respuesta es Falso .
S. pneumoniae sepuede transmitir por cualquier persona que tiene el
organismo
en su tracto respiratorio. Dehecho, los neumococos puede ser
aislado de la nasofaringede hasta el 90% delas personas sanas.
3. Hay 25 diferentes serotiposde Streptococcus pneumoniae. La
respuesta es Falso .
Hasta la fecha, 92 serotipos de S. pneumoniae se han documentado. La
mayoría S. pneumoniae serotipos han sido demostrado que causa
enfermedad grave, pero sólo unos pocos serotipos producir la mayoría de
las infecciones neumocócicas.
4. La presentaciónclínicamás común de enfermedadneumocócicaen
adultos es: La neumonía neumocócica es la presentación clínica más
común de enfermedad neumocócica en adultos. Se estima que unos
400.000 casoshospitalizados por neumonía neumocócicaseproducen
cada año en los Estados Unidos. Hay más de 12.000 casos debacteriemia y
alrededor de 3.000 a 6.000 casos demeningitis. La otitis media no es una
infección neumocócica común entre los adultos.
5. La presentaciónclínicamás común de invasivaenfermedad
neumocócicaen niños menores de 2 años de edad es: La bacteriemia sin
un sitio conocido de la infección es la presentación clínica invasivo más
común de infección neumocócica en niños de 2 años de edad y más
jóvenes, lo que representa aproximadamente el 70% de la enfermedad
invasiva en este grupo de edad. La neumonía neumocócica bacteriémica
de 12% a 16% de la enfermedad neumocócica invasiva en niños de 2 años
de edad y más jóvenes. Hay un menor número de casos de meningitis
neumocócica y la neumonía neumocócicano bacteriémica en este grupo
de edad. La amigdalitis es también un cuadro clínico menos común de
infección neumocócica en lactantes.
6. ¿Qué tipode vacuna es Pneumovax? Pneumovax23 es una vacunade
polisacárido a partir de porciones de la cápsula de polisacárido que rodean
23 serotipos diferentes de bacterias neumocócicas. Prevnar 13 es una
vacunade conjugado hecha de partes de la cápsula de polisacáridos de
unión 13 diferentes serotipos de la bacteria neumocócica a una proteína
portadora (una variante no tóxica de la toxina diftérica).
7. Es la declaraciónde abajo Verdaderoo Falso?
PPSV23 es tan eficaz enlos adultos mayores, ya que se encuentraenlas
personas
que tienenmenos de 65 años de edad. La respuesta es Falso .
Los adultos mayores y las personas con ciertas enfermedades crónicas o
de inmunodeficiencia pueden no responder, así, en todo caso, a la
vacunación con PPSV23. Sin embargo, todavía se recomienda debido a las
personas deedad tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones de la
infección neumocócica.
8.Mayoríade adultos sanos que recibenPPSV23 desarrollananticuerpos
contralos serotipos contenidos enlavacuna que persisten
durante unos 5 años. La respuesta es verdadera .Alrededor del 80% de los
adultos sanos que reciben PPSV23 a desarrollar anticuerpos contra los 23
serotipos de S. pneumoniae antígeno en la vacuna, y la inmunidad persiste
durante al menos 5 años.
9. Los estudios handemostradoque la PCV13 induce niveles de
anticuerpos que soncomparables a las inducidas por la PCV7 (lavacuna
neumocócicaconjugada disponible anteriormente) paralos serotipos
comunes a ambas PCV7 y PCV13, que han demostradotener unefecto
protector contralaenfermedadinvasiva. En un ensayoclínicoa gran
escala, la PCV7 ha demostradoreducir laenfermedadinvasivacausada
por serotipos de lavacuna en un 50%.La respuesta es Falso .En realidad,
la PCV7 ha demostrado reducir la enfermedad invasiva causada por
serotipos de la vacuna en un 97%. Los niños menores de 5 años que
recibieron la vacunaPCV7 tenían 20% menos episodios de neumonía y 7%
menos episodios de otitis media aguda, y sesometieron a 20% menos de
colocación de sondas oído que hicieron los niños no vacunados.
10. Un niño de 2 meses de edad, estásiendovistopor un chequeo. Si
PCV13 se iniciahoy, el horario de rutina para la PCV13 seríauna dosis
hoy y luegodosis a: El horario de rutina para la PCV13 es una serie de 4
dosis. El primer 3 se administran de forma rutinaria a los 2, 4 y 6 meses de
edad, con una dosis de refuerzo administrada a los 12 a 15 meses de edad.
11. Una niña de 36 meses de edad que tiene anemiade células
falciformes estásiendovisto
por un chequeo. Ella no ha recibidoningunadosis de PCV13.
Se recomienda que se reciben: El régimen recomendado para niños de 24
a 71 meses de edad
que están en alto riesgo de contraer la enfermedad neumocócicay que
tienen
cualquier horario incompleta es de 2 dosis, con un mínimo de 8 semanas
de diferencia.
12. ¿Qué vacuna estáindicadapara un niño de 2 meses de edad sana?
PCV13 sedebe administrar a todos los niños de 2 a 59 meses de
edad. PPSV23 no está indicado en niños menores de 2 años de edad.
13. ¿Qué vacuna estáindicadapara una mujer de 19 años de edadcon
VIH sintomáticaque nunca ha recibidoneumocócica
vacuna? PCV13 es recomendado para personas decualquier edad con
infección por VIH. PPSV23 debeadministrarse8 semanas o más después
de PCV13. Una segunda dosis de PPSV23 debe dar 5 o más años después
de la primera dosis PPSV23. No hay dosis más PPSV23 seindican antes de
los 65 años de edad. NOTA: Si el paciente ya había recibido una dosis de
PPSV23, PCV13 deberá administrarse1 año o más después de la dosis
PPSV23.
14. ¿Qué vacuna estáindicadapara un niño de 5 años de edadcon
células falciformes
enfermedadque completaronuna serie PCV7? Tanto la PCV13 y PPSV23
están indicados para un niño que recibió la PCV7 y que tiene la
enfermedad de células falciformes. Dar la PPSV23 dosis a menos 8
semanas después de la dosis de PCV 13.
15. ¿Qué vacuna estáindicada para un saludable niño de 3 años de edad,
de origenasiático-americana? PCV13 serecomienda para todos los niños
de 2 a 59 meses de edad. No hay ninguna indicación para PPSV23 en este
momento.
16. ¿Qué vacuna estáindicadaahora para una mujer de 38 años de edad,
quien
recibióun implante coclear y una dosis de PPSV23 a los 36 años de edad?
Una sola dosis de PCV13 sedebe administrar ahora desde hace más de un
año ha transcurrido desdela dosis de PPSV23. Esta mujer no necesita una
segunda dosis de PPSV23 ahora, pero ella necesitará una dosis a los 65
años de edad.
17. ¿Qué vacuna estáindicadapara un hombre sano de 60 años de edad
que fuma cigarrillos? PPSV23 serecomienda para los adultos de 19 a 64
años de edad que fuman cigarrillos. PCV13 sólo se indica si el hombrefue
inmunocomprometidos o asplénicos, o ha tenido la enfermedad de células
falciformes, otra hemaglobinopathy, una fuga de líquido cefalorraquídeo,
o un implante coclear.
18. ¿Qué vacuna estáindicada para una mujer de 28 años de edad que
ha sido diagnosticadoconcáncer de mama y seránsometidos a cirugía,
seguidade radioterapiay quimioterapiaenunas pocas semanas? Tanto
la PCV13 y PPSV23 serecomiendan para los adultos mayores de 19 años y
mayores con enfermedades de inmunodepresión, incluidas las derivadas
de cáncer o quimioterapia contra el cáncer. Una dosis de PCV13 debe
administrarseprimero, seguido por una dosis de PPSV23 8 semanas más
tarde. Cuando sea posible, administrar estas vacunas almenos 2 semanas
antes de que un paciente comienza la quimioterapia u otras terapias que
pueden suprimir el sistema inmune.
20. ¿Qué vacuna estáindicada para una niña de 4 años de edad que
tiene unimplante coclear y 3 dosis previas de laPCV13? Tanto la PCV13 y
PPSV23 seindican. Una cuarta dosis de PCV13 está indicado para un niño
de 4 años de edad, que está en alto riesgo de enfermedad neumocócica
causa del implante coclear. Una dosis de PPSV23 también está indicado
para personas con implantes cocleares. Dar la PPSV23 almenos 8 semanas
después de la dosis de PCV13.
21. ¿Qué vacuna estáindicada para un hombre de 66 años de edad,
sana? Tanto la PCV13 y PPSV23 serecomiendan para los adultos sanos de
65 años de edad que no hayan recibido previamente la vacuna
neumocócica. Una sola dosis de PCV13 debe administrarseprimero,
seguido de una dosis única de PPSV23 almenos 1 año después de la dosis
PCV13.
22. ¿Qué vacuna estáindicada para una mujer de 33 años de edad que
trabaja enun centrode cuidado de niños? PCV13 no se recomienda para
los adultos sanos, y PPSV23
no está indicado para personas quetrabajan en guarderías o centros de
atención a largo plazo.
23. El historial de vacunaciónantineumocócicade un hombre de 70 años
de edad, sana es 1 dosis de PPSV23 a los 65 años de edad.¿Debería
recibir unasegunda dosis de PPSV23 hoy? La respuesta es No .Este
caballero debe recibir una dosis única de la vacunaPCV13 hoy en día,
desde por lo menos 1 año ha pasado desde su dosis PPSV23. No se
necesita ninguna vacunacontra el neumococo adicionales después de esta
dosis.
24. Una niña de 9 años de edadque estáenterapiainmunosupresora
para un trasplante de corazónrecibe laserie completaPCV7, seguidopor
una dosis de PPSV23 a los 3 años de edad. ¿Deberíarecibir unasegunda
dosis de PPSV23 hoy? La respuesta es No .Este niño está en alto riesgo de
enfermedad neumocócicadebido a la terapia inmunosupresora. La
recomendación es administrar 1 dosis de revacunación de PPSV23 a las
personas de2 años de edad y mayores que están en alto riesgo de
enfermedad neumocócica. En estos casos de alto riesgo, se debe
considerar la revacunación 5 años después de la dosis inicial de PPSV23.
Sin embargo, una sola dosis suplementaria de PCV13 también está
indicado para niños de alto riesgo. Por lo tanto, este niño debe recibir una
dosis de PCV13 ahora y la segunda dosis de
PPSV23 8 semanas más tarde.
25. ¿Qué personatiene una contraindicaciónválidapara
neumocócicavacuna hoy? La única persona con una contraindicación
válida para neumocócica
vacunaes el niño de 4 meses de edad que tuvo una reacción alérgica
grave
a una dosis previa de la vacunaPCV13. Él no debe recibir ninguna dosis
adicionales
de la vacunaPCV13. Para recuperarsedeuna enfermedad y planificar el
embarazo son
no contraindicaciones para la vacunacontra el neumococo. Ninguna de las
vacunas
contiene huevos; Por lo tanto, la alergia al huevo no es una
contraindicación
para cualquiera de las vacunas contra el neumococo.
26. ¿Qué afirmaciónes exactasobre el usode este enlos PCV13? Usted
está obligado a ofrecer una copia de la PCV13 VIS cada vez que se
administra una dosis. La persona debe darsetiempo para leer el VIS y
hacer preguntas. Los proveedores deben ofrecer una copia (que puede ser
una copia electrónica) de cada VIS apropiada para quitar después de la
vacunación. Sin embargo, el destinatario puede declinar. No hay ningún
requisito federal de consentimiento firmado antes de la vacunación.
27.

More Related Content

What's hot

Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013WebmasterSadi
 
Pertussis_Red Book_Español
Pertussis_Red Book_EspañolPertussis_Red Book_Español
Pertussis_Red Book_Español
Alcibíades Batista González
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
SOSTelemedicina UCV
 
Ppt seminario de meningitis
Ppt seminario de meningitisPpt seminario de meningitis
Ppt seminario de meningitisRené Araujo
 
Vacuna contra Varicela
Vacuna contra VaricelaVacuna contra Varicela
Vacuna contra Varicela
Kat Durn
 
Vacunacion del adulto
Vacunacion del adultoVacunacion del adulto
Vacunacion del adulto
uapzzg321
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
Pediatriadeponent
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Alonso Pérez Peralta
 
vacunación en el adulto
vacunación en el adultovacunación en el adulto
vacunación en el adultomirvido .
 
Vacuna Anti Varicela
Vacuna Anti VaricelaVacuna Anti Varicela
Vacuna Anti Varicela
Karla Botello
 
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
Centro de Salud El Greco
 
Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19
resistentesovd
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)MedicinaUas
 
Vacuna gripe
Vacuna gripeVacuna gripe
Meningitis (enfoque bacteriano)
Meningitis (enfoque bacteriano)Meningitis (enfoque bacteriano)
Meningitis (enfoque bacteriano)
Héctor Lennin Santiago Jiménez
 
Vacuna SPR
Vacuna SPRVacuna SPR
Vacuna SPR
Kiike Aviila
 

What's hot (20)

Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013
 
Pertussis_Red Book_Español
Pertussis_Red Book_EspañolPertussis_Red Book_Español
Pertussis_Red Book_Español
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
 
Ppt seminario de meningitis
Ppt seminario de meningitisPpt seminario de meningitis
Ppt seminario de meningitis
 
Vacuna contra Varicela
Vacuna contra VaricelaVacuna contra Varicela
Vacuna contra Varicela
 
Parotiditis viral (paperas)
Parotiditis viral (paperas)Parotiditis viral (paperas)
Parotiditis viral (paperas)
 
Vacunacion del adulto
Vacunacion del adultoVacunacion del adulto
Vacunacion del adulto
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
vacunación neumococo
vacunación neumococovacunación neumococo
vacunación neumococo
 
vacunación en el adulto
vacunación en el adultovacunación en el adulto
vacunación en el adulto
 
Vacuna Anti Varicela
Vacuna Anti VaricelaVacuna Anti Varicela
Vacuna Anti Varicela
 
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
 
Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19
 
Resumen vacunación adultos 2014
Resumen vacunación adultos 2014Resumen vacunación adultos 2014
Resumen vacunación adultos 2014
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
 
Vacuna gripe
Vacuna gripeVacuna gripe
Vacuna gripe
 
Meningitis (enfoque bacteriano)
Meningitis (enfoque bacteriano)Meningitis (enfoque bacteriano)
Meningitis (enfoque bacteriano)
 
Vacuna SPR
Vacuna SPRVacuna SPR
Vacuna SPR
 

Similar to Questions enf. neumococica y vacunas 2016

Vacunación en pacientes con VIH en adultos
Vacunación en pacientes con VIH en adultosVacunación en pacientes con VIH en adultos
Vacunación en pacientes con VIH en adultos
Rolando Rojas
 
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdfAgente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
sgrz0717
 
6 wer8212pneumococcus child-mar07_position_paper_spanish
6 wer8212pneumococcus child-mar07_position_paper_spanish6 wer8212pneumococcus child-mar07_position_paper_spanish
6 wer8212pneumococcus child-mar07_position_paper_spanishRuth Vargas Gonzales
 
PRESENTACION LINEAMIENTOS VACUNA varicela.pptx
PRESENTACION  LINEAMIENTOS  VACUNA varicela.pptxPRESENTACION  LINEAMIENTOS  VACUNA varicela.pptx
PRESENTACION LINEAMIENTOS VACUNA varicela.pptx
CarlaFuentes31
 
Anthony inmuno
Anthony inmunoAnthony inmuno
Anthony inmuno
Anthony Quiroz
 
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
José Alberto Espinoza Guzmán
 
Vacunacomopuedas - Vacunas
Vacunacomopuedas - VacunasVacunacomopuedas - Vacunas
Vacunacomopuedas - Vacunas
el gipi
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Alejandra Prichi
 
manual-vacunador-moderna-3-a-5-anos.pdf
manual-vacunador-moderna-3-a-5-anos.pdfmanual-vacunador-moderna-3-a-5-anos.pdf
manual-vacunador-moderna-3-a-5-anos.pdf
oscar muñoz chuquilin
 
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptxVacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Nelly502298
 
Actualización vacunas 2016
Actualización vacunas 2016Actualización vacunas 2016
Actualización vacunas 2016
docenciaaltopalancia
 
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
SantiagoSerna31
 
virus del papiloma humano presentacion academica
virus del papiloma humano presentacion academicavirus del papiloma humano presentacion academica
virus del papiloma humano presentacion academica
HeiddyVelasquez
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizacionespediatria
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
Mariela M
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
preinternosuasd
 
Vph
VphVph

Similar to Questions enf. neumococica y vacunas 2016 (20)

Vacunación en pacientes con VIH en adultos
Vacunación en pacientes con VIH en adultosVacunación en pacientes con VIH en adultos
Vacunación en pacientes con VIH en adultos
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdfAgente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
 
6 wer8212pneumococcus child-mar07_position_paper_spanish
6 wer8212pneumococcus child-mar07_position_paper_spanish6 wer8212pneumococcus child-mar07_position_paper_spanish
6 wer8212pneumococcus child-mar07_position_paper_spanish
 
PRESENTACION LINEAMIENTOS VACUNA varicela.pptx
PRESENTACION  LINEAMIENTOS  VACUNA varicela.pptxPRESENTACION  LINEAMIENTOS  VACUNA varicela.pptx
PRESENTACION LINEAMIENTOS VACUNA varicela.pptx
 
Anthony inmuno
Anthony inmunoAnthony inmuno
Anthony inmuno
 
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
 
Vacunacomopuedas - Vacunas
Vacunacomopuedas - VacunasVacunacomopuedas - Vacunas
Vacunacomopuedas - Vacunas
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
manual-vacunador-moderna-3-a-5-anos.pdf
manual-vacunador-moderna-3-a-5-anos.pdfmanual-vacunador-moderna-3-a-5-anos.pdf
manual-vacunador-moderna-3-a-5-anos.pdf
 
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptxVacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
 
Actualización vacunas 2016
Actualización vacunas 2016Actualización vacunas 2016
Actualización vacunas 2016
 
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
 
virus del papiloma humano presentacion academica
virus del papiloma humano presentacion academicavirus del papiloma humano presentacion academica
virus del papiloma humano presentacion academica
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
 
Vph
VphVph
Vph
 

More from Roberto Coste

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Roberto Coste
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
Roberto Coste
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
Roberto Coste
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
Roberto Coste
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
Roberto Coste
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
Roberto Coste
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
Roberto Coste
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
Roberto Coste
 
Ileo
IleoIleo
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
Roberto Coste
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
Roberto Coste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
Roberto Coste
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
Roberto Coste
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Roberto Coste
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Roberto Coste
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Roberto Coste
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
Roberto Coste
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
Roberto Coste
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Roberto Coste
 

More from Roberto Coste (20)

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
 

Recently uploaded

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Recently uploaded (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Questions enf. neumococica y vacunas 2016

  • 1. Es la declaraciónde abajo VerdaderooFalso? 1. La enfermedad neumocócica es causada por una bacteria y se extendió a través de gotitas respiratorias. La respuesta es verdadera . La enfermedad neumocócicaes causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae y se transmiteprincipalmente a los demás cuando una persona infectada producegotitas respiratorias al toser o estornudar. 2. S. pneumoniae sólo puede ser transmitida por personas quetienen la enfermedad neumocócicainvasiva. La respuesta es Falso . S. pneumoniae sepuede transmitir por cualquier persona que tiene el organismo en su tracto respiratorio. Dehecho, los neumococos puede ser aislado de la nasofaringede hasta el 90% delas personas sanas. 3. Hay 25 diferentes serotiposde Streptococcus pneumoniae. La respuesta es Falso . Hasta la fecha, 92 serotipos de S. pneumoniae se han documentado. La mayoría S. pneumoniae serotipos han sido demostrado que causa enfermedad grave, pero sólo unos pocos serotipos producir la mayoría de las infecciones neumocócicas. 4. La presentaciónclínicamás común de enfermedadneumocócicaen adultos es: La neumonía neumocócica es la presentación clínica más común de enfermedad neumocócica en adultos. Se estima que unos 400.000 casoshospitalizados por neumonía neumocócicaseproducen cada año en los Estados Unidos. Hay más de 12.000 casos debacteriemia y alrededor de 3.000 a 6.000 casos demeningitis. La otitis media no es una infección neumocócica común entre los adultos. 5. La presentaciónclínicamás común de invasivaenfermedad neumocócicaen niños menores de 2 años de edad es: La bacteriemia sin un sitio conocido de la infección es la presentación clínica invasivo más común de infección neumocócica en niños de 2 años de edad y más jóvenes, lo que representa aproximadamente el 70% de la enfermedad invasiva en este grupo de edad. La neumonía neumocócica bacteriémica de 12% a 16% de la enfermedad neumocócica invasiva en niños de 2 años de edad y más jóvenes. Hay un menor número de casos de meningitis neumocócica y la neumonía neumocócicano bacteriémica en este grupo
  • 2. de edad. La amigdalitis es también un cuadro clínico menos común de infección neumocócica en lactantes. 6. ¿Qué tipode vacuna es Pneumovax? Pneumovax23 es una vacunade polisacárido a partir de porciones de la cápsula de polisacárido que rodean 23 serotipos diferentes de bacterias neumocócicas. Prevnar 13 es una vacunade conjugado hecha de partes de la cápsula de polisacáridos de unión 13 diferentes serotipos de la bacteria neumocócica a una proteína portadora (una variante no tóxica de la toxina diftérica). 7. Es la declaraciónde abajo Verdaderoo Falso? PPSV23 es tan eficaz enlos adultos mayores, ya que se encuentraenlas personas que tienenmenos de 65 años de edad. La respuesta es Falso . Los adultos mayores y las personas con ciertas enfermedades crónicas o de inmunodeficiencia pueden no responder, así, en todo caso, a la vacunación con PPSV23. Sin embargo, todavía se recomienda debido a las personas deedad tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones de la infección neumocócica. 8.Mayoríade adultos sanos que recibenPPSV23 desarrollananticuerpos contralos serotipos contenidos enlavacuna que persisten durante unos 5 años. La respuesta es verdadera .Alrededor del 80% de los adultos sanos que reciben PPSV23 a desarrollar anticuerpos contra los 23 serotipos de S. pneumoniae antígeno en la vacuna, y la inmunidad persiste durante al menos 5 años. 9. Los estudios handemostradoque la PCV13 induce niveles de anticuerpos que soncomparables a las inducidas por la PCV7 (lavacuna neumocócicaconjugada disponible anteriormente) paralos serotipos comunes a ambas PCV7 y PCV13, que han demostradotener unefecto protector contralaenfermedadinvasiva. En un ensayoclínicoa gran escala, la PCV7 ha demostradoreducir laenfermedadinvasivacausada por serotipos de lavacuna en un 50%.La respuesta es Falso .En realidad, la PCV7 ha demostrado reducir la enfermedad invasiva causada por serotipos de la vacuna en un 97%. Los niños menores de 5 años que recibieron la vacunaPCV7 tenían 20% menos episodios de neumonía y 7% menos episodios de otitis media aguda, y sesometieron a 20% menos de colocación de sondas oído que hicieron los niños no vacunados.
  • 3. 10. Un niño de 2 meses de edad, estásiendovistopor un chequeo. Si PCV13 se iniciahoy, el horario de rutina para la PCV13 seríauna dosis hoy y luegodosis a: El horario de rutina para la PCV13 es una serie de 4 dosis. El primer 3 se administran de forma rutinaria a los 2, 4 y 6 meses de edad, con una dosis de refuerzo administrada a los 12 a 15 meses de edad. 11. Una niña de 36 meses de edad que tiene anemiade células falciformes estásiendovisto por un chequeo. Ella no ha recibidoningunadosis de PCV13. Se recomienda que se reciben: El régimen recomendado para niños de 24 a 71 meses de edad que están en alto riesgo de contraer la enfermedad neumocócicay que tienen cualquier horario incompleta es de 2 dosis, con un mínimo de 8 semanas de diferencia. 12. ¿Qué vacuna estáindicadapara un niño de 2 meses de edad sana? PCV13 sedebe administrar a todos los niños de 2 a 59 meses de edad. PPSV23 no está indicado en niños menores de 2 años de edad. 13. ¿Qué vacuna estáindicadapara una mujer de 19 años de edadcon VIH sintomáticaque nunca ha recibidoneumocócica vacuna? PCV13 es recomendado para personas decualquier edad con infección por VIH. PPSV23 debeadministrarse8 semanas o más después de PCV13. Una segunda dosis de PPSV23 debe dar 5 o más años después de la primera dosis PPSV23. No hay dosis más PPSV23 seindican antes de los 65 años de edad. NOTA: Si el paciente ya había recibido una dosis de PPSV23, PCV13 deberá administrarse1 año o más después de la dosis PPSV23. 14. ¿Qué vacuna estáindicadapara un niño de 5 años de edadcon células falciformes enfermedadque completaronuna serie PCV7? Tanto la PCV13 y PPSV23 están indicados para un niño que recibió la PCV7 y que tiene la enfermedad de células falciformes. Dar la PPSV23 dosis a menos 8 semanas después de la dosis de PCV 13. 15. ¿Qué vacuna estáindicada para un saludable niño de 3 años de edad, de origenasiático-americana? PCV13 serecomienda para todos los niños
  • 4. de 2 a 59 meses de edad. No hay ninguna indicación para PPSV23 en este momento. 16. ¿Qué vacuna estáindicadaahora para una mujer de 38 años de edad, quien recibióun implante coclear y una dosis de PPSV23 a los 36 años de edad? Una sola dosis de PCV13 sedebe administrar ahora desde hace más de un año ha transcurrido desdela dosis de PPSV23. Esta mujer no necesita una segunda dosis de PPSV23 ahora, pero ella necesitará una dosis a los 65 años de edad. 17. ¿Qué vacuna estáindicadapara un hombre sano de 60 años de edad que fuma cigarrillos? PPSV23 serecomienda para los adultos de 19 a 64 años de edad que fuman cigarrillos. PCV13 sólo se indica si el hombrefue inmunocomprometidos o asplénicos, o ha tenido la enfermedad de células falciformes, otra hemaglobinopathy, una fuga de líquido cefalorraquídeo, o un implante coclear. 18. ¿Qué vacuna estáindicada para una mujer de 28 años de edad que ha sido diagnosticadoconcáncer de mama y seránsometidos a cirugía, seguidade radioterapiay quimioterapiaenunas pocas semanas? Tanto la PCV13 y PPSV23 serecomiendan para los adultos mayores de 19 años y mayores con enfermedades de inmunodepresión, incluidas las derivadas de cáncer o quimioterapia contra el cáncer. Una dosis de PCV13 debe administrarseprimero, seguido por una dosis de PPSV23 8 semanas más tarde. Cuando sea posible, administrar estas vacunas almenos 2 semanas antes de que un paciente comienza la quimioterapia u otras terapias que pueden suprimir el sistema inmune. 20. ¿Qué vacuna estáindicada para una niña de 4 años de edad que tiene unimplante coclear y 3 dosis previas de laPCV13? Tanto la PCV13 y PPSV23 seindican. Una cuarta dosis de PCV13 está indicado para un niño de 4 años de edad, que está en alto riesgo de enfermedad neumocócica causa del implante coclear. Una dosis de PPSV23 también está indicado para personas con implantes cocleares. Dar la PPSV23 almenos 8 semanas después de la dosis de PCV13. 21. ¿Qué vacuna estáindicada para un hombre de 66 años de edad, sana? Tanto la PCV13 y PPSV23 serecomiendan para los adultos sanos de 65 años de edad que no hayan recibido previamente la vacuna neumocócica. Una sola dosis de PCV13 debe administrarseprimero,
  • 5. seguido de una dosis única de PPSV23 almenos 1 año después de la dosis PCV13. 22. ¿Qué vacuna estáindicada para una mujer de 33 años de edad que trabaja enun centrode cuidado de niños? PCV13 no se recomienda para los adultos sanos, y PPSV23 no está indicado para personas quetrabajan en guarderías o centros de atención a largo plazo. 23. El historial de vacunaciónantineumocócicade un hombre de 70 años de edad, sana es 1 dosis de PPSV23 a los 65 años de edad.¿Debería recibir unasegunda dosis de PPSV23 hoy? La respuesta es No .Este caballero debe recibir una dosis única de la vacunaPCV13 hoy en día, desde por lo menos 1 año ha pasado desde su dosis PPSV23. No se necesita ninguna vacunacontra el neumococo adicionales después de esta dosis. 24. Una niña de 9 años de edadque estáenterapiainmunosupresora para un trasplante de corazónrecibe laserie completaPCV7, seguidopor una dosis de PPSV23 a los 3 años de edad. ¿Deberíarecibir unasegunda dosis de PPSV23 hoy? La respuesta es No .Este niño está en alto riesgo de enfermedad neumocócicadebido a la terapia inmunosupresora. La recomendación es administrar 1 dosis de revacunación de PPSV23 a las personas de2 años de edad y mayores que están en alto riesgo de enfermedad neumocócica. En estos casos de alto riesgo, se debe considerar la revacunación 5 años después de la dosis inicial de PPSV23. Sin embargo, una sola dosis suplementaria de PCV13 también está indicado para niños de alto riesgo. Por lo tanto, este niño debe recibir una dosis de PCV13 ahora y la segunda dosis de PPSV23 8 semanas más tarde. 25. ¿Qué personatiene una contraindicaciónválidapara neumocócicavacuna hoy? La única persona con una contraindicación válida para neumocócica vacunaes el niño de 4 meses de edad que tuvo una reacción alérgica grave a una dosis previa de la vacunaPCV13. Él no debe recibir ninguna dosis adicionales de la vacunaPCV13. Para recuperarsedeuna enfermedad y planificar el embarazo son
  • 6. no contraindicaciones para la vacunacontra el neumococo. Ninguna de las vacunas contiene huevos; Por lo tanto, la alergia al huevo no es una contraindicación para cualquiera de las vacunas contra el neumococo. 26. ¿Qué afirmaciónes exactasobre el usode este enlos PCV13? Usted está obligado a ofrecer una copia de la PCV13 VIS cada vez que se administra una dosis. La persona debe darsetiempo para leer el VIS y hacer preguntas. Los proveedores deben ofrecer una copia (que puede ser una copia electrónica) de cada VIS apropiada para quitar después de la vacunación. Sin embargo, el destinatario puede declinar. No hay ningún requisito federal de consentimiento firmado antes de la vacunación. 27.