SlideShare a Scribd company logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN HISTOCITOTECNOLOGÍA
ACREDITACIÓN DE SABERES - TRAYECTO INICIAL
U.C. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
DOCENTE: JOSLEY MORA
T.S.U CIRA E.DE FREITAS V. T.S.U LUIS A. RIVAS F.
CI V-14.362.670 CI V-12.422.036
ORÍGEN DE LA
HISTOCITOTECNOLOGÍA
EN VENEZUELA
Entendiendo...
A pesar de que actualmente la
Histología y la Citología forman parte de
una nueva disciplina llamada
Histocitotecnología, son dos prácticas
completamente diferentes.
3
En el caso de la histología, ahora
llamada histotecnología, nos
referimos al procesamiento de
tejidos para posterior estudio
histológico por parte de médicos
anatomopatólogos
⬢ Los profesionales que se dedican a esta área tienen la responsabilidad
de conocer todos los tipos de procedimientos y coloraciones diferentes,
así como las técnicas correspondientes a los estudios de
inmunohistoquímica, para la investigación y el diagnóstico de
⬢ diversas patologías, estudios inmunológicos y
⬢ estudios genéticos de los tumores.
⬢ Sin embargo, el trabajo del técnico
⬢ histólogo se limita a
⬢ procesamientos técnicos.
Histotecnología
5
⬢ A diferencia de la histología, el caso de la citología ahora llamada
citotecnología, es diferente. A pesar de que el citotecnólogo debe conocer
las diferentes técnicas de coloración y de procesamiento de líquidos
provenientes de muestras de punción con aguja fina, liquidos y
⬢ efusiones corporales, así como muestras
⬢ de secreciones, improntas o raspados,
⬢ no siempre se dedica al procesamiento
⬢ técnico de las muestras.
Citotecnología
6
AUXILIAR DE LABORATORIO CITOLÓGICO
Dependiendo del volumen de muestras recibidas en cada
laboratorio, se cuenta con un auxiliar de laboratorio que se dedica
exclusivamente a la recepción y procesamiento de las muestras
mientras, que el citotecnólogo se dedica en esos casos de forma
exclusiva a la evaluación microscópica e interpretación de las
muestras, observando la morfología celular y los
cambios que atraviesa la misma en cada
cuadro patológico.
7
ORIGEN DE LA CITOLOGÍA
En sus inicios y por muchos años, la citología fué solamente
empleada para evaluar los cambios que atravesaban las células del
cuello uterino en estadíos precancerosos y cancerosos.
Fué una técnica introducida por el doctor George Papanicolaou
en el año 1928, y que revolucionó el estudio de la evolución
del cáncer de cuello uterino y del cáncer en
general, así como su prevención. Nace así
la pesquisa de Cáncer de Cuello Uterino.
8
ORIGEN DE LA CITOTECNOLOGÍA
A partir de entonces comenzó a aplicarse el estudio citológico a las células
de diferentes localizaciones anatómicas del cuerpo humano.
La citología es una área de estudio dentro de la medicina que ha estado en
constante evolución, y a medida que se acumularon más conocimientos en
esta relativamente nueva rama de estudios, se fueron acumulando
conocimientos dignos de convertirse en una carrera universitaria.
Es así como aquellos conocimientos que en un principio se utilizaron solo
para realizar pesquisa de cáncer de cuello uterino, paulatinamente fueron
aplicados en otros órganos para conocer y esquematizar la morfofisiología
del desarrollo que atraviesan los tumores benignos y malignos.
9
ORIGEN DE LA CITOTECNOLOGÍA
A diferencia de otras disciplinas del quehacer médico,
como por ejemplo el análisis químico cuantitativo que
realizan los bioanalistas en los laboratorios clínicos, la
citología es una práctica totalmente subjetiva y
cualitativa, qué depende primordialmente de la
superación de la curva de aprendizaje y la experiencia
acumulada del profesional que se encuentra evaluando
cada muestra
10
HISTOCITOTECNOLOGÍA
Hoy en día estas dos disciplinas que aunque
tienen propósitos distintos dentro de una
misma área de la medicina y la anatomía
patológica se fusionan para lograr un
profesional integral que logré abarcar
completamente el procesamiento y
diagnóstico de los especímenes tanto
histológicos como citológicos y es lo que
conocemos como Histocitotecnología.
11
12
Cira E. De Freitas V.
T.S.U. Citotecnólogo
U.C.V.
Luis A. Rivas F.
T.S.U. Citotecnólogo
U.C.V.

More Related Content

What's hot

Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)
YAS A
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
Gian Andrei Gomez Celis
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
Uvita Oz
 
Avances trecnológicos de labortatorio clínico
Avances trecnológicos de labortatorio clínicoAvances trecnológicos de labortatorio clínico
Avances trecnológicos de labortatorio clínico
Universidad Técnica de Ambato (UTA)
 
Barrio Adentro Red y Gestion..pptx
Barrio Adentro Red y Gestion..pptxBarrio Adentro Red y Gestion..pptx
Barrio Adentro Red y Gestion..pptx
EumarAntillano1
 
CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA DE CAMPO.pptx
CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA  DE CAMPO.pptxCRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA  DE CAMPO.pptx
CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA DE CAMPO.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Estado Venezolano
Estado VenezolanoEstado Venezolano
Estado Venezolano
William Jose Vasquez
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
maholyduran
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo123
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
gabypinto86
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
Mouna Touma
 
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolanaCapitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolanaVirginia Romero
 
Las experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticasLas experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticas
CRISBEL DIAZ BOLIVAR
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015LuisMedina01
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinico Laboratorio clinico
Laboratorio clinico
eddynoy velasquez
 
Patologia forense
Patologia forensePatologia forense
Patologia forense
Ketty Bernal
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
danny rondon
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
RoxyM1
 

What's hot (20)

Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
 
Avances trecnológicos de labortatorio clínico
Avances trecnológicos de labortatorio clínicoAvances trecnológicos de labortatorio clínico
Avances trecnológicos de labortatorio clínico
 
Barrio Adentro Red y Gestion..pptx
Barrio Adentro Red y Gestion..pptxBarrio Adentro Red y Gestion..pptx
Barrio Adentro Red y Gestion..pptx
 
Historia de la investigación
Historia de la investigaciónHistoria de la investigación
Historia de la investigación
 
CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA DE CAMPO.pptx
CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA  DE CAMPO.pptxCRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA  DE CAMPO.pptx
CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA DE CAMPO.pptx
 
Estado Venezolano
Estado VenezolanoEstado Venezolano
Estado Venezolano
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
 
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolanaCapitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
 
Las experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticasLas experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticas
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinico Laboratorio clinico
Laboratorio clinico
 
Patologia forense
Patologia forensePatologia forense
Patologia forense
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
 

Similar to Que es la histocitotecnologia

Introduccion a la_patologia
Introduccion a la_patologiaIntroduccion a la_patologia
Introduccion a la_patologiaRomel Palacios
 
Histocitotecnologia 1
Histocitotecnologia 1Histocitotecnologia 1
Histocitotecnologia 1
SAMARIS RAMOS
 
anatomia patologica..pptx
anatomia patologica..pptxanatomia patologica..pptx
anatomia patologica..pptx
alfredogamez6
 
Oncologia cutanea
Oncologia cutaneaOncologia cutanea
Oncologia cutanea
UPHveterinary
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
julisan101
 
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
Carmen Hidalgo Lozano
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Portafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruzPortafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruz
PaulinadelaCruz1
 
Proteomica
ProteomicaProteomica
Proteomica
Victor González
 
Revision de 105 casos de ecografía de mamaria (monografia)
Revision de 105 casos de ecografía de mamaria (monografia)Revision de 105 casos de ecografía de mamaria (monografia)
Revision de 105 casos de ecografía de mamaria (monografia)
Omar Guillermo Guillermo Henriquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tomyavenda
 
tecnología medica
tecnología medicatecnología medica
tecnología medica
tomyavenda
 

Similar to Que es la histocitotecnologia (20)

Introduccion a la_patologia
Introduccion a la_patologiaIntroduccion a la_patologia
Introduccion a la_patologia
 
Histocitotecnologia 1
Histocitotecnologia 1Histocitotecnologia 1
Histocitotecnologia 1
 
anatomia patologica..pptx
anatomia patologica..pptxanatomia patologica..pptx
anatomia patologica..pptx
 
Completo 2
Completo 2Completo 2
Completo 2
 
Oncologia cutanea
Oncologia cutaneaOncologia cutanea
Oncologia cutanea
 
Citologia exfoliativa 3
Citologia exfoliativa 3Citologia exfoliativa 3
Citologia exfoliativa 3
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
01. importancia de la citologia y papel del citotecnico
 
Programa patologia
Programa patologiaPrograma patologia
Programa patologia
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
 
Portafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruzPortafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruz
 
Histologia landy
Histologia landyHistologia landy
Histologia landy
 
Histologia landy
Histologia landyHistologia landy
Histologia landy
 
Histologia (biología)
Histologia (biología)Histologia (biología)
Histologia (biología)
 
Autopsia grupo leslie
Autopsia grupo leslieAutopsia grupo leslie
Autopsia grupo leslie
 
021
021021
021
 
Proteomica
ProteomicaProteomica
Proteomica
 
Revision de 105 casos de ecografía de mamaria (monografia)
Revision de 105 casos de ecografía de mamaria (monografia)Revision de 105 casos de ecografía de mamaria (monografia)
Revision de 105 casos de ecografía de mamaria (monografia)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
tecnología medica
tecnología medicatecnología medica
tecnología medica
 

Recently uploaded

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Recently uploaded (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Que es la histocitotecnologia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN HISTOCITOTECNOLOGÍA ACREDITACIÓN DE SABERES - TRAYECTO INICIAL U.C. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DOCENTE: JOSLEY MORA T.S.U CIRA E.DE FREITAS V. T.S.U LUIS A. RIVAS F. CI V-14.362.670 CI V-12.422.036
  • 3. Entendiendo... A pesar de que actualmente la Histología y la Citología forman parte de una nueva disciplina llamada Histocitotecnología, son dos prácticas completamente diferentes. 3
  • 4. En el caso de la histología, ahora llamada histotecnología, nos referimos al procesamiento de tejidos para posterior estudio histológico por parte de médicos anatomopatólogos
  • 5. ⬢ Los profesionales que se dedican a esta área tienen la responsabilidad de conocer todos los tipos de procedimientos y coloraciones diferentes, así como las técnicas correspondientes a los estudios de inmunohistoquímica, para la investigación y el diagnóstico de ⬢ diversas patologías, estudios inmunológicos y ⬢ estudios genéticos de los tumores. ⬢ Sin embargo, el trabajo del técnico ⬢ histólogo se limita a ⬢ procesamientos técnicos. Histotecnología 5
  • 6. ⬢ A diferencia de la histología, el caso de la citología ahora llamada citotecnología, es diferente. A pesar de que el citotecnólogo debe conocer las diferentes técnicas de coloración y de procesamiento de líquidos provenientes de muestras de punción con aguja fina, liquidos y ⬢ efusiones corporales, así como muestras ⬢ de secreciones, improntas o raspados, ⬢ no siempre se dedica al procesamiento ⬢ técnico de las muestras. Citotecnología 6
  • 7. AUXILIAR DE LABORATORIO CITOLÓGICO Dependiendo del volumen de muestras recibidas en cada laboratorio, se cuenta con un auxiliar de laboratorio que se dedica exclusivamente a la recepción y procesamiento de las muestras mientras, que el citotecnólogo se dedica en esos casos de forma exclusiva a la evaluación microscópica e interpretación de las muestras, observando la morfología celular y los cambios que atraviesa la misma en cada cuadro patológico. 7
  • 8. ORIGEN DE LA CITOLOGÍA En sus inicios y por muchos años, la citología fué solamente empleada para evaluar los cambios que atravesaban las células del cuello uterino en estadíos precancerosos y cancerosos. Fué una técnica introducida por el doctor George Papanicolaou en el año 1928, y que revolucionó el estudio de la evolución del cáncer de cuello uterino y del cáncer en general, así como su prevención. Nace así la pesquisa de Cáncer de Cuello Uterino. 8
  • 9. ORIGEN DE LA CITOTECNOLOGÍA A partir de entonces comenzó a aplicarse el estudio citológico a las células de diferentes localizaciones anatómicas del cuerpo humano. La citología es una área de estudio dentro de la medicina que ha estado en constante evolución, y a medida que se acumularon más conocimientos en esta relativamente nueva rama de estudios, se fueron acumulando conocimientos dignos de convertirse en una carrera universitaria. Es así como aquellos conocimientos que en un principio se utilizaron solo para realizar pesquisa de cáncer de cuello uterino, paulatinamente fueron aplicados en otros órganos para conocer y esquematizar la morfofisiología del desarrollo que atraviesan los tumores benignos y malignos. 9
  • 10. ORIGEN DE LA CITOTECNOLOGÍA A diferencia de otras disciplinas del quehacer médico, como por ejemplo el análisis químico cuantitativo que realizan los bioanalistas en los laboratorios clínicos, la citología es una práctica totalmente subjetiva y cualitativa, qué depende primordialmente de la superación de la curva de aprendizaje y la experiencia acumulada del profesional que se encuentra evaluando cada muestra 10
  • 11. HISTOCITOTECNOLOGÍA Hoy en día estas dos disciplinas que aunque tienen propósitos distintos dentro de una misma área de la medicina y la anatomía patológica se fusionan para lograr un profesional integral que logré abarcar completamente el procesamiento y diagnóstico de los especímenes tanto histológicos como citológicos y es lo que conocemos como Histocitotecnología. 11
  • 12. 12 Cira E. De Freitas V. T.S.U. Citotecnólogo U.C.V. Luis A. Rivas F. T.S.U. Citotecnólogo U.C.V.