SlideShare a Scribd company logo
¿Qué Somos?
Doctrinas y Prácticas
Distintivas de una Iglesia
Baustista ReformadaAutor: Pastor Sugel Michelén
1
Importancia del tema
• Estamos plasmando un concepto
teológico que nos permita identificar
por su nombre (en palabras llanas)
las verdades bíblicas que deseamos
transmitir y que nos pueda ser de
gran utilidad para la proclamación de
la fe.
2
Ejemplos
• El término “Cristiano” fue usado por primera
vez en Antioquía para referirse a los discípulos
de Cristo (Hechos 11:26).
• La Palabra “Trinidad” no se encuentra en la
Biblia, pero el concepto sí; creemos en un Dios
que subsiste en tres personas. Mat. 3:16,
28:19, 2 Cor 13:14
3
SOMOS: Una Iglesia Bíblica
• Podemos decir que somos una
iglesia bíblica, porque la Biblia es
nuestra única norma infalible y
segura de fe y práctica.
4
SOMOS: Una Iglesia Evangelica
• Es decir, que creemos y
proclamamos el evangelio de
Jesucristo, la buena noticia de
que hay salvación en Cristo para
todo aquel que cree.
5
SOMOS: Una Iglesia Evangelica
• Dos verdaders importantes y
esenciales:
• 1.- Creemos que el hombre es
pecador, que está muerto en sus
delitos y pecados y que no puede
hacer nada para salvarse a sí
mismo
6
• Los hombres estamos
completamente perdidos,
muertos en nuestros delitos y
pecados. Efesios 2:1-3 y que nos
dirigimos a una terrible
condenación de la que no
podemos escapar por nosotros
mismos. Ro. 1:15-18
7
• Así que la buena noticia del evangelio
sólo es buena para el que conoce y
acepta una mala noticia previa: Que
nosotros hemos transgredido la ley de
un Dios santo y justo en incontables
ocasiones (Isaías. 6: 3, Habacuc 1: 13,
Apocalipsis 15: 3-4, Romanos 3: 9-12 y
23) y que por consiguiente somos reos
de condenación eterna (Romanos 6: 23,
2 Tesalonicenses 1: 8-9
8
SOMOS: Una Iglesia Evangelica
• Dos verdaders importantes y
esenciales:
• 2.- Que Dios, en su amor infinito,
envió a Su Hijo Jesucristo al mundo
para proveer a través de Él y de Su
obra redentora, salvación, perfecta
y gratuita para todo aquel que cree.
2 Cor 5.21
9
• Por amor a nosotros, el Hijo de Dios se
hizo hombre sin dejar de ser Dios (Juan
1:1, 1 Juan 5:20 y Filipenses 2:5-8) y
estando en esa condición de hombre
vivio una vida de obediencia perfecta
(Hebreos 4:14-16, 1 Pedro 2:21-22) Y
luego fue a la cruz como nuestro
sustituto, para morir en lugar de todos
aquellos a quienes vino a salvar (Mat
1:21, 2 Cor 5:21, 1 Pe 2:24).
10
SOMOS: Una Iglesia Bautista
• Muchos entienden que una iglesia es
bautista cuando aplica el bautismo a
aquellos adultos que creen en el Señor
Jesucristo, sin tomar en consideración si
tales personas fueron bautizadas en la
infancia o no; y, ciertamente, las iglesias
bautistas sostienen esta práctica.
11
SOMOS: Una Iglesia Bautista
• Por las Escrituras entendemos que es
después que la persona cree y se
arrepiente que debe ser bautizada por
inmersión, no como un requisito para
ser salvo, sino más bien como un
testimonio público de su profesión de fe
(Mat 3:1-12, 28:19-20 y Hechos 2: 37-
41).
12
SOMOS: Una Iglesia Bautista
• Sin embargo, no es la práctica de
bautizar a los adultos creyentes lo
que determina que una iglesia sea
“bautista”.
13
¿Qué significa que una iglesia afirme
ser bautista?
• Vamos a limitarnos a dos cosas
esenciales:
1. Lo que los bautistas creen con
respecto a la naturaleza de la iglesia
2. Lo que creen con respecto a su
gobierno.
14
1. Lo que los bautistas creen con
respecto a la naturaleza de la iglesia
• Los bautistas creemos que la
Escritura enseña que la iglesia se
compone de aquellos que han sido
regenerados por el Espíritu Santo y
han sido traídos eficazmente al
arrepentimiento de sus pecados y a
la fe en nuestro Señor Jesucristo.
15
2. Lo que creen con respecto a su
gobierno
• Creemos que cada iglesia local es
autónoma y que cada una debe ser
gobernada por pastores elegidos por
la misma iglesia.
16
2. Lo que creen con respecto a su
gobierno
• En Hechos 2: 42, Efesios 2: 20,
encontramos a las iglesias teniendo
comunión entre sí, cada una de ellas
cimentada en las enseñanza de los
apóstoles y cada una gobernada por
un consejo de pastores elegidos con
la aprobación de la Iglesia.
17
2. Lo que creen con respecto a su
gobierno
• Filipenses 1:1 Esta era una iglesia
local que se congregaba en Filipos,
teniendo sobre ellos un grupo de
pastores asistidos por un grupo de
diáconos. Estos son los únicos
oficiales que el Nuevo Testamento
menciona 1 Timoteo 3: 1-13, Tito 1:
5-9).
18
• Los apóstoles no crearon ningún tipo
de estructura que estuviera por
encima de un grupo de iglesias,
aunque las directrices apostólias sí
ataban a todas las iglesias
neotestamentarias.
• Todas tenían la misma base, el
fundamente apostólico, pero cada
una tenía sus propios líderes
particulares
19
El uso de la Confesión de Fe
• Las dos primera Confesiones de Fe de los
bautistas fueron publicadas en Londres en 1644 y
1689, entre otras razones, para establecer su
total acuerdo con las obras confesiones de sana
doctrina que habían surgido de la Reforma.
• Para su realización le sirvieron como base la
Confesión de Fe de Westminster (fue el producto
de más de 1000 reuniones que por cerca de 4
años, llevaron a cabo un centenar de teólogos de
Inglaterra, Escocia e Irlanda a partir de 1642.
20
Charles Spurgeon
21
• “Este documento antiguo es un excelente
resumen de aquellas cosas creídas entre
nosotros. Aceptamos el mismo no como una
regla autoritativa o como un código de fe, sino
como una ayuda en la controversia, una
confirmación en la fe y un medio de
edificación en la justicia. En él los miembros
de esta iglesia tendrán un pequeño resumen
doctrinal y por medio de las pruebas bíblicas
allí contenidas estarán preparados para dar
razón de la fe que hay en ellos”.
22
• La Reforma Protestante fue un avivamiento
inusual del cristianismo que se produjo en
Europa en el siglo XVI, casi al mismo tiempo
que el Renacimiento.
• Durante la Edad Media, la Iglesia Católico
Romana introdujo en una forma paulatina
muchas doctrinas y prácticas ajenas a las
Escrituras, apoyadas únicamente en la
tradición y la autoridad papal.
SOMOS: Una Iglesia Reformada
23
• Reforma es volver a la forma original y eso fue
básicamente lo que contribuyó la Reforma
protestante: Una vuelta a las Escrituras para
que tanto la vida del individuo como el
ministerio de la iglesia fuesen conformados a
la voluntad de Dios revelada en Su palabra.
¿Qué fue la Reforma?
24
• La vuelta al patrón original establecido por
Dios en su Palabra.
• Su lema lo constituyo esta famosa triada:
Sola gracia, sola fe, sola
Escritura.
¿Qué fue la Reforma?
25
• Al mensaje de salvación por obras que la
iglesia de Roma predicaba, ellos
contrapusieron el mensaje del Nuevo
Testamento de que el hombre es salvo
por gracia, por medio de la fe: Sola
gracia, sola fe (Juan 3:36, Romanos 5:1,
Efesios 2:8-9)
26
• Y a todas las tradiciones y doctrinas
papales que la Iglesia Católico romana
introdujo en su sistema, contrapusieron
su firme creencia de que sólo la Biblia
era la Palabra de Dios, y por lo tanto,
nuestra única regla segura e infalible de
fe y práctica: Sola Escritura (Is. 8:20)
27
1. El principio regulativo de la adoración.
• Este principio sostiene que la adoración de la
Iglesia ha sido regulada por Cristo en Su
Palabra de tal manera que solo tenemos
derecho a incluir en nuestros cultos aquello
que Dios ha ordenado expresa e
implícitamente.
He aquí algunas características que distinguen
usualmente a las iglesias reformadas:
28
• Argumentos:
1. Es el derecho de Dios y no del hombre
pecador, determinar la manera correcta de
acercarnos a Él (Deuteronomio 12: 29-32,
Josué 1: 7, 23:6-8)
2. La Biblia condena toda adoración que no
haya sido ordenada por Dios. Nadab y
Abiú fueron castigados por encender en el
tabernáculo de reunión un fuego extraño
que Dios no había mandado (Levítico 10:1-
2).
29
• Argumentos:
3. La iglesia es la casa de Dios, no la nuestra
y, por lo tanto, en esa casa las cosas deben
hacerse como el Dueño lo dispone y no
como nosotros deseamos. 1 Timoteo 3:
14-15.
4. Las prácticas extrabíblicas tienden a
socavar la adoración prescrito por Dios.
Nuestro Señor dijo a los fariseos que ellos
invalidaban el mandamiento de Dios para
guardar su tradición (Marcos 7:9, Mateo
15:3, 8-9)
30
• Argumentos:
5. Cuando añadimos prácticas extra
bíblicas para hacer la adoración más
atractiva o para aumentar la devoción
de los que adorán. Decimos que hay
cosas que Cristo ha dicho que son
inútiles, y contradecimos 2 Timoteo 3:
16-17
31
2. La Preeminencia de la predicación como
medio de salvación y edificación.
• Creemos que la predicación es el medio por
excelencia que Dios usa para la salvación de
los pecadores y la edificación de Su pueblo.
(Romanos 10: 14-17, 1 Corintios 1: 18-21, Juan
17: 17)
He aquí algunas características que distinguen
usualmente a las iglesias reformadas:
32
3. La soberanía de Dios en la salvación de los
pecadores
• Las iglesias reformadas creen que Dios tiene
pleno derecho de dispensar soberanamente
Su gracia a los pecadores. Sostienen y
proclaman que la salvación del pecador está
en las manos de Dios y no en las de hombre.
He aquí algunas características que distinguen
usualmente a las iglesias reformadas:
33
4. La vigencia de la Ley moral de Dios
• Creemos que la salvación que Cristo concede
por gracia por medio de la fe no solo justifica
al pecador, sino que también lo santifica (Ro
6:17-18, 2 Cor 5:17) y esa santidad no es otra
cosa que una obediencia universal (aunque no
perfecta en esta vida) a los mandamientos de
Dios.
He aquí algunas características que distinguen
usualmente a las iglesias reformadas:
34
5. La vida cristiana práctica
Aunque la santidad del creyente nunca será perfecta en
esta vida, estos deben perfeccionar:
1. La santidad en el temor de Dios 2 Cor 7:1.
2. Mortificar el pecado Ro 8:9-13, Col 3: 5-11
3. Hacer uso de los medios de gracia: la lectura de la
palabra Jn 17:17, la oración Col 4:12,
4. Participación activa en la vida y ministerio de una
iglesia local Hechos 2:41-42, 47
5. Sometimiento voluntario a la guía y dirección pastoral
1 Tes 5:12-13, Efe 4:11-16, He 13:7, 17
He aquí algunas características que distinguen
usualmente a las iglesias reformadas:
35
Somos: Una Iglesia Evangélica,
Bautista y Reformada
36
• Hechos 11:26 Y se congregaron allí todo un
año con la iglesia, y enseñaron a mucha
gente; y a los discípulos se les llamó cristianos
por primera vez en Antioquía.
37
• Mateo 3:16 Y Jesús, después que fue bautizado,
subió luego del agua; y he aquí cielos le fueron
abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía
como paloma, y venía sobre él.
• Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a
todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
• 2 Corintios 13:14 La gracia del Señor Jesucristo,
el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo
sean con todos vosotros. Amén.
38

More Related Content

What's hot

La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesionCatecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
ec2s3
 
Mision de la iglesia
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesia
Manuel Arones
 
Que es la iglesia
Que es la iglesiaQue es la iglesia
Que es la iglesia
Miguel Ángel Nuñez
 
Dei Verbum Popular
Dei Verbum PopularDei Verbum Popular
Dei Verbum Popular
P S
 
Iglesia apostolica de la fe en Cristo Jesus - doctrina
Iglesia apostolica de la fe en Cristo Jesus - doctrinaIglesia apostolica de la fe en Cristo Jesus - doctrina
Iglesia apostolica de la fe en Cristo Jesus - doctrina
Eliezer Amador
 
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºTema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºGrial Cordon Moya
 
La iglesia el nuevo pueblo de dios
La iglesia el nuevo pueblo de diosLa iglesia el nuevo pueblo de dios
La iglesia el nuevo pueblo de dios
Alfonso Gutierrez Beltran
 
La iglesia el cuerpo de cristo
La iglesia el cuerpo de cristoLa iglesia el cuerpo de cristo
La iglesia el cuerpo de cristomarare
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
Diffusor Fidei
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Que es una iglesia misional
Que es una iglesia misionalQue es una iglesia misional
Que es una iglesia misional
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Adriana Delgadillo
 
Una nueva unción
Una nueva unciónUna nueva unción
Una nueva unción
igtriunfante
 
La misión de la iglesia
La misión de la iglesiaLa misión de la iglesia
La misión de la iglesia
Hólver Orejuela
 
Revelación y Fe
Revelación y FeRevelación y Fe
Revelación y Fe
World Youth Alliance
 
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Miguel Vargas
 

What's hot (20)

La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
 
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesionCatecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
 
Mision de la iglesia
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesia
 
Que es la iglesia
Que es la iglesiaQue es la iglesia
Que es la iglesia
 
Dei Verbum Popular
Dei Verbum PopularDei Verbum Popular
Dei Verbum Popular
 
Iglesia apostolica de la fe en Cristo Jesus - doctrina
Iglesia apostolica de la fe en Cristo Jesus - doctrinaIglesia apostolica de la fe en Cristo Jesus - doctrina
Iglesia apostolica de la fe en Cristo Jesus - doctrina
 
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºTema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
 
La iglesia el nuevo pueblo de dios
La iglesia el nuevo pueblo de diosLa iglesia el nuevo pueblo de dios
La iglesia el nuevo pueblo de dios
 
La iglesia el cuerpo de cristo
La iglesia el cuerpo de cristoLa iglesia el cuerpo de cristo
La iglesia el cuerpo de cristo
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 
Mormon
MormonMormon
Mormon
 
Que es una iglesia misional
Que es una iglesia misionalQue es una iglesia misional
Que es una iglesia misional
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
 
Una nueva unción
Una nueva unciónUna nueva unción
Una nueva unción
 
La misión de la iglesia
La misión de la iglesiaLa misión de la iglesia
La misión de la iglesia
 
LA MISION DE LA IGLESIA
LA MISION DE LA IGLESIALA MISION DE LA IGLESIA
LA MISION DE LA IGLESIA
 
Revelación y Fe
Revelación y FeRevelación y Fe
Revelación y Fe
 
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
 
Síntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y feSíntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y fe
 

Similar to Qué somos

El sacerdocio universal del creyente
El sacerdocio universal del creyenteEl sacerdocio universal del creyente
El sacerdocio universal del creyente
Pablo A. Jimenez
 
Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2
Evangelical Covenant Church
 
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
RubenMM2
 
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
AdrianaSantibaez2
 
Evangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferenciasEvangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferencias
isabellafolmann
 
Declaracion de fe de la icr y documentos afines
Declaracion de fe de la icr y documentos afinesDeclaracion de fe de la icr y documentos afines
Declaracion de fe de la icr y documentos afines
Fredy Saavedra
 
Iglesia local
Iglesia localIglesia local
Iglesia local
Ricardo Mora Monge
 
la iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptxla iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptx
MarvinGuevara16
 
El Espíritu Santo y la Iglesia
El Espíritu Santo y la IglesiaEl Espíritu Santo y la Iglesia
El Espíritu Santo y la Iglesia
https://gramadal.wordpress.com/
 
El pueblo misionero de Dios
El pueblo misionero de DiosEl pueblo misionero de Dios
El pueblo misionero de Dios
Josias Espinoza
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
Andres Elizalde
 
Biblia y Tradición
Biblia y TradiciónBiblia y Tradición
Biblia y Tradicióninstitutoslr
 
Iglesias cristianas
Iglesias cristianasIglesias cristianas
Iglesias cristianas
Diffusor Fidei
 
Desafios del liderazgo y su formación teologica
Desafios del liderazgo y su formación teologicaDesafios del liderazgo y su formación teologica
Desafios del liderazgo y su formación teologica
Ivanolivaresojeda1
 
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsxTema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Francisco Rivas
 
Prueba1 121023000119-phpapp02
Prueba1 121023000119-phpapp02Prueba1 121023000119-phpapp02
Prueba1 121023000119-phpapp02'Roberto Roque
 
catecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicadocatecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicado'Roberto Roque
 
La Iglesia de Cristo-2.pptx
La Iglesia de Cristo-2.pptxLa Iglesia de Cristo-2.pptx
La Iglesia de Cristo-2.pptx
LydeniceLisySnchez
 

Similar to Qué somos (20)

El sacerdocio universal del creyente
El sacerdocio universal del creyenteEl sacerdocio universal del creyente
El sacerdocio universal del creyente
 
Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2
 
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
09 Lección 9. La Iglesia, comunión y adoración.pptx
 
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
 
Evangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferenciasEvangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferencias
 
Declaracion de fe de la icr y documentos afines
Declaracion de fe de la icr y documentos afinesDeclaracion de fe de la icr y documentos afines
Declaracion de fe de la icr y documentos afines
 
Iglesia local
Iglesia localIglesia local
Iglesia local
 
la iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptxla iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptx
 
El Espíritu Santo y la Iglesia
El Espíritu Santo y la IglesiaEl Espíritu Santo y la Iglesia
El Espíritu Santo y la Iglesia
 
El pueblo misionero de Dios
El pueblo misionero de DiosEl pueblo misionero de Dios
El pueblo misionero de Dios
 
Estatuto y reglamento de la ieprp
Estatuto y reglamento de la ieprpEstatuto y reglamento de la ieprp
Estatuto y reglamento de la ieprp
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Biblia y Tradición
Biblia y TradiciónBiblia y Tradición
Biblia y Tradición
 
Iglesias cristianas
Iglesias cristianasIglesias cristianas
Iglesias cristianas
 
Desafios del liderazgo y su formación teologica
Desafios del liderazgo y su formación teologicaDesafios del liderazgo y su formación teologica
Desafios del liderazgo y su formación teologica
 
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsxTema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
 
Prueba1 121023000119-phpapp02
Prueba1 121023000119-phpapp02Prueba1 121023000119-phpapp02
Prueba1 121023000119-phpapp02
 
catecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicadocatecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicado
 
La Iglesia de Cristo-2.pptx
La Iglesia de Cristo-2.pptxLa Iglesia de Cristo-2.pptx
La Iglesia de Cristo-2.pptx
 

More from Colegio Cristiano Logos

El reino de dios se acerca francina projec biblia
El reino de dios se acerca francina projec bibliaEl reino de dios se acerca francina projec biblia
El reino de dios se acerca francina projec biblia
Colegio Cristiano Logos
 
El reino de Dios 2
El reino de Dios 2El reino de Dios 2
El reino de Dios 2
Colegio Cristiano Logos
 
Reformadores
ReformadoresReformadores
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
Colegio Cristiano Logos
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El reino venidero mr 1.15
El reino venidero mr 1.15El reino venidero mr 1.15
El reino venidero mr 1.15
Colegio Cristiano Logos
 
Navidad en el mundo
Navidad en el mundoNavidad en el mundo
Navidad en el mundo
Colegio Cristiano Logos
 
Album semana santa dominicana
Album semana santa dominicanaAlbum semana santa dominicana
Album semana santa dominicana
Colegio Cristiano Logos
 
Como leer la biblia parte 1
Como leer la biblia parte 1Como leer la biblia parte 1
Como leer la biblia parte 1
Colegio Cristiano Logos
 
homiletica de Marcos 1 15
homiletica de Marcos 1 15homiletica de Marcos 1 15
homiletica de Marcos 1 15
Colegio Cristiano Logos
 
Parabola del sembrador
Parabola del sembradorParabola del sembrador
Parabola del sembrador
Colegio Cristiano Logos
 
Amar a Dios
Amar a DiosAmar a Dios
Maquillaje explicación
Maquillaje explicaciónMaquillaje explicación
Maquillaje explicación
Colegio Cristiano Logos
 
El diario de david brainerd presentacion
El diario de david brainerd presentacionEl diario de david brainerd presentacion
El diario de david brainerd presentacion
Colegio Cristiano Logos
 
la inspiración de las escrituras
la inspiración de las escriturasla inspiración de las escrituras
la inspiración de las escrituras
Colegio Cristiano Logos
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Repaso del testamento del pescador
Repaso del testamento del pescadorRepaso del testamento del pescador
Repaso del testamento del pescador
Colegio Cristiano Logos
 
El testamento del pescador cap 10,11,12
El testamento del pescador cap 10,11,12El testamento del pescador cap 10,11,12
El testamento del pescador cap 10,11,12
Colegio Cristiano Logos
 
Testimonio personal de david brainerd
Testimonio personal de david brainerdTestimonio personal de david brainerd
Testimonio personal de david brainerd
Colegio Cristiano Logos
 
Diario de David Brainerd
Diario de David BrainerdDiario de David Brainerd
Diario de David Brainerd
Colegio Cristiano Logos
 

More from Colegio Cristiano Logos (20)

El reino de dios se acerca francina projec biblia
El reino de dios se acerca francina projec bibliaEl reino de dios se acerca francina projec biblia
El reino de dios se acerca francina projec biblia
 
El reino de Dios 2
El reino de Dios 2El reino de Dios 2
El reino de Dios 2
 
Reformadores
ReformadoresReformadores
Reformadores
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El maquillaje
 
El reino venidero mr 1.15
El reino venidero mr 1.15El reino venidero mr 1.15
El reino venidero mr 1.15
 
Navidad en el mundo
Navidad en el mundoNavidad en el mundo
Navidad en el mundo
 
Album semana santa dominicana
Album semana santa dominicanaAlbum semana santa dominicana
Album semana santa dominicana
 
Como leer la biblia parte 1
Como leer la biblia parte 1Como leer la biblia parte 1
Como leer la biblia parte 1
 
homiletica de Marcos 1 15
homiletica de Marcos 1 15homiletica de Marcos 1 15
homiletica de Marcos 1 15
 
Parabola del sembrador
Parabola del sembradorParabola del sembrador
Parabola del sembrador
 
Amar a Dios
Amar a DiosAmar a Dios
Amar a Dios
 
Maquillaje explicación
Maquillaje explicaciónMaquillaje explicación
Maquillaje explicación
 
El diario de david brainerd presentacion
El diario de david brainerd presentacionEl diario de david brainerd presentacion
El diario de david brainerd presentacion
 
la inspiración de las escrituras
la inspiración de las escriturasla inspiración de las escrituras
la inspiración de las escrituras
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Repaso del testamento del pescador
Repaso del testamento del pescadorRepaso del testamento del pescador
Repaso del testamento del pescador
 
El testamento del pescador cap 10,11,12
El testamento del pescador cap 10,11,12El testamento del pescador cap 10,11,12
El testamento del pescador cap 10,11,12
 
Testimonio personal de david brainerd
Testimonio personal de david brainerdTestimonio personal de david brainerd
Testimonio personal de david brainerd
 
Diario de David Brainerd
Diario de David BrainerdDiario de David Brainerd
Diario de David Brainerd
 

Recently uploaded

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Recently uploaded (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Qué somos

  • 1. ¿Qué Somos? Doctrinas y Prácticas Distintivas de una Iglesia Baustista ReformadaAutor: Pastor Sugel Michelén 1
  • 2. Importancia del tema • Estamos plasmando un concepto teológico que nos permita identificar por su nombre (en palabras llanas) las verdades bíblicas que deseamos transmitir y que nos pueda ser de gran utilidad para la proclamación de la fe. 2
  • 3. Ejemplos • El término “Cristiano” fue usado por primera vez en Antioquía para referirse a los discípulos de Cristo (Hechos 11:26). • La Palabra “Trinidad” no se encuentra en la Biblia, pero el concepto sí; creemos en un Dios que subsiste en tres personas. Mat. 3:16, 28:19, 2 Cor 13:14 3
  • 4. SOMOS: Una Iglesia Bíblica • Podemos decir que somos una iglesia bíblica, porque la Biblia es nuestra única norma infalible y segura de fe y práctica. 4
  • 5. SOMOS: Una Iglesia Evangelica • Es decir, que creemos y proclamamos el evangelio de Jesucristo, la buena noticia de que hay salvación en Cristo para todo aquel que cree. 5
  • 6. SOMOS: Una Iglesia Evangelica • Dos verdaders importantes y esenciales: • 1.- Creemos que el hombre es pecador, que está muerto en sus delitos y pecados y que no puede hacer nada para salvarse a sí mismo 6
  • 7. • Los hombres estamos completamente perdidos, muertos en nuestros delitos y pecados. Efesios 2:1-3 y que nos dirigimos a una terrible condenación de la que no podemos escapar por nosotros mismos. Ro. 1:15-18 7
  • 8. • Así que la buena noticia del evangelio sólo es buena para el que conoce y acepta una mala noticia previa: Que nosotros hemos transgredido la ley de un Dios santo y justo en incontables ocasiones (Isaías. 6: 3, Habacuc 1: 13, Apocalipsis 15: 3-4, Romanos 3: 9-12 y 23) y que por consiguiente somos reos de condenación eterna (Romanos 6: 23, 2 Tesalonicenses 1: 8-9 8
  • 9. SOMOS: Una Iglesia Evangelica • Dos verdaders importantes y esenciales: • 2.- Que Dios, en su amor infinito, envió a Su Hijo Jesucristo al mundo para proveer a través de Él y de Su obra redentora, salvación, perfecta y gratuita para todo aquel que cree. 2 Cor 5.21 9
  • 10. • Por amor a nosotros, el Hijo de Dios se hizo hombre sin dejar de ser Dios (Juan 1:1, 1 Juan 5:20 y Filipenses 2:5-8) y estando en esa condición de hombre vivio una vida de obediencia perfecta (Hebreos 4:14-16, 1 Pedro 2:21-22) Y luego fue a la cruz como nuestro sustituto, para morir en lugar de todos aquellos a quienes vino a salvar (Mat 1:21, 2 Cor 5:21, 1 Pe 2:24). 10
  • 11. SOMOS: Una Iglesia Bautista • Muchos entienden que una iglesia es bautista cuando aplica el bautismo a aquellos adultos que creen en el Señor Jesucristo, sin tomar en consideración si tales personas fueron bautizadas en la infancia o no; y, ciertamente, las iglesias bautistas sostienen esta práctica. 11
  • 12. SOMOS: Una Iglesia Bautista • Por las Escrituras entendemos que es después que la persona cree y se arrepiente que debe ser bautizada por inmersión, no como un requisito para ser salvo, sino más bien como un testimonio público de su profesión de fe (Mat 3:1-12, 28:19-20 y Hechos 2: 37- 41). 12
  • 13. SOMOS: Una Iglesia Bautista • Sin embargo, no es la práctica de bautizar a los adultos creyentes lo que determina que una iglesia sea “bautista”. 13
  • 14. ¿Qué significa que una iglesia afirme ser bautista? • Vamos a limitarnos a dos cosas esenciales: 1. Lo que los bautistas creen con respecto a la naturaleza de la iglesia 2. Lo que creen con respecto a su gobierno. 14
  • 15. 1. Lo que los bautistas creen con respecto a la naturaleza de la iglesia • Los bautistas creemos que la Escritura enseña que la iglesia se compone de aquellos que han sido regenerados por el Espíritu Santo y han sido traídos eficazmente al arrepentimiento de sus pecados y a la fe en nuestro Señor Jesucristo. 15
  • 16. 2. Lo que creen con respecto a su gobierno • Creemos que cada iglesia local es autónoma y que cada una debe ser gobernada por pastores elegidos por la misma iglesia. 16
  • 17. 2. Lo que creen con respecto a su gobierno • En Hechos 2: 42, Efesios 2: 20, encontramos a las iglesias teniendo comunión entre sí, cada una de ellas cimentada en las enseñanza de los apóstoles y cada una gobernada por un consejo de pastores elegidos con la aprobación de la Iglesia. 17
  • 18. 2. Lo que creen con respecto a su gobierno • Filipenses 1:1 Esta era una iglesia local que se congregaba en Filipos, teniendo sobre ellos un grupo de pastores asistidos por un grupo de diáconos. Estos son los únicos oficiales que el Nuevo Testamento menciona 1 Timoteo 3: 1-13, Tito 1: 5-9). 18
  • 19. • Los apóstoles no crearon ningún tipo de estructura que estuviera por encima de un grupo de iglesias, aunque las directrices apostólias sí ataban a todas las iglesias neotestamentarias. • Todas tenían la misma base, el fundamente apostólico, pero cada una tenía sus propios líderes particulares 19
  • 20. El uso de la Confesión de Fe • Las dos primera Confesiones de Fe de los bautistas fueron publicadas en Londres en 1644 y 1689, entre otras razones, para establecer su total acuerdo con las obras confesiones de sana doctrina que habían surgido de la Reforma. • Para su realización le sirvieron como base la Confesión de Fe de Westminster (fue el producto de más de 1000 reuniones que por cerca de 4 años, llevaron a cabo un centenar de teólogos de Inglaterra, Escocia e Irlanda a partir de 1642. 20
  • 22. • “Este documento antiguo es un excelente resumen de aquellas cosas creídas entre nosotros. Aceptamos el mismo no como una regla autoritativa o como un código de fe, sino como una ayuda en la controversia, una confirmación en la fe y un medio de edificación en la justicia. En él los miembros de esta iglesia tendrán un pequeño resumen doctrinal y por medio de las pruebas bíblicas allí contenidas estarán preparados para dar razón de la fe que hay en ellos”. 22
  • 23. • La Reforma Protestante fue un avivamiento inusual del cristianismo que se produjo en Europa en el siglo XVI, casi al mismo tiempo que el Renacimiento. • Durante la Edad Media, la Iglesia Católico Romana introdujo en una forma paulatina muchas doctrinas y prácticas ajenas a las Escrituras, apoyadas únicamente en la tradición y la autoridad papal. SOMOS: Una Iglesia Reformada 23
  • 24. • Reforma es volver a la forma original y eso fue básicamente lo que contribuyó la Reforma protestante: Una vuelta a las Escrituras para que tanto la vida del individuo como el ministerio de la iglesia fuesen conformados a la voluntad de Dios revelada en Su palabra. ¿Qué fue la Reforma? 24
  • 25. • La vuelta al patrón original establecido por Dios en su Palabra. • Su lema lo constituyo esta famosa triada: Sola gracia, sola fe, sola Escritura. ¿Qué fue la Reforma? 25
  • 26. • Al mensaje de salvación por obras que la iglesia de Roma predicaba, ellos contrapusieron el mensaje del Nuevo Testamento de que el hombre es salvo por gracia, por medio de la fe: Sola gracia, sola fe (Juan 3:36, Romanos 5:1, Efesios 2:8-9) 26
  • 27. • Y a todas las tradiciones y doctrinas papales que la Iglesia Católico romana introdujo en su sistema, contrapusieron su firme creencia de que sólo la Biblia era la Palabra de Dios, y por lo tanto, nuestra única regla segura e infalible de fe y práctica: Sola Escritura (Is. 8:20) 27
  • 28. 1. El principio regulativo de la adoración. • Este principio sostiene que la adoración de la Iglesia ha sido regulada por Cristo en Su Palabra de tal manera que solo tenemos derecho a incluir en nuestros cultos aquello que Dios ha ordenado expresa e implícitamente. He aquí algunas características que distinguen usualmente a las iglesias reformadas: 28
  • 29. • Argumentos: 1. Es el derecho de Dios y no del hombre pecador, determinar la manera correcta de acercarnos a Él (Deuteronomio 12: 29-32, Josué 1: 7, 23:6-8) 2. La Biblia condena toda adoración que no haya sido ordenada por Dios. Nadab y Abiú fueron castigados por encender en el tabernáculo de reunión un fuego extraño que Dios no había mandado (Levítico 10:1- 2). 29
  • 30. • Argumentos: 3. La iglesia es la casa de Dios, no la nuestra y, por lo tanto, en esa casa las cosas deben hacerse como el Dueño lo dispone y no como nosotros deseamos. 1 Timoteo 3: 14-15. 4. Las prácticas extrabíblicas tienden a socavar la adoración prescrito por Dios. Nuestro Señor dijo a los fariseos que ellos invalidaban el mandamiento de Dios para guardar su tradición (Marcos 7:9, Mateo 15:3, 8-9) 30
  • 31. • Argumentos: 5. Cuando añadimos prácticas extra bíblicas para hacer la adoración más atractiva o para aumentar la devoción de los que adorán. Decimos que hay cosas que Cristo ha dicho que son inútiles, y contradecimos 2 Timoteo 3: 16-17 31
  • 32. 2. La Preeminencia de la predicación como medio de salvación y edificación. • Creemos que la predicación es el medio por excelencia que Dios usa para la salvación de los pecadores y la edificación de Su pueblo. (Romanos 10: 14-17, 1 Corintios 1: 18-21, Juan 17: 17) He aquí algunas características que distinguen usualmente a las iglesias reformadas: 32
  • 33. 3. La soberanía de Dios en la salvación de los pecadores • Las iglesias reformadas creen que Dios tiene pleno derecho de dispensar soberanamente Su gracia a los pecadores. Sostienen y proclaman que la salvación del pecador está en las manos de Dios y no en las de hombre. He aquí algunas características que distinguen usualmente a las iglesias reformadas: 33
  • 34. 4. La vigencia de la Ley moral de Dios • Creemos que la salvación que Cristo concede por gracia por medio de la fe no solo justifica al pecador, sino que también lo santifica (Ro 6:17-18, 2 Cor 5:17) y esa santidad no es otra cosa que una obediencia universal (aunque no perfecta en esta vida) a los mandamientos de Dios. He aquí algunas características que distinguen usualmente a las iglesias reformadas: 34
  • 35. 5. La vida cristiana práctica Aunque la santidad del creyente nunca será perfecta en esta vida, estos deben perfeccionar: 1. La santidad en el temor de Dios 2 Cor 7:1. 2. Mortificar el pecado Ro 8:9-13, Col 3: 5-11 3. Hacer uso de los medios de gracia: la lectura de la palabra Jn 17:17, la oración Col 4:12, 4. Participación activa en la vida y ministerio de una iglesia local Hechos 2:41-42, 47 5. Sometimiento voluntario a la guía y dirección pastoral 1 Tes 5:12-13, Efe 4:11-16, He 13:7, 17 He aquí algunas características que distinguen usualmente a las iglesias reformadas: 35
  • 36. Somos: Una Iglesia Evangélica, Bautista y Reformada 36
  • 37. • Hechos 11:26 Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía. 37
  • 38. • Mateo 3:16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. • Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; • 2 Corintios 13:14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén. 38