SlideShare a Scribd company logo
PRESENTA:
Diana Alejandra Otavo Gil
INSTITUTO:
Fundemag
Tercer semestre
Aux de enfermería
MATERIA:
Materno
INFECCIONES URINARIAS
¿Qué es una infección urinaria (IU)?
LAS INFECCIONES URINARIAS SON
INFECCIONES COMUNES QUE OCURREN
CUANDO ENTRAN BACTERIAS A LA URETRA,
GENERALMENTE DE LA PIEL O EL RECTO.
TIPOS DE INFECCIÓN URINARIA
por su localización, las infecciones urinarias se clasifican en:
Infecciones inferiores o de vías bajas (cistitis, uretritis y prostatitis).
Infecciones superiores o de vías altas (pielonefritis agudas, nefritis bacteriana
aguda, absceso intrarrenal y absceso perinéfrico).
Factoresde riesgo
Algunas personas tienen mayor riesgo de contraer una infección
urinaria. Las infecciones urinarias son más comunes en las mujeres
porque la uretra de las mujeres es más corta y está más cerca del
recto.
Una infección urinaria anterior.
Actividad sexual.
Cambios en las bacterias que viven dentro de la vagina (flora
vaginal). Por ejemplo, la menopausia o el uso de espermicidas
pueden causar estos cambios.
Embarazo.
Edad (los adultos mayores y los niños pequeños tienen más
probabilidades de contraer infecciones urinarias).
Problemas estructurales en las vías urinarias, como agrandamiento
de la próstata.
Mala higiene, por ejemplo, en los niños que están aprendiendo a ir
al baño.
Síntomas
Los síntomas de una infección de vejiga pueden incluir:
Dolor o ardor al orinar.
Orinar con frecuencia.
Sentir la necesidad de orinar a pesar de que la vejiga esté vacía.
Sangre en la orina.
Presión o retorcijones en la ingle o la parte inferior del abdomen.
Los síntomas de una infección de los riñones pueden incluir:
Fiebre.
Escalofríos.
Dolor en la parte baja de la espalda o en el costado.
Náuseas o vómitos.
Los niños más pequeños probablemente no puedan decirle los síntomas de infección urinaria
que tienen. Aunque la fiebre es el signo de infección urinaria más común en los bebés
Cuándobuscaratenciónmédica
Hable con su profesional de atención
médica si tiene síntomas de infección
urinaria o cualquier síntoma intenso o
preocupante.
La mayoría de las infecciones urinarias
se pueden tratar en la casa con
antibióticos recetados por un
profesional de atención médica. Sin
embargo, algunos casos podrían
requerir tratamiento en el hospital.
Tratamiento
Las infecciones urinarias son
causadas por bacterias y se
tratan con antibióticos. Sin
embargo, cada vez que usted
toma antibióticos, estos
pueden causar efectos
secundarios, que incluyen
sarpullido, mareos, náuseas,
diarrea e infecciones por
hongos.
Qué hacerpara sentirsemejor
Tome los antibióticos exactamente según las
indicaciones de su profesional de atención
médica.
No comparta los antibióticos con nadie.
No guarde los antibióticos para después.
Hable con su profesional de atención médica
sobre cómo desechar los antibióticos
sobrantes de manera segura.
Beba bastante agua o líquido. Su profesional
de atención.
Prevención
Usted puede ayudar a prevenir las
infecciones urinarias al hacer lo siguiente:
Orinar después de la actividad sexual.
Mantenerse bien hidratado.
Ducharse en vez de tomar baños de tina.
Minimizar el uso de duchas vaginales,
aerosoles o talcos en el área genital.
Enseñarles a las niñas que estén
aprendiendo a ir al baño a limpiarse desde
adelante hacia atrás.
Qué es una infección urinaria (IU.pptx

More Related Content

Similar to Qué es una infección urinaria (IU.pptx

Diapositiva infeccion urinaria
Diapositiva infeccion urinaria Diapositiva infeccion urinaria
Diapositiva infeccion urinaria
capeita05
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
Daniela Ramirez
 
Cistitis bacteriana
Cistitis bacterianaCistitis bacteriana
Cistitis bacteriana
Keememontero
 
Lic liza sosa
Lic liza sosaLic liza sosa
Lic liza sosa
Diana Villamayor
 
Tema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinariaTema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinaria
Yngrid Lorena Soliz Sanjinez
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Martin De Santiago
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Reyna Carvajal
 
Infecciones urinarias edwin.pptx
Infecciones urinarias edwin.pptxInfecciones urinarias edwin.pptx
Infecciones urinarias edwin.pptx
AlondraSequeira
 
IVU
IVUIVU
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
Radiofonico
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
YESI NAVARRO
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
Samuel Servin
 
Itu
ItuItu
Cistitis
CistitisCistitis
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdfinfecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
Dulce88512
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIASINFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIAS
mRDavo18
 
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdfitu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
ChiangKaterinneAriza
 
ITU
ITUITU
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.pptINFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
NayeliLeitroch
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Hardyciento
 

Similar to Qué es una infección urinaria (IU.pptx (20)

Diapositiva infeccion urinaria
Diapositiva infeccion urinaria Diapositiva infeccion urinaria
Diapositiva infeccion urinaria
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Cistitis bacteriana
Cistitis bacterianaCistitis bacteriana
Cistitis bacteriana
 
Lic liza sosa
Lic liza sosaLic liza sosa
Lic liza sosa
 
Tema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinariaTema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinaria
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Infecciones urinarias edwin.pptx
Infecciones urinarias edwin.pptxInfecciones urinarias edwin.pptx
Infecciones urinarias edwin.pptx
 
IVU
IVUIVU
IVU
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdfinfecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIASINFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIAS
 
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdfitu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
 
ITU
ITUITU
ITU
 
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.pptINFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 

Recently uploaded

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Recently uploaded (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Qué es una infección urinaria (IU.pptx

  • 1. PRESENTA: Diana Alejandra Otavo Gil INSTITUTO: Fundemag Tercer semestre Aux de enfermería MATERIA: Materno INFECCIONES URINARIAS
  • 2. ¿Qué es una infección urinaria (IU)? LAS INFECCIONES URINARIAS SON INFECCIONES COMUNES QUE OCURREN CUANDO ENTRAN BACTERIAS A LA URETRA, GENERALMENTE DE LA PIEL O EL RECTO.
  • 3. TIPOS DE INFECCIÓN URINARIA por su localización, las infecciones urinarias se clasifican en: Infecciones inferiores o de vías bajas (cistitis, uretritis y prostatitis). Infecciones superiores o de vías altas (pielonefritis agudas, nefritis bacteriana aguda, absceso intrarrenal y absceso perinéfrico).
  • 4. Factoresde riesgo Algunas personas tienen mayor riesgo de contraer una infección urinaria. Las infecciones urinarias son más comunes en las mujeres porque la uretra de las mujeres es más corta y está más cerca del recto. Una infección urinaria anterior. Actividad sexual. Cambios en las bacterias que viven dentro de la vagina (flora vaginal). Por ejemplo, la menopausia o el uso de espermicidas pueden causar estos cambios. Embarazo. Edad (los adultos mayores y los niños pequeños tienen más probabilidades de contraer infecciones urinarias). Problemas estructurales en las vías urinarias, como agrandamiento de la próstata. Mala higiene, por ejemplo, en los niños que están aprendiendo a ir al baño.
  • 5. Síntomas Los síntomas de una infección de vejiga pueden incluir: Dolor o ardor al orinar. Orinar con frecuencia. Sentir la necesidad de orinar a pesar de que la vejiga esté vacía. Sangre en la orina. Presión o retorcijones en la ingle o la parte inferior del abdomen. Los síntomas de una infección de los riñones pueden incluir: Fiebre. Escalofríos. Dolor en la parte baja de la espalda o en el costado. Náuseas o vómitos. Los niños más pequeños probablemente no puedan decirle los síntomas de infección urinaria que tienen. Aunque la fiebre es el signo de infección urinaria más común en los bebés
  • 6. Cuándobuscaratenciónmédica Hable con su profesional de atención médica si tiene síntomas de infección urinaria o cualquier síntoma intenso o preocupante. La mayoría de las infecciones urinarias se pueden tratar en la casa con antibióticos recetados por un profesional de atención médica. Sin embargo, algunos casos podrían requerir tratamiento en el hospital.
  • 7. Tratamiento Las infecciones urinarias son causadas por bacterias y se tratan con antibióticos. Sin embargo, cada vez que usted toma antibióticos, estos pueden causar efectos secundarios, que incluyen sarpullido, mareos, náuseas, diarrea e infecciones por hongos.
  • 8. Qué hacerpara sentirsemejor Tome los antibióticos exactamente según las indicaciones de su profesional de atención médica. No comparta los antibióticos con nadie. No guarde los antibióticos para después. Hable con su profesional de atención médica sobre cómo desechar los antibióticos sobrantes de manera segura. Beba bastante agua o líquido. Su profesional de atención.
  • 9. Prevención Usted puede ayudar a prevenir las infecciones urinarias al hacer lo siguiente: Orinar después de la actividad sexual. Mantenerse bien hidratado. Ducharse en vez de tomar baños de tina. Minimizar el uso de duchas vaginales, aerosoles o talcos en el área genital. Enseñarles a las niñas que estén aprendiendo a ir al baño a limpiarse desde adelante hacia atrás.