SlideShare a Scribd company logo
¿Qué es la química?
Escuela Secundaría Técnica
48
LA CIENCIA
LA QUÍMICA
Es la ciencia natural que se encarga fundamentalmente del
estudio de la materia bajo los siguientes aspectos.
- Su estructura o composición.
- Sus propiedades o características.
- Las reacciones que experimenta al transformar en otra
sustancias, así como las leyes que rigen o gobiernan tales
cambios.
- Ejemplo: Materia de estudio: Amoniaco (NH3)
IMPORTANCIADE LAQUÍMICA
La Química , como una ciencia, está sujeta a constantes cambios y
progresos. Juega un rol muy importante en los diferentes campos del
quehacer científico e
Iindustrial
a) En la industria. Entre las ciencias que han aportado al desarrollo
industrial se debe incluir a la química, que con la refinación del
petróleo y sus derivados da lugar a productos tales como: sintética,
caucho artificial, detergentes, plásticos, pinturas, colorantes,
productos farmacéuticos, etc.
IMPORTANCIADE LAQUÍMICA
En la medicina. La química proporciona medicamentos más
eficaces, antibióticos, anestésicos, desinfectantes, vitaminas,
hormonas, cortisonas, etc. Que contribuyen a proteger la salud.
IMPORTANCIADE LAQUÍMICA
En la alimentación. La química contribuyen a la elaboración,
preparación y preservación de los alimentos, embutidos,
conservas, etc. Además la química ayuda a mejorar la producción
agrícola
EPOCADE LAQUÍMICAMODERNA
▶ Desde 1775 hasta nuestros días
Con Antonio Lavoisier se inicia la época de
la química moderna. Este científico, que en
sus experiencia utiliza la balanza, descubrió
el principio de ·conservación de la
materia”. Lavoisier es considerado el
“Padre de la química moderna”, pues a
partir de esta época se inicia el
florecimiento de la química con los grandes
descubrimientos.
RAMAS DE LA QUÍMICA
QUÍMICAANALÍTICA
La Química Analítica es la rama de la química que estudia, desarrolla y
mejora los métodos y las herramientas, con el fin de estudiar los
compuestos de una muestra. Es decir, es una ciencia que, partiendo
desde cero, te permite analizar una sustancia. A esta sustancia se le llama
analito. Ten presente, que no se trata de medir el analito, sino que se
analice una propiedad de éste, como puede ser el PH, la absorbancia, la
concentración, etc
FÍSICOQUÍMICA
La química física estudia las
propiedades físicas de las moléculas:
cómo se mueven o cambian. Cuando
hornea galletas, las galletas se
solidifican y se doran, una reacción
física. Una rama se refiere a los
seres vivos y al cuerpo humano; otra
rama estudia productos y materiales
fabricados en un laboratorio.
QUÍMICAORGÁNICA
Estudia los compuestos del carbono a excepción del
CO2, CO, H2CO3, HCN, y sus sales
La química orgánica es el estudio de compuestos de
carbono, como limpiadores, plásticos, aditivos
alimentarios y medicamentos. Es muy importante, y
como ejemplo el Dr. Omar Arellano nos menciona
que tiene mucho que ver con nuestra vida diaria,
como lo podemos imaginar, abarcando desde
nuestra vestimenta hasta la aspirina que nos quita
el dolor de cabeza.
QUÍMICA INORGÁNICA
La química inorgánica es el estudio de
sustancias inertes, como metales, rocas y
otros minerales. Un científico podría estudiar
las formaciones rocosas para determinar
cómo se hicieron o estudiar la composición
de una viga de acero para determinar su
resistencia.
BIOQUÍMICA
La Bioquímica es una ciencia de carácter
fundamentalmente experimental que nos
ayuda a entender los procesos que tienen
lugar en nuestro organismo y en el resto
de seres vivos. Sus descubrimientos nos
han permitido comprender procesos tan
esenciales como la fotosíntesis, el
metabolismo o la formación del ADN. No
obstante, la Bioquímica no se detiene ahí,
sino que ha seguido expandiendo sus
horizontes para convertirse en la base de
disciplinas tan importantes como la
biomedicina, la biotecnología o la
biorremediación.
QUÍMICANUCLEAR
La química nuclear es una ciencia que
se dedica a analizar las modificaciones,
las propiedades, la composición y la
estructura de la materia.
La química nuclear, en definitiva, estudia
las modificaciones que se producen
natural o artificialmente en el núcleo de
un átomo.
QUÍMICAGENERAL
Estudia la totalidad del
contenido de las ramas de la
química citadas, y otras más
que sirven de base para
iniciar la comprensión del
contenido de la química.
ANEXO
▶VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=CBAGcUsGyE4

More Related Content

Similar to Qué es la Química.pptx

Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
AldoHolgado
 
Libro Para NiñOs
Libro Para NiñOsLibro Para NiñOs
Libro Para NiñOs
stephanie
 
diapositiva de de quimica (2).pptx
diapositiva de  de quimica  (2).pptxdiapositiva de  de quimica  (2).pptx
diapositiva de de quimica (2).pptx
FranciaFernndez2
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Carlos Gallo
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
oswaldo jaramillo frae
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Ongui
 
infografia quimica.pptx
infografia quimica.pptxinfografia quimica.pptx
infografia quimica.pptx
MeibelynStefaniaMala
 
Química 1.1
Química 1.1Química 1.1
Química 1.1
Jesus Ortega Luna
 
Quimica trabajo INFORMATICA
Quimica trabajo INFORMATICAQuimica trabajo INFORMATICA
Quimica trabajo INFORMATICA
bryan chavez
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
pacheco
 
Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00
jhoneddy00
 
Guia didactica tema 1 quimica
Guia  didactica tema 1 quimicaGuia  didactica tema 1 quimica
Guia didactica tema 1 quimica
SorelisPerez2
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades
Margarita Patiño
 
Química umg
Química umgQuímica umg
Química umg
Alejandra Alvarado
 
1º Clase de Quimica
1º Clase de Quimica1º Clase de Quimica
1º Clase de Quimica
Luis Ortiz Cristi
 
Linkndli
LinkndliLinkndli
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica y sus diviciones quimicaaa
Quimica y sus diviciones quimicaaaQuimica y sus diviciones quimicaaa
Quimica y sus diviciones quimicaaa
JordyMagallanez
 
Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
ladyaquino2316
 

Similar to Qué es la Química.pptx (20)

Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
 
Libro Para NiñOs
Libro Para NiñOsLibro Para NiñOs
Libro Para NiñOs
 
diapositiva de de quimica (2).pptx
diapositiva de  de quimica  (2).pptxdiapositiva de  de quimica  (2).pptx
diapositiva de de quimica (2).pptx
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
infografia quimica.pptx
infografia quimica.pptxinfografia quimica.pptx
infografia quimica.pptx
 
Química 1.1
Química 1.1Química 1.1
Química 1.1
 
Quimica trabajo INFORMATICA
Quimica trabajo INFORMATICAQuimica trabajo INFORMATICA
Quimica trabajo INFORMATICA
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
 
Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00
 
Guia didactica tema 1 quimica
Guia  didactica tema 1 quimicaGuia  didactica tema 1 quimica
Guia didactica tema 1 quimica
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades
 
Química umg
Química umgQuímica umg
Química umg
 
1º Clase de Quimica
1º Clase de Quimica1º Clase de Quimica
1º Clase de Quimica
 
Linkndli
LinkndliLinkndli
Linkndli
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica y sus diviciones quimicaaa
Quimica y sus diviciones quimicaaaQuimica y sus diviciones quimicaaa
Quimica y sus diviciones quimicaaa
 
Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
 

Recently uploaded

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Recently uploaded (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Qué es la Química.pptx

  • 1. ¿Qué es la química? Escuela Secundaría Técnica 48
  • 3. LA QUÍMICA Es la ciencia natural que se encarga fundamentalmente del estudio de la materia bajo los siguientes aspectos. - Su estructura o composición. - Sus propiedades o características. - Las reacciones que experimenta al transformar en otra sustancias, así como las leyes que rigen o gobiernan tales cambios. - Ejemplo: Materia de estudio: Amoniaco (NH3)
  • 4. IMPORTANCIADE LAQUÍMICA La Química , como una ciencia, está sujeta a constantes cambios y progresos. Juega un rol muy importante en los diferentes campos del quehacer científico e Iindustrial a) En la industria. Entre las ciencias que han aportado al desarrollo industrial se debe incluir a la química, que con la refinación del petróleo y sus derivados da lugar a productos tales como: sintética, caucho artificial, detergentes, plásticos, pinturas, colorantes, productos farmacéuticos, etc.
  • 5. IMPORTANCIADE LAQUÍMICA En la medicina. La química proporciona medicamentos más eficaces, antibióticos, anestésicos, desinfectantes, vitaminas, hormonas, cortisonas, etc. Que contribuyen a proteger la salud.
  • 6. IMPORTANCIADE LAQUÍMICA En la alimentación. La química contribuyen a la elaboración, preparación y preservación de los alimentos, embutidos, conservas, etc. Además la química ayuda a mejorar la producción agrícola
  • 7. EPOCADE LAQUÍMICAMODERNA ▶ Desde 1775 hasta nuestros días Con Antonio Lavoisier se inicia la época de la química moderna. Este científico, que en sus experiencia utiliza la balanza, descubrió el principio de ·conservación de la materia”. Lavoisier es considerado el “Padre de la química moderna”, pues a partir de esta época se inicia el florecimiento de la química con los grandes descubrimientos.
  • 8. RAMAS DE LA QUÍMICA
  • 9. QUÍMICAANALÍTICA La Química Analítica es la rama de la química que estudia, desarrolla y mejora los métodos y las herramientas, con el fin de estudiar los compuestos de una muestra. Es decir, es una ciencia que, partiendo desde cero, te permite analizar una sustancia. A esta sustancia se le llama analito. Ten presente, que no se trata de medir el analito, sino que se analice una propiedad de éste, como puede ser el PH, la absorbancia, la concentración, etc
  • 10. FÍSICOQUÍMICA La química física estudia las propiedades físicas de las moléculas: cómo se mueven o cambian. Cuando hornea galletas, las galletas se solidifican y se doran, una reacción física. Una rama se refiere a los seres vivos y al cuerpo humano; otra rama estudia productos y materiales fabricados en un laboratorio.
  • 11. QUÍMICAORGÁNICA Estudia los compuestos del carbono a excepción del CO2, CO, H2CO3, HCN, y sus sales La química orgánica es el estudio de compuestos de carbono, como limpiadores, plásticos, aditivos alimentarios y medicamentos. Es muy importante, y como ejemplo el Dr. Omar Arellano nos menciona que tiene mucho que ver con nuestra vida diaria, como lo podemos imaginar, abarcando desde nuestra vestimenta hasta la aspirina que nos quita el dolor de cabeza.
  • 12. QUÍMICA INORGÁNICA La química inorgánica es el estudio de sustancias inertes, como metales, rocas y otros minerales. Un científico podría estudiar las formaciones rocosas para determinar cómo se hicieron o estudiar la composición de una viga de acero para determinar su resistencia.
  • 13. BIOQUÍMICA La Bioquímica es una ciencia de carácter fundamentalmente experimental que nos ayuda a entender los procesos que tienen lugar en nuestro organismo y en el resto de seres vivos. Sus descubrimientos nos han permitido comprender procesos tan esenciales como la fotosíntesis, el metabolismo o la formación del ADN. No obstante, la Bioquímica no se detiene ahí, sino que ha seguido expandiendo sus horizontes para convertirse en la base de disciplinas tan importantes como la biomedicina, la biotecnología o la biorremediación.
  • 14. QUÍMICANUCLEAR La química nuclear es una ciencia que se dedica a analizar las modificaciones, las propiedades, la composición y la estructura de la materia. La química nuclear, en definitiva, estudia las modificaciones que se producen natural o artificialmente en el núcleo de un átomo.
  • 15. QUÍMICAGENERAL Estudia la totalidad del contenido de las ramas de la química citadas, y otras más que sirven de base para iniciar la comprensión del contenido de la química.