SlideShare a Scribd company logo
Puntos –Vectores en el Espacio
Profesor:
Pedro Beltrán
Bachiller:
Rafael Brito
C.I: 25.286.285
Barcelona, Mayo/2016
La ubicación en el espacio es un concepto que nos sirve para
aprender si las cosas están arriba, abajo, a la derecha, a la
izquierda. Reconocer estas ubicaciones nos ayudara en muchas
cosas de la vida diaria como por ejemplo si estamos arriba o
debajo del tobogán, o si escribimos con la mano derecha o
izquierda. Esto es una rama de la matemática que se aplica en la
vida diaria y eso es lo que estudiaremos ahora.
Introducción
Puntos en el espacio:
Para entender la ubicación de un punto en el espacio, matemáticamente
hablando, es necesario saber que hay puntos y detalles a examinar para
hallar un punto especifico en el espacio. Por ejemplo saber que es un
vector; segmento de la recta, contado a partir de un punto del espacio…
Este se compone de un punto a otro.
El punto tiene posición en el espacio. Su representación mas cercana es el
orificio que deja un alfiler en una hoja de papel o un granito de arena, pero
debemos tener en cuenta que no tiene grosor, en el espacio hay infinitos
puntos.
El espacio es el conjunto universo de la geometría. En el se encuentran todos
los demás elementos. Dentro de el determinamos cuerpos geométricos
como cajas, planetas, esferas, entre otros.. Su símbolo es:
Si unimos diferentes puntos, obtendremos líneas que pueden ser curvas,
rectas, mixtas o poligonales. Son curvas si, al unirse los puntos, siguen
distintas direcciones; rectas, si llevan la misma dirección; mixtas, si mezclan
ambas; y poligonales, si están formadas solamente por trozos de rectas.
La representación más cercana de la recta es un hilo tenso o la marca que
deja un lápiz en un papel. Es infinita, porque sus extremos son ilimitados y
en ella hay infinitos puntos.
La identificaremos con el dibujo:
Las rectas se nombran con dos letras mayúsculas y sobre ellas se anota su
símbolo.
Por ejemplo:
También se usa una L ó una R, especialmente en los casos en que deban
distinguirse varias rectas.
Veamos:
L es una recta vertical.
El plano es una superficie infinita, formada por infinitos puntos que siguen
una misma dirección, es decir, hay rectas que quedan totalmente incluidas
en ella.
Lo mas parecido a este elemento del espacio es una hoja de papel, pero lo
diferencia con esta, el hecho que es ilimitado y no tiene grosor.
El símbolo de plano es P y para nombrarlo debe estar acompañado de, por lo
menos, tres puntos.
Veamos este ejemplo:
Este dibujo será una representación del plano ART y lo simbolizaremos
Las paredes de nuestra casa, el pavimento de las calles, la superficie de una
laguna, son representaciones de planos.
Es importante saber que en un plano podemos encontrar puntos y rectas, y
obtener figuras geométricas.
Hay planos horizontales, verticales y oblicuos.
Cuando en una superficie no quedan rectas totalmente incluidas en ella,
decimos que es curva. Una representación de esto sería una bandera
flameando.
Puntos alineados
Tres o más puntos están alineados si están en una misma recta, y por tanto
el rango de los vectores determinados por ellos es 1.
 Comprobar si los puntos A(2, 3, 1), B(5, 4, 3) y C(2, 1, 2) están alineados.
Puntos coplanarios
Dos o más vectores son coplanarios si son linealmente dependientes, y por
tanto sus componentes son proporcionales y su rango es 2.
Dos o más puntos son coplanarios, si los vectores determinados por ellos
también son coplanarios.
• Comprobar si los puntos A(1, 2, 3), B(4, ,7, 8), C(3, 5, 5), D(−1, −2, −3) y E(2,
2, 2) son coplanarios.
Representación Grafica
• Una gráfica es la representación en unos ejes de coordenadas de los
pares ordenados de una tabla.
• Las gráficas describen relaciones entre dos variables.
• La variable que se representa en el eje horizontal se llama variable
independiente o variable x.
• La que se representa en el eje vertical se llama variable dependiente
o variable y.
• La variable y está en función de la variable x.
• Una vez realizada la gráfica podemos estudiarla, analizarla y extraer
conclusiones.
• Para interpretar una gráfica, hemos de observarla de izquierda a
derecha, analizando cómo varía la variable dependiente, y, al
aumentar la variable independiente, x.
Ejemplos:
Ejemplo:2
Distancia entre puntos en el espacio
Distancia entre dos puntos es la longitud de un segmento que une estos
puntos.
 Ejemplo de como hallar la distancia entre dos puntos en espacio
Hallar la distancia entre los puntos A(-1, 3, 3) y B(6, 2, -2).
Solución.
AB = √(xb - xa)2 + (yb - ya)2 + (zb - za)2 =
= √(6 - (-1))2 + (2 - 3)2 + (-2 - 3)2 = √72 + 12 + 52 = √75 = 5√3
Resultado: AB = 5√3.
 Punto medio en el espacio
Punto medio de un espacio es un punto que está sobre el segmento y se
ubica a la distancia igual de los puntos extremos.
En los problemas geométricas son frecuentes los casos cuando es necesario
hallar el punto medio de un segmento dado expresado con dos puntos de
sus extremos, por ejemplo, en los problemas sobre la mediana, la línea
media, ...
Cada una de las coordenadas del punto medio de un segmento es igual a la
semisuma de las coordenadas respectivas de sus extremos.
 Ejemplo:
Hallar las coordenadas del punto C del punto medio del segmento AB con los
dados puntos A(-1, 3, 1) y B(6, 5, -3).
Ecuación de la esfera en el espacio.
Los puntos A (0,0,4) y A´(2,4,0) son los extremos de un diámetro de una
esfera
 Calcular las coordenadas del centro y el radio de la esfera.
 Obtener su ecuación cartesiana.
 Hallar la ecuación del plano tangente a la esfera en el punto P(2,4,4).
•Definición de Vectores
Un vector es la representación gráfica de una magnitud física llamada
magnitud vectorial, inscrito dentro de un formato de plano cartesiano. Las
magnitudes vectoriales tienen tres componentes: la cantidad, la dirección y
el sentido. Algunas de estas magnitudes, son el desplazamiento (recorrido o
distancia), la velocidad y la fuerza.
Con vectores también se representa la interacción de dos o más magnitudes
vectoriales, para obtener y representar el resultado final de esa
interacción.
Los vectores son usados en distintos ámbitos, como la ingeniería, la física
teórica y práctica, la arquitectura, en las mediciones astronómicas o en el
diseño de aparatos, así como en las matemáticas, siendo claves en temas
como el álgebra vectorial y la cinemática.
 Características
 Magnitud: La magnitud es el fenómeno físico medible que se representa
con el vector.
 Dirección: La dirección del vector es la dirección de la recta que contiene al
vector o de cualquier recta paralela a ella.
 Sentido. Como en la recta numérica, el sentido es determinado desde el
punto de origen indicando en qué dirección se está aplicando la magnitud
de que se trate. Cuando actúa en una sola dirección, (Eje X) el sentido se
expresa en sentido positivo o negativo. Cuando actúa en dos planos (ejes X
y Y), su sentido puede expresarse en forma de coordenadas de un plano
cartesiano (XY), o bien, como movimientos en un sistema de coordenadas
de puntos cardinales (norte, sur, nororiente), o bien, una combinación de
ambos.
Bibliografías
 http://www.ditutor.com/vectores/elementos_vector.html
 http://www.vitutor.com/analitica/recta/planos_rectas.html
 http://es.onlinemschool.com/math/library/analytic_geometry/points_cent
er/
 LARSON, HOSTETLER y EDWARDS, “Calculo de varias variables.
Matemáticas 3”, 1ra Edición, 2009, Editorial Mc Graw Hill 352 págs.
 Swokowski, Earl, “Calculo con geometría analítica”, 1989, Grupo Editorial
Iberoamericana, 2da Edición, Estados Unidos de América, 1097

More Related Content

What's hot

Representacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcionRepresentacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcion
ITCN
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
ujgh
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitasInterp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Monica Viviana Villafañe
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
Olimpio Solis Caceres
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
María Pizarro
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 
Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
Apolinar Garcia Cisneros
 
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
Patricia Lizette González Pérez
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
Jorge Villa
 
Transformación lineal
Transformación linealTransformación lineal
Transformación lineal
Alan Arath Salas Rustrián
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
elisancar
 
Espacios vectoriales diapositivas
Espacios vectoriales diapositivasEspacios vectoriales diapositivas
Espacios vectoriales diapositivas
Stefany De la Torre
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
jmorenotito
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
Patricia Lizette González Pérez
 
LA FUNCION CONSTANTE
LA FUNCION CONSTANTELA FUNCION CONSTANTE
LA FUNCION CONSTANTE
Elvis efarin Ajanel lopez
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
jcremiro
 
Unidad II: Plano Numérico y representación gráficas de cónicas.pptx
Unidad II: Plano Numérico y representación gráficas de cónicas.pptxUnidad II: Plano Numérico y representación gráficas de cónicas.pptx
Unidad II: Plano Numérico y representación gráficas de cónicas.pptx
AngiZerep
 
Series numéricas
Series numéricasSeries numéricas
Series numéricas
Jesús Meza
 
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL, Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Margarita Patiño
 

What's hot (20)

Representacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcionRepresentacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcion
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitasInterp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 
Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
 
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 
Transformación lineal
Transformación linealTransformación lineal
Transformación lineal
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
 
Espacios vectoriales diapositivas
Espacios vectoriales diapositivasEspacios vectoriales diapositivas
Espacios vectoriales diapositivas
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
 
LA FUNCION CONSTANTE
LA FUNCION CONSTANTELA FUNCION CONSTANTE
LA FUNCION CONSTANTE
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Unidad II: Plano Numérico y representación gráficas de cónicas.pptx
Unidad II: Plano Numérico y representación gráficas de cónicas.pptxUnidad II: Plano Numérico y representación gráficas de cónicas.pptx
Unidad II: Plano Numérico y representación gráficas de cónicas.pptx
 
Series numéricas
Series numéricasSeries numéricas
Series numéricas
 
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL, Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
 

Viewers also liked

Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
Carlos Franz Gutierrez Gutierrez
 
Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2
Piero Sandro Cóndor Costilla
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
kactherinevg
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Rafael David Méndez Anillo
 
Ubicación de puntos en el espacio
Ubicación de puntos en el espacioUbicación de puntos en el espacio
Ubicación de puntos en el espacio
Luiis Rosales
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
lorepedraza
 
02 Vectoresa
02 Vectoresa02 Vectoresa
02 Vectoresa
Walter Alderete
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
andresypp
 
Puntos, rectas y planos en espacio
Puntos, rectas y planos en espacioPuntos, rectas y planos en espacio
Puntos, rectas y planos en espacio
Cristina Pérez
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorial
espinal97
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
YANETHGONZALEZ12
 
Vectores en el plano
Vectores en el planoVectores en el plano
Vectores en el plano
Rocío Meza
 
AL UNIDAD 4
AL UNIDAD 4AL UNIDAD 4
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
guesta80b4af6
 
Cap3 esp vectoriales
Cap3 esp vectorialesCap3 esp vectoriales
Cap3 esp vectoriales
Alexandro Lino
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
jamc95
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
Eduardo Mena Caravaca
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
Rafael David Méndez Anillo
 
Espacios vectoriales
Espacios vectoriales Espacios vectoriales
Espacios vectoriales
Stefany De la Torre
 
Vectores en el plano algebra lineal
Vectores en el plano   algebra linealVectores en el plano   algebra lineal
Vectores en el plano algebra lineal
uader
 

Viewers also liked (20)

Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Ubicación de puntos en el espacio
Ubicación de puntos en el espacioUbicación de puntos en el espacio
Ubicación de puntos en el espacio
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
 
02 Vectoresa
02 Vectoresa02 Vectoresa
02 Vectoresa
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Puntos, rectas y planos en espacio
Puntos, rectas y planos en espacioPuntos, rectas y planos en espacio
Puntos, rectas y planos en espacio
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorial
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Vectores en el plano
Vectores en el planoVectores en el plano
Vectores en el plano
 
AL UNIDAD 4
AL UNIDAD 4AL UNIDAD 4
AL UNIDAD 4
 
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1Cap 1  Vectores Rectas Enel Plano  Vers 1
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
 
Cap3 esp vectoriales
Cap3 esp vectorialesCap3 esp vectoriales
Cap3 esp vectoriales
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
 
Espacios vectoriales
Espacios vectoriales Espacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Vectores en el plano algebra lineal
Vectores en el plano   algebra linealVectores en el plano   algebra lineal
Vectores en el plano algebra lineal
 

Similar to Puntos - Vectores en el Espacio

Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
Rafael Brito
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
LucimarOtiliaMartine
 
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacioRectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
Ramirez1Andrea
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola
 
Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3
Yarold Alfonzo Garcia
 
Teoria electrogmanetica
Teoria electrogmaneticaTeoria electrogmanetica
Teoria electrogmanetica
Jean Serrano
 
U1_VECTORES EN EL ESPACIO
U1_VECTORES EN EL ESPACIOU1_VECTORES EN EL ESPACIO
Presentación vectores .daisy hernandez
Presentación vectores .daisy hernandezPresentación vectores .daisy hernandez
Presentación vectores .daisy hernandez
daisy_hernandez
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
juanito perez
 
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
JHONSE SALCEDO
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
nmanaure
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Maikel Daza
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
mariacarreo43
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
GuillermoCastillo875754
 
puntos- Vectores en el espacio
puntos- Vectores en el espaciopuntos- Vectores en el espacio
puntos- Vectores en el espacio
vanessa marin
 
Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
Jose Clemente Vasquez
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
joselanoy14
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
mariana2702333
 
Vargas cristhalmy
Vargas cristhalmyVargas cristhalmy
Vargas cristhalmy
CristhalmyDoriangeli
 
Trabajo de_matematica
Trabajo de_matematicaTrabajo de_matematica
Trabajo de_matematica
raimelisuranga
 

Similar to Puntos - Vectores en el Espacio (20)

Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacioRectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
 
Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3
 
Teoria electrogmanetica
Teoria electrogmaneticaTeoria electrogmanetica
Teoria electrogmanetica
 
U1_VECTORES EN EL ESPACIO
U1_VECTORES EN EL ESPACIOU1_VECTORES EN EL ESPACIO
U1_VECTORES EN EL ESPACIO
 
Presentación vectores .daisy hernandez
Presentación vectores .daisy hernandezPresentación vectores .daisy hernandez
Presentación vectores .daisy hernandez
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
puntos- Vectores en el espacio
puntos- Vectores en el espaciopuntos- Vectores en el espacio
puntos- Vectores en el espacio
 
Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Vargas cristhalmy
Vargas cristhalmyVargas cristhalmy
Vargas cristhalmy
 
Trabajo de_matematica
Trabajo de_matematicaTrabajo de_matematica
Trabajo de_matematica
 

Recently uploaded

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Puntos - Vectores en el Espacio

  • 1. Puntos –Vectores en el Espacio Profesor: Pedro Beltrán Bachiller: Rafael Brito C.I: 25.286.285 Barcelona, Mayo/2016
  • 2. La ubicación en el espacio es un concepto que nos sirve para aprender si las cosas están arriba, abajo, a la derecha, a la izquierda. Reconocer estas ubicaciones nos ayudara en muchas cosas de la vida diaria como por ejemplo si estamos arriba o debajo del tobogán, o si escribimos con la mano derecha o izquierda. Esto es una rama de la matemática que se aplica en la vida diaria y eso es lo que estudiaremos ahora. Introducción
  • 3. Puntos en el espacio: Para entender la ubicación de un punto en el espacio, matemáticamente hablando, es necesario saber que hay puntos y detalles a examinar para hallar un punto especifico en el espacio. Por ejemplo saber que es un vector; segmento de la recta, contado a partir de un punto del espacio… Este se compone de un punto a otro. El punto tiene posición en el espacio. Su representación mas cercana es el orificio que deja un alfiler en una hoja de papel o un granito de arena, pero debemos tener en cuenta que no tiene grosor, en el espacio hay infinitos puntos. El espacio es el conjunto universo de la geometría. En el se encuentran todos los demás elementos. Dentro de el determinamos cuerpos geométricos como cajas, planetas, esferas, entre otros.. Su símbolo es:
  • 4. Si unimos diferentes puntos, obtendremos líneas que pueden ser curvas, rectas, mixtas o poligonales. Son curvas si, al unirse los puntos, siguen distintas direcciones; rectas, si llevan la misma dirección; mixtas, si mezclan ambas; y poligonales, si están formadas solamente por trozos de rectas. La representación más cercana de la recta es un hilo tenso o la marca que deja un lápiz en un papel. Es infinita, porque sus extremos son ilimitados y en ella hay infinitos puntos. La identificaremos con el dibujo:
  • 5. Las rectas se nombran con dos letras mayúsculas y sobre ellas se anota su símbolo. Por ejemplo: También se usa una L ó una R, especialmente en los casos en que deban distinguirse varias rectas. Veamos: L es una recta vertical. El plano es una superficie infinita, formada por infinitos puntos que siguen una misma dirección, es decir, hay rectas que quedan totalmente incluidas en ella. Lo mas parecido a este elemento del espacio es una hoja de papel, pero lo diferencia con esta, el hecho que es ilimitado y no tiene grosor.
  • 6. El símbolo de plano es P y para nombrarlo debe estar acompañado de, por lo menos, tres puntos. Veamos este ejemplo: Este dibujo será una representación del plano ART y lo simbolizaremos Las paredes de nuestra casa, el pavimento de las calles, la superficie de una laguna, son representaciones de planos. Es importante saber que en un plano podemos encontrar puntos y rectas, y obtener figuras geométricas. Hay planos horizontales, verticales y oblicuos. Cuando en una superficie no quedan rectas totalmente incluidas en ella, decimos que es curva. Una representación de esto sería una bandera flameando.
  • 7. Puntos alineados Tres o más puntos están alineados si están en una misma recta, y por tanto el rango de los vectores determinados por ellos es 1.  Comprobar si los puntos A(2, 3, 1), B(5, 4, 3) y C(2, 1, 2) están alineados.
  • 8. Puntos coplanarios Dos o más vectores son coplanarios si son linealmente dependientes, y por tanto sus componentes son proporcionales y su rango es 2. Dos o más puntos son coplanarios, si los vectores determinados por ellos también son coplanarios. • Comprobar si los puntos A(1, 2, 3), B(4, ,7, 8), C(3, 5, 5), D(−1, −2, −3) y E(2, 2, 2) son coplanarios.
  • 9. Representación Grafica • Una gráfica es la representación en unos ejes de coordenadas de los pares ordenados de una tabla. • Las gráficas describen relaciones entre dos variables. • La variable que se representa en el eje horizontal se llama variable independiente o variable x. • La que se representa en el eje vertical se llama variable dependiente o variable y. • La variable y está en función de la variable x. • Una vez realizada la gráfica podemos estudiarla, analizarla y extraer conclusiones. • Para interpretar una gráfica, hemos de observarla de izquierda a derecha, analizando cómo varía la variable dependiente, y, al aumentar la variable independiente, x.
  • 12. Distancia entre puntos en el espacio Distancia entre dos puntos es la longitud de un segmento que une estos puntos.  Ejemplo de como hallar la distancia entre dos puntos en espacio Hallar la distancia entre los puntos A(-1, 3, 3) y B(6, 2, -2). Solución. AB = √(xb - xa)2 + (yb - ya)2 + (zb - za)2 = = √(6 - (-1))2 + (2 - 3)2 + (-2 - 3)2 = √72 + 12 + 52 = √75 = 5√3 Resultado: AB = 5√3.  Punto medio en el espacio Punto medio de un espacio es un punto que está sobre el segmento y se ubica a la distancia igual de los puntos extremos.
  • 13. En los problemas geométricas son frecuentes los casos cuando es necesario hallar el punto medio de un segmento dado expresado con dos puntos de sus extremos, por ejemplo, en los problemas sobre la mediana, la línea media, ... Cada una de las coordenadas del punto medio de un segmento es igual a la semisuma de las coordenadas respectivas de sus extremos.  Ejemplo: Hallar las coordenadas del punto C del punto medio del segmento AB con los dados puntos A(-1, 3, 1) y B(6, 5, -3).
  • 14. Ecuación de la esfera en el espacio. Los puntos A (0,0,4) y A´(2,4,0) son los extremos de un diámetro de una esfera  Calcular las coordenadas del centro y el radio de la esfera.  Obtener su ecuación cartesiana.  Hallar la ecuación del plano tangente a la esfera en el punto P(2,4,4).
  • 15. •Definición de Vectores Un vector es la representación gráfica de una magnitud física llamada magnitud vectorial, inscrito dentro de un formato de plano cartesiano. Las magnitudes vectoriales tienen tres componentes: la cantidad, la dirección y el sentido. Algunas de estas magnitudes, son el desplazamiento (recorrido o distancia), la velocidad y la fuerza.
  • 16. Con vectores también se representa la interacción de dos o más magnitudes vectoriales, para obtener y representar el resultado final de esa interacción. Los vectores son usados en distintos ámbitos, como la ingeniería, la física teórica y práctica, la arquitectura, en las mediciones astronómicas o en el diseño de aparatos, así como en las matemáticas, siendo claves en temas como el álgebra vectorial y la cinemática.  Características  Magnitud: La magnitud es el fenómeno físico medible que se representa con el vector.  Dirección: La dirección del vector es la dirección de la recta que contiene al vector o de cualquier recta paralela a ella.  Sentido. Como en la recta numérica, el sentido es determinado desde el punto de origen indicando en qué dirección se está aplicando la magnitud de que se trate. Cuando actúa en una sola dirección, (Eje X) el sentido se expresa en sentido positivo o negativo. Cuando actúa en dos planos (ejes X y Y), su sentido puede expresarse en forma de coordenadas de un plano cartesiano (XY), o bien, como movimientos en un sistema de coordenadas de puntos cardinales (norte, sur, nororiente), o bien, una combinación de ambos.
  • 17. Bibliografías  http://www.ditutor.com/vectores/elementos_vector.html  http://www.vitutor.com/analitica/recta/planos_rectas.html  http://es.onlinemschool.com/math/library/analytic_geometry/points_cent er/  LARSON, HOSTETLER y EDWARDS, “Calculo de varias variables. Matemáticas 3”, 1ra Edición, 2009, Editorial Mc Graw Hill 352 págs.  Swokowski, Earl, “Calculo con geometría analítica”, 1989, Grupo Editorial Iberoamericana, 2da Edición, Estados Unidos de América, 1097