SlideShare a Scribd company logo
Prueba T-student
Para prueba de hipótesis de una muestra con un solo grupo
T-student
• Esta prueba se utiliza cuando lo que se pretende
en la investigación es comparar datos de una
variable cuantitativa de distribución normal en
grupos relacionados (una muestra o grupo)
• Es un tipo de estadística deductiva que se utiliza
para determinar si hay una diferencia significativa
entre la media de dos grupos
2
T test Excel se usa para analizar si hay una diferencia
significativa entre las medias de dos muestras
diferentes.
¿para qué sirve la prueba t?
Muestras independientes
Dos grupos comparados en una
prueba
Muestras dependientes
El mismo grupo en dos pruebas
4 pasos de la prueba de hipótesis
Paso 1: plantear la
hipótesis
Paso 2: definir el
nivel de significancia
Paso 3: calcular la
prueba estadística
Paso 4: tomar la
decisión
Ejemplo:
• Los resultados de la prueba post son
iguales a los resultados de la prueba
pre.
• Ho:pre=post (hipótesis nula)
• Los resultados de la prueba post son
diferentes a los resultados de la prueba
pre.
• H1:pre≠post (hipótesis alternativa)
PASO 1: Plantear las
hipótesis
Recordemos un par de conceptos claves.
Prueba de hipótesis: Es una regla para aceptar o rechazar
una afirmación. Para esto, analiza dos hipótesis de una
población que se oponen: la hipótesis nula y la hipótesis de
alternativa.
Hipótesis nula (H0): conjetura de un parámetro que se quiere
probar. Generalmente la hipótesis nula consiste en la
igualdad de un parámetro en las dos muestras (ausencia de
diferencia o efecto). En el caso de la prueba t Excel es la
igualdad de las medias en dos muestras.
Hipótesis alternativa (H1): conjetura de un parámetro que se
cumple si se rechaza la hipótesis nula. Generalmente
consiste en la diferencia de un parámetro en las dos
muestras. Para la prueba t Excel es que sí existe una
diferencia en las medias de dos muestras.
Es el porcentaje de error que estamos dispuesto a
aceptar al realizar la prueba.
En ciencias sociales es del 5%. Esto es σ=0.05
Paso 2: definir el nivel de
significancia (valor de alfa σ)
Paso 3: calcular la prueba estadística: t-student
• La probabilidad de obtener una media de la muestra dado que la media de
la población es igual al valor de la hipótesis se llama p (nivel de
significancia).
• Si el valor de p es menor al 5% (p<0.05) se rechaza la hipótesis nula (la
diferencia es significativa o se alcanzó significancia)
• Si el valor de p es mayor al 5% (p>0.05) se retiene la hipótesis nula (la
diferencia NO es significativa o no se alcanzó significancia)
Paso 4: decisión y conclusión
“
EJEMPLO
ESCENARIO
• Se realizó un experimento para determinar el avance
de los estudiantes con relación a la competencia
comunicativa con la implementación de una
estrategia didáctica basada en DUA, ABP y RA
• Se aplicó un diagnóstico y una prueba final o de
salida después de la intervención
“
EJEMPLO
PASO 1: DEFINIR LA HIPOTESIS
• La implementación de una
estrategia didáctica
fundamentada en DUA, ABP y RA
tiene un efecto positivo la
competencia comunicativa de
lectoescritura en estudiantes del
grado 5 de primaria
DECLARACIÓN DE LA HIPÓTESIS
• Los resultados de la prueba post son iguales a
los resultados de la prueba pre.
• los resultados de la prueba post son diferentes a
los resultados de la prueba pre
“
EJEMPLO
PASO 2: DEFINIR EL NIVEL DE SIGNIFICANCIA
• Para establecer el criterio para la decisión,
definimos el nivel de significancia de la prueba
de hipótesis.
• En ciencias sociales el nivel de significancia es
5%
PASO 3: CALCULAR LA PRUEBA ESTADÍSTICA
• Revisamos la tabla escogemos la prueba estadística que
puedo utilizar
• En este caso t-student porque utilizamos una variable
independiente y dependiente
“
EJEMPLO
DECISIÓN: se decide
rechazar la hipótesis nula
PASO 4: TOMAR DECISIÓN
• como el valor de p es menor al 5%
(p<0,05) se rechaza la hipótesis
nula (la diferencia es significativa
o se alcanzó significancia
“
El resultado de la prueba t de student,
t(12)=6,78, p<0,001, sugiere que los
puntajes del postest de xxx después de
intervención (M=70,6, DE=xx) fueron
significativamente más altas que los
puntajes del pretest xxx antes de la
intervención. (M=xxx, DE=xx).
ESCRITURA DE LOS
RESULTADOS EN APA
Se requiere la media y
desviación estándar
T(n-1)= estadístico t

More Related Content

Similar to Prueba T-student para prueba de hipótesis de una muestra con un solo grupo

Estaditica deber varios
Estaditica deber variosEstaditica deber varios
Estaditica deber varios
Kami Hernandez
 
Compara medias
Compara mediasCompara medias
Compara medias
José Linarez
 
PRESENTACION 2 PH.pptx
PRESENTACION  2 PH.pptxPRESENTACION  2 PH.pptx
PRESENTACION 2 PH.pptx
LeonelMendieta2
 
T de student
T de studentT de student
T de student
Stoka Nekus
 
Proceso De VerificacióN
Proceso De VerificacióNProceso De VerificacióN
Proceso De VerificacióN
diego
 
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadradaAprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
DanielFerreiraDuran1
 
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametricoPPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
SaidRodicarpio
 
Manual MinitaB.
Manual MinitaB.Manual MinitaB.
Manual MinitaB.
Dany Aguilera
 
GRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptx
GRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptxGRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptx
GRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptx
JimenaDoSa
 
Procedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesisProcedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesis
bernabe1234
 
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
Análisis e interpretación de datos  2024.pptxAnálisis e interpretación de datos  2024.pptx
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
ssuser26f3bf
 
Lizbeth mata
Lizbeth mataLizbeth mata
Lizbeth mata
uttmata
 
GRUPO D (1).pptx
GRUPO D (1).pptxGRUPO D (1).pptx
GRUPO D (1).pptx
Nicki Nicole
 
sesión_11.PPTxxxxxxxxxcxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmxxxxxxxxxx
sesión_11.PPTxxxxxxxxxcxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmxxxxxxxxxxsesión_11.PPTxxxxxxxxxcxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmxxxxxxxxxx
sesión_11.PPTxxxxxxxxxcxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmxxxxxxxxxx
IvanNole
 
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
Ekthor Daniel R G
 
Proceso De VerificacióN
Proceso De VerificacióNProceso De VerificacióN
Proceso De VerificacióN
diego
 
Procedimiento Verificacion
Procedimiento VerificacionProcedimiento Verificacion
Procedimiento Verificacion
informaticosjp
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
Jesus III Juarez Cruz
 
Verificacion de Hipotesis
Verificacion de HipotesisVerificacion de Hipotesis
Verificacion de Hipotesis
Soluciones Bravo S.A.C.
 
CHI CUADRADA.pdf
CHI CUADRADA.pdfCHI CUADRADA.pdf
CHI CUADRADA.pdf
HAIRTONWRIANHERRERAT
 

Similar to Prueba T-student para prueba de hipótesis de una muestra con un solo grupo (20)

Estaditica deber varios
Estaditica deber variosEstaditica deber varios
Estaditica deber varios
 
Compara medias
Compara mediasCompara medias
Compara medias
 
PRESENTACION 2 PH.pptx
PRESENTACION  2 PH.pptxPRESENTACION  2 PH.pptx
PRESENTACION 2 PH.pptx
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Proceso De VerificacióN
Proceso De VerificacióNProceso De VerificacióN
Proceso De VerificacióN
 
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadradaAprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
 
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametricoPPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
 
Manual MinitaB.
Manual MinitaB.Manual MinitaB.
Manual MinitaB.
 
GRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptx
GRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptxGRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptx
GRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptx
 
Procedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesisProcedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesis
 
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
Análisis e interpretación de datos  2024.pptxAnálisis e interpretación de datos  2024.pptx
Análisis e interpretación de datos 2024.pptx
 
Lizbeth mata
Lizbeth mataLizbeth mata
Lizbeth mata
 
GRUPO D (1).pptx
GRUPO D (1).pptxGRUPO D (1).pptx
GRUPO D (1).pptx
 
sesión_11.PPTxxxxxxxxxcxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmxxxxxxxxxx
sesión_11.PPTxxxxxxxxxcxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmxxxxxxxxxxsesión_11.PPTxxxxxxxxxcxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmxxxxxxxxxx
sesión_11.PPTxxxxxxxxxcxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmxxxxxxxxxx
 
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
 
Proceso De VerificacióN
Proceso De VerificacióNProceso De VerificacióN
Proceso De VerificacióN
 
Procedimiento Verificacion
Procedimiento VerificacionProcedimiento Verificacion
Procedimiento Verificacion
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
 
Verificacion de Hipotesis
Verificacion de HipotesisVerificacion de Hipotesis
Verificacion de Hipotesis
 
CHI CUADRADA.pdf
CHI CUADRADA.pdfCHI CUADRADA.pdf
CHI CUADRADA.pdf
 

Recently uploaded

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Recently uploaded (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Prueba T-student para prueba de hipótesis de una muestra con un solo grupo

  • 1. Prueba T-student Para prueba de hipótesis de una muestra con un solo grupo
  • 2. T-student • Esta prueba se utiliza cuando lo que se pretende en la investigación es comparar datos de una variable cuantitativa de distribución normal en grupos relacionados (una muestra o grupo) • Es un tipo de estadística deductiva que se utiliza para determinar si hay una diferencia significativa entre la media de dos grupos 2
  • 3. T test Excel se usa para analizar si hay una diferencia significativa entre las medias de dos muestras diferentes. ¿para qué sirve la prueba t? Muestras independientes Dos grupos comparados en una prueba Muestras dependientes El mismo grupo en dos pruebas
  • 4. 4 pasos de la prueba de hipótesis Paso 1: plantear la hipótesis Paso 2: definir el nivel de significancia Paso 3: calcular la prueba estadística Paso 4: tomar la decisión
  • 5. Ejemplo: • Los resultados de la prueba post son iguales a los resultados de la prueba pre. • Ho:pre=post (hipótesis nula) • Los resultados de la prueba post son diferentes a los resultados de la prueba pre. • H1:pre≠post (hipótesis alternativa) PASO 1: Plantear las hipótesis Recordemos un par de conceptos claves. Prueba de hipótesis: Es una regla para aceptar o rechazar una afirmación. Para esto, analiza dos hipótesis de una población que se oponen: la hipótesis nula y la hipótesis de alternativa. Hipótesis nula (H0): conjetura de un parámetro que se quiere probar. Generalmente la hipótesis nula consiste en la igualdad de un parámetro en las dos muestras (ausencia de diferencia o efecto). En el caso de la prueba t Excel es la igualdad de las medias en dos muestras. Hipótesis alternativa (H1): conjetura de un parámetro que se cumple si se rechaza la hipótesis nula. Generalmente consiste en la diferencia de un parámetro en las dos muestras. Para la prueba t Excel es que sí existe una diferencia en las medias de dos muestras.
  • 6. Es el porcentaje de error que estamos dispuesto a aceptar al realizar la prueba. En ciencias sociales es del 5%. Esto es σ=0.05 Paso 2: definir el nivel de significancia (valor de alfa σ)
  • 7. Paso 3: calcular la prueba estadística: t-student
  • 8. • La probabilidad de obtener una media de la muestra dado que la media de la población es igual al valor de la hipótesis se llama p (nivel de significancia). • Si el valor de p es menor al 5% (p<0.05) se rechaza la hipótesis nula (la diferencia es significativa o se alcanzó significancia) • Si el valor de p es mayor al 5% (p>0.05) se retiene la hipótesis nula (la diferencia NO es significativa o no se alcanzó significancia) Paso 4: decisión y conclusión
  • 9. “ EJEMPLO ESCENARIO • Se realizó un experimento para determinar el avance de los estudiantes con relación a la competencia comunicativa con la implementación de una estrategia didáctica basada en DUA, ABP y RA • Se aplicó un diagnóstico y una prueba final o de salida después de la intervención
  • 10. “ EJEMPLO PASO 1: DEFINIR LA HIPOTESIS • La implementación de una estrategia didáctica fundamentada en DUA, ABP y RA tiene un efecto positivo la competencia comunicativa de lectoescritura en estudiantes del grado 5 de primaria DECLARACIÓN DE LA HIPÓTESIS • Los resultados de la prueba post son iguales a los resultados de la prueba pre. • los resultados de la prueba post son diferentes a los resultados de la prueba pre
  • 11. “ EJEMPLO PASO 2: DEFINIR EL NIVEL DE SIGNIFICANCIA • Para establecer el criterio para la decisión, definimos el nivel de significancia de la prueba de hipótesis. • En ciencias sociales el nivel de significancia es 5% PASO 3: CALCULAR LA PRUEBA ESTADÍSTICA • Revisamos la tabla escogemos la prueba estadística que puedo utilizar • En este caso t-student porque utilizamos una variable independiente y dependiente
  • 12. “ EJEMPLO DECISIÓN: se decide rechazar la hipótesis nula PASO 4: TOMAR DECISIÓN • como el valor de p es menor al 5% (p<0,05) se rechaza la hipótesis nula (la diferencia es significativa o se alcanzó significancia
  • 13. “ El resultado de la prueba t de student, t(12)=6,78, p<0,001, sugiere que los puntajes del postest de xxx después de intervención (M=70,6, DE=xx) fueron significativamente más altas que los puntajes del pretest xxx antes de la intervención. (M=xxx, DE=xx). ESCRITURA DE LOS RESULTADOS EN APA Se requiere la media y desviación estándar T(n-1)= estadístico t