SlideShare a Scribd company logo
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Profesora: Macarena Canales
Nivel: 7° Básico
PRUEBA DE GRECIA ANTIGUA
Nombre:
Curso: Fecha:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE HABILIDADES PUNTAJE
TOTAL
PUNTAJE
OBTENIDO
OA5 Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de
circulación e intercambio, e inferir cómo sus características geográficas
(por ejemplo, clima, relieve, recursos naturales, entre otros) influyeron en
el desarrollo de la ciudad Estado griega y de la república romana.
OA6 Analizar las principales características de la democracia en Atenas,
considerando el contraste con otras formas de gobierno del mundo
antiguo, y su importancia para el desarrollo de la vida política actual y el
reconocimiento de los derechos de los ciudadanos.
Análisis y trabajo
con fuentes de
información
Pensamiento
temporal y espacial
36 puntos
TABLA DE RESPUESTA.
ÍTEM 1: Selección Múltiple , lee atentamente cada pregunta y traspasa la alternativa correcta a la tabla de respuestas (1 pto c/u)
1.-El concepto “Ecúmene” significa:
a) Tierra rodeada por agua y que solo por una parte está unida con otra tierra de extensión mayor, como un continente.
b) Territorio en donde siempre han surgido y se han desarrollado sociedades humanas.
c) Tipo de clima, que presenta un equilibrio entre las temperaturas altas y bajas.
d) Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre.
2.-¿Cuál es una característica geográfica del entorno habitado por los griegos?
a) La región tiene un clima mediterráneo, abundan las montañas y los pequeños valles.
b) La región tiene un clima polar frío y abundan los cordones montañosos.
c) La región tiene un clima cálido y pequeños valles.
d) La región tiene un clima templado, con abundantes ríos.
3.-La frase “ Cada uno de esos valles e islas constituyó un estado independiente” se puede corresponder con el concepto de :
a) Ágora. b) Helade. c) Ecúmene d) Polis.
4.-Todo territorio habitado por los griegos, se define como:
a) Hèlade. b) Ágora. c) Acrópolis. d) Polis.
5. - La herencia más importante para nuestra vida política dejada por los griegos fue el sistema político denominado:
a) Democracia. b) Monarquía. c) Aristocracia. d) Tiranía.
Analiza el siguiente mapa y contesta las preguntas asociadas:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Nota:
INSTRUCCIONES:
 Las respuestas de las preguntas de alternativa deben quedar registradas en la TABLA DE
RESPUESTAS. Encerrando en un círculo la alternativa.
 No se corregirá ninguna respuesta que no esté ingresada en la tabla.
 La prueba se contesta con lápiz pasta azul o negro.
 SI SE SORPRENDE COPIANDO SE LE RETIRARÁ LA PRUEBA Y SE LE APLICARÁUNA
INTERROGACIÓN ORAL.
 El celular debe estar guardado en la mochila de lo contrario se le descontarán dos puntos del
puntaje total de la prueba y será registrado en el libro de clases.
TIEMPO: Tienes 80 minutos para realizar la evaluación.
La región tiene un clima con escasas lluvias y veranos cálidos. Abundan las montañas y los pequeños valles, lo que influyó en un cierto
aislamiento geográfico y una notable fragmentación política. Cada uno de esos valles e islas constituyó un estado independiente.
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Profesora: Macarena Canales
Nivel: 7° Básico
6-¿A qué peninsula corresponden el número 2 y 3 respectivamente?
a) Peninsula Iberica y Peninsula de los Balcanes.
b) Peninsula de los Balcanes y Peninsula Arabiga.
c) Peninsula Italica y Peninsula de los Balcanes.
d) Peninsula Iberica y Peninsula Italica.
7.-¿Qué civilización se desarrolló en el n°2?
a) Persa. b)Romana. c) Egipcia. e) Griega.
8.-¿Qué mar es el señalado por la letra A?
a) Mar Rojo. b) Mar Negro. c) Mar Egeo. d) Mar Mediterranéo.
9.-En relación con la “polis”, es correcto afirmar que:
I. Las polis son ciudades-estado.
II. El territorio griego estaba dividido en muchas polis.
III. Su origen se relaciona con la geografía montañosa de Grecia que aislaba los territorios.
a) Solo I b) Solo II c) I y III d) I , II y III
10-La Democracia es un importante legado del mundo clásico a la construcción de la civilización occidental, este sistema político es una
importante aporte de la polis de :
a) Atenas. b) Esparta. c) Tebas. d) Delfos.
11.-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de la democracia ateniense?
a) El poder político y las leyes estaban reguladas por la voluntad de los dioses.
b) Gran parte de los cargos públicos eran por sorteos.
c) Se distingue de la democracia actual , por estar formada por ciudadanos.
d) Se diferencia de la monarquía por haber abolido la esclavitud.
12- El orden correcto de la evolución política de Grecia es :
a)Aristocracia - Monarquía - Democracia - Tiranía.
b) Monarquía - Aristocracia- Tiranía - Democracia.
c)Democracia - Aristocracia - Monarquía - Tiranía.
d) Monarquía - Democracia - Aristocracia - Tiranía.
13.-¿Con qué tipo del legado griego podemos identificar el edificio del Ex Congreso Nacional?
A) Deporte.
B) Medicina.
C) Arquitectura.
D) Pintura
14.-¿Qué aspecto relativo a las civilizaciones podemos identificar en el edificio del ex Congreso Nacional
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Profesora: Macarena Canales
Nivel: 7° Básico
a) La importancia de incluir esculturas de gran tamaño de sus gobernantes en las construcciones.
b) Se aprecia el uso de columnas .
c) Se aprecia la influencia e inspiración religiosa egipcia .
d) La importancia de resaltar la espiritualidad en las construcciones.
15.-Si bien los griegos estaban divididos en distintas polis , estaban conscientes de pertenecer a la Hélade , en relación a esto , ¿qué
elementos en común compartían los griegos?
A) Idioma b) Tipos de gobierno c) Autoridades d) Religión monoteísta.
16.-¿Qué fenómeno de la naturaleza se trata de explicar con este mito?
a) La separación entre el Olimpo y el infierno.
b) El origen de las estaciones del año.
c) Los efectos de comer granadas.
d) La hambruna en el mundo.
17-- Eres un niño de la Grecia antigua. Tienes que tomar una decisión muy difícil y necesitas de mucha inteligencia para no equivocarte.
¿A qué dios(a) le pedirías consejo?
a) Dioniso. b)Hefesto. c) Atenea. d) Demeter
18-¿A qué dios(a) de los antiguos griegos se debe recurrir para tener éxito en las guerras?
a) Hermes. b) Ares. c) Hestia. D) Apolo
19.El ostracismo es:
a) El miedo a las ostras y moluscos marinos
b) Un estilo de pintura de Grecia clásica
c) Un mecanismo de protección a la democracia
d) Un sistema político donde gobierna un rey
20.-¿Quiénes podían participar en el sistema democrático de Atenas?
a) Solo hombres libres nacidos dentro de Atenas.
b) Todos los hombres que vivan dentro de la ciudad de Atenas.
c) Hombres, mujeres y extranjeros podían participar de la Democracia.
d) Solo las mujeres y extranjeros podían participar de la política en Atenas.
“La inmortal Perséfone era hija de Zeus y Deméter, diosa de la agricultura y de la fecundidad. Hades, dios del mundo subterráneo, amaba
a Perséfone, pero ésta lo evitaba. Con la complicidad de Zeus, Hades rapta a su amada para casarse y vivir con ella en los infiernos.
Cuando Deméter lo descubre, cae en el desconsuelo]. Los campos, entristecidos con ella, se niegan a dar fruto. Entonces, el hambre y la
muerte azotan al género humano. Alarmado, Zeus ordena a Hades devolver a Perséfone al Olimpo. Pero ésta ha comido una granada,
fruto de las moradas subterráneas, lo que la obliga a permanecer parte del año con su esposo, aunque el resto del año puede volver con
su madre. Desde entonces, la primavera anuncia la llegada de Perséfone junto a Deméter. La felicidad de su estadía en el Olimpo
coincide con las cosechas del verano. En cambio, el campo otoñal se cubre de melancolía por el regreso de Perséfone a las cavernas de
los difuntos; y la muerte se hace de la vegetación en invierno."
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Profesora: Macarena Canales
Nivel: 7° Básico
ÍTEM 2 : A partir de las raíces griegas de las palabras , escribe un significado coherente para las siguientes palabras: (1 pto c/u)
Gono: ángulo penta: cinco poli: muchos teo/teísta : Dios/dioses itis: inflamación oti: oido/s a: no/sin
21 Ateo: _______________________________
22.-Politeista:___________________________
23.-Poligono:____________________________
24.-Politeista:____________________________
25.-Otitis:_______________________________
26.-Pentagono:____________________________
ÍTEM 3: Argumento mis ideas sobre la unidad.
27.-¿El mar mediterráneo cumple con las condiciones para ser un espacio ecúmene? ( 5 ptos)
___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
28.-¿Es correcto decir que la Democracia Ateniense y la Democracia chilena son iguales? ( 5 ptos)
__________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________
Descriptor a evaluar Puntaje Puntaje obtenido
Establece su posicionamiento ante la
pregunta
1 punto
Identifica y explica una razón que apoya de
manera coherente su posicionamiento
inicial relacionado con la pregunta
2 puntos
Incorpora contenidos y conceptos vistos en
clases para dar sustento (además de la
palabra democracia o ecúmene)
1 punto
Las ideas se expresan de manera clara en
más de dos líneas
1 punto

More Related Content

What's hot

Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
Natalia Hidalgo Gonzalez
 
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parteEvaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
Cecilia Pedreros
 
Fichas unidad 1 formación ciudadana 6 to basico
Fichas unidad 1 formación ciudadana 6 to basicoFichas unidad 1 formación ciudadana 6 to basico
Fichas unidad 1 formación ciudadana 6 to basico
Cacko Román
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
Oscar Silva
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
arturcoss
 
Guia 3. atenas y esparta
Guia 3. atenas y espartaGuia 3. atenas y esparta
Guia 3. atenas y esparta
Rolando Chaparro Gehren
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Historia 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnósticoHistoria 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnóstico
Angela oyarz?
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
Marco Araya
 
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
CristianSandoval366905
 
prePrueba aztecas
prePrueba aztecasprePrueba aztecas
prePrueba aztecas
Andi Sepulveda
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
Raquel María Sáez Merino
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
Samuel Perrino Martínez
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
lorenabustamante22
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
Jose Lobos Navarro
 
Prueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°bPrueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Alicia Montes
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
Hector Andrade
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
Katherine Acevedo
 

What's hot (20)

Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
 
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parteEvaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
 
Fichas unidad 1 formación ciudadana 6 to basico
Fichas unidad 1 formación ciudadana 6 to basicoFichas unidad 1 formación ciudadana 6 to basico
Fichas unidad 1 formación ciudadana 6 to basico
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
 
Guia 3. atenas y esparta
Guia 3. atenas y espartaGuia 3. atenas y esparta
Guia 3. atenas y esparta
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
 
Historia 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnósticoHistoria 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnóstico
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
 
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
 
prePrueba aztecas
prePrueba aztecasprePrueba aztecas
prePrueba aztecas
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
 
Prueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°bPrueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°b
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
 

Similar to Prueba 7° Básico - Grecia.docx

Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
Yaz Solange Contreras Aroca
 
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Hojas  de Practica de la cultura  Grecia docxHojas  de Practica de la cultura  Grecia docx
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Elizabeth Pino Poma
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
SANDRA ESTRELLA
 
La Isla de Creta y Civilización Griega
La Isla de Creta y Civilización GriegaLa Isla de Creta y Civilización Griega
La Isla de Creta y Civilización Griega
victorhistoriarios
 
Prueba global soiedad
Prueba global soiedadPrueba global soiedad
Prueba global soiedad
Andi Sepulveda
 
2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf
melkorianus
 
Grecia
GreciaGrecia
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Edwar Flores
 
7pruebasocialesgreciaformaa 150526190608-lva1-app6891
7pruebasocialesgreciaformaa 150526190608-lva1-app68917pruebasocialesgreciaformaa 150526190608-lva1-app6891
7pruebasocialesgreciaformaa 150526190608-lva1-app6891
Ernesto Antonio Cortes Armijo
 
Unidad Grecia
Unidad GreciaUnidad Grecia
Unidad Grecia
Eleuterio J. Saura
 
Grecia
GreciaGrecia
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
Fernando de los Ángeles
 
7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a
Alicia Montes
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
saradocente
 
Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021
saradocente
 
7°A_Legado_grecorromano.ppt
7°A_Legado_grecorromano.ppt7°A_Legado_grecorromano.ppt
7°A_Legado_grecorromano.ppt
MakarennaGiselleRoja
 
PRESENTACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA
PRESENTACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIAPRESENTACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA
PRESENTACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA
giorgionapolitano23
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
Alexander Gutierrez Meneses
 

Similar to Prueba 7° Básico - Grecia.docx (20)

Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Hojas  de Practica de la cultura  Grecia docxHojas  de Practica de la cultura  Grecia docx
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
 
La Isla de Creta y Civilización Griega
La Isla de Creta y Civilización GriegaLa Isla de Creta y Civilización Griega
La Isla de Creta y Civilización Griega
 
Prueba global soiedad
Prueba global soiedadPrueba global soiedad
Prueba global soiedad
 
2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
7pruebasocialesgreciaformaa 150526190608-lva1-app6891
7pruebasocialesgreciaformaa 150526190608-lva1-app68917pruebasocialesgreciaformaa 150526190608-lva1-app6891
7pruebasocialesgreciaformaa 150526190608-lva1-app6891
 
Unidad Grecia
Unidad GreciaUnidad Grecia
Unidad Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
 
7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021
 
7°A_Legado_grecorromano.ppt
7°A_Legado_grecorromano.ppt7°A_Legado_grecorromano.ppt
7°A_Legado_grecorromano.ppt
 
PRESENTACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA
PRESENTACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIAPRESENTACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA
PRESENTACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
 

More from Macarena Canales

Rubrica de Evaluación para el Análisis de Columnas.docx pad - copia (11).docx
Rubrica de Evaluación para el Análisis de Columnas.docx   pad - copia (11).docxRubrica de Evaluación para el Análisis de Columnas.docx   pad - copia (11).docx
Rubrica de Evaluación para el Análisis de Columnas.docx pad - copia (11).docx
Macarena Canales
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
Macarena Canales
 
La Sociedad colonial
La Sociedad colonial La Sociedad colonial
La Sociedad colonial
Macarena Canales
 
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdfdescubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
Macarena Canales
 
grecia y roma 1.pptx
grecia y roma 1.pptxgrecia y roma 1.pptx
grecia y roma 1.pptx
Macarena Canales
 
ciclos económicos.pdf
ciclos económicos.pdfciclos económicos.pdf
ciclos económicos.pdf
Macarena Canales
 

More from Macarena Canales (6)

Rubrica de Evaluación para el Análisis de Columnas.docx pad - copia (11).docx
Rubrica de Evaluación para el Análisis de Columnas.docx   pad - copia (11).docxRubrica de Evaluación para el Análisis de Columnas.docx   pad - copia (11).docx
Rubrica de Evaluación para el Análisis de Columnas.docx pad - copia (11).docx
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
 
La Sociedad colonial
La Sociedad colonial La Sociedad colonial
La Sociedad colonial
 
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdfdescubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
 
grecia y roma 1.pptx
grecia y roma 1.pptxgrecia y roma 1.pptx
grecia y roma 1.pptx
 
ciclos económicos.pdf
ciclos económicos.pdfciclos económicos.pdf
ciclos económicos.pdf
 

Recently uploaded

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Recently uploaded (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Prueba 7° Básico - Grecia.docx

  • 1. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Profesora: Macarena Canales Nivel: 7° Básico PRUEBA DE GRECIA ANTIGUA Nombre: Curso: Fecha: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE HABILIDADES PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO OA5 Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e inferir cómo sus características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursos naturales, entre otros) influyeron en el desarrollo de la ciudad Estado griega y de la república romana. OA6 Analizar las principales características de la democracia en Atenas, considerando el contraste con otras formas de gobierno del mundo antiguo, y su importancia para el desarrollo de la vida política actual y el reconocimiento de los derechos de los ciudadanos. Análisis y trabajo con fuentes de información Pensamiento temporal y espacial 36 puntos TABLA DE RESPUESTA. ÍTEM 1: Selección Múltiple , lee atentamente cada pregunta y traspasa la alternativa correcta a la tabla de respuestas (1 pto c/u) 1.-El concepto “Ecúmene” significa: a) Tierra rodeada por agua y que solo por una parte está unida con otra tierra de extensión mayor, como un continente. b) Territorio en donde siempre han surgido y se han desarrollado sociedades humanas. c) Tipo de clima, que presenta un equilibrio entre las temperaturas altas y bajas. d) Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. 2.-¿Cuál es una característica geográfica del entorno habitado por los griegos? a) La región tiene un clima mediterráneo, abundan las montañas y los pequeños valles. b) La región tiene un clima polar frío y abundan los cordones montañosos. c) La región tiene un clima cálido y pequeños valles. d) La región tiene un clima templado, con abundantes ríos. 3.-La frase “ Cada uno de esos valles e islas constituyó un estado independiente” se puede corresponder con el concepto de : a) Ágora. b) Helade. c) Ecúmene d) Polis. 4.-Todo territorio habitado por los griegos, se define como: a) Hèlade. b) Ágora. c) Acrópolis. d) Polis. 5. - La herencia más importante para nuestra vida política dejada por los griegos fue el sistema político denominado: a) Democracia. b) Monarquía. c) Aristocracia. d) Tiranía. Analiza el siguiente mapa y contesta las preguntas asociadas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Nota: INSTRUCCIONES:  Las respuestas de las preguntas de alternativa deben quedar registradas en la TABLA DE RESPUESTAS. Encerrando en un círculo la alternativa.  No se corregirá ninguna respuesta que no esté ingresada en la tabla.  La prueba se contesta con lápiz pasta azul o negro.  SI SE SORPRENDE COPIANDO SE LE RETIRARÁ LA PRUEBA Y SE LE APLICARÁUNA INTERROGACIÓN ORAL.  El celular debe estar guardado en la mochila de lo contrario se le descontarán dos puntos del puntaje total de la prueba y será registrado en el libro de clases. TIEMPO: Tienes 80 minutos para realizar la evaluación. La región tiene un clima con escasas lluvias y veranos cálidos. Abundan las montañas y los pequeños valles, lo que influyó en un cierto aislamiento geográfico y una notable fragmentación política. Cada uno de esos valles e islas constituyó un estado independiente.
  • 2. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Profesora: Macarena Canales Nivel: 7° Básico 6-¿A qué peninsula corresponden el número 2 y 3 respectivamente? a) Peninsula Iberica y Peninsula de los Balcanes. b) Peninsula de los Balcanes y Peninsula Arabiga. c) Peninsula Italica y Peninsula de los Balcanes. d) Peninsula Iberica y Peninsula Italica. 7.-¿Qué civilización se desarrolló en el n°2? a) Persa. b)Romana. c) Egipcia. e) Griega. 8.-¿Qué mar es el señalado por la letra A? a) Mar Rojo. b) Mar Negro. c) Mar Egeo. d) Mar Mediterranéo. 9.-En relación con la “polis”, es correcto afirmar que: I. Las polis son ciudades-estado. II. El territorio griego estaba dividido en muchas polis. III. Su origen se relaciona con la geografía montañosa de Grecia que aislaba los territorios. a) Solo I b) Solo II c) I y III d) I , II y III 10-La Democracia es un importante legado del mundo clásico a la construcción de la civilización occidental, este sistema político es una importante aporte de la polis de : a) Atenas. b) Esparta. c) Tebas. d) Delfos. 11.-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de la democracia ateniense? a) El poder político y las leyes estaban reguladas por la voluntad de los dioses. b) Gran parte de los cargos públicos eran por sorteos. c) Se distingue de la democracia actual , por estar formada por ciudadanos. d) Se diferencia de la monarquía por haber abolido la esclavitud. 12- El orden correcto de la evolución política de Grecia es : a)Aristocracia - Monarquía - Democracia - Tiranía. b) Monarquía - Aristocracia- Tiranía - Democracia. c)Democracia - Aristocracia - Monarquía - Tiranía. d) Monarquía - Democracia - Aristocracia - Tiranía. 13.-¿Con qué tipo del legado griego podemos identificar el edificio del Ex Congreso Nacional? A) Deporte. B) Medicina. C) Arquitectura. D) Pintura 14.-¿Qué aspecto relativo a las civilizaciones podemos identificar en el edificio del ex Congreso Nacional
  • 3. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Profesora: Macarena Canales Nivel: 7° Básico a) La importancia de incluir esculturas de gran tamaño de sus gobernantes en las construcciones. b) Se aprecia el uso de columnas . c) Se aprecia la influencia e inspiración religiosa egipcia . d) La importancia de resaltar la espiritualidad en las construcciones. 15.-Si bien los griegos estaban divididos en distintas polis , estaban conscientes de pertenecer a la Hélade , en relación a esto , ¿qué elementos en común compartían los griegos? A) Idioma b) Tipos de gobierno c) Autoridades d) Religión monoteísta. 16.-¿Qué fenómeno de la naturaleza se trata de explicar con este mito? a) La separación entre el Olimpo y el infierno. b) El origen de las estaciones del año. c) Los efectos de comer granadas. d) La hambruna en el mundo. 17-- Eres un niño de la Grecia antigua. Tienes que tomar una decisión muy difícil y necesitas de mucha inteligencia para no equivocarte. ¿A qué dios(a) le pedirías consejo? a) Dioniso. b)Hefesto. c) Atenea. d) Demeter 18-¿A qué dios(a) de los antiguos griegos se debe recurrir para tener éxito en las guerras? a) Hermes. b) Ares. c) Hestia. D) Apolo 19.El ostracismo es: a) El miedo a las ostras y moluscos marinos b) Un estilo de pintura de Grecia clásica c) Un mecanismo de protección a la democracia d) Un sistema político donde gobierna un rey 20.-¿Quiénes podían participar en el sistema democrático de Atenas? a) Solo hombres libres nacidos dentro de Atenas. b) Todos los hombres que vivan dentro de la ciudad de Atenas. c) Hombres, mujeres y extranjeros podían participar de la Democracia. d) Solo las mujeres y extranjeros podían participar de la política en Atenas. “La inmortal Perséfone era hija de Zeus y Deméter, diosa de la agricultura y de la fecundidad. Hades, dios del mundo subterráneo, amaba a Perséfone, pero ésta lo evitaba. Con la complicidad de Zeus, Hades rapta a su amada para casarse y vivir con ella en los infiernos. Cuando Deméter lo descubre, cae en el desconsuelo]. Los campos, entristecidos con ella, se niegan a dar fruto. Entonces, el hambre y la muerte azotan al género humano. Alarmado, Zeus ordena a Hades devolver a Perséfone al Olimpo. Pero ésta ha comido una granada, fruto de las moradas subterráneas, lo que la obliga a permanecer parte del año con su esposo, aunque el resto del año puede volver con su madre. Desde entonces, la primavera anuncia la llegada de Perséfone junto a Deméter. La felicidad de su estadía en el Olimpo coincide con las cosechas del verano. En cambio, el campo otoñal se cubre de melancolía por el regreso de Perséfone a las cavernas de los difuntos; y la muerte se hace de la vegetación en invierno."
  • 4. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Profesora: Macarena Canales Nivel: 7° Básico ÍTEM 2 : A partir de las raíces griegas de las palabras , escribe un significado coherente para las siguientes palabras: (1 pto c/u) Gono: ángulo penta: cinco poli: muchos teo/teísta : Dios/dioses itis: inflamación oti: oido/s a: no/sin 21 Ateo: _______________________________ 22.-Politeista:___________________________ 23.-Poligono:____________________________ 24.-Politeista:____________________________ 25.-Otitis:_______________________________ 26.-Pentagono:____________________________ ÍTEM 3: Argumento mis ideas sobre la unidad. 27.-¿El mar mediterráneo cumple con las condiciones para ser un espacio ecúmene? ( 5 ptos) ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ 28.-¿Es correcto decir que la Democracia Ateniense y la Democracia chilena son iguales? ( 5 ptos) __________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________ Descriptor a evaluar Puntaje Puntaje obtenido Establece su posicionamiento ante la pregunta 1 punto Identifica y explica una razón que apoya de manera coherente su posicionamiento inicial relacionado con la pregunta 2 puntos Incorpora contenidos y conceptos vistos en clases para dar sustento (además de la palabra democracia o ecúmene) 1 punto Las ideas se expresan de manera clara en más de dos líneas 1 punto