SlideShare a Scribd company logo
PROYECTO DE VIDA
 PSIC. JOAO GAMARRA
 https://www.youtube.com/watch?v=t962o0HXtKs
Método FODA
Plan de vida
Plan de Vida
Determinación de metas.
Áreas en nuestra vida
Objetivos
Estrategias
Compromiso personal
El plan de vida es el proceso mediante el cual:
 Determinamos qué queremos hacer
 Definimos nuestro futuro y las metas a alcanzar
 Escogemos los pasos a seguir
 Solucionamos problemas
¿Que camino debo tomar ?
 Impulsivamente: hay personas que toman decisiones sin pensar en las
consecuencias
 Quiénes posponen el momento de tomar la decisión o no deciden, dejan
que “las cosas pasen”
 Quiénes dejan que otros planeen por ellos, como los padres, compañeros,
maestros, sacerdote, etc.
 Y por último quienes elaboran su plan de vida después de haber realizado
un proceso consciente de toma de decisiones
 Cuando construimos un plan de vida necesariamente tenemos que tomar
decisiones, ya sean a corto, mediano o a largo plazo.
 1. Hagamos un esfuerzo por entender la situación, se recomienda
escribir todas nuestras ideas.
 2. Busquemos y enlistemos las diferentes posibilidades y opciones a
nuestro alcance.
 3. Obtengamos la mayor cantidad de información posible acerca de
cada una de las opciones, de preferencia con profesionales que nos
puedan orientar objetivamente.
 4. Especifiquemos las ventajas y desventajas, de cada una de las carreras
que estoy eligiendo
 5. Tengamos en cuenta nuestros propios valores y las preferencias de las
personas que puedan verse involucradas en la elección de la carrera
 7. Seleccionemos la mejor alternativa .
 8. Tomemos la decisión.
 9. Y finalmente. Observemos los acontecimientos, para cambiar la decisión si es
necesario.
 También consiste en no culpar a otras
personas por las consecuencias negativas
de nuestras acciones.
 La responsabilidad y el plan de vida están
íntimamente relacionados.

Gestión del tiempo .
Contenidos de aprendizaje
 Rap 2: AUTOGESTIÓN
 - Comunicación asertiva y empática.
 - Análisis de problemas (métodos de
resolución de problemas).
 - Toma de decisiones.
 - Autoevaluación.
Comunicación asertiva y empática.
 Un elemento importante en el proceso de desarrollo personal es la
comunicación.
 Es el proceso por el que emisores y receptores de mensajes interactúan en un
contexto social dado.
 Todo el tiempo nos comunicamos en diferentes formas.
 Comunicar es compartir lo que somos, pensamos, deseamos y sentimos.
Proceso de la Comunicación.
Comunicación asertiva.
 La comunicación asertiva se define como una habilidad social, es el
comportamiento adecuado frente a una situación conflictiva, donde la
persona puede expresar lo que siente, piensa, cree o necesita, sin ofender a los
otros y abriendo siempre posibilidad de diálogo.
Comunicación empática.
 Cuando el receptor y el emisor están en sintonía y se logran complementar de
igual manera.
 “No critiques a tu hermano hasta no haber caminado dos horas en sus
zapatos”
 La comunicación es empática cuando los que participan en ella se están
comprendiendo, para ello uno se pone en el lugar del otro de manera que
nuestros sentimientos también se pongan en sintonía con los del otro
Barreras de la comunicación.
 Físicas.- Causadas por el medio ambiente, ruido temperatura, falta de luz o
espacio físico inadecuado.
 Fisiológicas.- Alteraciones en el organismo, dolor de cabeza, fatiga, sueño,
hambre, etc.
 Psicológicas.- Falta de concentración, apatía, prejuicios, conclusiones
precipitadas, falta de motivación.
Tipos de comunicación.
 1.- Verbal.- palabras, sentido y fuerza (tono de voz).
 2.- No verbal.- posturas corporales es inconsciente por lo general, gestos y
expresiones faciales estas reflejan nuestras emociones positivas o negativas y
actitudes hacia los demás, miradas es un instrumento con el que transmitimos
el mensaje y el silencio, este puede complementar fortalecer o debilitar el
mensaje.
Análisis de problemas (métodos de resolución)
Toma de decisiones.
Autoevaluación
PROYECTO DE VIDA.pptx

More Related Content

Similar to PROYECTO DE VIDA.pptx

HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
AdriMar9
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
LauraMrquezVaquero
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
enriqueta jimenez cuadra
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
gabbrielamendoram
 
PNL
PNLPNL
Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
MED Mónica Díaz González
 
80bfwe
80bfwe80bfwe
Presentacio PNL
Presentacio PNLPresentacio PNL
Presentacio PNL
sanae RA
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
pilar sánchez alvarez
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
GABYARANA5
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
Facilitadoresmads2015
 
Emociones, inteligencia emocional, aprender a quererse, la comunicación y la ...
Emociones, inteligencia emocional, aprender a quererse, la comunicación y la ...Emociones, inteligencia emocional, aprender a quererse, la comunicación y la ...
Emociones, inteligencia emocional, aprender a quererse, la comunicación y la ...
Geraldine Castillo
 
Sesiones tutoria 2° secundaria
Sesiones tutoria  2° secundariaSesiones tutoria  2° secundaria
Sesiones tutoria 2° secundaria
Celia Ramos
 
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptxTaller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
marcelaaraya44
 
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptxHABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
sahidaaymecuba
 
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
irisliebana
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Laura Gonzalez
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
gueste800a6
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
José Zorrilla
 
ITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
ITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectivaITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
ITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 

Similar to PROYECTO DE VIDA.pptx (20)

HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
 
80bfwe
80bfwe80bfwe
80bfwe
 
Presentacio PNL
Presentacio PNLPresentacio PNL
Presentacio PNL
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
 
Emociones, inteligencia emocional, aprender a quererse, la comunicación y la ...
Emociones, inteligencia emocional, aprender a quererse, la comunicación y la ...Emociones, inteligencia emocional, aprender a quererse, la comunicación y la ...
Emociones, inteligencia emocional, aprender a quererse, la comunicación y la ...
 
Sesiones tutoria 2° secundaria
Sesiones tutoria  2° secundariaSesiones tutoria  2° secundaria
Sesiones tutoria 2° secundaria
 
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptxTaller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
 
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptxHABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
 
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
 
ITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
ITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectivaITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
ITSF Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 

Recently uploaded

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 

Recently uploaded (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 

PROYECTO DE VIDA.pptx

  • 1. PROYECTO DE VIDA  PSIC. JOAO GAMARRA
  • 4.
  • 6.
  • 10.
  • 14. El plan de vida es el proceso mediante el cual:  Determinamos qué queremos hacer  Definimos nuestro futuro y las metas a alcanzar  Escogemos los pasos a seguir  Solucionamos problemas
  • 15. ¿Que camino debo tomar ?
  • 16.  Impulsivamente: hay personas que toman decisiones sin pensar en las consecuencias  Quiénes posponen el momento de tomar la decisión o no deciden, dejan que “las cosas pasen”  Quiénes dejan que otros planeen por ellos, como los padres, compañeros, maestros, sacerdote, etc.  Y por último quienes elaboran su plan de vida después de haber realizado un proceso consciente de toma de decisiones
  • 17.
  • 18.  Cuando construimos un plan de vida necesariamente tenemos que tomar decisiones, ya sean a corto, mediano o a largo plazo.
  • 19.  1. Hagamos un esfuerzo por entender la situación, se recomienda escribir todas nuestras ideas.  2. Busquemos y enlistemos las diferentes posibilidades y opciones a nuestro alcance.  3. Obtengamos la mayor cantidad de información posible acerca de cada una de las opciones, de preferencia con profesionales que nos puedan orientar objetivamente.
  • 20.  4. Especifiquemos las ventajas y desventajas, de cada una de las carreras que estoy eligiendo  5. Tengamos en cuenta nuestros propios valores y las preferencias de las personas que puedan verse involucradas en la elección de la carrera
  • 21.  7. Seleccionemos la mejor alternativa .  8. Tomemos la decisión.  9. Y finalmente. Observemos los acontecimientos, para cambiar la decisión si es necesario.
  • 22.
  • 23.  También consiste en no culpar a otras personas por las consecuencias negativas de nuestras acciones.  La responsabilidad y el plan de vida están íntimamente relacionados.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29. Contenidos de aprendizaje  Rap 2: AUTOGESTIÓN  - Comunicación asertiva y empática.  - Análisis de problemas (métodos de resolución de problemas).  - Toma de decisiones.  - Autoevaluación.
  • 30. Comunicación asertiva y empática.  Un elemento importante en el proceso de desarrollo personal es la comunicación.  Es el proceso por el que emisores y receptores de mensajes interactúan en un contexto social dado.  Todo el tiempo nos comunicamos en diferentes formas.  Comunicar es compartir lo que somos, pensamos, deseamos y sentimos.
  • 31. Proceso de la Comunicación.
  • 32. Comunicación asertiva.  La comunicación asertiva se define como una habilidad social, es el comportamiento adecuado frente a una situación conflictiva, donde la persona puede expresar lo que siente, piensa, cree o necesita, sin ofender a los otros y abriendo siempre posibilidad de diálogo.
  • 33. Comunicación empática.  Cuando el receptor y el emisor están en sintonía y se logran complementar de igual manera.  “No critiques a tu hermano hasta no haber caminado dos horas en sus zapatos”
  • 34.  La comunicación es empática cuando los que participan en ella se están comprendiendo, para ello uno se pone en el lugar del otro de manera que nuestros sentimientos también se pongan en sintonía con los del otro
  • 35. Barreras de la comunicación.  Físicas.- Causadas por el medio ambiente, ruido temperatura, falta de luz o espacio físico inadecuado.  Fisiológicas.- Alteraciones en el organismo, dolor de cabeza, fatiga, sueño, hambre, etc.  Psicológicas.- Falta de concentración, apatía, prejuicios, conclusiones precipitadas, falta de motivación.
  • 36.
  • 37. Tipos de comunicación.  1.- Verbal.- palabras, sentido y fuerza (tono de voz).
  • 38.  2.- No verbal.- posturas corporales es inconsciente por lo general, gestos y expresiones faciales estas reflejan nuestras emociones positivas o negativas y actitudes hacia los demás, miradas es un instrumento con el que transmitimos el mensaje y el silencio, este puede complementar fortalecer o debilitar el mensaje.
  • 39.
  • 40. Análisis de problemas (métodos de resolución)
  • 42.