SlideShare a Scribd company logo
Proyecto Conozcamos y valoremos a nuestros
murciélagos
Mitos y realidades sobre el control de los murciélagos
Mendoza 03 de noviembre de 2016
Mgter. MV Manuel Godoy
Unidad Control de Vectores y Protección de la Fauna
Municipalidad de Godoy Cruz Mendoza
Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales UMAZA
magoycero@yahoo.com.ar
MENDOZA domingo 13 de Marzo de 2016
Alerta por invasión de murciélagos en la zona del Parque Central
Asustados. Ayer la comuna capitalina desinfectó un edificio de Mitre y Pellegrini por la presencia de estos
animales y eso hizo que en bandadas salieran a refugiarse en departamentos.
MV Manuel Godoy 2
MV Manuel Godoy 3
II. ACTUALIZACIÓN SEMANAL DE EVENTOS
PRIORIZADOS Dengue y otros arbovirus,
• Dengue: Hasta la semana 25 de 2016 se registraron brotes
de dengue en 15 jurisdicciones del país con un total de
41.207 casos confirmados o probables autóctonos (por
nexo epidemiológico o laboratorio.
Boletín Integrado de Vigilancia | N° 332– SE 42 - 2016 | Octubre de 2016
El cambio climático y su influencia en la emergencia y
re emergencia de las enfermedades
"La humanidad se encuentra preocupada por el efecto que el
cambio climático tiene sobre el ambiente.
Los mayores impactos se darán en la salud y el bienestar de los
seres humanos”
Dra. Mirta Roses Periago Directora de la O.P.S . (2008)
4
MV Manuel Godoy
Número de personas muertas por animal por año.
MV Manuel Godoy 5
Alimentación
 Insectívoros
 Frugívoros
 Néctar y polen
 Peces
 Pequeños animales
 Hematófagos
6
MV Manuel Godoy
7
MV Manuel Godoy
8
MV Manuel Godoy
¿Qué
murciélagos
habitan en
Mendoza?
9
MV Manuel Godoy
Lasiurus cinereus (peludos)
Murciélago escarchado grande
Insectívoro
10
MV Manuel Godoy
Histiotus montanus (orejudos)
Murciélago orejón chico
Insectívoro
11
MV Manuel Godoy
Myotis dinellii (hocicudos comunes)
Murcielaguito patas peludas
Insectívoro
.
12
MV Manuel Godoy
Eptesicus furinalis (hocicudos chatos)
Murciélago pardo común
Insectívoro
13
MV Manuel Godoy
Tadarida brasiliensis
Moloso común.
Insectívoro
14
MV Manuel Godoy
15
MV Manuel Godoy
16
MV Manuel Godoy
17
MV Manuel Godoy
Mamíferos
18
MV Manuel Godoy
MV Manuel Godoy 19
MV Manuel Godoy 20
MV Manuel Godoy 21
Estrategias de manejo
Evaluación previa
Valoración del impacto y gestión del riesgo
Definir la estrategia
Aplicar método de control
Método de exclusión
MV Manuel Godoy 22
Proyecto Conozcamos y Valoremos a nuestros murciélagos
Objetivos
1. Conocer y valorar a los murciélagos locales
2. Conocer y minimizar las amenazas que puedan afectar su
existencia en nuestra zona.
Para llevar adelante estos objetivos nos proponemos realizar las siguientes acciones:
1. Instalar en nuestra sociedad el tema murciélagos
2. Iniciar una campaña sostenida para revertir la mala fama de los murciélagos locales.
3. Iniciar una campaña sostenida de difusión sobre los beneficios que aportan los
murciélagos al ambiente.
4. Recopilar los antecedentes existentes sobre murciélagos en nuestra zona.
5. Efectuar un relevamiento público y privado de la presencia de murciélagos en
distintos lugares de nuestra provincia (urbanos y en las zonas productivas agrícolas)
6. Identificar qué especie de murciélagos están presentes en cada lugar, y en que
cantidad.
7. Determinar que tipo de refugio están utilizando, desde cuándo, y que condiciones
tienen esos refugios
23
MV Manuel Godoy
Proyecto Conozcamos y Valoremos a nuestros murciélagos
8. Si se puede, estimar el impacto benéfico que tiene su presencia
9. Si se puede registrar algún efecto negativo sobre su presencia
10. Mantener mientras se pueda los refugios actuales.
11. Utilizar sólo técnicas de exclusión para resolver los conflictos murciélagos –
humanos (PCMA)
12. Supervisación estatal o tercerizada idónea de acciones que impliquen manejo de
grupos o colonias.
13. Proponer la creación de refugios artificiales grandes en distintas zonas urbanas
como alternativa para manejar - conservar los murciélagos.
14. Proponer la creación de refugios artificiales grandes en distintas zonas
frutihorticolas semi urbanas y rurales como alternativa para manejar - conservar
los murciélagos en esas zonas.
24
MV Manuel Godoy
Proyecto Conozcamos y Valoremos a nuestros murciélagos
15.Generar legislaciones que apoyen o favorezcan estas acciones, y desalienten los actos
contra la supervivencia o bienestar de los murciélagos.
16.Transmitir el conocimiento acerca de la importancia de conservar los refugios
(naturales y artificiales) para la sobrevivencia de los murciélagos y así garantizar los
servicios ecosistémicos que proporcionan.
17.Diseñar y aplicar programas educativos en las comunidades sobre la importancia de la
conservación de refugios de murciélagos.
18.Realizar reuniones – convenios con distintas instituciones públicas o privadas a fin de ir
concretando las acciones propuestas.
19.Confeccionar y distribuir folletos y material instructivo sobre los murciélagos.
20.Preparar y dictar charlas sobre los murciélagos
21.Mejorar la vigilancia epidemiológica de las poblaciones de murciélagos.
22.Imponer como ítem dentro del Impacto Ambiental el manejo conservación de los
murciélagos
25
MV Manuel Godoy
¿Por qué ayudarlos?
26
MV Manuel Godoy
Porque
comen
toneladas de
insectos
dañinos cada
noche
27
MV Manuel Godoy
¿Cómo ayudarlos?
28
MV Manuel Godoy
Difundiendo su biología y los beneficios que ocasiona al ecosistema
Elaborando y sancionando normativas que favorezcan su conservación
29
MV Manuel Godoy
30
MV Manuel Godoy
31
MV Manuel Godoy
32
MV Manuel Godoy
33
MV Manuel Godoy
34
MV Manuel Godoy
Asegure la malla arriba y
a los lados del acceso
de los murciélagos
Deje abierto el lado inferior. La
malla debe prolongarse entre 45 y
60 cm por debajo de la línea del
acceso
Tomado de Bats in Buildings (BCI. Ilustración de
D. Chapman)
Formas de exclusión
35
MV Manuel Godoy
Tomado de SOS Murciélagos (C. Bertonatti).
Formas de exclusión
36
MV Manuel Godoy
1 2
3 4
37
MV Manuel Godoy
Medicina de la conservación
Una mejor comprensión de las
enfermedades presentes en la
naturaleza y sus efectos sobre
los animales salvajes, los
animales domésticos y el
hombre resulta esencial para
poder desarrollar medidas de
control.
38
MV Manuel Godoy
OIE insta a sus 172 Miembros a que establezcan sistemas
eficaces de vigilancia y control y a que notifiquen los brotes de
enfermedades en los animales salvajes, asilvestrados o
parcialmente domesticados al igual que para todos los demás
animales.
39
Wildlife and Country side Act 1981
Todos los murciélagos en Gran Bretaña
están protegidos.
Esto significa que es ilegal:
- intencionalmente matar, herir o tomar
murciélagos.
- Intencionadamente o por negligencia,
dañar o destruir los refugios de
murciélagos o perturbar de sus perchas.
MV Manuel Godoy
Conclusión
Los murciélagos son animales excepcionales,
que son muy útiles para el ecosistema por
eliminar millones de insectos por noche, entre
ellos vectores de enfermedades vegetales,
animales y humanas, sólo por eso merecen
nuestro respeto y justa valoración y si fuera
posible, ayuda para no perder más refugios.
40
MV Manuel Godoy
Muchas gracias!!!!!!
MV Manuel Godoy magoycero@yahoo.com.ar
41
MV Manuel Godoy

More Related Content

Similar to Proyecto Conozcamos nuestros murciélagos 2016 noviembre U.pdf

Curso zoocria parte3
Curso  zoocria parte3Curso  zoocria parte3
Curso zoocria parte3
Jorge Reyes
 
Reflexiones urgentes sobre la Caza en España
Reflexiones urgentes sobre la Caza en EspañaReflexiones urgentes sobre la Caza en España
Reflexiones urgentes sobre la Caza en España
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Presentation general
Presentation generalPresentation general
Desratización
DesratizaciónDesratización
Desratización
Cosemar Ozono
 
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Luisa Fernanda Silvestre Ruiz
 
Invasoras: la cara oculta de gatitos y conejitos
Invasoras: la cara oculta de gatitos y conejitosInvasoras: la cara oculta de gatitos y conejitos
Invasoras: la cara oculta de gatitos y conejitos
Txema Campillo
 
Transgenicos en el peru
Transgenicos en el peruTransgenicos en el peru
Transgenicos en el peru
CARLOS ANGELES
 
Cartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol AfricanoCartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol Africano
SecretariaSalud
 
Àmbit científic / equip base 5
Àmbit científic / equip base 5Àmbit científic / equip base 5
Àmbit científic / equip base 5
cfariusitaulet
 
Programa electoral PACMA 2019
Programa electoral PACMA 2019Programa electoral PACMA 2019
Programa electoral PACMA 2019
20minutos
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
josealejobar
 
Conductismo y-pedagogía-crítica (2)
Conductismo y-pedagogía-crítica (2)Conductismo y-pedagogía-crítica (2)
Conductismo y-pedagogía-crítica (2)
Natalia Chaparro
 
Produccuion y desarrollo sustentable
Produccuion y desarrollo sustentableProduccuion y desarrollo sustentable
Produccuion y desarrollo sustentable
pollitocallejero
 
Libro trufas2
Libro trufas2Libro trufas2
Libro trufas2
Javi Mateos
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
generaknow
 
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Luisa Fernanda Silvestre Ruiz
 
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Luisa Fernanda Silvestre Ruiz
 
El Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Anda...
El Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Anda...El Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Anda...
El Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Anda...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Proyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitatProyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitat
Efrén Ingledue
 
31290
3129031290

Similar to Proyecto Conozcamos nuestros murciélagos 2016 noviembre U.pdf (20)

Curso zoocria parte3
Curso  zoocria parte3Curso  zoocria parte3
Curso zoocria parte3
 
Reflexiones urgentes sobre la Caza en España
Reflexiones urgentes sobre la Caza en EspañaReflexiones urgentes sobre la Caza en España
Reflexiones urgentes sobre la Caza en España
 
Presentation general
Presentation generalPresentation general
Presentation general
 
Desratización
DesratizaciónDesratización
Desratización
 
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
 
Invasoras: la cara oculta de gatitos y conejitos
Invasoras: la cara oculta de gatitos y conejitosInvasoras: la cara oculta de gatitos y conejitos
Invasoras: la cara oculta de gatitos y conejitos
 
Transgenicos en el peru
Transgenicos en el peruTransgenicos en el peru
Transgenicos en el peru
 
Cartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol AfricanoCartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol Africano
 
Àmbit científic / equip base 5
Àmbit científic / equip base 5Àmbit científic / equip base 5
Àmbit científic / equip base 5
 
Programa electoral PACMA 2019
Programa electoral PACMA 2019Programa electoral PACMA 2019
Programa electoral PACMA 2019
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
 
Conductismo y-pedagogía-crítica (2)
Conductismo y-pedagogía-crítica (2)Conductismo y-pedagogía-crítica (2)
Conductismo y-pedagogía-crítica (2)
 
Produccuion y desarrollo sustentable
Produccuion y desarrollo sustentableProduccuion y desarrollo sustentable
Produccuion y desarrollo sustentable
 
Libro trufas2
Libro trufas2Libro trufas2
Libro trufas2
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
 
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
Animales en vía de extinción (luisa silvestre)
 
El Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Anda...
El Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Anda...El Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Anda...
El Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Anda...
 
Proyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitatProyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitat
 
31290
3129031290
31290
 

Recently uploaded

FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
ElsakatherineCanales
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
Eduardo Reina
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
ClarissaCsa
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
OhMagnolia
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdfel paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
WeimarCanchalaGomez
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
YESINALDAIRHERNANDEZ
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
77687744wg
 

Recently uploaded (20)

FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdfel paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
 

Proyecto Conozcamos nuestros murciélagos 2016 noviembre U.pdf

  • 1. Proyecto Conozcamos y valoremos a nuestros murciélagos Mitos y realidades sobre el control de los murciélagos Mendoza 03 de noviembre de 2016 Mgter. MV Manuel Godoy Unidad Control de Vectores y Protección de la Fauna Municipalidad de Godoy Cruz Mendoza Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales UMAZA magoycero@yahoo.com.ar
  • 2. MENDOZA domingo 13 de Marzo de 2016 Alerta por invasión de murciélagos en la zona del Parque Central Asustados. Ayer la comuna capitalina desinfectó un edificio de Mitre y Pellegrini por la presencia de estos animales y eso hizo que en bandadas salieran a refugiarse en departamentos. MV Manuel Godoy 2
  • 3. MV Manuel Godoy 3 II. ACTUALIZACIÓN SEMANAL DE EVENTOS PRIORIZADOS Dengue y otros arbovirus, • Dengue: Hasta la semana 25 de 2016 se registraron brotes de dengue en 15 jurisdicciones del país con un total de 41.207 casos confirmados o probables autóctonos (por nexo epidemiológico o laboratorio. Boletín Integrado de Vigilancia | N° 332– SE 42 - 2016 | Octubre de 2016
  • 4. El cambio climático y su influencia en la emergencia y re emergencia de las enfermedades "La humanidad se encuentra preocupada por el efecto que el cambio climático tiene sobre el ambiente. Los mayores impactos se darán en la salud y el bienestar de los seres humanos” Dra. Mirta Roses Periago Directora de la O.P.S . (2008) 4 MV Manuel Godoy
  • 5. Número de personas muertas por animal por año. MV Manuel Godoy 5
  • 6. Alimentación  Insectívoros  Frugívoros  Néctar y polen  Peces  Pequeños animales  Hematófagos 6 MV Manuel Godoy
  • 10. Lasiurus cinereus (peludos) Murciélago escarchado grande Insectívoro 10 MV Manuel Godoy
  • 11. Histiotus montanus (orejudos) Murciélago orejón chico Insectívoro 11 MV Manuel Godoy
  • 12. Myotis dinellii (hocicudos comunes) Murcielaguito patas peludas Insectívoro . 12 MV Manuel Godoy
  • 13. Eptesicus furinalis (hocicudos chatos) Murciélago pardo común Insectívoro 13 MV Manuel Godoy
  • 22. Estrategias de manejo Evaluación previa Valoración del impacto y gestión del riesgo Definir la estrategia Aplicar método de control Método de exclusión MV Manuel Godoy 22
  • 23. Proyecto Conozcamos y Valoremos a nuestros murciélagos Objetivos 1. Conocer y valorar a los murciélagos locales 2. Conocer y minimizar las amenazas que puedan afectar su existencia en nuestra zona. Para llevar adelante estos objetivos nos proponemos realizar las siguientes acciones: 1. Instalar en nuestra sociedad el tema murciélagos 2. Iniciar una campaña sostenida para revertir la mala fama de los murciélagos locales. 3. Iniciar una campaña sostenida de difusión sobre los beneficios que aportan los murciélagos al ambiente. 4. Recopilar los antecedentes existentes sobre murciélagos en nuestra zona. 5. Efectuar un relevamiento público y privado de la presencia de murciélagos en distintos lugares de nuestra provincia (urbanos y en las zonas productivas agrícolas) 6. Identificar qué especie de murciélagos están presentes en cada lugar, y en que cantidad. 7. Determinar que tipo de refugio están utilizando, desde cuándo, y que condiciones tienen esos refugios 23 MV Manuel Godoy
  • 24. Proyecto Conozcamos y Valoremos a nuestros murciélagos 8. Si se puede, estimar el impacto benéfico que tiene su presencia 9. Si se puede registrar algún efecto negativo sobre su presencia 10. Mantener mientras se pueda los refugios actuales. 11. Utilizar sólo técnicas de exclusión para resolver los conflictos murciélagos – humanos (PCMA) 12. Supervisación estatal o tercerizada idónea de acciones que impliquen manejo de grupos o colonias. 13. Proponer la creación de refugios artificiales grandes en distintas zonas urbanas como alternativa para manejar - conservar los murciélagos. 14. Proponer la creación de refugios artificiales grandes en distintas zonas frutihorticolas semi urbanas y rurales como alternativa para manejar - conservar los murciélagos en esas zonas. 24 MV Manuel Godoy
  • 25. Proyecto Conozcamos y Valoremos a nuestros murciélagos 15.Generar legislaciones que apoyen o favorezcan estas acciones, y desalienten los actos contra la supervivencia o bienestar de los murciélagos. 16.Transmitir el conocimiento acerca de la importancia de conservar los refugios (naturales y artificiales) para la sobrevivencia de los murciélagos y así garantizar los servicios ecosistémicos que proporcionan. 17.Diseñar y aplicar programas educativos en las comunidades sobre la importancia de la conservación de refugios de murciélagos. 18.Realizar reuniones – convenios con distintas instituciones públicas o privadas a fin de ir concretando las acciones propuestas. 19.Confeccionar y distribuir folletos y material instructivo sobre los murciélagos. 20.Preparar y dictar charlas sobre los murciélagos 21.Mejorar la vigilancia epidemiológica de las poblaciones de murciélagos. 22.Imponer como ítem dentro del Impacto Ambiental el manejo conservación de los murciélagos 25 MV Manuel Godoy
  • 28. ¿Cómo ayudarlos? 28 MV Manuel Godoy Difundiendo su biología y los beneficios que ocasiona al ecosistema Elaborando y sancionando normativas que favorezcan su conservación
  • 35. Asegure la malla arriba y a los lados del acceso de los murciélagos Deje abierto el lado inferior. La malla debe prolongarse entre 45 y 60 cm por debajo de la línea del acceso Tomado de Bats in Buildings (BCI. Ilustración de D. Chapman) Formas de exclusión 35 MV Manuel Godoy
  • 36. Tomado de SOS Murciélagos (C. Bertonatti). Formas de exclusión 36 MV Manuel Godoy
  • 37. 1 2 3 4 37 MV Manuel Godoy
  • 38. Medicina de la conservación Una mejor comprensión de las enfermedades presentes en la naturaleza y sus efectos sobre los animales salvajes, los animales domésticos y el hombre resulta esencial para poder desarrollar medidas de control. 38 MV Manuel Godoy
  • 39. OIE insta a sus 172 Miembros a que establezcan sistemas eficaces de vigilancia y control y a que notifiquen los brotes de enfermedades en los animales salvajes, asilvestrados o parcialmente domesticados al igual que para todos los demás animales. 39 Wildlife and Country side Act 1981 Todos los murciélagos en Gran Bretaña están protegidos. Esto significa que es ilegal: - intencionalmente matar, herir o tomar murciélagos. - Intencionadamente o por negligencia, dañar o destruir los refugios de murciélagos o perturbar de sus perchas. MV Manuel Godoy
  • 40. Conclusión Los murciélagos son animales excepcionales, que son muy útiles para el ecosistema por eliminar millones de insectos por noche, entre ellos vectores de enfermedades vegetales, animales y humanas, sólo por eso merecen nuestro respeto y justa valoración y si fuera posible, ayuda para no perder más refugios. 40 MV Manuel Godoy
  • 41. Muchas gracias!!!!!! MV Manuel Godoy magoycero@yahoo.com.ar 41 MV Manuel Godoy