SlideShare a Scribd company logo
Recursos digitales II
LA PROPUESTA EDUCATIVA
Profesora: Carina Fracchia
Tutora: Paola Allendes
Autores:
Irma Elizabeth Martinez
Sergio Ricardo Quiroga Vídeo
Fundamentos
● La implementación de las TIC en las
organizaciones educativas facilita y aumenta
el interés de los estudiantes por el
aprendizaje porque desarrolla otras formas
de aprender.
● Aporta diferentes recursos sobre las
posibilidades de los procesos de enseñanza
y aprendizaje
● Promueve el pensamiento crítico reflexivo,
Construye competencias frente al
tratamiento de los contenidos curriculares de
cada asignatura.
● Las competencias que deben poseer los
profesores para la incorporación de las
TIC y obtener con ellas efectos
significativos en el aprendizaje de los
estudiantes, requiere el desarrollo de tres
tipos de conocimientos: tecnológicos,
pedagógicos y de contenidos o
disciplinares.
Audiencia
● Estudiantes de profesorado
● Profesores
○ Coordinadores de áreas
○ Preceptores
FORMACIÓN
DOCENTE
CONOCIMIENTO Y
PRÁCTICA CON TIC
Objetivos
● Conocer herramientas de google
● Manejar tecnologías de RA y realidad aumentada.
● Aplicar las TIC en las aulas y plataformas virtuales .
● Trabajar en un blog o un aula virtual donde de manera colaborativa en grupo se planteen
y planifiquen distintas tareas la integración de contenidos. A su vez se puede contar con la
posibilidad de colocar diferentes links, de videos, de textos, de presentación de temas.
Recursos
● Códigos QR
● Realidad Aumentada
○ Arcore
○ Arllopa
○ Onirix
○ Wallame
Capacidades
Se pretende que los estudiantes y profesores
conozcan sobre cómo:
● Utilizar de herramientas de google
● Manejar tecnologías de RA y realidad
aumentada.
● Aplicar las TIC en las aulas y plataformas
virtuales .
● Trabajo con un blog o un aula virtual
donde de manera colaborativa en grupo se
planteen y planifiquen distintas tareas la
integración de contenidos. A su vez se
puede contar con la posibilidad de colocar
diferentes links, de videos, de textos, de
presentación de temas.
Acciones
➢ Utilizar la RA como soporte de exposición.
➢ Buscar elementos escondidos utilizando R.A. y empleando códigos QR e infografías
grabadas.
➢ Utilizar el QR para acceder a la bibliografía y/o videotutoriales.
➢ Interactuar con modelos animados.
App
Se presenta la propuesta en un salón de clases y/o aula virtual donde utilizando los móviles, se invita a los estudiantes a
recorrer el lugar encontrando pistas, mensajes, códigos e infografías. Interactuando con personajes y objetos animados se
realiza el recorrido por distintas herramientas digitales utilizando las apps de R.A. seleccionadas.
Descargando Wallame, buscarán en los muros y objetos del lugar, las consignas para la realización de las actividades.
Se establecerán citas, eventos en calendarios de google y se enviaran mensajes por correo utilizando los móviles.
Se trabajar en google docs realizando el trabajo colaborativo donde se podrá contar un cuento o historia en base a los
objetos encontrados utilizando arcore, onirix y/o arllopa.
Evaluación
Utiliza las herramientas
digitales dadas
Manejo de RA
Aplica las herramientas
digitales a situaciones nuevas.
Realiza trabajos en
colaboración
Gestión de Blog
Dimensiones Logrado En
proceso
En dificultad
Utilización Utiliza hábilmente
las herramientas
digitales
Emplea algunas
herramientas
digitales
No usa las
herramientas
digitales
Manejo de RA Maneja hábilmente
la RA
Maneja
medianamente
las RA
No maneja la
RA
Aplicación Aplica totalmente
las herramientas
digitales
Aplica
medianamente
las herramientas
digitales
No logra
aplicar las
herramientas
digitales
Trabajo
colaborativo
Logra realizar
eficientemente el
trabajo de forma
colaborativa
Se encuentra en
proceso de
desarrollo de
trabajo
colaborativo
No efectúa el
trabajo
colaborativo
Gestion de Blog Ejecuta eficiente un
Blog
En proceso de
desarrollo
Sin
conocimiento,
ni práctica.
Bibliografía:
Bibliografía
Mishra, Punya & Koehler, Matthew. (2008). Introducing Technological Pedagogical Content Knowledge. Teachers
College Record. 9.
Rainie, L. Barry Wellman, B. (2012). Networked: The New Social Operating System, Cambridge, MA: MIT Press.
Claudia Carina Fracchia y Adair Martins Vilas Boas (2018) REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA
PRIMARIA:DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA LAS ÁREAS CIENCIAS SOCIALES Y MATEMÁTICAS.
Revista Electrónica de Investigación, Docencia y Creatividad. http://www.revistadocrea.com
Laura Sacristan. (2020). Ocho aplicaciones gratis de Realidad Aumentada para Android
https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/aplicaciones-gratis-realidad-aumentada-para-android
Cabrera, A.M.C (2006). Impacto de las TIC en la educación: un acercamiento desde el punto de vista de las
funciones de la educación . Quaderns Digitals: Revista de Nuevas Tecnologias y Sociedad, (43),9
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=203760
Soto, C. A. F., Senra, A. I. M., & Neira, M. D. C. O. (2009). Ventajas del uso de las TICs en el proceso de
enseñanza-aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. EDUTEC: Revista electrónica de
tecnología educativa, (29), 5.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3038379

More Related Content

What's hot

Estrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móvilesEstrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móviles
Paz Gonzalo
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
solandy9
 
Programa aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocionalPrograma aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocional
Paz Gonzalo
 
Las tics como herramienta dinamizadora del proceso de
Las tics como herramienta dinamizadora del proceso deLas tics como herramienta dinamizadora del proceso de
Las tics como herramienta dinamizadora del proceso de
Diego Cerquera
 
Lucía Galarza portafolio
 Lucía Galarza portafolio Lucía Galarza portafolio
Lucía Galarza portafoliolulugato
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
solandy9
 
Educación y tic
Educación y ticEducación y tic
Educación y tic
Reyzon Pasaje
 
Taller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epalsTaller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epals
eduteka
 
Dimension pedagógica salomé
Dimension pedagógica saloméDimension pedagógica salomé
Dimension pedagógica salomé
Salomé Recio Caride
 
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en lineaActividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
napo71
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNpedroviolin
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Modulo 4 Planificación de proyectos
Modulo 4 Planificación de proyectosModulo 4 Planificación de proyectos
Modulo 4 Planificación de proyectos
Sylvia Villa Guzman
 
Modulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de ProyectosModulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de Proyectos
Sylvia Villa Guzman
 
Software de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educaciónSoftware de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educación
jaimetenelema
 
Programa del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa DigitalPrograma del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa Digital
Paz Gonzalo
 
Plan de capacitación
Plan  de capacitaciónPlan  de capacitación
Plan de capacitación
violet3773
 
Sobre la Web 2.0
Sobre la Web 2.0Sobre la Web 2.0
Sobre la Web 2.0
Argentina
 
Números complejos 1 (5)
Números  complejos 1 (5)Números  complejos 1 (5)
Números complejos 1 (5)Sandra Pizzo
 

What's hot (19)

Estrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móvilesEstrategias de integración de dispositivos móviles
Estrategias de integración de dispositivos móviles
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
 
Programa aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocionalPrograma aprendizaje social y emocional
Programa aprendizaje social y emocional
 
Las tics como herramienta dinamizadora del proceso de
Las tics como herramienta dinamizadora del proceso deLas tics como herramienta dinamizadora del proceso de
Las tics como herramienta dinamizadora del proceso de
 
Lucía Galarza portafolio
 Lucía Galarza portafolio Lucía Galarza portafolio
Lucía Galarza portafolio
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
 
Educación y tic
Educación y ticEducación y tic
Educación y tic
 
Taller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epalsTaller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epals
 
Dimension pedagógica salomé
Dimension pedagógica saloméDimension pedagógica salomé
Dimension pedagógica salomé
 
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en lineaActividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
Actividad 2.1.herramientas de comunicacion en linea
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓN
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
 
Modulo 4 Planificación de proyectos
Modulo 4 Planificación de proyectosModulo 4 Planificación de proyectos
Modulo 4 Planificación de proyectos
 
Modulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de ProyectosModulo 4- Planificación de Proyectos
Modulo 4- Planificación de Proyectos
 
Software de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educaciónSoftware de aplicación para la educación
Software de aplicación para la educación
 
Programa del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa DigitalPrograma del curso Narrativa Digital
Programa del curso Narrativa Digital
 
Plan de capacitación
Plan  de capacitaciónPlan  de capacitación
Plan de capacitación
 
Sobre la Web 2.0
Sobre la Web 2.0Sobre la Web 2.0
Sobre la Web 2.0
 
Números complejos 1 (5)
Números  complejos 1 (5)Números  complejos 1 (5)
Números complejos 1 (5)
 

Similar to Propuesta Educativa Digital

Programa nuevas ti cs umeso xela
Programa nuevas ti cs umeso xelaPrograma nuevas ti cs umeso xela
Programa nuevas ti cs umeso xelaEsme Ville
 
Programa nuevas ti cs umeso xela
Programa nuevas ti cs umeso xelaPrograma nuevas ti cs umeso xela
Programa nuevas ti cs umeso xelaWendy Detlefsen
 
Introduccion curso
Introduccion cursoIntroduccion curso
Introduccion cursoWilliam Cruz
 
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Instituto Crescer
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
Carolina Rivas
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacionjasminabril
 
tecnologia y educacion
tecnologia y educaciontecnologia y educacion
tecnologia y educacionmarielfranco
 
Capacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC ColmayorCapacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC Colmayor
Sonia Bedoya
 
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
Actividad 5 de Tecnología AplicadaActividad 5 de Tecnología Aplicada
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
DenyVasquez1
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoJohn Carabal
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccleespecial04
 
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizajeHerramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
albinaquispesurco
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 

Similar to Propuesta Educativa Digital (20)

Programa nuevas ti cs umeso xela
Programa nuevas ti cs umeso xelaPrograma nuevas ti cs umeso xela
Programa nuevas ti cs umeso xela
 
Programa nuevas ti cs umeso xela
Programa nuevas ti cs umeso xelaPrograma nuevas ti cs umeso xela
Programa nuevas ti cs umeso xela
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Recursos digitales
 
Introduccion curso
Introduccion cursoIntroduccion curso
Introduccion curso
 
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Papime
 Papime Papime
Papime
 
tecnologia y educacion
tecnologia y educaciontecnologia y educacion
tecnologia y educacion
 
Capacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC ColmayorCapacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC Colmayor
 
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
Actividad 5 de Tecnología AplicadaActividad 5 de Tecnología Aplicada
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Brigada digital
Brigada digitalBrigada digital
Brigada digital
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
 
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizajeHerramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Papime
 Papime Papime
Papime
 
Papime
 Papime Papime
Papime
 

More from Irma Elizabeth Martinez

Supertren.pptx
Supertren.pptxSupertren.pptx
Supertren.pptx
Irma Elizabeth Martinez
 
Presentación jornada escuela abierta.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptxPresentación jornada escuela abierta.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptx
Irma Elizabeth Martinez
 
Jornada febrero 22. Día 3
Jornada febrero 22. Día 3Jornada febrero 22. Día 3
Jornada febrero 22. Día 3
Irma Elizabeth Martinez
 
Sistema de información para la toma de decisiones
Sistema de información para la toma de decisionesSistema de información para la toma de decisiones
Sistema de información para la toma de decisiones
Irma Elizabeth Martinez
 
El diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógicoEl diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógico
Irma Elizabeth Martinez
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
Irma Elizabeth Martinez
 
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagaciónReflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
Irma Elizabeth Martinez
 
Resolucion 2510 dge 2020
Resolucion 2510 dge 2020Resolucion 2510 dge 2020
Resolucion 2510 dge 2020
Irma Elizabeth Martinez
 
Capitalismo Electrónico
Capitalismo Electrónico Capitalismo Electrónico
Capitalismo Electrónico
Irma Elizabeth Martinez
 
Resolución 1816-DGE-2020
Resolución 1816-DGE-2020Resolución 1816-DGE-2020
Resolución 1816-DGE-2020
Irma Elizabeth Martinez
 
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
Irma Elizabeth Martinez
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
Resol 2020-1816-e-gdemza-dgeResol 2020-1816-e-gdemza-dge
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
Irma Elizabeth Martinez
 
Alimentacion saludable-material
Alimentacion saludable-materialAlimentacion saludable-material
Alimentacion saludable-material
Irma Elizabeth Martinez
 
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
Irma Elizabeth Martinez
 
Educación sexual integral para la educación secundaria
Educación sexual integral para la educación secundariaEducación sexual integral para la educación secundaria
Educación sexual integral para la educación secundaria
Irma Elizabeth Martinez
 
Convención de los Derechos del Niño.
Convención de los Derechos del Niño. Convención de los Derechos del Niño.
Convención de los Derechos del Niño.
Irma Elizabeth Martinez
 
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustradaDeclaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Irma Elizabeth Martinez
 
Derechos humanos. Publicaciones colección de bolsillo.
Derechos humanos.  Publicaciones colección de bolsillo.Derechos humanos.  Publicaciones colección de bolsillo.
Derechos humanos. Publicaciones colección de bolsillo.
Irma Elizabeth Martinez
 
Constitución Argentina en lectura fácil
Constitución Argentina en lectura fácil Constitución Argentina en lectura fácil
Constitución Argentina en lectura fácil
Irma Elizabeth Martinez
 

More from Irma Elizabeth Martinez (20)

Supertren.pptx
Supertren.pptxSupertren.pptx
Supertren.pptx
 
Presentación jornada escuela abierta.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptxPresentación jornada escuela abierta.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptx
 
Jornada febrero 22. Día 3
Jornada febrero 22. Día 3Jornada febrero 22. Día 3
Jornada febrero 22. Día 3
 
Sistema de información para la toma de decisiones
Sistema de información para la toma de decisionesSistema de información para la toma de decisiones
Sistema de información para la toma de decisiones
 
El diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógicoEl diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógico
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagaciónReflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
 
Resolucion 2510 dge 2020
Resolucion 2510 dge 2020Resolucion 2510 dge 2020
Resolucion 2510 dge 2020
 
Capitalismo Electrónico
Capitalismo Electrónico Capitalismo Electrónico
Capitalismo Electrónico
 
Resolución 1816-DGE-2020
Resolución 1816-DGE-2020Resolución 1816-DGE-2020
Resolución 1816-DGE-2020
 
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
Resol 2020-1816-e-gdemza-dgeResol 2020-1816-e-gdemza-dge
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
 
Alimentacion saludable-material
Alimentacion saludable-materialAlimentacion saludable-material
Alimentacion saludable-material
 
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
 
Educación sexual integral para la educación secundaria
Educación sexual integral para la educación secundariaEducación sexual integral para la educación secundaria
Educación sexual integral para la educación secundaria
 
Convención de los Derechos del Niño.
Convención de los Derechos del Niño. Convención de los Derechos del Niño.
Convención de los Derechos del Niño.
 
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustradaDeclaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
 
Derechos humanos. Publicaciones colección de bolsillo.
Derechos humanos.  Publicaciones colección de bolsillo.Derechos humanos.  Publicaciones colección de bolsillo.
Derechos humanos. Publicaciones colección de bolsillo.
 
Constitución Argentina en lectura fácil
Constitución Argentina en lectura fácil Constitución Argentina en lectura fácil
Constitución Argentina en lectura fácil
 

Recently uploaded

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Recently uploaded (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Propuesta Educativa Digital

  • 1. Recursos digitales II LA PROPUESTA EDUCATIVA Profesora: Carina Fracchia Tutora: Paola Allendes Autores: Irma Elizabeth Martinez Sergio Ricardo Quiroga Vídeo
  • 2. Fundamentos ● La implementación de las TIC en las organizaciones educativas facilita y aumenta el interés de los estudiantes por el aprendizaje porque desarrolla otras formas de aprender. ● Aporta diferentes recursos sobre las posibilidades de los procesos de enseñanza y aprendizaje ● Promueve el pensamiento crítico reflexivo, Construye competencias frente al tratamiento de los contenidos curriculares de cada asignatura. ● Las competencias que deben poseer los profesores para la incorporación de las TIC y obtener con ellas efectos significativos en el aprendizaje de los estudiantes, requiere el desarrollo de tres tipos de conocimientos: tecnológicos, pedagógicos y de contenidos o disciplinares.
  • 3. Audiencia ● Estudiantes de profesorado ● Profesores ○ Coordinadores de áreas ○ Preceptores
  • 5. Objetivos ● Conocer herramientas de google ● Manejar tecnologías de RA y realidad aumentada. ● Aplicar las TIC en las aulas y plataformas virtuales . ● Trabajar en un blog o un aula virtual donde de manera colaborativa en grupo se planteen y planifiquen distintas tareas la integración de contenidos. A su vez se puede contar con la posibilidad de colocar diferentes links, de videos, de textos, de presentación de temas.
  • 6. Recursos ● Códigos QR ● Realidad Aumentada ○ Arcore ○ Arllopa ○ Onirix ○ Wallame
  • 7. Capacidades Se pretende que los estudiantes y profesores conozcan sobre cómo: ● Utilizar de herramientas de google ● Manejar tecnologías de RA y realidad aumentada. ● Aplicar las TIC en las aulas y plataformas virtuales . ● Trabajo con un blog o un aula virtual donde de manera colaborativa en grupo se planteen y planifiquen distintas tareas la integración de contenidos. A su vez se puede contar con la posibilidad de colocar diferentes links, de videos, de textos, de presentación de temas.
  • 8. Acciones ➢ Utilizar la RA como soporte de exposición. ➢ Buscar elementos escondidos utilizando R.A. y empleando códigos QR e infografías grabadas. ➢ Utilizar el QR para acceder a la bibliografía y/o videotutoriales. ➢ Interactuar con modelos animados.
  • 9. App Se presenta la propuesta en un salón de clases y/o aula virtual donde utilizando los móviles, se invita a los estudiantes a recorrer el lugar encontrando pistas, mensajes, códigos e infografías. Interactuando con personajes y objetos animados se realiza el recorrido por distintas herramientas digitales utilizando las apps de R.A. seleccionadas. Descargando Wallame, buscarán en los muros y objetos del lugar, las consignas para la realización de las actividades. Se establecerán citas, eventos en calendarios de google y se enviaran mensajes por correo utilizando los móviles. Se trabajar en google docs realizando el trabajo colaborativo donde se podrá contar un cuento o historia en base a los objetos encontrados utilizando arcore, onirix y/o arllopa.
  • 10. Evaluación Utiliza las herramientas digitales dadas Manejo de RA Aplica las herramientas digitales a situaciones nuevas. Realiza trabajos en colaboración Gestión de Blog Dimensiones Logrado En proceso En dificultad Utilización Utiliza hábilmente las herramientas digitales Emplea algunas herramientas digitales No usa las herramientas digitales Manejo de RA Maneja hábilmente la RA Maneja medianamente las RA No maneja la RA Aplicación Aplica totalmente las herramientas digitales Aplica medianamente las herramientas digitales No logra aplicar las herramientas digitales Trabajo colaborativo Logra realizar eficientemente el trabajo de forma colaborativa Se encuentra en proceso de desarrollo de trabajo colaborativo No efectúa el trabajo colaborativo Gestion de Blog Ejecuta eficiente un Blog En proceso de desarrollo Sin conocimiento, ni práctica.
  • 11. Bibliografía: Bibliografía Mishra, Punya & Koehler, Matthew. (2008). Introducing Technological Pedagogical Content Knowledge. Teachers College Record. 9. Rainie, L. Barry Wellman, B. (2012). Networked: The New Social Operating System, Cambridge, MA: MIT Press. Claudia Carina Fracchia y Adair Martins Vilas Boas (2018) REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA:DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA LAS ÁREAS CIENCIAS SOCIALES Y MATEMÁTICAS. Revista Electrónica de Investigación, Docencia y Creatividad. http://www.revistadocrea.com Laura Sacristan. (2020). Ocho aplicaciones gratis de Realidad Aumentada para Android https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/aplicaciones-gratis-realidad-aumentada-para-android Cabrera, A.M.C (2006). Impacto de las TIC en la educación: un acercamiento desde el punto de vista de las funciones de la educación . Quaderns Digitals: Revista de Nuevas Tecnologias y Sociedad, (43),9 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=203760 Soto, C. A. F., Senra, A. I. M., & Neira, M. D. C. O. (2009). Ventajas del uso de las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. EDUTEC: Revista electrónica de tecnología educativa, (29), 5. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3038379