SlideShare a Scribd company logo
PROCESOS DE REVISIONPROCESOS DE REVISION
REMUNERACIONESREMUNERACIONES
• MARZO 2015
Servicio de Salud MauleServicio de Salud Maule
Datos de contexto.
Dotación 6000 funcionarios aproximadamente.
14 Establecimientos.
Remuneraciones se procesan en forma Centralizada.
La Oficina de Remuneraciones está compuesta por 7 analistas de remuneraciones,
Secretaria y Jefatura.
La carga de trabajo está distribuida por Establecimientos, es decir cada analista tiene las
competencias necesarias para realizar un reemplazo en ausencia de un compañero.
El procedimiento de revisión se comenzó a partir del año 2008 aprox. y se ha ido
perfeccionando a través del tiempo, con todas las situaciones que se nos presentan.
El concepto de Mejora Continua, está presente en nuestro quehacer dado que cuando
se produce un error se analizan las causas y se corrige el sistema para que no vuelva a
ocurrir.
Principios que sustentan la metodología de Revisión.Principios que sustentan la metodología de Revisión.
 Revisar los sueldos, como si fuera el mío.
 Corregir la causa del error y no solo los efectos.
 En la revisión de sueldos, lo que abunda no daña.
 Nunca dar por hecho algo que no se ha verificado.
 No dejar para después, lo que se puede hacer hoy.
 Tener una actitud proactiva y no reactiva.
Revisión del Proceso Pago Normal
de Remuneraciones
 Al comienzo del mes se confecciona un Calendario de Trabajo, que indica el día que
los funcionarios de Personal concurrirán a Remuneraciones a realizar la Revisión.
 El día señalado de revisión, los funcionarios de Personal concurren a la Oficina de
Remuneraciones con el traspaso revisado y documentación respaldatoria
(resoluciones varias).
 El Analista de Remuneraciones genera por exportador de datos 3 archivos de
haberes, uno por cada Ley (15.076.19664 y 18.834), este archivo genera todos los
haberes, aun los que no se usan, para verificar que están en 0.
 Se utilizan filtros para chequear que cada haber sea coherente con la planta, el grado,
cargo, etc.
Proceso Revisión Pago NormalProceso Revisión Pago Normal
Inicio
Remuneraciones
Calendario de
Trabajo
Inicio
Remuneraciones
Calendario de
Trabajo
Proceso
Revisión
Personal -
Remuneraciones
Proceso
Revisión
Personal -
Remuneraciones
Final
Se termina con
Cierre
Remuneraciones
Final
Se termina con
Cierre
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones PersonalPersonal
Retroalimentación: envío de
Observaciones Mensuales
Retroalimentación: envío de
Observaciones Mensuales
Consideraciones Generales para
tener presente en la revisión:
Todo pago debe tener una Resolución que lo respalde, en el caso de que esta
Resolución sea informal, al menos debe venir con un Nº interno, firma y timbre del Jefe
de Personal.
Para bajar el % de error, es importante que exista un sistema de Revisión Cruzada, es
decir yo le reviso a mi compañero y el me revisa a mi.
Para las 3 Leyes, Estatuto Administrativo y Médicos.
Los funcionarios que ingresan hoy y habían estado anteriormente en el Servicio, se
revisan sus Haberes y Descuentos, dado que el sistema puede traer datos históricos
que no están vigentes.
Los cambios de Establecimientos, se revisan Haberes y Descuentos, por la misma
razón anterior.
Después de haber revisado las 3 leyes, se genera archivo que se llama Plano Gestión
Minsal. Este archivo sirve para revisar las plantas, los cargos, calidad jurídica, art. 11
con Código 90 y 91 Previsión, etc.
Revisión de Ley 18.834Revisión de Ley 18.834:
Se revisa haber por haber con filtros de Excel, revisando:
 Filtro Asignación Profesional igual a 0 y filtro la planta para verificar que no exista
un profesional sin asignación profesional.
Haber 47: ART.3 LEY 18.566, con filtros se chequea que todos tengan monto > que 0.
Haber 48: ART.10 LEY 18675 , solo deberían estar en 0 los funcionarios que dejaron de
cotizar, ello va señalado en la glosa.
Haber 66: Z MONTO ASIGNACION DE ZONA, se filtra con haber mayor que 0 y se
chequea que estén solamente los establecimientos que tienen zona, y al revés, los
iguales a 0 deben corresponder a establecimientos sin derecho a zona.
Haber 106: ASIG.LEY 19699 (ART.1) este haber es incompatible con la Asignación
Profesional, por tanto se filtra los funcionarios con este haber mayor que 0, en el haber
25 deberían estar en 0.
Haber 141: ALTA DIRECCION PUB. este haber aumenta con el reconocimiento de
bienios, por tanto es importante revisarlo cuando algún haber varíe
(reconocimiento de bienios). L-1L-1
 Haber 178 BONIFIC.ASIG.TURNO:, si es = 0, el Haber 177 y 179
también deberá ser igual a 0.
 Haber 177 y 179 : ASIG.3er.TURNO 70% y ASIG.4to.TURNO 38%, si se filtran las
unidades de trabajo, éstas deben corresponder a unidades en las que se realiza
turnos rotativos.
Cruzar archivo generado desde Hoja de Vida Informe 3er y 4to Turno / Pagos que
se están realizando en Remuneraciones y la Resolución que reconoce la
Asignación. Este cruce se realiza en Enero y en el resto del año, se va
actualizando con los reconocimientos y ceses.
 Dos cruces: Resolución v/s Pago remuneraciones y Pago v/s Resolución.
Todo lo anterior debe corresponder a los cupos disponibles.
 Haber 76 ASIGNACIÓN DE URGENCIA, en el mes de enero de cada año, se solicita
a las Oficinas de Personal que envíen las Resoluciones de Word en archivo digital,
para copiar y pegar en Excel y obtener una Base de Datos directamente de las
Resoluciones, la que se cruza con lo pagado en modulo de remuneraciones. Se
generan dos cruces,
 Resolución versus Pagado en remuneraciones y
 Pago Remuneraciones versus Resoluciones
 Haber 223 : BONIF.ART4.LEY20209 se filtran los cargos deberían corresponder a
los que realizan la función de chofer de ambulancia. L-2L-2
Revisión de Ley 18.834Revisión de Ley 18.834:
 Subsidio Parental: Se revisa que antes del cierre de
remuneraciones, los días a pago de sueldo sean los correctos.
Se genera un archivo en Excel con la nomina de las funcionarias con Permiso
Parental desde Hoja Vida , Licencias Medicas del Post Natal, donde se detalla el Nº
de días con Subsidio y el Nº de días con sueldo. Se compara el Nº de días de este
archivo con el archivo de haberes generado de remuneraciones.
 Descuentos de Contraloria: Al comienzo de un Descuento se ingresa la glosa
indicando el Nº de Cuotas, ej: 36 cuotas de 03-15 a 02-18, ello para revisar las
glosas y suspender descuento cuando termine.
 Revisión de Cargas Familiares. Antes del cierre del Proceso Normal se genera
archivo desde el Modulo de Suseso, Archivo Provisorio con detalle de las Cargas
Familiares y se verifica que no existan causantes duplicados.
Para ello se genera una tabla dinámica en Excel donde se arrastra rut de causante a las
filas y también rut causante a los valores con la configuración del campo cuenta rut.
Todos deberían aparecer con Nº 1, si existen algunos causantes con Nº 2 o mas,
significa que un causante está reconocido mas de una vez por un mismo
beneficiario o por mas de uno. L-3L-3
Revisión de Ley 18.834Revisión de Ley 18.834:
Revisión de Ley 19.664Revisión de Ley 19.664:
Se genera un Archivo de Haberes por Exportador de Datos
Se confecciona una tabla dinámica para sumar el Nº de horas por rut, ello para
chequear que un medico contratado por 2 o mas establecimientos no sume mas de 44
horas.
Haber 24 : EXPERIENCIA CALIF. se filtra con haber > a o y se compara con Nivel 1.
Haber 25 : REFORZAMIENTO PROF. se filtra = o, Directivos y Becarios Primarios.
Todos los demás cargos deben tener esta asignación, Reforzamiento Profesional.
Haber 26 : RESPONSABILIDAD esta asignación la indicamos en la Observación de
Remuneraciones, indicando el % y función por la que se otorga, por tanto se filtran las
mayores a o y se revisa la glosa.
Haber 28 : EST.JORNADAS PRIOR. Igual a la anterior.
Haber 29 : EST.COMPET. PROFES. Igual a la anterior.
L-4L-4
Revisión de Ley 19.664Revisión de Ley 19.664:
 Haber 121 : EST.COND. ESPECIAL. Igual a la anterior.
 Haber 122 : EST.TURNO LLAMADA con los filtros se puede
identificar los cargos (M-798) y que hospitales tienen esta asignación.
 Haber 123: EST.RESIDENCIA HOSP. Igual a la anterior.
 Haber 127: EST.LUGAR AISLADO Igual a la anterior.
 Haber 124 : EST.PROG.ESPECIALIZ. con los filtros se puede ver a que cargos se le esta
otorgando esta asignación, solo debería ser al cargo M-787, Medicos en Programa
de Especialización.
 Haber 34 : BONIF.COMP.LEY 3501 se filtra que todos los funcionarios les aparezca
esta asignación.
 Haber 39 : ASIG. DE ZONA , se filtra con haber mayor que 0 y se chequea que estén
solamente los establecimientos que tienen zona, y al revés, los iguales a 0 deben
corresponder a establecimientos sin derecho a zona.
 Haber 96 : BON.COMP. LEY 18566 con filtros se chequea que todos tengan monto >
que 0. L-5L-5
 Haber 97: B.C. LEY 18675-A10, solo deberían estar en 0
los funcionarios que dejaron de cotizar, ello va señalado en la glosa.
 Haber 126 : EST. RIESGO, para determinar si corresponde o no esta asignación se
filtran las unidades y cargos.
 Haber 249: ART.8 QUATER L15076, en esta revisión se filtran los cargos y solo
deberían tener Becarios Primarios y tener identificados que Becarios primarios no
la tienen.
 Haber 255: Increm.Res.647-2012, en esta revisión se filtran los cargos y solo
deberían tener Becarios Primarios y tener identificados que Becarios primarios no
la tienen.
 Chequeo de los Becarios Primarios: aquellos que realizan turnos de urgencias por
algunos días, confirmar que el calculo de impuesto no considere el estipendio que
recibe como Becario Primario.
Revisión de Ley 19.664Revisión de Ley 19.664:
Ley 15.076Ley 15.076
 Haber 27-FALENCIAS, Con el filtro establecer que correspondan a las
especialidades y en las unidades correspondientes.
 Haber 33-ASIGNACION ESTIMULO DE URGENCIA , Con el filtro chequear que todos
los funcionarios tengan este haber.
 Haber 35-JEFATURA DE TURNO, con el filtro establecer que solo les aparezca a
aquellos funcionarios que realizan la Jefatura de Turno.
 Haber 48-ART. 1 LEY 19112, Con el filtro chequear que todos los funcionarios tengan
este haber.
 Haber 52-D.L. 3501 INC. PREVISIONAL, con el filtro verificar que estén en 0 solo
aquellos funcionarios que tengan suplencias.
 Haber 80-ART 65 LEY 18482, Con el filtro chequear que todos los funcionarios
tengan este haber.
 Haber 81-ART 39 DL 3551, Con el filtro chequear que todos los
funcionarios tengan este haber.
 Haber 90-ART 4 LEY 18717, con el filtro determinar que los funcionarios en 0
son reemplazos y que este haber está pagado en el cargo permanente.
 Haber 92-ART 19 LEY 15386 (CANAEMPU), verificar que estos funcionarios sean
de IPS.
 Haber 96-ART 3 LEY 18566, con el filtro chequear que todos los funcionarios
tengan este haber.
 Haber 97-ART 10 LEY 18675, solo deberían estar en 0 los funcionarios que
dejaron de cotizar, ello va señalado en la glosa.
 Haber 101-SISTEMA 1 75 U 86 NDF, con el filtro chequear que los cargos en 0
sean solamente los 955_ADSCRITOS LIB. DE GUARDIAS, Médicos Liberados de
Guardia, por tanto los que tengan este haber no correspondan a Médicos
Liberados de Guardia.
Ley 15.076Ley 15.076
 Haber 233-ART.10 LEY 20.261, con filtros verificar que solo se le
pague a los cargos 955_ADSCRITOS LIB. DE GUARDIAS, Médicos
Liberados de Guardia.
 Haber 262-Asig.art.10 L.20707, confeccionar listado en Excel de profesionales
funcionarios con especialidad reconocida en la Superintendencia de Salud y que
concuerde con Resolución emitida por el hospital. Comparar esta asignación con este
haber.
 Haber 270-FALENCIAS URGENCIA, filtrar unidad y revisar que corresponda falencia.
 Haber 441-HNDYF. 75U86.ART.44, filtrar cargo que sean 955_ADSCRITOS LIB. DE
GUARDIAS, Médicos Liberados de Guardia.
 Haber 442-EST.URG 150 ART.44, filtrar cargo que sean 955_ADSCRITOS LIB. DE
GUARDIAS, Médicos Liberados de Guardia.
 Haber 443-A.FAL.ESP.ART.44, Con el filtro establecer que correspondan a las
especialidades y en las unidades correspondientes.
 Haber 444-A.FAL.URG.50%ART.44, filtrar unidad y revisar que corresponda falencia.
Ley 15.076Ley 15.076
Bonos TrimestralesBonos Trimestrales
Ley 19490:Ley 19490:
Cuota Marzo: Generar Base de Datos de pagos del mes de diciembre del año
anterior y comparar con los pagos de marzo, realizar dos cruces:
Marzo v/s Diciembre y
Diciembre v/s Marzo
Analizar las diferencias que se pueden producir por: alejamientos, cambios de
tramos y trienios, funcionarios sin calificación, funcionarias con Permiso Parental,
funcionarios con medida disciplinaria, etc.
Posteriormente se genera un archivo desde la conformación de los tramos ( se
puede solicitar a Indra por medio de incidencia)y cruzarlo con el archivo del
modulo de Pago Ley 19.490, chequear que los grados, tramos y trienios sean
iguales, en caso de haber diferencias, éstas se analizan y se corrigen de acuerdo
al motivo.
Ley 19.937Ley 19.937
Cuota Marzo: se genera desde Hoja de Vida un archivo con
todos los contratos del año anterior y se determina el universo
de funcionarios con derecho a la Ley 19937.
Este archivo se cruza con los pagos de la ley 19937.
Plantas Técnicas Administrativas y Auxiliares.
Se filtran las plantas y se verifica que cada planta tenga el % que corresponda:
Técnicos 21%, Administrativos y Auxiliares 22 %.
Planta Profesional.
La Resoluciones de Acreditación, se traspasan a archivo Excel para crear una Base de
Datos que permita cruzarse con el archivo de pago Ley 19937 y se compara con los
porcentajes de los meses del trimestre.
En ambos Bonos, se revisan los cambios del trimestre:
Funcionarios que cambiaron de establecimientos,
Funcionarios que vienen de otros Servicios
Alejamientos
Funcionarios con Medida Disciplinarias
Otros.
Revisión Cruzada Planillas AccesoriasRevisión Cruzada Planillas Accesorias
Existe un sistema de revisión cruzada entre los Analistas de
Remuneraciones, están organizados en parejas.
Se verifica que el pago no esté realizado con anterioridad, generando del
exportador de datos un archivo con los haberes desde el período que se está
pagando.
Se revisa que lo que se está pagando, esté documentado con Resolución.
Se revisan las glosas que sean claras y precisas respecto de lo que se está
pagando, ejemplo Contratos Cortos, indicando periodos, horas extras
valorizadas en la Ley 19.664 indicando el Nº de horas que se están pagando.
 Revisión de Horas Extras Ley 18.834 y 19.664.
Revisión de calculo de pago retroactivo de Asignación Profesional en las
plantas Técnica y Administrativa.
Revisión de Pago de AscensosRevisión de Pago de Ascensos
 Para revisar el calculo de los ascensos, se solicita a Indra
mediante Incidencia archivo Excel con detalle mensual del pago
retroactivo. Este archivo permite revisar panorámicamente los
haberes por mes.
Para tener presentePara tener presente
 Revisión Permanente de las Fechas de Nacimiento de los funcionarios, nos afecta
para el SIS (cotización indebida).
 Para el caso de los Contratos Nuevos, solo ingresar datos previsionales con
documentos de respaldo, Certificado de Afiliación de AFP e Isapre.
 En el caso de los Contratos de Médicos, revisar el Nº de horas que tienen en otro
establecimiento del Servicio, ejemplo medico con 33 horas y se contrata por 22 en
otro establecimiento.
 Se solicita que el día de Revisión de Sueldos, exista una preparación previa de
modo que facilite el proceso tanto para Personal como el analista de
remuneraciones, en calidad y tiempo.
 No eliminar registro en Hoja de Vida al modificar un Contrato.
Bono Permanente Marzo 2015Bono Permanente Marzo 2015
Procedimiento Revisión:Procedimiento Revisión:
Se genera un archivo con todos los Beneficiarios de Bono Permanente.
Se compara con las Nominas que envíe la SUSESO.
Se determina cuales Funcionarios no están en la Nomina recepcionada y se envía
al Sr. Carlos Simons de la SUSESO para solicitar el motivo por el cual no se pagó.
Se corrige en el SIAGF todas las observaciones, ello con el fin de que los
funcionarios se paguen prontamente el Bono Marzo.
Se revisa la Nomina de SUSESO, ello para ver que todos los funcionarios
efectivamente tengan derecho.
Operación Renta 2015Operación Renta 2015
 Revisar los Becarios Primarios que no se incluyan en el F-1887
y que no tengan impuesto.
 Comparar los Impuestos Pagados con los Certificados
 Realizar Cuadratura
Bonos Trato UsuarioBonos Trato Usuario
 Se genera un archivo con todos los Beneficiarios del Bono Trato
Usuario en archivo Excel.
 Se revisan los funcionarios sin calificación y con ausencias
injustificadas.
 Se realiza una comparación entre el archivo de Remuneraciones
y el archivo con beneficiarios.
 Se analizan las diferencias
En nombre de mi equipo,
Gracias a todos por su atención !!!

More Related Content

What's hot

Fragmentación Sustentable 2011
Fragmentación Sustentable 2011Fragmentación Sustentable 2011
Fragmentación Sustentable 2011
GeoBlast
 
Calculo presion parcial co2
Calculo presion parcial co2Calculo presion parcial co2
Calculo presion parcial co2
Maria Gomez Zerpa
 
36899435 equipos-de-perforacion
36899435 equipos-de-perforacion36899435 equipos-de-perforacion
36899435 equipos-de-perforacion
alfredodemadero
 
Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.
Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.
Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.
Nelson Leiva®
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
George Sterling
 
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZCaso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Bernarda sanchez
 
Saturación de fluidos
Saturación de fluidosSaturación de fluidos
Saturación de fluidos
YESSIPRADA
 
EJERCICIO RASTRILLAJE.docx
EJERCICIO RASTRILLAJE.docxEJERCICIO RASTRILLAJE.docx
EJERCICIO RASTRILLAJE.docx
NARCISOQUINTOCONTRER1
 
Terminos finales-d-perforacion-y-voladura-d-rocas
Terminos finales-d-perforacion-y-voladura-d-rocasTerminos finales-d-perforacion-y-voladura-d-rocas
Terminos finales-d-perforacion-y-voladura-d-rocas
waldir02
 
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Dánica Leiva Castillo
 
MRNNR - Fases de la minería
MRNNR - Fases de la mineríaMRNNR - Fases de la minería
MRNNR - Fases de la minería
RecNaturalesEc
 
Hidraulica de perforacion V
Hidraulica de perforacion VHidraulica de perforacion V
Hidraulica de perforacion V
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
MINERIA
MINERIAMINERIA
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
orlando rodriguez
 
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales MetálicosInventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

What's hot (15)

Fragmentación Sustentable 2011
Fragmentación Sustentable 2011Fragmentación Sustentable 2011
Fragmentación Sustentable 2011
 
Calculo presion parcial co2
Calculo presion parcial co2Calculo presion parcial co2
Calculo presion parcial co2
 
36899435 equipos-de-perforacion
36899435 equipos-de-perforacion36899435 equipos-de-perforacion
36899435 equipos-de-perforacion
 
Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.
Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.
Dic. Reclamo Calificaciones Funcionaria Municipal.
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZCaso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
 
Saturación de fluidos
Saturación de fluidosSaturación de fluidos
Saturación de fluidos
 
EJERCICIO RASTRILLAJE.docx
EJERCICIO RASTRILLAJE.docxEJERCICIO RASTRILLAJE.docx
EJERCICIO RASTRILLAJE.docx
 
Terminos finales-d-perforacion-y-voladura-d-rocas
Terminos finales-d-perforacion-y-voladura-d-rocasTerminos finales-d-perforacion-y-voladura-d-rocas
Terminos finales-d-perforacion-y-voladura-d-rocas
 
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
 
MRNNR - Fases de la minería
MRNNR - Fases de la mineríaMRNNR - Fases de la minería
MRNNR - Fases de la minería
 
Hidraulica de perforacion V
Hidraulica de perforacion VHidraulica de perforacion V
Hidraulica de perforacion V
 
MINERIA
MINERIAMINERIA
MINERIA
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
 
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales MetálicosInventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
 

Similar to -procesos_de_revision_de_remuneraciones

Ix.2 proceso de elaboracion(2)
Ix.2 proceso de elaboracion(2)Ix.2 proceso de elaboracion(2)
Ix.2 proceso de elaboracion(2)
Alejandro Guagua
 
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
AGM Abogados
 
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
AGM Abogados
 
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
AGM Abogados
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
edgarshito
 
Clase gratificacion
Clase gratificacionClase gratificacion
Clase gratificacion
Germán Herrera Rondini
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Jessica Toledo
 
Practica 1 (2)2
Practica 1 (2)2Practica 1 (2)2
Practica 1 (2)2
edwar43
 
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributariaQué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
viole_tavera222
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
Lizbeth Marcañaupa Cardenas
 
Contaaaa
ContaaaaContaaaa
Contaaaa
Carojaramillo95
 
Contaaaa
ContaaaaContaaaa
Contaaaa
Carojaramillo95
 
Teoría básica para elaborar un flujo de efectivo
Teoría básica para elaborar un flujo de efectivoTeoría básica para elaborar un flujo de efectivo
Teoría básica para elaborar un flujo de efectivo
DayronFernndez
 
MANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptxMANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptx
SandiNieto1
 
NOMINAS 2021.pdf
NOMINAS 2021.pdfNOMINAS 2021.pdf
NOMINAS 2021.pdf
AxlFloresGuevara1
 
Registro contable
Registro contableRegistro contable
Registro contable
Cinelandia
 
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOSTratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
faroviejo
 
Estructura Básica de la Contabilidad clase 15 de septiembre -b.pptx
Estructura Básica de la Contabilidad clase 15 de septiembre -b.pptxEstructura Básica de la Contabilidad clase 15 de septiembre -b.pptx
Estructura Básica de la Contabilidad clase 15 de septiembre -b.pptx
ssuser5e1ce9
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
Regina Segovia Mendoza
 

Similar to -procesos_de_revision_de_remuneraciones (20)

Ix.2 proceso de elaboracion(2)
Ix.2 proceso de elaboracion(2)Ix.2 proceso de elaboracion(2)
Ix.2 proceso de elaboracion(2)
 
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
 
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
 
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
Webinar | El registro retributivo y su auditoría. Otra exigencia empresarial,...
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
 
Clase gratificacion
Clase gratificacionClase gratificacion
Clase gratificacion
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Practica 1 (2)2
Practica 1 (2)2Practica 1 (2)2
Practica 1 (2)2
 
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributariaQué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
Qué técnicas de revisión emplea una auditoria tributaria
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
 
Contaaaa
ContaaaaContaaaa
Contaaaa
 
Contaaaa
ContaaaaContaaaa
Contaaaa
 
Teoría básica para elaborar un flujo de efectivo
Teoría básica para elaborar un flujo de efectivoTeoría básica para elaborar un flujo de efectivo
Teoría básica para elaborar un flujo de efectivo
 
MANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptxMANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptx
 
NOMINAS 2021.pdf
NOMINAS 2021.pdfNOMINAS 2021.pdf
NOMINAS 2021.pdf
 
Registro contable
Registro contableRegistro contable
Registro contable
 
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOSTratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
 
Estructura Básica de la Contabilidad clase 15 de septiembre -b.pptx
Estructura Básica de la Contabilidad clase 15 de septiembre -b.pptxEstructura Básica de la Contabilidad clase 15 de septiembre -b.pptx
Estructura Básica de la Contabilidad clase 15 de septiembre -b.pptx
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
 

Recently uploaded

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Recently uploaded (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

-procesos_de_revision_de_remuneraciones

  • 1. PROCESOS DE REVISIONPROCESOS DE REVISION REMUNERACIONESREMUNERACIONES • MARZO 2015
  • 2. Servicio de Salud MauleServicio de Salud Maule Datos de contexto. Dotación 6000 funcionarios aproximadamente. 14 Establecimientos. Remuneraciones se procesan en forma Centralizada. La Oficina de Remuneraciones está compuesta por 7 analistas de remuneraciones, Secretaria y Jefatura. La carga de trabajo está distribuida por Establecimientos, es decir cada analista tiene las competencias necesarias para realizar un reemplazo en ausencia de un compañero. El procedimiento de revisión se comenzó a partir del año 2008 aprox. y se ha ido perfeccionando a través del tiempo, con todas las situaciones que se nos presentan. El concepto de Mejora Continua, está presente en nuestro quehacer dado que cuando se produce un error se analizan las causas y se corrige el sistema para que no vuelva a ocurrir.
  • 3. Principios que sustentan la metodología de Revisión.Principios que sustentan la metodología de Revisión.  Revisar los sueldos, como si fuera el mío.  Corregir la causa del error y no solo los efectos.  En la revisión de sueldos, lo que abunda no daña.  Nunca dar por hecho algo que no se ha verificado.  No dejar para después, lo que se puede hacer hoy.  Tener una actitud proactiva y no reactiva.
  • 4. Revisión del Proceso Pago Normal de Remuneraciones  Al comienzo del mes se confecciona un Calendario de Trabajo, que indica el día que los funcionarios de Personal concurrirán a Remuneraciones a realizar la Revisión.  El día señalado de revisión, los funcionarios de Personal concurren a la Oficina de Remuneraciones con el traspaso revisado y documentación respaldatoria (resoluciones varias).  El Analista de Remuneraciones genera por exportador de datos 3 archivos de haberes, uno por cada Ley (15.076.19664 y 18.834), este archivo genera todos los haberes, aun los que no se usan, para verificar que están en 0.  Se utilizan filtros para chequear que cada haber sea coherente con la planta, el grado, cargo, etc.
  • 5. Proceso Revisión Pago NormalProceso Revisión Pago Normal Inicio Remuneraciones Calendario de Trabajo Inicio Remuneraciones Calendario de Trabajo Proceso Revisión Personal - Remuneraciones Proceso Revisión Personal - Remuneraciones Final Se termina con Cierre Remuneraciones Final Se termina con Cierre Remuneraciones RemuneracionesRemuneraciones PersonalPersonal Retroalimentación: envío de Observaciones Mensuales Retroalimentación: envío de Observaciones Mensuales
  • 6. Consideraciones Generales para tener presente en la revisión: Todo pago debe tener una Resolución que lo respalde, en el caso de que esta Resolución sea informal, al menos debe venir con un Nº interno, firma y timbre del Jefe de Personal. Para bajar el % de error, es importante que exista un sistema de Revisión Cruzada, es decir yo le reviso a mi compañero y el me revisa a mi.
  • 7. Para las 3 Leyes, Estatuto Administrativo y Médicos. Los funcionarios que ingresan hoy y habían estado anteriormente en el Servicio, se revisan sus Haberes y Descuentos, dado que el sistema puede traer datos históricos que no están vigentes. Los cambios de Establecimientos, se revisan Haberes y Descuentos, por la misma razón anterior. Después de haber revisado las 3 leyes, se genera archivo que se llama Plano Gestión Minsal. Este archivo sirve para revisar las plantas, los cargos, calidad jurídica, art. 11 con Código 90 y 91 Previsión, etc.
  • 8. Revisión de Ley 18.834Revisión de Ley 18.834: Se revisa haber por haber con filtros de Excel, revisando:  Filtro Asignación Profesional igual a 0 y filtro la planta para verificar que no exista un profesional sin asignación profesional. Haber 47: ART.3 LEY 18.566, con filtros se chequea que todos tengan monto > que 0. Haber 48: ART.10 LEY 18675 , solo deberían estar en 0 los funcionarios que dejaron de cotizar, ello va señalado en la glosa. Haber 66: Z MONTO ASIGNACION DE ZONA, se filtra con haber mayor que 0 y se chequea que estén solamente los establecimientos que tienen zona, y al revés, los iguales a 0 deben corresponder a establecimientos sin derecho a zona. Haber 106: ASIG.LEY 19699 (ART.1) este haber es incompatible con la Asignación Profesional, por tanto se filtra los funcionarios con este haber mayor que 0, en el haber 25 deberían estar en 0. Haber 141: ALTA DIRECCION PUB. este haber aumenta con el reconocimiento de bienios, por tanto es importante revisarlo cuando algún haber varíe (reconocimiento de bienios). L-1L-1
  • 9.  Haber 178 BONIFIC.ASIG.TURNO:, si es = 0, el Haber 177 y 179 también deberá ser igual a 0.  Haber 177 y 179 : ASIG.3er.TURNO 70% y ASIG.4to.TURNO 38%, si se filtran las unidades de trabajo, éstas deben corresponder a unidades en las que se realiza turnos rotativos. Cruzar archivo generado desde Hoja de Vida Informe 3er y 4to Turno / Pagos que se están realizando en Remuneraciones y la Resolución que reconoce la Asignación. Este cruce se realiza en Enero y en el resto del año, se va actualizando con los reconocimientos y ceses.  Dos cruces: Resolución v/s Pago remuneraciones y Pago v/s Resolución. Todo lo anterior debe corresponder a los cupos disponibles.  Haber 76 ASIGNACIÓN DE URGENCIA, en el mes de enero de cada año, se solicita a las Oficinas de Personal que envíen las Resoluciones de Word en archivo digital, para copiar y pegar en Excel y obtener una Base de Datos directamente de las Resoluciones, la que se cruza con lo pagado en modulo de remuneraciones. Se generan dos cruces,  Resolución versus Pagado en remuneraciones y  Pago Remuneraciones versus Resoluciones  Haber 223 : BONIF.ART4.LEY20209 se filtran los cargos deberían corresponder a los que realizan la función de chofer de ambulancia. L-2L-2 Revisión de Ley 18.834Revisión de Ley 18.834:
  • 10.  Subsidio Parental: Se revisa que antes del cierre de remuneraciones, los días a pago de sueldo sean los correctos. Se genera un archivo en Excel con la nomina de las funcionarias con Permiso Parental desde Hoja Vida , Licencias Medicas del Post Natal, donde se detalla el Nº de días con Subsidio y el Nº de días con sueldo. Se compara el Nº de días de este archivo con el archivo de haberes generado de remuneraciones.  Descuentos de Contraloria: Al comienzo de un Descuento se ingresa la glosa indicando el Nº de Cuotas, ej: 36 cuotas de 03-15 a 02-18, ello para revisar las glosas y suspender descuento cuando termine.  Revisión de Cargas Familiares. Antes del cierre del Proceso Normal se genera archivo desde el Modulo de Suseso, Archivo Provisorio con detalle de las Cargas Familiares y se verifica que no existan causantes duplicados. Para ello se genera una tabla dinámica en Excel donde se arrastra rut de causante a las filas y también rut causante a los valores con la configuración del campo cuenta rut. Todos deberían aparecer con Nº 1, si existen algunos causantes con Nº 2 o mas, significa que un causante está reconocido mas de una vez por un mismo beneficiario o por mas de uno. L-3L-3 Revisión de Ley 18.834Revisión de Ley 18.834:
  • 11. Revisión de Ley 19.664Revisión de Ley 19.664: Se genera un Archivo de Haberes por Exportador de Datos Se confecciona una tabla dinámica para sumar el Nº de horas por rut, ello para chequear que un medico contratado por 2 o mas establecimientos no sume mas de 44 horas. Haber 24 : EXPERIENCIA CALIF. se filtra con haber > a o y se compara con Nivel 1. Haber 25 : REFORZAMIENTO PROF. se filtra = o, Directivos y Becarios Primarios. Todos los demás cargos deben tener esta asignación, Reforzamiento Profesional. Haber 26 : RESPONSABILIDAD esta asignación la indicamos en la Observación de Remuneraciones, indicando el % y función por la que se otorga, por tanto se filtran las mayores a o y se revisa la glosa. Haber 28 : EST.JORNADAS PRIOR. Igual a la anterior. Haber 29 : EST.COMPET. PROFES. Igual a la anterior. L-4L-4
  • 12. Revisión de Ley 19.664Revisión de Ley 19.664:  Haber 121 : EST.COND. ESPECIAL. Igual a la anterior.  Haber 122 : EST.TURNO LLAMADA con los filtros se puede identificar los cargos (M-798) y que hospitales tienen esta asignación.  Haber 123: EST.RESIDENCIA HOSP. Igual a la anterior.  Haber 127: EST.LUGAR AISLADO Igual a la anterior.  Haber 124 : EST.PROG.ESPECIALIZ. con los filtros se puede ver a que cargos se le esta otorgando esta asignación, solo debería ser al cargo M-787, Medicos en Programa de Especialización.  Haber 34 : BONIF.COMP.LEY 3501 se filtra que todos los funcionarios les aparezca esta asignación.  Haber 39 : ASIG. DE ZONA , se filtra con haber mayor que 0 y se chequea que estén solamente los establecimientos que tienen zona, y al revés, los iguales a 0 deben corresponder a establecimientos sin derecho a zona.  Haber 96 : BON.COMP. LEY 18566 con filtros se chequea que todos tengan monto > que 0. L-5L-5
  • 13.  Haber 97: B.C. LEY 18675-A10, solo deberían estar en 0 los funcionarios que dejaron de cotizar, ello va señalado en la glosa.  Haber 126 : EST. RIESGO, para determinar si corresponde o no esta asignación se filtran las unidades y cargos.  Haber 249: ART.8 QUATER L15076, en esta revisión se filtran los cargos y solo deberían tener Becarios Primarios y tener identificados que Becarios primarios no la tienen.  Haber 255: Increm.Res.647-2012, en esta revisión se filtran los cargos y solo deberían tener Becarios Primarios y tener identificados que Becarios primarios no la tienen.  Chequeo de los Becarios Primarios: aquellos que realizan turnos de urgencias por algunos días, confirmar que el calculo de impuesto no considere el estipendio que recibe como Becario Primario. Revisión de Ley 19.664Revisión de Ley 19.664:
  • 14. Ley 15.076Ley 15.076  Haber 27-FALENCIAS, Con el filtro establecer que correspondan a las especialidades y en las unidades correspondientes.  Haber 33-ASIGNACION ESTIMULO DE URGENCIA , Con el filtro chequear que todos los funcionarios tengan este haber.  Haber 35-JEFATURA DE TURNO, con el filtro establecer que solo les aparezca a aquellos funcionarios que realizan la Jefatura de Turno.  Haber 48-ART. 1 LEY 19112, Con el filtro chequear que todos los funcionarios tengan este haber.  Haber 52-D.L. 3501 INC. PREVISIONAL, con el filtro verificar que estén en 0 solo aquellos funcionarios que tengan suplencias.  Haber 80-ART 65 LEY 18482, Con el filtro chequear que todos los funcionarios tengan este haber.
  • 15.  Haber 81-ART 39 DL 3551, Con el filtro chequear que todos los funcionarios tengan este haber.  Haber 90-ART 4 LEY 18717, con el filtro determinar que los funcionarios en 0 son reemplazos y que este haber está pagado en el cargo permanente.  Haber 92-ART 19 LEY 15386 (CANAEMPU), verificar que estos funcionarios sean de IPS.  Haber 96-ART 3 LEY 18566, con el filtro chequear que todos los funcionarios tengan este haber.  Haber 97-ART 10 LEY 18675, solo deberían estar en 0 los funcionarios que dejaron de cotizar, ello va señalado en la glosa.  Haber 101-SISTEMA 1 75 U 86 NDF, con el filtro chequear que los cargos en 0 sean solamente los 955_ADSCRITOS LIB. DE GUARDIAS, Médicos Liberados de Guardia, por tanto los que tengan este haber no correspondan a Médicos Liberados de Guardia. Ley 15.076Ley 15.076
  • 16.  Haber 233-ART.10 LEY 20.261, con filtros verificar que solo se le pague a los cargos 955_ADSCRITOS LIB. DE GUARDIAS, Médicos Liberados de Guardia.  Haber 262-Asig.art.10 L.20707, confeccionar listado en Excel de profesionales funcionarios con especialidad reconocida en la Superintendencia de Salud y que concuerde con Resolución emitida por el hospital. Comparar esta asignación con este haber.  Haber 270-FALENCIAS URGENCIA, filtrar unidad y revisar que corresponda falencia.  Haber 441-HNDYF. 75U86.ART.44, filtrar cargo que sean 955_ADSCRITOS LIB. DE GUARDIAS, Médicos Liberados de Guardia.  Haber 442-EST.URG 150 ART.44, filtrar cargo que sean 955_ADSCRITOS LIB. DE GUARDIAS, Médicos Liberados de Guardia.  Haber 443-A.FAL.ESP.ART.44, Con el filtro establecer que correspondan a las especialidades y en las unidades correspondientes.  Haber 444-A.FAL.URG.50%ART.44, filtrar unidad y revisar que corresponda falencia. Ley 15.076Ley 15.076
  • 17. Bonos TrimestralesBonos Trimestrales Ley 19490:Ley 19490: Cuota Marzo: Generar Base de Datos de pagos del mes de diciembre del año anterior y comparar con los pagos de marzo, realizar dos cruces: Marzo v/s Diciembre y Diciembre v/s Marzo Analizar las diferencias que se pueden producir por: alejamientos, cambios de tramos y trienios, funcionarios sin calificación, funcionarias con Permiso Parental, funcionarios con medida disciplinaria, etc. Posteriormente se genera un archivo desde la conformación de los tramos ( se puede solicitar a Indra por medio de incidencia)y cruzarlo con el archivo del modulo de Pago Ley 19.490, chequear que los grados, tramos y trienios sean iguales, en caso de haber diferencias, éstas se analizan y se corrigen de acuerdo al motivo.
  • 18. Ley 19.937Ley 19.937 Cuota Marzo: se genera desde Hoja de Vida un archivo con todos los contratos del año anterior y se determina el universo de funcionarios con derecho a la Ley 19937. Este archivo se cruza con los pagos de la ley 19937. Plantas Técnicas Administrativas y Auxiliares. Se filtran las plantas y se verifica que cada planta tenga el % que corresponda: Técnicos 21%, Administrativos y Auxiliares 22 %. Planta Profesional. La Resoluciones de Acreditación, se traspasan a archivo Excel para crear una Base de Datos que permita cruzarse con el archivo de pago Ley 19937 y se compara con los porcentajes de los meses del trimestre. En ambos Bonos, se revisan los cambios del trimestre: Funcionarios que cambiaron de establecimientos, Funcionarios que vienen de otros Servicios Alejamientos Funcionarios con Medida Disciplinarias Otros.
  • 19. Revisión Cruzada Planillas AccesoriasRevisión Cruzada Planillas Accesorias Existe un sistema de revisión cruzada entre los Analistas de Remuneraciones, están organizados en parejas. Se verifica que el pago no esté realizado con anterioridad, generando del exportador de datos un archivo con los haberes desde el período que se está pagando. Se revisa que lo que se está pagando, esté documentado con Resolución. Se revisan las glosas que sean claras y precisas respecto de lo que se está pagando, ejemplo Contratos Cortos, indicando periodos, horas extras valorizadas en la Ley 19.664 indicando el Nº de horas que se están pagando.  Revisión de Horas Extras Ley 18.834 y 19.664. Revisión de calculo de pago retroactivo de Asignación Profesional en las plantas Técnica y Administrativa.
  • 20. Revisión de Pago de AscensosRevisión de Pago de Ascensos  Para revisar el calculo de los ascensos, se solicita a Indra mediante Incidencia archivo Excel con detalle mensual del pago retroactivo. Este archivo permite revisar panorámicamente los haberes por mes.
  • 21. Para tener presentePara tener presente  Revisión Permanente de las Fechas de Nacimiento de los funcionarios, nos afecta para el SIS (cotización indebida).  Para el caso de los Contratos Nuevos, solo ingresar datos previsionales con documentos de respaldo, Certificado de Afiliación de AFP e Isapre.  En el caso de los Contratos de Médicos, revisar el Nº de horas que tienen en otro establecimiento del Servicio, ejemplo medico con 33 horas y se contrata por 22 en otro establecimiento.  Se solicita que el día de Revisión de Sueldos, exista una preparación previa de modo que facilite el proceso tanto para Personal como el analista de remuneraciones, en calidad y tiempo.  No eliminar registro en Hoja de Vida al modificar un Contrato.
  • 22. Bono Permanente Marzo 2015Bono Permanente Marzo 2015 Procedimiento Revisión:Procedimiento Revisión: Se genera un archivo con todos los Beneficiarios de Bono Permanente. Se compara con las Nominas que envíe la SUSESO. Se determina cuales Funcionarios no están en la Nomina recepcionada y se envía al Sr. Carlos Simons de la SUSESO para solicitar el motivo por el cual no se pagó. Se corrige en el SIAGF todas las observaciones, ello con el fin de que los funcionarios se paguen prontamente el Bono Marzo. Se revisa la Nomina de SUSESO, ello para ver que todos los funcionarios efectivamente tengan derecho.
  • 23. Operación Renta 2015Operación Renta 2015  Revisar los Becarios Primarios que no se incluyan en el F-1887 y que no tengan impuesto.  Comparar los Impuestos Pagados con los Certificados  Realizar Cuadratura
  • 24. Bonos Trato UsuarioBonos Trato Usuario  Se genera un archivo con todos los Beneficiarios del Bono Trato Usuario en archivo Excel.  Se revisan los funcionarios sin calificación y con ausencias injustificadas.  Se realiza una comparación entre el archivo de Remuneraciones y el archivo con beneficiarios.  Se analizan las diferencias
  • 25. En nombre de mi equipo, Gracias a todos por su atención !!!