SlideShare a Scribd company logo
 Objetos tecnológicos:
Tecnología
es la aplicación coordinada de un conjunto
conocimientos
científicos
(Ciencia)
habilidades
(Técnica)
solución
(objeto o
sistema
tecnológico)
satisfacer sus
necesidades
o resolver sus
problemas
con el fin de crear una
que permita al
ser humano
Necesidad Idea
Desarrollo
de la idea
Construcción Verificación
Comercialización
1. NECESIDAD
Identificar qué necesidad o problema queremos
resolver y las condiciones o requisitos que debemos
cumplir (búsqueda de información)
2. IDEA
Búsqueda de ideas (soluciones que otros han dado
al problema)
3. DESARROLLO
DE LA IDEA
Elección de la mejor idea (boceto individual, puesta
en común, boceto de grupo)
Diseño (plano de vistas, plano despiece)
Planificación (presupuesto, hoja de procesos)
4. CONSTRUCCIÓN Construcción según lo planeado.
5. VERIFICACIÓN
Comprobar el funcionamiento del producto creado.
Si funciona pasa a la fase de comercialización, si no
a la fase de REDISEÑO y volvemos a la fase 3.
Elaboración de la memoria final.
6.COMERCIALIZACIÓN Presentación al público.
1 • Planteamiento y análisis de la necesidad o problema.
2 • Recopilación y análisis de antecedentes.
3 • Diseño de la idea individual
4 • Puesta en común y elección de la mejor solución.
5 • Desarrollo de la solución.
6 • Planificación del trabajo en grupo: hoja de procesos.
7 • Presupuesto de fabricación.
8 • Construcción y experimentación.
9 • Evaluación y verificación del producto.
10 • Memoria de fabricación
Factores
del proceso
tecnológico
1. Los
conocimientos
físicos y
conceptos
científicos
2. El dibujo
técnico
3. Los
materiales y
sus
propiedades
4. Las técnicas
de trabajo
5.Los factores
económicos
6.La
informática
 Coordinador o Portavoz: representa a todos
ante el profesor/a
 Encargado/a de herramientas: controla que
no se pierdan ni estropeen las herramientas
 Encargado/a de material: recoge el material
para trabajar
 Encargado/a de limpieza: mira que cada
compañero deje su lugar de trabajo limpio
 Encargado/a de seguridad e higiene:
observa que todos cumplan las normas del
taller y utilicen de forma correcta las
herramientas.
 Higiene, es la parte de la medicina que tiene
por objeto la conservación de la salud y la
prevención del las enfermedades.
 Seguridad, es la prevención y protección
personal frente a los riesgos propios de una
actividad determinada.
 Generales.
 Relativas a las herramientas.
 Relativas a la tarea.
 Mantén las manos limpias y secas.
 Comunica inmediatamente a tu profesor/a cualquier lesión.
 Limpia y ten ordenada la mesa mientras trabajas.
 Cada vez que termines una tarea, limpia y coloca en su sitio
las herramientas que no estés utilizando.
 El exceso de ruido provoca agresividad, irritabilidad y falta
de concentración. Procura trabajar de forma silenciosa.
Es conveniente disponer de un botiquín en el
aula taller para poder realizar pequeñas
curas.
 Para evitar engancharse en las máquinas, no lleves puestos
collares ni anillos, e intenta trabajar con ropa no demasiado
ancha.
 Consulta a tu profesor/a cualquier duda que te surja.
 Ahorra material y cuida las herramientas.
 Cumple las normas de seguridad que te indicamos a
continuación (en el aula):
a) Aprende la organización del taller, así como la ubicación de
las entradas y salidas, los elementos de seguridad:
extintores, timbre de alarma, útiles de protección (gafas,
guantes,…).
b) Respeta la señalización. Existen cuatro tipos de señales: de
obligación, de peligro, de auxilio y de prohibición.
 Señales de obligación. Señales de peligro.
Señales de prohibición.Señales de auxilio.
Proceso tecnologico
Proceso tecnologico

More Related Content

Similar to Proceso tecnologico

Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
José González
 
fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM
Daniel Santiago Gonzalez Camargo
 
Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018
hgm2007
 
tecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysaratecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysara
sara3322789
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdfUD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
Maria381982
 
Fases Tecnológicas
Fases TecnológicasFases Tecnológicas
Fases Tecnológicas
Camilo Pachón
 
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymaryFasesdelprocesotegnologico valentinaymary
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
mary valentina durango alzate
 
456
456456
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
luzvega vega
 
El proceso tecnológico actividad y explicacion
El proceso tecnológico actividad y explicacionEl proceso tecnológico actividad y explicacion
El proceso tecnológico actividad y explicacion
interrogante391
 
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptxActividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
segundo82
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicas Fases tecnologicas
Fases tecnologicas
Xïïmë Bëdöyä
 
2º eso tema 1 el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1 el proceso tecnológico
LuismitecnoPorzuna
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
Claudia150499
 
Presentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdfPresentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdf
JavierCastilloPrez
 
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
sirleywilches1
 
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
nikoll erika
 
Piha34cobaq7
Piha34cobaq7Piha34cobaq7
Piha34cobaq7
SarayAvendaoCristbal
 
Informatica proyecto tecnologicos
Informatica proyecto tecnologicosInformatica proyecto tecnologicos
Informatica proyecto tecnologicos
valentina lopez rojas
 

Similar to Proceso tecnologico (20)

Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM
 
Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018
 
tecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysaratecnologiapaulaysara
tecnologiapaulaysara
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdfUD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
 
Fases Tecnológicas
Fases TecnológicasFases Tecnológicas
Fases Tecnológicas
 
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymaryFasesdelprocesotegnologico valentinaymary
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
 
456
456456
456
 
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
 
El proceso tecnológico actividad y explicacion
El proceso tecnológico actividad y explicacionEl proceso tecnológico actividad y explicacion
El proceso tecnológico actividad y explicacion
 
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptxActividades de Síntesis Tecnología.pptx
Actividades de Síntesis Tecnología.pptx
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicas Fases tecnologicas
Fases tecnologicas
 
2º eso tema 1 el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1 el proceso tecnológico
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
 
Presentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdfPresentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdf
 
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
5. Pautas Generales para el Orden y el Aseo.docx
 
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
 
Piha34cobaq7
Piha34cobaq7Piha34cobaq7
Piha34cobaq7
 
Informatica proyecto tecnologicos
Informatica proyecto tecnologicosInformatica proyecto tecnologicos
Informatica proyecto tecnologicos
 

Recently uploaded

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Recently uploaded (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Proceso tecnologico

  • 1.
  • 3. Tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto conocimientos científicos (Ciencia) habilidades (Técnica) solución (objeto o sistema tecnológico) satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas con el fin de crear una que permita al ser humano
  • 4.
  • 5. Necesidad Idea Desarrollo de la idea Construcción Verificación Comercialización
  • 6. 1. NECESIDAD Identificar qué necesidad o problema queremos resolver y las condiciones o requisitos que debemos cumplir (búsqueda de información) 2. IDEA Búsqueda de ideas (soluciones que otros han dado al problema) 3. DESARROLLO DE LA IDEA Elección de la mejor idea (boceto individual, puesta en común, boceto de grupo) Diseño (plano de vistas, plano despiece) Planificación (presupuesto, hoja de procesos) 4. CONSTRUCCIÓN Construcción según lo planeado. 5. VERIFICACIÓN Comprobar el funcionamiento del producto creado. Si funciona pasa a la fase de comercialización, si no a la fase de REDISEÑO y volvemos a la fase 3. Elaboración de la memoria final. 6.COMERCIALIZACIÓN Presentación al público.
  • 7. 1 • Planteamiento y análisis de la necesidad o problema. 2 • Recopilación y análisis de antecedentes. 3 • Diseño de la idea individual 4 • Puesta en común y elección de la mejor solución. 5 • Desarrollo de la solución. 6 • Planificación del trabajo en grupo: hoja de procesos. 7 • Presupuesto de fabricación. 8 • Construcción y experimentación. 9 • Evaluación y verificación del producto. 10 • Memoria de fabricación
  • 8. Factores del proceso tecnológico 1. Los conocimientos físicos y conceptos científicos 2. El dibujo técnico 3. Los materiales y sus propiedades 4. Las técnicas de trabajo 5.Los factores económicos 6.La informática
  • 9.
  • 10.  Coordinador o Portavoz: representa a todos ante el profesor/a  Encargado/a de herramientas: controla que no se pierdan ni estropeen las herramientas  Encargado/a de material: recoge el material para trabajar  Encargado/a de limpieza: mira que cada compañero deje su lugar de trabajo limpio  Encargado/a de seguridad e higiene: observa que todos cumplan las normas del taller y utilicen de forma correcta las herramientas.
  • 11.  Higiene, es la parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la prevención del las enfermedades.  Seguridad, es la prevención y protección personal frente a los riesgos propios de una actividad determinada.  Generales.  Relativas a las herramientas.  Relativas a la tarea.
  • 12.  Mantén las manos limpias y secas.  Comunica inmediatamente a tu profesor/a cualquier lesión.  Limpia y ten ordenada la mesa mientras trabajas.  Cada vez que termines una tarea, limpia y coloca en su sitio las herramientas que no estés utilizando.  El exceso de ruido provoca agresividad, irritabilidad y falta de concentración. Procura trabajar de forma silenciosa. Es conveniente disponer de un botiquín en el aula taller para poder realizar pequeñas curas.
  • 13.  Para evitar engancharse en las máquinas, no lleves puestos collares ni anillos, e intenta trabajar con ropa no demasiado ancha.  Consulta a tu profesor/a cualquier duda que te surja.  Ahorra material y cuida las herramientas.  Cumple las normas de seguridad que te indicamos a continuación (en el aula): a) Aprende la organización del taller, así como la ubicación de las entradas y salidas, los elementos de seguridad: extintores, timbre de alarma, útiles de protección (gafas, guantes,…). b) Respeta la señalización. Existen cuatro tipos de señales: de obligación, de peligro, de auxilio y de prohibición.
  • 14.  Señales de obligación. Señales de peligro. Señales de prohibición.Señales de auxilio.