SlideShare a Scribd company logo
Procedimientos guiados o
asistidos por ultrasonido en la
sala de emergencias -CVC
Jean Philipp Colorado Álvarez
Ecografía II
Residente Segundo Año – Medicina de Urgencias
Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Introducción
• Aplicación de medicamentos
• Altos volúmenes de resucitación.
• Monitoreo hemodinámico
• Marcapasos transvenoso
• Hemodiálisis o plasmaferesis
• Dificultad acceso venoso.
INDICACIONES
• Celulitis o sitio que dificulte mantener la esterilidad.
• TVP o estenosis
• Coagulopatia (Plt < 50.000 ; INR > 1.5)
CONTRAINDICACIONES
Tipos de acceso
venoso central
Vena subclavia;
Vena yugular
interna;
Vena femoral.
Técnicas de aproximación US
1. Selección del transductor: Transductor lineal, alta
frecuencia.
2. Equipamiento estéril:
- Cobertura estéril
- Guantes estériles
- En caso no contar con cobertura, se puede hacer uso de
guantes estériles.
3. Posición de paciente
- Dependerá del vaso a canalizar
- Posterior a vestir el transductor, se hace uso de gel no
estéril ente el guante o la cobertura y el transductor,
posteriormente se debe hacer uso de gel estéril o de jabón
como medio transductor sobre la cobertura o sobre la piel
del paciente.
o Sale del cráneo a través del foramen yugular.
o Discurre a través de la vaina carotidea, generalmente
lateral a la arteria carótida común y profunda al
musculo esternocleidomastoideo
o Su sitio de común canalización se localiza en la mitad
de la distancia entre la fosa supra esternal y la
apófisis mastoides, sitio común de bifurcación del
ECM.
o Al ser una zona sin hueso, es una zona de fácil
canalización guiada por eco.
Vena Subclavia
o Es la continuación de la vena axilar
o Se extiende desde el borde lateral de la primera
costilla hasta el borde medial del musculo escaleno
anterior
o Discurre anteriormente a la arteria subclavia.
o Su canalización guiada por eco adquiere dificultad
debido a la presencia de la clavícula que genera una
sombra acústica.
Vena Femoral común
Se localiza a nivel del triangulo femoral
• Borde superior: Ligamento inguinal
• Borde medial: Borde lateral del aductor largo
• Borde lateral: Borde medial del sartorio
Aproximación desde el eje largo
Canalización de vena yugular interna
Mayor facilidad
Menor tasa de infecciones
en comparación a femoral
Posibles complicaciones:
Neumotórax, Hemotorax,
punción arterial, punción
conducto torácico.
Ubicar al paciente en
trendelemburg
Rotación del cuellos hacía el
lado contralateral.
Se prefiere la vena yugular
derecha por su dirección
directa a la vena cava
superior
Se localiza en el triangulo
anterior del cuello los dos
vientres del ECM y su borde
inferior la clavicula.
En esta zona la VYI se
localiza superior y lateral la
carótida.
La rotación excesiva del
cuello puede hacer que la
arteria carotida quede
posterior a la vena yugular
interna incrementando el
riesgo de punción.
La porcion distal del cateter
debe quedar en la vena
cava superior o en la union
cavoatrial.
GRACIAS

More Related Content

Similar to Procedimientos guiados o asistidos por ultrasonido en la sala de emergencias cvc.pptx

PRESENTACION DE ACCESOS VENOSOS CENTRALES DR. ENRIQUE WILCAN T..ppt
PRESENTACION DE ACCESOS VENOSOS CENTRALES DR. ENRIQUE WILCAN T..pptPRESENTACION DE ACCESOS VENOSOS CENTRALES DR. ENRIQUE WILCAN T..ppt
PRESENTACION DE ACCESOS VENOSOS CENTRALES DR. ENRIQUE WILCAN T..ppt
EnriqueWilcanTenesac
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Cirugias
 
Varices de miembros inferiores 8va clase 1
Varices de miembros inferiores 8va clase 1Varices de miembros inferiores 8va clase 1
Varices de miembros inferiores 8va clase 1
Mi rincón de Medicina
 
Accesos venoos centrales
Accesos venoos centralesAccesos venoos centrales
Accesos venoos centrales
Silvestre Degreéf
 
HIDROCEFALIA EXPOSICION.pptx
HIDROCEFALIA EXPOSICION.pptxHIDROCEFALIA EXPOSICION.pptx
HIDROCEFALIA EXPOSICION.pptx
CarolainGuevara1
 
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracicaAortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
eddynoy velasquez
 
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptxACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
SusyNoles
 
catetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptxcatetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptx
SusanOre
 
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismosClasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
angelhernandezc763
 
Accesos vasculares en el paciente oncologico
Accesos vasculares en el paciente oncologicoAccesos vasculares en el paciente oncologico
Accesos vasculares en el paciente oncologico
anrivera754
 
Cateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclaviaCateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclavia
Chechu Cooks
 
Procedimientos medicos
Procedimientos medicosProcedimientos medicos
Procedimientos medicos
eddynoy velasquez
 
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
gustavo diaz nuñez
 
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEAPATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
Raul Porras
 
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Yozhio Pascacio
 
Traqueostomía percutánea
Traqueostomía percutáneaTraqueostomía percutánea
Traqueostomía percutánea
Marina Martínez Sánchez
 
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcialCirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
Mi rincón de Medicina
 
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁNANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptxACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ErismarRivas2
 

Similar to Procedimientos guiados o asistidos por ultrasonido en la sala de emergencias cvc.pptx (20)

PRESENTACION DE ACCESOS VENOSOS CENTRALES DR. ENRIQUE WILCAN T..ppt
PRESENTACION DE ACCESOS VENOSOS CENTRALES DR. ENRIQUE WILCAN T..pptPRESENTACION DE ACCESOS VENOSOS CENTRALES DR. ENRIQUE WILCAN T..ppt
PRESENTACION DE ACCESOS VENOSOS CENTRALES DR. ENRIQUE WILCAN T..ppt
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Varices de miembros inferiores 8va clase 1
Varices de miembros inferiores 8va clase 1Varices de miembros inferiores 8va clase 1
Varices de miembros inferiores 8va clase 1
 
Accesos venoos centrales
Accesos venoos centralesAccesos venoos centrales
Accesos venoos centrales
 
HIDROCEFALIA EXPOSICION.pptx
HIDROCEFALIA EXPOSICION.pptxHIDROCEFALIA EXPOSICION.pptx
HIDROCEFALIA EXPOSICION.pptx
 
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracicaAortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
 
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptxACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
 
catetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptxcatetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptx
 
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismosClasificación y Diagnóstico de los traumatismos
Clasificación y Diagnóstico de los traumatismos
 
Accesos vasculares en el paciente oncologico
Accesos vasculares en el paciente oncologicoAccesos vasculares en el paciente oncologico
Accesos vasculares en el paciente oncologico
 
Cateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclaviaCateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclavia
 
Procedimientos medicos
Procedimientos medicosProcedimientos medicos
Procedimientos medicos
 
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
 
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEAPATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
 
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
Complicaciones quirúrgicas schwartz cap12 e9
 
Traqueostomía percutánea
Traqueostomía percutáneaTraqueostomía percutánea
Traqueostomía percutánea
 
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcialCirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
 
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁNANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
 
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptxACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
 

Recently uploaded

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 

Recently uploaded (20)

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 

Procedimientos guiados o asistidos por ultrasonido en la sala de emergencias cvc.pptx

  • 1. Procedimientos guiados o asistidos por ultrasonido en la sala de emergencias -CVC Jean Philipp Colorado Álvarez Ecografía II Residente Segundo Año – Medicina de Urgencias Pontificia Universidad Javeriana – Cali
  • 2.
  • 3. Introducción • Aplicación de medicamentos • Altos volúmenes de resucitación. • Monitoreo hemodinámico • Marcapasos transvenoso • Hemodiálisis o plasmaferesis • Dificultad acceso venoso. INDICACIONES • Celulitis o sitio que dificulte mantener la esterilidad. • TVP o estenosis • Coagulopatia (Plt < 50.000 ; INR > 1.5) CONTRAINDICACIONES
  • 4. Tipos de acceso venoso central Vena subclavia; Vena yugular interna; Vena femoral.
  • 5.
  • 6. Técnicas de aproximación US 1. Selección del transductor: Transductor lineal, alta frecuencia. 2. Equipamiento estéril: - Cobertura estéril - Guantes estériles - En caso no contar con cobertura, se puede hacer uso de guantes estériles. 3. Posición de paciente - Dependerá del vaso a canalizar - Posterior a vestir el transductor, se hace uso de gel no estéril ente el guante o la cobertura y el transductor, posteriormente se debe hacer uso de gel estéril o de jabón como medio transductor sobre la cobertura o sobre la piel del paciente.
  • 7.
  • 8.
  • 9. o Sale del cráneo a través del foramen yugular. o Discurre a través de la vaina carotidea, generalmente lateral a la arteria carótida común y profunda al musculo esternocleidomastoideo o Su sitio de común canalización se localiza en la mitad de la distancia entre la fosa supra esternal y la apófisis mastoides, sitio común de bifurcación del ECM. o Al ser una zona sin hueso, es una zona de fácil canalización guiada por eco.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Vena Subclavia o Es la continuación de la vena axilar o Se extiende desde el borde lateral de la primera costilla hasta el borde medial del musculo escaleno anterior o Discurre anteriormente a la arteria subclavia. o Su canalización guiada por eco adquiere dificultad debido a la presencia de la clavícula que genera una sombra acústica.
  • 20.
  • 21. Vena Femoral común Se localiza a nivel del triangulo femoral • Borde superior: Ligamento inguinal • Borde medial: Borde lateral del aductor largo • Borde lateral: Borde medial del sartorio
  • 22.
  • 23.
  • 25. Canalización de vena yugular interna Mayor facilidad Menor tasa de infecciones en comparación a femoral Posibles complicaciones: Neumotórax, Hemotorax, punción arterial, punción conducto torácico. Ubicar al paciente en trendelemburg Rotación del cuellos hacía el lado contralateral. Se prefiere la vena yugular derecha por su dirección directa a la vena cava superior Se localiza en el triangulo anterior del cuello los dos vientres del ECM y su borde inferior la clavicula. En esta zona la VYI se localiza superior y lateral la carótida. La rotación excesiva del cuello puede hacer que la arteria carotida quede posterior a la vena yugular interna incrementando el riesgo de punción. La porcion distal del cateter debe quedar en la vena cava superior o en la union cavoatrial.