SlideShare a Scribd company logo
gndr.org
Fundación de Acción Comunitaria
“Esperanza Oriental”
Lic. Carlos Tamarez Mañaná
Dra. Carmen Bautista P.
12/09/2022, Boca Chica, República Dominicana
Problemática de la Gestión del
Riesgo en la República
Dominicana
Lic. Carlos Tamarez Mañaná
Dra. Carmen Bautista
Dificultades técnicas de la GdR*
 Aplazamiento
 Ausencia de diagnósticos previos
 Falta de coordinación
 Incumplimiento de plazos
 Inmediatez
 Omisión de recursos
 Resistencias al cambio
Factores de vulnerabilidad
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=24dHi4tTtEc
 Capacidad Económica
 Capacidad técnica
 Condiciones ambientales
 Conocimientos
 Físicos/ Estructural
 Institucional
 Social
 Política
Vulnerabilidades Vs Dificultades técnicas
Capacidad Económica
Capacidad técnica
Condiciones ambientales
Conocimientos
Físicos / Estructural
Institucional
Social
Política
Aplazamiento /
Omisión de recursos
Ausencia de diagnósticos previos
Falta de coordinación /Inmediatez
Resistencias al cambio / Falta de coordinación
Omisión de recursos / Incumplimiento de Plazos
Funciones y responsabilidades
institucionales a nivel municipal.
Representantes de Juntas de Vecinos
“Mantienen los canales de comunicación con la red de organizaciones
vecinales sobre la implementación y seguimiento del Plan. Apoyan las
tareas de prevención, mitigación y respuesta ante desastres en sus
comunidades como la organización de la comunidad, el monitoreo de los
eventos, la difusión de las alertas y otras tareas de acuerdo a sus
capacidades y recursos.”
Fuente: PLAN MUNICIPAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE), 2018 – 2025
La gestión de riesgos es responsabilidad de todo(a)s, Estudiantes,
Maestros, Encargados(a) de la formulación de políticas educativas, las
Asociaciones de Padres, Madres, Amigos y Tutores de la Escuela,
autoridades, líderes locales y organizaciones de la comunidad.
Fuente: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES ESCOLARES DE GESTIÓN DE RIESGOS
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Y GESTIÓN DE RIESGOS (1708/OC-DR), 2013.
La Gestión de Riesgos y el Conocimiento
“Las instituciones públicas, autónomas y descentralizadas deberán modificar su
estructura orgánica y crear las unidades necesarias a fin de cumplir con todo lo
relacionado con las actividades y operaciones relacionadas con la gestión de riesgos y
demás previsiones establecidas por la ley. De igual forma deberán consignar en sus
respectivos presupuestos los fondos necesarios para el cumplimiento de sus
obligaciones.”
La política de Gestión de Riesgos
Nacional
Fuente: Artículo 28, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, 2002.
Instrumentos de la política de gestión de riesgos
Los instrumentos de la política de gestión de riesgos son los siguientes:
 Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante desastres;
 Plan Nacional de Gestión de Riesgos;
 Plan Nacional de Emergencia;
 Sistema Integrado Nacional de Información;
 Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres.
Fuente: Artículo 3, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, 2002.
Facultades al Presidente de la República: Para el cumplimiento de las
disposiciones contenidas de la Ley 147-02…
 Organización, administración y funcionamiento del Fondo Nacional de Prevención,
Mitigación y respuesta ante Desastres.
Fuente: Artículo 27, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, 2002.
€4,000,000.00
Agencia Española de Cooperación Internacional para
Desarrollo
(AECID)
Instrumentos de la política de gestión de riesgos
Ventajas y desventajas de los
planes de respuestas a
contingencias.
Lic. Carlos Tamarez Mañaná
Dra. Carmen Bautista
Reducción del Riesgo
Herramientas para Reducir el Impacto
Prevención
Mitigación
Manejo del Desastre
Atención al Desastre
Planes de Contingencia
1. Apoyo a la respuesta efectiva para los casos de emergencia.
2. Apoyo a las disposiciones emitidas por la máxima autoridad del Sistema.
3. Búsqueda compartida de soluciones.
4. Colaboración en la recuperación rápida y sostenible de áreas afectadas.
5. Creación o reforzamiento de la estructura institucional.
6. Ordenamiento territorial y desarrollo urbano.
7. Plan interno para situaciones de emergencia y desastre.
8. Reducción de riesgos de desastre.
9. Socialización de la Reducción de Riesgo a Desastres.
10. …
Planes de Contingencia (Elementos a tomar en cuenta)
Acciones de contingencias de
las diversas instituciones
sociales.
Lic. Carlos Tamarez Mañaná
Dra. Carmen Bautista
gndr.org
Problemática de la Gestión
del Riesgo en la República
Dominicana
Muchas gracias!!!
Lic. Carlos Tamarez Mañaná
Dra. Carmen Bautista P.
Fundación de Acción Comunitaria “Esperanza Oriental”

More Related Content

Similar to Problemática de la Gestión de Riesgo.pptx

CUENCAS de desastres naturales y ambientales .pptx
CUENCAS de desastres naturales y ambientales  .pptxCUENCAS de desastres naturales y ambientales  .pptx
CUENCAS de desastres naturales y ambientales .pptx
KARINA248224
 
Claudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individualClaudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individual
CURBANO1505
 
Claudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individualClaudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individual
CURBANO1505
 
1. la grd (4)
1. la grd (4)1. la grd (4)
Orientaciones para implementar la gp y gc v.2
Orientaciones para implementar la gp y gc v.2Orientaciones para implementar la gp y gc v.2
Orientaciones para implementar la gp y gc v.2
Igui
 
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
7-conagerd.pdf
7-conagerd.pdf7-conagerd.pdf
7-conagerd.pdf
jhossepContrerasPauc
 
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Agustina arias apaza
 
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
SMOLLV SMOLLV
 
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
SoledadPeraltaTapia1
 
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
Roxana Montenegro
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
rosamaria3108
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
jaime taype castillo
 
Plan contingencia desastres
Plan contingencia desastresPlan contingencia desastres
Plan contingencia desastres
ruben peñaloza cordova
 
CFB 2020 GP_ GC_ Desarrollo Sostenible GR y GL.pptx
CFB 2020 GP_ GC_ Desarrollo Sostenible GR y GL.pptxCFB 2020 GP_ GC_ Desarrollo Sostenible GR y GL.pptx
CFB 2020 GP_ GC_ Desarrollo Sostenible GR y GL.pptx
ssuser403315
 
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdfCHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
HugoJhordanNuezAtala
 
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastresM.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
Bertha Garcia
 
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptxGESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
Jim Benavente
 
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a DesastresConcepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Rodrigo A Restrepo G
 
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion
Presentacion Sistema Nacional de PrevencionPresentacion Sistema Nacional de Prevencion
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion
Prosaludocupacional
 

Similar to Problemática de la Gestión de Riesgo.pptx (20)

CUENCAS de desastres naturales y ambientales .pptx
CUENCAS de desastres naturales y ambientales  .pptxCUENCAS de desastres naturales y ambientales  .pptx
CUENCAS de desastres naturales y ambientales .pptx
 
Claudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individualClaudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individual
 
Claudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individualClaudia urbano momento individual
Claudia urbano momento individual
 
1. la grd (4)
1. la grd (4)1. la grd (4)
1. la grd (4)
 
Orientaciones para implementar la gp y gc v.2
Orientaciones para implementar la gp y gc v.2Orientaciones para implementar la gp y gc v.2
Orientaciones para implementar la gp y gc v.2
 
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
Reglamento de la Ley del Sinagerd 1
 
7-conagerd.pdf
7-conagerd.pdf7-conagerd.pdf
7-conagerd.pdf
 
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
Presentación Módulo 1 Marco Normativo del SINAGERD.pptx17.03.2022 CONTINENTRA...
 
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
04-Ley-Sinagerd-y-el-Planagerd.pdf
 
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
04 ley-sinagerd-y-el-planagerd
 
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
LEY SINAGERD BASE LEGAL DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS I.E
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 
Plan contingencia desastres
Plan contingencia desastresPlan contingencia desastres
Plan contingencia desastres
 
CFB 2020 GP_ GC_ Desarrollo Sostenible GR y GL.pptx
CFB 2020 GP_ GC_ Desarrollo Sostenible GR y GL.pptxCFB 2020 GP_ GC_ Desarrollo Sostenible GR y GL.pptx
CFB 2020 GP_ GC_ Desarrollo Sostenible GR y GL.pptx
 
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdfCHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
CHARLA-ORIENTACIONES SENCICO.pdf
 
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastresM.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
 
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptxGESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
 
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a DesastresConcepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
 
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion
Presentacion Sistema Nacional de PrevencionPresentacion Sistema Nacional de Prevencion
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion
 

Recently uploaded

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSCLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
DannaCampo4
 
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
ssuser50ef513
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 

Recently uploaded (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSCLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
 
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 

Problemática de la Gestión de Riesgo.pptx

  • 1. gndr.org Fundación de Acción Comunitaria “Esperanza Oriental” Lic. Carlos Tamarez Mañaná Dra. Carmen Bautista P. 12/09/2022, Boca Chica, República Dominicana
  • 2. Problemática de la Gestión del Riesgo en la República Dominicana Lic. Carlos Tamarez Mañaná Dra. Carmen Bautista
  • 3. Dificultades técnicas de la GdR*  Aplazamiento  Ausencia de diagnósticos previos  Falta de coordinación  Incumplimiento de plazos  Inmediatez  Omisión de recursos  Resistencias al cambio
  • 4. Factores de vulnerabilidad Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=24dHi4tTtEc  Capacidad Económica  Capacidad técnica  Condiciones ambientales  Conocimientos  Físicos/ Estructural  Institucional  Social  Política
  • 5. Vulnerabilidades Vs Dificultades técnicas Capacidad Económica Capacidad técnica Condiciones ambientales Conocimientos Físicos / Estructural Institucional Social Política Aplazamiento / Omisión de recursos Ausencia de diagnósticos previos Falta de coordinación /Inmediatez Resistencias al cambio / Falta de coordinación Omisión de recursos / Incumplimiento de Plazos
  • 6. Funciones y responsabilidades institucionales a nivel municipal. Representantes de Juntas de Vecinos “Mantienen los canales de comunicación con la red de organizaciones vecinales sobre la implementación y seguimiento del Plan. Apoyan las tareas de prevención, mitigación y respuesta ante desastres en sus comunidades como la organización de la comunidad, el monitoreo de los eventos, la difusión de las alertas y otras tareas de acuerdo a sus capacidades y recursos.” Fuente: PLAN MUNICIPAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE), 2018 – 2025
  • 7. La gestión de riesgos es responsabilidad de todo(a)s, Estudiantes, Maestros, Encargados(a) de la formulación de políticas educativas, las Asociaciones de Padres, Madres, Amigos y Tutores de la Escuela, autoridades, líderes locales y organizaciones de la comunidad. Fuente: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES ESCOLARES DE GESTIÓN DE RIESGOS PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Y GESTIÓN DE RIESGOS (1708/OC-DR), 2013. La Gestión de Riesgos y el Conocimiento
  • 8. “Las instituciones públicas, autónomas y descentralizadas deberán modificar su estructura orgánica y crear las unidades necesarias a fin de cumplir con todo lo relacionado con las actividades y operaciones relacionadas con la gestión de riesgos y demás previsiones establecidas por la ley. De igual forma deberán consignar en sus respectivos presupuestos los fondos necesarios para el cumplimiento de sus obligaciones.” La política de Gestión de Riesgos Nacional Fuente: Artículo 28, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, 2002.
  • 9. Instrumentos de la política de gestión de riesgos Los instrumentos de la política de gestión de riesgos son los siguientes:  Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante desastres;  Plan Nacional de Gestión de Riesgos;  Plan Nacional de Emergencia;  Sistema Integrado Nacional de Información;  Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres. Fuente: Artículo 3, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, 2002.
  • 10. Facultades al Presidente de la República: Para el cumplimiento de las disposiciones contenidas de la Ley 147-02…  Organización, administración y funcionamiento del Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y respuesta ante Desastres. Fuente: Artículo 27, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, 2002. €4,000,000.00 Agencia Española de Cooperación Internacional para Desarrollo (AECID) Instrumentos de la política de gestión de riesgos
  • 11. Ventajas y desventajas de los planes de respuestas a contingencias. Lic. Carlos Tamarez Mañaná Dra. Carmen Bautista
  • 12. Reducción del Riesgo Herramientas para Reducir el Impacto Prevención Mitigación Manejo del Desastre Atención al Desastre Planes de Contingencia
  • 13. 1. Apoyo a la respuesta efectiva para los casos de emergencia. 2. Apoyo a las disposiciones emitidas por la máxima autoridad del Sistema. 3. Búsqueda compartida de soluciones. 4. Colaboración en la recuperación rápida y sostenible de áreas afectadas. 5. Creación o reforzamiento de la estructura institucional. 6. Ordenamiento territorial y desarrollo urbano. 7. Plan interno para situaciones de emergencia y desastre. 8. Reducción de riesgos de desastre. 9. Socialización de la Reducción de Riesgo a Desastres. 10. … Planes de Contingencia (Elementos a tomar en cuenta)
  • 14. Acciones de contingencias de las diversas instituciones sociales. Lic. Carlos Tamarez Mañaná Dra. Carmen Bautista
  • 15. gndr.org Problemática de la Gestión del Riesgo en la República Dominicana Muchas gracias!!! Lic. Carlos Tamarez Mañaná Dra. Carmen Bautista P. Fundación de Acción Comunitaria “Esperanza Oriental”