SlideShare a Scribd company logo
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LOS
PROCEDIMIENTOS PARA EL TRALADO DE EMERGENCIAS DE LOS
ASEGURADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (R. J. N°132-
2015/SIS)
FINALIDAD:
La presente Directiva Administrativa tiene como finalidad que
los procedimientos de reembolso, control y custodia de los
expedientes del proceso de traslado de emergencia de los
asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS) se realicen de
manera oportuna.
OBJETIVO:
Regular el procedimiento administrativo de aprobación, control y
custodia de los expedientes que sustentan los servicios otorgados
y gastos que conlleva el proceso de traslado de los asegurados al
SIS y su acompañante mientras dure el traslado, según
corresponda.
AMBITO DE APLICACIÓN
La presente Directiva Administrativa es de aplicación y
cumplimiento en el ámbito jurisdiccional de la Dirección Regional
de Salud: Unidades Ejecutoras, Redes de Salud, Establecimientos
de Salud y Hospitales de la Región Huancavelica.
Referencia:
Es el proceso administrativo-asistencial mediante el cual, el personal de una
IPRESS transfiere la responsabilidad de la atención de las necesidades de
salud de un asegurado al SIS, a otra IPRESS (establecimiento de salud) de
mayor capacidad resolutiva
Contrarreferencia:
Es el proceso administrativo-asistencial mediante el cual la IPRESS de destino
de la referencia, devuelve la responsabilidad y atención en salud de un
usuario al establecimiento de salud de origen de la referencia de la misma
IPRESS o de otra IPRESS. El medio de transporte para la contrarreferencia será
acorde a la indicación médica según la condición del paciente.
El asegurado del SIS contrarreferido puede estar en las siguientes
condiciones:
Curado: Se ha solucionado el problema de salud del asegurado motivo de la
referencia.
Mejorado: Se ha resuelto el problema del asegurado en forma parcial, siendo
necesario que continúe con tratamiento en el establecimiento de origen.
Fallecido: El asegurado fallece durante su tratamiento en el establecimiento
de referencia.
Traslado de Emergencia:
Es el transporte de emergencia del asegurado al SIS y un acompañante, de su domicilio o de una IPRESS
hacia otro con el fin de completar o complementar el proceso de atención definitiva. Comprende la
referencia y contrarreferencia correspondiente, puede realizarse por vía aérea, terrestre, fluvial, lacustre,
marítima o mixta. Se considera también el traslado de un asegurado hospitalizado a otro establecimiento
para realizarle pruebas diagnósticas o de tratamiento necesarias para completar su atención.
El traslado puede ser realizado a través de los servicios públicos o privados
contratados para tal efecto.
Traslado de Emergencia:
Es el transporte de emergencia del asegurado al SIS y un acompañante, de su domicilio o de una IPRESS
hacia otro con el fin de completar o complementar el proceso de atención definitiva. Comprende la
referencia y contrarreferencia correspondiente, puede realizarse por vía aérea, terrestre, fluvial, lacustre,
marítima o mixta. Se considera también el traslado de un asegurado hospitalizado a otro establecimiento
para realizarle pruebas diagnósticas o de tratamiento necesarias para completar su atención.
El traslado puede ser realizado a través de los servicios públicos o privados
contratados para tal efecto.
EXPEDIENTES DE TRASLADO
REQUISITOS:
• SOLICITUD
• ANEXO N° 01
• FORMATO UNICO DE ATENCION FUA 117
• HOJA DE REFERENCIA
• DECLARACION JURADA DE ALQUILER DE MOVILIDAD PARTICULAR
• COMPROBANTES DE PAGO POR LA ADQUICISION DE COMBUSTIBLE
RENDICION DE VIATICO:
• DECLARACION JURADA POR CONSUMO.
• COMPROBANTES DE PAGO.
ANEXOS A UTILIZAR DE MANERA
OBLIGATORIA
7
SOLICITUD
SOLICITO: REEMBOLSO POR TRASLADO DE
EMERGENCIA DE USUARIO ASEGURADO AL
SIS.
Dr. Pedro Antonio DUEÑAS CRISPIN
DIRECTO DE LA UDR HUANCAVELICA –SIS
Yo, ……………………………………………………….,
identificado con DNI Nº…………………..…, con
domicilio actual en
……………………………………………………………….. del
Distrito
…………………………Provincia……….……………….,coordi
nador de la Unidad de Seguros Publicos y Privados
de la Red de Salud…………………. ante usted con todo
respeto me presento y expongo:
Que, el día……mes………año……..se trasladó al
usuario …………………………………………identificado con DNI…………………Codigo de
afiliacion……………..……siendo el Diagnostico Dx1………………………….
………………………Dx2………………………………………………….Dx3………………………………………………
……que motivo el traslado del Establecimiento de Salud
…………………………………………………. Al Establecimiento de Salud
………………………………………….. empleando un total de …………….horas.
RUBRO MONTO S/.
VIATICO S/.
ALQUILER DE MOVILIDAD S/.
COMBUSTIBLE S/.
TOTAL S/.
POR LO EXPUESTO:
A usted señor Director de la UDR Huancavelica ……………………………………., solicito
reconocer el rembolso de traslado de paciente por ser de justicia espero alcanzar.
Huancavelica, ………
de………………20……..
----------------------------------------------------------
COORDINADOR DE LA RED DE SALUD………
Los datos deben
coincidir con los datos
del FUA hoja de
referencia, DJ de
alquiler de movilidad,
DJ de asignación de
viáticos, Etc.
ANEXO N° 01
ROSA CARMONA SAMANIEGO
CARMEN CARMONA CONISLLA
FORMATO DE REPORTE DEL CONSUMO EN
EL TRASLADO DE EMERGENCIAS
33 25/12/1985
130-19-201130 130-2-23205060
Pielnefritis crónica no obstructiva
asociada con reflujo
N11.0
X
X
DATOS DE LA REFERENCIA
C.S SANTA ANA 3859
15/01/2018 15.000 HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS COREA VALDIVIA
STA.ANA-HZCV-ST.ANA 5 KM UE-965
AMBULANCIA
3 Gasohol 90 plus s/ 12.50 s/ 37.50
ESPINOZA ORE HNOS. S.R.L. 20134502003
DATOS DE LA REFERENCIA
50.00
2 18.00
En casos de inconsistencia en
podrá corregir y firmar el
anexo N°01 el responsable de
la unidad de seguros de la
redes de salud.
Firma y sello del
coordinador de la
Unidad de Seguros
Firma y sello del Director
de la Red de Salud
FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN
FUA-117
PRESTACION ADMINISTRATIVA TRASLADO DE USUARIOS EN SITUACION
DE EMERGENCIAS- FUA 117
PRIM.
REFERENCIA REALIZADA POR
NOMBRE DE LA IPRESS U OFERTA
FLEXIBLE
5894 PS. PUEBLO LIBRE
X
ATENCIÓN
AMBULATORIA
CÓDIGO RENAES DE LA IPRESS
5938
1
N° DOCUMENTO DE
IDENTIDAD
REFERENCIA
4082
PUERPERA
GESTANTE
1
DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 1
2
9
DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 2
DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 3
1
SALUD MATERNA
80
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° DE HISTORIA CLÍNICA
NOMBRE DE LA IPRESS QUE REALIZA LA ATENCIÓN
C.S. SANTA ANA
N° HOJA DE
REFERENCIA
MES
SEC.
DE LA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD
APELLIDO MATERNO
COMPONENTE
CÓDIGO
FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN - FUA
130 TURNO
NÚMERO DE FORMATO
19 SECCIÓN
INIC.
COD. SEGURO
DEL ASEGURADO / USUARIO
DIRESA /
OTROS
SEMISUBSIDIADO
245461
NÚMERO INSTITUCIÓN
SUBSIDIADO
1
EMERGENCIA
48652758
NO ASEGURADO
TDI
CÓDIGO DEL ASEGURADO SIS ASEGURADO DE OTRA IAFAS
X
FECHA PROBABLE DE
PARTO / FECHA DE
PARTO
MASCULINO
1
2 48652758
130
FECHA
FEMENINO X
CARMONA
PRIMER NOMBRE
2
CARMEN
CONISLLA
8
DIA
OTROS NOMBRES
0
8
ETNIA
APELLIDO PATERNO
IDENTIFICACIÓN
SEXO AÑO
FECHA DE
FALLECIMIENTO
X
0
0
FECHA DE
NACIMIENTO
0 8
1 9
R ED D E SA LUD
________________________
CÓD. RENAES
INTRAMURAL
EXTRAMURAL
X
LUGAR DE ATENCIÓN
PERSONAL QUE ATIENDE
DE LA IPRESS
ITINERANTE
OFERTA FLEXIBLE
X
CÓDIGO DE LA OFERTA
FLEXIBLE
X
MARCAR REFERENCIA SI
EL PACIENTE ES
REFERIDO POR UN EESS
Y REGISTRAR DATOS DE
DICHO EESS.
SI ES GESTANTE
REGISTRAR FPP Y EN
SALUD MATERNA
GESTANTE O
PUERPERA
PRESTACION ADMINISTRATIVA TRASLADO DE USUARIOS EN SITUACION
DE EMERGENCIAS- FUA 177
ADMINISTRACION
SUPLEMENTARIA
NUTRICIONAL
LACTANCIA
MATERNA
EXCLUSIVA
REPORTE VINCULADO
Nº Autorización
P.A. (mmHg)
VACUNAS N° DE DOSIS / SEGUN CALENDARIO
R.N. PREMATURO
TAP/ EEDP o
TEPSI
ANTINEUMOC
ENFER. CONGENITA /
SECUELA AL NACER
CRED N°
CONSEJERIA
INTEGRAL
GRUPO DE RIESGO
HVB
PAT.
N° FAMILIARES DE
GEST / PUERP. CASA
MAT.
IMC (Kg/M2
)
GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD.
SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA
NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9.
DROGO DEPENDIENTES
____________
OTRA VACUNA
ANTITETANICA
ROTAVIRUS
VACAM VPH
EVALUACIÓN
INTEGRAL
ASA
APO
PARTO
VERTICAL
ALTURA
UTERINA
EDAD GEST RN
(SEM)
EDAD
GEST
5°
DE LA ATENCIÓN
1 0 1
5 8
2 0
DE CORTE
ADMINISTRATIVO
x CONSULTA EXTERNA
DIA
CÓD.
PRESTA.
DE INGRESO
NATIMUERTO
APOYO AL
DIAGNÓSTICO
NOMBRE DE LA IPRESS A LA QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE
CÓD. AUTORIZACIÓN
1
PAB (cm)
HOSPITALIZACIÓN
NO
CPN (N°)
BAJO PESO AL
NACER
CONSEJERIA
NUTRICIONAL
SPR
COMPLETAS
PARA LA EDAD
1°
N° HOJA DE REFER / CONTRARR.
ALTA
SI
CÓDIGO RENAES DE LA IPRESS
HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA
DEL RECIEN NACIDO
GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y
ADULTO / ADULTO MAYOR PAROTID
DT ADULTO
(N° DOSIS)
100
INFLUENZA
DE LA
GESTANTE
RUBEOLA
DPT
HOSPITALIZACIÓN
ANTIAMARILICA
Monto S/.
OBITO
SE REFIERE / CONTRARREFIERE A:
CORTE
ADMINIS.
OTRO
TALLA (cm) BCG
IPV
PENTAVAL
CORTE TARDIO DE
CORDON
(2 a 3 min)
SR
APGAR
TAMIZAJE DE
SALUD MENTAL NOR. HVB
TRASLADO
N° FUA A VINCULAR
117 DE ALTA
MES
FECHA
HORA UPS
DIA MES
AÑO
CÓD. PRESTACION(ES) ADICIONAL (ES)
FECHA DE ATENCIÓN
AÑO
40
:
22
Monto S/.
CITA
EMERGENCIA
Nº Autorización
DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO
SEPELIO
REFERIDO
PESO (Kg)
ADULTO MAYOR
ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y OTROS
ATENCIÓN
DIRECTA
x FALLECIDO
192050
CONTRA
RREFERIDO
CONCEPTO PRESTACIONAL
COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA
CONTROL
PUERP (N°)
JOVEN Y ADULTO
marcar solo en caso de
PACIENTES QUE AMERITEN LA
contrareferencia "OXIGENO
DEPENDIANTES , ETC"
PRESTACION ADMINISTRATIVA TRASLADO DE USUARIOS EN SITUACION
DE EMERGENCIAS- FUA 177
1
2
3
4
5
APODERADO:
NOMBRES Y APELLIDOS
FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DNI o CE DEL APODERADO:
APODERADO
OLINDA RIVEROS CARHUAPOMA
R
R
NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LAATENCIÓN
R
R
EGRESADO
FIRMA
ASEGURADO
ESPECIALIDAD
1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA SOCIAL 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO ENFERMERIA 12. AUXILIAR DEENFERMERIA 13. OTRO
P D
D
R
28141
N° RNE
N° DE COLEGIATURA
D
D
P
EGRESO
CIE - 10
P
CIE - 10
Pielnefritis crónica no obstructiva asociada con reflujo
N° DE DNI
D
D
RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 5
D
P
SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO, SIN OTRA ESPECIFICACION
N°
R
R
DIAGNÓSTICOS
TIPO DE DX
43229594
R
N11.0
D R
R
Z359 D
D
P
TIPO DE DX
INGRESO
DESCRIPCIÓN
HuellaDigital del Aseguradoo
del Apoderado
HOJA DE REFERENCIA
DATOS GENERALES
Numero de referencia
FECHA: escribir el día , mes y año en el
que se realiza la referencia
HORA: escribir la hora exacta en el que
se realiza la referencia, anotar la hora
real del día. Ejem: 14:25
ASEGURADO: especificar si el usuario es
beneficiario de algún tipo de seguro y
especificar el tipo de seguro: SIS,
ESALUD u otros.
EE SS DE ORIGEN DE LA REFERENCIA:
registrar el nombre completo del EESS
que realiza la referencia.
EE SS DE DESTINO DE LA REFERENCIA:
registrar el nombre completo del EESS a
donde se refiere al usuario.
IDENTIFICACION DEL
AFILIADO
CODIGO DE AFILIACION SIS: solo si es
beneficiario del SIS se registra el código
de afiliación.
NUMERO DE HISDTORIA CLINICA: anote
el numero de HCL del usuario.
SEXO: marcar con una x el casillero “F”
para femenino y “M” para masculino
EDAD: Anote en los cuadros
correspondientes: años para mayores
de un año, mese para menores de un
año, días para menores de un mes.
3.- RESUMEN DE LA
HISTORIA CLINICA
ANAMNESIS: Detallar en forma concisa
el inicio, curso y estado actual de la
enfermedad, motivo de la referencia y
los antecedentes del paciente que
considere importante.
EXAMEN FISICO: desarrollar en forma
concisa los hallazgos de examen físico
céfalo caudal y especificando los signos
vitales
DIAGNOSTICO: registrar el o los
diagnósticos con su respectivo CIE 10 Y
con una “X” indique si se trata de un
diagnostico definitivo presuntivo o
repetitivo.
TRATAMIENTO: anote el tratamiento
farmacológico, biológico u otros que
haya administrado al usuario hasta el
momento de la referencia .
4.- DATOS DE LA
REFERENCIA
UPS DESTINO DE LA REFERENCIA:
marque una “X” en el casillero
correspondiente a la UPS donde ira
referido el usuario: consulta externa,
emergencia, apoyo diagnostico
COORDINACION: indicar el nombre de
la persona con quien se coordino la
referencia en el Establecimiento de
destino
ESPECIALIDAD DE DESTINO DE LA
REFERENCIA: marque con una “X” en el
casillero correspondiente a la
especialidad a donde ira el usuario
CONDICION DEL PACIENTE A LA LLEGADA: marcar con una
“X” la condición de salud del paciente a la llegada al
establecimiento de salud de destino: estable , mal estado,
fallecido.
CONDICIONES DEL PACIENTE AL INICIO
DEL TRASLADO: marque con un “X” en
el casillero correspondiente a las
condiciones de salud del paciente en el
momento de la referencia: estable , mal
estado.
RESPONSABLE DE LA REFERENCIA: el
personal que refiere al usuario anotara
su nombre, numero de colegiatura,
marcar el tipo de profesión y registrar
firma y post firma.
PERSONAL QUE ACOMPAÑA: en casos
que requiera acompañara un personal
de salud y anotara su nombre numero
de colegiatura, marcar el tipo de
profesión y registrar firma y post firma.
RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO:
El personal Jefe o Director de la IPRESS o
quien haga sus veces ejem: jefe de
guardia anotara su nombre numero de
colegiatura, marcar el tipo de profesión
y registrar firma y post firma.
PERSONAL QUE RECIBE: el personal que
recibe al usuario referido anotara su
nombre, numero de colegiatura, marcar
el tipo de profesión y registrar firma y
post firma.
ALQUILER DE MOVILIDAD
IPRESS QUE
NO CUENTAN
CON
AMBULANCIA
22
ALQUILER DE MOVILIDAD
IPRESS QUE
REALIZAN EL
TRASLADO
CON
AMBULANCIA
ADJUNTAR: la copia fedateada del
comprobante de pago por la adquisición
de combustible
DECLARACION JURADA POR CONSUMO
VIATICOS POR COMISION DE SERVICIOS
ESCALA
IGUAL O
MAYOR A 04
HORAS
POR HORA
RENDICION
BOLETAS 70%
DECLARACION
JURADA 30%
DENTRO DE LA PROVINCIA S/72.00 S/. 3.00
S/. 50.40 S/. 21.60
FUERA DE LA PROVINCIA S/126.00 S/. 5.30
S/. 88.20 S/. 37.80
OTRAS REGIONES S/180.00 S/. 7.50
S/. 126.00 S/. 54.00
ESCALA DE VIATICOS AL PERSONAL DE SALUD POR TRASLADO DE PACIENTES EN
SITUACION DE EMERGENCIA (SEGÚN DIRECTIVA N° 002-2009/GOB.REG.HVCA/GRPP y
AT-SGDII y E)
Si exceden los montos de s/. 21.60, s/. 37.80 y s/. 54.00 la diferencia se
sustentara con comprobantes de pago a nombre de la unidad ejecutora.
 Solicitud de Reembolso, con el detalle de consumo por rubros.
 FUA - Formato Único de Atención, código de servicio 117, llenado deforma
completa y debidamente digitado en el SIASIS. En el caso de IPRESS privadas y
de ser necesario, estarán sujetas al formato que pudiera establecerse entre las
partes. Se incluye el consumo de medicamentos, insumos y procedimientos en
el que se incurra durante el traslado.
 Hoja de Referencia o Contrarreferencia, según sea el caso, llenado
correctamente con las firmas y sellos correspondientes. En los casos de no ser
posible se elaborará un informe sustentatorio.
 Comprobantes de pago de combustible, pasajes y otros rubros reconocidos en
el numeral 6.1.1, de ser el caso.
 "Formato de Reporte de Consumo en el Traslado de Emergencia"(Anexo N° 1).
Sobre la documentación a presentar para solicitar el Reembolso
por Traslado de Emergencia
Sobre el plazo para presentar el expediente de traslado
El plazo para presentar la solicitud de pago del traslado por emergencia es de noventa (90) días
calendario, contados a partir de la fecha de realizada la prestación. Vencido dicho plazo no serán
consideradas para pago, salvo casos excepcionales, debidamente autorizados por las UDR del SIS.
27

More Related Content

Similar to PRESENTACION TRASLADOS.pptx

NORMA TECNICA 024
NORMA TECNICA 024NORMA TECNICA 024
NORMA TECNICA 024
thalia Cholan
 
REGISTRO DE FUAS_RJ 015-2021-SIS_ser.pptx
REGISTRO DE FUAS_RJ 015-2021-SIS_ser.pptxREGISTRO DE FUAS_RJ 015-2021-SIS_ser.pptx
REGISTRO DE FUAS_RJ 015-2021-SIS_ser.pptx
PUESTODESALUDJESUSMA
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
alejandro rosario
 
Plan de Salud Banmedica
Plan de Salud BanmedicaPlan de Salud Banmedica
Plan de Salud Banmedica
Carlos Alfredo
 
ESTANDARES ASISTENCIALES.docx
ESTANDARES ASISTENCIALES.docxESTANDARES ASISTENCIALES.docx
ESTANDARES ASISTENCIALES.docx
karolconde2
 
Actividades administrativas enfermeria
Actividades administrativas enfermeriaActividades administrativas enfermeria
Actividades administrativas enfermeriaingvdavid
 
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA.pdf
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA.pdfFUAS COD. PREST. ENFERMERIA.pdf
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA.pdf
CarlosRondon57
 
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA (1).pdf
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA (1).pdfFUAS COD. PREST. ENFERMERIA (1).pdf
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA (1).pdf
CarlosRondon57
 
PPT NO TRANSMISIBLES.pptx
PPT NO TRANSMISIBLES.pptxPPT NO TRANSMISIBLES.pptx
PPT NO TRANSMISIBLES.pptx
DianaChoquesaArce
 
PPT DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO EXTERNO HPT.pptx
PPT DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO EXTERNO HPT.pptxPPT DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO EXTERNO HPT.pptx
PPT DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO EXTERNO HPT.pptx
Ruth Quispe
 
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pptx
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pptxHISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pptx
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pptx
carlos165298
 
Plan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanicoPlan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanico
José Luis Mayorga Rivadeneira
 
M4 u1 -
M4   u1 -M4   u1 -
M4 u1 -
jcenteno17
 
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
Josefina Centeno
 
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUECentros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Alejandro Hernandez
 
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. TallerDIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
carlacruz346505
 
Expo salud pol fcg
Expo salud pol fcgExpo salud pol fcg
Expo salud pol fcg
Fresia Cárdenas García
 

Similar to PRESENTACION TRASLADOS.pptx (20)

Caceres
CaceresCaceres
Caceres
 
NORMA TECNICA 024
NORMA TECNICA 024NORMA TECNICA 024
NORMA TECNICA 024
 
REGISTRO DE FUAS_RJ 015-2021-SIS_ser.pptx
REGISTRO DE FUAS_RJ 015-2021-SIS_ser.pptxREGISTRO DE FUAS_RJ 015-2021-SIS_ser.pptx
REGISTRO DE FUAS_RJ 015-2021-SIS_ser.pptx
 
Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2Expediente clinico pract 2
Expediente clinico pract 2
 
Plan de Salud Banmedica
Plan de Salud BanmedicaPlan de Salud Banmedica
Plan de Salud Banmedica
 
ESTANDARES ASISTENCIALES.docx
ESTANDARES ASISTENCIALES.docxESTANDARES ASISTENCIALES.docx
ESTANDARES ASISTENCIALES.docx
 
Actividades administrativas enfermeria
Actividades administrativas enfermeriaActividades administrativas enfermeria
Actividades administrativas enfermeria
 
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA.pdf
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA.pdfFUAS COD. PREST. ENFERMERIA.pdf
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA.pdf
 
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA (1).pdf
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA (1).pdfFUAS COD. PREST. ENFERMERIA (1).pdf
FUAS COD. PREST. ENFERMERIA (1).pdf
 
Procedimientos Código Sanitario en Chile
Procedimientos Código Sanitario en ChileProcedimientos Código Sanitario en Chile
Procedimientos Código Sanitario en Chile
 
PPT NO TRANSMISIBLES.pptx
PPT NO TRANSMISIBLES.pptxPPT NO TRANSMISIBLES.pptx
PPT NO TRANSMISIBLES.pptx
 
PPT DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO EXTERNO HPT.pptx
PPT DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO EXTERNO HPT.pptxPPT DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO EXTERNO HPT.pptx
PPT DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO EXTERNO HPT.pptx
 
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pptx
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pptxHISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pptx
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pptx
 
Presentacion receta
Presentacion recetaPresentacion receta
Presentacion receta
 
Plan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanicoPlan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanico
 
M4 u1 -
M4   u1 -M4   u1 -
M4 u1 -
 
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
 
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUECentros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
 
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. TallerDIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
 
Expo salud pol fcg
Expo salud pol fcgExpo salud pol fcg
Expo salud pol fcg
 

Recently uploaded

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Recently uploaded (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

PRESENTACION TRASLADOS.pptx

  • 1. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL TRALADO DE EMERGENCIAS DE LOS ASEGURADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (R. J. N°132- 2015/SIS)
  • 2. FINALIDAD: La presente Directiva Administrativa tiene como finalidad que los procedimientos de reembolso, control y custodia de los expedientes del proceso de traslado de emergencia de los asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS) se realicen de manera oportuna. OBJETIVO: Regular el procedimiento administrativo de aprobación, control y custodia de los expedientes que sustentan los servicios otorgados y gastos que conlleva el proceso de traslado de los asegurados al SIS y su acompañante mientras dure el traslado, según corresponda. AMBITO DE APLICACIÓN La presente Directiva Administrativa es de aplicación y cumplimiento en el ámbito jurisdiccional de la Dirección Regional de Salud: Unidades Ejecutoras, Redes de Salud, Establecimientos de Salud y Hospitales de la Región Huancavelica.
  • 3. Referencia: Es el proceso administrativo-asistencial mediante el cual, el personal de una IPRESS transfiere la responsabilidad de la atención de las necesidades de salud de un asegurado al SIS, a otra IPRESS (establecimiento de salud) de mayor capacidad resolutiva Contrarreferencia: Es el proceso administrativo-asistencial mediante el cual la IPRESS de destino de la referencia, devuelve la responsabilidad y atención en salud de un usuario al establecimiento de salud de origen de la referencia de la misma IPRESS o de otra IPRESS. El medio de transporte para la contrarreferencia será acorde a la indicación médica según la condición del paciente. El asegurado del SIS contrarreferido puede estar en las siguientes condiciones: Curado: Se ha solucionado el problema de salud del asegurado motivo de la referencia. Mejorado: Se ha resuelto el problema del asegurado en forma parcial, siendo necesario que continúe con tratamiento en el establecimiento de origen. Fallecido: El asegurado fallece durante su tratamiento en el establecimiento de referencia.
  • 4. Traslado de Emergencia: Es el transporte de emergencia del asegurado al SIS y un acompañante, de su domicilio o de una IPRESS hacia otro con el fin de completar o complementar el proceso de atención definitiva. Comprende la referencia y contrarreferencia correspondiente, puede realizarse por vía aérea, terrestre, fluvial, lacustre, marítima o mixta. Se considera también el traslado de un asegurado hospitalizado a otro establecimiento para realizarle pruebas diagnósticas o de tratamiento necesarias para completar su atención. El traslado puede ser realizado a través de los servicios públicos o privados contratados para tal efecto.
  • 5. Traslado de Emergencia: Es el transporte de emergencia del asegurado al SIS y un acompañante, de su domicilio o de una IPRESS hacia otro con el fin de completar o complementar el proceso de atención definitiva. Comprende la referencia y contrarreferencia correspondiente, puede realizarse por vía aérea, terrestre, fluvial, lacustre, marítima o mixta. Se considera también el traslado de un asegurado hospitalizado a otro establecimiento para realizarle pruebas diagnósticas o de tratamiento necesarias para completar su atención. El traslado puede ser realizado a través de los servicios públicos o privados contratados para tal efecto.
  • 6. EXPEDIENTES DE TRASLADO REQUISITOS: • SOLICITUD • ANEXO N° 01 • FORMATO UNICO DE ATENCION FUA 117 • HOJA DE REFERENCIA • DECLARACION JURADA DE ALQUILER DE MOVILIDAD PARTICULAR • COMPROBANTES DE PAGO POR LA ADQUICISION DE COMBUSTIBLE RENDICION DE VIATICO: • DECLARACION JURADA POR CONSUMO. • COMPROBANTES DE PAGO.
  • 7. ANEXOS A UTILIZAR DE MANERA OBLIGATORIA 7
  • 8. SOLICITUD SOLICITO: REEMBOLSO POR TRASLADO DE EMERGENCIA DE USUARIO ASEGURADO AL SIS. Dr. Pedro Antonio DUEÑAS CRISPIN DIRECTO DE LA UDR HUANCAVELICA –SIS Yo, ………………………………………………………., identificado con DNI Nº…………………..…, con domicilio actual en ……………………………………………………………….. del Distrito …………………………Provincia……….……………….,coordi nador de la Unidad de Seguros Publicos y Privados de la Red de Salud…………………. ante usted con todo respeto me presento y expongo: Que, el día……mes………año……..se trasladó al usuario …………………………………………identificado con DNI…………………Codigo de afiliacion……………..……siendo el Diagnostico Dx1…………………………. ………………………Dx2………………………………………………….Dx3……………………………………………… ……que motivo el traslado del Establecimiento de Salud …………………………………………………. Al Establecimiento de Salud ………………………………………….. empleando un total de …………….horas. RUBRO MONTO S/. VIATICO S/. ALQUILER DE MOVILIDAD S/. COMBUSTIBLE S/. TOTAL S/. POR LO EXPUESTO: A usted señor Director de la UDR Huancavelica ……………………………………., solicito reconocer el rembolso de traslado de paciente por ser de justicia espero alcanzar. Huancavelica, ……… de………………20…….. ---------------------------------------------------------- COORDINADOR DE LA RED DE SALUD……… Los datos deben coincidir con los datos del FUA hoja de referencia, DJ de alquiler de movilidad, DJ de asignación de viáticos, Etc.
  • 10. ROSA CARMONA SAMANIEGO CARMEN CARMONA CONISLLA FORMATO DE REPORTE DEL CONSUMO EN EL TRASLADO DE EMERGENCIAS 33 25/12/1985 130-19-201130 130-2-23205060 Pielnefritis crónica no obstructiva asociada con reflujo N11.0 X X
  • 11. DATOS DE LA REFERENCIA C.S SANTA ANA 3859 15/01/2018 15.000 HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS COREA VALDIVIA STA.ANA-HZCV-ST.ANA 5 KM UE-965 AMBULANCIA 3 Gasohol 90 plus s/ 12.50 s/ 37.50 ESPINOZA ORE HNOS. S.R.L. 20134502003
  • 12. DATOS DE LA REFERENCIA 50.00 2 18.00 En casos de inconsistencia en podrá corregir y firmar el anexo N°01 el responsable de la unidad de seguros de la redes de salud. Firma y sello del coordinador de la Unidad de Seguros Firma y sello del Director de la Red de Salud
  • 13. FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN FUA-117
  • 14. PRESTACION ADMINISTRATIVA TRASLADO DE USUARIOS EN SITUACION DE EMERGENCIAS- FUA 117 PRIM. REFERENCIA REALIZADA POR NOMBRE DE LA IPRESS U OFERTA FLEXIBLE 5894 PS. PUEBLO LIBRE X ATENCIÓN AMBULATORIA CÓDIGO RENAES DE LA IPRESS 5938 1 N° DOCUMENTO DE IDENTIDAD REFERENCIA 4082 PUERPERA GESTANTE 1 DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 1 2 9 DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 2 DNI / CNV / AFILIACIÓN DEL RN 3 1 SALUD MATERNA 80 INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° DE HISTORIA CLÍNICA NOMBRE DE LA IPRESS QUE REALIZA LA ATENCIÓN C.S. SANTA ANA N° HOJA DE REFERENCIA MES SEC. DE LA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD APELLIDO MATERNO COMPONENTE CÓDIGO FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN - FUA 130 TURNO NÚMERO DE FORMATO 19 SECCIÓN INIC. COD. SEGURO DEL ASEGURADO / USUARIO DIRESA / OTROS SEMISUBSIDIADO 245461 NÚMERO INSTITUCIÓN SUBSIDIADO 1 EMERGENCIA 48652758 NO ASEGURADO TDI CÓDIGO DEL ASEGURADO SIS ASEGURADO DE OTRA IAFAS X FECHA PROBABLE DE PARTO / FECHA DE PARTO MASCULINO 1 2 48652758 130 FECHA FEMENINO X CARMONA PRIMER NOMBRE 2 CARMEN CONISLLA 8 DIA OTROS NOMBRES 0 8 ETNIA APELLIDO PATERNO IDENTIFICACIÓN SEXO AÑO FECHA DE FALLECIMIENTO X 0 0 FECHA DE NACIMIENTO 0 8 1 9 R ED D E SA LUD ________________________ CÓD. RENAES INTRAMURAL EXTRAMURAL X LUGAR DE ATENCIÓN PERSONAL QUE ATIENDE DE LA IPRESS ITINERANTE OFERTA FLEXIBLE X CÓDIGO DE LA OFERTA FLEXIBLE X MARCAR REFERENCIA SI EL PACIENTE ES REFERIDO POR UN EESS Y REGISTRAR DATOS DE DICHO EESS. SI ES GESTANTE REGISTRAR FPP Y EN SALUD MATERNA GESTANTE O PUERPERA
  • 15. PRESTACION ADMINISTRATIVA TRASLADO DE USUARIOS EN SITUACION DE EMERGENCIAS- FUA 177 ADMINISTRACION SUPLEMENTARIA NUTRICIONAL LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA REPORTE VINCULADO Nº Autorización P.A. (mmHg) VACUNAS N° DE DOSIS / SEGUN CALENDARIO R.N. PREMATURO TAP/ EEDP o TEPSI ANTINEUMOC ENFER. CONGENITA / SECUELA AL NACER CRED N° CONSEJERIA INTEGRAL GRUPO DE RIESGO HVB PAT. N° FAMILIARES DE GEST / PUERP. CASA MAT. IMC (Kg/M2 ) GRUPO DE RIESGO HVB: 1. TRABAJADOR DE SALUD 2. TRABAJAD. SEXUALES 3. HSH 4. PRIVADO LIBERTAD 5. FF. AA. 6. POLICIA NACIONAL 7. ESTUDIANTES DE SALUD 8. POLITRANFUNDIDOS 9. DROGO DEPENDIENTES ____________ OTRA VACUNA ANTITETANICA ROTAVIRUS VACAM VPH EVALUACIÓN INTEGRAL ASA APO PARTO VERTICAL ALTURA UTERINA EDAD GEST RN (SEM) EDAD GEST 5° DE LA ATENCIÓN 1 0 1 5 8 2 0 DE CORTE ADMINISTRATIVO x CONSULTA EXTERNA DIA CÓD. PRESTA. DE INGRESO NATIMUERTO APOYO AL DIAGNÓSTICO NOMBRE DE LA IPRESS A LA QUE SE REFIERE / CONTRARREFIERE CÓD. AUTORIZACIÓN 1 PAB (cm) HOSPITALIZACIÓN NO CPN (N°) BAJO PESO AL NACER CONSEJERIA NUTRICIONAL SPR COMPLETAS PARA LA EDAD 1° N° HOJA DE REFER / CONTRARR. ALTA SI CÓDIGO RENAES DE LA IPRESS HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA DEL RECIEN NACIDO GESTANTE / RN / NIÑO / ADOLESCENTE / JOVEN Y ADULTO / ADULTO MAYOR PAROTID DT ADULTO (N° DOSIS) 100 INFLUENZA DE LA GESTANTE RUBEOLA DPT HOSPITALIZACIÓN ANTIAMARILICA Monto S/. OBITO SE REFIERE / CONTRARREFIERE A: CORTE ADMINIS. OTRO TALLA (cm) BCG IPV PENTAVAL CORTE TARDIO DE CORDON (2 a 3 min) SR APGAR TAMIZAJE DE SALUD MENTAL NOR. HVB TRASLADO N° FUA A VINCULAR 117 DE ALTA MES FECHA HORA UPS DIA MES AÑO CÓD. PRESTACION(ES) ADICIONAL (ES) FECHA DE ATENCIÓN AÑO 40 : 22 Monto S/. CITA EMERGENCIA Nº Autorización DEL DESTINO DEL ASEGURADO/USUARIO SEPELIO REFERIDO PESO (Kg) ADULTO MAYOR ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y OTROS ATENCIÓN DIRECTA x FALLECIDO 192050 CONTRA RREFERIDO CONCEPTO PRESTACIONAL COB EXTRAORDINARIA CARTA DE GARANTIA CONTROL PUERP (N°) JOVEN Y ADULTO marcar solo en caso de PACIENTES QUE AMERITEN LA contrareferencia "OXIGENO DEPENDIANTES , ETC"
  • 16. PRESTACION ADMINISTRATIVA TRASLADO DE USUARIOS EN SITUACION DE EMERGENCIAS- FUA 177 1 2 3 4 5 APODERADO: NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DNI o CE DEL APODERADO: APODERADO OLINDA RIVEROS CARHUAPOMA R R NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LAATENCIÓN R R EGRESADO FIRMA ASEGURADO ESPECIALIDAD 1. MÉDICO 2. FARMACEUTICO 3. CIRUJANO DENTISTA 4. BIÓLOGO 5. OBSTETRIZ 6. ENFERMERA 7. TRABAJADORA SOCIAL 8. PSICOLOGA 9.TECNOLOGO MEDICO 10.NUTRICION 11. TECNICO ENFERMERIA 12. AUXILIAR DEENFERMERIA 13. OTRO P D D R 28141 N° RNE N° DE COLEGIATURA D D P EGRESO CIE - 10 P CIE - 10 Pielnefritis crónica no obstructiva asociada con reflujo N° DE DNI D D RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN 5 D P SUPERVISION DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO, SIN OTRA ESPECIFICACION N° R R DIAGNÓSTICOS TIPO DE DX 43229594 R N11.0 D R R Z359 D D P TIPO DE DX INGRESO DESCRIPCIÓN HuellaDigital del Aseguradoo del Apoderado
  • 18. DATOS GENERALES Numero de referencia FECHA: escribir el día , mes y año en el que se realiza la referencia HORA: escribir la hora exacta en el que se realiza la referencia, anotar la hora real del día. Ejem: 14:25 ASEGURADO: especificar si el usuario es beneficiario de algún tipo de seguro y especificar el tipo de seguro: SIS, ESALUD u otros. EE SS DE ORIGEN DE LA REFERENCIA: registrar el nombre completo del EESS que realiza la referencia. EE SS DE DESTINO DE LA REFERENCIA: registrar el nombre completo del EESS a donde se refiere al usuario. IDENTIFICACION DEL AFILIADO CODIGO DE AFILIACION SIS: solo si es beneficiario del SIS se registra el código de afiliación. NUMERO DE HISDTORIA CLINICA: anote el numero de HCL del usuario. SEXO: marcar con una x el casillero “F” para femenino y “M” para masculino EDAD: Anote en los cuadros correspondientes: años para mayores de un año, mese para menores de un año, días para menores de un mes.
  • 19. 3.- RESUMEN DE LA HISTORIA CLINICA ANAMNESIS: Detallar en forma concisa el inicio, curso y estado actual de la enfermedad, motivo de la referencia y los antecedentes del paciente que considere importante. EXAMEN FISICO: desarrollar en forma concisa los hallazgos de examen físico céfalo caudal y especificando los signos vitales DIAGNOSTICO: registrar el o los diagnósticos con su respectivo CIE 10 Y con una “X” indique si se trata de un diagnostico definitivo presuntivo o repetitivo. TRATAMIENTO: anote el tratamiento farmacológico, biológico u otros que haya administrado al usuario hasta el momento de la referencia .
  • 20. 4.- DATOS DE LA REFERENCIA UPS DESTINO DE LA REFERENCIA: marque una “X” en el casillero correspondiente a la UPS donde ira referido el usuario: consulta externa, emergencia, apoyo diagnostico COORDINACION: indicar el nombre de la persona con quien se coordino la referencia en el Establecimiento de destino ESPECIALIDAD DE DESTINO DE LA REFERENCIA: marque con una “X” en el casillero correspondiente a la especialidad a donde ira el usuario CONDICION DEL PACIENTE A LA LLEGADA: marcar con una “X” la condición de salud del paciente a la llegada al establecimiento de salud de destino: estable , mal estado, fallecido. CONDICIONES DEL PACIENTE AL INICIO DEL TRASLADO: marque con un “X” en el casillero correspondiente a las condiciones de salud del paciente en el momento de la referencia: estable , mal estado. RESPONSABLE DE LA REFERENCIA: el personal que refiere al usuario anotara su nombre, numero de colegiatura, marcar el tipo de profesión y registrar firma y post firma. PERSONAL QUE ACOMPAÑA: en casos que requiera acompañara un personal de salud y anotara su nombre numero de colegiatura, marcar el tipo de profesión y registrar firma y post firma. RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO: El personal Jefe o Director de la IPRESS o quien haga sus veces ejem: jefe de guardia anotara su nombre numero de colegiatura, marcar el tipo de profesión y registrar firma y post firma. PERSONAL QUE RECIBE: el personal que recibe al usuario referido anotara su nombre, numero de colegiatura, marcar el tipo de profesión y registrar firma y post firma.
  • 21. ALQUILER DE MOVILIDAD IPRESS QUE NO CUENTAN CON AMBULANCIA
  • 22. 22
  • 23. ALQUILER DE MOVILIDAD IPRESS QUE REALIZAN EL TRASLADO CON AMBULANCIA ADJUNTAR: la copia fedateada del comprobante de pago por la adquisición de combustible
  • 25. VIATICOS POR COMISION DE SERVICIOS ESCALA IGUAL O MAYOR A 04 HORAS POR HORA RENDICION BOLETAS 70% DECLARACION JURADA 30% DENTRO DE LA PROVINCIA S/72.00 S/. 3.00 S/. 50.40 S/. 21.60 FUERA DE LA PROVINCIA S/126.00 S/. 5.30 S/. 88.20 S/. 37.80 OTRAS REGIONES S/180.00 S/. 7.50 S/. 126.00 S/. 54.00 ESCALA DE VIATICOS AL PERSONAL DE SALUD POR TRASLADO DE PACIENTES EN SITUACION DE EMERGENCIA (SEGÚN DIRECTIVA N° 002-2009/GOB.REG.HVCA/GRPP y AT-SGDII y E) Si exceden los montos de s/. 21.60, s/. 37.80 y s/. 54.00 la diferencia se sustentara con comprobantes de pago a nombre de la unidad ejecutora.
  • 26.  Solicitud de Reembolso, con el detalle de consumo por rubros.  FUA - Formato Único de Atención, código de servicio 117, llenado deforma completa y debidamente digitado en el SIASIS. En el caso de IPRESS privadas y de ser necesario, estarán sujetas al formato que pudiera establecerse entre las partes. Se incluye el consumo de medicamentos, insumos y procedimientos en el que se incurra durante el traslado.  Hoja de Referencia o Contrarreferencia, según sea el caso, llenado correctamente con las firmas y sellos correspondientes. En los casos de no ser posible se elaborará un informe sustentatorio.  Comprobantes de pago de combustible, pasajes y otros rubros reconocidos en el numeral 6.1.1, de ser el caso.  "Formato de Reporte de Consumo en el Traslado de Emergencia"(Anexo N° 1). Sobre la documentación a presentar para solicitar el Reembolso por Traslado de Emergencia Sobre el plazo para presentar el expediente de traslado El plazo para presentar la solicitud de pago del traslado por emergencia es de noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha de realizada la prestación. Vencido dicho plazo no serán consideradas para pago, salvo casos excepcionales, debidamente autorizados por las UDR del SIS.
  • 27. 27