SlideShare a Scribd company logo
Sistemas de Numeración
Facilitador: Gerardo Atencio
Sistemas de Numeración
Es un conjunto de símbolos y reglas que
permiten representar datos numéricos.
Los sistemas de numeración actuales se
caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor
según la posición que ocupa en la cifra.
Tipos de Sistemas
•Sistema Decimal
•Sistema Binario
•Sistema Octal
•Sistema Hexadecimal
Sistema de Numeración Decimal
• Es el sistema de numeración que utilizamos habitualmente, y se compone de
diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) a los que otorga un valor
dependiendo de la posición que ocupen en la cifra: unidades, decenas,
centenas, millares, etc.
• El valor de cada dígito está asociado al de una potencia de base 10, número
que coincide con la cantidad de símbolos o dígitos del sistema decimal, y un
exponente igual a la posición que ocupa el dígito menos uno, contando desde
la derecha.
Ejemplo
En el sistema decimal el número 528, por ejemplo,
significa:
5 centenas + 2 decenas + 8 unidades, es decir:
5*102 + 2*101 + 8*100 o, lo que es lo mismo:
500 + 20 + 8 = 528
Sistema de Numeración Binario
• El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos, el cero (0)
y el uno (1).
• En una cifra binaria, cada dígito tiene distinto valor dependiendo de
la posición que ocupe. El valor de cada posición es el de una
potencia de base 2, elevada a un exponente igual a la posición del
dígito menos uno. Se puede observar que, tal y como ocurría con el
sistema decimal, la base de la potencia coincide con la cantidad de
dígitos utilizados (2) para representar los números.
Ejemplo
De acuerdo con estas reglas, el número binario 1011 tiene un
valor que se calcula así:
1*23 + 0*22 + 1*21 + 1*20 , es decir:
8 + 0 + 2 + 1 = 11
y para expresar que ambas cifras describen la misma cantidad
lo escribimos así:
10112 = 1110
Sistema de Numeración Octal
• En el sistema de numeración octal, los números se
representan mediante ocho dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5,
6 y 7.
• Cada dígito tiene, naturalmente, un valor distinto
dependiendo del lugar que ocupen. El valor de cada una de
las posiciones viene determinado por las potencias de base 8.
Ejemplo
Por ejemplo, el número octal 2738 tiene un valor que se
calcula así:
2*82 + 7*81 + 3*80 = 2*64 + 7*8 + 3*1 = 18710
2738 = 18710
Sistema de Numeración Hexadecimal
• En el sistema hexadecimal los números se representan con
dieciséis símbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F.
• Se utilizan los caracteres A, B, C, D, E y F representando las
cantidades decimales 10, 11, 12, 13, 14 y 15 respectivamente.
El valor de cada uno de estos símbolos depende, como es
lógico, de su posición, que se calcula mediante potencias de
base 16.
Ejemplo
Calculando, a modo de ejemplo, el valor del número
hexadecimal 1A3F16:
1A3F16 = 1*163 + A*162 + 3*161 + F*160
1*4096 + 10*256 + 3*16 + 15*1 = 6719
1A3F16 = 671910
Conversión entre números decimales y
binarios
Transformar 7710, a binario.
7710 = 10011012
128 64 32 16 8 4 2 1
1 0 0 1 1 0 1
Conversión de un número decimal a octal
La conversión de un número decimal a octal se hace mediante divisiones
sucesivas por 8 y colocando los restos obtenidos en orden inverso.
122 : 8 = 15 Resto: 2
15 : 8 = 1 Resto: 7
1 : 8 = 0 Resto: 1
Tomando los restos obtenidos en orden inverso tendremos la cifra octal:
12210 = 1728
Conversión octal a decimal
La conversión de un número octal a decimal depende del
peso de cada posición en una cifra octal. Por ejemplo, para
convertir el número 2378 a decimal basta con desarrollar el
valor de cada dígito:
2*82 + 3*81 + 7*80 = 128 + 24 + 7 = 15910
2378 = 15910
Conversión de decimal a hexadecimal
Para convertir a hexadecimal el número 173510 será necesario hacer las siguientes
divisiones:
1735 : 16 = 108 Resto: 7
108 : 16 = 6 Resto: C es decir, 1210
6 : 16 = 0 Resto: 6
De ahí que, tomando los restos en orden inverso, resolvemos el número en
hexadecimal:
173510 = 6C716
Conversión de números binarios a octales
Observe la tabla siguiente, con los siete primeros números expresados en los sistemas
decimal, binario y octal:
DECIMAL BINARIO OCTAL
0 000 0
1 001 1
2 010 2
3 011 3
4 100 4
5 101 5
6 110 6
7 111 7
Por ejemplo, para convertir el número binario 1010010112 a
octal se toman grupos de tres bits y se sustituyen por su
equivalente octal:
1012 = 58
0012 = 18
0112 = 38
y, de ese modo: 1010010112 = 5138
Conversión de números octales a binarios
La conversión de números octales a binarios se hace, siguiendo el mismo método,
reemplazando cada dígito octal por los tres bits equivalentes. Por ejemplo, para
convertir el número octal 7508 a binario, tomaremos el equivalente binario de cada uno
de sus dígitos:
78 = 1112
58 = 1012
08 = 0002
y, por tanto: 7508 = 1111010002
Conversión de binario a hexadecimal
DECIMAL BINARIO HEX.
0 0000 0
1 0001 1
2 0010 2
3 0011 3
4 0100 4
5 0101 5
6 0110 6
7 0111 7
8 1000 8
9 1001 9
10 1010 A
11 1011 B
12 1100 C
13 1101 D
14 1110 E
15 1111 F
Por ejemplo, para expresar en hexadecimal el número binario
1010011100112 bastará con tomar grupos de cuatro bits, empezando
por la derecha, y reemplazarlos por su equivalente hexadecimal:
10102 = A16
01112 = 716
00112 = 316
y, por tanto: 1010011100112 = A7316
En caso de que los dígitos binarios no formen grupos completos
de cuatro dígitos, se deben añadir ceros a la izquierda hasta
completar el último grupo. Por ejemplo:
1011102 = 001011102 = 2E16
Conversión de hexadecimal a binario
La conversión de números hexadecimales a binarios se hace del mismo modo,
reemplazando cada dígito hexadecimal por los cuatro bits equivalentes de la tabla. Para
convertir a binario, por ejemplo, el número hexadecimal 1F616 hallaremos en la tabla las
siguientes equivalencias:
116 = 00012
F16 = 11112
616 = 01102
y, por tanto: 1F616 = 0001111101102
Tabla ASCII
ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo
0 0 NUL 16 10 DLE 32 20 (space) 48 30 0
1 1 SOH 17 11 DC1 33 21 ! 49 31 1
2 2 STX 18 12 DC2 34 22 " 50 32 2
3 3 ETX 19 13 DC3 35 23 # 51 33 3
4 4 EOT 20 14 DC4 36 24 $ 52 34 4
5 5 ENQ 21 15 NAK 37 25 % 53 35 5
6 6 ACK 22 16 SYN 38 26 & 54 36 6
7 7 BEL 23 17 ETB 39 27 ' 55 37 7
8 8 BS 24 18 CAN 40 28 ( 56 38 8
9 9 TAB 25 19 EM 41 29 ) 57 39 9
10 A LF 26 1A SUB 42 2A * 58 3A :
11 B VT 27 1B ESC 43 2B + 59 3B ;
12 C FF 28 1C FS 44 2C , 60 3C <
13 D CR 29 1D GS 45 2D - 61 3D =
14 E SO 30 1E RS 46 2E . 62 3E >
15 F SI 31 1F US 47 2F / 63 3F ?
Tabla ASCII
ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo
64 40 @ 80 50 P 96 60 ` 112 70 p
65 41 A 81 51 Q 97 61 a 113 71 q
66 42 B 82 52 R 98 62 b 114 72 r
67 43 C 83 53 S 99 63 c 115 73 s
68 44 D 84 54 T 100 64 d 116 74 t
69 45 E 85 55 U 101 65 e 117 75 u
70 46 F 86 56 V 102 66 f 118 76 v
71 47 G 87 57 W 103 67 g 119 77 w
72 48 H 88 58 X 104 68 h 120 78 x
73 49 I 89 59 Y 105 69 i 121 79 y
74 4A J 90 5A Z 106 6A j 122 7A z
75 4B K 91 5B [ 107 6B k 123 7B {
76 4C L 92 5C  108 6C l 124 7C |
77 4D M 93 5D ] 109 6D m 125 7D }
78 4E N 94 5E ^ 110 6E n 126 7E ~
79 4F O 95 5F _ 111 6F o 127 7F

More Related Content

Similar to presentacion sobre los sistemas de numeracion.pptx

Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
Nombr
NombrNombr
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
vinicioes
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
ydegraciab
 
Representación de la información-YamilethDGracia
Representación de la información-YamilethDGraciaRepresentación de la información-YamilethDGracia
Representación de la información-YamilethDGracia
Judith De Gracia
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
Nayelilvarez1
 
Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...
Francisco Muñoz
 
Elprikity
ElprikityElprikity
Elprikity
yorvisadonis
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
andreyris0820
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
felijose
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Javier Navarro
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
Doraliza Hugo Vera
 
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
Huchin Huchin Diego
 
Electrónica digital: capitulo 4 sistema de numeración y códigos binarios
Electrónica digital: capitulo 4 sistema de numeración y códigos binarios Electrónica digital: capitulo 4 sistema de numeración y códigos binarios
Electrónica digital: capitulo 4 sistema de numeración y códigos binarios
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ing de sotfware
Ing de sotfwareIng de sotfware
Ing de sotfware
ULEAM
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION
ULEAM
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMAS
ULEAM
 
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimalSistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
LuisICM
 
Consultauno
ConsultaunoConsultauno
Consultauno
Efren_Montero
 
Consulta One
Consulta OneConsulta One
Consulta One
Efren_Montero
 

Similar to presentacion sobre los sistemas de numeracion.pptx (20)

Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
 
Nombr
NombrNombr
Nombr
 
Sistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióNSistemas De NumeracióN
Sistemas De NumeracióN
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Representación de la información-YamilethDGracia
Representación de la información-YamilethDGraciaRepresentación de la información-YamilethDGracia
Representación de la información-YamilethDGracia
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...
 
Elprikity
ElprikityElprikity
Elprikity
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
 
Electrónica digital: capitulo 4 sistema de numeración y códigos binarios
Electrónica digital: capitulo 4 sistema de numeración y códigos binarios Electrónica digital: capitulo 4 sistema de numeración y códigos binarios
Electrónica digital: capitulo 4 sistema de numeración y códigos binarios
 
Ing de sotfware
Ing de sotfwareIng de sotfware
Ing de sotfware
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMAS
 
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimalSistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
Sistemas numerico, binario,decimal,octal, hexadecimal
 
Consultauno
ConsultaunoConsultauno
Consultauno
 
Consulta One
Consulta OneConsulta One
Consulta One
 

Recently uploaded

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Recently uploaded (20)

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

presentacion sobre los sistemas de numeracion.pptx

  • 2. Sistemas de Numeración Es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra.
  • 3. Tipos de Sistemas •Sistema Decimal •Sistema Binario •Sistema Octal •Sistema Hexadecimal
  • 4. Sistema de Numeración Decimal • Es el sistema de numeración que utilizamos habitualmente, y se compone de diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) a los que otorga un valor dependiendo de la posición que ocupen en la cifra: unidades, decenas, centenas, millares, etc. • El valor de cada dígito está asociado al de una potencia de base 10, número que coincide con la cantidad de símbolos o dígitos del sistema decimal, y un exponente igual a la posición que ocupa el dígito menos uno, contando desde la derecha.
  • 5. Ejemplo En el sistema decimal el número 528, por ejemplo, significa: 5 centenas + 2 decenas + 8 unidades, es decir: 5*102 + 2*101 + 8*100 o, lo que es lo mismo: 500 + 20 + 8 = 528
  • 6. Sistema de Numeración Binario • El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos, el cero (0) y el uno (1). • En una cifra binaria, cada dígito tiene distinto valor dependiendo de la posición que ocupe. El valor de cada posición es el de una potencia de base 2, elevada a un exponente igual a la posición del dígito menos uno. Se puede observar que, tal y como ocurría con el sistema decimal, la base de la potencia coincide con la cantidad de dígitos utilizados (2) para representar los números.
  • 7. Ejemplo De acuerdo con estas reglas, el número binario 1011 tiene un valor que se calcula así: 1*23 + 0*22 + 1*21 + 1*20 , es decir: 8 + 0 + 2 + 1 = 11 y para expresar que ambas cifras describen la misma cantidad lo escribimos así: 10112 = 1110
  • 8. Sistema de Numeración Octal • En el sistema de numeración octal, los números se representan mediante ocho dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. • Cada dígito tiene, naturalmente, un valor distinto dependiendo del lugar que ocupen. El valor de cada una de las posiciones viene determinado por las potencias de base 8.
  • 9. Ejemplo Por ejemplo, el número octal 2738 tiene un valor que se calcula así: 2*82 + 7*81 + 3*80 = 2*64 + 7*8 + 3*1 = 18710 2738 = 18710
  • 10. Sistema de Numeración Hexadecimal • En el sistema hexadecimal los números se representan con dieciséis símbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. • Se utilizan los caracteres A, B, C, D, E y F representando las cantidades decimales 10, 11, 12, 13, 14 y 15 respectivamente. El valor de cada uno de estos símbolos depende, como es lógico, de su posición, que se calcula mediante potencias de base 16.
  • 11. Ejemplo Calculando, a modo de ejemplo, el valor del número hexadecimal 1A3F16: 1A3F16 = 1*163 + A*162 + 3*161 + F*160 1*4096 + 10*256 + 3*16 + 15*1 = 6719 1A3F16 = 671910
  • 12. Conversión entre números decimales y binarios Transformar 7710, a binario. 7710 = 10011012 128 64 32 16 8 4 2 1 1 0 0 1 1 0 1
  • 13. Conversión de un número decimal a octal La conversión de un número decimal a octal se hace mediante divisiones sucesivas por 8 y colocando los restos obtenidos en orden inverso. 122 : 8 = 15 Resto: 2 15 : 8 = 1 Resto: 7 1 : 8 = 0 Resto: 1 Tomando los restos obtenidos en orden inverso tendremos la cifra octal: 12210 = 1728
  • 14. Conversión octal a decimal La conversión de un número octal a decimal depende del peso de cada posición en una cifra octal. Por ejemplo, para convertir el número 2378 a decimal basta con desarrollar el valor de cada dígito: 2*82 + 3*81 + 7*80 = 128 + 24 + 7 = 15910 2378 = 15910
  • 15. Conversión de decimal a hexadecimal Para convertir a hexadecimal el número 173510 será necesario hacer las siguientes divisiones: 1735 : 16 = 108 Resto: 7 108 : 16 = 6 Resto: C es decir, 1210 6 : 16 = 0 Resto: 6 De ahí que, tomando los restos en orden inverso, resolvemos el número en hexadecimal: 173510 = 6C716
  • 16. Conversión de números binarios a octales Observe la tabla siguiente, con los siete primeros números expresados en los sistemas decimal, binario y octal: DECIMAL BINARIO OCTAL 0 000 0 1 001 1 2 010 2 3 011 3 4 100 4 5 101 5 6 110 6 7 111 7 Por ejemplo, para convertir el número binario 1010010112 a octal se toman grupos de tres bits y se sustituyen por su equivalente octal: 1012 = 58 0012 = 18 0112 = 38 y, de ese modo: 1010010112 = 5138
  • 17. Conversión de números octales a binarios La conversión de números octales a binarios se hace, siguiendo el mismo método, reemplazando cada dígito octal por los tres bits equivalentes. Por ejemplo, para convertir el número octal 7508 a binario, tomaremos el equivalente binario de cada uno de sus dígitos: 78 = 1112 58 = 1012 08 = 0002 y, por tanto: 7508 = 1111010002
  • 18. Conversión de binario a hexadecimal DECIMAL BINARIO HEX. 0 0000 0 1 0001 1 2 0010 2 3 0011 3 4 0100 4 5 0101 5 6 0110 6 7 0111 7 8 1000 8 9 1001 9 10 1010 A 11 1011 B 12 1100 C 13 1101 D 14 1110 E 15 1111 F Por ejemplo, para expresar en hexadecimal el número binario 1010011100112 bastará con tomar grupos de cuatro bits, empezando por la derecha, y reemplazarlos por su equivalente hexadecimal: 10102 = A16 01112 = 716 00112 = 316 y, por tanto: 1010011100112 = A7316 En caso de que los dígitos binarios no formen grupos completos de cuatro dígitos, se deben añadir ceros a la izquierda hasta completar el último grupo. Por ejemplo: 1011102 = 001011102 = 2E16
  • 19. Conversión de hexadecimal a binario La conversión de números hexadecimales a binarios se hace del mismo modo, reemplazando cada dígito hexadecimal por los cuatro bits equivalentes de la tabla. Para convertir a binario, por ejemplo, el número hexadecimal 1F616 hallaremos en la tabla las siguientes equivalencias: 116 = 00012 F16 = 11112 616 = 01102 y, por tanto: 1F616 = 0001111101102
  • 20. Tabla ASCII ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo 0 0 NUL 16 10 DLE 32 20 (space) 48 30 0 1 1 SOH 17 11 DC1 33 21 ! 49 31 1 2 2 STX 18 12 DC2 34 22 " 50 32 2 3 3 ETX 19 13 DC3 35 23 # 51 33 3 4 4 EOT 20 14 DC4 36 24 $ 52 34 4 5 5 ENQ 21 15 NAK 37 25 % 53 35 5 6 6 ACK 22 16 SYN 38 26 & 54 36 6 7 7 BEL 23 17 ETB 39 27 ' 55 37 7 8 8 BS 24 18 CAN 40 28 ( 56 38 8 9 9 TAB 25 19 EM 41 29 ) 57 39 9 10 A LF 26 1A SUB 42 2A * 58 3A : 11 B VT 27 1B ESC 43 2B + 59 3B ; 12 C FF 28 1C FS 44 2C , 60 3C < 13 D CR 29 1D GS 45 2D - 61 3D = 14 E SO 30 1E RS 46 2E . 62 3E > 15 F SI 31 1F US 47 2F / 63 3F ?
  • 21. Tabla ASCII ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo ASCII Hex Símbolo 64 40 @ 80 50 P 96 60 ` 112 70 p 65 41 A 81 51 Q 97 61 a 113 71 q 66 42 B 82 52 R 98 62 b 114 72 r 67 43 C 83 53 S 99 63 c 115 73 s 68 44 D 84 54 T 100 64 d 116 74 t 69 45 E 85 55 U 101 65 e 117 75 u 70 46 F 86 56 V 102 66 f 118 76 v 71 47 G 87 57 W 103 67 g 119 77 w 72 48 H 88 58 X 104 68 h 120 78 x 73 49 I 89 59 Y 105 69 i 121 79 y 74 4A J 90 5A Z 106 6A j 122 7A z 75 4B K 91 5B [ 107 6B k 123 7B { 76 4C L 92 5C 108 6C l 124 7C | 77 4D M 93 5D ] 109 6D m 125 7D } 78 4E N 94 5E ^ 110 6E n 126 7E ~ 79 4F O 95 5F _ 111 6F o 127 7F