SlideShare a Scribd company logo
LA RANA La  rana  es un animal vertebrado, del grupo de los anfibios.                                                    
La rana  es un animal muy común en todas las partes del mundo donde haya humedad.Su piel está desnuda.Su morfología cambia según su edad.Nace de huevos que las hembras ponen en el agua.Al cabo de unos cuantos días salen los renacuajos,que respiran por branquias y tienen cola.Con el paso del tiempo van perdiendo esa cola y le van saliendo las patas delanteras,luego las patas posteriores y pierden totalmente la cola,con lo cual ya son adultas y pueden vivir fuera del agua
CÓMO SON LOS ANFIBIOS Los anfibios  más numerosos son las ranas y los sapos.Tienen la piel desnuda,es decir, no tienen pelo,ni escamas, ni plumas.Respiran aire mediante los pulmones y a través de toda su piel.Tienen cuatro patas, de las cuales, las traseras, son más largas y no tienen cola.   Los tritones y las salamandras también son anfibios pero sus patas son todas iguales y tienen cola.       Aprende algo sobre estos animales
LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANFIBIOS. Los anfibios son ovíparos.Ponen sus huevos en el agua para que no se sequen. De ellos salen los renacuajos, que son distintos de los adultos. Los renacuajos toman el oxígeno del agua mediante las branquias y tienen una cola para nadar.
      DE HUEVO A RANA ADULTA
¿CONTESTAS ESTAS PREGUNTAS?   * ¿Son las   ranas   iguales en todo su ciclo vital? *¿Por dónde respiran las ranas cuando nacen? *¿Qué patas le salen primero a los renacuajos *¿Por qué son las ranas animales anfibios?  *¿Dónde ponen sus huevos  los anfibios? * ¿Qué patas de la rana son más largas?
¡¡ Cuántas  ranas  diferentes!!
 
 
 
¿ Por qué no buscamos un nombre para cada una de estas ranitas?
¿ Hacemos unas actividades? * Busca en el diccionario las palabras rana  y     sapo *Haz una frase con esas dos palabras . * Dibuja una rana. * Inventa un cuento en el cual la protagonista sea una rana. * Escribe nombres de animales que te gusten más que la rana. * ¿ Cómo cuidarías tú a una rana si te la regalaran?.       
Pincha en este enlace y leerás un bonito cuento titulado:    "LA SORDERA DE LA RANA"
                        CUENTO DE RANITA          Ranita era una   rana  como todas las demás. Tenía la piel llena de circulitos muy parecidos a los cráteres de la luna,pero mucho más chiquititos y de un color verde-marrón,ojos saltones, y una larga lengua que estiraba para capturar insectos y alimentarse con ellos.        Vivía muy feliz en una laguna a las afueras de la ciudad. Cierto día...          (si quieres saber como sigue el cuento pincha en el enlace  rana  )                                                                                     
                        CUENTO DE RANITA          Ranita era una   rana  como todas las demás. Tenía la piel llena de circulitos muy parecidos a los cráteres de la luna,pero mucho más chiquititos y de un color verde-marrón,ojos saltones, y una larga lengua que estiraba para capturar insectos y alimentarse con ellos.        Vivía muy feliz en una laguna a las afueras de la ciudad. Cierto día...          (si quieres saber como sigue el cuento pincha en el enlace  rana  )                                                                                           Lee bien este cuento ¡ te gustará!.
     FIN DE LA PRESENTACIÓN    Lumi Rabanal 3º B
 

More Related Content

What's hot

Presentaciónfabulas
PresentaciónfabulasPresentaciónfabulas
Presentaciónfabulas
rosalillo
 
El almohadon de plumas
El  almohadon de plumasEl  almohadon de plumas
El almohadon de plumas
xiomara2002
 
Libros infantil
Libros infantilLibros infantil
Libros infantil
blogladehesadelprincipe1p
 
Fábulas de esopo María Lobillo
Fábulas de esopo María LobilloFábulas de esopo María Lobillo
Fábulas de esopo María Lobillo
Maria-Lobillo
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
ARIAM1
 
Coar ica astrid
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
astridcarolina23
 
Coar ica astrid
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
astridcarolina23
 
Fabulas
FabulasFabulas
FantasÍa para todos los gustos
FantasÍa para todos los gustosFantasÍa para todos los gustos
FantasÍa para todos los gustos
dianasanchezr25
 

What's hot (9)

Presentaciónfabulas
PresentaciónfabulasPresentaciónfabulas
Presentaciónfabulas
 
El almohadon de plumas
El  almohadon de plumasEl  almohadon de plumas
El almohadon de plumas
 
Libros infantil
Libros infantilLibros infantil
Libros infantil
 
Fábulas de esopo María Lobillo
Fábulas de esopo María LobilloFábulas de esopo María Lobillo
Fábulas de esopo María Lobillo
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 
Coar ica astrid
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
 
Coar ica astrid
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
FantasÍa para todos los gustos
FantasÍa para todos los gustosFantasÍa para todos los gustos
FantasÍa para todos los gustos
 

Similar to Presentacion rana

1 anfibios
1 anfibios1 anfibios
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
La rana
La ranaLa rana
Anfibios 2003
Anfibios 2003Anfibios 2003
Anfibios 2003
Raúl Hurtado
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Susana Vega
 
Las Ranas
Las RanasLas Ranas
Las Ranas
jadith florez
 
Las Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith FlorezLas Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith Florez
guestc70a1e
 
Las Ranas
Las RanasLas Ranas
Las Ranas
jadith florez
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
jaidithcarolina
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
jaidithcarolina
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
guestc70a1e
 
Las ranas
Las   ranasLas   ranas
Las Serpientes
Las SerpientesLas Serpientes
Las Serpientes
quintoprimariautebo
 
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
jmanuelcl7
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
josefacasatejada
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
jcrerey
 
Guión safari nocturno 2011 (3)
Guión safari nocturno 2011 (3)Guión safari nocturno 2011 (3)
Guión safari nocturno 2011 (3)
Orlando Cortez Renteria
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
evapucela
 
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los ReptilesEl Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
Maestro Fénix
 

Similar to Presentacion rana (20)

1 anfibios
1 anfibios1 anfibios
1 anfibios
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
La rana
La ranaLa rana
La rana
 
Anfibios 2003
Anfibios 2003Anfibios 2003
Anfibios 2003
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Las Ranas
Las RanasLas Ranas
Las Ranas
 
Las Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith FlorezLas Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith Florez
 
Las Ranas
Las RanasLas Ranas
Las Ranas
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
 
Las ranas
Las   ranasLas   ranas
Las ranas
 
Las Serpientes
Las SerpientesLas Serpientes
Las Serpientes
 
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Guión safari nocturno 2011 (3)
Guión safari nocturno 2011 (3)Guión safari nocturno 2011 (3)
Guión safari nocturno 2011 (3)
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los ReptilesEl Mundo de los Anfibios y los Reptiles
El Mundo de los Anfibios y los Reptiles
 

Recently uploaded

UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Recently uploaded (20)

UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 

Presentacion rana

  • 1. LA RANA La rana es un animal vertebrado, del grupo de los anfibios.                                                  
  • 2. La rana es un animal muy común en todas las partes del mundo donde haya humedad.Su piel está desnuda.Su morfología cambia según su edad.Nace de huevos que las hembras ponen en el agua.Al cabo de unos cuantos días salen los renacuajos,que respiran por branquias y tienen cola.Con el paso del tiempo van perdiendo esa cola y le van saliendo las patas delanteras,luego las patas posteriores y pierden totalmente la cola,con lo cual ya son adultas y pueden vivir fuera del agua
  • 3. CÓMO SON LOS ANFIBIOS Los anfibios más numerosos son las ranas y los sapos.Tienen la piel desnuda,es decir, no tienen pelo,ni escamas, ni plumas.Respiran aire mediante los pulmones y a través de toda su piel.Tienen cuatro patas, de las cuales, las traseras, son más largas y no tienen cola.   Los tritones y las salamandras también son anfibios pero sus patas son todas iguales y tienen cola.     Aprende algo sobre estos animales
  • 4. LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANFIBIOS. Los anfibios son ovíparos.Ponen sus huevos en el agua para que no se sequen. De ellos salen los renacuajos, que son distintos de los adultos. Los renacuajos toman el oxígeno del agua mediante las branquias y tienen una cola para nadar.
  • 5.      DE HUEVO A RANA ADULTA
  • 6. ¿CONTESTAS ESTAS PREGUNTAS?   * ¿Son las ranas iguales en todo su ciclo vital? *¿Por dónde respiran las ranas cuando nacen? *¿Qué patas le salen primero a los renacuajos *¿Por qué son las ranas animales anfibios? *¿Dónde ponen sus huevos  los anfibios? * ¿Qué patas de la rana son más largas?
  • 7. ¡¡ Cuántas ranas diferentes!!
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. ¿ Por qué no buscamos un nombre para cada una de estas ranitas?
  • 12. ¿ Hacemos unas actividades? * Busca en el diccionario las palabras rana y   sapo *Haz una frase con esas dos palabras . * Dibuja una rana. * Inventa un cuento en el cual la protagonista sea una rana. * Escribe nombres de animales que te gusten más que la rana. * ¿ Cómo cuidarías tú a una rana si te la regalaran?.       
  • 13. Pincha en este enlace y leerás un bonito cuento titulado:    "LA SORDERA DE LA RANA"
  • 14.                       CUENTO DE RANITA         Ranita era una rana como todas las demás. Tenía la piel llena de circulitos muy parecidos a los cráteres de la luna,pero mucho más chiquititos y de un color verde-marrón,ojos saltones, y una larga lengua que estiraba para capturar insectos y alimentarse con ellos.        Vivía muy feliz en una laguna a las afueras de la ciudad. Cierto día...        (si quieres saber como sigue el cuento pincha en el enlace rana )                                                                                   
  • 15.                       CUENTO DE RANITA         Ranita era una rana como todas las demás. Tenía la piel llena de circulitos muy parecidos a los cráteres de la luna,pero mucho más chiquititos y de un color verde-marrón,ojos saltones, y una larga lengua que estiraba para capturar insectos y alimentarse con ellos.        Vivía muy feliz en una laguna a las afueras de la ciudad. Cierto día...        (si quieres saber como sigue el cuento pincha en el enlace rana )                                                                                       Lee bien este cuento ¡ te gustará!.
  • 16.     FIN DE LA PRESENTACIÓN   Lumi Rabanal 3º B
  • 17.