SlideShare a Scribd company logo
Visuse




                                      José Luis López Pino
Tutor:
Juan Julián Merelo Guervós
¿Qué es Visuse?

   Visuse es un acrónimo de VISUal Search
    Engine, el proyecto consiste en un
    metabuscador que clasifica y muestra los
    resultados obtenidos de distintos buscadores y
    sitios web de forma visual, centrándose sobre
    todo en contenidos multimedia como
    imágenes, vídeo y audio.
   Esto permite visualizar de una forma más
    cómoda los resultados, además de resultar
    muy útil para niños, personas que tengan
    problemas para leer o dispositivos en los que
    sea incómodo leer.
¿Qué es un metabuscador?

   Un metabuscador es un buscador que, en vez
    de indexar contenidos, realiza consultas a otros
    buscadores y los clasifica y muestra como una
    única lista (en el caso de Visuse, de forma
    visual), consiguiendo así mayor cantidad de
    resultados sin que el usuario tenga que
    consultar uno por uno cada buscador.
Estado del arte:
               proyectos similares
   Bing:
       Sustituir búsquedas textuales por visuales.
       Silverlight.
   Metabuscadores:
       oSkope.
       Spezify.
Estado del arte:
       distribución de imágenes
   1979: Daniel Selator: package in two
    dimensions.
   1997: S.A. para anuncios en guías.
   1999: S.A. para periódico online.
   Dispositivos móviles, album de imágenes...
   En todos estos casos se ciñen a la estructura
    de columnas y los tamaños de los anuncios no
    eran modicables.
Objetivos
   Lograr la intercomunicación con los distintos
    buscadores (creación de módulos).
   Organizar la información proveniente de los
    buscadores.
   Puntuación de los distintos resultados, según la
    cadena de búsqueda introducida.
   Mostrar los resultados como un ”muro”,
    aprovechando al máximo la ventana del
    navegador.
   Mostrar los mejores contenidos con un tamaño
    mayor.
Requisitos
   Que funcione en la mayor cantidad de
    navegadores posible, pero sin renunciar a
    funcionalidades importantes.
   Que se adapte a la resolución del dispositivo
    en el que se esté usando.
   Fácil extensibilidad mediante módulos para los
    distintos buscadores.
   Una carga de resultados y una buena
    experiencia de usuario en general.
   ¡Software libre!
¿Cómo funciona? (I)
          Search engines




          Visuse
    (Metasearch Engine)
¿Cómo funciona? (II)
                                                   Search engines
   El usuario introduce un término
    en el cuadro de texto.
   El cliente (JavaScript), solicita                         Big bang
                                                              theory?
    al servidor de Visuse que           Big bang
                                        theory?
                                                   Big bang
    busque un dicho término en                     theory?
    una serie de buscador. Se trata               Visuse
    de peticiones HTTP corrientes.          (Metasearch Engine)

   El servidor Visuse a su vez                            Big bang
    transmite a los distintos                              theory?

    buscadores la petición del
    usuario y recibe la respuesta.
¿Cómo funciona? (III)
                                            Search engines
   Conforme recibe las
    respuestas, determina la
    importancia de cada resultado y
    los devuelve en JSON*.
   El servidor va enviando los
    resultados al cliente, como
                                            Visuse
    respuesta a las peticiones        (Metasearch Engine)
    HTTP que había realizado.
   El cliente estudia la mejor
    manera de mostrar los
    resultados y los muestra al
    usuario.
Un ejemplo




 http://www.visuse.com
¿Qué tecnologías usa?

   Python.
   Django.
   JSON.
   JavaScript.
   jQuery.
Resultados: servidor

   Módulos:
       Youtube
       Picasa
       Wikicommons
       Flickr
       Google Images
       Yahoo Search
   Algoritmos de puntuación.
   Fácil extensibilidad y configuración.
   Test.
Resultados: cliente

   Ordenación y visualización de los resultados
    mostrados según la puntuación.
   Paginación de los resultados.
   Direcciones estáticas y amigables para las
    búsquedas.
   Rápida carga.
   Tolerancia a fallos.
   El usuario no tiene que abandonar la página
    para consultar las imágenes/vídeos.
Algoritmo voraz para la
    disposición de los resultados
   Basado en el trabajo de James Padolsey.
   Muy importante la organización de resultados
    antes de aplicarlo.
   Representación del espacio disponible en una
    matriz.
   Va colocando las imágenes en el punto libre
    que se encuentre más arriba.
   Se intenta situar del máximo tamaño posible y
    si no cumple el tamaño mínimo, se descarta.
Resultados del algoritmo voraz
Aplicando enfriamiento simulado

   Se aplica sobre el orden en que considera el
    algoritmo voraz los resultados.
   Adaptación del código de Jesús González
    Peñalver.
   La función de fitness es el número de huecos
    que quedan en la imagen.
   Tiempo de ejecución muy alto.
   Cuello de botella: función de fitness.
   No se consiguen mejoras en un tiempo de
    ejecución razonable.
Resultados del s. a.




Sin s. a.       s. a. 10 iteraciones   s. a. 50 iteraciones
Eso es todo

   El proyecto se puede probar en
    http://www.visuse.com

   Software e información:
    http://visuse.wordpress.com

   ¿Alguna pregunta?
                                  Imagen de Discoveryschool.com

More Related Content

Similar to Presentacion Proyecto Fin De Carrera

Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
Laura Hernandez
 
Motores de busqueda SAHID RODRIGUEZ
Motores de busqueda SAHID RODRIGUEZMotores de busqueda SAHID RODRIGUEZ
Motores de busqueda SAHID RODRIGUEZ
zajid
 
Practica numero 3
Practica numero 3Practica numero 3
Practica numero 3
7223130518
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
anaruth893
 
Visuse: resumen del I Hackathon
Visuse: resumen del I HackathonVisuse: resumen del I Hackathon
Visuse: resumen del I Hackathon
Jose Luis Lopez Pino
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
RAUL16
 
MOTORES DE BUSQUEDA Y PÁGINAS WEB
MOTORES DE BUSQUEDA Y PÁGINAS WEBMOTORES DE BUSQUEDA Y PÁGINAS WEB
MOTORES DE BUSQUEDA Y PÁGINAS WEB
Pedrozerpa23
 
Buscadores y metabuscadores uta
Buscadores y metabuscadores utaBuscadores y metabuscadores uta
Buscadores y metabuscadores uta
Joha Jácome
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
luzmip
 
Informe de enetics
Informe de eneticsInforme de enetics
Informe de enetics
gutispk
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
leidyvmo
 
Motores de Búsqueda en la Internet
Motores de Búsqueda en la InternetMotores de Búsqueda en la Internet
Motores de Búsqueda en la Internet
Efecternet
 
Buscadores y navegadores
Buscadores y navegadoresBuscadores y navegadores
Buscadores y navegadores
Liz Gonzalez
 
Tic examen
Tic examenTic examen
Slide
SlideSlide
Buscadores y metabuscadores uta
Buscadores y metabuscadores utaBuscadores y metabuscadores uta
Buscadores y metabuscadores uta
Maria Jose Anda
 
Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)
Giovanni Quagliano
 
Unidad2 espiralapers
Unidad2 espiralapersUnidad2 espiralapers
Unidad2 espiralapers
lpiniesta
 
buscadores y posicionamiento organico
buscadores y posicionamiento organicobuscadores y posicionamiento organico
buscadores y posicionamiento organico
222922
 
Precentacion sobre clourd computer
Precentacion sobre clourd computerPrecentacion sobre clourd computer
Precentacion sobre clourd computer
Ana1gonzales
 

Similar to Presentacion Proyecto Fin De Carrera (20)

Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
 
Motores de busqueda SAHID RODRIGUEZ
Motores de busqueda SAHID RODRIGUEZMotores de busqueda SAHID RODRIGUEZ
Motores de busqueda SAHID RODRIGUEZ
 
Practica numero 3
Practica numero 3Practica numero 3
Practica numero 3
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Visuse: resumen del I Hackathon
Visuse: resumen del I HackathonVisuse: resumen del I Hackathon
Visuse: resumen del I Hackathon
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
MOTORES DE BUSQUEDA Y PÁGINAS WEB
MOTORES DE BUSQUEDA Y PÁGINAS WEBMOTORES DE BUSQUEDA Y PÁGINAS WEB
MOTORES DE BUSQUEDA Y PÁGINAS WEB
 
Buscadores y metabuscadores uta
Buscadores y metabuscadores utaBuscadores y metabuscadores uta
Buscadores y metabuscadores uta
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Informe de enetics
Informe de eneticsInforme de enetics
Informe de enetics
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Motores de Búsqueda en la Internet
Motores de Búsqueda en la InternetMotores de Búsqueda en la Internet
Motores de Búsqueda en la Internet
 
Buscadores y navegadores
Buscadores y navegadoresBuscadores y navegadores
Buscadores y navegadores
 
Tic examen
Tic examenTic examen
Tic examen
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Buscadores y metabuscadores uta
Buscadores y metabuscadores utaBuscadores y metabuscadores uta
Buscadores y metabuscadores uta
 
Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)
 
Unidad2 espiralapers
Unidad2 espiralapersUnidad2 espiralapers
Unidad2 espiralapers
 
buscadores y posicionamiento organico
buscadores y posicionamiento organicobuscadores y posicionamiento organico
buscadores y posicionamiento organico
 
Precentacion sobre clourd computer
Precentacion sobre clourd computerPrecentacion sobre clourd computer
Precentacion sobre clourd computer
 

More from Jose Luis Lopez Pino

Lessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketing
Lessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketingLessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketing
Lessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketing
Jose Luis Lopez Pino
 
BDS14 Big Data Analytics to the masses
BDS14 Big Data Analytics to the massesBDS14 Big Data Analytics to the masses
BDS14 Big Data Analytics to the masses
Jose Luis Lopez Pino
 
Massive scale analytics with Stratosphere using R
Massive scale analytics with Stratosphere using RMassive scale analytics with Stratosphere using R
Massive scale analytics with Stratosphere using R
Jose Luis Lopez Pino
 
Metadata in Business Intelligence
Metadata in Business IntelligenceMetadata in Business Intelligence
Metadata in Business Intelligence
Jose Luis Lopez Pino
 
Scheduling and sharing resources in Data Clusters
Scheduling and sharing resources in Data ClustersScheduling and sharing resources in Data Clusters
Scheduling and sharing resources in Data Clusters
Jose Luis Lopez Pino
 
Distributed streaming k means
Distributed streaming k meansDistributed streaming k means
Distributed streaming k means
Jose Luis Lopez Pino
 
High level languages for Big Data Analytics (Report)
High level languages for Big Data Analytics (Report)High level languages for Big Data Analytics (Report)
High level languages for Big Data Analytics (Report)
Jose Luis Lopez Pino
 
High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)
High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)
High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)
Jose Luis Lopez Pino
 
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use itRDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
Jose Luis Lopez Pino
 
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use itRDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
Jose Luis Lopez Pino
 
Firefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libres
Firefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libresFirefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libres
Firefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libres
Jose Luis Lopez Pino
 
Esteganografia
EsteganografiaEsteganografia
Esteganografia
Jose Luis Lopez Pino
 
Como hacer un módulo para Visuse
Como hacer un módulo para VisuseComo hacer un módulo para Visuse
Como hacer un módulo para Visuse
Jose Luis Lopez Pino
 
Desarrollar un módulo para Visuse
Desarrollar un módulo para VisuseDesarrollar un módulo para Visuse
Desarrollar un módulo para Visuse
Jose Luis Lopez Pino
 
Control de versiones y Subversion
Control de versiones y SubversionControl de versiones y Subversion
Control de versiones y Subversion
Jose Luis Lopez Pino
 
Android: desarrollo de aplicaciones
Android: desarrollo de aplicacionesAndroid: desarrollo de aplicaciones
Android: desarrollo de aplicaciones
Jose Luis Lopez Pino
 
eyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicación
eyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicacióneyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicación
eyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicación
Jose Luis Lopez Pino
 
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño GráficoCharla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Jose Luis Lopez Pino
 
Introducción a Firefox
Introducción a FirefoxIntroducción a Firefox
Introducción a Firefox
Jose Luis Lopez Pino
 
Resolución de actividades con InspIRCd
Resolución de actividades con InspIRCdResolución de actividades con InspIRCd
Resolución de actividades con InspIRCd
Jose Luis Lopez Pino
 

More from Jose Luis Lopez Pino (20)

Lessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketing
Lessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketingLessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketing
Lessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketing
 
BDS14 Big Data Analytics to the masses
BDS14 Big Data Analytics to the massesBDS14 Big Data Analytics to the masses
BDS14 Big Data Analytics to the masses
 
Massive scale analytics with Stratosphere using R
Massive scale analytics with Stratosphere using RMassive scale analytics with Stratosphere using R
Massive scale analytics with Stratosphere using R
 
Metadata in Business Intelligence
Metadata in Business IntelligenceMetadata in Business Intelligence
Metadata in Business Intelligence
 
Scheduling and sharing resources in Data Clusters
Scheduling and sharing resources in Data ClustersScheduling and sharing resources in Data Clusters
Scheduling and sharing resources in Data Clusters
 
Distributed streaming k means
Distributed streaming k meansDistributed streaming k means
Distributed streaming k means
 
High level languages for Big Data Analytics (Report)
High level languages for Big Data Analytics (Report)High level languages for Big Data Analytics (Report)
High level languages for Big Data Analytics (Report)
 
High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)
High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)
High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)
 
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use itRDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
 
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use itRDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
 
Firefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libres
Firefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libresFirefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libres
Firefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libres
 
Esteganografia
EsteganografiaEsteganografia
Esteganografia
 
Como hacer un módulo para Visuse
Como hacer un módulo para VisuseComo hacer un módulo para Visuse
Como hacer un módulo para Visuse
 
Desarrollar un módulo para Visuse
Desarrollar un módulo para VisuseDesarrollar un módulo para Visuse
Desarrollar un módulo para Visuse
 
Control de versiones y Subversion
Control de versiones y SubversionControl de versiones y Subversion
Control de versiones y Subversion
 
Android: desarrollo de aplicaciones
Android: desarrollo de aplicacionesAndroid: desarrollo de aplicaciones
Android: desarrollo de aplicaciones
 
eyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicación
eyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicacióneyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicación
eyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicación
 
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño GráficoCharla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño Gráfico
 
Introducción a Firefox
Introducción a FirefoxIntroducción a Firefox
Introducción a Firefox
 
Resolución de actividades con InspIRCd
Resolución de actividades con InspIRCdResolución de actividades con InspIRCd
Resolución de actividades con InspIRCd
 

Recently uploaded

Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
RazeThefox
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Programas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdfProgramas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdf
DiegoPinillo
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
IsabellaLugo3
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
RazeThefox
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
MaraJos722801
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
AnaSofaRosmaya
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
SamuelBedoya6
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
m15918387
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
RazeThefox
 

Recently uploaded (20)

Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Programas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdfProgramas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdf
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
 

Presentacion Proyecto Fin De Carrera

  • 1. Visuse José Luis López Pino Tutor: Juan Julián Merelo Guervós
  • 2. ¿Qué es Visuse?  Visuse es un acrónimo de VISUal Search Engine, el proyecto consiste en un metabuscador que clasifica y muestra los resultados obtenidos de distintos buscadores y sitios web de forma visual, centrándose sobre todo en contenidos multimedia como imágenes, vídeo y audio.  Esto permite visualizar de una forma más cómoda los resultados, además de resultar muy útil para niños, personas que tengan problemas para leer o dispositivos en los que sea incómodo leer.
  • 3. ¿Qué es un metabuscador?  Un metabuscador es un buscador que, en vez de indexar contenidos, realiza consultas a otros buscadores y los clasifica y muestra como una única lista (en el caso de Visuse, de forma visual), consiguiendo así mayor cantidad de resultados sin que el usuario tenga que consultar uno por uno cada buscador.
  • 4. Estado del arte: proyectos similares  Bing:  Sustituir búsquedas textuales por visuales.  Silverlight.  Metabuscadores:  oSkope.  Spezify.
  • 5. Estado del arte: distribución de imágenes  1979: Daniel Selator: package in two dimensions.  1997: S.A. para anuncios en guías.  1999: S.A. para periódico online.  Dispositivos móviles, album de imágenes...  En todos estos casos se ciñen a la estructura de columnas y los tamaños de los anuncios no eran modicables.
  • 6. Objetivos  Lograr la intercomunicación con los distintos buscadores (creación de módulos).  Organizar la información proveniente de los buscadores.  Puntuación de los distintos resultados, según la cadena de búsqueda introducida.  Mostrar los resultados como un ”muro”, aprovechando al máximo la ventana del navegador.  Mostrar los mejores contenidos con un tamaño mayor.
  • 7. Requisitos  Que funcione en la mayor cantidad de navegadores posible, pero sin renunciar a funcionalidades importantes.  Que se adapte a la resolución del dispositivo en el que se esté usando.  Fácil extensibilidad mediante módulos para los distintos buscadores.  Una carga de resultados y una buena experiencia de usuario en general.  ¡Software libre!
  • 8. ¿Cómo funciona? (I) Search engines Visuse (Metasearch Engine)
  • 9. ¿Cómo funciona? (II) Search engines  El usuario introduce un término en el cuadro de texto.  El cliente (JavaScript), solicita Big bang theory? al servidor de Visuse que Big bang theory? Big bang busque un dicho término en theory? una serie de buscador. Se trata Visuse de peticiones HTTP corrientes. (Metasearch Engine)  El servidor Visuse a su vez Big bang transmite a los distintos theory? buscadores la petición del usuario y recibe la respuesta.
  • 10. ¿Cómo funciona? (III) Search engines  Conforme recibe las respuestas, determina la importancia de cada resultado y los devuelve en JSON*.  El servidor va enviando los resultados al cliente, como Visuse respuesta a las peticiones (Metasearch Engine) HTTP que había realizado.  El cliente estudia la mejor manera de mostrar los resultados y los muestra al usuario.
  • 12. ¿Qué tecnologías usa?  Python.  Django.  JSON.  JavaScript.  jQuery.
  • 13. Resultados: servidor  Módulos:  Youtube  Picasa  Wikicommons  Flickr  Google Images  Yahoo Search  Algoritmos de puntuación.  Fácil extensibilidad y configuración.  Test.
  • 14. Resultados: cliente  Ordenación y visualización de los resultados mostrados según la puntuación.  Paginación de los resultados.  Direcciones estáticas y amigables para las búsquedas.  Rápida carga.  Tolerancia a fallos.  El usuario no tiene que abandonar la página para consultar las imágenes/vídeos.
  • 15. Algoritmo voraz para la disposición de los resultados  Basado en el trabajo de James Padolsey.  Muy importante la organización de resultados antes de aplicarlo.  Representación del espacio disponible en una matriz.  Va colocando las imágenes en el punto libre que se encuentre más arriba.  Se intenta situar del máximo tamaño posible y si no cumple el tamaño mínimo, se descarta.
  • 17. Aplicando enfriamiento simulado  Se aplica sobre el orden en que considera el algoritmo voraz los resultados.  Adaptación del código de Jesús González Peñalver.  La función de fitness es el número de huecos que quedan en la imagen.  Tiempo de ejecución muy alto.  Cuello de botella: función de fitness.  No se consiguen mejoras en un tiempo de ejecución razonable.
  • 18. Resultados del s. a. Sin s. a. s. a. 10 iteraciones s. a. 50 iteraciones
  • 19. Eso es todo  El proyecto se puede probar en http://www.visuse.com  Software e información: http://visuse.wordpress.com  ¿Alguna pregunta? Imagen de Discoveryschool.com