SlideShare a Scribd company logo
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad I : Normalización
Prof. Ing. Duré,Diana Analia
CICLO LECTIVO 2021
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Esquema de la Unidad
Trazado de paralelas
Trazado de perpendiculares
Trazado de ángulos
Escuadra y cartabón
Lápices y portaminas
Goma de borrar
Reglas graduadas
Compás
Instrumentos de dibujo
Tipos de líneas
Acotación
Formatos
Escalas
Se utilizan en:
Normalización
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Objetivos de clase
 Expresar y comunicar el lenguaje grafico utilizando los recursos
gráficos, la Simbología y el vocabulario adecuados
 Interpretar y manejar las normalizaciones para su uso
correctamente y con seguridad
 Dominar las diferentes normas que existen tanto en el país
(IRAM) como las internacionales.
 Conocer e identificar los diferentes formatos de dibujo,
profundizar en los tipos de Formatos existentes y plegados.
 Utilizar adecuadamente los tipos de línea adecuadas que
permitan interpretar de forma los objetos representados.
 Incorporar dibujos delineados en los documentos escritos,
informes técnicos etc., utilizando un vocabulario técnico y
apoyo grafico adecuado.
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Definición de dibujo
técnico
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfico de
diversos tipos de objetos.
Información técnica recogida sobre
un soporte adecuado, representada
gráficamente de acuerdo con las
normas y generalmente a escala
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Objetivos del dibujo técnico
El dibujo técnico tiene como objetivos:
 Proporcionar información suficiente para facilitar su análisis;
 Ayudar a elaborar su diseño;
 Posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo.
El dibujo técnico obedece a
normas establecidas.
El dibujo técnico proporciona
informaciones que deben ser
fácilmente comprendidas por
los profesionales.
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
 Para cada objeto fabricado existen dibujos que describen, completa y
exactamente, su conformación física, comunicando las ideas del
dibujante al operario.
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Clasificación según sus
objetivos
 Croquis
 Dibujo técnico
 Plano de situación
 Diagrama
 Esquema
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Clasificación según su
contenido
Dibujo general de conjunto Dibujo de conjunto que recoge todas las piezas del conjunto completo.
Dibujo de conjunto Dibujo que representa la posición relativa y/o la forma de un conjunto o grupo de alto nivel
compuesto por partes ensambladas.
Dibujo de subconjunto Dibujo de conjunto de un nivel estructural
inferior. Solo limitado a un numero de grupos,
partes o piezas.
Dibujo de despiece Dibujo que representa una pieza individual (que no puede descomponerse en otra pieza más
pequeña) y que incluye toda la información necesaria para la definición de la pieza
Dibujo de unión Dibujo que recoge la información para el ensamblado, conexión o unión, de dos o más elementos,
relacionado por ejemplo con sus dimensiones, limites de configuración, funcionamiento y requisitos
necesarios
Dibujo de instalación Dibujo que recoge la información general de un elemento y la información necesaria para la
instalación de dicho elemento respecto a las estructuras adyacentes y elementos asociados.
Dibujo de detalle Dibujo que representa las partes de una construcción de un elemento, generalmente y que incluye
información sobre la forma y fabricación o sobre el montaje y uniones
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Normalización
La normalización permite controlar la calidad de los productos y conseguir
mayor seguridad para el consumidor. Además, facilita la intercambiabilidad
(obtención de piezas de recambio, simplificación de las reparaciones...).
La normalización de dibujo técnico es el conjunto de normas que regulan todos
los elementos que intervienen en el diseño gráfico.
Regula:
•Los tamaños de papel a utilizar.
•La dureza de las minas.
•La obtención de vistas.
•La forma de acotar
•Los tipos de línea y simbologías, etc,etc......
International Standard
Organization
ISO
Normas
internacionales
IRAM
Normas Argentina
NORMAS DE APLICACIÓN
En ARGENTINA
Instituto Argentino de
Racionalización de
materiales
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
¿Qué es el IRAM?
El IRAM, Instituto Argentino de Normalización, (nexo de
continuidad con "IRAM, Instituto Argentino de
Racionalización de Materiales")
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Escuadra y cartabón
La escuadra y el cartabón se emplean para:
✓ Trazar ángulos
✓ Trazar paralelas y perpendiculares
✓Transportador de ángulos
Esta herramienta permite construir cualquier ángulo.
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Elementos de Dibujo
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Elementos de dibujo
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
PARALELAS
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Formatos
El papel que utilizamos se rige por normas de tamaño, calidad y
peso, lo que se conoce con el nombre de formato.
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Regla del formato
•El formato siguiente se consigue
dividiendo por la mitad el formato
anterior.
•El lado mayor del formato es igual al
lado menor por la raíz cuadrada de 2.
•Tipos de hojas de
dibujo.
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Plegado
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Tipos de Líneas Normalizadas IRAM 4502-20
Teoría
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
GRUPO LINEA GROSOR
(en mm.)
GRUPO 1.0
Gruesa 1.0
Media 0.7
Fina 0.5
GRUPO 0.7
Gruesa 0.7
Media 0.5
Fina 0.35
GRUPO 0.5
Gruesa 0.5
Media 0.35
Fina 0.25
GRUPO 0. 35
Gruesa 0.35
Media 0.25
Fina 0.18
Relación entre
grosores
consecutivos:
√2
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Textos : Números y letras IRAM 4503
IRAM 4503
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
FORMATO LAMINA A4
Formato :
A4 medidas 210x2917
Hoja sin recortar 240 x 330 mm
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Zona de Dibujo
Formato :
A4 medidas 210x2917 mm.
Hoja sin recortar 240 x 330 mm
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
FORMATO FINAL
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
FORMATO LAMINA A4
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
FORMATO LAMINA A4
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Ejemplo para tomar medida
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
FORMATO LAMINAS
Formato : Rotulo 22 x 175
Rotulo :para todas las láminas en A4 y para Actividades o TP.
Titulo: lámina N°1: TRAZADO DE LINEAS
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Se divide la zona de
dibujo en 6 partes
iguales de 80 x 85
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Recuadro interno para
trabajar lámina N°1
cuyas medidas son: 80
x75
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Recuadro interno de medidas son: 80 x75
situado a :
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Títulos
1. LINEAS HORIZONTALES Y
VERTICALES
2. LINEAS INCLINADAS A 45° Y 135°
3. LINEAS INCLINADAS A 30° Y 150°
4.LINESA INCLINADAS A 60° Y120°
5. LINEAS INCLINADAS A 15° Y 165°
6. LINEAS INCLINADAS A 75° Y 105°
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Ubicación Títulos
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
1. LINEAS HORIZONTALES Y VERTICALES
2. LINEAS INCLINADAS A 45° Y 135°
Lámina N°1
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Realizar figura 1:
1) cuadricula con línea tipo B (continua fina espesor 0,2 ) de 5
mm horizontales y verticales .
2) Con líneas tipo A( continua gruesa espesor 1mm ) con
separación 10 siguiendo la figura.
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
https://www.youtube.com/w
atch?v=drGT6Ir69To
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
https://matematicasparaticharito.wordpress.com/tag/como-
trazar-lineas-paralelas-con-instrumentos-geometricos/
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
ANGULOS
Ángulos suplementarios
Dos ángulos y son ángulos
suplementarios, si suman
180° (grados
sexagesimales). Un ángulo
es o tiene suplementario si
es menor que 180º.
Ángulos complementarios
Son aquellos ángulos
cuyas medidas suman 90 ∘
(grados sexagesimales). Si
dos ángulos
complementarios
son consecutivos, los lados
no comunes de los dos
forman un ángulo recto.
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Ejemplos
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
2. Figura 2.
LINEAS INCLINADAS A 45° Y 135°
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
2. LÍNEAS INCLINADAS A 45° Y 135°
con líneas tipo A y B
Trazo de 45º y 135º: se convierte en
la base para apoyar la escuadra de
45º ,la recta inclinada de 45º hacia la
derecha y 135º es hacia la izquierda
luego se realiza el trazo requerido.
LAS LINEAS AUXILIARES
DEBEN SER
45°
45° 45°

More Related Content

Similar to Presentacion 2 SR_2021_Normalizacion y formato.

Pablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcialPablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcial
Valeria Paulina Páez Barrazueta
 
Problemario de dibujo i. 2010
Problemario de dibujo i. 2010Problemario de dibujo i. 2010
Problemario de dibujo i. 2010
SistemadeEstudiosMed
 
manual dibujo tecnico.pdf
manual dibujo tecnico.pdfmanual dibujo tecnico.pdf
manual dibujo tecnico.pdf
carlosuna111
 
Expresión GRAFICA yhhibihuvyvyvggkgvivuvuvuv
Expresión GRAFICA yhhibihuvyvyvggkgvivuvuvuvExpresión GRAFICA yhhibihuvyvyvggkgvivuvuvuv
Expresión GRAFICA yhhibihuvyvyvggkgvivuvuvuv
angelajila009
 
Tp2
Tp2Tp2
Premisa up 2011
Premisa up 2011Premisa up 2011
Premisa up 2011
dibujonaturaleucd
 
Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075
Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075
Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075
Charles Segui
 
Presentacion blog dibujo tecnico 2
Presentacion blog dibujo tecnico 2Presentacion blog dibujo tecnico 2
Presentacion blog dibujo tecnico 2
Mauricio Sierra
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
Karin Nalvarte Bordon
 
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizadaNormas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Daniel Naranjo
 
principios y normalización
principios y normalización principios y normalización
principios y normalización
Meyer Castillo Rosales
 
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
ak20
 
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
angel_bryan
 
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
Antonio Barraf
 
7. chalco chura, jesus angel
7. chalco chura, jesus angel7. chalco chura, jesus angel
7. chalco chura, jesus angel
IESTPTECNOTRONIC
 
Dibujo Técnico II
Dibujo Técnico IIDibujo Técnico II
Dibujo Técnico II
Romer Díaz
 
Adriana aguirre
Adriana aguirreAdriana aguirre
Adriana aguirre
jimelopezz77
 
Teorica2011
Teorica2011Teorica2011
Conocimientos basicos.docx
Conocimientos basicos.docxConocimientos basicos.docx
Conocimientos basicos.docx
BinkeArango
 
Manual word intermedio
Manual word intermedioManual word intermedio
Manual word intermedio
selenarivera
 

Similar to Presentacion 2 SR_2021_Normalizacion y formato. (20)

Pablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcialPablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcial
 
Problemario de dibujo i. 2010
Problemario de dibujo i. 2010Problemario de dibujo i. 2010
Problemario de dibujo i. 2010
 
manual dibujo tecnico.pdf
manual dibujo tecnico.pdfmanual dibujo tecnico.pdf
manual dibujo tecnico.pdf
 
Expresión GRAFICA yhhibihuvyvyvggkgvivuvuvuv
Expresión GRAFICA yhhibihuvyvyvggkgvivuvuvuvExpresión GRAFICA yhhibihuvyvyvggkgvivuvuvuv
Expresión GRAFICA yhhibihuvyvyvggkgvivuvuvuv
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
Premisa up 2011
Premisa up 2011Premisa up 2011
Premisa up 2011
 
Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075
Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075
Cartel con PowerPoint 2003 y 2007 ENFE-4075
 
Presentacion blog dibujo tecnico 2
Presentacion blog dibujo tecnico 2Presentacion blog dibujo tecnico 2
Presentacion blog dibujo tecnico 2
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizadaNormas de dibujo y estandarizacion más utilizada
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada
 
principios y normalización
principios y normalización principios y normalización
principios y normalización
 
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
 
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
 
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico2 eso tema_1_dibujo_tecnico
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
 
7. chalco chura, jesus angel
7. chalco chura, jesus angel7. chalco chura, jesus angel
7. chalco chura, jesus angel
 
Dibujo Técnico II
Dibujo Técnico IIDibujo Técnico II
Dibujo Técnico II
 
Adriana aguirre
Adriana aguirreAdriana aguirre
Adriana aguirre
 
Teorica2011
Teorica2011Teorica2011
Teorica2011
 
Conocimientos basicos.docx
Conocimientos basicos.docxConocimientos basicos.docx
Conocimientos basicos.docx
 
Manual word intermedio
Manual word intermedioManual word intermedio
Manual word intermedio
 

Recently uploaded

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 

Recently uploaded (20)

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Presentacion 2 SR_2021_Normalizacion y formato.

  • 1. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Unidad I : Normalización Prof. Ing. Duré,Diana Analia CICLO LECTIVO 2021
  • 2. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Esquema de la Unidad Trazado de paralelas Trazado de perpendiculares Trazado de ángulos Escuadra y cartabón Lápices y portaminas Goma de borrar Reglas graduadas Compás Instrumentos de dibujo Tipos de líneas Acotación Formatos Escalas Se utilizan en: Normalización
  • 3. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Objetivos de clase  Expresar y comunicar el lenguaje grafico utilizando los recursos gráficos, la Simbología y el vocabulario adecuados  Interpretar y manejar las normalizaciones para su uso correctamente y con seguridad  Dominar las diferentes normas que existen tanto en el país (IRAM) como las internacionales.  Conocer e identificar los diferentes formatos de dibujo, profundizar en los tipos de Formatos existentes y plegados.  Utilizar adecuadamente los tipos de línea adecuadas que permitan interpretar de forma los objetos representados.  Incorporar dibujos delineados en los documentos escritos, informes técnicos etc., utilizando un vocabulario técnico y apoyo grafico adecuado.
  • 4. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Definición de dibujo técnico El dibujo técnico es un sistema de representación gráfico de diversos tipos de objetos. Información técnica recogida sobre un soporte adecuado, representada gráficamente de acuerdo con las normas y generalmente a escala
  • 5. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Objetivos del dibujo técnico El dibujo técnico tiene como objetivos:  Proporcionar información suficiente para facilitar su análisis;  Ayudar a elaborar su diseño;  Posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. El dibujo técnico obedece a normas establecidas. El dibujo técnico proporciona informaciones que deben ser fácilmente comprendidas por los profesionales.
  • 6. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas  Para cada objeto fabricado existen dibujos que describen, completa y exactamente, su conformación física, comunicando las ideas del dibujante al operario.
  • 7. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Clasificación según sus objetivos  Croquis  Dibujo técnico  Plano de situación  Diagrama  Esquema
  • 8. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Clasificación según su contenido Dibujo general de conjunto Dibujo de conjunto que recoge todas las piezas del conjunto completo. Dibujo de conjunto Dibujo que representa la posición relativa y/o la forma de un conjunto o grupo de alto nivel compuesto por partes ensambladas. Dibujo de subconjunto Dibujo de conjunto de un nivel estructural inferior. Solo limitado a un numero de grupos, partes o piezas. Dibujo de despiece Dibujo que representa una pieza individual (que no puede descomponerse en otra pieza más pequeña) y que incluye toda la información necesaria para la definición de la pieza Dibujo de unión Dibujo que recoge la información para el ensamblado, conexión o unión, de dos o más elementos, relacionado por ejemplo con sus dimensiones, limites de configuración, funcionamiento y requisitos necesarios Dibujo de instalación Dibujo que recoge la información general de un elemento y la información necesaria para la instalación de dicho elemento respecto a las estructuras adyacentes y elementos asociados. Dibujo de detalle Dibujo que representa las partes de una construcción de un elemento, generalmente y que incluye información sobre la forma y fabricación o sobre el montaje y uniones
  • 9. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 10. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 11. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 12. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 13. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Normalización La normalización permite controlar la calidad de los productos y conseguir mayor seguridad para el consumidor. Además, facilita la intercambiabilidad (obtención de piezas de recambio, simplificación de las reparaciones...). La normalización de dibujo técnico es el conjunto de normas que regulan todos los elementos que intervienen en el diseño gráfico. Regula: •Los tamaños de papel a utilizar. •La dureza de las minas. •La obtención de vistas. •La forma de acotar •Los tipos de línea y simbologías, etc,etc...... International Standard Organization ISO Normas internacionales IRAM Normas Argentina NORMAS DE APLICACIÓN En ARGENTINA Instituto Argentino de Racionalización de materiales
  • 14. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas ¿Qué es el IRAM? El IRAM, Instituto Argentino de Normalización, (nexo de continuidad con "IRAM, Instituto Argentino de Racionalización de Materiales")
  • 15. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Escuadra y cartabón La escuadra y el cartabón se emplean para: ✓ Trazar ángulos ✓ Trazar paralelas y perpendiculares ✓Transportador de ángulos Esta herramienta permite construir cualquier ángulo.
  • 16. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Elementos de Dibujo
  • 17. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Elementos de dibujo
  • 18. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas PARALELAS
  • 19. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 20. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Formatos El papel que utilizamos se rige por normas de tamaño, calidad y peso, lo que se conoce con el nombre de formato.
  • 21. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Regla del formato •El formato siguiente se consigue dividiendo por la mitad el formato anterior. •El lado mayor del formato es igual al lado menor por la raíz cuadrada de 2. •Tipos de hojas de dibujo.
  • 22. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Plegado
  • 23. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 24. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Tipos de Líneas Normalizadas IRAM 4502-20 Teoría
  • 25. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 26. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 27. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas GRUPO LINEA GROSOR (en mm.) GRUPO 1.0 Gruesa 1.0 Media 0.7 Fina 0.5 GRUPO 0.7 Gruesa 0.7 Media 0.5 Fina 0.35 GRUPO 0.5 Gruesa 0.5 Media 0.35 Fina 0.25 GRUPO 0. 35 Gruesa 0.35 Media 0.25 Fina 0.18 Relación entre grosores consecutivos: √2
  • 28. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Textos : Números y letras IRAM 4503 IRAM 4503
  • 29. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 30. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 31. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 32. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas FORMATO LAMINA A4 Formato : A4 medidas 210x2917 Hoja sin recortar 240 x 330 mm
  • 33. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Zona de Dibujo Formato : A4 medidas 210x2917 mm. Hoja sin recortar 240 x 330 mm
  • 34. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas FORMATO FINAL
  • 35. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas FORMATO LAMINA A4
  • 36. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas FORMATO LAMINA A4
  • 37. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Ejemplo para tomar medida
  • 38. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas FORMATO LAMINAS Formato : Rotulo 22 x 175 Rotulo :para todas las láminas en A4 y para Actividades o TP. Titulo: lámina N°1: TRAZADO DE LINEAS
  • 39. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Se divide la zona de dibujo en 6 partes iguales de 80 x 85
  • 40. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 41. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Recuadro interno para trabajar lámina N°1 cuyas medidas son: 80 x75
  • 42. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Recuadro interno de medidas son: 80 x75 situado a :
  • 43. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Títulos 1. LINEAS HORIZONTALES Y VERTICALES 2. LINEAS INCLINADAS A 45° Y 135° 3. LINEAS INCLINADAS A 30° Y 150° 4.LINESA INCLINADAS A 60° Y120° 5. LINEAS INCLINADAS A 15° Y 165° 6. LINEAS INCLINADAS A 75° Y 105°
  • 44. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Ubicación Títulos
  • 45. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas 1. LINEAS HORIZONTALES Y VERTICALES 2. LINEAS INCLINADAS A 45° Y 135° Lámina N°1
  • 46. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Realizar figura 1: 1) cuadricula con línea tipo B (continua fina espesor 0,2 ) de 5 mm horizontales y verticales . 2) Con líneas tipo A( continua gruesa espesor 1mm ) con separación 10 siguiendo la figura.
  • 47. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 48. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas https://www.youtube.com/w atch?v=drGT6Ir69To
  • 49. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas https://matematicasparaticharito.wordpress.com/tag/como- trazar-lineas-paralelas-con-instrumentos-geometricos/
  • 50. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas ANGULOS Ángulos suplementarios Dos ángulos y son ángulos suplementarios, si suman 180° (grados sexagesimales). Un ángulo es o tiene suplementario si es menor que 180º. Ángulos complementarios Son aquellos ángulos cuyas medidas suman 90 ∘ (grados sexagesimales). Si dos ángulos complementarios son consecutivos, los lados no comunes de los dos forman un ángulo recto.
  • 51. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas Ejemplos
  • 52. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas 2. Figura 2. LINEAS INCLINADAS A 45° Y 135°
  • 53. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 54. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas
  • 55. Unidad 4. Expresión y comunicación de ideas 2. LÍNEAS INCLINADAS A 45° Y 135° con líneas tipo A y B Trazo de 45º y 135º: se convierte en la base para apoyar la escuadra de 45º ,la recta inclinada de 45º hacia la derecha y 135º es hacia la izquierda luego se realiza el trazo requerido. LAS LINEAS AUXILIARES DEBEN SER 45° 45° 45°