SlideShare a Scribd company logo
Fomento del emprendimiento: El Programa
 Médico Emprendedor y su aplicación en
             otros entornos


        Marcel Prunera Colomer
           Director del Proyecto
El Programa Médico Emprendedor


• Eclosión de procesos de creación de programas de innovación y
  transferencia tecnológica en grandes Hospitales y entornos
  sanitarios
• Creación de:
    • Departamentos de innovación
    • Spin offs
    • Infraestructura de servició al emprendimiento en el sector




                                                                   2
Fomentar
 A todos los               cultura            Detectar        Incentivar      Calcular
 niveles, médicos,         emprenedora        oportunidades   diálogo         impacto
 enfermería, adm.                                                             operativo y €
                                                                                  Todos los
  Sesiones                                                                        ámbitos,
  periódicas                                                                      científico,
                                                                                  gestión,
    Formación                         CULTURA                                     tecnología,
    básica en                                                                     operaciones,
    innovación                                        DETECCIÓN                   canal, estrategia
                                                                               Definir proceso
Definir “reglas        INTRAPRE
del juego”
                       NEURSHIP           Programa                             Implementación
  Generar                                                                      y seguimiento
                                         innovación
  spin-offs
                                          hospitales
 Monitoritzar                                           EJECUCIÓN              Conseguir
 prácticass                                                                    clinician buy-in
 innovadoras en             BENCH
 el exterior               MARKING                                             Generar portfolio
                                                                               proyectos funnel
Adaptar ideas                             ECOSISTEMA                           innovación
externas

 Best practices                                                            Criterios gestión,
                                                                           idénticos a capital
              Difundir                                                     riesgo, adaptados a
              /exportar                                                    entorno hospitalario
              innovación    VC, trampolines           Búsqueda acuerdos
              generada      tecnológicos, administ,   / partners innovación
                            acc10, hospitales
ECOSISTEMA DE LA INNOVACIÓN
                                                   Hospitales
                        IESE,      Universidades
                     ESADE, UPC     i Parques T.
          EADA        UAB, UB,                             Fundaciones             •H Sant Pau
                      UG, Salle                           investigación          •H. Vall d´Hebron
                                                                                   •H Badalona
 IESE
                                                           •IMIM / H.del Mar      •Parc recerca
            Escuelas                                                                 biomed
                                                          •IDIBAPS / H. Clínic
            Negocio                                                                   •etc…
                                                         •IDIBELL/ H Bellvitge

   ESADE
                                          COMB                  EXIT
                                                                                 Venture
               Health Equity                                                     Capital
AltaPartners


  Gilde          Capital
                 Riesgo
                                                                           Fund
Sofinnova                           Business       Administra             managers
 Innova 31                 Ysios     angels           ció
       Highgrowth                                       Biocat
                                                                                  GFCRs
                                     BANC,            Bioregion
La Caixa CR                         Keiretsu,
                   Corsabe                               ACC10
                                     Esade
Características del Programa Médico Emprendedor




•Programa sectorial de atención a emprendedores.
•Surge de un organismo corporativo profesional.
•Tiene un papel relevante en el desarrollo de departamentos de
innovación en muchos hospitales.
•Fomenta la intrapreneurship en centros hospitalarios.
•Ha catalizado buena parte de la efervescencia de un sector.
•Ha propiciado la creación de foros de inversión, de ecosistema
inversor y de un fondo de venture capital.



                      Programa Médico
                        Emprendedor



                                               Emprendedores
                          Asesora
                          Analiza
                           Ayuda                                             5
Resultados 2011




406 proyectos
 20 empresas
Colaboraciones
 Health Equity




                       6
Socios del Proyecto




  Innovación      Modelo de servicio


                  Modelo organizativo
Emprendimiento

                  Grupo empresarial

Business Angels



                                                        7
Ecosistema




• Decenas de agentes (Hospitales, Biocat, COMB, partners
• Menos de 10 años
• + de 800 ideas de negocio/año
• 40/50 start ups i spin offs anuales
• Sector público ahora valoriza su know how
• Fundrising
                                                                        8
Modelizar y transferir



       Modelos
   (organizaciones,
 ecosistemas, método



     Tranferibles,
   implementables o
fuente de aprendizaje y
         guía



   Otros entornos
      sanitarios,
   profesionales,
   empresariales,
 públicos (educación,
    seguridad…)                   9
El Futuro




El mundo post crisis se construirá en buena
parte por la capacidad que tengamos de
transformar nuestro conocimiento en nuevos
emprendimientos como nunca jamás, y en
hallar nuevos paradigmas en nuestros
fundamentos más consolidados.




                                                      10
Muchas gracias por su
     atención

        Marcel Prunera

   marcelprunera@copru.com

More Related Content

Similar to Fomento del emprendimiento: El Programa Médico Emprendedor y su aplicación en otros entornos

20090403 Webinar Inti NúñEz
20090403 Webinar Inti NúñEz20090403 Webinar Inti NúñEz
20090403 Webinar Inti NúñEzCorfo
 
MEDlab@La Salle Technova presentation
MEDlab@La Salle Technova presentationMEDlab@La Salle Technova presentation
MEDlab@La Salle Technova presentationAitor Ferran
 
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negociosTaller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negociosINNOVO USACH
 
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan MuletFIAB
 
PresentacióN Congreso Iberoamericano Hoteleria Dia2
PresentacióN Congreso Iberoamericano Hoteleria Dia2PresentacióN Congreso Iberoamericano Hoteleria Dia2
PresentacióN Congreso Iberoamericano Hoteleria Dia2Innovare
 
Proceso de innovacion bajo open innovation
Proceso de innovacion bajo open innovation Proceso de innovacion bajo open innovation
Proceso de innovacion bajo open innovation Vicky Watson
 
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010CEEI Alcoy
 
I Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internetI Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internetiSOCO
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovaciónconsultoriacimd
 
Alejandro Afuso - FINCyT
Alejandro Afuso -  FINCyTAlejandro Afuso -  FINCyT
Alejandro Afuso - FINCyTIPAE
 
Presentación Fundación Chile
Presentación Fundación ChilePresentación Fundación Chile
Presentación Fundación ChileFundación Chile
 
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?FIAB
 
Canizares, Sonia - Rehabilitación: desde la Innovación a la comercialización
Canizares, Sonia - Rehabilitación: desde la Innovación a la comercializaciónCanizares, Sonia - Rehabilitación: desde la Innovación a la comercialización
Canizares, Sonia - Rehabilitación: desde la Innovación a la comercializaciónponencias_mihealth2012
 
Presentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uniPresentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uniStrategosInowa
 
Werner Kristjampoller Sofofa 2010
Werner Kristjampoller Sofofa 2010Werner Kristjampoller Sofofa 2010
Werner Kristjampoller Sofofa 2010SOFOFAInnova
 
Proyecto conaccion
Proyecto conaccionProyecto conaccion
Proyecto conaccionjenniferchy
 
Thermolab una historia de exito.
Thermolab una historia de exito. Thermolab una historia de exito.
Thermolab una historia de exito. Epya
 
Portafolio de proyectos tesis
Portafolio de proyectos   tesisPortafolio de proyectos   tesis
Portafolio de proyectos tesisAngel Camargo
 

Similar to Fomento del emprendimiento: El Programa Médico Emprendedor y su aplicación en otros entornos (20)

20090403 Webinar Inti NúñEz
20090403 Webinar Inti NúñEz20090403 Webinar Inti NúñEz
20090403 Webinar Inti NúñEz
 
MEDlab@La Salle Technova presentation
MEDlab@La Salle Technova presentationMEDlab@La Salle Technova presentation
MEDlab@La Salle Technova presentation
 
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negociosTaller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
 
3 proceso emprendedor
3 proceso emprendedor3 proceso emprendedor
3 proceso emprendedor
 
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
 
PresentacióN Congreso Iberoamericano Hoteleria Dia2
PresentacióN Congreso Iberoamericano Hoteleria Dia2PresentacióN Congreso Iberoamericano Hoteleria Dia2
PresentacióN Congreso Iberoamericano Hoteleria Dia2
 
Proceso de innovacion bajo open innovation
Proceso de innovacion bajo open innovation Proceso de innovacion bajo open innovation
Proceso de innovacion bajo open innovation
 
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
 
I Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internetI Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internet
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
 
Alejandro Afuso - FINCyT
Alejandro Afuso -  FINCyTAlejandro Afuso -  FINCyT
Alejandro Afuso - FINCyT
 
Presentación Fundación Chile
Presentación Fundación ChilePresentación Fundación Chile
Presentación Fundación Chile
 
Idea Management
Idea ManagementIdea Management
Idea Management
 
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
 
Canizares, Sonia - Rehabilitación: desde la Innovación a la comercialización
Canizares, Sonia - Rehabilitación: desde la Innovación a la comercializaciónCanizares, Sonia - Rehabilitación: desde la Innovación a la comercialización
Canizares, Sonia - Rehabilitación: desde la Innovación a la comercialización
 
Presentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uniPresentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uni
 
Werner Kristjampoller Sofofa 2010
Werner Kristjampoller Sofofa 2010Werner Kristjampoller Sofofa 2010
Werner Kristjampoller Sofofa 2010
 
Proyecto conaccion
Proyecto conaccionProyecto conaccion
Proyecto conaccion
 
Thermolab una historia de exito.
Thermolab una historia de exito. Thermolab una historia de exito.
Thermolab una historia de exito.
 
Portafolio de proyectos tesis
Portafolio de proyectos   tesisPortafolio de proyectos   tesis
Portafolio de proyectos tesis
 

Fomento del emprendimiento: El Programa Médico Emprendedor y su aplicación en otros entornos

  • 1. Fomento del emprendimiento: El Programa Médico Emprendedor y su aplicación en otros entornos Marcel Prunera Colomer Director del Proyecto
  • 2. El Programa Médico Emprendedor • Eclosión de procesos de creación de programas de innovación y transferencia tecnológica en grandes Hospitales y entornos sanitarios • Creación de: • Departamentos de innovación • Spin offs • Infraestructura de servició al emprendimiento en el sector 2
  • 3. Fomentar A todos los cultura Detectar Incentivar Calcular niveles, médicos, emprenedora oportunidades diálogo impacto enfermería, adm. operativo y € Todos los Sesiones ámbitos, periódicas científico, gestión, Formación CULTURA tecnología, básica en operaciones, innovación DETECCIÓN canal, estrategia Definir proceso Definir “reglas INTRAPRE del juego” NEURSHIP Programa Implementación Generar y seguimiento innovación spin-offs hospitales Monitoritzar EJECUCIÓN Conseguir prácticass clinician buy-in innovadoras en BENCH el exterior MARKING Generar portfolio proyectos funnel Adaptar ideas ECOSISTEMA innovación externas Best practices Criterios gestión, idénticos a capital Difundir riesgo, adaptados a /exportar entorno hospitalario innovación VC, trampolines Búsqueda acuerdos generada tecnológicos, administ, / partners innovación acc10, hospitales
  • 4. ECOSISTEMA DE LA INNOVACIÓN Hospitales IESE, Universidades ESADE, UPC i Parques T. EADA UAB, UB, Fundaciones •H Sant Pau UG, Salle investigación •H. Vall d´Hebron •H Badalona IESE •IMIM / H.del Mar •Parc recerca Escuelas biomed •IDIBAPS / H. Clínic Negocio •etc… •IDIBELL/ H Bellvitge ESADE COMB EXIT Venture Health Equity Capital AltaPartners Gilde Capital Riesgo Fund Sofinnova Business Administra managers Innova 31 Ysios angels ció Highgrowth Biocat GFCRs BANC, Bioregion La Caixa CR Keiretsu, Corsabe ACC10 Esade
  • 5. Características del Programa Médico Emprendedor •Programa sectorial de atención a emprendedores. •Surge de un organismo corporativo profesional. •Tiene un papel relevante en el desarrollo de departamentos de innovación en muchos hospitales. •Fomenta la intrapreneurship en centros hospitalarios. •Ha catalizado buena parte de la efervescencia de un sector. •Ha propiciado la creación de foros de inversión, de ecosistema inversor y de un fondo de venture capital. Programa Médico Emprendedor Emprendedores Asesora Analiza Ayuda 5
  • 6. Resultados 2011 406 proyectos 20 empresas Colaboraciones Health Equity 6
  • 7. Socios del Proyecto Innovación Modelo de servicio Modelo organizativo Emprendimiento Grupo empresarial Business Angels 7
  • 8. Ecosistema • Decenas de agentes (Hospitales, Biocat, COMB, partners • Menos de 10 años • + de 800 ideas de negocio/año • 40/50 start ups i spin offs anuales • Sector público ahora valoriza su know how • Fundrising 8
  • 9. Modelizar y transferir Modelos (organizaciones, ecosistemas, método Tranferibles, implementables o fuente de aprendizaje y guía Otros entornos sanitarios, profesionales, empresariales, públicos (educación, seguridad…) 9
  • 10. El Futuro El mundo post crisis se construirá en buena parte por la capacidad que tengamos de transformar nuestro conocimiento en nuevos emprendimientos como nunca jamás, y en hallar nuevos paradigmas en nuestros fundamentos más consolidados. 10
  • 11. Muchas gracias por su atención Marcel Prunera marcelprunera@copru.com