SlideShare a Scribd company logo
ESCUELA NORMAL DE SANTIAGO
TIANGUISTENCO
Planeación didáctica de
Lenguajes para alumnos que
presentan disgrafia 5 grado.
Integrantes:
• Carolina Bernal Villanueva
• Javier Quintero Díaz
• Estrella Hernández López
• Esmeralda Azeneth Reyes Gutierrez
• Luis Daniel Pliego Ríos
• Luisa Pichardo Portillo
• Cristofer Brayan García López
INTRODUCCIÒN
“La disgrafía es un trastorno de la
escritura que afecta a la forma o al
significado y es de tipo funcional. Se
presenta en niños con normal
capacidad intelectual con una adecuada
estimulación ambiental y sin trastornos
neurológicos, sensoriales, motrices o
afectivos intensos". (Portellano, 1988:
43).
¿QUÉ ES LA DISGRAFIA?
Analizando la definición de Portellano se puede
decir que un niño que presenta disgrafía realiza
trazos inadecuados en su escritura, por lo que
la misma en la mayoría de los casos se vuelve
incomprensible, ya que por lo tanto el tamaño
de la letra suele ser grande y defectuosa, esto se
debe a una mala coordinación motriz como
consecuencia de un inadecuado manejo del
lápiz.
Se han encontrado áreas de
oportunidad en el 5 grado grupo “A”,
hubo un alumno el cual presento una
condición diferente, (disgrafia) se
observo que tenía problemas visuales
y esto hace que afecte su escritura.
DIAGNÓSTICO.
El alumno no respeta el interlineado ni los márgenes. Es
frecuente que se salte renglones. El acto de escribir le
requiere un notable esfuerzo. Se queja de que se cansa e
incluso, evita la tarea.
Errores en gramática y puntuación ,escritura deficiente ortografía
deficiente. Y por lo general, las pruebas tempranas son mejores
para las diferencias de aprendizaje. Cuando se diagnostica la
disgrafía a tiempo . Los alumnos puede aprender nuevas estrategias
de escritura.
Dato:
La disgrafia puede mostrar signos de afección desde los 5 años o
hasta la edad adulta temprana .
PROBLEMAS QUE PRESENTA EL ALUMNO.
CONTEXTO ÁULICO
En el quinto grado grupo “A”, se puede
observar la mayoría de los alumnos
presentan disgrafía, es decir, cuentan con
problemas en la escritura. Existen múltiples
factores que ocasionan este problema,
algunos de ellos son: la falta de aprendizaje
ortográfico que representa la escritura, falta
de apoyo por padres de familia , no hay
atención por docentes, entre otras.
ANEXO 1 “ESQUEMA”
PARTES DE LA CARTA
ANEXO 2
RUBRICA PARA EVALUAR LA PRODUCCIÓN DE
UNA CARTA
RUBRICA PARA EVALUAR LA PRODUCCIÓN DE
UNA CARTA
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR
ACTIVIDADES DIARIAS
REFERENCIAS
• Bravo López, Cindy (2020). La Nueva Escuela Mexicana: principios y
orientaciones pedagógicas. México: Secretaría de Educación Pública.
• Proyectos comunitarios, quinto grado, pág. 68 sociales”, libros gratuitos, NEM.
• Acuña Soto, M. (lunes de marzo de 2006). Recuperado el jueves de Diciembre de
2023, de http://ceri.c/P96_dificultades_escritura.htm
• Alvarado Gordillo, M. (1988). La disgrafía escolar: Escala disgráfica . Tratamiento
correctivos. Alicante: Ed. Disgrafosl
• GARRIDO LANDIVAR, J.; "Adaptaciones curriculares - Guía para los profesores
tutores de Educación Primaria y Educación Especial".
¡GRACIAS POR TU
ATENCIÓN!

More Related Content

Similar to Presentación lluvia de ideas digital divertido azul.pptx

Pia ok
Pia okPia ok
Pia ok
Jessy Bu
 
Disgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aDisgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­a
Marce A
 
Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)
Giovannyalayoascoy
 
Sesión 2 principales problemas de aprendizaje
Sesión 2 principales problemas de aprendizajeSesión 2 principales problemas de aprendizaje
Sesión 2 principales problemas de aprendizaje
Edith Gutierrez Torres
 
Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1
Rosa Narvaez
 
Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1
Rosa Narvaez
 
Articulo 3.docx aprendizaje
Articulo 3.docx aprendizajeArticulo 3.docx aprendizaje
Articulo 3.docx aprendizaje
pamelalazarteflores
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
Marta Montoro
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
Marta Montoro
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
Marta Montoro
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
TaniaDiaz74
 
13 3 dislexia
13 3 dislexia13 3 dislexia
13 3 dislexia
peliki
 
Psicologia educativa
Psicologia educativa Psicologia educativa
Psicologia educativa
GabrielaIntriagoMora
 
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexiaEstrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
welinton bravo
 
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexiaEstrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
welinton bravo
 
Plan investigación accion
Plan investigación accionPlan investigación accion
Plan investigación accion
Karina Chalacan
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
MarthaToapantaCollaguazo
 
Estudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografíaEstudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografía
Eddy Paz
 
Problemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje sliderProblemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje slider
iruke
 
Trastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizajeTrastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizaje
Fabian Rod
 

Similar to Presentación lluvia de ideas digital divertido azul.pptx (20)

Pia ok
Pia okPia ok
Pia ok
 
Disgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aDisgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­a
 
Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)
 
Sesión 2 principales problemas de aprendizaje
Sesión 2 principales problemas de aprendizajeSesión 2 principales problemas de aprendizaje
Sesión 2 principales problemas de aprendizaje
 
Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1
 
Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1
 
Articulo 3.docx aprendizaje
Articulo 3.docx aprendizajeArticulo 3.docx aprendizaje
Articulo 3.docx aprendizaje
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
13 3 dislexia
13 3 dislexia13 3 dislexia
13 3 dislexia
 
Psicologia educativa
Psicologia educativa Psicologia educativa
Psicologia educativa
 
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexiaEstrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
 
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexiaEstrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
 
Plan investigación accion
Plan investigación accionPlan investigación accion
Plan investigación accion
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
 
Estudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografíaEstudio de caso sobre la disortografía
Estudio de caso sobre la disortografía
 
Problemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje sliderProblemas de aprendizaje slider
Problemas de aprendizaje slider
 
Trastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizajeTrastorno de aprendizaje
Trastorno de aprendizaje
 

Recently uploaded

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Recently uploaded (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Presentación lluvia de ideas digital divertido azul.pptx

  • 1. ESCUELA NORMAL DE SANTIAGO TIANGUISTENCO Planeación didáctica de Lenguajes para alumnos que presentan disgrafia 5 grado.
  • 2. Integrantes: • Carolina Bernal Villanueva • Javier Quintero Díaz • Estrella Hernández López • Esmeralda Azeneth Reyes Gutierrez • Luis Daniel Pliego Ríos • Luisa Pichardo Portillo • Cristofer Brayan García López
  • 3. INTRODUCCIÒN “La disgrafía es un trastorno de la escritura que afecta a la forma o al significado y es de tipo funcional. Se presenta en niños con normal capacidad intelectual con una adecuada estimulación ambiental y sin trastornos neurológicos, sensoriales, motrices o afectivos intensos". (Portellano, 1988: 43). ¿QUÉ ES LA DISGRAFIA?
  • 4. Analizando la definición de Portellano se puede decir que un niño que presenta disgrafía realiza trazos inadecuados en su escritura, por lo que la misma en la mayoría de los casos se vuelve incomprensible, ya que por lo tanto el tamaño de la letra suele ser grande y defectuosa, esto se debe a una mala coordinación motriz como consecuencia de un inadecuado manejo del lápiz.
  • 5. Se han encontrado áreas de oportunidad en el 5 grado grupo “A”, hubo un alumno el cual presento una condición diferente, (disgrafia) se observo que tenía problemas visuales y esto hace que afecte su escritura. DIAGNÓSTICO.
  • 6. El alumno no respeta el interlineado ni los márgenes. Es frecuente que se salte renglones. El acto de escribir le requiere un notable esfuerzo. Se queja de que se cansa e incluso, evita la tarea. Errores en gramática y puntuación ,escritura deficiente ortografía deficiente. Y por lo general, las pruebas tempranas son mejores para las diferencias de aprendizaje. Cuando se diagnostica la disgrafía a tiempo . Los alumnos puede aprender nuevas estrategias de escritura. Dato: La disgrafia puede mostrar signos de afección desde los 5 años o hasta la edad adulta temprana . PROBLEMAS QUE PRESENTA EL ALUMNO.
  • 7. CONTEXTO ÁULICO En el quinto grado grupo “A”, se puede observar la mayoría de los alumnos presentan disgrafía, es decir, cuentan con problemas en la escritura. Existen múltiples factores que ocasionan este problema, algunos de ellos son: la falta de aprendizaje ortográfico que representa la escritura, falta de apoyo por padres de familia , no hay atención por docentes, entre otras.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. PARTES DE LA CARTA
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. RUBRICA PARA EVALUAR LA PRODUCCIÓN DE UNA CARTA
  • 27. RUBRICA PARA EVALUAR LA PRODUCCIÓN DE UNA CARTA
  • 28. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR ACTIVIDADES DIARIAS
  • 29. REFERENCIAS • Bravo López, Cindy (2020). La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas. México: Secretaría de Educación Pública. • Proyectos comunitarios, quinto grado, pág. 68 sociales”, libros gratuitos, NEM. • Acuña Soto, M. (lunes de marzo de 2006). Recuperado el jueves de Diciembre de 2023, de http://ceri.c/P96_dificultades_escritura.htm • Alvarado Gordillo, M. (1988). La disgrafía escolar: Escala disgráfica . Tratamiento correctivos. Alicante: Ed. Disgrafosl • GARRIDO LANDIVAR, J.; "Adaptaciones curriculares - Guía para los profesores tutores de Educación Primaria y Educación Especial".