SlideShare a Scribd company logo
SEGREGACIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
Presentado por:
Alex Marquez Ibarra
REALIPERU SAC
OBJETIVO
La Segregación de Residuos Sólidos tiene
como objetivo principal lograr que todos los
residuos se dispongan adecuadamente en los
contenedores y/o cilindros rotulados.
POLÍTICA AMBIENTAL
RESOLUCIÓN RECTORAL No. 2269 DEL 11 DE
DICIEMBRE DE 2018.
• Promover el desarrollo de conciencia y cultura ambiental
• Generar estrategias de consumo responsable
• Implementar buenas prácticas ambientales
• Usar y ahorrar eficientemente el agua y la energía
• Manejar adecuadamente los recursos ambientales
• Mejorar continuamente y cumplir con la Normatividad
http://www.uceva.edu.co/documents/planeacion/2018/Res-Rec-2269-
11122018.pdf
IMPORTANCIA
El manejo de los residuos sólidos ha tomado
relevancia debido a todos los problemas
ambientales que se están presentando por su
inadecuada disposición final ya que muchos
residuos terminan en lotes baldíos proliferando los
vectores, otros residuos terminan en las orillas de
los ríos contaminando el medio ambiente.
RESIDUOS SÓLIDOS
Los residuos sólidos son materiales y elementos de
constitución sólida que se abandonan luego de haber
cumplido su uso en actividades domésticas, industriales,
comerciales, institucionales, de servicios, etcétera
RESIDUOS SÓLIDOS NO
APROVECHABLES
Es todo material o sustancia sólida o semisólida de origen
orgánico e inorgánico, putrescible o no, proveniente de
actividades domésticas, industriales, comerciales,
institucionales, de servicios, que no ofrece ninguna
posibilidad de aprovechamiento, reutilización o
reincorporación en un proceso productivo. No tienen ningún
valor comercial, requieren tratamiento y disposición final y por
lo tanto generan costos de disposición.
RESIDUOS SÓLIDOS
APROVECHABLES
Es cualquier material, objeto, sustancia o elementos
sólido que no tiene valor de uso para quien lo genere,
pero que es susceptible de aprovechamiento para su
reincorporación a un proceso productivo.
RESIDUOS PELIGROSOS
Es aquel que por sus características infecciosas,
tóxicas, explosivas, corrosivas, inflamables, volátiles,
combustibles, radiactivas o reactivas puedan causar
riesgo a la salud humana o deteriorar la calidad
ambiental hasta niveles que causen riesgo a la salud
humana.
CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS
POR COLOR
• Caneca de reciclaje verde: para residuos ordinarios, no
reciclables.
• Caneca de reciclaje gris: cartón y papel
• Caneca de reciclaje azul: plásticos
• Caneca de reciclaje blanco: vidrio
• Caneca de reciclaje beige o crema: residuos orgánicos
• Caneca de reciclaje amarilla: aluminio o metales
• Caneca de reciclaje roja: Son canecas hospitalarias, contenedores
para residuos peligrosos.
PUNTOS ECOLÓGICOS EN EL
CAMPUS
Los Puntos Ecológicos también
funcionan muy bien en la
clasificación de los residuos por
parte de los usuarios, estos
generalmente utilizan tres canecas
o contenedores de basura de
colores verde, gris y azul. Aunque
cada institución es libre de
determinar el color que le asignará
a cada tipo de Caneca de
Reciclaje.
¿QUÉ SON LAS 3R?
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio
ambiente, específicamente para reducir el volumen de
residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R
te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un
consumidor más responsable, así reduciendo tu huella
de carbono.
El correcto manejo de los residuos que
generamos, es responsabilidad de cada uno de
nosotros, aparte de ser una obligación legal, es
un gran compromiso con nuestro MEDIO
AMBIENTE.
GRACIAS

More Related Content

What's hot

Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
cecilia aguado
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
fannycalle
 
Separacion de la basura
Separacion de la basuraSeparacion de la basura
Separacion de la basura
Eleana Garcia Rivera
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy
 
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOSMINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
David Ramos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Norberto
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
Hernani Larrea
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
sandovalfero
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
mil61
 
Segregación de residuos
Segregación de residuosSegregación de residuos
Segregación de residuos
mayrakolo
 
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especialesCharlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
LOKISBOBIS
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
Wilson Terceros Medrano
 
Separación de residuos
Separación de residuosSeparación de residuos
Separación de residuos
jhonchuchu
 
Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278
Ana Gamarra Pozo
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
antonio cjuro
 
Segregación en la fuente
Segregación en la fuenteSegregación en la fuente
Segregación en la fuente
hsjdeserionegro
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Pierre Gutierrez Medina
 
Ppt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y modPpt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y mod
Ronald Donado
 

What's hot (20)

Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
 
Separacion de la basura
Separacion de la basuraSeparacion de la basura
Separacion de la basura
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOSMINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Segregación de residuos
Segregación de residuosSegregación de residuos
Segregación de residuos
 
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especialesCharlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
Separación de residuos
Separación de residuosSeparación de residuos
Separación de residuos
 
Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Segregación en la fuente
Segregación en la fuenteSegregación en la fuente
Segregación en la fuente
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
 
Ppt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y modPpt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y mod
 

Similar to Presentación de segrgación de RR.SS.pptx

CAPACITACION RESIDUOS AIRCO SAS .pptx
CAPACITACION RESIDUOS AIRCO SAS .pptxCAPACITACION RESIDUOS AIRCO SAS .pptx
CAPACITACION RESIDUOS AIRCO SAS .pptx
MARLYNRAMOSLASSO
 
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
EcogreenPeru
 
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
TransagregadosJAV
 
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
Henry Gallego
 
Prae actividades
Prae actividadesPrae actividades
Prae actividades
praecasd
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
artillero42
 
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptxUNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
fitosempresa
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
teo145
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
Neftali Iti
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxPLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
SeguridadySaludEnelT42
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
yazmaringarcia
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
yazmaringarcia
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
Roberto Mejía
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
Lilianacr24
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
Cristhian Julian Durán Montañez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Recilaje
RecilajeRecilaje
Recilaje
Maria Rico
 
Recilaje
RecilajeRecilaje
Recilaje
Andreina Amaris
 

Similar to Presentación de segrgación de RR.SS.pptx (20)

CAPACITACION RESIDUOS AIRCO SAS .pptx
CAPACITACION RESIDUOS AIRCO SAS .pptxCAPACITACION RESIDUOS AIRCO SAS .pptx
CAPACITACION RESIDUOS AIRCO SAS .pptx
 
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
 
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
1015-capacitaciongestionamabiental-pgirs.pptx
 
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
 
Prae actividades
Prae actividadesPrae actividades
Prae actividades
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptxUNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
UNIDAD 4 COMO RECICLAR E IMPORTANCIA.pptx
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxPLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Recilaje
RecilajeRecilaje
Recilaje
 
Recilaje
RecilajeRecilaje
Recilaje
 

Recently uploaded

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Recently uploaded (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Presentación de segrgación de RR.SS.pptx

  • 1. SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Presentado por: Alex Marquez Ibarra REALIPERU SAC
  • 2. OBJETIVO La Segregación de Residuos Sólidos tiene como objetivo principal lograr que todos los residuos se dispongan adecuadamente en los contenedores y/o cilindros rotulados.
  • 3. POLÍTICA AMBIENTAL RESOLUCIÓN RECTORAL No. 2269 DEL 11 DE DICIEMBRE DE 2018. • Promover el desarrollo de conciencia y cultura ambiental • Generar estrategias de consumo responsable • Implementar buenas prácticas ambientales • Usar y ahorrar eficientemente el agua y la energía • Manejar adecuadamente los recursos ambientales • Mejorar continuamente y cumplir con la Normatividad http://www.uceva.edu.co/documents/planeacion/2018/Res-Rec-2269- 11122018.pdf
  • 4. IMPORTANCIA El manejo de los residuos sólidos ha tomado relevancia debido a todos los problemas ambientales que se están presentando por su inadecuada disposición final ya que muchos residuos terminan en lotes baldíos proliferando los vectores, otros residuos terminan en las orillas de los ríos contaminando el medio ambiente.
  • 5. RESIDUOS SÓLIDOS Los residuos sólidos son materiales y elementos de constitución sólida que se abandonan luego de haber cumplido su uso en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, etcétera
  • 6. RESIDUOS SÓLIDOS NO APROVECHABLES Es todo material o sustancia sólida o semisólida de origen orgánico e inorgánico, putrescible o no, proveniente de actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que no ofrece ninguna posibilidad de aprovechamiento, reutilización o reincorporación en un proceso productivo. No tienen ningún valor comercial, requieren tratamiento y disposición final y por lo tanto generan costos de disposición.
  • 7. RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES Es cualquier material, objeto, sustancia o elementos sólido que no tiene valor de uso para quien lo genere, pero que es susceptible de aprovechamiento para su reincorporación a un proceso productivo.
  • 8. RESIDUOS PELIGROSOS Es aquel que por sus características infecciosas, tóxicas, explosivas, corrosivas, inflamables, volátiles, combustibles, radiactivas o reactivas puedan causar riesgo a la salud humana o deteriorar la calidad ambiental hasta niveles que causen riesgo a la salud humana.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS POR COLOR • Caneca de reciclaje verde: para residuos ordinarios, no reciclables. • Caneca de reciclaje gris: cartón y papel • Caneca de reciclaje azul: plásticos • Caneca de reciclaje blanco: vidrio • Caneca de reciclaje beige o crema: residuos orgánicos • Caneca de reciclaje amarilla: aluminio o metales • Caneca de reciclaje roja: Son canecas hospitalarias, contenedores para residuos peligrosos.
  • 10. PUNTOS ECOLÓGICOS EN EL CAMPUS Los Puntos Ecológicos también funcionan muy bien en la clasificación de los residuos por parte de los usuarios, estos generalmente utilizan tres canecas o contenedores de basura de colores verde, gris y azul. Aunque cada institución es libre de determinar el color que le asignará a cada tipo de Caneca de Reciclaje.
  • 11. ¿QUÉ SON LAS 3R? Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono.
  • 12. El correcto manejo de los residuos que generamos, es responsabilidad de cada uno de nosotros, aparte de ser una obligación legal, es un gran compromiso con nuestro MEDIO AMBIENTE.
  • 13.