SlideShare a Scribd company logo
SERVICIOS MULTIMEDIA
INTRODUCCIÓN La web 2.0 ha introducido una enorme variedad tanto en los tipos de recursos multimedia (fotografías, presentaciones, audio, vídeo...), así como en las posibles temáticas: ciencia, tecnología, cine, animación, comedia, deportes, juegos, mascotas, música, noticias, ocio, viajes..., y como no, también en la educación. El explosivo crecimiento de este tipo de recursos multimedia no ha tenido nunca antes ningún precedente comparable, y esto es debido principalmente al importante papel que los internautas tienen como creadores de contenido, gracias a la utilización de herramientas y servicios que sin apenas ningún conocimiento técnico, permiten crear y subir a la web contenidos de todo tipo. Puesto que la variedad de este tipo de recursos multimedia es inmensa y sigue creciendo de forma exponencial, su utilización e integración como recursos educativos en nuestros cursos en modalidad e-Learning debe realizarse casi de forma imprescindible.
FLICKR SLIDESHARE YOUTUBE
FLICKR Flickr es posiblemente el sitio más popular para alojar y compartir fotografías en Internet, y es un excelente ejemplo de uno de los servicios típicos de la Web 2.0 (fue uno de los primeros servicios Web 2.0 en aparecer). Actualmente es utilizado, por ejemplo, por millones de personas para alojar las fotografías de sus blogs. Su popularidad está basada básicamente en sus herramientas para la organización de las fotografías, que permiten su etiquetado y navegación por temas, y en la actualidad el número de fotografías alojadas en Flickr supera ya la astronómica cantidad de los 2 billones.
SLIDESHARE Slideshare es posiblemente el servicio más utilizado para el alojamiento de presentaciones de Microsoft PowerPoint, OpenOffice o PDF, directamente en la web. Este servicio podemos utilizarlo tanto para localizar cualquier tipo de presentación que nos sea de interés, como para subir nuestras presentaciones y compartirlas en la web (de forma pública, o bien de forma privada, con quien nosotros deseemos).
YOUTUBE En este apartado vamos a ver el que es sin duda el mayor sitio existente en la web para compartir vídeos. Existen ya muchos servicios de este tipo (Google Video, Blinkx, Dailymotion, etc), sin embargo, el más popular y más ampliamente utilizado para el alojamiento de vídeos en la web es sin duda Youtube. Youtube fue creado en 2005 por tres trabajadores de PayPal, y comprado en 2006 por Google. Es un servicio que está basado en la tecnología de Adobe Flash Video, y en la actualidad las cifras de utilización de Youtube son astronómicas: tan sólo en 2007 se estimaba que Youtube consumía el mismo ancho de banda que la totalidad de Internet en el año 2000. Ya en agosto de 2006 Youtube soportaba 6.1 millones de vídeos. En abril de 2008, esta cifra se situaba en 83.4 millones de vídeos, alcanzando más de 79 millones de usuarios, los cuales han visualizado más de 3 billones de vídeos. Actualmente la interfaz de Youtube está disponible en 12 idiomas, y soporta formatos de vídeos tan diversos como .WMV, .AVI, .MOV, .MPEG, .DivX, .FLV, .OGG y 3GP.
            Resumen La cantidad de recursos multimedia disponibles en la web es inmensa, y su aumento ha sido exponencial desde que han surgido numerosos servicios típicos de la web 2.0. En esta unidad didáctica hemos analizado tres de estos servicios: Flickr, Slideshare y Youtube. Cada uno de ellos está especializado en la gestión de un tipo de recurso (fotografías, presentaciones y vídeos respectivamente), siendo posiblemente los más utilizados en sus respectivas categorías. El primer servicio analizado, Flickr, pertenece a la empresa Yahoo, y ofrece soporte para el alojamiento de todo tipo de fotografías en la web. Tras darnos de alta en el servicio de Yahoo, hemos aprendido cómo subir nuestras primeras fotografías, así como sus principales características: subida de fotos avanzada, edición de fotografías, organización de las mismas en albumes o colecciones, la localización de grupos temáticos, etc.
            Resumen En el segundo servicio que hemos analizado, Slideshare, hemos visto cómo crearnos una cuenta, cómo subir nuestras presentaciones, cómo configurar nuestro perfil, buscar presentaciones y gestionar nuestras presentaciones favoritas, así como integrar dichas presentaciones en otras aplicaciones. En el tercer y último servicio estudiado, Youtube, hemos aprendido a darnos de alta, subir nuestros vídeos, editar nuestro perfil, realizar búsquedas de vídeos que nos puedan interesar, gestionar nuestros vídeos favoritos, suscribirnos a canales de vídeos, así como compartir vídeos con otros servicios mediante el código interno de cada vídeo. Por último, hemos realizado algunas propuestas de integración de estos servicios en Moodle, como por ejemplo la integración de presentaciones de Slideshare mediante etiquetas utilizando su código embebido, o la integración de vídeos de Youtube a través de etiquetas, como páginas web, o bien mediante el uso del bloque multimovie.

More Related Content

What's hot

Web2.0 Ingrid Puchi
Web2.0 Ingrid PuchiWeb2.0 Ingrid Puchi
Web2.0 Ingrid Puchi
guest3a95dc
 
Pres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi
Pres Web2[1][1].0 Ingrid PuchiPres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi
Pres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi
Ingrid Puchi
 
Herramientas de compartir información
Herramientas de compartir informaciónHerramientas de compartir información
Herramientas de compartir informaciónCamiValderrama
 
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
RaulCaceresio
 
Vimeo elena cuevas
Vimeo elena cuevasVimeo elena cuevas
Vimeo elena cuevasecuevas5
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Soledad Salazar
 
Entonrnos para compartir recuersos
Entonrnos para compartir recuersosEntonrnos para compartir recuersos
Entonrnos para compartir recuersos
ERICKSIT123MENDEZ
 
Herramientas web 2.0 karen salazar
Herramientas web 2.0 karen salazarHerramientas web 2.0 karen salazar
Herramientas web 2.0 karen salazar
Krënxiitha ZePol
 
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube
Que son y su funcion  web 2.0- slideshare- youtubeQue son y su funcion  web 2.0- slideshare- youtube
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube
Lupita Rodas
 
Ntic's
Ntic'sNtic's
Ntic's
carlos27gv
 
Deber informatica paola cuamacás-primero b
Deber informatica  paola cuamacás-primero bDeber informatica  paola cuamacás-primero b
Deber informatica paola cuamacás-primero bPaola Cuamacás
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Dámaris Soto
 
Youtube herramienta web
Youtube  herramienta webYoutube  herramienta web
Youtube herramienta web
Anny Castillo
 
Yutube 2.0
Yutube  2.0Yutube  2.0
Yutube 2.0sneayder
 
Red social Youtube Paola
Red social Youtube PaolaRed social Youtube Paola
Red social Youtube PaolaANDREPAO29
 

What's hot (17)

Web2.0 Ingrid Puchi
Web2.0 Ingrid PuchiWeb2.0 Ingrid Puchi
Web2.0 Ingrid Puchi
 
Pres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi
Pres Web2[1][1].0 Ingrid PuchiPres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi
Pres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi
 
Herramientas de compartir información
Herramientas de compartir informaciónHerramientas de compartir información
Herramientas de compartir información
 
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Vimeo elena cuevas
Vimeo elena cuevasVimeo elena cuevas
Vimeo elena cuevas
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Entonrnos para compartir recuersos
Entonrnos para compartir recuersosEntonrnos para compartir recuersos
Entonrnos para compartir recuersos
 
Herramientas web 2.0 karen salazar
Herramientas web 2.0 karen salazarHerramientas web 2.0 karen salazar
Herramientas web 2.0 karen salazar
 
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube
Que son y su funcion  web 2.0- slideshare- youtubeQue son y su funcion  web 2.0- slideshare- youtube
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube
 
Ntic's
Ntic'sNtic's
Ntic's
 
Deber informatica paola cuamacás-primero b
Deber informatica  paola cuamacás-primero bDeber informatica  paola cuamacás-primero b
Deber informatica paola cuamacás-primero b
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Youtube herramienta web
Youtube  herramienta webYoutube  herramienta web
Youtube herramienta web
 
Yutube 2.0
Yutube  2.0Yutube  2.0
Yutube 2.0
 
Red social Youtube Paola
Red social Youtube PaolaRed social Youtube Paola
Red social Youtube Paola
 

Similar to Presentación ana rodríguez

Ud06 multimedia v2
Ud06 multimedia v2Ud06 multimedia v2
Ud06 multimedia v2
Xabi Gual
 
presentacion de compu 2010
presentacion de compu 2010presentacion de compu 2010
presentacion de compu 2010
4ndr3aBu3n0
 
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIAALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIAJdJuan Guadalinfo
 
Aplicacion resumen
Aplicacion resumenAplicacion resumen
Aplicacion resumen
Carla hilario
 
Slidesharewe
SlideshareweSlidesharewe
Slidesharewe
Gingerly01
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUUHERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU
Paola Cuamacás
 
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
sebastianoroldan
 
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUUDEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
Paola Cuamacás
 
4 Noticias Objetos
4 Noticias Objetos4 Noticias Objetos
4 Noticias ObjetosSofia
 
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitalesWeb 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales
Sofia
 
Informe de informatica ultimo trabajo
Informe de informatica ultimo trabajoInforme de informatica ultimo trabajo
Informe de informatica ultimo trabajo
getsii
 
Fundamentos web conceptos individual
Fundamentos web conceptos individualFundamentos web conceptos individual
Fundamentos web conceptos individual
Nicole Albán Campaña
 
Vimeo
Vimeo Vimeo
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Eniki99
 
Tarea v de tecnologia
Tarea v de tecnologiaTarea v de tecnologia
Tarea v de tecnologia
Juan Carlos Monegro
 
Gmail
GmailGmail
Cuestionario web 2.0
Cuestionario web 2.0Cuestionario web 2.0
Cuestionario web 2.0Juan Florez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
ROSA PEREZ CUBAS
 
Mi presentación de informática
Mi presentación de informática Mi presentación de informática
Mi presentación de informática
JelissonGeraldino
 

Similar to Presentación ana rodríguez (20)

Ud06 multimedia v2
Ud06 multimedia v2Ud06 multimedia v2
Ud06 multimedia v2
 
presentacion de compu 2010
presentacion de compu 2010presentacion de compu 2010
presentacion de compu 2010
 
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIAALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA
 
Aplicacion resumen
Aplicacion resumenAplicacion resumen
Aplicacion resumen
 
Slidesharewe
SlideshareweSlidesharewe
Slidesharewe
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUUHERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU
HERRAMIENTAS WEB 2.0: YOUTUBE,SCRIBD,SLIDERSHARE,FLICKR,ISSUU
 
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
 
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUUDEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
 
4 Noticias Objetos
4 Noticias Objetos4 Noticias Objetos
4 Noticias Objetos
 
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitalesWeb 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales
Web 2.0. Web social y salud. Noticias sociales y compartir objetos digitales
 
Informe de informatica ultimo trabajo
Informe de informatica ultimo trabajoInforme de informatica ultimo trabajo
Informe de informatica ultimo trabajo
 
Fundamentos web conceptos individual
Fundamentos web conceptos individualFundamentos web conceptos individual
Fundamentos web conceptos individual
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Vimeo
Vimeo Vimeo
Vimeo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Tarea v de tecnologia
Tarea v de tecnologiaTarea v de tecnologia
Tarea v de tecnologia
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Cuestionario web 2.0
Cuestionario web 2.0Cuestionario web 2.0
Cuestionario web 2.0
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Mi presentación de informática
Mi presentación de informática Mi presentación de informática
Mi presentación de informática
 

Recently uploaded

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Recently uploaded (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Presentación ana rodríguez

  • 2. INTRODUCCIÓN La web 2.0 ha introducido una enorme variedad tanto en los tipos de recursos multimedia (fotografías, presentaciones, audio, vídeo...), así como en las posibles temáticas: ciencia, tecnología, cine, animación, comedia, deportes, juegos, mascotas, música, noticias, ocio, viajes..., y como no, también en la educación. El explosivo crecimiento de este tipo de recursos multimedia no ha tenido nunca antes ningún precedente comparable, y esto es debido principalmente al importante papel que los internautas tienen como creadores de contenido, gracias a la utilización de herramientas y servicios que sin apenas ningún conocimiento técnico, permiten crear y subir a la web contenidos de todo tipo. Puesto que la variedad de este tipo de recursos multimedia es inmensa y sigue creciendo de forma exponencial, su utilización e integración como recursos educativos en nuestros cursos en modalidad e-Learning debe realizarse casi de forma imprescindible.
  • 4. FLICKR Flickr es posiblemente el sitio más popular para alojar y compartir fotografías en Internet, y es un excelente ejemplo de uno de los servicios típicos de la Web 2.0 (fue uno de los primeros servicios Web 2.0 en aparecer). Actualmente es utilizado, por ejemplo, por millones de personas para alojar las fotografías de sus blogs. Su popularidad está basada básicamente en sus herramientas para la organización de las fotografías, que permiten su etiquetado y navegación por temas, y en la actualidad el número de fotografías alojadas en Flickr supera ya la astronómica cantidad de los 2 billones.
  • 5. SLIDESHARE Slideshare es posiblemente el servicio más utilizado para el alojamiento de presentaciones de Microsoft PowerPoint, OpenOffice o PDF, directamente en la web. Este servicio podemos utilizarlo tanto para localizar cualquier tipo de presentación que nos sea de interés, como para subir nuestras presentaciones y compartirlas en la web (de forma pública, o bien de forma privada, con quien nosotros deseemos).
  • 6. YOUTUBE En este apartado vamos a ver el que es sin duda el mayor sitio existente en la web para compartir vídeos. Existen ya muchos servicios de este tipo (Google Video, Blinkx, Dailymotion, etc), sin embargo, el más popular y más ampliamente utilizado para el alojamiento de vídeos en la web es sin duda Youtube. Youtube fue creado en 2005 por tres trabajadores de PayPal, y comprado en 2006 por Google. Es un servicio que está basado en la tecnología de Adobe Flash Video, y en la actualidad las cifras de utilización de Youtube son astronómicas: tan sólo en 2007 se estimaba que Youtube consumía el mismo ancho de banda que la totalidad de Internet en el año 2000. Ya en agosto de 2006 Youtube soportaba 6.1 millones de vídeos. En abril de 2008, esta cifra se situaba en 83.4 millones de vídeos, alcanzando más de 79 millones de usuarios, los cuales han visualizado más de 3 billones de vídeos. Actualmente la interfaz de Youtube está disponible en 12 idiomas, y soporta formatos de vídeos tan diversos como .WMV, .AVI, .MOV, .MPEG, .DivX, .FLV, .OGG y 3GP.
  • 7. Resumen La cantidad de recursos multimedia disponibles en la web es inmensa, y su aumento ha sido exponencial desde que han surgido numerosos servicios típicos de la web 2.0. En esta unidad didáctica hemos analizado tres de estos servicios: Flickr, Slideshare y Youtube. Cada uno de ellos está especializado en la gestión de un tipo de recurso (fotografías, presentaciones y vídeos respectivamente), siendo posiblemente los más utilizados en sus respectivas categorías. El primer servicio analizado, Flickr, pertenece a la empresa Yahoo, y ofrece soporte para el alojamiento de todo tipo de fotografías en la web. Tras darnos de alta en el servicio de Yahoo, hemos aprendido cómo subir nuestras primeras fotografías, así como sus principales características: subida de fotos avanzada, edición de fotografías, organización de las mismas en albumes o colecciones, la localización de grupos temáticos, etc.
  • 8. Resumen En el segundo servicio que hemos analizado, Slideshare, hemos visto cómo crearnos una cuenta, cómo subir nuestras presentaciones, cómo configurar nuestro perfil, buscar presentaciones y gestionar nuestras presentaciones favoritas, así como integrar dichas presentaciones en otras aplicaciones. En el tercer y último servicio estudiado, Youtube, hemos aprendido a darnos de alta, subir nuestros vídeos, editar nuestro perfil, realizar búsquedas de vídeos que nos puedan interesar, gestionar nuestros vídeos favoritos, suscribirnos a canales de vídeos, así como compartir vídeos con otros servicios mediante el código interno de cada vídeo. Por último, hemos realizado algunas propuestas de integración de estos servicios en Moodle, como por ejemplo la integración de presentaciones de Slideshare mediante etiquetas utilizando su código embebido, o la integración de vídeos de Youtube a través de etiquetas, como páginas web, o bien mediante el uso del bloque multimovie.