SlideShare a Scribd company logo
FTBEI
Expediente clínico
Objetivos
Al finalizar la clase el alumno podrá realizar el ingreso del paciente
desde asignar una unidad hasta cumplir cada una de las
indicaciones medicas haciendo uso de la mecánica corporal
consigo mismo como con el paciente con el propósito de mejorar
la salud del paciente y que su egreso sea satisfactorio.
Ingreso de paciente
Es el conjunto de actividades técnico administrativas que se realizan
en un hospital para admitir al paciente, cuyo objetivo es ofrecerle
atención de acuerdo con su necesidades o problemas mediante
recursos adecuados y específicos.
Se considera admisión del paciente a cualquier servicio que
comprenda (cirugía, medicina interna, pediatría, etc.) por que su
estado de salud requiere de un tratamiento adecuado a ese
padecimiento (tratamiento quirúrgico, o a base de medicamentos)
Las vías de ingreso pueden darse atreves del servicio de
urgencias, consulta externa, o consultorio de
especialidades.
Equipo
1. Saludar al paciente
3. Revisar ordenes medicas
2. Asignarle la cama al paciente
4. Toma de signos vitales
Nombre del paciente:
Edad:
Numero de cama:
Procedencia:
Medico tratante:
5. Identificación del paciente
6. Toma de muestras 7. Baño del paciente
8. Actualizar la papelería
Y actualizar ordenes medicas
9. Realizar anotaciones en
libro de admisión
Realizar anotaciones de enfermería
Expediente clínico
El conjunto único de información y Datos Personales de un
paciente, que se integra dentro de todo tipo de establecimiento para
la atención médica, ya sea público, social o privado, el cual, consta
de documentos escritos, gráficos, electrónicos (en algunos
hospitales) en los cuales, el personal de salud deberá hacer los
registros, anotaciones, en su caso, constancias y certificaciones
correspondientes a su intervención en la atención médica del
paciente, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables.
Orden de la documentación en el expediente
clínico
a) Hoja de admisión.
b) Hoja de Ingreso.
c) Hoja de Temperatura.(grafica de signo vitales)
d) Hoja de balance hídrico
e) Hoja de Glucometría e insulina
f) Hoja de evolución y órdenes Médicas.
g) Hoja de medicamentos.
h) Hoja de sueros y sangre.
i) Hoja de notas de Enfermería.
j) Hoja de historia clínica.
k) Hoja de epicrisis.
l) Anexos.
Nombre: Celestina Perez edad: 80 años # de expediente : 1285
Sala: Medicina A de Mujeres Servicio: medicina
Notas de evolución medica Fecha y hora Ordenes medicas
Dx. ECV isquemico 30/10/2023 1. S/v cada 2 horas
Neumonia adquirida en el hospital 7 am 2. Baño asistido
Diabetes mellitus tipo II 3. Dieta liquida por SNG
S/V 4. Oxigeno a 5 Lts/ min
P/A 140/90 mmhg 5. Nebulizaciones 1 cc de atrovent + 3 cc de SSN
Pulso: 95 lpm 6.Colocar en posición semifowler
FR; 25 rpm 7. Furosemida 1 ampolla cada 8 horas
T: 38.3 °C 8. Enalaprilato ½ amp PRN P/A 160/100)
Ibersartam 1 taB VO cada día
Insulina NPH 30 UI en AM y 15 UI PM
SPO2: 90% 9. Diazepam 1 amp HS
10. Rx de tórax
11. Hemograma completo
12. Química sanguínea
13 Vendaje en miembros inferiores
14. Realizar Kinesoterapia
Nota de evolución medica
15. Omitir Lanzoprazol
Balance hídrico
• Es la cantidad de
líquidos que
ingresan al cuerpo
Ingestas
• Es la cantidad de
líquidos que sale
del organismo.
Excretas
INGESTAS
Agua o líquidos por vía
oral
Líquidos intravenosos Dilución de
medicamentos
parenterales
Dilución de
medicamentos por vía
oral
Agua o líquidos por vía
nasogástrica
Agua
endógena
Agua endógena
Se toma agua endógena la oxidación de alimentos en
el organismo.
Se considera como agua endógena a 300 ml en 24
horas es decir 100 ml por turno.
Dreno Pulmones
Orina Heces
Vomito
EXCRETAS
Perdidas
insensibles
Nombre: Jose Castro fecha: 30/10/2023
N° de cama:8 Sala: MAH
Ingestas Excretas
Hora Vía oral Vía parenteral Orina vomito Drenos
7 am 300 ml
9 am 200 ml
11 am
1 am 200 600 ml 700
ml
100 200 ml
Total 500 ml 800 ml 700
ml
100 ml 200 ml
Agua end. 100 ml +
1300
PI: 364 ml + 1000 ml
Balance hídrico
Ingestas 1400 -
Excretas 1364
Total (+ 36 ml)
Balance hídrico
T°38 °C
PI:
65kg*0.7*8h=
364 ml
26/2/2023 27/2/2023 28/2/2023 1/3/2021 2/3/2023 3/3/2023
5pm
ME ME
1am
ME
ME
ME
8pm
ME
ME
O M I T I D O
Fecha Medicamento Vía Dosis Frecuencia Horario Firma 0bservaciones
25/02/2023 Furosemida IV 40 mg cada 8
horas
9 5 1 Magda
25/02/2023 Enalaprilato IV 1,25
mg
PRN Magda
Portillo
si la presión
arterial se
mantiene en
160/90
25/02/2023 Ibersartan VO 300
mg
cada día 8 am Magda
Portillo
25/02/2023 DIAZEPAM IV 10 mg HS 8 pm Magda
Portillo
25/02/2023 Lansoprazol IV 40 mg Cada día 9am Magda
Portillo
HOSPITAL DE SIMULACIÓN
Nombre del paciente Celestina Pérez # de cama: 8
# de expediente: 12 85
Tarjeta de medicamentos
Fecha y hora Glucometrías Insulina Firma del
responsable
25 de febrero del
2023 (7 am)
134 mg/dl 30 UI de insulina NPH Licda Magda Portillo
HOJA DE GLUCOMETRIAS POR TURNO
Nombre: Celestina Pérez Cama #8
Nombre del pte; Celestina Perez Sala: MAH N° de cama:8
Turno: T/A Fecha: 30/10/2023
Se recibe paciente femenina de 80 años de edad en su unidad la cual se
encuentra dormida pasando líquidos IV SSN al 0.9% a 42 gotas por minuto,
canalizada en el MSI, con sonda vesical y sonda nasogástrica. La hija refiere
que aun por las noches siempre siguen algo ansiosa y no logra dormir las 8
horas, solo duerme por ratos. Se observa consiente, desorientada y ansiosa.
Se toman signos vitales presenta; P/A DE 140/90, Febril, Taquipnea, SP02 90%
con 3 litros por minuto por lo que se le avisa al médico e indica cambiar a 5
litros por minuto el oxígeno, se administra 1 gr de acetaminofén, se colocan
compresas de agua al tiempo, furosemida 1 ampolla, se realiza baño en cama,
vendaje en miembros inferiores, kinesioterapia, arreglo de unidad, se alimenta
vía sonda nasogástrica con 300 ml de ensure en cada tiempo.
Nota de enfermería
Nombre del pte; Celestina Pérez Sala: MAM N° de
cama:8
Turno: T/A Fecha: 30/10/2023
Se aplican sus medicamentos según indicación médica. Se toman
muestras para química sanguínea, hemograma y se lleva al paciente a
realizarse Rx de tórax, se inicia Ceftriaxone 1 gr IV cada 12 horas por 7
días, Nebulizaciones con 1 cc de atrovent más 3 cc de SSN y
Aspiración de secreciones PRN. Pte queda en su unidad afebril, con
P/A de 120/70, FR: 18, SP02: 95%, pasando líquidos IV a 42 gotas por
minuto. Queda pendiente reclamar resultados de química sanguínea.
vigilar por fiebre y disnea. Reportar cambios………………………………
Magda Portillo
Licenciada en Enfermería
Nota de enfermería
Egreso del paciente
Instruir al paciente y a sus familiares sobre su condición e
indicaciones médicas para ayudarle en su recuperación.
Tipos de egresos
• Alta medica
• Alta exigida
• Traslado intrahospitalario
• Traslado a otro hospital
Procedimiento
Verificar el alta
medica en el
expediente
Entregarle sus
pertenecías Entregarle sus
medicamentos y
explicarle a el
paciente y la
familia como
deberá tomarlos
Entregarle la
documentación
de egreso y
retirar el catéter
si esta
canalizado
Anotar en el
libro de censo
de egreso y
realizar notas
de enfermería
Conclusiones
 Se conoció la importancia del expediente clínico y nota de
enfermería .
 Se estudio lo que es ingreso y egreso del paciente y su
procedimiento.

More Related Content

Similar to Presentación #10 Expediente clínico(2).pptx

Caso Imss
Caso ImssCaso Imss
Caso Imss
Caso ImssCaso Imss
Sociodrama Iatropatogenia en cascada
Sociodrama Iatropatogenia en cascadaSociodrama Iatropatogenia en cascada
Sociodrama Iatropatogenia en cascada
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Proceso de atención de enfermeriaPediatría Apendicitis.pptx
Proceso de atención de enfermeriaPediatría Apendicitis.pptxProceso de atención de enfermeriaPediatría Apendicitis.pptx
Proceso de atención de enfermeriaPediatría Apendicitis.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Edwin Ambulodegui
 
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacionalCaso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
ReinaPernia2
 
MM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptxMM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptx
NogueraDelvalle
 
Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011
Luis Basbus
 
Fiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea EduconFiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea Educon
infecto
 
Terapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en AnestesiologíaTerapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en Anestesiología
juancarlosdlv
 
Monografia sustento
Monografia sustentoMonografia sustento
Monografia sustento
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
blanca palacios cuadro.docx
blanca palacios cuadro.docxblanca palacios cuadro.docx
blanca palacios cuadro.docx
GilbertStifMujica
 
KAWASAKI.ppt
KAWASAKI.pptKAWASAKI.ppt
KAWASAKI.ppt
DanielMendieta17
 
Angelica
AngelicaAngelica
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-209797270014684429442 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
myriamiza
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
cirugia final
cirugia finalcirugia final
cirugia final
carlos altair
 
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESDIAPOSITIVAS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
José Chipre
 

Similar to Presentación #10 Expediente clínico(2).pptx (20)

Caso Imss
Caso ImssCaso Imss
Caso Imss
 
Caso Imss
Caso ImssCaso Imss
Caso Imss
 
Sociodrama Iatropatogenia en cascada
Sociodrama Iatropatogenia en cascadaSociodrama Iatropatogenia en cascada
Sociodrama Iatropatogenia en cascada
 
Proceso de atención de enfermeriaPediatría Apendicitis.pptx
Proceso de atención de enfermeriaPediatría Apendicitis.pptxProceso de atención de enfermeriaPediatría Apendicitis.pptx
Proceso de atención de enfermeriaPediatría Apendicitis.pptx
 
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
Mini manual de sueroterapia y venoclisis - by Ambulodegui
 
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacionalCaso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
 
MM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptxMM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptx
 
Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011
 
Fiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea EduconFiebre Tifoidea Educon
Fiebre Tifoidea Educon
 
Terapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en AnestesiologíaTerapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en Anestesiología
 
Monografia sustento
Monografia sustentoMonografia sustento
Monografia sustento
 
blanca palacios cuadro.docx
blanca palacios cuadro.docxblanca palacios cuadro.docx
blanca palacios cuadro.docx
 
KAWASAKI.ppt
KAWASAKI.pptKAWASAKI.ppt
KAWASAKI.ppt
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
 
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-209797270014684429442 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
2 claves y-d_e_r__obstetricas__gidmm_2016-20979727001468442944
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
cirugia final
cirugia finalcirugia final
cirugia final
 
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESDIAPOSITIVAS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
 

Recently uploaded

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
AndrsMartinez54
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 

Recently uploaded (17)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 

Presentación #10 Expediente clínico(2).pptx

  • 2. Objetivos Al finalizar la clase el alumno podrá realizar el ingreso del paciente desde asignar una unidad hasta cumplir cada una de las indicaciones medicas haciendo uso de la mecánica corporal consigo mismo como con el paciente con el propósito de mejorar la salud del paciente y que su egreso sea satisfactorio.
  • 3. Ingreso de paciente Es el conjunto de actividades técnico administrativas que se realizan en un hospital para admitir al paciente, cuyo objetivo es ofrecerle atención de acuerdo con su necesidades o problemas mediante recursos adecuados y específicos.
  • 4. Se considera admisión del paciente a cualquier servicio que comprenda (cirugía, medicina interna, pediatría, etc.) por que su estado de salud requiere de un tratamiento adecuado a ese padecimiento (tratamiento quirúrgico, o a base de medicamentos)
  • 5. Las vías de ingreso pueden darse atreves del servicio de urgencias, consulta externa, o consultorio de especialidades.
  • 7.
  • 8. 1. Saludar al paciente 3. Revisar ordenes medicas 2. Asignarle la cama al paciente
  • 9. 4. Toma de signos vitales Nombre del paciente: Edad: Numero de cama: Procedencia: Medico tratante: 5. Identificación del paciente 6. Toma de muestras 7. Baño del paciente
  • 10. 8. Actualizar la papelería Y actualizar ordenes medicas 9. Realizar anotaciones en libro de admisión Realizar anotaciones de enfermería
  • 11. Expediente clínico El conjunto único de información y Datos Personales de un paciente, que se integra dentro de todo tipo de establecimiento para la atención médica, ya sea público, social o privado, el cual, consta de documentos escritos, gráficos, electrónicos (en algunos hospitales) en los cuales, el personal de salud deberá hacer los registros, anotaciones, en su caso, constancias y certificaciones correspondientes a su intervención en la atención médica del paciente, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables.
  • 12. Orden de la documentación en el expediente clínico a) Hoja de admisión. b) Hoja de Ingreso. c) Hoja de Temperatura.(grafica de signo vitales) d) Hoja de balance hídrico e) Hoja de Glucometría e insulina f) Hoja de evolución y órdenes Médicas. g) Hoja de medicamentos. h) Hoja de sueros y sangre. i) Hoja de notas de Enfermería. j) Hoja de historia clínica. k) Hoja de epicrisis. l) Anexos.
  • 13. Nombre: Celestina Perez edad: 80 años # de expediente : 1285 Sala: Medicina A de Mujeres Servicio: medicina Notas de evolución medica Fecha y hora Ordenes medicas Dx. ECV isquemico 30/10/2023 1. S/v cada 2 horas Neumonia adquirida en el hospital 7 am 2. Baño asistido Diabetes mellitus tipo II 3. Dieta liquida por SNG S/V 4. Oxigeno a 5 Lts/ min P/A 140/90 mmhg 5. Nebulizaciones 1 cc de atrovent + 3 cc de SSN Pulso: 95 lpm 6.Colocar en posición semifowler FR; 25 rpm 7. Furosemida 1 ampolla cada 8 horas T: 38.3 °C 8. Enalaprilato ½ amp PRN P/A 160/100) Ibersartam 1 taB VO cada día Insulina NPH 30 UI en AM y 15 UI PM SPO2: 90% 9. Diazepam 1 amp HS 10. Rx de tórax 11. Hemograma completo 12. Química sanguínea 13 Vendaje en miembros inferiores 14. Realizar Kinesoterapia Nota de evolución medica 15. Omitir Lanzoprazol
  • 14. Balance hídrico • Es la cantidad de líquidos que ingresan al cuerpo Ingestas • Es la cantidad de líquidos que sale del organismo. Excretas
  • 15. INGESTAS Agua o líquidos por vía oral Líquidos intravenosos Dilución de medicamentos parenterales Dilución de medicamentos por vía oral Agua o líquidos por vía nasogástrica Agua endógena
  • 16. Agua endógena Se toma agua endógena la oxidación de alimentos en el organismo. Se considera como agua endógena a 300 ml en 24 horas es decir 100 ml por turno.
  • 18.
  • 19. Nombre: Jose Castro fecha: 30/10/2023 N° de cama:8 Sala: MAH Ingestas Excretas Hora Vía oral Vía parenteral Orina vomito Drenos 7 am 300 ml 9 am 200 ml 11 am 1 am 200 600 ml 700 ml 100 200 ml Total 500 ml 800 ml 700 ml 100 ml 200 ml Agua end. 100 ml + 1300 PI: 364 ml + 1000 ml Balance hídrico Ingestas 1400 - Excretas 1364 Total (+ 36 ml) Balance hídrico T°38 °C PI: 65kg*0.7*8h= 364 ml
  • 20. 26/2/2023 27/2/2023 28/2/2023 1/3/2021 2/3/2023 3/3/2023 5pm ME ME 1am ME ME ME 8pm ME ME O M I T I D O
  • 21. Fecha Medicamento Vía Dosis Frecuencia Horario Firma 0bservaciones 25/02/2023 Furosemida IV 40 mg cada 8 horas 9 5 1 Magda 25/02/2023 Enalaprilato IV 1,25 mg PRN Magda Portillo si la presión arterial se mantiene en 160/90 25/02/2023 Ibersartan VO 300 mg cada día 8 am Magda Portillo 25/02/2023 DIAZEPAM IV 10 mg HS 8 pm Magda Portillo 25/02/2023 Lansoprazol IV 40 mg Cada día 9am Magda Portillo HOSPITAL DE SIMULACIÓN Nombre del paciente Celestina Pérez # de cama: 8 # de expediente: 12 85 Tarjeta de medicamentos
  • 22. Fecha y hora Glucometrías Insulina Firma del responsable 25 de febrero del 2023 (7 am) 134 mg/dl 30 UI de insulina NPH Licda Magda Portillo HOJA DE GLUCOMETRIAS POR TURNO Nombre: Celestina Pérez Cama #8
  • 23.
  • 24. Nombre del pte; Celestina Perez Sala: MAH N° de cama:8 Turno: T/A Fecha: 30/10/2023 Se recibe paciente femenina de 80 años de edad en su unidad la cual se encuentra dormida pasando líquidos IV SSN al 0.9% a 42 gotas por minuto, canalizada en el MSI, con sonda vesical y sonda nasogástrica. La hija refiere que aun por las noches siempre siguen algo ansiosa y no logra dormir las 8 horas, solo duerme por ratos. Se observa consiente, desorientada y ansiosa. Se toman signos vitales presenta; P/A DE 140/90, Febril, Taquipnea, SP02 90% con 3 litros por minuto por lo que se le avisa al médico e indica cambiar a 5 litros por minuto el oxígeno, se administra 1 gr de acetaminofén, se colocan compresas de agua al tiempo, furosemida 1 ampolla, se realiza baño en cama, vendaje en miembros inferiores, kinesioterapia, arreglo de unidad, se alimenta vía sonda nasogástrica con 300 ml de ensure en cada tiempo. Nota de enfermería
  • 25. Nombre del pte; Celestina Pérez Sala: MAM N° de cama:8 Turno: T/A Fecha: 30/10/2023 Se aplican sus medicamentos según indicación médica. Se toman muestras para química sanguínea, hemograma y se lleva al paciente a realizarse Rx de tórax, se inicia Ceftriaxone 1 gr IV cada 12 horas por 7 días, Nebulizaciones con 1 cc de atrovent más 3 cc de SSN y Aspiración de secreciones PRN. Pte queda en su unidad afebril, con P/A de 120/70, FR: 18, SP02: 95%, pasando líquidos IV a 42 gotas por minuto. Queda pendiente reclamar resultados de química sanguínea. vigilar por fiebre y disnea. Reportar cambios……………………………… Magda Portillo Licenciada en Enfermería Nota de enfermería
  • 26. Egreso del paciente Instruir al paciente y a sus familiares sobre su condición e indicaciones médicas para ayudarle en su recuperación. Tipos de egresos • Alta medica • Alta exigida • Traslado intrahospitalario • Traslado a otro hospital
  • 27. Procedimiento Verificar el alta medica en el expediente Entregarle sus pertenecías Entregarle sus medicamentos y explicarle a el paciente y la familia como deberá tomarlos Entregarle la documentación de egreso y retirar el catéter si esta canalizado Anotar en el libro de censo de egreso y realizar notas de enfermería
  • 28. Conclusiones  Se conoció la importancia del expediente clínico y nota de enfermería .  Se estudio lo que es ingreso y egreso del paciente y su procedimiento.