SlideShare a Scribd company logo
Determinación de la presencia de
enterobacterias (Shiguella y/o
Salmonella) en muestra de leche
de tigre
Biología Forense
PRESENTADO POR:
Medina Humpiri Eduardo Jeanpiero
Objetivo
Determinar la presencia de
enterobacterias (Shigella y/o
Salmonella) . En muestra de leche de
tigre con caldo de tetrationato y agar
XLD.
Introducción
Control de calidad de
alimentos:
Es una serie de
parámetros físicos,
químicos, microbiológicos,
nutricionales y
sensoriales.
Normas legales sanitarias :
- RECOMENDACIONES Y
OBLIGACIONES
Materiales
Caldo de enriquecimiento
• 4.14g tetrationato
• 90 ml de agua destilada
• 1 Matraz de 300 ml
• 1 probeta de 10 ml
• 1 pipeta de 10 ml
• 1 termometro
• 1 plancha de calentamiento
• 10 ml de “leche de tigre”
Materiales
Agar X.L.D. (xilosa, lisina, desoxicolato)
• Agar X.L.D.
• 60 ml de agua destilada
• 1 Matraz de 250 ml
• 1 probeta de 10 ml
• 1 termometro
• 1 plancha de calentamiento
Para la preparación del Agar XLD se necesitaron
hacer cálculos para 3 placas Petri, la cantidad
necesaria de agar fue de 3.40 gr. Y 60ml de agua
oxigenada; a continuación, se debe mezclar
correctamente para su ebullición. La ebullición
debe rondar los 45 a 50 °C para luego transportar
el agar a temperatura ambiente en las 3 placas
Petri. Previamente auto clavado nuestras placas.
Preparacion para agar X.L.D.
Para la preparación del caldo de enriquecimiento de
tetrationato se calculo la medida de 4.14 gms de fluid
tetrationato en 10ml de agua destilada y calentar
hasta que llegue a hervir. Posteriormente se deja
enfriar hasta los 45°C y esta lista para depositar la
muestra a enriquecer.
Preparacion para caldo de
enriquecimiento
Analisis de la muestra
• Enriquecimiento: Se añadió 10ml de la muestra a cultivar en 90ml de
caldo tetrationato (previamente puesto a temperaturas de
aproximadamente 100°C y reposado hasta los 45° C – 50°C) y se incubo a
34.5 °C durante 24 a 72 horas.
• Siembra en placa: A partir del material enriquecido se procedió a
realizar siembra en placa por expansión, en agar X. L. D. Las siembras
fueron incubadas a 35°C durante 72 horas.
• Identificación: Para la identificación de este se observó y a la vez se
realizó un análisis técnico de la coloración y presencia de colonias,
para determinar el género de dicha enterobacteria
• De la práctica realizada, no
se detectó Salmonella spp. ni
Shigella spp. en dos de las
tres placas realizadas con la
misma muestra de ceviche.
RESULTADOS
RESULTADOS
• Una de las placas
presenta una colonia de
bacteria aparentemente
por contaminación.
NOTA: Hubo un cambio de color en
el agar, de rojo a amarillo, por lo
que se sospecha que por la
fermentación del azúcar xilosa
presente en el agar XLD, disminuye
el pH y el indicador rojo de fenol lo
registra cambiando a amarillo.
En el presente trabajo no se logró aislar Salmonella spp.
en dos de las tres placas realizadas, datos similares a los
reportados en el trabajo de Blanco y colaboradores,
quienes únicamente lograron aislar una cepa a partir de
una muestra de cebiche
DISCUSIONES
La falta de toma del pH y la T° de la muestra al momento de ser
enriquecida con el Caldo Tetrationato, ya que en el trabajo de
Koneman y colaboradores en el 2006, afirma que la
temperatura de desarrollo para Salmonella spp. es de 5 a 47°C
(óptimo 35-37°C) y se desarrollan a pH entre 4-9 (óptimo 6.57.5)
Gracias por su
atención

More Related Content

Similar to PRACTICA N1 FORENSE: Determinación de la presencia de enterobacterias (Shiguella y/o Salmonella) en muestra de leche de tigreptx

INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
Luiggi Solano
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINAPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
Leslie M Carrasco
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINAPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
Leslie M Carrasco
 
14 seminario 3-ope-i (2)
14 seminario 3-ope-i (2)14 seminario 3-ope-i (2)
14 seminario 3-ope-i (2)
Calobeto Garcia
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
Gabriëla Bëlën
 
Microbiología general pruebas bioquimicas para bacterias
Microbiología general   pruebas bioquimicas para bacteriasMicrobiología general   pruebas bioquimicas para bacterias
Microbiología general pruebas bioquimicas para bacterias
Yamilee Farro
 
análisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentosanálisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentosRuddy Aburto Rodríguez
 
Tecnicas microbiologicas de agua
Tecnicas microbiologicas de agua Tecnicas microbiologicas de agua
Tecnicas microbiologicas de agua ZURICHMILO
 
INFORME 7-MICRO. ALIMENTOS.pdf
INFORME 7-MICRO. ALIMENTOS.pdfINFORME 7-MICRO. ALIMENTOS.pdf
INFORME 7-MICRO. ALIMENTOS.pdf
PEDROHONORATOCHAMBAO
 
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdfCurso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
EmilioLimachi
 
Paper aislamiento de bacterias acido lacticas
Paper aislamiento de bacterias acido lacticasPaper aislamiento de bacterias acido lacticas
Paper aislamiento de bacterias acido lacticas
Raul Castro Gonzalez
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
ednamaritza
 
recuento de organismos enterococos
recuento de organismos enterococosrecuento de organismos enterococos
recuento de organismos enterococos
IPN
 
Agar Chocolate.pdf
Agar Chocolate.pdfAgar Chocolate.pdf
Agar Chocolate.pdf
OscarMoysesLeguizamo
 
Producto innovador diapositivas
Producto innovador diapositivasProducto innovador diapositivas
Producto innovador diapositivas
Mónica Paola Espitia Laiton
 
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.UO
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
IPN
 
Composicion de embutidos(salchicha)
Composicion de embutidos(salchicha)Composicion de embutidos(salchicha)
Composicion de embutidos(salchicha)
Self employed
 
patogenos no-normados
patogenos no-normadospatogenos no-normados
patogenos no-normados
Yosselyn Chavez Montes
 

Similar to PRACTICA N1 FORENSE: Determinación de la presencia de enterobacterias (Shiguella y/o Salmonella) en muestra de leche de tigreptx (20)

INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINAPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINAPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 2 - CITRATO DE PIPERAZINA
 
14 seminario 3-ope-i (2)
14 seminario 3-ope-i (2)14 seminario 3-ope-i (2)
14 seminario 3-ope-i (2)
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
 
Microbiología general pruebas bioquimicas para bacterias
Microbiología general   pruebas bioquimicas para bacteriasMicrobiología general   pruebas bioquimicas para bacterias
Microbiología general pruebas bioquimicas para bacterias
 
análisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentosanálisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentos
 
Tecnicas microbiologicas de agua
Tecnicas microbiologicas de agua Tecnicas microbiologicas de agua
Tecnicas microbiologicas de agua
 
INFORME 7-MICRO. ALIMENTOS.pdf
INFORME 7-MICRO. ALIMENTOS.pdfINFORME 7-MICRO. ALIMENTOS.pdf
INFORME 7-MICRO. ALIMENTOS.pdf
 
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdfCurso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
 
Paper aislamiento de bacterias acido lacticas
Paper aislamiento de bacterias acido lacticasPaper aislamiento de bacterias acido lacticas
Paper aislamiento de bacterias acido lacticas
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
recuento de organismos enterococos
recuento de organismos enterococosrecuento de organismos enterococos
recuento de organismos enterococos
 
Agar Chocolate.pdf
Agar Chocolate.pdfAgar Chocolate.pdf
Agar Chocolate.pdf
 
Producto innovador diapositivas
Producto innovador diapositivasProducto innovador diapositivas
Producto innovador diapositivas
 
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 
Composicion de embutidos(salchicha)
Composicion de embutidos(salchicha)Composicion de embutidos(salchicha)
Composicion de embutidos(salchicha)
 
patogenos no-normados
patogenos no-normadospatogenos no-normados
patogenos no-normados
 

More from EDUARDOJEANPIEROMEDI

Entamoeba spp., una vista previa de la parasitología según Botero.
Entamoeba spp., una vista previa de la parasitología según Botero.Entamoeba spp., una vista previa de la parasitología según Botero.
Entamoeba spp., una vista previa de la parasitología según Botero.
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el PerúVigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
Evaluación clínica de glucosa para el diagnostico laboratorial
Evaluación clínica de glucosa para el diagnostico laboratorialEvaluación clínica de glucosa para el diagnostico laboratorial
Evaluación clínica de glucosa para el diagnostico laboratorial
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
CONSTITUCION HISTOLOGICA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
CONSTITUCION HISTOLOGICA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARCONSTITUCION HISTOLOGICA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
CONSTITUCION HISTOLOGICA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
Diagnóstico molecular de microorganismos periodontopatógenos en pacientes alc...
Diagnóstico molecular de microorganismos periodontopatógenos en pacientes alc...Diagnóstico molecular de microorganismos periodontopatógenos en pacientes alc...
Diagnóstico molecular de microorganismos periodontopatógenos en pacientes alc...
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
MÉTODOS EXTRACCIÓN DE ARN DE Candida albicans.
MÉTODOS EXTRACCIÓN DE ARN DE Candida albicans.MÉTODOS EXTRACCIÓN DE ARN DE Candida albicans.
MÉTODOS EXTRACCIÓN DE ARN DE Candida albicans.
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
artritis reumatoide, autoinmunidad y reacciÓn autoinmune
artritis reumatoide, autoinmunidad y reacciÓn autoinmuneartritis reumatoide, autoinmunidad y reacciÓn autoinmune
artritis reumatoide, autoinmunidad y reacciÓn autoinmune
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
citología exfoliativa de las celulas basales en el endocervix
citología exfoliativa de las celulas basales en el endocervixcitología exfoliativa de las celulas basales en el endocervix
citología exfoliativa de las celulas basales en el endocervix
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
Células que participan en la defensa innata o natural: Granulocitos, función ...
Células que participan en la defensa innata o natural: Granulocitos, función ...Células que participan en la defensa innata o natural: Granulocitos, función ...
Células que participan en la defensa innata o natural: Granulocitos, función ...
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
Investigación de fluidos seminales con pruebas rápidas de antígeno prostático...
Investigación de fluidos seminales con pruebas rápidas de antígeno prostático...Investigación de fluidos seminales con pruebas rápidas de antígeno prostático...
Investigación de fluidos seminales con pruebas rápidas de antígeno prostático...
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
Dysteria bacilar por shigella, actividad molecular de factores de virulencia,...
Dysteria bacilar por shigella, actividad molecular de factores de virulencia,...Dysteria bacilar por shigella, actividad molecular de factores de virulencia,...
Dysteria bacilar por shigella, actividad molecular de factores de virulencia,...
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
Enfermedades producidas por Bacillus cereus en via emética y via diarréica, a...
Enfermedades producidas por Bacillus cereus en via emética y via diarréica, a...Enfermedades producidas por Bacillus cereus en via emética y via diarréica, a...
Enfermedades producidas por Bacillus cereus en via emética y via diarréica, a...
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 

More from EDUARDOJEANPIEROMEDI (12)

Entamoeba spp., una vista previa de la parasitología según Botero.
Entamoeba spp., una vista previa de la parasitología según Botero.Entamoeba spp., una vista previa de la parasitología según Botero.
Entamoeba spp., una vista previa de la parasitología según Botero.
 
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el PerúVigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
 
Evaluación clínica de glucosa para el diagnostico laboratorial
Evaluación clínica de glucosa para el diagnostico laboratorialEvaluación clínica de glucosa para el diagnostico laboratorial
Evaluación clínica de glucosa para el diagnostico laboratorial
 
CONSTITUCION HISTOLOGICA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
CONSTITUCION HISTOLOGICA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARCONSTITUCION HISTOLOGICA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
CONSTITUCION HISTOLOGICA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Diagnóstico molecular de microorganismos periodontopatógenos en pacientes alc...
Diagnóstico molecular de microorganismos periodontopatógenos en pacientes alc...Diagnóstico molecular de microorganismos periodontopatógenos en pacientes alc...
Diagnóstico molecular de microorganismos periodontopatógenos en pacientes alc...
 
MÉTODOS EXTRACCIÓN DE ARN DE Candida albicans.
MÉTODOS EXTRACCIÓN DE ARN DE Candida albicans.MÉTODOS EXTRACCIÓN DE ARN DE Candida albicans.
MÉTODOS EXTRACCIÓN DE ARN DE Candida albicans.
 
artritis reumatoide, autoinmunidad y reacciÓn autoinmune
artritis reumatoide, autoinmunidad y reacciÓn autoinmuneartritis reumatoide, autoinmunidad y reacciÓn autoinmune
artritis reumatoide, autoinmunidad y reacciÓn autoinmune
 
citología exfoliativa de las celulas basales en el endocervix
citología exfoliativa de las celulas basales en el endocervixcitología exfoliativa de las celulas basales en el endocervix
citología exfoliativa de las celulas basales en el endocervix
 
Células que participan en la defensa innata o natural: Granulocitos, función ...
Células que participan en la defensa innata o natural: Granulocitos, función ...Células que participan en la defensa innata o natural: Granulocitos, función ...
Células que participan en la defensa innata o natural: Granulocitos, función ...
 
Investigación de fluidos seminales con pruebas rápidas de antígeno prostático...
Investigación de fluidos seminales con pruebas rápidas de antígeno prostático...Investigación de fluidos seminales con pruebas rápidas de antígeno prostático...
Investigación de fluidos seminales con pruebas rápidas de antígeno prostático...
 
Dysteria bacilar por shigella, actividad molecular de factores de virulencia,...
Dysteria bacilar por shigella, actividad molecular de factores de virulencia,...Dysteria bacilar por shigella, actividad molecular de factores de virulencia,...
Dysteria bacilar por shigella, actividad molecular de factores de virulencia,...
 
Enfermedades producidas por Bacillus cereus en via emética y via diarréica, a...
Enfermedades producidas por Bacillus cereus en via emética y via diarréica, a...Enfermedades producidas por Bacillus cereus en via emética y via diarréica, a...
Enfermedades producidas por Bacillus cereus en via emética y via diarréica, a...
 

Recently uploaded

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Recently uploaded (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

PRACTICA N1 FORENSE: Determinación de la presencia de enterobacterias (Shiguella y/o Salmonella) en muestra de leche de tigreptx

  • 1. Determinación de la presencia de enterobacterias (Shiguella y/o Salmonella) en muestra de leche de tigre Biología Forense PRESENTADO POR: Medina Humpiri Eduardo Jeanpiero
  • 2. Objetivo Determinar la presencia de enterobacterias (Shigella y/o Salmonella) . En muestra de leche de tigre con caldo de tetrationato y agar XLD.
  • 3. Introducción Control de calidad de alimentos: Es una serie de parámetros físicos, químicos, microbiológicos, nutricionales y sensoriales. Normas legales sanitarias : - RECOMENDACIONES Y OBLIGACIONES
  • 4. Materiales Caldo de enriquecimiento • 4.14g tetrationato • 90 ml de agua destilada • 1 Matraz de 300 ml • 1 probeta de 10 ml • 1 pipeta de 10 ml • 1 termometro • 1 plancha de calentamiento • 10 ml de “leche de tigre”
  • 5. Materiales Agar X.L.D. (xilosa, lisina, desoxicolato) • Agar X.L.D. • 60 ml de agua destilada • 1 Matraz de 250 ml • 1 probeta de 10 ml • 1 termometro • 1 plancha de calentamiento
  • 6.
  • 7. Para la preparación del Agar XLD se necesitaron hacer cálculos para 3 placas Petri, la cantidad necesaria de agar fue de 3.40 gr. Y 60ml de agua oxigenada; a continuación, se debe mezclar correctamente para su ebullición. La ebullición debe rondar los 45 a 50 °C para luego transportar el agar a temperatura ambiente en las 3 placas Petri. Previamente auto clavado nuestras placas. Preparacion para agar X.L.D.
  • 8. Para la preparación del caldo de enriquecimiento de tetrationato se calculo la medida de 4.14 gms de fluid tetrationato en 10ml de agua destilada y calentar hasta que llegue a hervir. Posteriormente se deja enfriar hasta los 45°C y esta lista para depositar la muestra a enriquecer. Preparacion para caldo de enriquecimiento
  • 9. Analisis de la muestra • Enriquecimiento: Se añadió 10ml de la muestra a cultivar en 90ml de caldo tetrationato (previamente puesto a temperaturas de aproximadamente 100°C y reposado hasta los 45° C – 50°C) y se incubo a 34.5 °C durante 24 a 72 horas. • Siembra en placa: A partir del material enriquecido se procedió a realizar siembra en placa por expansión, en agar X. L. D. Las siembras fueron incubadas a 35°C durante 72 horas. • Identificación: Para la identificación de este se observó y a la vez se realizó un análisis técnico de la coloración y presencia de colonias, para determinar el género de dicha enterobacteria
  • 10. • De la práctica realizada, no se detectó Salmonella spp. ni Shigella spp. en dos de las tres placas realizadas con la misma muestra de ceviche. RESULTADOS
  • 11. RESULTADOS • Una de las placas presenta una colonia de bacteria aparentemente por contaminación. NOTA: Hubo un cambio de color en el agar, de rojo a amarillo, por lo que se sospecha que por la fermentación del azúcar xilosa presente en el agar XLD, disminuye el pH y el indicador rojo de fenol lo registra cambiando a amarillo.
  • 12. En el presente trabajo no se logró aislar Salmonella spp. en dos de las tres placas realizadas, datos similares a los reportados en el trabajo de Blanco y colaboradores, quienes únicamente lograron aislar una cepa a partir de una muestra de cebiche DISCUSIONES La falta de toma del pH y la T° de la muestra al momento de ser enriquecida con el Caldo Tetrationato, ya que en el trabajo de Koneman y colaboradores en el 2006, afirma que la temperatura de desarrollo para Salmonella spp. es de 5 a 47°C (óptimo 35-37°C) y se desarrollan a pH entre 4-9 (óptimo 6.57.5)