SlideShare a Scribd company logo
PRODUCTIVIDAD EN
LA CONSTRUCCIÓN
ASIGNATURA: OPTOMIZACIÓN DE
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DEFINICIÓN DE PRODUCTIVIDAD (RAE)
 Relación entre producto y los medios empleados tales
como mano de obra, materiales, energía, etc.
 Capacidad o grado de producción por unidad de trabajo.
PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
La productividad se define como la cantidad de
producción de una unidad de producto o
servicio por insumo de cada factor utilizado por
unidad de tiempo. Mide la eficiencia de
producción por factor utilizado, que es por
unidad de trabajo o capital utilizado.
OBJETIVO
 Actualmente en la construcción se asocian los conceptos
de productividad y competitividad a la optimización de
los recursos y a la satisfacción del cliente en los
resultados finales de la obra. Mejorar la productividad
implica hacer las cosas mejor hoy que ayer y mejor
mañana que hoy.
 La competitividad está relacionada con la calidad los
bajos costos, los tiempos, la eficiencia, la innovación y
los nuevos métodos de trabajo.
SECTORES DE LA
PRODUCTIVIDAD
1. Proyecto
2. Mano de obra
3. Equipos
PROYECTOS
1. Proyectos de (mejora de productividad)
 Mejora de la gestión interna (Metodología para presupuestos / pedidos, planificación...).
 Mejora de productividad/competitividad de la empresa/mayor beneficio.
2. Proyectos de “Implantación de sistemas de calidad”
3. Proyectos de “Adecuación de procesos y productos”
4. Análisis de costos para la toma de decisiones
MANO DE OBRA
Aparece como una de las variables que afectan la
productividad. Mejorando la productividad de sus procesos
productivos y determinando una metodología para medir
su afectación en los rendimientos y consumos de mano de
obra de los diferentes procesos de producción.
1. Rendimientos de mano de obra.
Se define rendimiento de mano de obra, como la cantidad
de obra de alguna actividad completamente ejecutada por
una cuadrilla, compuesta por uno o varios operarios de
diferente especialidad por unidad de recurso humano,
normalmente expresada como um/hH (unidad de medida
de la actividad por hora Hombre).
MANO DE OBRA
2. Consumo de mano de obra:
Se define como la cantidad de recurso humano en
horas-Hombre, que se emplea por una cuadrilla
compuesta por uno o varios operarios de diferente
especialidad, para ejecutar completamente la cantidad
unitaria de alguna actividad.
El consumo de mano de obra se expresa en hH/um
(horas – Hombre por unidad de medida) y corresponde
al inverso matemático del rendimiento de mano de
obra.
MANO DE OBRA
EQUIPOS
¿Cómo aumentar la productividad de un equipo de trabajo?
1. estrategias para trabajar en equipo y multiplicar la productividad
 Una buena comunicación. ...
 Herramientas de gestión de tareas. ...
 No te enfoques en el “yo” sino en el “nosotros” ...
 Objetivos comunes. ...
 Delegar y confiar. ...
 Crear sentido de pertenencia. ...
 Celebra los resultados. ...
 Potencia lo mejor de cada miembro.
TIEMPO DE TRABAJO
1. Productivo: tiempo empleado por el trabajador en la
elaboración de alguna unidad de producción.
2. Contributivo: tiempo que emplea el trabajador realizando
labores de apoyo necesarias para que se ejecuten las
actividades productivas.
3. No contributivo: cualquier otra actividad realizada por los
trabajadores y que no se clasifica en las anteriores categorías
por lo tanto se consideran pérdidas.
INDUSTRIA DE MANUFACTURAS VS INDUSTRIA DE
LA CONSTRUCCIÓN
Waste: tiempo desperdiciado
INDUSTRIA DE MANUFACTURAS VERSUS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
ÍNDICE DE PRODUCTIVIDAD LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN Y NO AGRÍCOLA
HOY TRABAJO PRODUCTIVO ACTIVO
CONTRIBUTIVO O NO CONTRIBUTIVO
• Sin valor agregado
• Actividad de soporte
• Valor añadido
PRODUCTIVIDAD DE UNA OBRA
Entre otros factores depende de:
1. Una buena organización y planificación del trabajo en el
sentido más amplio.
2. Capacidad de dirección de las personas a cargo.
3. Productividad de la mano de obra productividad de los
equipos.
4. Control de rendimiento para tener conocimiento de desvíos
La buena organización del trabajo en el sentido más
amplio:
• Equipos de obras bien dimensionados
• Trabajos siguen una secuencia adecuada
• El acceso a los puntos de trabajo está estudiado
• Planificación de acopios y movilidad dentro de la obra
• El flujo de los insumos no retarda los avances
La buena organización del trabajo en el sentido más
amplio:
• Estudio de movimientos de materiales dentro de la obra en horizontal
y en vertical
• Disminuir los desplazamientos de personal desde su sitio de trabajo
para distintas funciones o tareas que no son productivas
• Equipos de repuesto
PRODUCTIVIDAD DE UNA OBRA
Entre otros factores depende de:
1. Una buena organización y planificación del trabajo en el sentido
más amplio.
2. Capacidad de dirección de las personas a cargo.
3. Productividad de la mano de obra, productividad de los equipos.
4. Control de rendimiento para tener conocimiento de desvíos
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
1. Estado de animo del trabajador
Ser productivo significa utilizar todos nuestros recursos (especialmente el
recurso tiempo) para producir los mejores resultados
La relación entre estado de ánimo y productividad es evidente el buen
humor, el sentirse bien nos hace estar más entusiasmado y más focalizado
en lo que sea que hagamos. Por el contrario, el estar de mal humor
estresado o deprimido impide alcanzar niveles óptimos de productividad,
cuando anímicamente no estamos bien, la ansiedad y la depresión conducen
a la apatía y a la desmotivación en el trabajo.
PRODUCTIVIDAD DE MANO DE OBRA
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
2. La fatiga del trabajador
La fatiga se hace presente bien como desencadenante de dificultades,
lesiones o enfermedades o bien como consecuencias de ellas. La fatiga
es un indicador de que algo debe ser atendido bien por los trabajadores
mismos mirando las condiciones laborales o en la organización.
La consecuencia de no hacerlo, puede repercutir en la salud del
trabajador o del bienestar del otro.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
3. La rutina
La falta de dinamismo se puede convertir en un factor de aburrimiento,
apatía y estrés frente al trabajo, sin embargo, reorientar tareas o
funciones, ser creativo y tener una actitud emprendedora, son algunas
cualidades que ayudan a evitar o disminuir la RUTINA en el trabajo
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
4. Rebajas en jornadas extensas y continuas
La duración de las jornadas de trabajo es **uno de los grandes
debates de la sociedad actual**. Las opiniones respecto a esta
temática se agrupan en tres ejes: los que apoyan la duración
actual, los que promueven jornadas más reducidas y los que
apuestan por jornadas más largas para tratar de aumentar la
eficiencia de un negocio.
todos los estudios realizados al respecto parecen coincidir en
la necesidad de reducir las jornadas de trabajo no solo para
mejorar la productividad y la eficiencia de los empleados, sino
también para evitar posibles problemas de salud a medio y
largo plazo.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
5. Ambiente laboral
Algunas de las consecuencias directas que se pueden extraer de
un ambiente de trabajo favorable son una mayor productividad,
disminución de bajas médicas, mayor empatía y, por tanto, cooperación y
trabajo en equipo, etc.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
6. Ocio.
Aún en los albores de nuestra sociedad tecnologizada,
cuyo gran factor funcional es la accesibilidad y manejo
de la información, no ha sido posible eliminar (y tal vez
nunca lo será) la tendencia natural del ser humano al
ocio en el contexto del trabajo.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
7. Descanso:
No disponer de las horas de sueño indicadas puede afectar de
forma muy importante a la productividad en el puesto: según otro
estudio de la Universidad de Cambridge, realizado a más de
21.000 empleados británicos, dormir menos de 6 horas al día
reduce la eficiencia en el trabajo más que, por ejemplo, fumar o
beber.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
8. Reconocimiento del trabajo.
De acuerdo con Estudios realizados, los líderes que más
reconocen y motivan tienen un 42% de mayor productividad que
aquellos que no lo hacen.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
9. Demora en pagos.
10. Cambio de labores de especialidad
Las órdenes de cambio con frecuencia plantean serios problemas a los
propietarios y contratistas, ya que pueden provocar aumentos de costos
y extensas disputas. Para los contratistas, los cambios provocan un
impacto negativo en la productividad de la construcción, disminuyendo
la productividad de la mano de obra y perdiendo gran cantidad de horas
hombres.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
11. Calidad de la administración y gerencia:
Ser gerente de una compañía constituye ocupar uno de los cargos más
importantes del negocio, es una pieza muy importante dentro del puzle
que conforma la empresa y, por consiguiente, conlleva muchas
responsabilidades.
Se necesita formar un equipo de trabajo apropiado y acorde con las
necesidades que se requieren. Un equipo en el que haya confianza
entre los trabajadores, así como entre jefes y empleados.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
12. Velocidad de la ejecución de los trabajos
A la hora de buscar una mejora de la ejecución de los procesos, tenemos
que tener en cuenta el refrán de “El tiempo es oro” que se puede adaptar
de la siguiente forma: la eficacia a la hora de realizar una actividad incide
en los beneficios que se consiguen con ella. La importancia que tiene la
gestión adecuada del tiempo para nuestro trabajo diario, así como las
consecuencias de una mala gestión. Cuando la situación se repite y se
prolonga en el tiempo apareciendo la ansiedad, el estrés y la
insatisfacción con el trabajo realizado.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
13. Trabajo nocturno
Dentro de las alteraciones que produce el trabajo en turnos, se
encuentran los cambios en la dieta de los trabajadores, lo cual repercute
en la composición corporal y, provoca alteraciones a nivel metabólico de
los trabajadores, aumentando la presencia de ciertos factores de riesgo
en las personas como, diabetes, hipertensión, aumento del colesterol,
entre otras
14. Excesiva concentración de personal en el área de trabajo.
Reorganiza el personal sobrante. Envía empleados de los
departamentos con exceso de personal a que trabajen en los
departamentos con falta de personal según los resultados de tu
informe.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
15. Excesivo ausentismo
El ausentismo laboral es provocado por una serie de factores. Es uno de
los problemas más comunes en las empresas. Afecta de diversas formas
en la productividad, rentabilidad y clima laboral de las organizaciones.
Por lo que, el ausentismo laboral representa serios efectos negativos en
todas las empresas, sin importar el rubro o tamaño de la organización.
Especialmente si se trata de inasistencias o tardanzas injustificadas.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD:
16. El clima
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un entorno
laboral negativo puede afectar física y psicológicamente a los
trabajadores, generándoles depresión y ansiedad. Además, puede
promover el consumo de sustancias nocivas para la salud como drogas
y alcohol.
Un agradable clima laboral es sumamente importante para lograr la
satisfacción de los trabajadores y, por lo tanto, en su productividad.
Cuando los empleados se encuentran satisfechos realizan su trabajo de
manera eficiente, y por lo tanto, la productividad de la empresa
aumenta.
a) Análisis de productividad de horas, de días y de semana
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD
b) Conflictos laborales
c) Equipos y herramientas obsoletas
d) Motivación
1. Eficiencia del tiempo
2. La altura sobre el nivel del mar
3. El operador:
El operador de la maquinara debiera tener las habilidades
necesarias para trabajar con el equipo. El operador debiera estar
familiarizado con la maquinaria de construcción, conocer sus
capacidades, cumplir con las instrucciones y condiciones
provistas por el fabricante y llevar a cabo las mantenciones del
equipo.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD
4. Administración y planificación :
a) Administración:
El hombre desde sus primeros momentos y en todas las
Formaciones Económico Sociales ha administrado. Motivado por el
deseo de incrementar la producción o el control de los recursos.
En la actualidad las empresas se enfrentan a un mercado cada vez
más dinámico, cambiante y competitivo, afectado por rápidas e
intensas transformaciones, por lo que están obligadas a reducir sus
costos, mejorar la calidad de sus productos y servicios, identificar
nuevas oportunidades de crecimiento y elevar la eficiencia y
productividad, teniendo en cuenta el aumento del compromiso, la
calificación y la responsabilidad de los trabajadores.
b) Planificación
Tenga el tamaño que tenga una empresa, uno de los retos
continuos a los que debe enfrentarse es conseguir una
productividad laboral óptima por parte de su plantilla.
La planificación y establecimiento de objetivos, con la dotación
suficiente de recursos y de modo participativo, disparará la
productividad laboral siempre que estos sean coherentes. Para
ello no está de más recordar de que sean objetivos
específicos, medibles, orientados a la acción, realistas y
limitados en el tiempo.
TRABAJO PRODUCTIVO – CONTRIBUTIVO
Y NO CONTRIBUTIVO
TRABAJO NO CONTRIBUTIVO
Existen muchas causas que producen tiempos
improductivos en las obras de construcción, las que a su
vez generan ineficiencias en la administración de los
recursos involucrados y en la dirección general de las
obras. Lo anterior se traduce en un aumento de los costos
en la ejecución del proyecto, por efecto del mal uso de los
recursos. Por lo que es importante cuantificar los "tiempos
muertos" producidos en las obras, establecer sus causas
y plantear soluciones que mejoren la administración
general de las obras, con lo cual se obtengan beneficios
directos e indirectos para la empresa y para el personal.
PRINCIPALES ACTIVIDADES NO
CONTRIBUTIVAS QUE AFECTAN LA
PRODUCTIVIDAD
1. Esperas o detenciones
2. desplazamientos o viajes
excesivos
3. retrabajo
4. Descanso
5. ocio
Otros
1. Planificación a corto plazo inexistente
2. métodos de trabajo inadecuados
3. Accidentes
4. conflictos laborales
5. chequeo deficiente de trabajo previo
6. coordinación entre cuadrillas
7. espera de equipos y/o maquinaria
8. espera de materiales
9. comienzos tardíos o términos tempranos
10. esperando instrucciones
11. Mala disposición de la instalación de faena
12. Incorrecta ubicación de los acopios
13. rutas poco claras
14. traslado a otras áreas de trabajo
15. Cambia los diseños y planos
16. mala calidad de los trabajos
Otros
PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
1. Una planificación fundada de inicio a fin del proyecto y una buena
calidad de gerencia mejora de manera sustancial la productividad .
2. Hoy los gerentes ya tienen poco control sobre el tamaño del
proyecto, el tipo o fase de participación deberían centrarse en los
aspectos controlables tales como:
Planificación de principio a fin ,calidad de la gerencia, definición del
alcance del proyecto, complejidad de la comunicación y complejidad
técnica entre otros.
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA
PRODUCTIVIDAD
1. Gestión de proyectos
• Lean contruction (planificación ajustada)
• Método de los 5 porqués (técnica sistemática de preguntas utilizada
durante la fases de análisis de problema para buscar su posible
causa principal)
• Espina de pescado
2. Tecnología
• BIM
PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
1. BENEFICIOS
Lo más importante es la información de los elementos que componen el
modelo. De forma, que de un único modelo se pueden exportar toda la
información necesaria para la obra, disminuyendo costos y errores.
Los proyectos se reducen de tiempo y se reduce el despilfarro de:
materiales en el proceso de construcción, la gestión de obra, su
mantenimiento, incluso en su demolición.
Facilita la integración de los distintos programas que se usan en el sector
Se puede conocer mejor el comportamiento del edificio, su consumo
energético, qué pasaría sí sustituyéramos un material por otro, etc.
DIFICULTADES
Todo cambio tiene sus dificultades y necesita el máximo compromiso de
las partes ,considerando que se gastará mucho tiempo en capacitación
y adaptación del personal .
Implica que todas las partes utilicen esta modalidad para que sea
productiva .
PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
CONCLUSIONES
1. Para lograr una buena productividad es indispensable una gestión
integral del proyecto, desde el diseño hasta el control .
2. Con estos parámetros se logra bajar los costos sin perder la calidad
de la obra de forma de ser los más competitivo posible .
3. Se debe profundizar en el aprendizaje de nuevas tecnologías que
mejoren la productividad y educar la mano de obra
3. Buscar nuevas alternativas en procedimientos constructivos que
mejoren la productividad.
4. La productividad en la ingeniería de la construcción debe ser
Constantemente factor de estudio , principalmente en cuanto a la
estimación del rendimiento de la mano de obra .
5. La productividad de la mano de obra aparece como la más
importante y la más considerada , pero esta depende en parte del
humano y de la gestión . Es fundamental estudiar la programación de
la obra dado que lo humano es más difícil o subjetivo.
CONCLUSIONES
James Doe
You can speak a bit about
this person here
Timmy Jimmy
You can speak a bit about
this person here
Construction team

More Related Content

Similar to PPT PRODUCTIVIDAD EM LA CONSTRUCC- OPT. PROY. CONSTR.pptx

Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
parra20
 
Fase 2
Fase 2 Fase 2
Fase 2
parra20
 
Proceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docxProceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docx
EvelynCarbajalQuione1
 
Mejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaMejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaJohn De La Cruz
 
Mejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaMejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productivida
John De La Cruz
 
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
AdrianaPatriciaCorre1
 
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESIMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Carlos Rivera Medellin
 
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docxTarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
karilymendez
 
Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónanarosaceu14
 
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracionImportancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
Marita Flores Reyes
 
Equipamiento de planta
Equipamiento de plantaEquipamiento de planta
Equipamiento de planta
Mauricio Vargas
 
Administración de Producción
Administración de ProducciónAdministración de Producción
Administración de Producción
Alexandra Gualpa
 
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivaciónLechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lourdes Mlp
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Patricia Román
 
Act1
Act1Act1
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...Juan Manuel Carrión Delgado
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
rodolfo0505
 
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESAct. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracionImportancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
Marita Flores Reyes
 

Similar to PPT PRODUCTIVIDAD EM LA CONSTRUCC- OPT. PROY. CONSTR.pptx (20)

Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Fase 2
Fase 2 Fase 2
Fase 2
 
Proceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docxProceso de la administración en minas.docx
Proceso de la administración en minas.docx
 
Mejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaMejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productivida
 
Mejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaMejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productivida
 
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
1520451107Ebook_Gua_fundamental_para_optimizar_su_clima_laboral.pdf
 
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESIMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
IMPLANTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
 
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docxTarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
 
Organización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabaciónOrganización del trabajo en la actividad de grabación
Organización del trabajo en la actividad de grabación
 
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracionImportancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
 
Equipamiento de planta
Equipamiento de plantaEquipamiento de planta
Equipamiento de planta
 
Administración de Producción
Administración de ProducciónAdministración de Producción
Administración de Producción
 
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivaciónLechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Act1
Act1Act1
Act1
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESAct. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
 
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracionImportancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
 
Puestos
PuestosPuestos
Puestos
 

Recently uploaded

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Recently uploaded (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

PPT PRODUCTIVIDAD EM LA CONSTRUCC- OPT. PROY. CONSTR.pptx

  • 1. PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN ASIGNATURA: OPTOMIZACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
  • 2. DEFINICIÓN DE PRODUCTIVIDAD (RAE)  Relación entre producto y los medios empleados tales como mano de obra, materiales, energía, etc.  Capacidad o grado de producción por unidad de trabajo. PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
  • 3. La productividad se define como la cantidad de producción de una unidad de producto o servicio por insumo de cada factor utilizado por unidad de tiempo. Mide la eficiencia de producción por factor utilizado, que es por unidad de trabajo o capital utilizado.
  • 4. OBJETIVO  Actualmente en la construcción se asocian los conceptos de productividad y competitividad a la optimización de los recursos y a la satisfacción del cliente en los resultados finales de la obra. Mejorar la productividad implica hacer las cosas mejor hoy que ayer y mejor mañana que hoy.  La competitividad está relacionada con la calidad los bajos costos, los tiempos, la eficiencia, la innovación y los nuevos métodos de trabajo.
  • 5. SECTORES DE LA PRODUCTIVIDAD 1. Proyecto 2. Mano de obra 3. Equipos
  • 6. PROYECTOS 1. Proyectos de (mejora de productividad)  Mejora de la gestión interna (Metodología para presupuestos / pedidos, planificación...).  Mejora de productividad/competitividad de la empresa/mayor beneficio. 2. Proyectos de “Implantación de sistemas de calidad” 3. Proyectos de “Adecuación de procesos y productos” 4. Análisis de costos para la toma de decisiones
  • 7. MANO DE OBRA Aparece como una de las variables que afectan la productividad. Mejorando la productividad de sus procesos productivos y determinando una metodología para medir su afectación en los rendimientos y consumos de mano de obra de los diferentes procesos de producción.
  • 8. 1. Rendimientos de mano de obra. Se define rendimiento de mano de obra, como la cantidad de obra de alguna actividad completamente ejecutada por una cuadrilla, compuesta por uno o varios operarios de diferente especialidad por unidad de recurso humano, normalmente expresada como um/hH (unidad de medida de la actividad por hora Hombre). MANO DE OBRA
  • 9. 2. Consumo de mano de obra: Se define como la cantidad de recurso humano en horas-Hombre, que se emplea por una cuadrilla compuesta por uno o varios operarios de diferente especialidad, para ejecutar completamente la cantidad unitaria de alguna actividad. El consumo de mano de obra se expresa en hH/um (horas – Hombre por unidad de medida) y corresponde al inverso matemático del rendimiento de mano de obra. MANO DE OBRA
  • 10. EQUIPOS ¿Cómo aumentar la productividad de un equipo de trabajo? 1. estrategias para trabajar en equipo y multiplicar la productividad  Una buena comunicación. ...  Herramientas de gestión de tareas. ...  No te enfoques en el “yo” sino en el “nosotros” ...  Objetivos comunes. ...  Delegar y confiar. ...  Crear sentido de pertenencia. ...  Celebra los resultados. ...  Potencia lo mejor de cada miembro.
  • 11. TIEMPO DE TRABAJO 1. Productivo: tiempo empleado por el trabajador en la elaboración de alguna unidad de producción. 2. Contributivo: tiempo que emplea el trabajador realizando labores de apoyo necesarias para que se ejecuten las actividades productivas. 3. No contributivo: cualquier otra actividad realizada por los trabajadores y que no se clasifica en las anteriores categorías por lo tanto se consideran pérdidas.
  • 12. INDUSTRIA DE MANUFACTURAS VS INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Waste: tiempo desperdiciado
  • 13. INDUSTRIA DE MANUFACTURAS VERSUS INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN ÍNDICE DE PRODUCTIVIDAD LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN Y NO AGRÍCOLA
  • 14. HOY TRABAJO PRODUCTIVO ACTIVO CONTRIBUTIVO O NO CONTRIBUTIVO • Sin valor agregado • Actividad de soporte • Valor añadido
  • 15. PRODUCTIVIDAD DE UNA OBRA Entre otros factores depende de: 1. Una buena organización y planificación del trabajo en el sentido más amplio. 2. Capacidad de dirección de las personas a cargo. 3. Productividad de la mano de obra productividad de los equipos. 4. Control de rendimiento para tener conocimiento de desvíos
  • 16. La buena organización del trabajo en el sentido más amplio: • Equipos de obras bien dimensionados • Trabajos siguen una secuencia adecuada • El acceso a los puntos de trabajo está estudiado • Planificación de acopios y movilidad dentro de la obra • El flujo de los insumos no retarda los avances
  • 17. La buena organización del trabajo en el sentido más amplio: • Estudio de movimientos de materiales dentro de la obra en horizontal y en vertical • Disminuir los desplazamientos de personal desde su sitio de trabajo para distintas funciones o tareas que no son productivas • Equipos de repuesto
  • 18. PRODUCTIVIDAD DE UNA OBRA Entre otros factores depende de: 1. Una buena organización y planificación del trabajo en el sentido más amplio. 2. Capacidad de dirección de las personas a cargo. 3. Productividad de la mano de obra, productividad de los equipos. 4. Control de rendimiento para tener conocimiento de desvíos
  • 19. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 1. Estado de animo del trabajador Ser productivo significa utilizar todos nuestros recursos (especialmente el recurso tiempo) para producir los mejores resultados La relación entre estado de ánimo y productividad es evidente el buen humor, el sentirse bien nos hace estar más entusiasmado y más focalizado en lo que sea que hagamos. Por el contrario, el estar de mal humor estresado o deprimido impide alcanzar niveles óptimos de productividad, cuando anímicamente no estamos bien, la ansiedad y la depresión conducen a la apatía y a la desmotivación en el trabajo. PRODUCTIVIDAD DE MANO DE OBRA
  • 20. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 2. La fatiga del trabajador La fatiga se hace presente bien como desencadenante de dificultades, lesiones o enfermedades o bien como consecuencias de ellas. La fatiga es un indicador de que algo debe ser atendido bien por los trabajadores mismos mirando las condiciones laborales o en la organización. La consecuencia de no hacerlo, puede repercutir en la salud del trabajador o del bienestar del otro.
  • 21. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 3. La rutina La falta de dinamismo se puede convertir en un factor de aburrimiento, apatía y estrés frente al trabajo, sin embargo, reorientar tareas o funciones, ser creativo y tener una actitud emprendedora, son algunas cualidades que ayudan a evitar o disminuir la RUTINA en el trabajo
  • 22. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 4. Rebajas en jornadas extensas y continuas La duración de las jornadas de trabajo es **uno de los grandes debates de la sociedad actual**. Las opiniones respecto a esta temática se agrupan en tres ejes: los que apoyan la duración actual, los que promueven jornadas más reducidas y los que apuestan por jornadas más largas para tratar de aumentar la eficiencia de un negocio. todos los estudios realizados al respecto parecen coincidir en la necesidad de reducir las jornadas de trabajo no solo para mejorar la productividad y la eficiencia de los empleados, sino también para evitar posibles problemas de salud a medio y largo plazo.
  • 23. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 5. Ambiente laboral Algunas de las consecuencias directas que se pueden extraer de un ambiente de trabajo favorable son una mayor productividad, disminución de bajas médicas, mayor empatía y, por tanto, cooperación y trabajo en equipo, etc.
  • 24. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 6. Ocio. Aún en los albores de nuestra sociedad tecnologizada, cuyo gran factor funcional es la accesibilidad y manejo de la información, no ha sido posible eliminar (y tal vez nunca lo será) la tendencia natural del ser humano al ocio en el contexto del trabajo.
  • 25. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 7. Descanso: No disponer de las horas de sueño indicadas puede afectar de forma muy importante a la productividad en el puesto: según otro estudio de la Universidad de Cambridge, realizado a más de 21.000 empleados británicos, dormir menos de 6 horas al día reduce la eficiencia en el trabajo más que, por ejemplo, fumar o beber.
  • 26. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 8. Reconocimiento del trabajo. De acuerdo con Estudios realizados, los líderes que más reconocen y motivan tienen un 42% de mayor productividad que aquellos que no lo hacen.
  • 27. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 9. Demora en pagos. 10. Cambio de labores de especialidad Las órdenes de cambio con frecuencia plantean serios problemas a los propietarios y contratistas, ya que pueden provocar aumentos de costos y extensas disputas. Para los contratistas, los cambios provocan un impacto negativo en la productividad de la construcción, disminuyendo la productividad de la mano de obra y perdiendo gran cantidad de horas hombres.
  • 28. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 11. Calidad de la administración y gerencia: Ser gerente de una compañía constituye ocupar uno de los cargos más importantes del negocio, es una pieza muy importante dentro del puzle que conforma la empresa y, por consiguiente, conlleva muchas responsabilidades. Se necesita formar un equipo de trabajo apropiado y acorde con las necesidades que se requieren. Un equipo en el que haya confianza entre los trabajadores, así como entre jefes y empleados.
  • 29. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 12. Velocidad de la ejecución de los trabajos A la hora de buscar una mejora de la ejecución de los procesos, tenemos que tener en cuenta el refrán de “El tiempo es oro” que se puede adaptar de la siguiente forma: la eficacia a la hora de realizar una actividad incide en los beneficios que se consiguen con ella. La importancia que tiene la gestión adecuada del tiempo para nuestro trabajo diario, así como las consecuencias de una mala gestión. Cuando la situación se repite y se prolonga en el tiempo apareciendo la ansiedad, el estrés y la insatisfacción con el trabajo realizado.
  • 30. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 13. Trabajo nocturno Dentro de las alteraciones que produce el trabajo en turnos, se encuentran los cambios en la dieta de los trabajadores, lo cual repercute en la composición corporal y, provoca alteraciones a nivel metabólico de los trabajadores, aumentando la presencia de ciertos factores de riesgo en las personas como, diabetes, hipertensión, aumento del colesterol, entre otras
  • 31. 14. Excesiva concentración de personal en el área de trabajo. Reorganiza el personal sobrante. Envía empleados de los departamentos con exceso de personal a que trabajen en los departamentos con falta de personal según los resultados de tu informe.
  • 32. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 15. Excesivo ausentismo El ausentismo laboral es provocado por una serie de factores. Es uno de los problemas más comunes en las empresas. Afecta de diversas formas en la productividad, rentabilidad y clima laboral de las organizaciones. Por lo que, el ausentismo laboral representa serios efectos negativos en todas las empresas, sin importar el rubro o tamaño de la organización. Especialmente si se trata de inasistencias o tardanzas injustificadas.
  • 33. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD: 16. El clima De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un entorno laboral negativo puede afectar física y psicológicamente a los trabajadores, generándoles depresión y ansiedad. Además, puede promover el consumo de sustancias nocivas para la salud como drogas y alcohol. Un agradable clima laboral es sumamente importante para lograr la satisfacción de los trabajadores y, por lo tanto, en su productividad. Cuando los empleados se encuentran satisfechos realizan su trabajo de manera eficiente, y por lo tanto, la productividad de la empresa aumenta.
  • 34. a) Análisis de productividad de horas, de días y de semana FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD b) Conflictos laborales c) Equipos y herramientas obsoletas d) Motivación
  • 35. 1. Eficiencia del tiempo 2. La altura sobre el nivel del mar 3. El operador: El operador de la maquinara debiera tener las habilidades necesarias para trabajar con el equipo. El operador debiera estar familiarizado con la maquinaria de construcción, conocer sus capacidades, cumplir con las instrucciones y condiciones provistas por el fabricante y llevar a cabo las mantenciones del equipo. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD
  • 36. 4. Administración y planificación : a) Administración: El hombre desde sus primeros momentos y en todas las Formaciones Económico Sociales ha administrado. Motivado por el deseo de incrementar la producción o el control de los recursos. En la actualidad las empresas se enfrentan a un mercado cada vez más dinámico, cambiante y competitivo, afectado por rápidas e intensas transformaciones, por lo que están obligadas a reducir sus costos, mejorar la calidad de sus productos y servicios, identificar nuevas oportunidades de crecimiento y elevar la eficiencia y productividad, teniendo en cuenta el aumento del compromiso, la calificación y la responsabilidad de los trabajadores.
  • 37. b) Planificación Tenga el tamaño que tenga una empresa, uno de los retos continuos a los que debe enfrentarse es conseguir una productividad laboral óptima por parte de su plantilla. La planificación y establecimiento de objetivos, con la dotación suficiente de recursos y de modo participativo, disparará la productividad laboral siempre que estos sean coherentes. Para ello no está de más recordar de que sean objetivos específicos, medibles, orientados a la acción, realistas y limitados en el tiempo.
  • 38. TRABAJO PRODUCTIVO – CONTRIBUTIVO Y NO CONTRIBUTIVO
  • 39. TRABAJO NO CONTRIBUTIVO Existen muchas causas que producen tiempos improductivos en las obras de construcción, las que a su vez generan ineficiencias en la administración de los recursos involucrados y en la dirección general de las obras. Lo anterior se traduce en un aumento de los costos en la ejecución del proyecto, por efecto del mal uso de los recursos. Por lo que es importante cuantificar los "tiempos muertos" producidos en las obras, establecer sus causas y plantear soluciones que mejoren la administración general de las obras, con lo cual se obtengan beneficios directos e indirectos para la empresa y para el personal.
  • 40. PRINCIPALES ACTIVIDADES NO CONTRIBUTIVAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD 1. Esperas o detenciones 2. desplazamientos o viajes excesivos 3. retrabajo 4. Descanso 5. ocio
  • 41. Otros 1. Planificación a corto plazo inexistente 2. métodos de trabajo inadecuados 3. Accidentes 4. conflictos laborales 5. chequeo deficiente de trabajo previo 6. coordinación entre cuadrillas 7. espera de equipos y/o maquinaria 8. espera de materiales
  • 42. 9. comienzos tardíos o términos tempranos 10. esperando instrucciones 11. Mala disposición de la instalación de faena 12. Incorrecta ubicación de los acopios 13. rutas poco claras 14. traslado a otras áreas de trabajo 15. Cambia los diseños y planos 16. mala calidad de los trabajos Otros
  • 43. PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN 1. Una planificación fundada de inicio a fin del proyecto y una buena calidad de gerencia mejora de manera sustancial la productividad . 2. Hoy los gerentes ya tienen poco control sobre el tamaño del proyecto, el tipo o fase de participación deberían centrarse en los aspectos controlables tales como: Planificación de principio a fin ,calidad de la gerencia, definición del alcance del proyecto, complejidad de la comunicación y complejidad técnica entre otros.
  • 44. HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD 1. Gestión de proyectos • Lean contruction (planificación ajustada) • Método de los 5 porqués (técnica sistemática de preguntas utilizada durante la fases de análisis de problema para buscar su posible causa principal) • Espina de pescado 2. Tecnología • BIM
  • 45. PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN 1. BENEFICIOS Lo más importante es la información de los elementos que componen el modelo. De forma, que de un único modelo se pueden exportar toda la información necesaria para la obra, disminuyendo costos y errores. Los proyectos se reducen de tiempo y se reduce el despilfarro de: materiales en el proceso de construcción, la gestión de obra, su mantenimiento, incluso en su demolición. Facilita la integración de los distintos programas que se usan en el sector Se puede conocer mejor el comportamiento del edificio, su consumo energético, qué pasaría sí sustituyéramos un material por otro, etc.
  • 46. DIFICULTADES Todo cambio tiene sus dificultades y necesita el máximo compromiso de las partes ,considerando que se gastará mucho tiempo en capacitación y adaptación del personal . Implica que todas las partes utilicen esta modalidad para que sea productiva . PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
  • 47. CONCLUSIONES 1. Para lograr una buena productividad es indispensable una gestión integral del proyecto, desde el diseño hasta el control . 2. Con estos parámetros se logra bajar los costos sin perder la calidad de la obra de forma de ser los más competitivo posible . 3. Se debe profundizar en el aprendizaje de nuevas tecnologías que mejoren la productividad y educar la mano de obra
  • 48. 3. Buscar nuevas alternativas en procedimientos constructivos que mejoren la productividad. 4. La productividad en la ingeniería de la construcción debe ser Constantemente factor de estudio , principalmente en cuanto a la estimación del rendimiento de la mano de obra . 5. La productividad de la mano de obra aparece como la más importante y la más considerada , pero esta depende en parte del humano y de la gestión . Es fundamental estudiar la programación de la obra dado que lo humano es más difícil o subjetivo. CONCLUSIONES
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. James Doe You can speak a bit about this person here Timmy Jimmy You can speak a bit about this person here Construction team