SlideShare a Scribd company logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
DE AYACUCHO
FORO RESPONSABILIDADES DE LA FORAMCIÓN INICIAL
DOCENTE EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA REGIÓN DE
AYACUCHO
Dr. EDGAR JAYO MEDINA
DIRECCIÓN GESTIÓN PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
INTRODUCCIÓN
La realidad de la formación inicial docente en la región
Ayacucho siempre ha sido y es compleja. A lo largo de los
años se ha caracterizado por presentar una serie de
deficiencias tales como la enseñanza centrada en la
repetición y la poca profundización, el bajo nivel
académico de los estudiantes y la ausencia de una
política educativa sólida que permita definir los
contenidos y las capacidades necesarias para la
formación docente, perspectiva psicológica del
estudiante, características sociocultutales, ausencia de
estrategias efectivas que puedan revertir la dificultad del
desarrollo óptimo de la formación de capacidades de los
futuros maestros y otros aspectos del contexto regional.
ASPECTO DE OPTIMIZACIÓN
La optimización de la calidad en la formación
docente inicial se encuentra en proceso de
ejecución en el marco de la disposición del
MINEDU., que ya se viene implementando la
asistencia técnica en cada pedagógico.
LICENCIAMIENTO
El proceso de LICENCIAMIENTO de los IESP. Públicos es un
gran problema en la región Ayacucho, por los siguientes
fundamentos:
La mayoría de los IESP. Públicos no cuentan con título de
propiedad del terreno o sede institucional que acredite a favor
del MINEDU y cumpliendo otros requisitos para el saneamiento,
lo que implica no están inscritos en el MARGESI DE BIENES
del Ministerio de Educación porque para hacerlo hay que
cumplir 4 a 5 requisitos.
Los IESP. Públicos con relación a infraestructura o local
institucional son de construcciones de hace 50 años a más atrás
y para el LICENCIAMIENTO se requiere infraestructura
moderna con los estándares de construcción.
LICENCIAMIENTO
Desempeño docente, en su mayoría de los docentes son
contratados para cada semestre lo que no garantiza una
enseñanza de calidad, debido a su poca o casi nada de
experiencia en la formación docente.
Para el proceso de evaluación para el licenciamiento los
Estándares de cumplimiento es muy alto de parte del
MINEDU.
No hay apoyo de las autoridades locales.
LICENCIAMIENTO
Todas estas dificultades no propician el
Licenciamiento de los IESP. Público
SUGERENCIAS
Los cambios y las transformaciones que la formación
inicial docente necesita son muy urgentes porque hay
mayor necesidad educativa, económica y mayor
complejidad lingüística y cultural, como en Ayacucho,
una de las regiones con mayor necesidad educativa
del país.
Conformación de Comité de Calidad en cada IESP
Acompañamiento en el proceso de asistencia
técnica.
Fortalecimiento en la elaboración de instrumentos
para recoger la información de la calidad educativa
que brinda cada IESP.
PPT  FORO MESA DE CONCERTACIÓN.ppt

More Related Content

Similar to PPT FORO MESA DE CONCERTACIÓN.ppt

Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadorasAnexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadorasAnexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
anaulerio30
 
Pronafcap critica-y-propuesta
Pronafcap critica-y-propuestaPronafcap critica-y-propuesta
Pronafcap critica-y-propuesta
socios comunitarios
 
FORO DE FID.pptx
FORO DE FID.pptxFORO DE FID.pptx
FORO DE FID.pptx
RolandoVillanuevaPar1
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
Carlos Marcelo
 
Ponencia mebb 2 de junio v3
Ponencia mebb 2 de junio v3Ponencia mebb 2 de junio v3
Ponencia mebb 2 de junio v3
Hugo Flores Castro
 
Tarea 1 Presentacion
Tarea 1 PresentacionTarea 1 Presentacion
Tarea 1 Presentacion
alinadelpilar
 
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacionPlan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Julio Alvarez
 
Angela zambrano
Angela zambranoAngela zambrano
Angela zambrano
redesformaciondocente
 
Etapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_emsEtapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_ems
Irais Garr
 
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
FUSADES
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
Eitp
EitpEitp
Eitp
Adalberto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
cedevillagran
 
Desarrollo del docente
Desarrollo del docenteDesarrollo del docente
Desarrollo del docente
GabrielaGranda1
 
PEP 2011
PEP 2011PEP 2011
PEP 2011
Julieta Ceron
 
Plan de accion isela
Plan de accion iselaPlan de accion isela
Plan de accion isela
Isela Guerrero Pacheco
 
Plandemejora
PlandemejoraPlandemejora
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujeto
Luismi Orozco
 

Similar to PPT FORO MESA DE CONCERTACIÓN.ppt (20)

Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadorasAnexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
 
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadorasAnexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
Anexos a los_terminos_de_referencia_de_las_entidades_formadoras
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
 
Pronafcap critica-y-propuesta
Pronafcap critica-y-propuestaPronafcap critica-y-propuesta
Pronafcap critica-y-propuesta
 
FORO DE FID.pptx
FORO DE FID.pptxFORO DE FID.pptx
FORO DE FID.pptx
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
 
Ponencia mebb 2 de junio v3
Ponencia mebb 2 de junio v3Ponencia mebb 2 de junio v3
Ponencia mebb 2 de junio v3
 
Tarea 1 Presentacion
Tarea 1 PresentacionTarea 1 Presentacion
Tarea 1 Presentacion
 
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacionPlan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
 
Angela zambrano
Angela zambranoAngela zambrano
Angela zambrano
 
Etapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_emsEtapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_ems
 
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
Eitp
EitpEitp
Eitp
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Desarrollo del docente
Desarrollo del docenteDesarrollo del docente
Desarrollo del docente
 
PEP 2011
PEP 2011PEP 2011
PEP 2011
 
Plan de accion isela
Plan de accion iselaPlan de accion isela
Plan de accion isela
 
Plandemejora
PlandemejoraPlandemejora
Plandemejora
 
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujeto
 

Recently uploaded

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Recently uploaded (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

PPT FORO MESA DE CONCERTACIÓN.ppt

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO FORO RESPONSABILIDADES DE LA FORAMCIÓN INICIAL DOCENTE EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA REGIÓN DE AYACUCHO Dr. EDGAR JAYO MEDINA DIRECCIÓN GESTIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 2. INTRODUCCIÓN La realidad de la formación inicial docente en la región Ayacucho siempre ha sido y es compleja. A lo largo de los años se ha caracterizado por presentar una serie de deficiencias tales como la enseñanza centrada en la repetición y la poca profundización, el bajo nivel académico de los estudiantes y la ausencia de una política educativa sólida que permita definir los contenidos y las capacidades necesarias para la formación docente, perspectiva psicológica del estudiante, características sociocultutales, ausencia de estrategias efectivas que puedan revertir la dificultad del desarrollo óptimo de la formación de capacidades de los futuros maestros y otros aspectos del contexto regional.
  • 3. ASPECTO DE OPTIMIZACIÓN La optimización de la calidad en la formación docente inicial se encuentra en proceso de ejecución en el marco de la disposición del MINEDU., que ya se viene implementando la asistencia técnica en cada pedagógico.
  • 4. LICENCIAMIENTO El proceso de LICENCIAMIENTO de los IESP. Públicos es un gran problema en la región Ayacucho, por los siguientes fundamentos: La mayoría de los IESP. Públicos no cuentan con título de propiedad del terreno o sede institucional que acredite a favor del MINEDU y cumpliendo otros requisitos para el saneamiento, lo que implica no están inscritos en el MARGESI DE BIENES del Ministerio de Educación porque para hacerlo hay que cumplir 4 a 5 requisitos. Los IESP. Públicos con relación a infraestructura o local institucional son de construcciones de hace 50 años a más atrás y para el LICENCIAMIENTO se requiere infraestructura moderna con los estándares de construcción.
  • 5. LICENCIAMIENTO Desempeño docente, en su mayoría de los docentes son contratados para cada semestre lo que no garantiza una enseñanza de calidad, debido a su poca o casi nada de experiencia en la formación docente. Para el proceso de evaluación para el licenciamiento los Estándares de cumplimiento es muy alto de parte del MINEDU. No hay apoyo de las autoridades locales.
  • 6. LICENCIAMIENTO Todas estas dificultades no propician el Licenciamiento de los IESP. Público
  • 7. SUGERENCIAS Los cambios y las transformaciones que la formación inicial docente necesita son muy urgentes porque hay mayor necesidad educativa, económica y mayor complejidad lingüística y cultural, como en Ayacucho, una de las regiones con mayor necesidad educativa del país. Conformación de Comité de Calidad en cada IESP Acompañamiento en el proceso de asistencia técnica. Fortalecimiento en la elaboración de instrumentos para recoger la información de la calidad educativa que brinda cada IESP.