SlideShare a Scribd company logo
Póngase cómodo…
empezamos en unos minutos
Horario de las Sesiones Síncronas:
Horario de las Sesiones Asíncronas:
Iniciamos
Evaluación de Competencias Profesionales
Unidad N° 01
Unidad 01: Conceptualización y características de la
evaluación del aprendizaje
3
Pautas para el desarrollo de la sesión de aprendizaje
Al inicio,
agradecemos
inactivar sus
micrófonos a fin de
evitar interferencias.
Enfoque sus preguntas, a los
temas que se están tratando
en la sesión.
Cuando el facilitador lo indique, usted
podrá participar, para ello deberán “levantar
la mano virtual” y esperar su turno.
Durante la presentación, pueden
hacer sus consultas a través del
sistema de chat de la sala.
Para participar, active su
micrófono y al término de su
participación agradecemos,
desactivarlo.
La sesión está
siendo grabada,
ingresando al curso
la podrá visualizar.
Con la información proporcionada y las estrategias
didácticas aplicadas por el facilitador, el instructor será
capaz de Identificar la evaluación del aprendizaje como
un proceso sistemático e indispensable en la Formación
Profesional, aplicando metodologías activas con el uso
de herramientas digitales para los momentos de la clase,
considerando los aspectos de seguridad y cuidado del
medio ambiente
Objetivo General de la sesión de aprendizaje
4
www.senati.edu.pe
Identificar (Graficando) los diferentes
tipos de evaluación para su aplicación
en el proceso de aprendizaje con el
uso de herramientas digitales.
Objetivos específicos de la sesión de aprendizaje
5
www.senati.edu.pe
Actividades Previas - Socialización
6
1.
Participe con sus potenciales, usando la Pizarra Whiteboard y
Activando su cuenta senati.pe
Comparta: Comparta tres actividades que mas le gusta y
disfruta.
Revise el material audiovisual en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=9y3bHh9EdbU
Aporte con sus comentarios
y sugerencias
Actividades – Socialización
Saberes previos:
Con el uso de la herramienta Jamboard: https://cutt.ly/B2bDniU
1.
Comparta en grupo y haga el comentario respecto a la
frase:
“Te lo tienes que aprender todo de memoria”
7
Actividades – Socialización
2. Visionado
Técnicas de aprendizaje según la ciencia.
Héctor Ruiz, neurobiólogo
Comentarios
8
Actividades Colaborativas – Equipos de aprendizaje
3. Con el uso de Jamboard y el apoyo de los integrantes de su
equipo:
• Cuando aplica a sus estudiantes una prueba escrita ¿está usted
evaluando ….? Explíquelo.
• ¿Cuál es el proceso que usted sigue cuando realiza una evaluación?
• ¿Cuál es el objetivo final de la evaluación?
• Consensue las respuestas.
Presentar por grupos en el pleno
9
Actividades – Socialización
Saberes previos:
Con el uso de la herramienta Jamboard: https://cutt.ly/B2bDniU
4.
Comparta en grupo y haga el comentario respecto a la
frase:
¿Cómo influyen las emociones al ser
evaluados los estudiantes?
10
Actividades – Socialización
5. Visionado
"Las emociones son las guardianas del aprendizaje".
Begoña Ibarrola, psicóloga y escritora
Comentarios
11
¿Cómo influyen las emociones al ser evaluados los estudiantes?
Francisco Mora (2013)
12
www.senati.edu.pe
David Bueno (2016)
Evaluación del Aprendizaje
Lo que no se evalúa se devalúa… pero lo que se evalúa mal se deteriora, según Ángel
Gabilondo (2012) .
“La evaluación es un
proceso que consiste en
obtener información para
elaborar juicios de valor y
sobre la base de ellos tomar
decisiones”. Valda [s.f]
citado en Tancara (2005).
13
www.senati.edu.pe
Funciones de la Evaluación
Aporta datos del
Proceso de E-A.
Ayuda al estudiante
a reafirmar lo
aprendido.
Permite localizar
deficiencias en el
Proceso de E-A.
Proporciona
retroalimentación al
docente acerca de la
eficiencia de su
labor.
14
www.senati.edu.pe
Características de la Evaluación
Funcional
Dinámico
Sistemático
Continuo
Integral
15
www.senati.edu.pe
Evaluación en la Formación Profesional
Permite recoger
evidencias de las
dimensiones
Psicomotriz, cognitivo
y afectivo de la
persona.
16
www.senati.edu.pe
Se realiza
mediante la
evaluación de las
competencias de
acción Profesional.
Los instrumentos
de evaluación
describen niveles
de desempeño y
criterios de
aceptación de
productos.
RESULTADOS DE LAS COMPETENCIAS
17
www.senati.edu.pe
18
Actividades – Socialización
Saberes previos:
Con el uso de la herramienta Jamboard: https://cutt.ly/B2bDniU
6.
Comparta en grupo y haga el comentario respecto a la frase:
- Establece 06 razones del porque es necesario formar a los
futuros profesionales sobre la base de las competencias de
acción profesional
- Presentar al plenario
RESULTADOS DE LAS COMPETENCIAS
19
www.senati.edu.pe
RESULTADOS DE LAS COMPETENCIAS
20
www.senati.edu.pe
LOGROS DE COMPETENCIAS
los logros de competencias traen
consigo el logro del desarrollo
integral donde la persona es capaz
de aplicar lo aprendido teniendo en
cuenta los saberes fundamentales
los cuales conectan el sector
educativo con el productivo.
Periañez (2021)
21
www.senati.edu.pe
Conclusiones:
22
¿Qué nos llevamos de esta experiencia de aprendizaje compartido?
1.
Valoración
De la información compartida y del proceso de análisis e interpretación, ¿considera que dicha
información le suma valor a su perfil como docente facilitador virtual?
1.
2.
23
Gracias por su:
24
Atención
1.
2.
Comprensión
Compromiso
Participación
3.
4.
5.
Interés de mejorar cada día
PPT 01- MÉTODO DE  EVALUACION

More Related Content

Similar to PPT 01- MÉTODO DE EVALUACION

Interactive training materials
Interactive training materialsInteractive training materials
Interactive training materials
Santia Velazquez
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
nedelskajarazelada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CamilaGuilln7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
luiscobarodriguez
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
JoseNicolasLinaresBa
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CristinaBeatrizNeyra
 
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALESGESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
DiegoGallardoMUNDODE
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
DoomSlayer7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Formador online
Formador onlineFormador online
5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf
inmedina
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
alma107
 
GUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdf
GUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdfGUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdf
GUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdf
milagroscaballero14
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
Recursos Docentes
 
Video caso ipp ponencia ilumno2015 maurizi cifuentes
Video caso ipp ponencia ilumno2015 maurizi cifuentesVideo caso ipp ponencia ilumno2015 maurizi cifuentes
Video caso ipp ponencia ilumno2015 maurizi cifuentes
IPP
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
cpch04
 
U02_Presentación del Tema y Objetivo.pptx
U02_Presentación del Tema y Objetivo.pptxU02_Presentación del Tema y Objetivo.pptx
U02_Presentación del Tema y Objetivo.pptx
DreikSedano
 
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbalPPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
AngelicaRomero804223
 

Similar to PPT 01- MÉTODO DE EVALUACION (20)

Interactive training materials
Interactive training materialsInteractive training materials
Interactive training materials
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALESGESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
 
Formador online
Formador onlineFormador online
Formador online
 
5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
GUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdf
GUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdfGUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdf
GUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdf
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
 
Video caso ipp ponencia ilumno2015 maurizi cifuentes
Video caso ipp ponencia ilumno2015 maurizi cifuentesVideo caso ipp ponencia ilumno2015 maurizi cifuentes
Video caso ipp ponencia ilumno2015 maurizi cifuentes
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
 
U02_Presentación del Tema y Objetivo.pptx
U02_Presentación del Tema y Objetivo.pptxU02_Presentación del Tema y Objetivo.pptx
U02_Presentación del Tema y Objetivo.pptx
 
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbalPPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
 

Recently uploaded

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Recently uploaded (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

PPT 01- MÉTODO DE EVALUACION

  • 1. Póngase cómodo… empezamos en unos minutos Horario de las Sesiones Síncronas: Horario de las Sesiones Asíncronas: Iniciamos
  • 2. Evaluación de Competencias Profesionales Unidad N° 01 Unidad 01: Conceptualización y características de la evaluación del aprendizaje
  • 3. 3 Pautas para el desarrollo de la sesión de aprendizaje Al inicio, agradecemos inactivar sus micrófonos a fin de evitar interferencias. Enfoque sus preguntas, a los temas que se están tratando en la sesión. Cuando el facilitador lo indique, usted podrá participar, para ello deberán “levantar la mano virtual” y esperar su turno. Durante la presentación, pueden hacer sus consultas a través del sistema de chat de la sala. Para participar, active su micrófono y al término de su participación agradecemos, desactivarlo. La sesión está siendo grabada, ingresando al curso la podrá visualizar.
  • 4. Con la información proporcionada y las estrategias didácticas aplicadas por el facilitador, el instructor será capaz de Identificar la evaluación del aprendizaje como un proceso sistemático e indispensable en la Formación Profesional, aplicando metodologías activas con el uso de herramientas digitales para los momentos de la clase, considerando los aspectos de seguridad y cuidado del medio ambiente Objetivo General de la sesión de aprendizaje 4 www.senati.edu.pe
  • 5. Identificar (Graficando) los diferentes tipos de evaluación para su aplicación en el proceso de aprendizaje con el uso de herramientas digitales. Objetivos específicos de la sesión de aprendizaje 5 www.senati.edu.pe
  • 6. Actividades Previas - Socialización 6 1. Participe con sus potenciales, usando la Pizarra Whiteboard y Activando su cuenta senati.pe Comparta: Comparta tres actividades que mas le gusta y disfruta. Revise el material audiovisual en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=9y3bHh9EdbU Aporte con sus comentarios y sugerencias
  • 7. Actividades – Socialización Saberes previos: Con el uso de la herramienta Jamboard: https://cutt.ly/B2bDniU 1. Comparta en grupo y haga el comentario respecto a la frase: “Te lo tienes que aprender todo de memoria” 7
  • 8. Actividades – Socialización 2. Visionado Técnicas de aprendizaje según la ciencia. Héctor Ruiz, neurobiólogo Comentarios 8
  • 9. Actividades Colaborativas – Equipos de aprendizaje 3. Con el uso de Jamboard y el apoyo de los integrantes de su equipo: • Cuando aplica a sus estudiantes una prueba escrita ¿está usted evaluando ….? Explíquelo. • ¿Cuál es el proceso que usted sigue cuando realiza una evaluación? • ¿Cuál es el objetivo final de la evaluación? • Consensue las respuestas. Presentar por grupos en el pleno 9
  • 10. Actividades – Socialización Saberes previos: Con el uso de la herramienta Jamboard: https://cutt.ly/B2bDniU 4. Comparta en grupo y haga el comentario respecto a la frase: ¿Cómo influyen las emociones al ser evaluados los estudiantes? 10
  • 11. Actividades – Socialización 5. Visionado "Las emociones son las guardianas del aprendizaje". Begoña Ibarrola, psicóloga y escritora Comentarios 11
  • 12. ¿Cómo influyen las emociones al ser evaluados los estudiantes? Francisco Mora (2013) 12 www.senati.edu.pe David Bueno (2016)
  • 13. Evaluación del Aprendizaje Lo que no se evalúa se devalúa… pero lo que se evalúa mal se deteriora, según Ángel Gabilondo (2012) . “La evaluación es un proceso que consiste en obtener información para elaborar juicios de valor y sobre la base de ellos tomar decisiones”. Valda [s.f] citado en Tancara (2005). 13 www.senati.edu.pe
  • 14. Funciones de la Evaluación Aporta datos del Proceso de E-A. Ayuda al estudiante a reafirmar lo aprendido. Permite localizar deficiencias en el Proceso de E-A. Proporciona retroalimentación al docente acerca de la eficiencia de su labor. 14 www.senati.edu.pe
  • 15. Características de la Evaluación Funcional Dinámico Sistemático Continuo Integral 15 www.senati.edu.pe
  • 16. Evaluación en la Formación Profesional Permite recoger evidencias de las dimensiones Psicomotriz, cognitivo y afectivo de la persona. 16 www.senati.edu.pe Se realiza mediante la evaluación de las competencias de acción Profesional. Los instrumentos de evaluación describen niveles de desempeño y criterios de aceptación de productos.
  • 17. RESULTADOS DE LAS COMPETENCIAS 17 www.senati.edu.pe
  • 18. 18 Actividades – Socialización Saberes previos: Con el uso de la herramienta Jamboard: https://cutt.ly/B2bDniU 6. Comparta en grupo y haga el comentario respecto a la frase: - Establece 06 razones del porque es necesario formar a los futuros profesionales sobre la base de las competencias de acción profesional - Presentar al plenario
  • 19. RESULTADOS DE LAS COMPETENCIAS 19 www.senati.edu.pe
  • 20. RESULTADOS DE LAS COMPETENCIAS 20 www.senati.edu.pe
  • 21. LOGROS DE COMPETENCIAS los logros de competencias traen consigo el logro del desarrollo integral donde la persona es capaz de aplicar lo aprendido teniendo en cuenta los saberes fundamentales los cuales conectan el sector educativo con el productivo. Periañez (2021) 21 www.senati.edu.pe
  • 22. Conclusiones: 22 ¿Qué nos llevamos de esta experiencia de aprendizaje compartido? 1.
  • 23. Valoración De la información compartida y del proceso de análisis e interpretación, ¿considera que dicha información le suma valor a su perfil como docente facilitador virtual? 1. 2. 23