SlideShare a Scribd company logo
PROGRAMACIÓN ANUAL
JORNADA ESCOLAR REGULAR
DESCRIPCIÓN GENERAL
La globalización y el acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología han hecho indispensable el dominio de un segundo idioma que nos permita acceder a información
de fuentes primarias, como una de sus ventajas. Hoy en día, el idioma más utilizado alrededor del mundo es el inglés. El dominio de esta lengua nos brinda beneficios
tales como la posibilidad de continuar estudios en el extranjero, tener acceso a puestos laborales que nos brinden mejoras socio-económicas, comunicarnos con personas
de todo el mundo así como acceder a información actualizada en tiempo real. Por ello, se puede afirmar que el dominio de este idioma cobra importancia vital. Quien no
lo use, maneje ni domine quedará en situación de desventaja, lo que afectará su desarrollo individual y comunitario.
En esa línea y en el marco del fortalecimiento de la mejora de la Educación en el Perú, se busca dar importancia a la enseñanza del idioma inglés en las instituciones
educativas públicas del nivel de Educación Secundaria y poder de esta forma brindar a los estudiantes posibilidades de acceso a información que se encuentra en este
idioma, de continuar con sus estudios profesionales en otros países, y conseguir mejores oportunidades laborales no sólo en nuestro país, sino también fuera.
El área Inglés se sustenta en el “Enfoque comunicativo” el cual busca desarrollar la Competencia Comunicativa de los estudiantes para que se desenvuelvan de manera
apropiada en contextos variados. Este enfoque propone el uso de situaciones auténticas de comunicación a través de las cuales los estudiantes comprenden y producen
textos orales y escritos de distinto tipo. El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en el uso de material auténtico en diversas situaciones contextualizadas para que los
estudiantes utilicen el idioma.
En este grado el estudiante se inicia en el aprendizaje del idioma inglés desarrollando capacidades de expresión y comprensión oral, comprensión de textos y producción
de textos escritos en inglés.
Grado: 1° a 5° grado de Secundaria
Área: Inglés
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
NÚMERO Y TÍTULO DE LA
UNIDAD
DURACIÓN
(en horas y
sesiones)
COMPETENCIAS / CAPACIDADES
Expresión y comprensión oral Comprensión de textos Producción de textos
Identificar
información
de
los
textos
que
escucha
en
inglés.
Inferir
información
del
texto.
Expresar
oralmente
diversos
tipos
de
textos
en
inglés.
Reflexionar
sobre
el
uso
oral
de
la
lengua
extrajera.
Interactúa
con
otras
personas
para
intercambiar
información
en
inglés.
Identifica
información
en
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés.
Infiere
información
implícita
y
explícita
en
textos
escritos
en
inglés.
Interpreta
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés.
Evalúa
textos
escritos
en
inglés.
Adecua
información
según
la
situación
comunicativa
para
elaborar
diversos
tipos
de
textos
en
inglés.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
con
coherencia
y
cohesión.
Reflexiona
sobre
el
uso
adecuado
de
las
funciones
comunicativas,
estructuras
gramaticales
y
vocabulario
con
la
finalidad
de
mejorar
su
texto
escrito.
UNIDAD I
“THIS IS ME”
9 sesiones
18 horas
X X X X X X X X
UNIDAD II
“ MY ROUTINE”
9 sesiones
18 horas
X X X X X X X X X X X X
UNIDAD III
“I’M SICK”
9 sesiones
18 horas
X X X X X X X X X X X X
UNIDAD IV
“I LOVE SHOPPING!”
9 sesiones
18 horas
X X X X X X X X X X X X
N° DE VECES QUE SE DESARROLLA
LA CAPACIDAD
4 4 4 3 4 4 4 3 3 4 4 3
UNIDAD/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
DURACIÓN
(en sesiones)
CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
Unidad I
“This is me”
Los estudiantes inician el aprendizaje de un idioma extranjero
desarrollando temas que les permitirán presentarse a sí
mismos y describir su entorno inmediato utilizando gramática
y léxico básico para saludar, presentarse, solicitar información
personal, describir ubicación de objetos a su alrededor,
brindar información sobre su familia.
• Hi! What’s your name?
• Where is she from?
• What’s this?
9 sesiones
18 horas
• Greetings and farewells
• Introducing oneself
• Identifying classroom objects
• Asking for personal information
• Verb To Be
• Demonstratives: This / that / these / those
• Personal pronouns
• There is / There are
• Wh-questions: what, where, who.
• Prepositions of place
• Family members
• Classroom objects
• Diálogos
• Párrafos cortos
• Exposición
Unidad II
“My routine”
Los estudiantes intercambian información con sus pares sobre
actividades que realizan diariamente utilizando gramática y
léxico adecuado.
• What time is it?
• What do you do in the morning?
• What does she do in the afternoon?
9 sesiones
18 horas
• Telling the time
• Asking for the date
• Talking about routines
• Asking for others routines
• Present simple: Affirmative and negative
statements, questions and short answers.
• The time
• Days of the week
• Action verbs
• Diálogos
• Párrafos cortos
Unidad III
“I’m sick”
Los estudiantes amplían su conocimiento del idioma inglés en
temas que les permiten describir dolencias, síntomas y
malestares, brindar recomendaciones y consejos relacionados
con la salud.
• How do you feel?
• I have a headache.
• Take an aspirin.
9 sesiones
18 horas
• Talking about illnesses
• Describing symptoms
• Giving advice for health problems
• Present simple: Affirmative and negative
statements, questions and short answers.
• Body parts
• Illnesses and recommendations
• Diálogos
• Párrafos cortos
• Role plays
Unidad IV
“I love shopping!”
Los estudiantes se comunican con sus compañeros mediante
el uso de expresiones para describir la ropa que utilizan de
acuerdo a la estación y su costo.
• What do you wear in summer?
• In summer, people wear t-shirts and shorts.
• What is she wearing?
• She’s wearing a long red dress.
9 sesiones
18 horas
• Describing clothes
• Talking about the weather
• Buying clothes
• Present Progressive
• Present Simple
• Adjectives: Colors and size
• Clothes
• Seasons
• Demonstratives
• Numbers for Price
• Diálogos
• Párrafos cortos
• Exposición
VÍNCULO CON OTROS APRENDIZAJES (por unidad de ser pertinente)
La Unidad Didáctica I “This is me” se vincula directamente con el área “Persona, familia y relaciones humanas” ya que los estudiantes dan a conocer información de
ellos mismos como muestra de su identidad. Al compartir esta información se evidencia el conocimiento de su propia persona y le permite interactuar entablando
relaciones amicales no solo con sus compañeros sino con otras personas en diferentes contextos. Se fomenta en los estudiantes valores como respeto y tolerancia; por
ello se vincula también al área de “Formación ciudadana y cívica”.
La Unidad Didáctica III “My routine” se vincula con el área de “Ciencia, tecnología y ambiente” debido a que busca que los estudiantes expresen sus actividades cotidianas
para que sean conscientes del cuidado de su salud y estilos de vida. Asimismo, enfatiza el hábito de consumo responsable con respecto a los productos como alimentos,
programas de televisión, música, etc. Además se vincula con el área de “Comunicación” al presentar diversos textos, tanto orales como escritos, ayudando a que los
estudiantes desarrollen su capacidad de comprensión y producción de textos en distintos contextos para expresar información, ideas y sentimientos.
La Unidad Didáctica II “I’m sick” se relaciona con el área “Formación ciudadana y cívica” pues el estudiante reconoce que pertenece a una comunidad y participa
activamente de ella. De la misma manera está vinculada al área “Ciencia, tecnología y ambiente”, dado a que se desarrollan temas de salud y el cuidado del mismo. Los
temas propuestos en la unidad fomentan valores tales como la compasión, empatía y solidaridad lo que la relaciona también con el área de “Formación ciudadana y
cívica”
En la Unidad Didáctica IV “I love shopping!” se vincula con el área “Comunicación”. Se establecen escenarios en los cuales los estudiantes intercambian información oral
y escrita apoyada en información visual y textos. Al proponer estas actividades en base al tema de prendas de vestir, se vincula también al área “Persona, familia y
relaciones humanas”, los estudiantes comparten información acerca de sus intereses y preferencias al vestir demostrando respeto por el estilo de cada persona
ayudando esto a su proceso de socialización. A su vez, está relacionada con el área de “Formación ciudadana y cívica” porque presenta situaciones que fomentan
valores como la tolerancia, la honestidad y el respeto.
MATERIALES Y RECURSOS
PARA EL DOCENTE:
- Unidades de aprendizaje
- Fichas de Aplicación
- Láminas Didácticas
- Pizarra, plumones o tiza
- RSG N°2060-2014-MINEDU Lineamientos para la implementación de la enseñanza del Idioma Inglés en las Instituciones Educativas Públicas de
Educación Básica Regular
- DCN 2009 MINEDU
PARA EL ESTUDIANTE:
- Fichas de Aplicación
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y PÁGINAS WEB CONSULTADAS
Bibliografía
- COMYNS CARR, Jane and MAGUIRE, Gabby (2012). Speakout Starter Teacher’s Resource Book. Pearson Editorial.
- HADFIELD, Jill (1999). Beginners’ Communication Game. Longman
- HARMER, Jeremy (2007). The Practice of English Language Teaching. Pearson Education.
- HARMER, Jeremy (2012). Essential Teacher Knowledge. Pearson Education.
- MOLINSKY, Steven (2003). Side by side 1: Communication Games & Activity Masters. Longman.
- TABOR, Carol (2010). English Result Elementary Photocopiable Resource book. Oxford University Press.
Páginas Web
- Adele’s Corner www.adelescorner.org
- British Council – Teaching English https://www.teachingenglish.org.uk/teaching-teens/resources
- Busy Teacher http://busyteacher.org/
- ESL Video www.eslvideo.com
- ISL Collective https://en.islcollective.com
- MES English http://www.mes-english.com/
- One Stop English http://www.onestopenglish.com/
- Pearson Longman www.pearsonlongman.com
- YouTube www.youtube.com

More Related Content

What's hot

JOBS
JOBS JOBS
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
Luis Tello
 
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° añoSesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Mirea Castillo
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
MiaMarti2
 
Sesion adjectives
Sesion adjectivesSesion adjectives
Sesion adjectives
veropazcar
 
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Smith Cruz
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
Roiberchuquipiondogo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
ConsueloCajusol
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
LucaVictoriaMornClav
 
Uso de las tics aprendiendo inglés food and drinks.
Uso de las tics aprendiendo inglés  food and drinks.Uso de las tics aprendiendo inglés  food and drinks.
Uso de las tics aprendiendo inglés food and drinks.
Fabiola Gonzalez
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
MiguelAngelCoronelPo
 
4º eco sesion
4º eco sesion 4º eco sesion
4º eco sesion
Atilano Chuquiruna Leon
 
Going places
Going    placesGoing    places
Going places
solemedinacali
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Melody Dmay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Prepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteenPrepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteen
Bladimir Santiago
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbsSesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Mirea Castillo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 

What's hot (20)

JOBS
JOBS JOBS
JOBS
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° añoSesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Sesion adjectives
Sesion adjectivesSesion adjectives
Sesion adjectives
 
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
Ing1 2015-u6-s21-sesion 61
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N saludos.pdf
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
 
Uso de las tics aprendiendo inglés food and drinks.
Uso de las tics aprendiendo inglés  food and drinks.Uso de las tics aprendiendo inglés  food and drinks.
Uso de las tics aprendiendo inglés food and drinks.
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
 
4º eco sesion
4º eco sesion 4º eco sesion
4º eco sesion
 
Going places
Going    placesGoing    places
Going places
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 
Prepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteenPrepositions in on at my sweet fifteen
Prepositions in on at my sweet fifteen
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
 
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbsSesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
 

Similar to PPROGRAMACION ANUAL DEL AREA INGLES - JER

Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
ROBEER DE LA CRUZ
 
Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015
Roxana Montenegro
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Anual 2019 lidia o kok
Anual 2019 lidia o kokAnual 2019 lidia o kok
Anual 2019 lidia o kok
Lidia Segura Peña
 
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docxPLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
KETYMENDOZA
 
Anual 2019 lidia o kok
Anual 2019 lidia o kokAnual 2019 lidia o kok
Anual 2019 lidia o kok
Lidia Segura Peña
 
Prog. anual de inglés
Prog. anual de inglésProg. anual de inglés
Prog. anual de inglés
Roxana Zapata Pisfil
 
hoarario pa
hoarario pahoarario pa
Programación
 Programación Programación
Programación
AnaMari253
 
Programación
 Programación Programación
Programación
AnaMari253
 
Pca 2015
Pca 2015Pca 2015
Ing programación anual a1
Ing programación anual a1Ing programación anual a1
Ing programación anual a1
anel rivera
 
Ingles
InglesIngles
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
David de la Cruz
 
Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"  Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"
Mari Montenegro
 
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
MaraGarcaPerujo1
 
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
XimenaSanabria2
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
RAULJIMENEZ123456
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Edgar Narro
 

Similar to PPROGRAMACION ANUAL DEL AREA INGLES - JER (20)

Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015Ing1 programacion anual 2015
Ing1 programacion anual 2015
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Anual 2019 lidia o kok
Anual 2019 lidia o kokAnual 2019 lidia o kok
Anual 2019 lidia o kok
 
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docxPLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
 
Anual 2019 lidia o kok
Anual 2019 lidia o kokAnual 2019 lidia o kok
Anual 2019 lidia o kok
 
Prog. anual de inglés
Prog. anual de inglésProg. anual de inglés
Prog. anual de inglés
 
hoarario pa
hoarario pahoarario pa
hoarario pa
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Pca 2015
Pca 2015Pca 2015
Pca 2015
 
Ing programación anual a1
Ing programación anual a1Ing programación anual a1
Ing programación anual a1
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"  Didactic Sequence: "Our clothes"
Didactic Sequence: "Our clothes"
 
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
 
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_taniaProgramaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
Programaci n anual_de_primer_grado_de_secundaria_porcon_tania
 

Recently uploaded

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Recently uploaded (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

PPROGRAMACION ANUAL DEL AREA INGLES - JER

  • 1.
  • 2. PROGRAMACIÓN ANUAL JORNADA ESCOLAR REGULAR DESCRIPCIÓN GENERAL La globalización y el acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología han hecho indispensable el dominio de un segundo idioma que nos permita acceder a información de fuentes primarias, como una de sus ventajas. Hoy en día, el idioma más utilizado alrededor del mundo es el inglés. El dominio de esta lengua nos brinda beneficios tales como la posibilidad de continuar estudios en el extranjero, tener acceso a puestos laborales que nos brinden mejoras socio-económicas, comunicarnos con personas de todo el mundo así como acceder a información actualizada en tiempo real. Por ello, se puede afirmar que el dominio de este idioma cobra importancia vital. Quien no lo use, maneje ni domine quedará en situación de desventaja, lo que afectará su desarrollo individual y comunitario. En esa línea y en el marco del fortalecimiento de la mejora de la Educación en el Perú, se busca dar importancia a la enseñanza del idioma inglés en las instituciones educativas públicas del nivel de Educación Secundaria y poder de esta forma brindar a los estudiantes posibilidades de acceso a información que se encuentra en este idioma, de continuar con sus estudios profesionales en otros países, y conseguir mejores oportunidades laborales no sólo en nuestro país, sino también fuera. El área Inglés se sustenta en el “Enfoque comunicativo” el cual busca desarrollar la Competencia Comunicativa de los estudiantes para que se desenvuelvan de manera apropiada en contextos variados. Este enfoque propone el uso de situaciones auténticas de comunicación a través de las cuales los estudiantes comprenden y producen textos orales y escritos de distinto tipo. El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en el uso de material auténtico en diversas situaciones contextualizadas para que los estudiantes utilicen el idioma. En este grado el estudiante se inicia en el aprendizaje del idioma inglés desarrollando capacidades de expresión y comprensión oral, comprensión de textos y producción de textos escritos en inglés. Grado: 1° a 5° grado de Secundaria Área: Inglés
  • 3. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD DURACIÓN (en horas y sesiones) COMPETENCIAS / CAPACIDADES Expresión y comprensión oral Comprensión de textos Producción de textos Identificar información de los textos que escucha en inglés. Inferir información del texto. Expresar oralmente diversos tipos de textos en inglés. Reflexionar sobre el uso oral de la lengua extrajera. Interactúa con otras personas para intercambiar información en inglés. Identifica información en diversos tipos de textos escritos en inglés. Infiere información implícita y explícita en textos escritos en inglés. Interpreta diversos tipos de textos escritos en inglés. Evalúa textos escritos en inglés. Adecua información según la situación comunicativa para elaborar diversos tipos de textos en inglés. Escribe diversos tipos de textos en inglés con coherencia y cohesión. Reflexiona sobre el uso adecuado de las funciones comunicativas, estructuras gramaticales y vocabulario con la finalidad de mejorar su texto escrito. UNIDAD I “THIS IS ME” 9 sesiones 18 horas X X X X X X X X UNIDAD II “ MY ROUTINE” 9 sesiones 18 horas X X X X X X X X X X X X UNIDAD III “I’M SICK” 9 sesiones 18 horas X X X X X X X X X X X X
  • 4. UNIDAD IV “I LOVE SHOPPING!” 9 sesiones 18 horas X X X X X X X X X X X X N° DE VECES QUE SE DESARROLLA LA CAPACIDAD 4 4 4 3 4 4 4 3 3 4 4 3 UNIDAD/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DURACIÓN (en sesiones) CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS Unidad I “This is me” Los estudiantes inician el aprendizaje de un idioma extranjero desarrollando temas que les permitirán presentarse a sí mismos y describir su entorno inmediato utilizando gramática y léxico básico para saludar, presentarse, solicitar información personal, describir ubicación de objetos a su alrededor, brindar información sobre su familia. • Hi! What’s your name? • Where is she from? • What’s this? 9 sesiones 18 horas • Greetings and farewells • Introducing oneself • Identifying classroom objects • Asking for personal information • Verb To Be • Demonstratives: This / that / these / those • Personal pronouns • There is / There are • Wh-questions: what, where, who. • Prepositions of place • Family members • Classroom objects • Diálogos • Párrafos cortos • Exposición
  • 5. Unidad II “My routine” Los estudiantes intercambian información con sus pares sobre actividades que realizan diariamente utilizando gramática y léxico adecuado. • What time is it? • What do you do in the morning? • What does she do in the afternoon? 9 sesiones 18 horas • Telling the time • Asking for the date • Talking about routines • Asking for others routines • Present simple: Affirmative and negative statements, questions and short answers. • The time • Days of the week • Action verbs • Diálogos • Párrafos cortos Unidad III “I’m sick” Los estudiantes amplían su conocimiento del idioma inglés en temas que les permiten describir dolencias, síntomas y malestares, brindar recomendaciones y consejos relacionados con la salud. • How do you feel? • I have a headache. • Take an aspirin. 9 sesiones 18 horas • Talking about illnesses • Describing symptoms • Giving advice for health problems • Present simple: Affirmative and negative statements, questions and short answers. • Body parts • Illnesses and recommendations • Diálogos • Párrafos cortos • Role plays
  • 6. Unidad IV “I love shopping!” Los estudiantes se comunican con sus compañeros mediante el uso de expresiones para describir la ropa que utilizan de acuerdo a la estación y su costo. • What do you wear in summer? • In summer, people wear t-shirts and shorts. • What is she wearing? • She’s wearing a long red dress. 9 sesiones 18 horas • Describing clothes • Talking about the weather • Buying clothes • Present Progressive • Present Simple • Adjectives: Colors and size • Clothes • Seasons • Demonstratives • Numbers for Price • Diálogos • Párrafos cortos • Exposición VÍNCULO CON OTROS APRENDIZAJES (por unidad de ser pertinente) La Unidad Didáctica I “This is me” se vincula directamente con el área “Persona, familia y relaciones humanas” ya que los estudiantes dan a conocer información de ellos mismos como muestra de su identidad. Al compartir esta información se evidencia el conocimiento de su propia persona y le permite interactuar entablando relaciones amicales no solo con sus compañeros sino con otras personas en diferentes contextos. Se fomenta en los estudiantes valores como respeto y tolerancia; por ello se vincula también al área de “Formación ciudadana y cívica”. La Unidad Didáctica III “My routine” se vincula con el área de “Ciencia, tecnología y ambiente” debido a que busca que los estudiantes expresen sus actividades cotidianas para que sean conscientes del cuidado de su salud y estilos de vida. Asimismo, enfatiza el hábito de consumo responsable con respecto a los productos como alimentos, programas de televisión, música, etc. Además se vincula con el área de “Comunicación” al presentar diversos textos, tanto orales como escritos, ayudando a que los estudiantes desarrollen su capacidad de comprensión y producción de textos en distintos contextos para expresar información, ideas y sentimientos.
  • 7. La Unidad Didáctica II “I’m sick” se relaciona con el área “Formación ciudadana y cívica” pues el estudiante reconoce que pertenece a una comunidad y participa activamente de ella. De la misma manera está vinculada al área “Ciencia, tecnología y ambiente”, dado a que se desarrollan temas de salud y el cuidado del mismo. Los temas propuestos en la unidad fomentan valores tales como la compasión, empatía y solidaridad lo que la relaciona también con el área de “Formación ciudadana y cívica” En la Unidad Didáctica IV “I love shopping!” se vincula con el área “Comunicación”. Se establecen escenarios en los cuales los estudiantes intercambian información oral y escrita apoyada en información visual y textos. Al proponer estas actividades en base al tema de prendas de vestir, se vincula también al área “Persona, familia y relaciones humanas”, los estudiantes comparten información acerca de sus intereses y preferencias al vestir demostrando respeto por el estilo de cada persona ayudando esto a su proceso de socialización. A su vez, está relacionada con el área de “Formación ciudadana y cívica” porque presenta situaciones que fomentan valores como la tolerancia, la honestidad y el respeto. MATERIALES Y RECURSOS PARA EL DOCENTE: - Unidades de aprendizaje - Fichas de Aplicación - Láminas Didácticas - Pizarra, plumones o tiza - RSG N°2060-2014-MINEDU Lineamientos para la implementación de la enseñanza del Idioma Inglés en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular - DCN 2009 MINEDU PARA EL ESTUDIANTE: - Fichas de Aplicación
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y PÁGINAS WEB CONSULTADAS Bibliografía - COMYNS CARR, Jane and MAGUIRE, Gabby (2012). Speakout Starter Teacher’s Resource Book. Pearson Editorial. - HADFIELD, Jill (1999). Beginners’ Communication Game. Longman - HARMER, Jeremy (2007). The Practice of English Language Teaching. Pearson Education. - HARMER, Jeremy (2012). Essential Teacher Knowledge. Pearson Education. - MOLINSKY, Steven (2003). Side by side 1: Communication Games & Activity Masters. Longman. - TABOR, Carol (2010). English Result Elementary Photocopiable Resource book. Oxford University Press. Páginas Web - Adele’s Corner www.adelescorner.org - British Council – Teaching English https://www.teachingenglish.org.uk/teaching-teens/resources - Busy Teacher http://busyteacher.org/ - ESL Video www.eslvideo.com - ISL Collective https://en.islcollective.com - MES English http://www.mes-english.com/ - One Stop English http://www.onestopenglish.com/ - Pearson Longman www.pearsonlongman.com - YouTube www.youtube.com