SlideShare a Scribd company logo
DATOS E INFORMACIÓN
EDUCATIVA:
SU USO PARA LA TOMA DE
DECISIONES
Lectura y trabajo con el
Reporte Institucional-2019
● Impulsar el análisis de datos de los reportes
de las evaluaciones nacionales y de los
relevamientos estadísticos, desde una
perspectiva pedagógica e integral.
● Propiciar la comprensión y el uso de los
datos estadísticos en los procesos de
gestión, y la importancia de incorporarlos en
el proyecto educativo institucional.
● Promover procesos de participación y
trabajo en equipo para la toma de decisiones
institucionales basadas en información
relevante.
Objetivos
RECOMENDACIONES
PARA EL USO
DEL INFORME
¿PARA QUÉ SIRVE EL REPORTE?
Situación de la escuela
Reflexionar sobre: matrícula,
trayectorias, aprendizajes, opinión de
los estudiantes.
¿QUÉ APORTAN ESTOS
RESULTADOS?
Información cuantitativa de la
realidad de la escuela
Visibilizar características generales
RECOMENDACIONES
PARA EL USO DEL
INFORME
¿CÓMO LEER ESTOS DATOS?
Representan algún aspecto específico de
la realidad escolar
Relacionarlos con otras informaciones
que posea la institución para construir
una interpretación completa.
¿QUÉ HACER CON ESTOS DATOS?
Aportan información significativa para la
evaluación institucional
Se recomienda su uso para:
- Un diagnóstico institucional
- Espacio de diálogo participativos
para interpretar logros y desafíos de
la escuela
Mirar a la escuela desde los datos.
Reporte de datos e indicadores educativos
Relevamiento Anual
Pruebas Aprender
¿QUÉ CONTIENE EL REPORTE?
Relevamiento Anual 2017-2019
Evaluación Nacional del Proceso de
Continuidad Pedagógica
Evaluación Nacional APRENDER 2019
FUENTES QUE UTILIZA
DIMENSIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL NIVEL
SECUNDARIO DE LA MODALIDAD COMÚN
EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA
TRAYECTORIA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
REPORTE INSTITUCIONAL - ESQUEMA GENERAL DE REPRESENTACIÓN
DE LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES
Movimientos durante el ciclo lectivo. Los datos de trayectorias que se incluyen aquí representan el
movimiento de estudiantes desde el 30 de abril de un año hasta el último día de clases.
REPORTE INSTITUCIONAL
¿QUIÉNES
PARTICIPARON DE
APRENDER 2019?
ESTUDIANTES
De 6° año de Escuelas
Secundarias Orientadas y
Técnicas de todo el país.
EQUIPOS DIRECTIVOS
ESCUELAS Y ESTUDIANTES QUE
PARTICIPARON EN APRENDER 2019
LENGUA MATEMÁTICA CUESTIONARIO COMPL.
EXTRAER Información explícita RECONOCER datos y conceptos Características socioeducativas de
los hogares y estudiantes
Interpretar Información inferencial Resolver situaciones en contextos
intramatemáticos y/o de la
realidad
Características socioeconómicas
Reflexionar y evaluar a partir de
la propia experiencia
conocimientos e ideas
Comunicar en Matemática Situación de convivencia en la
escuela, ESI, TIC
¿QUÉ SE EVALUÓ EN APRENDER 2019?
DESCRIPTORES DE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO
EN LENGUA Y MATEMÁTICA
POR DEBAJO DEL NIVEL BÁSICO
BÁSICO
SATISFACTORIO
AVANZADO
EVOLUCIÓN DE LOS DESEMPEÑOS EN LENGUA
Y MATEMÁTICA
PARA SUPERVISORES
1- Consensuar y proponer modalidad de intervención, con los Rectores de las escuelas de su
zona, para que los informes institucionales y provincial sean socializados y analizados en
cada escuela, con los equipos docentes.
2- Acordar con las escuelas de su zona, la inclusión en el PEI – PCI, de aquellos contenidos
que han presentado dificultades según el reporte institucional, proponiendo estrategias de
superación y observando en forma particular, algunos indicadores que se abordan en él.
3- Enviar informe sistematizado, de las acciones realizadas por las escuelas de su zona,
detallando Área, contenido, capacidades y estrategias establecidas para la mejora, a la
Coordinación de Evaluación e Investigación Educativa del CGE, vía e-mail a:
operativosevaluacion.cge@entrerios.edu.ar - hasta el 15 de septiembre.
4- Adjuntar al Informe, una planilla en excel (que se les enviará oportunamente) con nómina
de Rectores (incluidos los Supervisores) y demás datos de las escuelas de su zona que
llevaron adelante esta actividad, para la acreditación según Res. 4486/21 CGE.
PROPUESTA DE TRABAJO
¡MUCHAS
GRACIAS!
POWER REPORTE APRENDER 2019 04-07-22.pptx

More Related Content

Similar to POWER REPORTE APRENDER 2019 04-07-22.pptx

Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Angievilandra
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
Yare Mendoza
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
Fl pei-2020 para siagie
Fl pei-2020 para siagieFl pei-2020 para siagie
Fl pei-2020 para siagie
Rosario Ponce Pinto
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
Formato PEMC.docx
Formato PEMC.docxFormato PEMC.docx
Formato PEMC.docx
AdalArhezSlim
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
EdwardMALDONADO9
 
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
SCEI
 
Plan de mejora de aprendizajes ie 2020
Plan de mejora de aprendizajes   ie 2020Plan de mejora de aprendizajes   ie 2020
Plan de mejora de aprendizajes ie 2020
Juan Lucana
 
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
DIGEDUCA
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
Darwin Rea Félix
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
mpmariana2001
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdfCURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
karendiannekatherine
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
lennins
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
ReunióN 5ºBáSico
ReunióN 5ºBáSicoReunióN 5ºBáSico
ReunióN 5ºBáSico
presentacionesanglo
 
Presentación Pre Foros de Educación Superior
Presentación Pre Foros de Educación SuperiorPresentación Pre Foros de Educación Superior
Presentación Pre Foros de Educación Superior
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
JCASTINI
 
PMI Institución Agrícola de Urabá
PMI Institución Agrícola de UrabáPMI Institución Agrícola de Urabá
PMI Institución Agrícola de Urabá
Sandra Muñoz
 
Programa alfabetizacion presentacion
Programa alfabetizacion presentacionPrograma alfabetizacion presentacion
Programa alfabetizacion presentacion
lucreciaelenalarrazrojas
 

Similar to POWER REPORTE APRENDER 2019 04-07-22.pptx (20)

Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
Fl pei-2020 para siagie
Fl pei-2020 para siagieFl pei-2020 para siagie
Fl pei-2020 para siagie
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Formato PEMC.docx
Formato PEMC.docxFormato PEMC.docx
Formato PEMC.docx
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
 
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
 
Plan de mejora de aprendizajes ie 2020
Plan de mejora de aprendizajes   ie 2020Plan de mejora de aprendizajes   ie 2020
Plan de mejora de aprendizajes ie 2020
 
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdfCURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 
ReunióN 5ºBáSico
ReunióN 5ºBáSicoReunióN 5ºBáSico
ReunióN 5ºBáSico
 
Presentación Pre Foros de Educación Superior
Presentación Pre Foros de Educación SuperiorPresentación Pre Foros de Educación Superior
Presentación Pre Foros de Educación Superior
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
 
PMI Institución Agrícola de Urabá
PMI Institución Agrícola de UrabáPMI Institución Agrícola de Urabá
PMI Institución Agrícola de Urabá
 
Programa alfabetizacion presentacion
Programa alfabetizacion presentacionPrograma alfabetizacion presentacion
Programa alfabetizacion presentacion
 

Recently uploaded

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Recently uploaded (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

POWER REPORTE APRENDER 2019 04-07-22.pptx

  • 1. DATOS E INFORMACIÓN EDUCATIVA: SU USO PARA LA TOMA DE DECISIONES Lectura y trabajo con el Reporte Institucional-2019
  • 2. ● Impulsar el análisis de datos de los reportes de las evaluaciones nacionales y de los relevamientos estadísticos, desde una perspectiva pedagógica e integral. ● Propiciar la comprensión y el uso de los datos estadísticos en los procesos de gestión, y la importancia de incorporarlos en el proyecto educativo institucional. ● Promover procesos de participación y trabajo en equipo para la toma de decisiones institucionales basadas en información relevante. Objetivos
  • 3. RECOMENDACIONES PARA EL USO DEL INFORME ¿PARA QUÉ SIRVE EL REPORTE? Situación de la escuela Reflexionar sobre: matrícula, trayectorias, aprendizajes, opinión de los estudiantes. ¿QUÉ APORTAN ESTOS RESULTADOS? Información cuantitativa de la realidad de la escuela Visibilizar características generales
  • 4. RECOMENDACIONES PARA EL USO DEL INFORME ¿CÓMO LEER ESTOS DATOS? Representan algún aspecto específico de la realidad escolar Relacionarlos con otras informaciones que posea la institución para construir una interpretación completa. ¿QUÉ HACER CON ESTOS DATOS? Aportan información significativa para la evaluación institucional Se recomienda su uso para: - Un diagnóstico institucional - Espacio de diálogo participativos para interpretar logros y desafíos de la escuela
  • 5. Mirar a la escuela desde los datos. Reporte de datos e indicadores educativos Relevamiento Anual Pruebas Aprender ¿QUÉ CONTIENE EL REPORTE?
  • 6. Relevamiento Anual 2017-2019 Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica Evaluación Nacional APRENDER 2019 FUENTES QUE UTILIZA
  • 7. DIMENSIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA MODALIDAD COMÚN
  • 8. EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA
  • 9. TRAYECTORIA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
  • 10. REPORTE INSTITUCIONAL - ESQUEMA GENERAL DE REPRESENTACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES Movimientos durante el ciclo lectivo. Los datos de trayectorias que se incluyen aquí representan el movimiento de estudiantes desde el 30 de abril de un año hasta el último día de clases.
  • 12. ¿QUIÉNES PARTICIPARON DE APRENDER 2019? ESTUDIANTES De 6° año de Escuelas Secundarias Orientadas y Técnicas de todo el país. EQUIPOS DIRECTIVOS
  • 13. ESCUELAS Y ESTUDIANTES QUE PARTICIPARON EN APRENDER 2019
  • 14. LENGUA MATEMÁTICA CUESTIONARIO COMPL. EXTRAER Información explícita RECONOCER datos y conceptos Características socioeducativas de los hogares y estudiantes Interpretar Información inferencial Resolver situaciones en contextos intramatemáticos y/o de la realidad Características socioeconómicas Reflexionar y evaluar a partir de la propia experiencia conocimientos e ideas Comunicar en Matemática Situación de convivencia en la escuela, ESI, TIC ¿QUÉ SE EVALUÓ EN APRENDER 2019?
  • 15. DESCRIPTORES DE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO EN LENGUA Y MATEMÁTICA POR DEBAJO DEL NIVEL BÁSICO BÁSICO SATISFACTORIO AVANZADO
  • 16. EVOLUCIÓN DE LOS DESEMPEÑOS EN LENGUA Y MATEMÁTICA
  • 17. PARA SUPERVISORES 1- Consensuar y proponer modalidad de intervención, con los Rectores de las escuelas de su zona, para que los informes institucionales y provincial sean socializados y analizados en cada escuela, con los equipos docentes. 2- Acordar con las escuelas de su zona, la inclusión en el PEI – PCI, de aquellos contenidos que han presentado dificultades según el reporte institucional, proponiendo estrategias de superación y observando en forma particular, algunos indicadores que se abordan en él. 3- Enviar informe sistematizado, de las acciones realizadas por las escuelas de su zona, detallando Área, contenido, capacidades y estrategias establecidas para la mejora, a la Coordinación de Evaluación e Investigación Educativa del CGE, vía e-mail a: operativosevaluacion.cge@entrerios.edu.ar - hasta el 15 de septiembre. 4- Adjuntar al Informe, una planilla en excel (que se les enviará oportunamente) con nómina de Rectores (incluidos los Supervisores) y demás datos de las escuelas de su zona que llevaron adelante esta actividad, para la acreditación según Res. 4486/21 CGE. PROPUESTA DE TRABAJO