SlideShare a Scribd company logo
Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (Monochrome Display
Adapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM. Estaban expresamente
diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad para
textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA (Color Graphics Adapter) fueron
comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de
IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor
monocromático por su coste.
Tres años más tarde surgió el monitor EGA (Enhaced Graphics Adapter) estándar desarrollado por
IBM para la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor
resolución. En 1987 surgió el estándar VGA (Video Graphics Array) fue un estándar muy acogido y
dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron,
desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y resoluciones, para este
nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes hasta el día de hoy conocidos como
S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros.
Con este último estándar surgieron los monitores CRT que hasta no hace mucho seguían estando en la
mayoría de hogares donde había un ordenador.
Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente
de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos
en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están
permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras
de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede
servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario
de la red.
Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una
máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo
digital.
Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces
muestra el carácter en la pantalla. El término telclado numérico se refiere al conjunto
de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números
en la fila superior, sobre las letras). Los telclados numéricos también se refieren a los
números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador usado
para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está
fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo
en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de
las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la
pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil.
No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos
o basarse en el reconocimiento de voz

More Related Content

Viewers also liked

Medidas de posición
Medidas de posición Medidas de posición
Medidas de posición
Jazmin Vazquez Miranda
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
lauuritaa98
 
Navidad
NavidadNavidad
Fotografie Schulzki 2015
Fotografie Schulzki 2015Fotografie Schulzki 2015
Fotografie Schulzki 2015
Jürgen Schulzki
 
Web 2.0 herramienta wiki
Web 2.0 herramienta wikiWeb 2.0 herramienta wiki
Web 2.0 herramienta wiki
NESTOR OSUNA
 
AlbumDe Fotografia 7-01 ... Andrea Gomez.
AlbumDe Fotografia 7-01 ... Andrea Gomez.AlbumDe Fotografia 7-01 ... Andrea Gomez.
AlbumDe Fotografia 7-01 ... Andrea Gomez.
Yamiith Lara
 
Trabajo práctico módulo 5
Trabajo práctico módulo 5Trabajo práctico módulo 5
Trabajo práctico módulo 5
croyolupo
 
Supletorio compu..
Supletorio compu..Supletorio compu..
Supletorio compu..
Maria Cecilia Luna
 
TOP LIBRE
TOP LIBRETOP LIBRE
TOP LIBRE
pilaarzgz
 

Viewers also liked (9)

Medidas de posición
Medidas de posición Medidas de posición
Medidas de posición
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Fotografie Schulzki 2015
Fotografie Schulzki 2015Fotografie Schulzki 2015
Fotografie Schulzki 2015
 
Web 2.0 herramienta wiki
Web 2.0 herramienta wikiWeb 2.0 herramienta wiki
Web 2.0 herramienta wiki
 
AlbumDe Fotografia 7-01 ... Andrea Gomez.
AlbumDe Fotografia 7-01 ... Andrea Gomez.AlbumDe Fotografia 7-01 ... Andrea Gomez.
AlbumDe Fotografia 7-01 ... Andrea Gomez.
 
Trabajo práctico módulo 5
Trabajo práctico módulo 5Trabajo práctico módulo 5
Trabajo práctico módulo 5
 
Supletorio compu..
Supletorio compu..Supletorio compu..
Supletorio compu..
 
TOP LIBRE
TOP LIBRETOP LIBRE
TOP LIBRE
 

Power point aplicacion interactiva-2013

  • 1.
  • 2. Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (Monochrome Display Adapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM. Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA (Color Graphics Adapter) fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor monocromático por su coste. Tres años más tarde surgió el monitor EGA (Enhaced Graphics Adapter) estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA (Video Graphics Array) fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros. Con este último estándar surgieron los monitores CRT que hasta no hace mucho seguían estando en la mayoría de hogares donde había un ordenador.
  • 3. Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
  • 4. Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término telclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los telclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
  • 5. El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz