SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Estudiante: Estefania Clorinda Campos Jaldin
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09
Semestre 1-2021
POSICIONAMIENTO
El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice
Aristóteles
INTRODUCCION
En la actualidad, la sociedad se necesita ser realista, de esta forma, el enfoque fundamental del
posicionamiento, no hacer algo nuevo sino controlar lo que existe en la mente; reordenar los
conocimientos existentes. Las estrategias anteriores no funcionan en el mercado actual, existen
demasiados productos, compañías y demás.
La sociedad está sobrecomunicada, por tal motivo es fundamental un nuevo enfoque en la
publicidad y de marketing. Actualmente en el mundo, el principal medio para trascender es
saber elegir, definiendo en pocos objetivos, poniendo en práctica la segmentación; llamado
“conquistando posiciones”.
El trabajo de la mente, como un método de defensa contra la gran cantidad de información que
capta, rechaza la mayor parte, y solo acepta los conocimientos y experiencias pasadas.
La única defensa que tiene una persona en esta sociedad sobre comunicada, es una mente sobre
simplificada.
Con un poco de tiempo, se puede ingresar información a la mente, pero a pesar que conocemos
esta realidad, continuamos enviando información a nuestra mente saturada. De ahí vendrá el
problema de la comunicación sea la comunicación masiva, y no hay nada que enfrente esta
situación.
La mejor forma de llegar a la sociedad sobrecomunicada es el mensaje sobresimplificado: para
poder entrar a la mente debemos afinar el mensaje. Pero la mejor solución no debemos buscarla
en el producto ni en la misma mente, sino la respuesta está en la mente del cliente en
perspectiva. Como solo una pequeña parte del mensaje logra encaminarse, debemos
concentrarnos en el recepto; concentrarnos de cómo percibe la otra persona, y no en la realidad
del producto.
Un ejemplo es la conocida frase “el cliente siempre tiene la razón”; y aunque parezca cínico
aceptar la premisa de que el emisor está equivocado y el receptor está en lo justo, no hay otro
medio si se desea que el mensaje lo acepte la mente humana.
Al invertir el proceso, centrándose en el cliente y no en el producto, se simplifica
el proceso de selección, aprendiendo conceptos y principios que pueden incrementar la
efectividad de la comunicación. 1
Orígenes
El término posicionamiento fue acuñado en 1969 por Jack Trout, quien escribió:
"Posicionamiento es el juego que utiliza la gente en el actual mercado de imitación (o de yo-
también) . En 1982, con su socio de entonces, Al Ries, presentó su libro Posicionamiento: La
batalla por su mente,
que luego ha sido traducido a 19 idiomas y que se ha transformado en un
referente fundamental de la estrategia competitiva.2
2. DESARROLLO
La capacidad de identificar una oportunidad de posicionamiento es un buen test para conocer
las habilidades de un experto en marketing. Las estrategias exitosas de posicionamiento se
traducen en la adquisición por parte de un producto de una ventaja competitiva. Las bases
más comunes para construir una estrategia de posicionamiento de producto son:
• Posicionamiento sobre soluciones, beneficios o necesidades específicas.
• Posicionamiento sobre el uso determinado de categorías.
• Posicionamiento sobre ocasiones de uso.
• Posicionamiento a través de disociación por tipo de producto.2
2. 1 ALCANCES
La clave del éxito de todo negocio está basada en crear una imagen y una identificación.
Tengamos presente que la batalla del mercado se libra en la mente del consumidor y el
posicionamiento nos conduce al éxito que deben tener nuestros productos y negocios. Si éstos
no tienen una clara posición en la mente del consumidor, difícilmente tendrán la oportunidad
de sobrevivir en el mercado.
Los productos deben idear estrategias efectivas para posicionarse en el mercado. En el
permanente desenvolvimiento de los negocios, llámese a nivel de productores,
comercializadores o por el lado de los consumidores o usuarios, en caso de servicios, se
menciona la palabra posicionamiento; algunos lo hacen sin meditar sobre el verdadero
significado del término; pero, en concreto, el posicionamiento no es otra cosa que el éxito que
deben tener los productos.
Recordemos que el posicionamiento no se refiere el producto en sí, sino a cómo se ubica en la
mente del consumidor. Por ejemplo, una farmacia que abre las 24 horas del día está
vendiendo a su clientela un tipo de posicionamiento mediante el cual los consumidores
identifican que no es importante el horario de atención, ellos saben que pueden ir durante
todo el día y los 365 días del año. Otras farmacias ofrecen un posicionamiento que los
identifica con precios bajos, concentrándose en un solo territorio o en una sola cuadra de una
localidad determinada. Con esta estrategia logran conseguir clientes de otros distritos.
Una de las formas de conseguir el posicionamiento es la modalidad de reparto de la
mercadería a domicilio, que es la concreción de las ventas virtuales, ya sea por internet o vía
correo electrónico, siendo esta estrategia una ventaja competitiva de la empresa frente a sus
más cercanos competidores que negocian aún bajo el sistema tradicional.3
2.2 USOS
Pero siempre con un enfoque competitivo. La clave es que se trata de una estrategia "en
contra de". Más generalmente, existen tres tipos de conceptos de posicionamiento:
1. Posiciones funcionales:
o Resolver problemas.
o Proporcionar beneficios a los consumidores.
2. Posiciones simbólicas:
o Incremento de la propia imagen.
o Identificación del ego.
o Pertenencia y significado social.
o Filiación afectiva.
3. Posiciones experienciales:
o Proporcionar estimulación sensorial.
o Proporcionar estimulación cognitiva.
El objetivo final es lograr una emoción positiva, relacionada con el "producto", que provoque
un comportamiento favorable a aceptar lo que se propone (compra, voto, etc.)
El encontrar un posicionamiento se ve facilitado por una técnica gráfica llamada mapeado
perceptual, varias técnicas de investigación y técnicas estadísticas como escalado
multidimensional, análisis factorial, análisis conjunto y análisis lógico.
Generalmente, el proceso de posicionamiento de producto comprende:
1. Identificar productos competidores.
2. Identificar los atributos (también llamados dimensiones) que definen el 'espacio' del
producto.
3. Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de los
atributos relevantes de cada producto y cada competidor.
4. Determinar la cuota de cada producto que ocupa la mente de los consumidores.
5. Determinar la localización actual de cada producto en el espacio del producto.
6. Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quienes constituyen los
mercados objetivos (respecto a un vector ideal).
7. Examinar la concordancia entre las posiciones de productos competidores, la posición
del producto propio y la posición de un vector ideal.
8. Seleccionar la posición óptima para competir. 2
4.CONCLUSION
Cada consumidor es, cada vez quiere el producto si es posible a su forma y a sus
exigencias. En la medida que la competencia se hace mas grande y los mercados
crecen, la necesidad básica de posicionarse en la mente del consumidor potencial
va resultando mucho más importante.
5.VIDEOS
¿Qué es el posicionamiento?
https://www.youtube.com/watch?v=X-KlXFuF1H8
El posicionamiento es la identidad que surge de la esencia misma de la marca. Existen algunas
características que definen al posicionamiento desde una perspectiva estratégica. Estos son 9
puntos a considerar para un posicionamiento eficaz. (Basad en el texto "La esencia de la
estrategia de marketing" de Ricardo Homs.
6.PREZI
https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el-mercado/
REFERENCIA
1. https://tareasdeadministracion.wordpress.com/2017/09/16/posicionamiento-al-ries-
jack-trout/
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento
3. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/
posicionamiento.htm

More Related Content

What's hot

Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Jennifer Vega
 
Doc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamientoDoc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamiento
Yayo Sotomayor
 
Estrategias Publicitarias
Estrategias PublicitariasEstrategias Publicitarias
Estrategias Publicitarias
netcommander2
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
BONO.MD
 
Publicidad Motivación
Publicidad MotivaciónPublicidad Motivación
Publicidad Motivación
SlideVila16
 
Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
Alberto Cornejo Navarro
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Desarrollo de Estrategias Publicitarias
Desarrollo de Estrategias PublicitariasDesarrollo de Estrategias Publicitarias
Desarrollo de Estrategias Publicitarias
Waldo Caballero
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Tulia Torres
 
Publicidad emocional
Publicidad emocionalPublicidad emocional
Publicidad emocional
Marcelo Linares Castillo
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocionalUnasaMK1
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)Todo Mkt
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivoicanalg
 
Presentación Campaña Publicitaria Emocional Santa María Eufrasia
Presentación Campaña Publicitaria Emocional Santa María EufrasiaPresentación Campaña Publicitaria Emocional Santa María Eufrasia
Presentación Campaña Publicitaria Emocional Santa María Eufrasia
Adjetivos
 
Branding vs Publicidad
Branding vs PublicidadBranding vs Publicidad
Branding vs PublicidadDaniel Mejia
 

What's hot (20)

Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]
 
Doc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamientoDoc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamiento
 
Charts 2012
Charts 2012Charts 2012
Charts 2012
 
Estrategias Publicitarias
Estrategias PublicitariasEstrategias Publicitarias
Estrategias Publicitarias
 
Ve
VeVe
Ve
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
 
Publicidad Motivación
Publicidad MotivaciónPublicidad Motivación
Publicidad Motivación
 
El Marketing
El Marketing El Marketing
El Marketing
 
Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Desarrollo de Estrategias Publicitarias
Desarrollo de Estrategias PublicitariasDesarrollo de Estrategias Publicitarias
Desarrollo de Estrategias Publicitarias
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
 
Clase marketing
Clase marketingClase marketing
Clase marketing
 
Publicidad emocional
Publicidad emocionalPublicidad emocional
Publicidad emocional
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivo
 
Presentación Campaña Publicitaria Emocional Santa María Eufrasia
Presentación Campaña Publicitaria Emocional Santa María EufrasiaPresentación Campaña Publicitaria Emocional Santa María Eufrasia
Presentación Campaña Publicitaria Emocional Santa María Eufrasia
 
Branding vs Publicidad
Branding vs PublicidadBranding vs Publicidad
Branding vs Publicidad
 
Diandeber
DiandeberDiandeber
Diandeber
 

Similar to Posicionamiento

Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
ElizabethMollo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LopezGodoyYoselin
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
KARENORTEGAFLORES
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
GutirrezRivasAriel
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARTINEZVALENCIADANI
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
AndyJaujaLedezma
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamientoshekina28
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
Universidad Fermin Toro
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HEIDIKATHERINENINAVI
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
BrayanPerezGuaman
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
JhoselinCondoriCalsi
 
El Posicionamiento
El Posicionamiento El Posicionamiento
El Posicionamiento
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Las 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketingLas 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketingliditagogo
 

Similar to Posicionamiento (20)

Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El Posicionamiento
El Posicionamiento El Posicionamiento
El Posicionamiento
 
Las 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketingLas 22 leyes del marketing
Las 22 leyes del marketing
 

Recently uploaded

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Recently uploaded (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Estudiante: Estefania Clorinda Campos Jaldin Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre 1-2021 POSICIONAMIENTO El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice Aristóteles
  • 2. INTRODUCCION En la actualidad, la sociedad se necesita ser realista, de esta forma, el enfoque fundamental del posicionamiento, no hacer algo nuevo sino controlar lo que existe en la mente; reordenar los conocimientos existentes. Las estrategias anteriores no funcionan en el mercado actual, existen demasiados productos, compañías y demás. La sociedad está sobrecomunicada, por tal motivo es fundamental un nuevo enfoque en la publicidad y de marketing. Actualmente en el mundo, el principal medio para trascender es saber elegir, definiendo en pocos objetivos, poniendo en práctica la segmentación; llamado “conquistando posiciones”. El trabajo de la mente, como un método de defensa contra la gran cantidad de información que capta, rechaza la mayor parte, y solo acepta los conocimientos y experiencias pasadas. La única defensa que tiene una persona en esta sociedad sobre comunicada, es una mente sobre simplificada. Con un poco de tiempo, se puede ingresar información a la mente, pero a pesar que conocemos esta realidad, continuamos enviando información a nuestra mente saturada. De ahí vendrá el problema de la comunicación sea la comunicación masiva, y no hay nada que enfrente esta situación. La mejor forma de llegar a la sociedad sobrecomunicada es el mensaje sobresimplificado: para poder entrar a la mente debemos afinar el mensaje. Pero la mejor solución no debemos buscarla en el producto ni en la misma mente, sino la respuesta está en la mente del cliente en perspectiva. Como solo una pequeña parte del mensaje logra encaminarse, debemos concentrarnos en el recepto; concentrarnos de cómo percibe la otra persona, y no en la realidad del producto. Un ejemplo es la conocida frase “el cliente siempre tiene la razón”; y aunque parezca cínico aceptar la premisa de que el emisor está equivocado y el receptor está en lo justo, no hay otro medio si se desea que el mensaje lo acepte la mente humana. Al invertir el proceso, centrándose en el cliente y no en el producto, se simplifica el proceso de selección, aprendiendo conceptos y principios que pueden incrementar la efectividad de la comunicación. 1 Orígenes El término posicionamiento fue acuñado en 1969 por Jack Trout, quien escribió: "Posicionamiento es el juego que utiliza la gente en el actual mercado de imitación (o de yo- también) . En 1982, con su socio de entonces, Al Ries, presentó su libro Posicionamiento: La batalla por su mente, que luego ha sido traducido a 19 idiomas y que se ha transformado en un referente fundamental de la estrategia competitiva.2
  • 3. 2. DESARROLLO La capacidad de identificar una oportunidad de posicionamiento es un buen test para conocer las habilidades de un experto en marketing. Las estrategias exitosas de posicionamiento se traducen en la adquisición por parte de un producto de una ventaja competitiva. Las bases más comunes para construir una estrategia de posicionamiento de producto son: • Posicionamiento sobre soluciones, beneficios o necesidades específicas. • Posicionamiento sobre el uso determinado de categorías. • Posicionamiento sobre ocasiones de uso. • Posicionamiento a través de disociación por tipo de producto.2 2. 1 ALCANCES La clave del éxito de todo negocio está basada en crear una imagen y una identificación. Tengamos presente que la batalla del mercado se libra en la mente del consumidor y el posicionamiento nos conduce al éxito que deben tener nuestros productos y negocios. Si éstos no tienen una clara posición en la mente del consumidor, difícilmente tendrán la oportunidad de sobrevivir en el mercado. Los productos deben idear estrategias efectivas para posicionarse en el mercado. En el permanente desenvolvimiento de los negocios, llámese a nivel de productores, comercializadores o por el lado de los consumidores o usuarios, en caso de servicios, se menciona la palabra posicionamiento; algunos lo hacen sin meditar sobre el verdadero significado del término; pero, en concreto, el posicionamiento no es otra cosa que el éxito que deben tener los productos. Recordemos que el posicionamiento no se refiere el producto en sí, sino a cómo se ubica en la mente del consumidor. Por ejemplo, una farmacia que abre las 24 horas del día está vendiendo a su clientela un tipo de posicionamiento mediante el cual los consumidores identifican que no es importante el horario de atención, ellos saben que pueden ir durante todo el día y los 365 días del año. Otras farmacias ofrecen un posicionamiento que los identifica con precios bajos, concentrándose en un solo territorio o en una sola cuadra de una localidad determinada. Con esta estrategia logran conseguir clientes de otros distritos. Una de las formas de conseguir el posicionamiento es la modalidad de reparto de la mercadería a domicilio, que es la concreción de las ventas virtuales, ya sea por internet o vía correo electrónico, siendo esta estrategia una ventaja competitiva de la empresa frente a sus más cercanos competidores que negocian aún bajo el sistema tradicional.3
  • 4. 2.2 USOS Pero siempre con un enfoque competitivo. La clave es que se trata de una estrategia "en contra de". Más generalmente, existen tres tipos de conceptos de posicionamiento: 1. Posiciones funcionales: o Resolver problemas. o Proporcionar beneficios a los consumidores. 2. Posiciones simbólicas: o Incremento de la propia imagen. o Identificación del ego. o Pertenencia y significado social. o Filiación afectiva. 3. Posiciones experienciales: o Proporcionar estimulación sensorial. o Proporcionar estimulación cognitiva. El objetivo final es lograr una emoción positiva, relacionada con el "producto", que provoque un comportamiento favorable a aceptar lo que se propone (compra, voto, etc.) El encontrar un posicionamiento se ve facilitado por una técnica gráfica llamada mapeado perceptual, varias técnicas de investigación y técnicas estadísticas como escalado multidimensional, análisis factorial, análisis conjunto y análisis lógico. Generalmente, el proceso de posicionamiento de producto comprende: 1. Identificar productos competidores. 2. Identificar los atributos (también llamados dimensiones) que definen el 'espacio' del producto. 3. Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de los atributos relevantes de cada producto y cada competidor. 4. Determinar la cuota de cada producto que ocupa la mente de los consumidores. 5. Determinar la localización actual de cada producto en el espacio del producto. 6. Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quienes constituyen los mercados objetivos (respecto a un vector ideal). 7. Examinar la concordancia entre las posiciones de productos competidores, la posición del producto propio y la posición de un vector ideal. 8. Seleccionar la posición óptima para competir. 2 4.CONCLUSION Cada consumidor es, cada vez quiere el producto si es posible a su forma y a sus exigencias. En la medida que la competencia se hace mas grande y los mercados crecen, la necesidad básica de posicionarse en la mente del consumidor potencial va resultando mucho más importante.
  • 5. 5.VIDEOS ¿Qué es el posicionamiento? https://www.youtube.com/watch?v=X-KlXFuF1H8 El posicionamiento es la identidad que surge de la esencia misma de la marca. Existen algunas características que definen al posicionamiento desde una perspectiva estratégica. Estos son 9 puntos a considerar para un posicionamiento eficaz. (Basad en el texto "La esencia de la estrategia de marketing" de Ricardo Homs. 6.PREZI https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el-mercado/