SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Joaquin Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Posicionamiento
«Los productos se crean en la fábrica, pero las marcas se crean en la mente»
“Jack Trout”
1. INTRODUCCIÓN.
El posicionamiento se refiere a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, como
se ubica el producto en la mente de éstos.
El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo
que ya está en la mente; re vincular las conexiones que ya existen.1
Otro concepto del posicionamiento, este tiende a situar o posicionar el nombre, la imagen de un
determinado producto en un lugar tal que aparezca ante los usuarios o consumidores como que
reúne las mejores características y atributos en la satisfacción de sus necesidades. Esto resume el
objetivo principal del marketing.2
2. DESARROLLO.
2.1. EL POSICIONAMIENTO DE MERCADO
Seguramente si te mencionamos marcas como Nike o Coca Cola, o empresas
como Google y Amazon inmediatamente las reconoces, puedes visualizar mentalmente sus logos e
incluso saber a qué sector se dedican.
Posicionamiento de mercado se refiere a la percepción que los consumidores poseen sobre
determinadas marcas, nombres comerciales o empresas en relación con sus competidores.
La idea es clara: lograr por medio del posicionamiento de mercado que los consumidores elijan esa
marca por encima de las demás, simplemente porque es lo primero que viene a su mente al pensar
en un bien o servicio que necesiten.
Si se realiza bien, el posicionamiento de mercado implicará que el producto sea visto como único, y
que un consumidor considere su compra ya que les brindará un beneficio específico. Con una buena
estrategia de posicionamiento, un producto o servicio dará su propuesta única de ventas, conocida
como USP por sus siglas en inglés Unique Selling Proposition.
Claro que el mercado actual se encuentra saturado con una inmensa cantidad de marcas, productos
o servicios que ofrecen beneficios similares, sin embargo, el buen posicionamiento de mercado
logrará resaltar por ciertas características que atraerán al público objetivo o target, con lo que
además de poder obtener mejores ganancias, también mantendrá lejos a la competencia en
términos de resultados.3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Joaquin Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.2. EL PROCESO DE POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO
El proceso de posicionamiento posee las siguientes etapas:
1. Identificación de los competidores y consumidores existentes
2. Identificación del atributo que se quiere destacar
3. Elección de la estrategia de acuerdo a las ventajas competitivas de la empresa
4. Comunicación del posicionamiento del producto.4
2.3. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO
Respecto al segundo paso del proceso de posicionamiento, se identifican diferentes estrategias para
lograr el posicionamiento buscado son:
1. Posicionamiento por atributos específicos: envase conveniente, tamaño, bajo precio, etc.
2. Posicionamiento por beneficio o necesidad que satisface el producto: servicio integral,
beneficio particular del producto, etc.
3. Posicionamiento por uso o aplicación: destaca la finalidad del producto.
4. Posicionamiento por usuario: se enfoca en las necesidades de un perfil de usuario
5. Posicionamiento por competidor: explota las ventajas competitivas del producto en
comparación a la competencia. Se tiene estrategias de líder (ocupa posición determinante
del mercado), retador (estrategia agresiva para ocupar posición del líder), especialista
(ocupa un nicho de mercado), etc.
6. Posicionamiento por categoría de productos: producto se posiciona como el líder en cierta
categoría de productos.
7. Posicionamiento por calidad o precio: producto es el de mayor calidad (mayor cantidad de
beneficios por el precio cobrado)
Independiente de la estrategia de posicionamiento utilizada, al posicionarse las empresas buscan
fortalecer la imagen actual, ser líder dentro de una posición desocupada y/o des posicionar a la
competencia.4
2.4. ERRORES EN EL POSICIONAMIENTO DE MERCADO
 SUBPOSICIONAMIENTO
Cuando la difusión de la marca no ha contado con la inversión de dinero y el esfuerzo que
requería, es posible hablar de un error común: el subposicionamiento de marca.
¿Conclusión? Los consumidores no tienen pleno conocimiento de ella y es percibida como
inferior a la competencia.
Es una falla frecuente cuando la marca y su principal competidora comparten varias
características y resulta difícil diferenciarlas. En tales ocasiones, se suele recurrir
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Joaquin Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
al cobranding. A través de una figura conocida como embajadora de la marca se hace posible
asociarla a determinados valores que la separen de otras marcas similares.
 SOBREPOSICIONAMIENTO
Se presenta cuando, con el firme objetivo de vender y obtener la máxima rentabilidad, la marca
ofrece más de lo que puede cumplir. ¿Qué ocurre en este caso? El usuario se siente defraudado
ante el bien o servicio real, anhelando las bondades del bien o servicio promocionado.
También ocurre cuando el precio es demasiado elevado y, en consecuencia, el precio y la calidad
se desequilibran haciendo que los consumidores se abstengan de adquirir ese bien o servicio.
Un modo de subsanar este error es redefinir las estrategias de posicionamiento y destacar lo
que la marca tiene y no tiene la competencia. Una baja en los precios a veces resulta una cura
de humildad que ayuda a aumentar el consumo y reconsiderar la marca.
 POSICIONAMIENTO DUDOSO
Es el error más difícil de enmendar. Se evidencia cuando la empresa se esfuerza en que una de
sus marcas gane visibilidad, pero, por más que invierta talento, tiempo y dinero en ello, el
público objetivo no se hace permeable a esas estrategias; permanece inmune a sus mensajes
promocionales. ¿El principal motivo? Percibe a la marca como incapaz de cumplir con sus
promesas. Una reinversión de la marca o un relanzamiento a veces resultan buenas formas de
corregir este desliz común.
 POSICIONAMIENTO CONFUSO
Se debe a un público objetivo poco o mal estudiado. ¿Cómo termina la historia? Mal, como no
podía ser de otro modo: algunos consumidores tienen una imagen del bien o servicio en
cuestión, mientras que otros asocian al mismo ideas disímiles.
Es muy habitual en empresas que han realizado cambios drásticos vinculados a la marca que no
han sido bien recibidos por el mercado. Por ejemplo, una empresa muy tradicional que de
pronto renueva su marca, apunta a otro público y lanza mensajes a los que su público objetivo
no está acostumbrado. ¿Cómo termina el cuento? El consumidor de toda la vida duda en seguir
apostando por la marca que ya no lo identifica del todo y el público nuevo nunca llega.
APOSTAR AL «PRECIO MÁS BAJO»
Aunque aporta ventajas en un principio, es un recurso que no se puede sostener en el tiempo.
¿Qué ocurre cuando el precio sube a un costo razonable y marcado por la coyuntura del
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Joaquin Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
mercado? Tarde o temprano el público objetivo se siente desilusionado. ¿Moraleja? El precio
más bajo es una ilusión que ciertamente engancha a los consumidores.
El problema es que una vez que se corre el velo y la verdad sale a la luz, no hay nada que
compense el desengaño. Por ende, la marca queda en deuda eterna con aquellos que apostaron
por ella en los inicios y hace hasta lo imposible (y no conveniente) para fidelizarlos y convertirlos
en incondicionales. A propósito, recuerda que la incondicionalidad no es viable ni en el mercado
ni en el amor. 5
2.5. CLAVES PARA IMPLEMENTAR O MEJORAR EL POSICIONAMIENTO DE MARCA
Aun cuando suene tentador tratar de desarrollar más de un tipo de posicionamiento, lo ideal es que
enfoques tus esfuerzos en el que tengas más oportunidades de tener éxito.
Los tipos de posicionamiento son:
Por diferenciación. Se trata de destacar la característica de uso, composición o diseño que hace a
tu producto o servicio diferente de lo que ofrece tu competencia.
Por beneficio. Cuando tu marca ofrece un valor adicional al producto o servicio en sí, que beneficia
particularmente al consumidor.
Por nicho de mercado. Si creaste tu producto o servicio para satisfacer las necesidades de un
mercado muy específico te será fácil proyectarlo como algo especial y exclusivo.
Competitivo. Es cuando basas tu posicionamiento en la comparación con tus competidores; quizá
hagan lo mismo, pero tú lo haces mejor.
Estratégico. Lo alcanzan las marcas muy reconocidas y con gran posicionamiento en el mercado que
ofrecen más que solo calidad y precio, también dan prestigio a quien las compra y las usa.6
3. CONCLUSIONES.
Terminando con esta investigación, concluimos que el tema de posicionamiento es muy amplio, ya
que no tocamos en totalidad todos los puntos referentes al tema, pero como pudimos ver, tocamos
los puntos necesarios para así poder nosotros comprender o realizar un posicionamiento de
mercado.
Tengamos en cuenta que también para el posicionamiento de mercado, influyen muchos factores
externos, como la economía local, problemas sociales, temporada, etc. Concluyendo, espero que
este trabajo te de todas las herramientas que necesites.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Joaquin Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
4. REFERENCIAS.
1.- https://www.gestiopolis.com/posicionamiento-de-al-ries-y-jack-trout-resumen/
2.https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posiciona
miento.htm#:~:text=El%20posicionamiento%20tiende%20a%20situar,el%20objetivo%20principal
%20del%20marketing.
3.- https://marketing4ecommerce.mx/que-es-el-posicionamiento-de-mercado/
4.- https://www.pricing.cl/conocimiento/posicionamiento/
5.-https://www.mejoratucarrera.com/marketing/cinco-errores-posicionamiento-de-marca-que-
conviene-evitar/
6.- https://blog.gs1mexico.org/claves-para-lograr-el-posicionamiento-de-marca
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Joaquin Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
5. VIDEOS.
1.- https://www.youtube.com/watch?v=nz5BjcObxTE
Este video nos muestra que es el posicionamiento de marca de manera mas interactiva
2.- https://www.youtube.com/watch?v=gwUOLpHPv1k
En este video, nos hace más referencia al posicionamiento de acuerdo al libro de AL RIES Y JACK
TROUT.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Joaquin Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
6. PREZI
https://prezi.com/n2vn8ksv_nqv/posicionamiento-de-marca/
Finalizamos nuestra investigación con un trabajo de PREZI, este en particular me llamo la atención
ya que nos habla del posicionamiento en las redes sociales.

More Related Content

What's hot

El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
Max Viveros Barahona
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
Universidad Fermin Toro
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Alegria Hernandez
 
Estrategias posicionamiento
Estrategias posicionamientoEstrategias posicionamiento
Estrategias posicionamiento
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)
Pedro Bermudez Talavera
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
CORDOVAESCALERAAdali
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Luis Palomino
 
Segmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamientoSegmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamiento
Karen Contreras de Anleu
 
Publicidad tema 5 posicionamiento
Publicidad tema 5 posicionamientoPublicidad tema 5 posicionamiento
Publicidad tema 5 posicionamiento
Jerry Arketype
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
sarapadrosa
 
Posicionamiento- DENISSE CLAURE
Posicionamiento- DENISSE CLAUREPosicionamiento- DENISSE CLAURE
Posicionamiento- DENISSE CLAURE
Denisse Venegas
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Rafael Trucios Maza
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Carlos De Leon
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
ANA AGUIRRE
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
JuandiegoLimaZambran
 

What's hot (20)

El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategias posicionamiento
Estrategias posicionamientoEstrategias posicionamiento
Estrategias posicionamiento
 
Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Segmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamientoSegmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamiento
 
Publicidad tema 5 posicionamiento
Publicidad tema 5 posicionamientoPublicidad tema 5 posicionamiento
Publicidad tema 5 posicionamiento
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
 
Posicionamiento- DENISSE CLAURE
Posicionamiento- DENISSE CLAUREPosicionamiento- DENISSE CLAURE
Posicionamiento- DENISSE CLAURE
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
 

Similar to Posicionamiento

El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
DeysiAndreaMamaniLun
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
KARENORTEGAFLORES
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LopezGodoyYoselin
 
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptxSEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
IrisJudithCorreaNarr
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
GutirrezRivasAriel
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AzurduyCamargoLaura
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
micaelapascual2
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
AndyJaujaLedezma
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
sahorimedina
 
Conceptos de posicionamiento
Conceptos de posicionamientoConceptos de posicionamiento
Conceptos de posicionamiento
MICHELVALERIABURGOST
 
Posicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargasPosicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargas
Nombre Apellidos
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
JhoselinCondoriCalsi
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARTINEZVALENCIADANI
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
GuillermoAlvarezPera1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LpezVeizagaHamlet
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
InesNorahCornejoAlva
 

Similar to Posicionamiento (20)

El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptxSEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Conceptos de posicionamiento
Conceptos de posicionamientoConceptos de posicionamiento
Conceptos de posicionamiento
 
Posicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargasPosicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Pocisionamiento
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Recently uploaded

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Recently uploaded (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Joaquin Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Posicionamiento «Los productos se crean en la fábrica, pero las marcas se crean en la mente» “Jack Trout” 1. INTRODUCCIÓN. El posicionamiento se refiere a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de éstos. El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; re vincular las conexiones que ya existen.1 Otro concepto del posicionamiento, este tiende a situar o posicionar el nombre, la imagen de un determinado producto en un lugar tal que aparezca ante los usuarios o consumidores como que reúne las mejores características y atributos en la satisfacción de sus necesidades. Esto resume el objetivo principal del marketing.2 2. DESARROLLO. 2.1. EL POSICIONAMIENTO DE MERCADO Seguramente si te mencionamos marcas como Nike o Coca Cola, o empresas como Google y Amazon inmediatamente las reconoces, puedes visualizar mentalmente sus logos e incluso saber a qué sector se dedican. Posicionamiento de mercado se refiere a la percepción que los consumidores poseen sobre determinadas marcas, nombres comerciales o empresas en relación con sus competidores. La idea es clara: lograr por medio del posicionamiento de mercado que los consumidores elijan esa marca por encima de las demás, simplemente porque es lo primero que viene a su mente al pensar en un bien o servicio que necesiten. Si se realiza bien, el posicionamiento de mercado implicará que el producto sea visto como único, y que un consumidor considere su compra ya que les brindará un beneficio específico. Con una buena estrategia de posicionamiento, un producto o servicio dará su propuesta única de ventas, conocida como USP por sus siglas en inglés Unique Selling Proposition. Claro que el mercado actual se encuentra saturado con una inmensa cantidad de marcas, productos o servicios que ofrecen beneficios similares, sin embargo, el buen posicionamiento de mercado logrará resaltar por ciertas características que atraerán al público objetivo o target, con lo que además de poder obtener mejores ganancias, también mantendrá lejos a la competencia en términos de resultados.3
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Joaquin Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.2. EL PROCESO DE POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO El proceso de posicionamiento posee las siguientes etapas: 1. Identificación de los competidores y consumidores existentes 2. Identificación del atributo que se quiere destacar 3. Elección de la estrategia de acuerdo a las ventajas competitivas de la empresa 4. Comunicación del posicionamiento del producto.4 2.3. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO Respecto al segundo paso del proceso de posicionamiento, se identifican diferentes estrategias para lograr el posicionamiento buscado son: 1. Posicionamiento por atributos específicos: envase conveniente, tamaño, bajo precio, etc. 2. Posicionamiento por beneficio o necesidad que satisface el producto: servicio integral, beneficio particular del producto, etc. 3. Posicionamiento por uso o aplicación: destaca la finalidad del producto. 4. Posicionamiento por usuario: se enfoca en las necesidades de un perfil de usuario 5. Posicionamiento por competidor: explota las ventajas competitivas del producto en comparación a la competencia. Se tiene estrategias de líder (ocupa posición determinante del mercado), retador (estrategia agresiva para ocupar posición del líder), especialista (ocupa un nicho de mercado), etc. 6. Posicionamiento por categoría de productos: producto se posiciona como el líder en cierta categoría de productos. 7. Posicionamiento por calidad o precio: producto es el de mayor calidad (mayor cantidad de beneficios por el precio cobrado) Independiente de la estrategia de posicionamiento utilizada, al posicionarse las empresas buscan fortalecer la imagen actual, ser líder dentro de una posición desocupada y/o des posicionar a la competencia.4 2.4. ERRORES EN EL POSICIONAMIENTO DE MERCADO  SUBPOSICIONAMIENTO Cuando la difusión de la marca no ha contado con la inversión de dinero y el esfuerzo que requería, es posible hablar de un error común: el subposicionamiento de marca. ¿Conclusión? Los consumidores no tienen pleno conocimiento de ella y es percibida como inferior a la competencia. Es una falla frecuente cuando la marca y su principal competidora comparten varias características y resulta difícil diferenciarlas. En tales ocasiones, se suele recurrir
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Joaquin Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” al cobranding. A través de una figura conocida como embajadora de la marca se hace posible asociarla a determinados valores que la separen de otras marcas similares.  SOBREPOSICIONAMIENTO Se presenta cuando, con el firme objetivo de vender y obtener la máxima rentabilidad, la marca ofrece más de lo que puede cumplir. ¿Qué ocurre en este caso? El usuario se siente defraudado ante el bien o servicio real, anhelando las bondades del bien o servicio promocionado. También ocurre cuando el precio es demasiado elevado y, en consecuencia, el precio y la calidad se desequilibran haciendo que los consumidores se abstengan de adquirir ese bien o servicio. Un modo de subsanar este error es redefinir las estrategias de posicionamiento y destacar lo que la marca tiene y no tiene la competencia. Una baja en los precios a veces resulta una cura de humildad que ayuda a aumentar el consumo y reconsiderar la marca.  POSICIONAMIENTO DUDOSO Es el error más difícil de enmendar. Se evidencia cuando la empresa se esfuerza en que una de sus marcas gane visibilidad, pero, por más que invierta talento, tiempo y dinero en ello, el público objetivo no se hace permeable a esas estrategias; permanece inmune a sus mensajes promocionales. ¿El principal motivo? Percibe a la marca como incapaz de cumplir con sus promesas. Una reinversión de la marca o un relanzamiento a veces resultan buenas formas de corregir este desliz común.  POSICIONAMIENTO CONFUSO Se debe a un público objetivo poco o mal estudiado. ¿Cómo termina la historia? Mal, como no podía ser de otro modo: algunos consumidores tienen una imagen del bien o servicio en cuestión, mientras que otros asocian al mismo ideas disímiles. Es muy habitual en empresas que han realizado cambios drásticos vinculados a la marca que no han sido bien recibidos por el mercado. Por ejemplo, una empresa muy tradicional que de pronto renueva su marca, apunta a otro público y lanza mensajes a los que su público objetivo no está acostumbrado. ¿Cómo termina el cuento? El consumidor de toda la vida duda en seguir apostando por la marca que ya no lo identifica del todo y el público nuevo nunca llega. APOSTAR AL «PRECIO MÁS BAJO» Aunque aporta ventajas en un principio, es un recurso que no se puede sostener en el tiempo. ¿Qué ocurre cuando el precio sube a un costo razonable y marcado por la coyuntura del
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Joaquin Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” mercado? Tarde o temprano el público objetivo se siente desilusionado. ¿Moraleja? El precio más bajo es una ilusión que ciertamente engancha a los consumidores. El problema es que una vez que se corre el velo y la verdad sale a la luz, no hay nada que compense el desengaño. Por ende, la marca queda en deuda eterna con aquellos que apostaron por ella en los inicios y hace hasta lo imposible (y no conveniente) para fidelizarlos y convertirlos en incondicionales. A propósito, recuerda que la incondicionalidad no es viable ni en el mercado ni en el amor. 5 2.5. CLAVES PARA IMPLEMENTAR O MEJORAR EL POSICIONAMIENTO DE MARCA Aun cuando suene tentador tratar de desarrollar más de un tipo de posicionamiento, lo ideal es que enfoques tus esfuerzos en el que tengas más oportunidades de tener éxito. Los tipos de posicionamiento son: Por diferenciación. Se trata de destacar la característica de uso, composición o diseño que hace a tu producto o servicio diferente de lo que ofrece tu competencia. Por beneficio. Cuando tu marca ofrece un valor adicional al producto o servicio en sí, que beneficia particularmente al consumidor. Por nicho de mercado. Si creaste tu producto o servicio para satisfacer las necesidades de un mercado muy específico te será fácil proyectarlo como algo especial y exclusivo. Competitivo. Es cuando basas tu posicionamiento en la comparación con tus competidores; quizá hagan lo mismo, pero tú lo haces mejor. Estratégico. Lo alcanzan las marcas muy reconocidas y con gran posicionamiento en el mercado que ofrecen más que solo calidad y precio, también dan prestigio a quien las compra y las usa.6 3. CONCLUSIONES. Terminando con esta investigación, concluimos que el tema de posicionamiento es muy amplio, ya que no tocamos en totalidad todos los puntos referentes al tema, pero como pudimos ver, tocamos los puntos necesarios para así poder nosotros comprender o realizar un posicionamiento de mercado. Tengamos en cuenta que también para el posicionamiento de mercado, influyen muchos factores externos, como la economía local, problemas sociales, temporada, etc. Concluyendo, espero que este trabajo te de todas las herramientas que necesites.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Joaquin Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 4. REFERENCIAS. 1.- https://www.gestiopolis.com/posicionamiento-de-al-ries-y-jack-trout-resumen/ 2.https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posiciona miento.htm#:~:text=El%20posicionamiento%20tiende%20a%20situar,el%20objetivo%20principal %20del%20marketing. 3.- https://marketing4ecommerce.mx/que-es-el-posicionamiento-de-mercado/ 4.- https://www.pricing.cl/conocimiento/posicionamiento/ 5.-https://www.mejoratucarrera.com/marketing/cinco-errores-posicionamiento-de-marca-que- conviene-evitar/ 6.- https://blog.gs1mexico.org/claves-para-lograr-el-posicionamiento-de-marca
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Joaquin Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 5. VIDEOS. 1.- https://www.youtube.com/watch?v=nz5BjcObxTE Este video nos muestra que es el posicionamiento de marca de manera mas interactiva 2.- https://www.youtube.com/watch?v=gwUOLpHPv1k En este video, nos hace más referencia al posicionamiento de acuerdo al libro de AL RIES Y JACK TROUT.
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Joaquin Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 6. PREZI https://prezi.com/n2vn8ksv_nqv/posicionamiento-de-marca/ Finalizamos nuestra investigación con un trabajo de PREZI, este en particular me llamo la atención ya que nos habla del posicionamiento en las redes sociales.