SlideShare a Scribd company logo
PORTADAS
DE REVISTA
COMUNICACIÓN VISUAL
INTRODUCCIÓN
TIPOS
PARTES
DISEÑO EDITORIAL. CATH CALDWELL / YOLANDA ZAPATERRA
QUÉ ES
LA PORTADA?
El componente
de la revista
que trabajará
sin descanso
en beneficio de
la editorial, ya
sea expuesta
en los kioskos
(competencia)
o después de
la compra
(sostenimiento
valores de
marca).
El sitio
principal y
más
importante en
el que hay
que estampar
la imagen de
marca de una
publicación -
y sus valores
asociados-.
La imagen de
portada
aparecerá en
los demás
medios de
difusión como
puente a otras
herramientas o
links
La portada soporta una responsabilidad inmensa:
ha de ser muchas cosas para mucha gente
Debe seducir a los lectores potenciales para
que se aventuren en su interior sin perder el
apoyo de los que ya tienen.
Ha de expresar el carácter de la editorial, pero
también el contenido del número en cuestión
Por todo ello no es extraño que tanto
editorial como diseñadores inviertan el
mismo tiempo en el desarrollo esta única
página como en el resto de la publicación.
PORTADA
PORTADA
INTERIOR
LOMO
CONTRA
PORTADA
GUARDAS
CONTRA
PORTADA
INTERIOR
DIFERENTES FORMAS
DE DISEÑAR UNA PORTADA
1.FIGURATIVA
2.ABSTRACTA
3.TIPOGRÁFICA
1.FIGURATIVAS
La tradicional fotografía puede ser
aburrida y para volverlo más
interesante se pueden implementar
otras estrategias
Sustituir la típica
sonrisa por otras
expresiones
como rabia,
miedo, euforia
Evadiendo la
mirada al lector
ADBUSTERS
(La revista de la revolución de la interferncia cultural)
Canadá
Ingenio y humor
son buen reclamo
para el público
Imagen de una
figura en
movimiento
comunica entrar
en la aventura y la
diversión
Imágenes de
cuerpo
completo
Ilustración
en las
figuras en
portada
Marcan grado de libertad del
diseñador para con sus
lectores como las portadas
conceptuales
Montaje
recurso
clásico
agrega otra
dimensión
(collage,
metáfora)
NORMA DISEÑO DE PORTADAS:
ATRAER LA ATENCIÓN DEL LECTOR
Para hacerlo el diseño se sirve en primer lugar de la
imagen pero no es el único elemento a disposición de
hecho en las portadas intervienen 4 componentes:
El formato: las características del
tamaño, la forma en el diseño
El logotipo, titulo o cabezote y otros
elementos fijos de la página ( como
slogan, fecha y código de barras…)
La imagen o imágenes
Los titulares
2.ABSTRACTAS
Son poco frecuentes en publicaciones que
dependan considerablemente de sus ventas
en los kioskos, pero pueden encontrarse
en revistas especializadas, publicaciones
de venta exclusiva por suscripción,
noticieros semanales o suplementos de
periódicos.
Pueden obtenerse diseños muy
originales, pero es importante
recordar que la marca y sus
valores deben mantenerse
mediante unas directrices de
diseño y enfoque bien claras
(lineamientos de estilo)
3.TIPOGRÁFICAS
Las portadas que solo
emplean la tipografía y
son raras en las
publicaciones periódicas
contemporáneas.
Comprender siempre lo que se va a
representar, pues si este carece de
representación icónica física, la
tipografía en sus diferentes
expresiones es una buen salida.
No hay duda que la tipografía en una portada
puede funcionar, pero no es tan aprovechada
en nuestros días.
Paradójicamente esto hace que resulte de
gran utilidad al director o diseñador que
buscan impactar o destacar en algo en
momentos concretos
PARTES
DE UNA PORTADA
1.EL LOGOTIPO
2.EL COLOR
3.LOS TITULARES
4.EL LOMO
1.EL LOGOTIPO
(cabezote o cabecera)
Un logotipo tiene que capturar y trasmitir el
carácter de una publicación, su contenido, su
postura y su actitud ante los lectores a los que
va dirigida.
A de tenerse en cuenta las diferentes
implementaciones del logotipo a los diferentes
medios en los cuales va a estar, para su diseño.
JUGAR
CON EL
LOGOTIPO
El logotipo es la tarjeta de visita de
una publicación y como tal ha de
ser visible.
El truco es mostrar lo justo para
que el titulo se reconozca al
instante, para esto es necesario un
posicionamiento de marca previo.
HARPERS BAZAR
Henry Wolf
1959
FLAUNT
Falsa portada para colorear
Portada
Director creativo
Jim Turner
RAY GUN
David
Carson
1990
Jugaban con su logo
semanalmente tratándolo
como un elemento gráfico
móvil integrado
ingeniosamente en la
imagen que al mismo
tiempo sobresalía de ella
con descaro.
INTERVIEW
Mats
Gustafson
1980
EXISTE EL CASO OPUESTO
EL LOGO INAMOVIBLE
2.EL COLOR
La elección del color o los colores de la portada es
importante, existen algunas creencias o tendencias
sin ser regla, más bien siendo cuestionables:
+ Los logos verdes sobre azul no venden
+ El rojo vende
+ Las rubias en portadas venden más que las morenas
+ El amarillo se considera por lo general una elección poco
apropiada como color de portada
Qué debe hacer el diseñador?
Fiarse de su instinto y el impacto emocional del color e indagar
muy bien a quién en qué contexto está dirigida la revista
Hay que entender que el color no es el único
elemento que puede determinar la venta de una
publicación, porque sabemos que el color es
algo tan personal que las asociaciones que
provoca dependen de infinidad de factores.
EMPLEO DEL COLOR
Existe un área en la cual el empleo del color
sigue patrones:
La psicología
cultural del color
Así la alta visibilidad del rojo puede hacerlo atractivo en occidente,
pero en Sudáfrica que está asociado al luto en una portada,
representaría prácticamente lo mismo que significa en occidente.
El azul puede ser
atractivo para todo el
mundo porque genera
serenidad, pero crea
rechazo si se emplea
para comida.
Todo es una cuestión
de entender el contexto
e informarse bien
3.LOS TITULARES
Teniendo en cuenta las revista de venta y
exhibición en kioskos con un sentido
competitivo.
El titular de mayor tamaño suele estar asociado a la
imagen de portada.
El contenido y ubicación de los titulares lo
determinan generalmente el director-editor o el
director de arte con consideraciones de marketing.
Que a menudo aparecen en el tercio izquierdo que
será más visible al estar ubicadas en la góndola o
estantería.
Es responsabilidad directa del diseñador determinar
para los titulares, la apariencia o estilo, el tono o
color para destacarlos y lo que su número longitud
y palabras dicen sobre la personalidad de la
revista.
4.EL LOMO
Aunque los diseñadores saben bien el valor
que tienen los lomos para el diseño, este
pequeño espacio suele ser ignorado por las
editoriales de las publicaciones periódicas
que se contentan con estampar allí el titulo y
la fecha de publicación.
El lomo posee un gran valor de venta, cuando la revista está
apilada en una estantería, es la parte más visible y porque es un
lugar perfecto para reforzar la marca y el estilo de la publicación
Gracias!
Mónica Peláez
Diseño Gráfico +
Educación Artística
+ 312 843 2148
Cali, Col.
MOPE

More Related Content

What's hot

Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de PapelAula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Gabriel Ferraciolli
 
Sesion 3 elementos del impreso
Sesion 3 elementos del impresoSesion 3 elementos del impreso
Sesion 3 elementos del impreso
eme2525
 
El cartel
El cartelEl cartel
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
tls02cv
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
Karin Nalvarte Bordon
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
eme2525
 
Diapos Taller ilustracion 2022 2T
Diapos Taller ilustracion 2022 2TDiapos Taller ilustracion 2022 2T
Diapos Taller ilustracion 2022 2T
EasyworkEC
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices
Verónica Vélez
 
Produção gráfica
Produção gráficaProdução gráfica
Produção gráfica
Sergio Ollandezos
 
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Bernardo Vega
 
TipografíA
TipografíATipografíA
TipografíA
guest29dfd
 
Diagramación de un periodico
Diagramación de un periodicoDiagramación de un periodico
Diagramación de un periodico
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
Santiago Nieto
 
Diseño Periodístico
Diseño PeriodísticoDiseño Periodístico
Diseño Periodístico
tatianaestevez
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
Juliana Villamonte
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Julietha Gomez
 
Diagramación y composicion
Diagramación y composicionDiagramación y composicion
Diagramación y composicion
Renan Israel
 
Legibilidad en señalética rsd11
Legibilidad en señalética rsd11Legibilidad en señalética rsd11
Legibilidad en señalética rsd11
Ruben Sanchez
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Rusia González
 

What's hot (20)

Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de PapelAula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
Aula PRODUÇÃO GRÁFICA - Boneco e Aproveitamento de Papel
 
Sesion 3 elementos del impreso
Sesion 3 elementos del impresoSesion 3 elementos del impreso
Sesion 3 elementos del impreso
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
 
Diapos Taller ilustracion 2022 2T
Diapos Taller ilustracion 2022 2TDiapos Taller ilustracion 2022 2T
Diapos Taller ilustracion 2022 2T
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 
Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices
 
Produção gráfica
Produção gráficaProdução gráfica
Produção gráfica
 
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilos
 
TipografíA
TipografíATipografíA
TipografíA
 
Diagramación de un periodico
Diagramación de un periodicoDiagramación de un periodico
Diagramación de un periodico
 
Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
 
Diseño Periodístico
Diseño PeriodísticoDiseño Periodístico
Diseño Periodístico
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diagramación y composicion
Diagramación y composicionDiagramación y composicion
Diagramación y composicion
 
Legibilidad en señalética rsd11
Legibilidad en señalética rsd11Legibilidad en señalética rsd11
Legibilidad en señalética rsd11
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 

Similar to PORTADAS DE REVISTA

Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 
Proyecto Revista Historica
Proyecto Revista HistoricaProyecto Revista Historica
Proyecto Revista Historica
Viktor Barrientos Arce
 
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revistaConsejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Yiined Triiana
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
JUANCHOGONTE
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
Joshayni
 
Diseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistasDiseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistas
Gabriela Peñafiel
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Nicol Semper
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
mau Carvajal
 
Manual corporativo 2.0
Manual corporativo 2.0Manual corporativo 2.0
Manual corporativo 2.0
AlexJhoanTituaaGuano
 
Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Sarahi y alexis, analisis de la revista...Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Alexis de la Rosa
 
Medios editoriales
Medios editorialesMedios editoriales
Medios editoriales
carogez
 
Revista de divulgación
Revista de divulgación Revista de divulgación
Revista de divulgación
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Estudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolanoEstudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolano
juanlquintana
 
DiseñO Editorial
DiseñO EditorialDiseñO Editorial
DiseñO Editorial
noldor243
 
Clase 1 portadas y cubiertas
Clase 1   portadas y cubiertasClase 1   portadas y cubiertas
Clase 1 portadas y cubiertas
Miriam Pinzón
 
Revista de divulgación filosófica
Revista de divulgación filosóficaRevista de divulgación filosófica
Revista de divulgación filosófica
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
Eunice Fusty
 
Proyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptxProyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptx
SalomGmezSurez
 
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. MemoriasSeminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Ana Sánchez
 

Similar to PORTADAS DE REVISTA (20)

Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 
Proyecto Revista Historica
Proyecto Revista HistoricaProyecto Revista Historica
Proyecto Revista Historica
 
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revistaConsejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
 
Diseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistasDiseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistas
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
 
Manual corporativo 2.0
Manual corporativo 2.0Manual corporativo 2.0
Manual corporativo 2.0
 
Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Sarahi y alexis, analisis de la revista...Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Sarahi y alexis, analisis de la revista...
 
Medios editoriales
Medios editorialesMedios editoriales
Medios editoriales
 
Revista de divulgación
Revista de divulgación Revista de divulgación
Revista de divulgación
 
Estudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolanoEstudio del mercado editorial venezolano
Estudio del mercado editorial venezolano
 
DiseñO Editorial
DiseñO EditorialDiseñO Editorial
DiseñO Editorial
 
Clase 1 portadas y cubiertas
Clase 1   portadas y cubiertasClase 1   portadas y cubiertas
Clase 1 portadas y cubiertas
 
Revista de divulgación filosófica
Revista de divulgación filosóficaRevista de divulgación filosófica
Revista de divulgación filosófica
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Proyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptxProyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptx
 
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. MemoriasSeminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
 

Recently uploaded

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
worldmusic00
 
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
CarlitaChirito
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
uriolmedinan
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historiaCuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
DougliannyGarcia
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
RAPHAELENRIQUEVALERO
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
MilagrosSalavarra1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Recently uploaded (20)

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
 
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historiaCuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

PORTADAS DE REVISTA

  • 3. El componente de la revista que trabajará sin descanso en beneficio de la editorial, ya sea expuesta en los kioskos (competencia) o después de la compra (sostenimiento valores de marca). El sitio principal y más importante en el que hay que estampar la imagen de marca de una publicación - y sus valores asociados-.
  • 4. La imagen de portada aparecerá en los demás medios de difusión como puente a otras herramientas o links
  • 5.
  • 6. La portada soporta una responsabilidad inmensa: ha de ser muchas cosas para mucha gente Debe seducir a los lectores potenciales para que se aventuren en su interior sin perder el apoyo de los que ya tienen. Ha de expresar el carácter de la editorial, pero también el contenido del número en cuestión
  • 7.
  • 8. Por todo ello no es extraño que tanto editorial como diseñadores inviertan el mismo tiempo en el desarrollo esta única página como en el resto de la publicación.
  • 12. 1.FIGURATIVAS La tradicional fotografía puede ser aburrida y para volverlo más interesante se pueden implementar otras estrategias
  • 13. Sustituir la típica sonrisa por otras expresiones como rabia, miedo, euforia Evadiendo la mirada al lector
  • 14. ADBUSTERS (La revista de la revolución de la interferncia cultural) Canadá
  • 15. Ingenio y humor son buen reclamo para el público Imagen de una figura en movimiento comunica entrar en la aventura y la diversión
  • 17. Marcan grado de libertad del diseñador para con sus lectores como las portadas conceptuales Montaje recurso clásico agrega otra dimensión (collage, metáfora)
  • 18. NORMA DISEÑO DE PORTADAS: ATRAER LA ATENCIÓN DEL LECTOR Para hacerlo el diseño se sirve en primer lugar de la imagen pero no es el único elemento a disposición de hecho en las portadas intervienen 4 componentes: El formato: las características del tamaño, la forma en el diseño El logotipo, titulo o cabezote y otros elementos fijos de la página ( como slogan, fecha y código de barras…) La imagen o imágenes Los titulares
  • 19. 2.ABSTRACTAS Son poco frecuentes en publicaciones que dependan considerablemente de sus ventas en los kioskos, pero pueden encontrarse en revistas especializadas, publicaciones de venta exclusiva por suscripción, noticieros semanales o suplementos de periódicos.
  • 20. Pueden obtenerse diseños muy originales, pero es importante recordar que la marca y sus valores deben mantenerse mediante unas directrices de diseño y enfoque bien claras (lineamientos de estilo)
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 3.TIPOGRÁFICAS Las portadas que solo emplean la tipografía y son raras en las publicaciones periódicas contemporáneas.
  • 25. Comprender siempre lo que se va a representar, pues si este carece de representación icónica física, la tipografía en sus diferentes expresiones es una buen salida.
  • 26.
  • 27.
  • 28. No hay duda que la tipografía en una portada puede funcionar, pero no es tan aprovechada en nuestros días. Paradójicamente esto hace que resulte de gran utilidad al director o diseñador que buscan impactar o destacar en algo en momentos concretos
  • 30. 1.EL LOGOTIPO 2.EL COLOR 3.LOS TITULARES 4.EL LOMO
  • 31. 1.EL LOGOTIPO (cabezote o cabecera) Un logotipo tiene que capturar y trasmitir el carácter de una publicación, su contenido, su postura y su actitud ante los lectores a los que va dirigida. A de tenerse en cuenta las diferentes implementaciones del logotipo a los diferentes medios en los cuales va a estar, para su diseño.
  • 32. JUGAR CON EL LOGOTIPO El logotipo es la tarjeta de visita de una publicación y como tal ha de ser visible. El truco es mostrar lo justo para que el titulo se reconozca al instante, para esto es necesario un posicionamiento de marca previo.
  • 34.
  • 35. FLAUNT Falsa portada para colorear Portada Director creativo Jim Turner
  • 37. Jugaban con su logo semanalmente tratándolo como un elemento gráfico móvil integrado ingeniosamente en la imagen que al mismo tiempo sobresalía de ella con descaro. INTERVIEW Mats Gustafson 1980
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. EXISTE EL CASO OPUESTO EL LOGO INAMOVIBLE
  • 42.
  • 43. 2.EL COLOR La elección del color o los colores de la portada es importante, existen algunas creencias o tendencias sin ser regla, más bien siendo cuestionables: + Los logos verdes sobre azul no venden + El rojo vende + Las rubias en portadas venden más que las morenas + El amarillo se considera por lo general una elección poco apropiada como color de portada
  • 44. Qué debe hacer el diseñador? Fiarse de su instinto y el impacto emocional del color e indagar muy bien a quién en qué contexto está dirigida la revista
  • 45. Hay que entender que el color no es el único elemento que puede determinar la venta de una publicación, porque sabemos que el color es algo tan personal que las asociaciones que provoca dependen de infinidad de factores.
  • 46. EMPLEO DEL COLOR Existe un área en la cual el empleo del color sigue patrones: La psicología cultural del color Así la alta visibilidad del rojo puede hacerlo atractivo en occidente, pero en Sudáfrica que está asociado al luto en una portada, representaría prácticamente lo mismo que significa en occidente.
  • 47. El azul puede ser atractivo para todo el mundo porque genera serenidad, pero crea rechazo si se emplea para comida.
  • 48. Todo es una cuestión de entender el contexto e informarse bien
  • 49. 3.LOS TITULARES Teniendo en cuenta las revista de venta y exhibición en kioskos con un sentido competitivo. El titular de mayor tamaño suele estar asociado a la imagen de portada. El contenido y ubicación de los titulares lo determinan generalmente el director-editor o el director de arte con consideraciones de marketing. Que a menudo aparecen en el tercio izquierdo que será más visible al estar ubicadas en la góndola o estantería. Es responsabilidad directa del diseñador determinar para los titulares, la apariencia o estilo, el tono o color para destacarlos y lo que su número longitud y palabras dicen sobre la personalidad de la revista.
  • 50.
  • 51.
  • 52. 4.EL LOMO Aunque los diseñadores saben bien el valor que tienen los lomos para el diseño, este pequeño espacio suele ser ignorado por las editoriales de las publicaciones periódicas que se contentan con estampar allí el titulo y la fecha de publicación.
  • 53. El lomo posee un gran valor de venta, cuando la revista está apilada en una estantería, es la parte más visible y porque es un lugar perfecto para reforzar la marca y el estilo de la publicación
  • 54. Gracias! Mónica Peláez Diseño Gráfico + Educación Artística + 312 843 2148 Cali, Col. MOPE