SlideShare a Scribd company logo
Los planosLos planos
corporalescorporales ¿Quién es el autor de esta
obra y cómo la relacionas
con el tema?
¿Cómo relacionamos el conocimiento¿Cómo relacionamos el conocimiento
de los planos corporales con el estudiode los planos corporales con el estudio
de la anatomía?de la anatomía?
Los planos anatómicos son las
referencias espaciales que sirven para
describir la disposición de los diferentes
tejidos, órganos y sistemas y las
relaciones que hay entre ellos.
Posición anatómicaPosición anatómica
Es la adecuada para el estudio anatómico del
cuerpo humano.
Consiste en:
• cuerpo de pie
• cabeza y cuello erectos, mirando al frente
• brazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo
• palmas de las manos vueltas hacia adelante
(antebrazos en supinación
• puntas de los dedos mirando al frente
• piernas extendidas y levemente separadas (en
abducción)
• tobillos y pies extendidos (con la punta del pie
señalando hacia el frente).
Definiendo características de localización:
 Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza puede
ser definido como CEFÁLICO.
 Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies puede
llamarse CAUDAL.
Si trazamos una línea longitudinal, es decir a todo lo largo del
cuerpo humano y que pase por las orejas y divida al cuerpo en dos
partes anterior y posterior, tendremos:
 Lo que está hacia adelante de esa línea, se define como
ANTERIOR, está mirando al frente y se puede llamar también
VENTRAL.
Ejemplo: Los ojos, las rodillas, las palmas de las manos, etc.
Lo que está hacia atrás de esa línea, se define
como POSTERIOR, está mirando hacia la
espalda y se puede llamar también DORSAL.
Ejemplo: Los codos, los glúteos, los talones, el
dorso de las manos, la nuca, etc.
Esta línea que se ha descrito no se puede
dibujar en la posición anatómica sino en una
vista de perfil del cuerpo humano.
Si la línea imaginaria la trazamos para dividir al
cuerpo en dos mitades iguales, derecha e
izquierda, obtenemos los términos:
Lo que está cerca de esa línea se considera
MEDIAL, ya que está cerca de la línea media, y se
puede llamar también PROXIMAL
Lo que está alejado de esa línea se llama
LATERAL, porque está a los lados de la línea
media, y también puede ser llamado DISTAL
SimetríaSimetría
Es la disposición de las partes del cuerpo de
acuerdo con un plan geométrico.
Dentro de ese plan se tienen en cuenta
EJES Y PLANOS
EJEEJE
En matemáticas, un eje es una línea recta por la
cual una figura geométrica puede rotar.
Un eje de simetría es una recta respecto a la
cual una figura es simétrica.
Tres ejes espacialesTres ejes espaciales
1- vertical o sagital va
de la cabeza a los pies: es
un eje “céfalo-caudal”
(cabeza-cola).
2- transversal va de lado
a lado: es un eje “latero-
lateral”.
3- anteroposterior o
frontal va de delante hacia
atrás: es un eje “ventro-
dorsal”.
Los ejes conforman planosLos ejes conforman planos
• Planos coronales o frontales: se orientan de manera vertical,
de esta forma dividen al cuerpo en anterior y posterior.
• Planos sagitales: al igual que el plano coronal se orienta
verticalmente; sin embargo, son perpendiculares a los planos
coronales, de esta forma dividen el cuerpo en dos zonas:
derecha e izquierda. Al plano que discurre centralmente en el
cuerpo y a su vez forma de igual manera a las zonas izquierda y
derecha se le llama: plano medio sagital.
• Planos transversales, horizontales o axiales: como su
nombre lo indica se orientan horizontalmente, a diferencia de los
otros dos planos. De esta manera dividen el cuerpo en zona
inferior y superior.
• Plano oblicuo: son planos que cortan parte del cuerpo en una
dirección que no es paralela a ninguno de los planos anteriores.
Con el sujeto en posición
anatómica, es posible trazar
en él tres planos cortantes,
perpendiculares entre sí,
que nos permiten
orientarnos en los tres
planos del espacio.
PP
ll
aa
nn
oo
ss
Son tres los planos anatómicos más
importantes:
•El plano frontal (coronal) es un plano vertical paralelo a la posición
anatómica anterior que divide el cuerpo en dos partes, la anterior y la
posterior. También llamado plano coronal.
•El plano sagital es un plano vertical perpendicular a la posición
anatómica anterior que divide el cuerpo en dos partes iguales, izquierda
y derecha. Es también perpendicular al plano frontal. También llamado
plano medial
•El plano transversal es un plano horizontal, paralelo al suelo que
divide al cuerpo en dos partes: una parte superior donde se encuentran
el tórax y la cabeza y una inferior donde se encuentra el abdomen, la
pelvis y las extremidades inferiores
PlanosPlanos
anatómicosanatómicos
másmás
importantesimportantes
PLANOSPLANOS
SAGITAL
TRANSVERSAL
FRONTAL
Plano Frontal:
Contiene los ejes céfalo-caudal y latero-lateral.
Es el corte que se realiza a través de la línea
longitudinal media que pasa por las orejas y divide al
cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y
posterior.
Divide al cuerpo en dos secciones:
DORSAL Y VENTRAL
Plano Sagital
Contiene los ejes céfalo-caudal y dorso-ventral.
Divide al cuerpo en dos secciones:
Derecha e Izquierda
SAGITAL
Plano Transversal
Contiene los ejes latero-lateral y dorso-ventral
Divide al cuerpo en dos secciones:
SUPERIOR E INFERIOR
¿Qué planos reconoces?¿Qué planos reconoces?
¿Qué planos¿Qué planos
y ejesy ejes
reconoces?reconoces?
FuenteFuente
Universidad Fasta - Lic. y Prof. Luciana Inés
Yohai
Lic. René Castillo
Wikipedia
Diseño y compaginación para Uruguay Educa
por la Prof. Paulina Alaluf

More Related Content

What's hot

Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
yogui1970
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
Katya Delgado
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
albertoobreque
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia
estudia medicina
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
jubier94
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
hellen gonzales almeyda
 
Definición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y FisiologíaDefinición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y Fisiología
David Suarez
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
stepha21
 
Tibia
TibiaTibia
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Daniel Contreras Sánchez
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Andrea Ayestas
 
Planos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicosPlanos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicos
Mariana Baez
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
Universidad de Guadalajara
 
Torax esqueleto
Torax esqueletoTorax esqueleto
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
nAyblancO
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
Conalep Cancun Tres
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
Shuy A. Esquivel
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
Wanderly Gonzalez
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
Kathryn Palomo
 
11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)
Liz P. H.
 

What's hot (20)

Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
Definición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y FisiologíaDefinición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y Fisiología
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
 
Tibia
TibiaTibia
Tibia
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Planos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicosPlanos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicos
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Torax esqueleto
Torax esqueletoTorax esqueleto
Torax esqueleto
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
 
11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)
 

Viewers also liked

Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
Sebastian Higuita
 
Maratona nervosa definitivo
Maratona nervosa definitivoMaratona nervosa definitivo
Maratona nervosa definitivo
Ricardo Nunes
 
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIAProcesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
L'aura Ryūzaki
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
Diego Flores López
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
Cristian Colivoro Miranda
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
Salvador Almuina
 
Planos anatómicos
Planos anatómicosPlanos anatómicos
Planos anatómicos
Nora Enríquez
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
Natt-N
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
Pedro Espinosa
 

Viewers also liked (11)

Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
Maratona nervosa definitivo
Maratona nervosa definitivoMaratona nervosa definitivo
Maratona nervosa definitivo
 
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIAProcesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Planos anatómicos
Planos anatómicosPlanos anatómicos
Planos anatómicos
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
 

Similar to Planos corporales

Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
Ivan Granados
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
Oscar Hernandez Aquino
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
larrycaberga549
 
M1 C3..Planimetría power point
M1 C3..Planimetría power pointM1 C3..Planimetría power point
M1 C3..Planimetría power point
Dayaleis Franco
 
Plano sagital
Plano sagitalPlano sagital
Plano sagital
KARLA GORDILLO
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptxClase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
RodrigoVillarreal16
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfClase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptxClase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
EdwinOswaldoAguilarP2
 
Orientación anatómica
Orientación anatómicaOrientación anatómica
Orientación anatómica
Luis Córdova Jara
 
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografiaUnidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Marcia Massare
 
C lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografíaC lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografía
Santiago Ulcuango
 
Planos anatomicos
Planos anatomicos Planos anatomicos
Planos anatomicos
Juan Francisco Gomez Martinez
 
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
VinicioMolina3
 
tarea foro.docx
tarea foro.docxtarea foro.docx
tarea foro.docx
RhaisaREMALDEZMONTES
 
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdfPLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
karinacaro13
 
Lectura 1 regiones y cavidades
Lectura 1  regiones y cavidadesLectura 1  regiones y cavidades
Lectura 1 regiones y cavidades
Margarita Rovira Dutra
 
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMica
guestacdd83
 
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazoAnatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
Felipe Flores
 
Trabajo educación física.
Trabajo educación física.Trabajo educación física.
Trabajo educación física.
Ana Sofia Jimenez
 
2008 Generalidades
2008 Generalidades2008 Generalidades
2008 Generalidades
Forlizzi
 

Similar to Planos corporales (20)

Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
 
M1 C3..Planimetría power point
M1 C3..Planimetría power pointM1 C3..Planimetría power point
M1 C3..Planimetría power point
 
Plano sagital
Plano sagitalPlano sagital
Plano sagital
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptxClase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfClase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
 
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptxClase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
 
Orientación anatómica
Orientación anatómicaOrientación anatómica
Orientación anatómica
 
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografiaUnidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
 
C lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografíaC lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografía
 
Planos anatomicos
Planos anatomicos Planos anatomicos
Planos anatomicos
 
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
 
tarea foro.docx
tarea foro.docxtarea foro.docx
tarea foro.docx
 
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdfPLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
 
Lectura 1 regiones y cavidades
Lectura 1  regiones y cavidadesLectura 1  regiones y cavidades
Lectura 1 regiones y cavidades
 
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMica
 
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazoAnatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
 
Trabajo educación física.
Trabajo educación física.Trabajo educación física.
Trabajo educación física.
 
2008 Generalidades
2008 Generalidades2008 Generalidades
2008 Generalidades
 

More from Joanna Mazzilli

1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
Joanna Mazzilli
 
A3dadoellado
A3dadoelladoA3dadoellado
A3dadoellado
Joanna Mazzilli
 
bodegon
bodegonbodegon
La línea
La líneaLa línea
La línea
Joanna Mazzilli
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
Joanna Mazzilli
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
Joanna Mazzilli
 
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Rectángulo áureo  espiral logarítmicaRectángulo áureo  espiral logarítmica
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Joanna Mazzilli
 
1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual
Joanna Mazzilli
 
Presentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2doPresentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2do
Joanna Mazzilli
 
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp011 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
Joanna Mazzilli
 
Mirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogoMirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogo
Joanna Mazzilli
 

More from Joanna Mazzilli (11)

1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
 
A3dadoellado
A3dadoelladoA3dadoellado
A3dadoellado
 
bodegon
bodegonbodegon
bodegon
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
 
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Rectángulo áureo  espiral logarítmicaRectángulo áureo  espiral logarítmica
Rectángulo áureo espiral logarítmica
 
1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual
 
Presentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2doPresentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2do
 
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp011 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
 
Mirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogoMirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogo
 

Recently uploaded

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDFMonografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
marializculqui
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDFMonografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Planos corporales

  • 1. Los planosLos planos corporalescorporales ¿Quién es el autor de esta obra y cómo la relacionas con el tema?
  • 2. ¿Cómo relacionamos el conocimiento¿Cómo relacionamos el conocimiento de los planos corporales con el estudiode los planos corporales con el estudio de la anatomía?de la anatomía? Los planos anatómicos son las referencias espaciales que sirven para describir la disposición de los diferentes tejidos, órganos y sistemas y las relaciones que hay entre ellos.
  • 3. Posición anatómicaPosición anatómica Es la adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano. Consiste en: • cuerpo de pie • cabeza y cuello erectos, mirando al frente • brazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo • palmas de las manos vueltas hacia adelante (antebrazos en supinación • puntas de los dedos mirando al frente • piernas extendidas y levemente separadas (en abducción) • tobillos y pies extendidos (con la punta del pie señalando hacia el frente).
  • 4. Definiendo características de localización:  Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza puede ser definido como CEFÁLICO.  Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies puede llamarse CAUDAL. Si trazamos una línea longitudinal, es decir a todo lo largo del cuerpo humano y que pase por las orejas y divida al cuerpo en dos partes anterior y posterior, tendremos:  Lo que está hacia adelante de esa línea, se define como ANTERIOR, está mirando al frente y se puede llamar también VENTRAL. Ejemplo: Los ojos, las rodillas, las palmas de las manos, etc.
  • 5. Lo que está hacia atrás de esa línea, se define como POSTERIOR, está mirando hacia la espalda y se puede llamar también DORSAL. Ejemplo: Los codos, los glúteos, los talones, el dorso de las manos, la nuca, etc. Esta línea que se ha descrito no se puede dibujar en la posición anatómica sino en una vista de perfil del cuerpo humano.
  • 6. Si la línea imaginaria la trazamos para dividir al cuerpo en dos mitades iguales, derecha e izquierda, obtenemos los términos: Lo que está cerca de esa línea se considera MEDIAL, ya que está cerca de la línea media, y se puede llamar también PROXIMAL Lo que está alejado de esa línea se llama LATERAL, porque está a los lados de la línea media, y también puede ser llamado DISTAL
  • 7. SimetríaSimetría Es la disposición de las partes del cuerpo de acuerdo con un plan geométrico. Dentro de ese plan se tienen en cuenta EJES Y PLANOS
  • 8. EJEEJE En matemáticas, un eje es una línea recta por la cual una figura geométrica puede rotar. Un eje de simetría es una recta respecto a la cual una figura es simétrica.
  • 9. Tres ejes espacialesTres ejes espaciales 1- vertical o sagital va de la cabeza a los pies: es un eje “céfalo-caudal” (cabeza-cola). 2- transversal va de lado a lado: es un eje “latero- lateral”. 3- anteroposterior o frontal va de delante hacia atrás: es un eje “ventro- dorsal”.
  • 10. Los ejes conforman planosLos ejes conforman planos • Planos coronales o frontales: se orientan de manera vertical, de esta forma dividen al cuerpo en anterior y posterior. • Planos sagitales: al igual que el plano coronal se orienta verticalmente; sin embargo, son perpendiculares a los planos coronales, de esta forma dividen el cuerpo en dos zonas: derecha e izquierda. Al plano que discurre centralmente en el cuerpo y a su vez forma de igual manera a las zonas izquierda y derecha se le llama: plano medio sagital. • Planos transversales, horizontales o axiales: como su nombre lo indica se orientan horizontalmente, a diferencia de los otros dos planos. De esta manera dividen el cuerpo en zona inferior y superior. • Plano oblicuo: son planos que cortan parte del cuerpo en una dirección que no es paralela a ninguno de los planos anteriores.
  • 11. Con el sujeto en posición anatómica, es posible trazar en él tres planos cortantes, perpendiculares entre sí, que nos permiten orientarnos en los tres planos del espacio.
  • 13.
  • 14. Son tres los planos anatómicos más importantes: •El plano frontal (coronal) es un plano vertical paralelo a la posición anatómica anterior que divide el cuerpo en dos partes, la anterior y la posterior. También llamado plano coronal. •El plano sagital es un plano vertical perpendicular a la posición anatómica anterior que divide el cuerpo en dos partes iguales, izquierda y derecha. Es también perpendicular al plano frontal. También llamado plano medial •El plano transversal es un plano horizontal, paralelo al suelo que divide al cuerpo en dos partes: una parte superior donde se encuentran el tórax y la cabeza y una inferior donde se encuentra el abdomen, la pelvis y las extremidades inferiores
  • 17. Plano Frontal: Contiene los ejes céfalo-caudal y latero-lateral. Es el corte que se realiza a través de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior. Divide al cuerpo en dos secciones: DORSAL Y VENTRAL
  • 18. Plano Sagital Contiene los ejes céfalo-caudal y dorso-ventral. Divide al cuerpo en dos secciones: Derecha e Izquierda SAGITAL
  • 19. Plano Transversal Contiene los ejes latero-lateral y dorso-ventral Divide al cuerpo en dos secciones: SUPERIOR E INFERIOR
  • 20. ¿Qué planos reconoces?¿Qué planos reconoces?
  • 21. ¿Qué planos¿Qué planos y ejesy ejes reconoces?reconoces?
  • 22. FuenteFuente Universidad Fasta - Lic. y Prof. Luciana Inés Yohai Lic. René Castillo Wikipedia Diseño y compaginación para Uruguay Educa por la Prof. Paulina Alaluf