SlideShare a Scribd company logo
Universidad Internacional de la América Latina.
UNIVAL
ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DOCENTE.
Recinto: Estelí. Asignatura: Derecho del medio Ambiente. Carrera: Derecho. Año: IV Turno: Sabatino
Periodo del: 10 de abril al 26 de Junio. Bimestre: ______ Trimestre: II Docente: Gioconda María Delgadillo.
No
Sesiones.
PLANIFICACIÓN DOCENTE
(Clases, seminarios, ejercicios, casos)
Fecha. Horas Trabajo extras y evaluaciones
(temas a investigar y evaluación)
1
I Unidad- Los retos del Desarrollo Sustentable
1. Las Conferenciasde lasNacionesUnidassobre
MedioAmbiente ydesarrollo
2. La Naturalezadel cambioenlaTransacciónal
DesarrolloSustentable
10/ 04/2021.
10: 30 pm
a
12:00 pm
Surgimiento del ecocidio en el mundo
Primeras alertas mundiales.
2 1. Economía y MedioAmbiente
2. Aproximacionesentre economíaymedio
Ambiente
3. El Informe BrundlandylaConferenciade Rio
(1987-1992)
17/ 04/2021.
10: 30 pm
a
12:00 pm
Analizar en conjunto con los estudiantes causas y
consecuencias dela conferencia de Estocolmo de 1972
Orientar investigación
PROBLEMAS AMBIENTALES Y DESARROLLO EN AMERICA
LATINA Y EL CARIBE
Para equipos específicos ya conformados
3 II Unidad- América Latina Y el Caribe ante los problemas
Ambientales y el Desarrollo
- El Reto de la Sustentabilidad Ambiental del Desarrollo y
el Uso del Patrimonio Regional de recursos Naturales
- La expresión Ambiental de la Pobreza de la Región.
24/ 04/2021. 10: 30 pm
a
12:00 pm
Analice y realice una síntesis de los problemas ambientales
en America Latina.
Exposiciones orientadas.
4 I Evaluación Parcial. 29/ 04/2021. 10: 30 pm
a
12:00 pm
Temas a Evaluar.
Primer Examen Parcial.
- El Informe Brundland y la Conferencia de Rio (1987-
1992).
- El Reto de la Sustentabilidad Ambiental del
Desarrollo y el Uso del Patrimonio Regional de
recursos Naturales
Revisado y Autorizado por el responsabledeDocencia: ______________________________ Fecha: 07/04/2020.
Universidad Internacional de la América Latina.
UNIVAL
ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DOCENTE.
Recinto: Estelí. Asignatura: Derecho del medio Ambiente. Carrera: Derecho. Año: IV Turno: Sabatino
Periodo del: 10 de abril al 26 de Junio. Bimestre: ______ Trimestre: II Docente: Gioconda María Delgadillo.
No
Sesiones.
PLANIFICACIÓN DOCENTE
(Clases, seminarios, ejercicios, casos)
Fecha. Horas Trabajo extras y evaluaciones
(temas a investigar y evaluación)
1
CONTINUIDAD…..
II Unidad- América Latina Y el Caribe ante los problemas Ambientales y
el Desarrollo
1. La Expresión Ambiental de las PolíticaseconómicasAplicadasen
los Países dela Región
2. Desafíos Básicos parala Sustentabilidad Ambiental
3. La Cooperación Internacional y la Conferencia de las Naciones
Unidas sobremedio Ambiente y Desarrollo
08/ 05/2021.
10: 30 pm
a
12:00 pm
Seminario-Taller
ANALISIS GRUPAL Y PLENARIO
Orientación de trabajo grupal en clase
2
III Unidad- Gestión Ambiental adecuada de productos químicos
y Desecho peligrosos, radiactivos y municipales.
1. Herencia de la Revolución Industrial
2. Condiciones de los Países en Desarrollo
15/ 05/2021.
10: 30 pm
a
12:00 pm
Análisisgrupal,plenario,orientación de trabajo
expositivo en clase
3 Continuidad………
1. Desechos radiactivos
2. Pobreza y medio Ambiente
22/ 05/2021.
10: 30 pm
a
12:00 pm
Presentacion de videos
Análisisgrupal,plenario,orientación de trabajo
expositivo en clase
4
II Evaluación Parcial. 29/ 05/2021.
10: 30 pm
a
12:00 pm
Temas a Evaluar.
Segundo Examen Parcial.
- Desafíos Básicos para la
Sustentabilidad Ambiental.
- Herencia de la Revolución Industrial
- Pobreza y medio Ambiente
Revisado y Autorizado por el responsabledeDocencia: ______________________________ Fecha: 10/04/2021.
Universidad Internacional de la América Latina.
UNIVAL
ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DOCENTE.
Recinto: Estelí. Asignatura: Derecho del medio Ambiente. Carrera: Derecho. Año: IV Turno: Sabatino
Periodo del: 10 de abril al 26 de Junio. Bimestre: ______ Trimestre: II Docente: Gioconda María Delgadillo.
No
Sesiones.
PLANIFICACIÓN DOCENTE
(Clases, seminarios, ejercicios, casos)
Fecha. Horas Trabajo extras y evaluaciones
(temas a investigar y evaluación)
1
IV Unidad- Hacia Una Nuevadimensiónde la Cooperación
Internacional
 Hacia la consolidaciónde laCumbre De Rio,LasNaciones
Unidasy el DesarrolloSustentable
 Las RelacionesInternacionalesdel desarrolloSustentable
 CorporacionesTransnacionalesyDesarrolloSustentable

05/ 06/2021.
10: 30 pm
a
12:00 pm
Conferencia expositiva y orientación de temas a
Investigar
 La cumbre de rio de Janeiro su
incidencia en el desarrollo sustentable
 La sustentabilidad una prioridad
mundial en el desarrollo económico de
América latina.
 El derecho internacional y el desarrollo
sustentable en Nicaragua
2
IV Unidad- Hacia Una Nueva dimensión de la Cooperación
Internacional
1. La Declaración deRio y del derecho Internacional Ambiental
2. El desarrollo Futuro del Derecho Internacional del Medio
Ambiente
12/ 06/2021.
10: 30 pm
a
12:00 pm
Conferencia
Exposición grupal
3 V Unidad- Ley de Medio Ambiente
1. Consideraciones generales dela Ley de Medio Ambiente en
Nicaragua.
2. Principales delitos Ambientales
3. Sanciones por Delitos Ambientales
4. MARENA, estructura,Funciones
19/ 06/2021.
10: 30 pm
a
12:00 pm
Lea analicey redacteun ensayo de la ley general
del medio ambiente y los principales delitos
ambientales
4
III Evaluación Parcial.
26/ 06/2021.
6: 30 pm
a
8:00 pm
Temas a Evaluar.
Examen Final.
orientación de desarrollo ambiental en la
Universidad.
apropiación de todo lo impartido, llevar
plantas y plantar.
Limpieza de areas
Revisado y Autorizado por el responsabledeDocencia: ______________________________ Fecha: 07/04/2020.

More Related Content

Similar to Plan Trimestral DERECHO AMBIENTAL.docx

Finanzas internacionales. sección a 12 de octubre de 2011
Finanzas internacionales. sección a  12 de octubre de 2011Finanzas internacionales. sección a  12 de octubre de 2011
Finanzas internacionales. sección a 12 de octubre de 2011
Rafael Verde)
 
Finanzas internacionales. sección a 12 de octubre de 2011
Finanzas internacionales. sección a  12 de octubre de 2011Finanzas internacionales. sección a  12 de octubre de 2011
Finanzas internacionales. sección a 12 de octubre de 2011
Rafael Verde)
 
Finanzas internacionales. sección a 25 septiembre 2011
Finanzas internacionales. sección a  25 septiembre 2011Finanzas internacionales. sección a  25 septiembre 2011
Finanzas internacionales. sección a 25 septiembre 2011
Rafael Verde)
 
Finanzas internacionales. sección a 25 septiembre 2011
Finanzas internacionales. sección a  25 septiembre 2011Finanzas internacionales. sección a  25 septiembre 2011
Finanzas internacionales. sección a 25 septiembre 2011
Rafael Verde)
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
Jordi
 
Finanzas internacionales. sección a 16 agosto 2011
Finanzas internacionales. sección a  16 agosto 2011Finanzas internacionales. sección a  16 agosto 2011
Finanzas internacionales. sección a 16 agosto 2011
Rafael Verde)
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
josebarboza032
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Carolina
 
Tarea de las actividades del módulo II
Tarea de las actividades del módulo IITarea de las actividades del módulo II
Tarea de las actividades del módulo II
Myacamila
 
Enf 022 - 12 - m - medio ambiente y desarro.doc (1)
Enf   022 - 12 - m - medio ambiente y desarro.doc (1)Enf   022 - 12 - m - medio ambiente y desarro.doc (1)
Enf 022 - 12 - m - medio ambiente y desarro.doc (1)
lisset wiesse
 
3eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 20153eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 2015
nurati
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
2002 politica nacional de educacion ambiental
2002 politica nacional de educacion ambiental2002 politica nacional de educacion ambiental
2002 politica nacional de educacion ambiental
negrojohn
 
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
Ariz Arellano
 
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
VickyJurez1
 
Programación
Programación Programación
Programación
rekhiario
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
Areli Lazaro
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
Junior Aguilar Serna
 

Similar to Plan Trimestral DERECHO AMBIENTAL.docx (20)

Finanzas internacionales. sección a 12 de octubre de 2011
Finanzas internacionales. sección a  12 de octubre de 2011Finanzas internacionales. sección a  12 de octubre de 2011
Finanzas internacionales. sección a 12 de octubre de 2011
 
Finanzas internacionales. sección a 12 de octubre de 2011
Finanzas internacionales. sección a  12 de octubre de 2011Finanzas internacionales. sección a  12 de octubre de 2011
Finanzas internacionales. sección a 12 de octubre de 2011
 
Finanzas internacionales. sección a 25 septiembre 2011
Finanzas internacionales. sección a  25 septiembre 2011Finanzas internacionales. sección a  25 septiembre 2011
Finanzas internacionales. sección a 25 septiembre 2011
 
Finanzas internacionales. sección a 25 septiembre 2011
Finanzas internacionales. sección a  25 septiembre 2011Finanzas internacionales. sección a  25 septiembre 2011
Finanzas internacionales. sección a 25 septiembre 2011
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
 
Finanzas internacionales. sección a 16 agosto 2011
Finanzas internacionales. sección a  16 agosto 2011Finanzas internacionales. sección a  16 agosto 2011
Finanzas internacionales. sección a 16 agosto 2011
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
 
Tarea de las actividades del módulo II
Tarea de las actividades del módulo IITarea de las actividades del módulo II
Tarea de las actividades del módulo II
 
Enf 022 - 12 - m - medio ambiente y desarro.doc (1)
Enf   022 - 12 - m - medio ambiente y desarro.doc (1)Enf   022 - 12 - m - medio ambiente y desarro.doc (1)
Enf 022 - 12 - m - medio ambiente y desarro.doc (1)
 
3eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 20153eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 2015
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
 
2002 politica nacional de educacion ambiental
2002 politica nacional de educacion ambiental2002 politica nacional de educacion ambiental
2002 politica nacional de educacion ambiental
 
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
 
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
 
Programación
Programación Programación
Programación
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
 

Recently uploaded

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Recently uploaded (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

Plan Trimestral DERECHO AMBIENTAL.docx

  • 1. Universidad Internacional de la América Latina. UNIVAL ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DOCENTE. Recinto: Estelí. Asignatura: Derecho del medio Ambiente. Carrera: Derecho. Año: IV Turno: Sabatino Periodo del: 10 de abril al 26 de Junio. Bimestre: ______ Trimestre: II Docente: Gioconda María Delgadillo. No Sesiones. PLANIFICACIÓN DOCENTE (Clases, seminarios, ejercicios, casos) Fecha. Horas Trabajo extras y evaluaciones (temas a investigar y evaluación) 1 I Unidad- Los retos del Desarrollo Sustentable 1. Las Conferenciasde lasNacionesUnidassobre MedioAmbiente ydesarrollo 2. La Naturalezadel cambioenlaTransacciónal DesarrolloSustentable 10/ 04/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Surgimiento del ecocidio en el mundo Primeras alertas mundiales. 2 1. Economía y MedioAmbiente 2. Aproximacionesentre economíaymedio Ambiente 3. El Informe BrundlandylaConferenciade Rio (1987-1992) 17/ 04/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Analizar en conjunto con los estudiantes causas y consecuencias dela conferencia de Estocolmo de 1972 Orientar investigación PROBLEMAS AMBIENTALES Y DESARROLLO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Para equipos específicos ya conformados 3 II Unidad- América Latina Y el Caribe ante los problemas Ambientales y el Desarrollo - El Reto de la Sustentabilidad Ambiental del Desarrollo y el Uso del Patrimonio Regional de recursos Naturales - La expresión Ambiental de la Pobreza de la Región. 24/ 04/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Analice y realice una síntesis de los problemas ambientales en America Latina. Exposiciones orientadas. 4 I Evaluación Parcial. 29/ 04/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Temas a Evaluar. Primer Examen Parcial. - El Informe Brundland y la Conferencia de Rio (1987- 1992). - El Reto de la Sustentabilidad Ambiental del Desarrollo y el Uso del Patrimonio Regional de recursos Naturales Revisado y Autorizado por el responsabledeDocencia: ______________________________ Fecha: 07/04/2020.
  • 2. Universidad Internacional de la América Latina. UNIVAL ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DOCENTE. Recinto: Estelí. Asignatura: Derecho del medio Ambiente. Carrera: Derecho. Año: IV Turno: Sabatino Periodo del: 10 de abril al 26 de Junio. Bimestre: ______ Trimestre: II Docente: Gioconda María Delgadillo. No Sesiones. PLANIFICACIÓN DOCENTE (Clases, seminarios, ejercicios, casos) Fecha. Horas Trabajo extras y evaluaciones (temas a investigar y evaluación) 1 CONTINUIDAD….. II Unidad- América Latina Y el Caribe ante los problemas Ambientales y el Desarrollo 1. La Expresión Ambiental de las PolíticaseconómicasAplicadasen los Países dela Región 2. Desafíos Básicos parala Sustentabilidad Ambiental 3. La Cooperación Internacional y la Conferencia de las Naciones Unidas sobremedio Ambiente y Desarrollo 08/ 05/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Seminario-Taller ANALISIS GRUPAL Y PLENARIO Orientación de trabajo grupal en clase 2 III Unidad- Gestión Ambiental adecuada de productos químicos y Desecho peligrosos, radiactivos y municipales. 1. Herencia de la Revolución Industrial 2. Condiciones de los Países en Desarrollo 15/ 05/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Análisisgrupal,plenario,orientación de trabajo expositivo en clase 3 Continuidad……… 1. Desechos radiactivos 2. Pobreza y medio Ambiente 22/ 05/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Presentacion de videos Análisisgrupal,plenario,orientación de trabajo expositivo en clase 4 II Evaluación Parcial. 29/ 05/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Temas a Evaluar. Segundo Examen Parcial. - Desafíos Básicos para la Sustentabilidad Ambiental. - Herencia de la Revolución Industrial - Pobreza y medio Ambiente Revisado y Autorizado por el responsabledeDocencia: ______________________________ Fecha: 10/04/2021.
  • 3. Universidad Internacional de la América Latina. UNIVAL ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DOCENTE. Recinto: Estelí. Asignatura: Derecho del medio Ambiente. Carrera: Derecho. Año: IV Turno: Sabatino Periodo del: 10 de abril al 26 de Junio. Bimestre: ______ Trimestre: II Docente: Gioconda María Delgadillo. No Sesiones. PLANIFICACIÓN DOCENTE (Clases, seminarios, ejercicios, casos) Fecha. Horas Trabajo extras y evaluaciones (temas a investigar y evaluación) 1 IV Unidad- Hacia Una Nuevadimensiónde la Cooperación Internacional  Hacia la consolidaciónde laCumbre De Rio,LasNaciones Unidasy el DesarrolloSustentable  Las RelacionesInternacionalesdel desarrolloSustentable  CorporacionesTransnacionalesyDesarrolloSustentable  05/ 06/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Conferencia expositiva y orientación de temas a Investigar  La cumbre de rio de Janeiro su incidencia en el desarrollo sustentable  La sustentabilidad una prioridad mundial en el desarrollo económico de América latina.  El derecho internacional y el desarrollo sustentable en Nicaragua 2 IV Unidad- Hacia Una Nueva dimensión de la Cooperación Internacional 1. La Declaración deRio y del derecho Internacional Ambiental 2. El desarrollo Futuro del Derecho Internacional del Medio Ambiente 12/ 06/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Conferencia Exposición grupal 3 V Unidad- Ley de Medio Ambiente 1. Consideraciones generales dela Ley de Medio Ambiente en Nicaragua. 2. Principales delitos Ambientales 3. Sanciones por Delitos Ambientales 4. MARENA, estructura,Funciones 19/ 06/2021. 10: 30 pm a 12:00 pm Lea analicey redacteun ensayo de la ley general del medio ambiente y los principales delitos ambientales
  • 4. 4 III Evaluación Parcial. 26/ 06/2021. 6: 30 pm a 8:00 pm Temas a Evaluar. Examen Final. orientación de desarrollo ambiental en la Universidad. apropiación de todo lo impartido, llevar plantas y plantar. Limpieza de areas Revisado y Autorizado por el responsabledeDocencia: ______________________________ Fecha: 07/04/2020.