SlideShare a Scribd company logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ESCUELA NORMAL
SUPERIOR
“JUAN LADRILLEROS”
BUENAVENTURA – VALLE
PLAN DE GESTIÓN
EN USO DE LAS TIC.
¡ Una oportunidad para apropiar la
competitividad !
El conocimiento es un espacio creativo al cual se
accede de manera amplia; el compartir
conocimientos con otros, genera interés en el
docente y en el estudiante y los resultados se
verán reflejados en el desempeño personal y
profesional.
La Escuela Normal, pretende con el uso de las
TIC, fortalecer los procesos en el aula para que
los docentes se sientan de una u otra manera se
sientan comprometidos en el conocimiento, y
apropiación de las TIC, que les permita innovar.
Equipo de
gestión TIC
El Plan de Gestión en uso de las TIC, es el resultado
de un trabajo interdisciplinar y colaborativo,
liderado por los directivos docentes a partir de la
capacitación recibida.
Este ejercicio en el que nos hemos
comprometido, servirá de plataforma para que
al interior de la Institución se lleven a cabo
acciones conjuntas de preparación y
capacitación tanto a maestros como a futuros
maestros e integrantes de la Comunidad
Educativa en general.
La Institución Educativa Escuela Normal Superior “Juan
Ladrilleros” se compromete a formar maestros etnoeducadores
competentes en la aplicación de las herramientas que
proporcionan las TIC, como apoyo y complemento de su práctic
y reflexión pedagógica.
VISIÓN:
La Institución Educativa
Escuela Normal
Superior “Juan
Ladrilleros” aspira a
que en el 2012 se
hayan implementado de
acuerdo a los
lineamientos del MEN y
del Ministeio de
Comunicación, todos los
componenetes del Plan
de Gestión de uso de las
TIC.
Objetivos del Plan de Gestión TIC, desde
las cuatro Gestiones:
Directiva, Académica, Administrativa y
Financiera y de la Comunidad.
Gestión
Directiva
Objetivo:
Implementar los
procesos y componentes
necesarios para el
fortalecimiento de la
Institución.
Objetivo:
Fortalecer las competencias de
los estudiantes en los
diferentes niveles de
formación, articulándolos al
Plan de Gestión de las TIC.
Objetivo:
Administrar
racionalmente los
recursos que
garanticen la adecuada
implementación de la
infraestructura digital.
MATRIZ DE
DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÉGICO
OBJETIVOS POLÍTICA
INSTITUCIONAL
LINEAS
ESTRATÉGICAS
PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES
INMEDIATAS
¿ CON QUIÉN
SE HACE?
GESTIÓN DIRECTIVA
Lograr que todos
los programas y
proyectos sean
viables y que
observen todos
los estándares
previstos para
las TIC.
Generar un
cambio en la
Escuela Normal
democratizando
el acceso a las
tecnologías con
las que se
mediatizan las
TIC para
coadyuvar el
proceso de
formación de
ciudadanos más
abiertos al
mundo.
Institucionalizar la
cultura de
articulamiento de
todos los
procesos
educativos a las
TIC.
Impulsar la
actualización de
los recursos
Tecnológicos.
Promocionar la
adopción de los
estándares
pertinentes a las
TIC.
Gestionar los
recursos,
administrativas,
financieras y
tecnológicos
que permitan
impulsar la
infraestructura
y los recursos
digitales en el
Escuela
Normal.
Desarrollar
planes de
mejoramiento.
Proyecto 1
Inventario,
ampliación y
mantenimiento de
la infraestructura
y de los recursos
digitales en la
Institución.
Proyecto 2
Modalidad de
operación de la
infraestructura
digital (normas y
reglamentos).
Proyecto 3
Gestionar el
Ecosistema de
Comunicación.
Proyecto 4
Ampliación de la
bibliografía
pertinente.
Articulación de
todos los
procesos que
se adelantan
con las TI., al
PEI.
Revisión de la
infraestructura y
recursos
digitales.
Establecer la
modalidad de
uso y
reglamentación.
Coordinadores
y docentes de
las áreas.
Monitor
encargado de
las salas de
sistemas.
OBJETIVOS POLÍTICA
INSTITUCIONAL
LINEAS
ESTRATÉGICAS
PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES
INMEDIATAS
¿ CON
QUIÉN SE
HACE?
GESTIÓN ACADÉMICA
Lograr que
todos los
programas y
proyectos
(aula,
consumo,
solución de
problemas,
mejoramiento
técnico y
aprendizaje)
se encuentren
atravesados
por
estándares
previstos para
las TIC.
Acceso a los
diferentes medios
utilizados para
difundir los
contenidos de las
TIC.
Institucionalizar la
cultura de
articulamiento de
las TIC a todos
los procesos.
Educativos.
Democratización
del acceso al
conocimiento de
las herramientas
que proveen las
TIC.
Lograr la
adopción de los
estándares
pertinentes a las
TIC en todos los
escenarios de
enseñanza
aprendizaje.
Capacitación
Docente.
Difusión de la
cultura de
articulamiento de
las TIC a todos
los procesos de
enseñanza
aprendizaje.
Creación de
espacios de
socialización de
resultados de
evaluaciones
periódicas sobre
aplicación de las
herramientas que
proveen las TIC
al proceso
enseñanza
aprendizaje.
Formulación de
planes de
mejoramiento.
Proyecto 1 Capacitación
de docentes para la
apropiación personal
uso básicos de las TIC
Proyecto 2 Formación
de los docentes para la
apropiación profesional
en el uso pedagógico
de las TIC
Proyecto 3
Diversificar el uso de los
diferentes medios por
donde circulan las TIC
Proyecto 4
Proyecto de Aula
(Experiencias
significativas
atravesados por las
TIC)
Proyecto 5
Investigación Educativa
Proyecto 6 Promoción
del Ecosistema de
Comunicación.
Proyecto 7
Articulación de los
docentes a la
conectividad.
Articulación de
todos los
procesos
educativos que
se adelantan
con las TIC al
PEI (revisar el
currículo)
Articulación de
todos los
diferentes
proyectos con
las
herramientas
de las TIC
Revisión de la
infraestructura
y recursos
digitales.
Núcleos
Disciplinares
Coordinadore
s
Docentes de
las diferentes
áreas
OBJETIVOS POLÍTICA
INSTITUCIONAL
LINEAS
ESTRATÉGICAS
PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES
INMEDIATAS
¿ CON
QUIÉN SE
HACE?
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Diligenciar todos
los programas y
proyectos
financieros
previstos para
asegurar el
óptimo
funcionamiento
del soporte
tecnológico
digital.
Diligenciar todos
los programas y
proyectos
financieros
previstos para
asegurar la
estabilidad del
recurso humano
especializado.
Eficacia y
eficiencia en la
asistencia y
prestación de los
servicios y
soportes
necesarios para el
funcionamiento de
la infraestructura
digital.
Garantizar la
aptitud y
desempeño del
recurso humano
Impulsar la
actualización del
inventario
apropiado para el
funcionamiento de
la infraestructura
digital
Seleccionar el
talento humano
que acredite
calidad y
responsabilidad.
Llevar a cabo las
acciones
administrativas y
financieras para
habilitar recursos
financieros con
asignación al
sostenimiento de
la infraestructura
digital.
Llevar a cabo las
acciones
administrativas
para el
nombramiento
de funcionarios
adscritos a los
diferentes
proyectos
relacionados con
las TIC.
Desarrollar
planes de
mejoramiento
pertinentes.
Proyecto 1.
Mantenimiento
actualizado del
Inventario digital.
Proyecto 2.
Mantener al día la
nómina de
funcionarios según
las necesidades.
Proyecto 3.
Gestionar el
Ecosistema de
comunicación
Proyecto 4
Ampliación la
bibliografía pertinente
Revisión del
inventario de la
infraestructura y
recursos
digitales.
Revisar los
diferentes
escenarios
administrativos y
educativos en
la
infraestructura
digital para
asignar la carga
pertinente de
funcionarios.
Funcionario
s de la
Dirección,
coordinació
n,
pagaduría y
secretaria.
Contadora
Monitor
encargado
de las salas
de
sistemas.
Equipo de
Gestión TIC
OBJETIVOS POLÍTICA
INSTITUCIONAL
LINEAS
ESTRATÉGICAS
PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES
INMEDIATAS
¿ CON
QUIÉN SE
HACE?
GESTIÓN DE LA COMUNIDAD
todos los
programas y
diferentes
proyectos se
encuentren
cruzados por
compromisos
de extensión
a la
comunidad
Acceso de la
comunidad a los
diferentes medios
utilizados para
difundir los
contenidos de las
TIC.
Institucionalizar la
articulación de la
cultura digital de
las TIC a todos los
procesos de
extensión a la
comunidad.
Democratización
del acceso al
conocimiento de
las herramientas
que proveen de
las TIC
Impulsar la
alfabetización
mediática.
Alfabetización
mediática a la
comunidad
Difusión de la
cultura de
articulamiento de
las TIC a todos los
procesos de
extensión.
Creación de
espacios de
socialización de
resultados de
evaluaciones
periódicas sobre
aplicación de las
herramientas que
proveen las TIC en
los procesos de
extensión a la
comunidad
Llevar a cabo la
formulación de
planes de
mejoramiento.
Proyecto 1
Capacitación de los
Bachilleres del
programa de Trabajo
social para alfabetizar
adultos
Proyecto 2
Alfabetización
mediática para adultos.
Proyecto 3
Proyectos de aula
(experiencias
significativas)
atravesados por las
TIC., dentro del
contexto de la
Etnoeducación y la
innovación para
adultos.
Proyecto 4.
Promoción del
ecosistema de
comunicación.
Articulación de
procesos de
extensión a la
comunidad en
la dinámica del
PEI.
Dirección y
Coordinación
.
Asociación
de padres de
familia
Escuela de
padres de
familia
Núcleos del
saber.
Profesores
del área.
Estudiantes
del
programa
de trabajo
social.
Equipo de
Gestión TIC
1. Acompañamiento permanente, por parte del
equipo de gestión a los docentes en las diferentes
áreas con el fin revisar la apropiación en el uso
de las TIC .
2. Ajustes pertinentes a las falencias que se
presenten.
3. Diálogo con los estudiantes sobre al apropiación
en el uso de las TIC.
4. Revisión de la ficha de registro donde se evidencia
el uso de las TIC en cada área.
5. Elaboración de portafolios, videos,
presentaciones, y otro tipo de materiales a partir
del uso de las TIC por parte de los diferentes
miembros de la comunidad educativa.
Este trabajo articulado entre los
diferentes actores de la
Institución Educativa Escuela
Normal Superior “Juan
Ladrilleros”, compromete el
sentir y la voluntad de todos los
miembros, para realizarlo
“colaborativamente”.

More Related Content

What's hot

Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santosPlan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Secretaria de educaciñon Distrital
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ximenamacias95
 
Incorporación a las tics en la enseñanza
Incorporación a las tics en la enseñanza Incorporación a las tics en la enseñanza
Incorporación a las tics en la enseñanza
carinafernandez03
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Santino Orozco
 
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Lyzdaiana
 
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
norbeycarmona
 
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativosLas tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Colegio Santo Tomás de Aquino
 
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armasManifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Dorixy De Armas D
 
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
jionerlina2012
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
Yoselyn Colmenares
 
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
sarmientoo21
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
Lauri Dhiax
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco RenovadoPlan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
jcantilloc
 
Plan de Gestión Normal La Cruz
Plan de  Gestión Normal La CruzPlan de  Gestión Normal La Cruz
Plan de Gestión Normal La Cruz
Jose Oliden Muñoz Bravo
 
Matriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obandoMatriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obando
Carlos Andres Obando Hinestroza
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Luz Elena Ocampo Madrid
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
Martha Isabel Tobón Lindo
 
La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12
Nelson Martinez Diaz
 
Tic's unesco
Tic's unescoTic's unesco
Tic's unesco
selva1973
 

What's hot (19)

Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santosPlan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Incorporación a las tics en la enseñanza
Incorporación a las tics en la enseñanza Incorporación a las tics en la enseñanza
Incorporación a las tics en la enseñanza
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
 
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
 
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
 
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativosLas tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativos
 
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armasManifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armas
 
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco RenovadoPlan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
 
Plan de Gestión Normal La Cruz
Plan de  Gestión Normal La CruzPlan de  Gestión Normal La Cruz
Plan de Gestión Normal La Cruz
 
Matriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obandoMatriz implementación pei. obando
Matriz implementación pei. obando
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
 
La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12
 
Tic's unesco
Tic's unescoTic's unesco
Tic's unesco
 

Viewers also liked

Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
pilototematicas
 
Forum 2.socioeducational projects.williams.heather_rengifo.jorge_1_2
Forum 2.socioeducational projects.williams.heather_rengifo.jorge_1_2Forum 2.socioeducational projects.williams.heather_rengifo.jorge_1_2
Forum 2.socioeducational projects.williams.heather_rengifo.jorge_1_2
Heather Williams
 
Institución educativa normal superior de florencia
Institución educativa normal superior de florenciaInstitución educativa normal superior de florencia
Institución educativa normal superior de florencia
derlygutierrez
 
Equipos De Gestion Institucional[1]
Equipos  De  Gestion  Institucional[1]Equipos  De  Gestion  Institucional[1]
Equipos De Gestion Institucional[1]
pilototematicas
 
Conflicto Organizacional y educativo
Conflicto Organizacional y educativoConflicto Organizacional y educativo
Conflicto Organizacional y educativo
Lic Brenda Ramirez
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Marisol Henriquez
 
00 Equipos Pedagógicos
00  Equipos Pedagógicos00  Equipos Pedagógicos
00 Equipos Pedagógicos
Adalberto
 
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Manual operativo de centro educativo publico  (web)Manual operativo de centro educativo publico  (web)
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Julio Cesar Silverio
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Funciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del egeFunciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del ege
Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico
 

Viewers also liked (10)

Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
 
Forum 2.socioeducational projects.williams.heather_rengifo.jorge_1_2
Forum 2.socioeducational projects.williams.heather_rengifo.jorge_1_2Forum 2.socioeducational projects.williams.heather_rengifo.jorge_1_2
Forum 2.socioeducational projects.williams.heather_rengifo.jorge_1_2
 
Institución educativa normal superior de florencia
Institución educativa normal superior de florenciaInstitución educativa normal superior de florencia
Institución educativa normal superior de florencia
 
Equipos De Gestion Institucional[1]
Equipos  De  Gestion  Institucional[1]Equipos  De  Gestion  Institucional[1]
Equipos De Gestion Institucional[1]
 
Conflicto Organizacional y educativo
Conflicto Organizacional y educativoConflicto Organizacional y educativo
Conflicto Organizacional y educativo
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
00 Equipos Pedagógicos
00  Equipos Pedagógicos00  Equipos Pedagógicos
00 Equipos Pedagógicos
 
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Manual operativo de centro educativo publico  (web)Manual operativo de centro educativo publico  (web)
Manual operativo de centro educativo publico (web)
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Funciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del egeFunciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del ege
 

More from pilototematicas

Plan De GestióN De Las Tic
Plan De GestióN De Las TicPlan De GestióN De Las Tic
Plan De GestióN De Las Tic
pilototematicas
 
Plan De GestióN Tic
Plan De GestióN TicPlan De GestióN Tic
Plan De GestióN Tic
pilototematicas
 
Experiencia De Ser Un Estudiante Virtual
Experiencia De Ser Un Estudiante VirtualExperiencia De Ser Un Estudiante Virtual
Experiencia De Ser Un Estudiante Virtual
pilototematicas
 
Por Que Es Importante El Plan De Gestion De Uso De Tic
Por Que Es Importante El Plan De Gestion De Uso De TicPor Que Es Importante El Plan De Gestion De Uso De Tic
Por Que Es Importante El Plan De Gestion De Uso De Tic
pilototematicas
 
Programa Acto De Clausura Zona 1 Antioquia
Programa Acto De Clausura Zona 1   AntioquiaPrograma Acto De Clausura Zona 1   Antioquia
Programa Acto De Clausura Zona 1 Antioquia
pilototematicas
 
Conformacion Equipos de gestión de uso de TIC
Conformacion Equipos de gestión de uso de TICConformacion Equipos de gestión de uso de TIC
Conformacion Equipos de gestión de uso de TIC
pilototematicas
 

More from pilototematicas (6)

Plan De GestióN De Las Tic
Plan De GestióN De Las TicPlan De GestióN De Las Tic
Plan De GestióN De Las Tic
 
Plan De GestióN Tic
Plan De GestióN TicPlan De GestióN Tic
Plan De GestióN Tic
 
Experiencia De Ser Un Estudiante Virtual
Experiencia De Ser Un Estudiante VirtualExperiencia De Ser Un Estudiante Virtual
Experiencia De Ser Un Estudiante Virtual
 
Por Que Es Importante El Plan De Gestion De Uso De Tic
Por Que Es Importante El Plan De Gestion De Uso De TicPor Que Es Importante El Plan De Gestion De Uso De Tic
Por Que Es Importante El Plan De Gestion De Uso De Tic
 
Programa Acto De Clausura Zona 1 Antioquia
Programa Acto De Clausura Zona 1   AntioquiaPrograma Acto De Clausura Zona 1   Antioquia
Programa Acto De Clausura Zona 1 Antioquia
 
Conformacion Equipos de gestión de uso de TIC
Conformacion Equipos de gestión de uso de TICConformacion Equipos de gestión de uso de TIC
Conformacion Equipos de gestión de uso de TIC
 

Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JUAN LADRILLEROS” BUENAVENTURA – VALLE
  • 2. PLAN DE GESTIÓN EN USO DE LAS TIC. ¡ Una oportunidad para apropiar la competitividad !
  • 3. El conocimiento es un espacio creativo al cual se accede de manera amplia; el compartir conocimientos con otros, genera interés en el docente y en el estudiante y los resultados se verán reflejados en el desempeño personal y profesional. La Escuela Normal, pretende con el uso de las TIC, fortalecer los procesos en el aula para que los docentes se sientan de una u otra manera se sientan comprometidos en el conocimiento, y apropiación de las TIC, que les permita innovar.
  • 4. Equipo de gestión TIC El Plan de Gestión en uso de las TIC, es el resultado de un trabajo interdisciplinar y colaborativo, liderado por los directivos docentes a partir de la capacitación recibida.
  • 5. Este ejercicio en el que nos hemos comprometido, servirá de plataforma para que al interior de la Institución se lleven a cabo acciones conjuntas de preparación y capacitación tanto a maestros como a futuros maestros e integrantes de la Comunidad Educativa en general.
  • 6. La Institución Educativa Escuela Normal Superior “Juan Ladrilleros” se compromete a formar maestros etnoeducadores competentes en la aplicación de las herramientas que proporcionan las TIC, como apoyo y complemento de su práctic y reflexión pedagógica.
  • 7. VISIÓN: La Institución Educativa Escuela Normal Superior “Juan Ladrilleros” aspira a que en el 2012 se hayan implementado de acuerdo a los lineamientos del MEN y del Ministeio de Comunicación, todos los componenetes del Plan de Gestión de uso de las TIC.
  • 8. Objetivos del Plan de Gestión TIC, desde las cuatro Gestiones: Directiva, Académica, Administrativa y Financiera y de la Comunidad.
  • 9. Gestión Directiva Objetivo: Implementar los procesos y componentes necesarios para el fortalecimiento de la Institución.
  • 10. Objetivo: Fortalecer las competencias de los estudiantes en los diferentes niveles de formación, articulándolos al Plan de Gestión de las TIC.
  • 11.
  • 12. Objetivo: Administrar racionalmente los recursos que garanticen la adecuada implementación de la infraestructura digital.
  • 14. OBJETIVOS POLÍTICA INSTITUCIONAL LINEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿ CON QUIÉN SE HACE? GESTIÓN DIRECTIVA Lograr que todos los programas y proyectos sean viables y que observen todos los estándares previstos para las TIC. Generar un cambio en la Escuela Normal democratizando el acceso a las tecnologías con las que se mediatizan las TIC para coadyuvar el proceso de formación de ciudadanos más abiertos al mundo. Institucionalizar la cultura de articulamiento de todos los procesos educativos a las TIC. Impulsar la actualización de los recursos Tecnológicos. Promocionar la adopción de los estándares pertinentes a las TIC. Gestionar los recursos, administrativas, financieras y tecnológicos que permitan impulsar la infraestructura y los recursos digitales en el Escuela Normal. Desarrollar planes de mejoramiento. Proyecto 1 Inventario, ampliación y mantenimiento de la infraestructura y de los recursos digitales en la Institución. Proyecto 2 Modalidad de operación de la infraestructura digital (normas y reglamentos). Proyecto 3 Gestionar el Ecosistema de Comunicación. Proyecto 4 Ampliación de la bibliografía pertinente. Articulación de todos los procesos que se adelantan con las TI., al PEI. Revisión de la infraestructura y recursos digitales. Establecer la modalidad de uso y reglamentación. Coordinadores y docentes de las áreas. Monitor encargado de las salas de sistemas.
  • 15. OBJETIVOS POLÍTICA INSTITUCIONAL LINEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿ CON QUIÉN SE HACE? GESTIÓN ACADÉMICA Lograr que todos los programas y proyectos (aula, consumo, solución de problemas, mejoramiento técnico y aprendizaje) se encuentren atravesados por estándares previstos para las TIC. Acceso a los diferentes medios utilizados para difundir los contenidos de las TIC. Institucionalizar la cultura de articulamiento de las TIC a todos los procesos. Educativos. Democratización del acceso al conocimiento de las herramientas que proveen las TIC. Lograr la adopción de los estándares pertinentes a las TIC en todos los escenarios de enseñanza aprendizaje. Capacitación Docente. Difusión de la cultura de articulamiento de las TIC a todos los procesos de enseñanza aprendizaje. Creación de espacios de socialización de resultados de evaluaciones periódicas sobre aplicación de las herramientas que proveen las TIC al proceso enseñanza aprendizaje. Formulación de planes de mejoramiento. Proyecto 1 Capacitación de docentes para la apropiación personal uso básicos de las TIC Proyecto 2 Formación de los docentes para la apropiación profesional en el uso pedagógico de las TIC Proyecto 3 Diversificar el uso de los diferentes medios por donde circulan las TIC Proyecto 4 Proyecto de Aula (Experiencias significativas atravesados por las TIC) Proyecto 5 Investigación Educativa Proyecto 6 Promoción del Ecosistema de Comunicación. Proyecto 7 Articulación de los docentes a la conectividad. Articulación de todos los procesos educativos que se adelantan con las TIC al PEI (revisar el currículo) Articulación de todos los diferentes proyectos con las herramientas de las TIC Revisión de la infraestructura y recursos digitales. Núcleos Disciplinares Coordinadore s Docentes de las diferentes áreas
  • 16. OBJETIVOS POLÍTICA INSTITUCIONAL LINEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿ CON QUIÉN SE HACE? GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Diligenciar todos los programas y proyectos financieros previstos para asegurar el óptimo funcionamiento del soporte tecnológico digital. Diligenciar todos los programas y proyectos financieros previstos para asegurar la estabilidad del recurso humano especializado. Eficacia y eficiencia en la asistencia y prestación de los servicios y soportes necesarios para el funcionamiento de la infraestructura digital. Garantizar la aptitud y desempeño del recurso humano Impulsar la actualización del inventario apropiado para el funcionamiento de la infraestructura digital Seleccionar el talento humano que acredite calidad y responsabilidad. Llevar a cabo las acciones administrativas y financieras para habilitar recursos financieros con asignación al sostenimiento de la infraestructura digital. Llevar a cabo las acciones administrativas para el nombramiento de funcionarios adscritos a los diferentes proyectos relacionados con las TIC. Desarrollar planes de mejoramiento pertinentes. Proyecto 1. Mantenimiento actualizado del Inventario digital. Proyecto 2. Mantener al día la nómina de funcionarios según las necesidades. Proyecto 3. Gestionar el Ecosistema de comunicación Proyecto 4 Ampliación la bibliografía pertinente Revisión del inventario de la infraestructura y recursos digitales. Revisar los diferentes escenarios administrativos y educativos en la infraestructura digital para asignar la carga pertinente de funcionarios. Funcionario s de la Dirección, coordinació n, pagaduría y secretaria. Contadora Monitor encargado de las salas de sistemas. Equipo de Gestión TIC
  • 17. OBJETIVOS POLÍTICA INSTITUCIONAL LINEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿ CON QUIÉN SE HACE? GESTIÓN DE LA COMUNIDAD todos los programas y diferentes proyectos se encuentren cruzados por compromisos de extensión a la comunidad Acceso de la comunidad a los diferentes medios utilizados para difundir los contenidos de las TIC. Institucionalizar la articulación de la cultura digital de las TIC a todos los procesos de extensión a la comunidad. Democratización del acceso al conocimiento de las herramientas que proveen de las TIC Impulsar la alfabetización mediática. Alfabetización mediática a la comunidad Difusión de la cultura de articulamiento de las TIC a todos los procesos de extensión. Creación de espacios de socialización de resultados de evaluaciones periódicas sobre aplicación de las herramientas que proveen las TIC en los procesos de extensión a la comunidad Llevar a cabo la formulación de planes de mejoramiento. Proyecto 1 Capacitación de los Bachilleres del programa de Trabajo social para alfabetizar adultos Proyecto 2 Alfabetización mediática para adultos. Proyecto 3 Proyectos de aula (experiencias significativas) atravesados por las TIC., dentro del contexto de la Etnoeducación y la innovación para adultos. Proyecto 4. Promoción del ecosistema de comunicación. Articulación de procesos de extensión a la comunidad en la dinámica del PEI. Dirección y Coordinación . Asociación de padres de familia Escuela de padres de familia Núcleos del saber. Profesores del área. Estudiantes del programa de trabajo social. Equipo de Gestión TIC
  • 18.
  • 19. 1. Acompañamiento permanente, por parte del equipo de gestión a los docentes en las diferentes áreas con el fin revisar la apropiación en el uso de las TIC . 2. Ajustes pertinentes a las falencias que se presenten. 3. Diálogo con los estudiantes sobre al apropiación en el uso de las TIC. 4. Revisión de la ficha de registro donde se evidencia el uso de las TIC en cada área. 5. Elaboración de portafolios, videos, presentaciones, y otro tipo de materiales a partir del uso de las TIC por parte de los diferentes miembros de la comunidad educativa.
  • 20. Este trabajo articulado entre los diferentes actores de la Institución Educativa Escuela Normal Superior “Juan Ladrilleros”, compromete el sentir y la voluntad de todos los miembros, para realizarlo “colaborativamente”.