SlideShare a Scribd company logo
PLAN DE ACCION EN EL CURSO DE EDUCACION FISICA
En la siguiente diapositiva se hará una evaluación del tiempo transcurrido desde el inicio
de clase hasta la fecha 17 de junio del 2023.
1. NIVEL INICIAL
a) Aula 5 años – Miss Celia
El curso se ha desarrollado con el inconveniente del patio debido a que se comparte con el
curso de danza, debido a eso se necesita material para desarrollar habilidades como
desarrollo de la motricidad fina dentro del salón de clase. Se requiere la facilidad para
impresión de hojas, papel crepe y mas que se solicitara con 3 días de anticipación.
b) Aula de 4 años – Miss Rafaela
No se dictaba el curso debido a no disponer del tiempo pero ahora por disponibilidad del
profesor y en conversación con la Miss del aula se llego al acuerdo de implementar el
curso los días martes en la 2da hora del 1er o 2do bloque (9:00AM a 10:00 AM o 11:20AM
a 12:10PM). Se requiere la aprobación del director académico para poder avanzar con el
proyecto.
2. NIVEL PRIMARIO
a) 1ERO Y 2DO DE PRIMARIA:
Se realiza la actividad con normalidad en el patio y en el espacio recreativo.
b) 3ERO DE PRIMARIA:
Se desarrolla la actividad con normalidad en el patio en el siguiente bloque
se desarrolla actividades de dibujo buscando desarrollar la creatividad y
concentración de los alumnos.
c) 4TO A 6TO DE PRIMARIA:
Se desarrolla la actividad en el patio con normalidad en el siguiente bloque
se desarrollan temas teóricos como las capacidades físicas de cada persona,
¿como alimentarme de forma correcta? o actividades de dibujo.
NIVEL SECUNDARIO
a) 1ERO A 5TO DE SECUNDARIA
Se realiza la actividad física en el patio con normalidad y en el siguiente
bloque se desarrollan clases teóricas o actividades para desarrollar el nivel
socio afectivo de cada uno.
En estos salones se solicita incluir deportes en el curso como vóley o futbol.
Se brindan 2 opciones para solucionar este inconveniente.
1. Realizar vóley en el patio con una dinámica de grupos para que participen
todos.
2. Trasladarlos al parque ubicado al lado del mercado o al local villa de armas
para la practica del deporte. Solicitar por ese día la suma de 2 soles para
costear la movilidad además del apoyo de un auxiliar. Los chicos que se
encuentran enfermos o exonerados del curso no serán trasladados.
MATERIAL PARA EL CURSO DE EDUCACION FISICA
1. 3 pelotas de voley
2. 15 pelotas de trapo
3. 2 pelotas de futbol
4. 12 conos grandes con huecos para colocar varillas y aros
5. 6 varillas
6. 10 aros grandes
7. Colchonetas o comprar espuma para reforzar las que tenemos

More Related Content

Similar to Plan de acción de educación física para alumnos de secundaria.pdf

Presentación oce
Presentación ocePresentación oce
Presentación oce
cescar90
 
Informe Diciembre - Prof. Berlin.docx
Informe Diciembre - Prof. Berlin.docxInforme Diciembre - Prof. Berlin.docx
Informe Diciembre - Prof. Berlin.docx
Berlinqb1
 
3º básico b semana 03 al 07 de abril
3º básico b semana 03 al 07 de abril3º básico b semana 03 al 07 de abril
3º básico b semana 03 al 07 de abril
Colegio Camilo Henríquez
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
colegiommc
 
Manual del estudiante unefa
Manual del estudiante unefaManual del estudiante unefa
Manual del estudiante unefa
UNEFA
 
Jornada del juego popular y tradicional
Jornada del juego popular y tradicionalJornada del juego popular y tradicional
Jornada del juego popular y tradicional
jose coci coci
 
Fases ciclo uno
Fases ciclo unoFases ciclo uno
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
XochilRebeca
 
Proyecto formativo TICtenis
Proyecto formativo TICtenisProyecto formativo TICtenis
Proyecto formativo TICtenis
tictenis
 
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
luis eduardo alfredo bejarano rincon
 
3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct
Felipe Núñez
 
Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015
cp.avelinacortazar
 
Sug Y Criticas0809
Sug Y Criticas0809Sug Y Criticas0809
Bitácora 11 final
Bitácora 11 finalBitácora 11 final
Bitácora 11 final
Tristy Aligry Botello
 
IV-Unidad-Pedagogica-7mo-a-9no-CCNN 2023.pdf
IV-Unidad-Pedagogica-7mo-a-9no-CCNN 2023.pdfIV-Unidad-Pedagogica-7mo-a-9no-CCNN 2023.pdf
IV-Unidad-Pedagogica-7mo-a-9no-CCNN 2023.pdf
DenisCalero2
 
Je semipresencialidad-4 eso
Je semipresencialidad-4 esoJe semipresencialidad-4 eso
Je semipresencialidad-4 eso
IES Pablo Neruda
 
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
FranciscoMartinez578
 
Agenda semana del 31 de mayo al 3 dejunio
Agenda semana del 31 de mayo al 3 dejunioAgenda semana del 31 de mayo al 3 dejunio
Agenda semana del 31 de mayo al 3 dejunio
colegiommc
 
3º básico b semana 13 al 17 de marzo
3º básico b semana 13 al 17 de marzo3º básico b semana 13 al 17 de marzo
3º básico b semana 13 al 17 de marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
3º básico a semana 13 al 17 de marzo
3º básico a semana 13 al 17 de marzo3º básico a semana 13 al 17 de marzo
3º básico a semana 13 al 17 de marzo
Colegio Camilo Henríquez
 

Similar to Plan de acción de educación física para alumnos de secundaria.pdf (20)

Presentación oce
Presentación ocePresentación oce
Presentación oce
 
Informe Diciembre - Prof. Berlin.docx
Informe Diciembre - Prof. Berlin.docxInforme Diciembre - Prof. Berlin.docx
Informe Diciembre - Prof. Berlin.docx
 
3º básico b semana 03 al 07 de abril
3º básico b semana 03 al 07 de abril3º básico b semana 03 al 07 de abril
3º básico b semana 03 al 07 de abril
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Manual del estudiante unefa
Manual del estudiante unefaManual del estudiante unefa
Manual del estudiante unefa
 
Jornada del juego popular y tradicional
Jornada del juego popular y tradicionalJornada del juego popular y tradicional
Jornada del juego popular y tradicional
 
Fases ciclo uno
Fases ciclo unoFases ciclo uno
Fases ciclo uno
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto formativo TICtenis
Proyecto formativo TICtenisProyecto formativo TICtenis
Proyecto formativo TICtenis
 
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
La enseñanza de las ciencias sociales en los grados 6
 
3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct
 
Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015
 
Sug Y Criticas0809
Sug Y Criticas0809Sug Y Criticas0809
Sug Y Criticas0809
 
Bitácora 11 final
Bitácora 11 finalBitácora 11 final
Bitácora 11 final
 
IV-Unidad-Pedagogica-7mo-a-9no-CCNN 2023.pdf
IV-Unidad-Pedagogica-7mo-a-9no-CCNN 2023.pdfIV-Unidad-Pedagogica-7mo-a-9no-CCNN 2023.pdf
IV-Unidad-Pedagogica-7mo-a-9no-CCNN 2023.pdf
 
Je semipresencialidad-4 eso
Je semipresencialidad-4 esoJe semipresencialidad-4 eso
Je semipresencialidad-4 eso
 
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
 
Agenda semana del 31 de mayo al 3 dejunio
Agenda semana del 31 de mayo al 3 dejunioAgenda semana del 31 de mayo al 3 dejunio
Agenda semana del 31 de mayo al 3 dejunio
 
3º básico b semana 13 al 17 de marzo
3º básico b semana 13 al 17 de marzo3º básico b semana 13 al 17 de marzo
3º básico b semana 13 al 17 de marzo
 
3º básico a semana 13 al 17 de marzo
3º básico a semana 13 al 17 de marzo3º básico a semana 13 al 17 de marzo
3º básico a semana 13 al 17 de marzo
 

Plan de acción de educación física para alumnos de secundaria.pdf

  • 1. PLAN DE ACCION EN EL CURSO DE EDUCACION FISICA En la siguiente diapositiva se hará una evaluación del tiempo transcurrido desde el inicio de clase hasta la fecha 17 de junio del 2023. 1. NIVEL INICIAL a) Aula 5 años – Miss Celia El curso se ha desarrollado con el inconveniente del patio debido a que se comparte con el curso de danza, debido a eso se necesita material para desarrollar habilidades como desarrollo de la motricidad fina dentro del salón de clase. Se requiere la facilidad para impresión de hojas, papel crepe y mas que se solicitara con 3 días de anticipación. b) Aula de 4 años – Miss Rafaela No se dictaba el curso debido a no disponer del tiempo pero ahora por disponibilidad del profesor y en conversación con la Miss del aula se llego al acuerdo de implementar el curso los días martes en la 2da hora del 1er o 2do bloque (9:00AM a 10:00 AM o 11:20AM a 12:10PM). Se requiere la aprobación del director académico para poder avanzar con el proyecto.
  • 2. 2. NIVEL PRIMARIO a) 1ERO Y 2DO DE PRIMARIA: Se realiza la actividad con normalidad en el patio y en el espacio recreativo. b) 3ERO DE PRIMARIA: Se desarrolla la actividad con normalidad en el patio en el siguiente bloque se desarrolla actividades de dibujo buscando desarrollar la creatividad y concentración de los alumnos. c) 4TO A 6TO DE PRIMARIA: Se desarrolla la actividad en el patio con normalidad en el siguiente bloque se desarrollan temas teóricos como las capacidades físicas de cada persona, ¿como alimentarme de forma correcta? o actividades de dibujo.
  • 3. NIVEL SECUNDARIO a) 1ERO A 5TO DE SECUNDARIA Se realiza la actividad física en el patio con normalidad y en el siguiente bloque se desarrollan clases teóricas o actividades para desarrollar el nivel socio afectivo de cada uno. En estos salones se solicita incluir deportes en el curso como vóley o futbol. Se brindan 2 opciones para solucionar este inconveniente. 1. Realizar vóley en el patio con una dinámica de grupos para que participen todos. 2. Trasladarlos al parque ubicado al lado del mercado o al local villa de armas para la practica del deporte. Solicitar por ese día la suma de 2 soles para costear la movilidad además del apoyo de un auxiliar. Los chicos que se encuentran enfermos o exonerados del curso no serán trasladados.
  • 4. MATERIAL PARA EL CURSO DE EDUCACION FISICA 1. 3 pelotas de voley 2. 15 pelotas de trapo 3. 2 pelotas de futbol 4. 12 conos grandes con huecos para colocar varillas y aros 5. 6 varillas 6. 10 aros grandes 7. Colchonetas o comprar espuma para reforzar las que tenemos