SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLÓGICAS.
NOMBRES:
SELENE RAMOS
MELISSA CASTELLANOS
INFOPEDAGOGÍA
Tercero “A”
Ensayo
EL PLAGIO ACADÉMICO
Hoy en día los avances tecnológicos y el fácil acceso a Internet para obtener información de
toda índole, ha hecho que muchos profesionales y especialmente estudiantes, busquen formas
fáciles de realizar sus trabajos copiando información de la web sin referenciar adecuadamente
las fuentes, o tratando de hacer pasar como propias obras o materiales de otros autores.
El plagio es un problema que ha existido desde siempre, pero que en un principio no fue tratado
apropiadamente y ha sido difícil que la población en general tome conciencia del mismo y cree
leyes para tratar de evitarlo y penarlo cuando es necesario.
“La integridad académica –valor contra el que atentan actividades como copiar y plagiar
en las evaluaciones– es de importancia capital para todo sistema educativo que entre sus
finalidades contemple contribuir a formar personas íntegras y honestas.”(Negre, Forgas, &
Trobat, 2015). Sabemos hoy en día el plagio académico se realiza una controversia en los
mismos establecimientos educativos ya que están formando futuros profesionales con valores
y principios. Pero cómo podríamos hablar de esto si el sistema educativo exige tanto a los
estudiantes a llegar a tener una nota perfecta y sienten tanta presión por lograr esto que cuando
lo que más importa es el desarrollo de sus habilidades cognitivas. El plagio está considerado
como ofensa grave y violación de los derechos de la propiedad intelectual.
Existen varios tipos de plagio y diferentes maneras de definirlos:
● Clonación: presenta el trabajo de otra persona como si fuera propio, copiado palabra
por palabra, es decir se encuentra un 99% de plagio en el documento.
● Mosaico: el material es copiado de múltiples fuentes que encajan bien con el resto de
texto.
● Remix: consiste en mezclar material parafraseado que es extraído de diferentes
fuentes.
● Búsqueda y reemplazo: cambia palabras y expresiones claves sin alterar el contenido
esencial de las fuentes.
“El plagio es un problema que ha existido desde siempre, pero que en un principio no
fue tratado apropiadamente y ha sido difícil que la población en general tome conciencia del
mismo y cree leyes para tratar de evitarlo y penarlo cuando es necesario.”(Negre et al., 2015)
“Es importante que los alumnos consigan habilidades informacionales que les permitan
sacar el máximo provecho tanto de la información suscrita por la biblioteca, como de la
accesible en internet, evaluándola de forma crítica y realizando un uso ético de la misma. En
definitiva, se debe lograr que el alumno respete la propiedad intelectual de quien creó la obra
y la cite adecuadamente, algo fundamental durante el proceso formativo que transcurre en la
universidad.”(Perera & Hervás, 2019)
En el ámbito académico los profesores también pueden ayudar a disminuir en parte el plagio,
por ejemplo dejando diferentes trabajos cada semestre y fomentando la creatividad en sus
estudiantes, así como dedicar tiempo para explicar adecuadamente lo que es el plagio y algunas
estrategias para evitarlo y no solamente mencionando las sanciones que podría aplicar si se
encuentra un caso de plagio. Actualmente el fácil acceso a todo tipo de información desde
Internet, hace que sea más urgente el tratar este problema ya que cada vez más los estudiantes
dependen solamente de esta fuente de información y son más propensos al conocido “copiar y
pegar”, olvidando así la importancia de referenciar y de buscar otras fuentes de información
alternativas que complementen sus trabajos.
Bibliografía
Negre, J. S., Forgas, R. L. C., & Trobat, M. F. O. (2015). Plagio académico entre alumnado
de secundaria y bachillerato: Diferencias en cuanto al género y la procrastinación.
Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, (44),
103-111.
Perera, V., & Hervás, C. (2019). Percepción de estudiantes universitarios sobre el uso de
Socrative en experiencias de aprendizaje con tecnología móvil. Scielo, 21, 1-10.
https://doi.org/10.24320

More Related Content

What's hot

internet
internetinternet
internet
guest37a13a
 
Doc
DocDoc
Uso responsable de Internet
Uso responsable de InternetUso responsable de Internet
Uso responsable de Internet
educ.ar
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
emmanuel12345678
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
evelyn800909
 
Internet en la escuela la escuela en internet
Internet en la escuela la escuela en internetInternet en la escuela la escuela en internet
Internet en la escuela la escuela en internet
pacoalba07
 
La sociedad de la informacion (mitos)
La sociedad de la informacion (mitos)La sociedad de la informacion (mitos)
La sociedad de la informacion (mitos)
BorjaMartinez13
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
izaijg
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Camilo Ramirez
 
Dominga morente gómez
Dominga morente gómezDominga morente gómez
Dominga morente gómez
Dominga Morente Gómez
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
CarmenLpez106
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
mariajesus90
 
2 diapositiva la importancia d ela educacion
2 diapositiva la importancia d ela educacion2 diapositiva la importancia d ela educacion
2 diapositiva la importancia d ela educacion
OdiliaIxts
 
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
adricos
 
Medios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la EducaciónMedios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la Educación
Dennis Badilla Sanabria
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
claujx3
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
Lula82
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
yusdeny
 
Influencia del internet
Influencia del internet Influencia del internet
Influencia del internet
ivililidivi_99
 

What's hot (19)

internet
internetinternet
internet
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Uso responsable de Internet
Uso responsable de InternetUso responsable de Internet
Uso responsable de Internet
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
Internet en la escuela la escuela en internet
Internet en la escuela la escuela en internetInternet en la escuela la escuela en internet
Internet en la escuela la escuela en internet
 
La sociedad de la informacion (mitos)
La sociedad de la informacion (mitos)La sociedad de la informacion (mitos)
La sociedad de la informacion (mitos)
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Dominga morente gómez
Dominga morente gómezDominga morente gómez
Dominga morente gómez
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
2 diapositiva la importancia d ela educacion
2 diapositiva la importancia d ela educacion2 diapositiva la importancia d ela educacion
2 diapositiva la importancia d ela educacion
 
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red.  nuev...
Competencias para el uso educativo de los recursos digitales de la red. nuev...
 
Medios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la EducaciónMedios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la Educación
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
 
Influencia del internet
Influencia del internet Influencia del internet
Influencia del internet
 

Similar to Plagio ensayo

Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
Daniela Abreu
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
Diocelinacepeda
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
rarezas95chica
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
SoledadGavilanes
 
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdfVelastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
MiguelVelastegui1
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
SebastianVeloz4
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Oscar Tigasi
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
aleKamamoto
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
ElizabethPuli
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
ElizabethPuli
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Deber5 u1
Deber5 u1Deber5 u1
Ciberplagio
CiberplagioCiberplagio
Ciberplagio
Rubén Durán Soto
 

Similar to Plagio ensayo (20)

Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdfVelastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Deber5 u1
Deber5 u1Deber5 u1
Deber5 u1
 
Ciberplagio
CiberplagioCiberplagio
Ciberplagio
 

Recently uploaded

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 

Recently uploaded (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 

Plagio ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLÓGICAS. NOMBRES: SELENE RAMOS MELISSA CASTELLANOS INFOPEDAGOGÍA Tercero “A” Ensayo EL PLAGIO ACADÉMICO
  • 2. Hoy en día los avances tecnológicos y el fácil acceso a Internet para obtener información de toda índole, ha hecho que muchos profesionales y especialmente estudiantes, busquen formas fáciles de realizar sus trabajos copiando información de la web sin referenciar adecuadamente las fuentes, o tratando de hacer pasar como propias obras o materiales de otros autores. El plagio es un problema que ha existido desde siempre, pero que en un principio no fue tratado apropiadamente y ha sido difícil que la población en general tome conciencia del mismo y cree leyes para tratar de evitarlo y penarlo cuando es necesario. “La integridad académica –valor contra el que atentan actividades como copiar y plagiar en las evaluaciones– es de importancia capital para todo sistema educativo que entre sus finalidades contemple contribuir a formar personas íntegras y honestas.”(Negre, Forgas, & Trobat, 2015). Sabemos hoy en día el plagio académico se realiza una controversia en los mismos establecimientos educativos ya que están formando futuros profesionales con valores y principios. Pero cómo podríamos hablar de esto si el sistema educativo exige tanto a los estudiantes a llegar a tener una nota perfecta y sienten tanta presión por lograr esto que cuando lo que más importa es el desarrollo de sus habilidades cognitivas. El plagio está considerado como ofensa grave y violación de los derechos de la propiedad intelectual. Existen varios tipos de plagio y diferentes maneras de definirlos: ● Clonación: presenta el trabajo de otra persona como si fuera propio, copiado palabra por palabra, es decir se encuentra un 99% de plagio en el documento. ● Mosaico: el material es copiado de múltiples fuentes que encajan bien con el resto de texto. ● Remix: consiste en mezclar material parafraseado que es extraído de diferentes fuentes. ● Búsqueda y reemplazo: cambia palabras y expresiones claves sin alterar el contenido esencial de las fuentes. “El plagio es un problema que ha existido desde siempre, pero que en un principio no fue tratado apropiadamente y ha sido difícil que la población en general tome conciencia del mismo y cree leyes para tratar de evitarlo y penarlo cuando es necesario.”(Negre et al., 2015) “Es importante que los alumnos consigan habilidades informacionales que les permitan sacar el máximo provecho tanto de la información suscrita por la biblioteca, como de la accesible en internet, evaluándola de forma crítica y realizando un uso ético de la misma. En definitiva, se debe lograr que el alumno respete la propiedad intelectual de quien creó la obra y la cite adecuadamente, algo fundamental durante el proceso formativo que transcurre en la universidad.”(Perera & Hervás, 2019) En el ámbito académico los profesores también pueden ayudar a disminuir en parte el plagio, por ejemplo dejando diferentes trabajos cada semestre y fomentando la creatividad en sus estudiantes, así como dedicar tiempo para explicar adecuadamente lo que es el plagio y algunas
  • 3. estrategias para evitarlo y no solamente mencionando las sanciones que podría aplicar si se encuentra un caso de plagio. Actualmente el fácil acceso a todo tipo de información desde Internet, hace que sea más urgente el tratar este problema ya que cada vez más los estudiantes dependen solamente de esta fuente de información y son más propensos al conocido “copiar y pegar”, olvidando así la importancia de referenciar y de buscar otras fuentes de información alternativas que complementen sus trabajos. Bibliografía Negre, J. S., Forgas, R. L. C., & Trobat, M. F. O. (2015). Plagio académico entre alumnado de secundaria y bachillerato: Diferencias en cuanto al género y la procrastinación. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, (44), 103-111. Perera, V., & Hervás, C. (2019). Percepción de estudiantes universitarios sobre el uso de Socrative en experiencias de aprendizaje con tecnología móvil. Scielo, 21, 1-10. https://doi.org/10.24320